La Guaira le propinó una paliza al Magallanes

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- Tiburones de La Guaira cumplió con todos los fundamentos del juego. Su ofensiva fue imponente, la defensa hizo las jugadas y el pitcheo fue efectivo. Cuando eso ocurre es muy difícil que un equipo pierda un juego de pelota y es muy fácil que lo gane, tal como lo hicieron los escualos, 13-1, sobre Navegantes del Magallanes, en el Estadio Universitario.

Wander Beras, iniciador salado, retiró con tranquilidad el primer inning, y salvo pocas ocasiones, eso marcó un patrón en su salida de 6.2 capítulos. El dominicano fue tan dominante sobre los bates eléctrico que, después de 6.0 actos sin permitir ni hits ni carreras, Josmil Pinto le rompió el hechizo en el séptimo episodio.

“Tuve una oportunidad en dominicana de tirar no hitter y lo hice hasta el octavo con dos outs. Cuando estaba allí, en la lomita, recordé esa salida. Me dije: ‘¡Wow! Creo que va a ser hoy’. Pero nada, me dieron el hit en el séptimo… Sé que algún día ese no hitter llegará”.

Si bien no pudo lograr la joya, ni tampoco el blanqueo (Magallanes le anotó una rayita en la parte alta del séptimo), Beras se apuntó la victoria y se consolidó como un torpedo que hace naufragar buques. En su última apertura, también contra Navegantes, el zurdo trabajó 6.0 actos en blanco. Contra la Nave tiene 12.2 innings y solo una anotación tolerada.

“Él quería seguir lanzando”, comentó el manager Renny Osuna. “Ya teníamos casi 85 lanzamientos, creo que lo importante era que él saliera del montículo, le dieran su aplauso y que esté completamente listo para la próxima apertura”.

La inspiración de Beras fue casi tan grande como la de los bates salados que en el segundo capítulo pisaron el plato en cinco ocasiones por sencillo de Luis Bandes, error del campocorto Raúl Navarro y doble de Leonardo Reginatto.

Con seis carreras más en el tercer inning la paliza ya era un hecho. Y todo fue gracias a imparables de Heiker Meneses y Danry Vásquez, boleto con las bases llenas a Alberto González y tubey de Reginatto, quien terminó el juego con cinco anotaciones empujadas. Sin embargo, el más destacado por la ofensiva guairista fue el receptor Juan Apodaca, que solo le faltó el triple para completar la escalera; dio un jonrón con un compañero en base en la parte baja del quinto tramo.

Aunque de las cinco carreras que le hicieron solo una fue limpia, la derrota fue para el zurdo Robert Zárate.

Tiburones vuelve a tener récord de .500 al poseer 9-9 en los primeros 18 juegos de la temporada; pelea en el medio de la tabla de posiciones. Navegantes se hunde más en las profundidades de la clasificación, pues está en la última casilla, con 7-11.

DESDE EL TERRENO

Este miércoles tenía pautado aterrizar en Venezuela el jardinero estadounidense Cade Gotta, el último importado firmado por Navegantes del Magallanes… Gotta entró en el roster por el panameño Edgar Muñoz, que pasó a la lista restrictiva de 14 días… El lanzador Wilfredo Boscán ya trabaja con la Nave, aunque todavía no tiene fecha para debutar… El receptor Oscar Hernández entró al roster del equipo por el lanzador zurdo Nelson Prada, que ahora está en lista restrictiva de siete días.

Foto: TC 

.

El próximo domingo Caracas y Magallanes culminarán el juego pasado por lluvia

Pedro Felipe Hernández (Prensa LVBP).- El tercer encuentro entre Navegantes del Magallanes y Leones del Caracas, permitió a las ganas y emociones de los espectadores permanecer atentos a lo que sucedía sin sentarse en sus asientos. Cada carrera, cada jugada y cada ponche eran cantados desde las tribunas, pero tras empatar 5 a 5 en el noveno inning, la lluvia llegó para dejarlo en un continuará.

El desafío estuvo detenido por más de dos horas y cuando todo parecía indicar que iba a reanudarse, después de las labores del personal de mantenimiento, volvió a llover y los árbitros decidieron suspender el emocionante choque.

El encuentro se reanudará en las mismas circunstancias en las que fue suspendido el próximo domingo, cuando a partir de la 1:00 de la tarde vuelvan a verse las caras en el Estadio Universitario los Eternos Rivales, de acuerdo a las Condiciones de Campeonato, en su capítulo 2, apartes 2.02 (“Aquellos juegos legales que no puedan completarse por motivo de lluvia… se continuarán desde el momento de la suspensión observándose, en lo que sea aplicable, lo estipulado en las Reglas Oficiales del Béisbol 7.02.a) y 2.02.1. (“Aquellos juegos legales que se encontraren empatados en el momento de la suspensión deberán continuarse desde ese momento (en lugar de jugarse desde el principio), en la primera oportunidad en que se enfrenten ambos equipos en la misma sede donde se suspendió…”).

Un encuentro de alternativas

El derecho Enrique De Los Ríos salió con frialdad al morrito, con la meta de repetir la dosis recetada en el segundo duelo de los Eternos Rivales, cuando selló el triunfo en cinco entradas y una rayita aceptada, pero la tripulación de los eléctricos arrancó desde el primer episodio con rapidez el tercer encuentro y madrugaron al abridor melenudo.

El primer lanzamiento del serpentinero de los locales fue adivinado por el primer bateador en el orden, Raúl Navarro, quien con toque de bola fue imposible de detener y llegó quieto a la inicial. Luego, Garabez Rosa sonó doblete al centro, suficientemente lejano para enviar a Navarro a la goma. Posteriormente, Josmil Pinto se encargó de empujar la segunda del cotejo con sencillo al lado izquierdo y el quisqueyano anotó.

Los filibusteros sumaron dos anotaciones más para la causa y en la parte alta del séptimo tramo, Anthony Pereira y Navarro produjeron una cada uno.

El trabajo del tirador inicial de los visitantes, Adrián Salcedo otorgó largos ceros en la pizarra, al silenciar en cinco entradas a los bates melenudos, pero con el relevo fue otra historia, cuando en la baja del séptimo capítulo se emparejaron las acciones.

Las bases se llenaron de dominicanos para los capitalinos. Primero Juan Kelly conectó globito por el centro. Luego, Isaías Tejeda lo acompañó con línea por el jardín izquierdo y posterior a eso, Juan Silverio negoció boleto. Hasta allí el descontrol se percibía en el montículo, pero las gradas y tribunas del parque de Los Chaguaramos estallaron en el momento que Ericson Leonora impactó la blanca pelota con su madero y corrió las bases con el grito de jonrón en la fanaticada.

Leonora soltó su segundo vuelacerca de la temporada y primero con las bases llenas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, un metrallazo que aterrizó en las gradas del lado izquierdo.

Navarro colocó arriba a su equipo con error de Wilfredo Tovar en la parte alta del noveno, con el que Edgar Muñoz llegó embalado al plato y marcar la quinta del careo.

Llegó el turno de Manny Acosta en colocar el candado por la nave, pero este se encontró con la presencia de leones feroces en busca de empate y lo lograron con el fuerte rugido de Silverio al conectar sencillo por el centro, suficiente para mandar a José García anotar desde la segunda almohadilla y pactar el empate una vez más.

Acosta no solo fracasó en su intento de apuntarse el rescate y amarrar el triunfo de los turcos, sino que, además la fuerza natural de la lluvia tuvo que salvarlo a él, lo que detuvo el compromiso por casi 2 horas y 20 minutos, más el ataque de los hogareños. Hasta ser pospuesto por los umpires.

 

Desde el terreno

El dominicano Juan Kelly ingresó directo al roster y debutó como quinto bate en la alineación de Leones.

El campocorto Wilfredo Tovar anunció que cuenta con varias ofertas en el beisbol organizado y espera llegar a un acuerdo con su abogado para decidir su próxima temporada. “Tanto hoy (martes), como mañana (miércoles) o en el transcurso de la semana, tendré una decisión asegurada y allí discutiré con la gerencia de Leones mi permanencia”, comentó el mirandino.

El derecho Luis Martínez, de Navegantes, fue expulsado del compromiso tras reclamar un envío ante el Umpire principal, Edward Pacheco.

Este martes llegó al país el lanzador Wilfredo Boscán y la próxima semana será incorporado al roster del Magallanes.

El jardinero Cade Gotta arriba a Valencia este miércoles y llegará listo para jugar. El alto mando naviero no ha anunciado quién le cederá el cupo en la cuota de importados.

El receptor Oscar Hernández es elegible para salir de la lista restrictiva de siete días el jueves.

Un total de 8.070 boletos vendidos fue la asistencia del tercer encuentro entre Navegantes y Leones en la capital.

Foto: Guillermo Liñares.

Cade Gotta reforzará al Magallanes

Prensa Magallanes BBC.- La Comisión Deportiva de Navegantes del Magallanes anunció este martes (24/11) la contratatación del jardinero norteamericano Cade Gotta«Estamos buscando estabilizar la línea central con los últimos movimientos que hemos contratado. Con Gotta, que es un jardinero y abridor en el lineup nato, buscamos defensa y ofensiva. Es un jugador probado en esta liga, que la conoce bien», informó la Comisión magallanera.

Durante el verano del 2019 el jugador californiano actuó en la Liga Mexicana de Bésbol con Acereros de Monclova donde dejó línea de .313/.411/.467 luego de 182 turnos en  45 juegos. Mientras que en la Atlantic League junto a Long Island Ducks dejó registrro ofensivo de .200/.333/.200 en seis juegos y veinte turnos de la mencionada liga indepndiente.

En cuanto a su experiencia en nuestro país, Gotta participó en las últimas tres zafras de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) con Bravos de Margarita (2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019) con quienes dejó registro acumulado en ronda regular de .297/.383/.413 en 145 juegos con 159 imparables, 46 impulsadas, 95 anotadas y 47 bases robadas con .970 de porcentaje de fildeo.

A su vez, actuó en fase de postemporada en par de ocasiones. En la 2017-2018 con Águilas del Zulia (.200/.250/.200) en cinco juegos de semifinal y con los insulares en tres juegos de la semifibnal 2018-2019 (.083/.154/.167).

«Tengo dos metas para esta temporada con Magallanes, la primera es disfrutar el juego lo más que pueda al tiempo que ayudo a levantar la energía y el espíritu ganador de mi equipo. La segunda es avanzar a la Serie del Caribe, lo que nos ayudará a mi y a mis compañeros a obtener trabajo para el verano del 2020», expresó el jugador de 28 años. Asimismo indicó que está listo para jugar desde su llegada al país y lo hará en cualquier posición en la que el mánager considere adecuado.

Foto: Acereros.

Zulia aferra sus garras en el primer lugar

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-

Siete carreras en los primeros dos innings, marcaron el camino para que las Águilas del Zulia se impusieran 11 por 3 sobre los Navegantes del Magallanes, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Los bates zulianos no tuvieron piedad ante el lanzador Eduard Reyes –abridor naviero- y lo atacaron temprano en el juego. En el mismo primer inning inauguraron la pizarra con una anotación, que llegó en las piernas de Gerson Manzanillo por elevado de sacrificio de Yosmany Guerra.

En el segundo episodio, los errores le volvieron a jugarle una mala pasada a los turcos, que cometieron tres pifias al campo. Con bases llenas, Kevin García dio doble a la pradera derecha, impulsando a José Flores y a Jerry Seitz. Seguidamente, con sencillo de Manzanillo, pisaron el plato Gregori Rivero y García. Las otras dos anotaciones fueron registradas por el propio Manzanillo y Olmo Rosario, tras un pecado en defensa del camarero Ronny Cedeño.

La ruta estaba marcada y el abridor rapaz Logan Durán aprovechó la ventaja que le estaban dando sus compañeros, para colgar los primeros cinco ceros en la pizarra naviera.

“La ofensiva ayudó bastante y, gracias a Dios, mis pitcheos estuvieron bajitos para producir bastantes rollings y que la cosas salieran de la mejor forma”, declaró Durán, al término del juego. El derecho dominicano había estado 11 días fuera de acción por una elongación en el intercostal izquierdo.

El hechizo del tirador quisqueyano se acabó en la sexta entrada, cuando los navieros lograron fabricarle par de carreras y, en total, hacer sonar la registradora en tres ocasiones en el inning. Doble de Josmil Pinto produjo la primera en las piernas de Garabez Rosa. Luego, por wild pitch del lanzador José Mavare, Gioskar Amaya se engomó y Pinto, cerró la cuenta al ser remolcado con un elevado de sacrificio de Alberth Martínez.

“Los pitcheos bajitos y la mezcla de mis lanzamientos fueron importantes. Nunca me apresuré, tuve siempre la calma de que los outs iban a salir y gracias a Dios sucedieron las cosas”, abundó Durán, que ahora exhibe marca de 3-0 y 2.16 de efectividad en la zafra.

Con el compromiso 7-3, los aguiluchos terminaron de hundir a la Nave con un rally de cuatro rayitas en el séptimo episodio, que acabó con las esperanzas bucaneras de voltear el desafío. En ese tramo del juego, Flores fletó a Rosario y a Guerra con doble al jardín derecho. Posteriormente, Jesse Castillo pisó el home gracias a un fly de sacrificio de Seitz. Después, Flores cerró el grifo de carreras en el encuentro al engomarse producto de un sencillo de Rivero.

Las últimas tres entradas fueron de trámite para los serpentineros zulianos. Entre Eduardo Paredes y Gerardo Esparza, se encargaron de sacar de paso a los bateadores filibusteros, permitiéndoles solo dos hits en ese último tercio del juego.

Con esta victoria y luego de finalizar la tercera semana de la temporada, las Águilas siguen sólida en la punta de la clasificación con marca de 12-5. Por su parte, los navieros, tratando de salir a flote, ahora poseen marca de 7-11.

DESDE EL TERRENO

Jairo Pérez, quien se recupera de una elongación en el intercostal derecho, podría entrar a la acción la próxima semana, informó el manager de las Águilas, Marco Davalillo… De igual forma, Davalillo notificó que el lanzador dominicano Alexis Candelario se unirá al equipo en la serie de Margarita, a inicios de la cuarta semana.

Foto: TC

.

Magallanes cortó racha de cuatro derrotas ante Cardenales

Hugo Guerrero / Prensa: LVBP – Foto: Prensa Magallanes B.B.C

 

Navegantes del Magallanes aplicó lo que tanto ha sufrido en esta temporada: remontar un juego luego de estar dominándolo. Esta vez, Magallanes fungió de victimario, mientras que Cardenales de Lara, fue la víctima. Los turcos pudieron revertir una desventaja de tres carreras con un rally de cuatro anotaciones en el séptimo inning, para derrotar a los barquisimetanos 4-3, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

Se presentaba un interesante duelo de pitcheo entre Yohan Pino y Néstor Molina, quienes no decepcionaron en sus presentaciones al lanzar cada uno, seis entradas en el morrito del parque barquisimetano.

A pesar de eso, los crepusculares inauguraron la pizarra en el propio segundo capítulo, al fabricar tres carreras. Dobles consecutivos de Osman Marval y Anthony Jiménez, le dieron la primera rayita a los locales en las piernas de Marval. Luego Jiménez se engomó tras rodado que no pudo manejar el campocorto Edgar Muñoz y Yonathan Mendoza, con hit al centro, puso la tercera del inning fletando a Deiner López.

Con la ventaja de 3-0, el iniciador Molina se creció aún más en la lomita, retirando consecutivamente a los próximos 10 bateadores que enfrentó y colgando seis ceros en la pizarra.

Sin embargo, llegaría a su fin la mágica noche del derecho de Cardenales. Salió a lanzar para el séptimo capítulo, pero no le quedaba gasolina en el tanque y comenzó la entrada otorgando boleto a Josmil Pinto y recibiendo sencillo de Manuel Boscán. Ese, fue el final de Molina en el juego, y el comienzo de la remontada naviera.

Tras la partida de “Superman sin capa”, los Navegantes sabían que era el momento de darle la vuelta al cotejo y tomaron una bocanada de aire para ejecutarlo. Con las bases llenas sin outs –Alberth Martínez recibió boleto- Jackson Valera dio hit que fletó a Pinto. El ataque continuó con Ricardo Marcado como bateador emergente, quien ligó imparable al centro y puso el juego 3-2 en las piernas de Boscán.

El interminable inning seguía y, luego de quitarle bola a Molina y a Ricardo Gómez, el manager Luis Ugueto quería apagar el incendio con Vicente Campos, su tercer pitcher en el episodio. No obstante, Diego Cedeño en un gran turno como emergente, dio rodado al campocorto que le permitió a Martínez pisar el home desde la antesala. La remontada se hizo realidad con un elevado de sacrificio de Wuilmer Becerra, que empujó a Valera.

Esta vez, los Navegantes harían hasta lo imposible para defender el resultado, pues seis de las 10 derrotas, han sido estando arriba después del quinto inning. Para eso, el piloto Enrique Reyes utilizó a cuatro relevistas para las últimas tres entradas y así, preservar el triunfo.

El triunfo al final fue para Pino, que solo permitió cuatro indiscutibles y una carrera limpia durante su estadía en el compromiso. Gómez cargó con la derrota, al no preservar la ventaja de los suyos, mientras que, Manny Acosta, se apuntó su tercer salvamento de la zafra..

Tiburones le propinó al Magallanes su cuarta derrota seguida

Hugo Guerrero – Prensa LVBP

Los Tiburones de La Guaira no se permitirían perder un juego, en el que uno de sus abridores lanzara seis innings (sólo Wander Beras lo había hecho antes de este encuentro). Por ende, los bates salados reaccionaron en el octavo inning, para remontar y llevarse la victoria del Estadio José Bernardo Pérez, 3-2, ante Navegantes del Magallanes.

“Importante esta victoria. Gracias a Dios, las cosas se dieron para que ganáramos este juego”, fueron las primeras impresiones del timonel de La Guaira, Renny Osuna, luego de la conquista de sus dirigidos. “Mientras podamos mantener los juegos cerrados, vamos a obtener muchos triunfos”.

Murilo Gouvea, fue quien copió a Beras, que una noche antes, le trabajó también seis episodios a los Navegantes, pero sin admitir carreras. Gouvea solo permitió dos anotaciones en su actuación, dio un boleto y pasó por la guillotina a tres rivales. A pesar de esa actuación, el carioca se fue sin decisión.

Magallanes auguraba tener una buena noche y pretendían salir de ese mal momento de tres derrotas seguidas. Por eso, atacaron temprano al iniciador escualo, fabricándole una rayita en el mismo primer inning, gracias a un sencillo al centro de Josmil Pinto, que fletó a Wuilmer Becerra.

Los eléctricos repitieron la dosis en la entrada siguiente, anotando una más en las piernas de Alberth Martínez, que pisó home tras hit en el cuadro de Edgar Muñoz.

La Nave tenía la fuerte convicción de romper ese hilo de reveses, pero ese objetivo quedó sólo en deseos al no poder hacerle más daño al abridor escualo y éste, se repuso del tropiezo que sufrió en los primeros dos capítulos.

“Quedó declarado que él (Murilo Gouvea) es un buen abridor y puede llegar a cinco innings contantes”, dijo Osuna, quien también le dedicó palabras a Ángel Ventura, por su sólido relevo de 2.0 entradas en blanco y permitir solo un hit. “Muy contento por lo que hizo. Ellos vienen de menos a más y será clave que mantengamos los juegos cortos para poder hacer las carreras”.

Sin los abridores en el morrito y, con el desfile de relevistas turcos –Robert Zárate, abridor naviero, tenía un límite de 50 pitcheos y apenas tiró tres entradas- pasaron cinco capítulos sin que el plato, fuera pisado por jugador alguno.

Esa sequía de carreras llegó a su final en el octavo tramo, cuando La Guaira acabó con el sueño de los Navegantes de llevarse el triunfo. El capítulo comenzó mal para Dedgar Jiménez, relevista bucanero, al recibir hit de Danry Vázquez y dar boleto a Alberto González. En ese momento, volvió a aparecer la pesadilla del Magallanes: Que le voltearan un nuevo desafío en los tramos finales.

Esa desazón que convirtió en realidad, luego de que Luis Bandes pegara sencillo al jardín izquierdo y fletara a desde la antesala a González. Luego, el empate llegó en el bate de Edgar Durán, quien con imparable empujó a Leonardo Reginatto y, Greifer Andrade –entró a correr por Bandes- se engomó con la rayita de la diferencia producto de elevado de sacrificio de Juan Apodaca.

“Estamos engranando, compaginando el pitcheo con el bateo y pudimos voltear el juego”, expresó Apodaca, quien se fue de 3-0, pero fletó la rayita del gane para los suyos. “El pitcheo fue importante, mantuvo al Magallanes al margen y nosotros nunca nos rendimos y pudimos hacer las carreras”, opinó el receptor.

Hubo tensión en la última oportunidad ofensiva de los azules, quienes querían evitar caer nuevamente, luego de dominar la pizarra durante buena parte del juego. Sin embargo, Gregory Infante acabó con las esperanzas, al hacer batear a Jackson Valera para doble play, cuando había corredores en segunda y primera base.

De esta forma, los salados por segunda noche corrida vencen a los filibusteros, colocando su registro ahora en 7-8. Mientras que, Magallanes deja su marca en 5-10 al sufrir su cuarto descalabro consecutivo..

Wander Beras guió el triunfo de La Guaira sobre Magallanes

Diego Romario González | Prensa Tiburones.-

El dominicano Wander Beras exhibió esta noche la mejor presentación que cualquier lanzador de los Tiburones de La Guaira haya realizado en esta temporada, al trabajar por espacio de seis episodios en blanco con cuatro abanicados ante los Navegantes del Magallanes.

La apertura guio a los escualos a obtener su sexto triunfo del torneo al superar a La Nave con marcador de 4 carreras por 0.

Beras había estado actuando desde el bullpen, luego de un debut tambaleante en Puerto La Cruz como abridor en el tercer día de la campaña, pero su buen dominio desde el relevo, llevó al manager Renny Osuna a depositar nuevamente confianza en sus picheos.

“Le dije a Renny que quería salir al séptimo inning. Estaba listo para seguir lanzando, pero ya el relevo estaba listo y también cumplieron con su labor”, declaró Beras después del juego.

97 lanzamientos fueron suficientes para retirar 18 outs de los bates eléctricos, que fueron limitados a conectar solo cuatro imparables en el compromiso.

“Mi objetivo hoy era concentrarme. Siempre estuve enfocado y atacando la zona”, cerró.

La ofensiva por su parte fue liderada por Junior Sosa y Alberto González, responsables de impulsar dos y una, respectivamente.

Tiburones fabricó su primera rayita en la primera entrada, cuando un rodado de Alberto González por el campocorto burló al fildeador permitiendo que Sosa pisara el plato para inaugurar el score.

Los errores dominaron hoy a le defensiva del Magallanes, que pifió cuatro veces durante todo el compromiso. En el segundo inning, un mal tiro al plato del antesalista, dejó a salvo a Édgar Durán (había conectado triple sin out) con la segunda carrera del juego.

A raíz de ese momento, el picheo litoralense fue el protagonista del escenario en el estadio Universitario de Caracas, donde asistieron 3313 personas para presenciar el primer choque entre ambos equipos.

La última vez que el picheo varguense dejó en cero a los Navegantes fue en Valencia el 14 de noviembre del año 2015, mientras que en la capital no sucedía desde el 2001, cuando Felipe Lira (8.2 IP) y Richard Salazar (0.1 IP) se combinaron para completar la blanqueada.

El otro daño ofensivo de Tiburones llegó en el octavo episodio cuando la habilidad del swing de Junior Sosa dejó caer la bola en la pradera central para sumar dos anotaciones más.

“Traté siempre de buscar ese picheo y gracias a Dios salió el hit” confesó Sosa.

Ahora el equipo del litoral presenta registro de seis victorias y ocho derrotas, para ubicarse en el quinto lugar de la tabla de posiciones.

“Quedamos contentos. La actuación de Beras nos abrió el camino a la victoria”,  admitió Osuna. “Retomamos el camino victorioso. Poco a poco las cosas empiezan a salir como esperamos”, culminó el estratega.

Mañana ambas novenas se enfrentarán nuevamente, pero en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. La voz de Play Ball está pautada para las 6:00 de la tarde.

Foto: TC.

Aragua remontó en el noveno ante el Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-

Los Tigres de Aragua dejaron todo para el final. Desde el segundo inning estuvieron abajo en la pizarra, hasta que, con un rally de cuatro carreras en su última oportunidad ofensiva remontaron el desafío y se impusieron a Navegantes del Magallanes 9 por 7, en el Estadio José Bernardo Pérez.

El cubano Yadir Drake dio el batazo decisivo, al pegar un rodado ceñido a la raya de cal por primera base que terminó en el jardín derecho y le permitió a Kevin Sosa pisar el plato desde la segunda base, cuando el juego se encontraba igualado a siete rayitas.

“Pude dar el batazo oportuno, pero el equipo nunca se dio por vencido, supimos remontar las carreras y hacer el trabajo que cada quien le corresponde hacer”, dijo Drake en medio de la celebración, por la séptima conquista de los suyos en la zafra.

Antes de ese dramático noveno capítulo, los aragüeños solo comandaron la pizarra en el juego episodio, momento en el que fabricaron par de anotaciones y doblegaron la primera rayita de los navieros, que se produjo en la primera entrada. Esas primeras carreras llegaron en las piernas de Drake, que se engomó tras rodado con las bases llenas de Gabriel Noriega, y de Anthony Concepción por wild pitch del lanzador dominicano Eduard Reyes.

Magallanes pudo anotar tres veces en ese segundo inning, registrando las rayitas Alberth Martínez, con roletazo de Anthony Pereira y, Gioskar Amaya y el panameño Edgar Muñoz llegaron a home por sencillo del quisqueyano Garabez Rosa.

Todo marchaba viento en popa para los Navegantes, al producir par de anotaciones más en el quinto gracias a un cuadrangular de Josmil Pinto, con Wuilmer Becerra a bordo.

Otra rayita apareció para los eléctricos en el sexto, con el madero de Amaya como protagonista de un doble a la pradera derecha, que fletó a Ronny Cedeño desde la intermedia.

Los bengalíes llegaron al último tercio del juego perdiendo 7-3, esto, debido a que en el cuarto tramo, el bate de Concepción puso la tercera anotación a la cuenta de los visitantes con un doble que impulsó al dominicano Nelson Pérez.

La remontada se comenzó a gestar en el séptimo inning, cuando los pupilos de Clemente Álvarez pisaron el plato en par de oportunidades. Primero, un triple de Ezequiel Carrera remolcó a Concepción desde la inicial y, luego, Carrera anotó por un error en tiro del antesalista Amaya.

Con la pizarra 7-5 en el noveno, el panameño Manny Acosta no encontró la fórmula para sacar los últimos tres outs del juego. Por el contrario, los maderos felinos le prepararon una emboscada al cerrador naviero, al pegarle cuatro hits y fabricarle cuatro carreras

En esa última oportunidad al bate para los Tigres, Henry Rodríguez empujó a Tomás Romero con indiscutible al jardín central. Luego sencillo de Pérez, fletó a Edwin García, quien había sacado boleto cuando había un out y el rally estaba comenzando. Con el desafío igualado, la tarea la completó Drake con hit impulsor de Kevin Soto –salió como corredor emergente por Rodríguez- y Concepción se sacrificó con elevado al centro, para cerrar la cuenta en las piernas de Pérez.

“Una de las tantas claves (para la remontada) fue el buen turno que agarró Edwin García, al tomar una buena base por bola en su turno y puso la carrera del empate en posición. Es parte del trabajo de cada quien en el equipo”, opinó el cubano Drake, que terminó el desafío de 5-2, con anotada y empujada.

Acosta, quien acumulaba 5.2 innings sin permitir anotaciones, fue el derrotado en el compromiso tras no poder contener a la ofensiva aragüeña en el noveno episodio. La victoria se la llevó Jhondaniel Media, mientras que Tiago Da Silva sí cumplió con poner el candado y cerrar el juego para los Tigres.

DESDE EL TERRENO

Magallanes ingresó en su roster para la tercera semana a Dedgar JiménezOscar HernándezLuis RamírezKevin CazorlaRobert Zárate y Gioskar Amaya. Fueron sustituidos Juan Carlos TorresYorman RodríguezLuis RamírezEnder RosendoRonard Machado y Víctor Larez… De igual manera, la Nave recibió la incorporación de Félix Doubront, quien informó que actuará a partir de la próxima semana… Jiménez hizo su debut en la temporada en este encuentro, lanzando un inning permitiendo solo un hit… Eduard Reyes inició la semana para los turcos. En la rotación le seguirán Adrián SalcedoRobert ZárateYohan Pino y culminará la semana el propio Reyes, quedando por anunciar el abridor del juego del sábado ante Bravos… 

Ramón García, coach de pitcheo de los Navegantes, sigue de reposo por malestares físicos. Su puesto por ahora lo ocupa el coach de banca, Luis Carlos Rivera… Los lanzadores derechos José Calero y Alexis Tapia, además del receptor José García ingresaron al roster de los Tigres. Salieron de la nómina semanal Marcos VechionacciUriak Márquez y el zurdo Elio Silva… Eduardo FigueroaFrank GarcésGuillermo Moscoso y Luillyn Guillén completarán la rotación bengalí para la segunda semana.

Este compromiso ante Magallanes lo inició Harold Arrauz… Los Tigres recibieron la incorporación del jardinero estadounidense Jay Austin, quien podría ingresar al roster esta misma semana… El jardinero Carlos Arroyo se sigue recuperando de un tirón en una de sus piernas. Posiblemente para la próxima semana pueda volver a la acción, informó el departamento de prensa de los bengalíes.

Foto: Prensa Tigres de Aragua

.

Bravos se quedó con la serie de fin de semana ante el Magallanes

Hugo Guerrero (Prensa LVBP )/ Foto: Prensa Bravos de Margarita 

Omar Bencomo Jr. es el as en la rotación de Bravos de Margarita y él lo sabe. Por ende, trata de encaminar a los suyos a las victorias cada vez que se sube al morrito para iniciar un compromiso, tal como lo hizo contra los Navegantes del Magallanes, al guiar a su equipo a derrotar a los turcos 4-3 en el Stadium Nueva Esparta del sector Guatamare.

El derecho valenciano estuvo en la lomita por espacio de seis entradas, en las que solo le dieron cuatro hits y, a pesar de permitir tres carreras, solo una fue limpia, dio un boleto y ponchó a cuatro contrarios.

La ofensiva neoespartana atacó temprano al abridor naviero Iván Andueza, cuando en el segundo episodio, anotaron la primera rayita, producto de un rodado de Carlos Durán con las bases llenas y un out, que le permitió anotar a Osniel Madera.

En esa puja por llevarse la serie de Margarita –era el tercer juego seguido entre ambos en la isla con un triunfo por lado- los Navegantes inmediatamente pusieron la paridad en la pizarra, al producir una carrera por elevado de sacrificio de Edgar Muñoz que remolcó a Héctor García.

La Nave quería finalizar la segunda semana de campeonato con un triunfo, por eso tomaron la ventaja en el juego en el quinto tramo, momento en el que pisaron el plato en dos ocasiones. Diego Cedeño con hit al centro, engomó a Ricardo Marcado desde la intermedia y, Muñoz con doble, fletó a Cedeño.

Con el desafío 3-1, el bullpen filibustero no pudo contener una vez más a la ofensiva contraria. En el cierre de la sexta entrada, Frank Díaz y Tomás Morales iniciaron el inning con dobles seguidos para acortar la desventaja. Luego, Adolfo Reina, con sencillo remolcador empató el encuentro, empujando a Morales. La rayita de la diferencia llegó en las piernas de Osniel Madera, con rodado en el cuadro de Julio González.

A partir de ese momento, los brazos de Kender Villegas, Anthony Ortega y Luis Bastardo sometieron a los bates turcos durante los últimos tres capítulos, en los que solo admitieron un incogible para así decretar la victoria insular.

Bencomo Jr. consiguió su primer lauro de la campaña, por su parte Jorge Rondón fue el responsable de la remontada margariteña y cargó con la derrota. Bastardo ya acumula cuatro rescates en la naciente zafra..

Bravos pegó primero en casa

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-

Bajo el lema boxístico: “el que pega primero, pega dos veces”, Bravos de Margarita derrotó a Navegantes del Magallanes, 5-4, en el primer juego de una serie de tres en el Stadium Nueva Esparta del sector Guatamare.

Un pitcheo descontrolado del lanzador Luis Martínez en el octavo inning, imposible de manejar por el receptor Josmil Pinto, le permitió al veloz corredor emergente Grabiel Salazar anotar desde la segunda base la carrera de la diferencia en el compromiso.

“(El encuentro) tiene un significado muy grande y le doy las gracias a los Bravos por darme la oportunidad de jugar”, le dijo Salazar a la transmisión de Directv.

Es la segunda vez que el novato, de 18 años de edad, se convierte en protagonista de un triunfo de Margarita. La primera vez fue en su debut en la LVBP, en el segundo desafío de la temporada, cuando emergió por Johny Celis y conectó un indiscutible productor de dos anotaciones.

Los Navegantes iniciaron de buena forma el desafío. Su abridor, Ronard Machado, presagiaba tener una gran noche, al retirar a los primeros seis bateadores que enfrentó y con pocos lanzamientos y, mientras que la ofensiva inauguró la pizarra apenas en el segundo tramo, cuando Jackson Valera se voló la cerca por el jardín izquierdo.

La alegría les duró poco a los turcos, al igual que el hechizo de Machado y la defensiva naviera se desmoronó para que, en el cierre del tercer inning, los insulares le dieran la vuelta al encuentro con un rally de tres anotaciones. Con las bases llenas, Julio González dio rodado en el cuadro, para que Nicol Parra pisara el home y, por error en tiro de Anthony Pereira, también anotó Mario Paiva. Seguidamente, otra pifia de Pereira tras roletazo de Frank Díaz, hizo González igualmente se engomara.

No obstante, los bucaneros querían tapar sus errores con el bateo, al igualar el desafío en el sexto tramo y posteriormente, ponerse arriba de nuevo en la pizarra en el séptimo. Primero llegaron las carreras de Ronny Cedeño por sencillo de Edgar Muñoz y luego, por wild pitch de Kender Villegas, Wilfred Vivas pisó el plato.

La rayita de poner adelante a los eléctricos se materializó en las piernas de Wuilmer Becerra, quien tras dar sencillo y estafarse la segunda base, fue remolcado con indiscutible de Josmil Pinto al jardín central. Esa, fue la última vez que los Navegantes mandaron en la pizarra.

La reacción neoespartana llegó de manera inmediata, pues, en el cierre del mismo séptimo inning apareció el empate con Nicol Parra anotando por un wild pitch de Luis Martínez.

El descontrol de Martínez se hizo presente nuevamente en el octavo, con otro lanzamiento contra la tierra que le dio a Salazar la oportunidad de registrar la carrera de la diferencia y decretar la victoria para los margariteños.

El drama continuó hasta el último out. Los navieros colocaron a corredores en segunda y primera en el noveno y, con dos outs, pero el cerrador Luis Bastardo ponchó al emergente Ricardo Marcano, para así apagar las luces del parque de la isla.

Margarita, con dos victorias de manera consecutivas, igualó su registro a 5-5. Por su parte, la Nave quedó con marca de 4-6 al caer por segundo juego corrido.

Foto: Prensa Bravos de Margarita

.