El Manchester City fue sancionado por la UEFA

Marca -.

La UEFA se pone seria y ha decidido sancionar al Manchester City, excluyendo al equipo inglés de las competiciones europeas durante las dos próximas temporadas. El único recurso que le cabe ya al City es el TAS, ya que ha agotado todas instancias dentro del máximo organismo europeo. Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, lleva un tiempo advirtiendo de que nadie puede saltarse las normas y ya ha quedado demostrado.

Patrocinios con un valor de 10 veces por encima del mercado, sueldos que se ampliaban a golpe de sponsors y obras faraónicas levantaron la sospecha. Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan, gobierno de Abu Dhabi, financiaba al equipo con un patrocinio de 75 millones de euros pero de manera fraudulenta , ya que el contrato de Etihad tan solo era de 10 millones de euros.

Tras una audiencia celebrada el 22 de enero de 2020, la Cámara de Adjudicación del Órgano de Control Financiero de la UEFA (CFCB), presidida por José da Cunha Rodrigues, ha notificado al Manchester City la decisión adoptada y que también implica una multa económica de 30 millones de euros. La Sala de Adjudicaciones, después de considerar todas las pruebas, descubrió que el Manchester City cometió infracciones graves en la regulación de licencias y en el Fair Play financiero de al exagerar sus ingresos de patrocinio en sus cuentas y en los balances entre 2012 y 2016. Además, los dirigentes del City no colaboraron en la investigación según la UEFA.

La Cámara de Adjudicación ordena que se excluya de la participación en competiciones de clubes de la UEFA en las próximas dos temporadas y pagar una multa de 30 millones de euros. El club tiene derecho a apelar esta decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.

El PSG también estuvo investigado por el mismo motivo. La UEFA sospechó que determinados clubes no cumplían con las normas del Fair Play Financiero y que inflaban los presupuesto abriendo el grifo de dinero sin ningún control, justificando luego como patrocinios. De hecho, encargó a auditoras ajenas a la UEFA un estudio de mercado del valor de los citados patrocinios.

Tras meses de investigación, la sanción ha llegado. Los equipos que han arrasado en el mercado estilo PSG, City o Chelsea siempre han estado en el punto de mira. Otros clubes con capitales procedentes de países árabes, pero con menos incidencia en el mercado ya han sido examinados con lupa e incluso alguno de ellos sancionados.

Foto: Marca.

Escándalo en la Premier League por pago a clubes para que los niños salgan de la mano al campo

Marca.com.- Un gesto tan bonito y emocionante para un niño como salir de la mano de su ídolo antes de un partido de fútbol es objeto de polémica e indignación en la Premier. La revelación del Telegraph, que ha publicado los altísimos precios que algunos clubes cobran por convertir a los chavales en ‘mascots’, como se les llama en Inglaterra, ha generado muchas críticas.

«Se está convirtiendo en un privilegio para los más favorecidos, algo que va completamente en contra de las raíces de clase trabajadora del juego», ha declarado Julian Knight, nuevo director del Comité Digital, Cultura, Medios y Deportes de la Cámara de los Comunes.

Precio por salir de la mano de los futbolistas

Arsenal: gratis (sorteo entre los socios)

Aston Villa: 500 libras para los partidos de categoría A, con una plaza reservada para la fundación.

Bournemouth: 235 libras para partidos de categoría A

Brighton: 350 libras para salir de la mano del capitán. 250 por el resto de jugadores. Dos plazas por sorteo.

Burnley: Cuatro plazas VIP por 310 libras por partido. Seis plazas por 40 libras.

Chelsea: gratis (sorteo entre los socios)

Crystal Palace: 375 libras para paquetes ‘Oro’, 100 libras para paquetes ‘Plata’, si el niño lleva la equipación de casa.

Everton: Al menos una plaza para socios. 599 libras en una donación para la caridad.

Leicester: 355 libras + algunas plazas por sorteo

Liverpool: gratis (sorteo entre los socios)

Manchester United: gratis (sorteo entre los socios)

Manchester City: gratis (sorteo entre los socios)

Newcastle: gratis

Norwich: 500 libras por el capitán. 379 por el resto de jugadores.

 Sheffield United: 360 libras para partidos premium. Los precios empiezan en 300 libras.

Southampton: gratis

Tottenham: 485 libras para partidos de categoría A. El precio más bajo es 350 libras. Hay opción de plazas por sorteo.

Watford: 100 libras que se donan a la comunidad. También hay plazas por sorteo.

West Ham: 700 libras por partidos de categoría A. Tres plazas por sorteo.

Wolves: 450 libras para partidos platino. Precios desde 320 libras.

Malcolm Clark, representante de la Asociación de Aficionados de Fútbol, también ha levantado la voz: «Muchos clubes donan sus taquillas para asuntos benéficos, pero suena un poco irónico que esa caridad a menudo beneficie a comunidades deprimidas, precisamente a las que luego impide con sus altos precios ser mascota».

Los clubes sacan un beneficio de más de medio millón de libras al año con la recaudación de este tipo de pagos, con algunos equipos cobrando más por permitir a un niño acompañar a los futbolistas en su salida al campo que lo que cuesta un abono infantil de temporada.

Foto: Marca.

El Tottenham liquidó al City

AS.- A Guardiola se le torció el gesto cuando Lloris detuvo un penalti, empezó a asustarse cuando Zinchenko fue expulsado nada más regresar del descanso y pasó a estar hundido, definitivamente, cuando Bergwijn decidió conectar una volea maravillosa en el día de su debut. Fantástico encuentro de los de José Mourinho, que no lo están pasando bien sin Harry Kane y que ahora, con este resultado, consiguen encadenar dos victorias consecutivas tras cuatro jornadas sin lograr un triunfo. El City se queda por tanto a 22 puntos del líder y el Tottenham, que venía de una temporada desastrosa, quinto a solo cuatro puntos de la zona Champions.

Todo ello tras un partido que recordó a los Mourinho-Guardiola de toda la vida, aunque con algunos matices. El equipo del ex del Barcelona dominando la posesión, creando alguna buena ocasión como la que Agüero envió al palo en la primera mitad, y el conjunto del portugués aprovechando la velocidad y el contraataque para sacar ventaja de los descosidos que pudiese tener la defensa de su rival. Bergwijn, que debutó hoy de la mejor forma posible no solo por el gol, demostró que cuando esté adaptado puede ser un futbolista fantástico para el subcampeón de Europa.

Todo ello hasta la jugada que dominará la semana en Inglaterra y que supone dinamita pura para los detractores del VAR. Tras una entrada de Aurier sobre el ‘Kun’ que dejó al argentino doliéndose dentro del área, los colegiados al mando de la tecnología de videoarbitraje tardaron siete minutos en conceder la pena máxima a los citizensGuardiola, irónico, se señalaba al reloj mirando al asistente, mientras que Mourinho, arrebujado en su butaca, se reía con no menos sorna.

Polémica

La polémica, sin embargo, no acabó ahí, sino que Lloris, que no tenía ni un solo pie remotamente cerca de la línea de gol, consiguió detenerle a Gündogan su disparo desde los once metros. Sterling se lanzó entonces a por la pelota, el meta francés intentó arrebatársela y el inglés cayó al suelo. Tángana, empujones, malas palabras y mucha sangre caliente sobre el césped del Nuevo White Hart Lane, pero no un nuevo penalti. Mou pidió airadamente la segunda tarjeta amarilla para Sterling por fingir, ya que la había visto antes por una entrada criminal sobre el tobillo de Dele Alli que debió ser tarjeta roja, pero ni eso le concedieron.

Pero sí que lo hicieron nada más reanudarse el partido, cuando una entrada de Zinchenko para intentar frenar un contraataque resultó en la segunda tarjeta para el lateral, que había visto la primera durante la pelea de la primera mitad. Guardiola, muy poco acostumbrado a verse en inferioridad numérica, ni siquiera tuvo tiempo para reaccionar, pues Bergwijn marcó su gol poco después.

La expulsión desequilibró el encuentro y Son, aprovechando su velocidad y una muy buena definición al palo derecho de Ederson, hizo el segundo y definitivo tanto que deja al Manchester City a un mundo de distancia del Liverpool.

Foto: AS.

El Liverpool no cree en nadie y llegó a 15 victorias en fila

Prensa – Diario AS

Una más, y ya van 15 victorias consecutivas del Liverpool en esta Premier League, que va camino de convertirse en histórico y que lleva el nombre del campeón inscrito ya con letras doradas. Hoy le tocó el turno al capitán, a Jordan Henderson, de vestirse de líder, goleador y asistente para comandar a los de Klopp hasta una victoria que confirma los 19 puntos de ventaja con respecto al Manchester City de Pep Guardiola.

Abrió el marcador, sin embargo, Oxlade-Chamberlain, otra vez con un disparo desde larga distancia, aunque en esta ocasión fue con un lanzamiento raso ante el que nada pudo hacer McCarthy. El pase fue de Roberto Firmino, que repartió tres asistencias en este encuentro demostrando que es un jugador que, sin marcar, hace mejores a los que le rodean.

El brasileño le daría también el pase de la muerte a Henderson para que marcase su gol, que sirvió para redondear un encuentro fantástico del jugador inglés. Él sería, además, el que le daría el pase en profundidad a Salah para que se uniese a una fiesta que él mismo remataría en los minutos finales.

Con este resultado el Liverpool suma su victoria número 24 en 25 jornadas, y se va al parón organizado por la competición más que satisfecho con lo que ha hecho hasta ahora. A pesar de que el equipo deberá jugar durante estos días de descanso el ‘replay’ de la FA Cup contra el Shrewsbury, Klopp ya ha dicho que alineará un conjunto de canteranos para no privar a sus jugadores del respiro que necesitan.

Foto: Diario AS

 .

El Leicester empató con el Chelsea y se aferra al tercer lugar

EFE.- El Chelsea y el Leicester City empataron este sábado en un partido marcado por la suplencia de Kepa Arrizabalaga. Ambos equipos empataron a dos goles, en partido de la jornada 25 de la Premier League.

El entrenador del Chelsea, Frank Lampard, dejó al español en el banco, no contento con sus últimas actuaciones, y dio la alternativa al argentino Willy Caballero.

Los Blues se adelantaron por medio de Antonio Rudiger en el minuto 46, pero el Leicester contraatacó rápidamente con un tanto de Harvey Barnes.

Los Foxes además se pusieron por delante gracias al lateral Ben Chilwell, en lo que supuso la segunda asistencia del partido para Youri Tielemans.

Completaría su doblete Rudiger, poniendo el 2-2 definitivo en el marcador a 20 minutos del final.

Leicester y Chelsea siguen en puestos de Liga de Campeones, con el Leicester tercero, con 49 unidades, a dos del Manchester City, y el Chelsea cuarto, con 49 puntos, siete por encima del Manchester United.

Foto: Getty Images.

El Liverpool impuso su ley ante el United y se acerca al título

AS.- El Liverpool tiene techo, o eso nos obligamos a creer, pero hasta que lo encuentre parece que va a seguir dejando registros para el recuerdo. Fantástica primera parte de los de Klopp en el ‘Clásico’ de la Premier League, suficiente para haber sentenciado de forma abultada el partido contra un United venido a menos, aunque finalmente tuvo que ser Salah quien cerrase el encuentro en la última jugada. Los de Solskjaer, que no pueden ni soñar con acercarse al nivel de plantilla de los reds, mejoraron en el tramo final, pero las carencias impidieron la posibilidad de empate. Con este resultado, y con un partido menos que el Manchester City, los de Klopp ya sacan 16 puntos al segundo clasificado. Casi nada.

Llegó el día 1.000 desde la última derrota en Anfield… y el Liverpool se empeñó en mantener la costumbre. No iba a ser el Manchester United, que lleva sin ganarle allí desde hace cuatro años, quien rompiese una racha que parece tan sólida como este equipo. Los de Solskjaer fueron, con una diferencia abismal, un equipo pequeño en manos de un verdadero grande de Europa, una comparación que seguro que no ha sentado nada bien a los verdaderos aficionados red devils.

El ‘Clásico’ de Inglaterra dio el pistoletazo de salida en el minuto 14 con un cabezazo de van Dijk en un córner que sirvió para demostrar una vez más el poderío aéreo del holandés, pero que también dejó una reflexión: ¿Quién es el responsable de poner al joven Williams, de 19 años y 1,71 de altura, a cubrir hombre a hombre a uno de los centrales más poderosos del planeta? Solskjaer, con sus ojos saltones, prefirió mirar para otro lado.

La polémica llegaría apenas unos minutos después, cuando el propio capitán de la selección oranje contactó con De Gea cuando este intentaba hacerse con un balón aéreo. El esférico, que se le escurrió entre las manos, terminó en Firmino poco después, que se sacó un latigazo y marcó el segundo. El español, airado, se ganó una tarjeta amarilla por sus protestas, pero el VAR le dio la razón y el gol fue anulado. Aun así, siguen quedando muchas dudas de que eso fuese falta. Poco después, y esta vez sin discusión alguna, el linier arrebató un golazo a Wijnaldum por posición antirreglamentaria.

El torbellino de fútbol de los de Klopp solo era comparable, por contraposición, con la apatía de los de Solskjaer, que se la jugó con una defensa de cinco y dejó en el banquillo a Mata, que había sido el mejor de los dos últimos encuentros, y a Greenwood, que podía aportarle un poco de mordiente en la punta de ataque. Sin Rashford, este United es un equipo absolutamente plano.

Aun así, en la segunda mitad el equipo mejoró, sobre todo a raíz de la entrada de los dos hombres a los que se estaba echando de menos, pero tampoco llegó a crear verdadero peligro más allá de una ocasión clara desperdiciada por Martial y el marcador no se volvió a mover hasta el contraataque de Salah que sirvió para echar el cierre. El Manchester United se queda, así, quinto, aunque empatado a puntos con el Wolves y a apenas uno del Sheffield United.

Foto: Getty Images.

Doblete de Van Dijk acerca al Liverpool a la Premier

AS.- Cómo debía ser el ambiente, cuáles debían ser los ánimos de jugadores, técnico y afición tras el empate del Manchester City para que un partido ante el Brighton se jugase con la emoción de una final. Anfield, por fin, respiraba Premier. La familia red al completo comienza a paladear, tres décadas después, la posibilidad de levantar un título de liga que ahora mismo ilusiona más que una nueva Champions League.

Dos testarazos inapelables de Van Dijk, pero sobre todo una sensación de juego arrollador, encarrilaron un partido con el que dejan a los citizens a 11 puntos cuando apenas se ha completado un tercio de la competición. El Leicester, que jugará mañana contra un Everton que ya coquetea con el descenso, podría quedarse solo en la persecución.

El partido del defensa holandés, que parece que ha perdido definitivamente la carrera por el Balón de Oro, fue escandaloso. En defensa, en el medio y en el ataque, Van Dijk demostró que es capital en todos los aspectos del juego de los suyos, que dieron un salto de calidad a partir de su llegada.

La mala noticia para los de Klopp fue que, en un despiste atrás de Lovren, una mala salida de Alisson desembocó en el brasileño deteniendo el balón con la mano fuera del área y recibiendo la tarjeta roja. Saltó al campo Adrián San Miguel, que le suplió perfectamente durante su lesión a principios de temporada pero que no estuvo acertado hoy, ya que nada más entrar un saque rápido de Dunk mientras él colocaba la barrera supuso el primero del Brighton. El español, sin embargo, firmó una buena parada en los minutos finales.

Foto: Getty Images

.

El Tottenham venció al West Ham en el debut de Mourinho como DT

EFE.- El portugués Jose Mourinho, inactivo durante casi un año tras ser despedido por el Manchester United, tuvo este sábado un exitoso debut en el banco del Tottenham al conseguir una victoria (2-3) en el campo del West Ham del chileno Manuel Pellegrini que le sitúa momentáneamente en el quinto puesto de la Premier inglesa.

El surcoreano Son Heung-Min abrió la cuenta en el minuto 36 y el brasileño Lucas hizo el segundo para el Tottenham en el 43. En la segunda parte, Harry Kane, de cabeza, dejó prácticamente sentenciado el choque con un nuevo tanto en el 49, aunque a partir de ahí fue el West Ham el que marcó el ritmo del encuentro.

El inglés Michael Antonio, de disparo por bajo, redujo la diferencia para los de Pellegrini en el 73 y ya en los últimos instantes, en el minuto 97, el italiano Angelo Obonna maquilló la derrota local con el 2-3 que resultó definitivo.

El Tottenham, actual subcampeón de Europa, es el tercer equipo que dirige Mourinho en el fútbol inglés. Antes había entrenado al Chelsea (en dos períodos) y al Manchester United.

La victoria en el derbi londinense endereza el rumbo de los «Hammers», que no ganaban desde septiembre y habían despedido a Mauricio Pochettino, y la derrota deja tocado al míster del West Ham, Manuel Pellegrini, al que Mou sustituyó en el Real Madrid hace nueve años.

Foto: Getty Images.

Mourinho es el nuevo director técnico del Tottenham

AP.- José Mourinho regresará a los banquillos tras casi un año de ausencia para dirigir a Tottenham en sustitución del argentino Mauricio Pochettino, anunció el club inglés el miércoles.

“En José tenemos a uno de los entrenadores más exitosos del fútbol”, dijo el dueño de los Spurs, Daniel Levy. “Tiene una vasta experiencia, puede inspirar a los equipos y es un gran táctico”.

El último club dirigido por Mourinho, que ha ganado 25 grandes títulos como técnico, fue Manchester United, que lo despidió el pasado diciembre.

El timonel portugués, que ganó tres títulos de la Premier League en sus dos etapas en Chelsea, firmó un contrato hasta el final de la temporada 2022-2023.

“Estoy entusiasmado de unirme a un club con tanta historia y una afición tan apasionada”, señaló Mourinho. “La calidad tanto del equipo como de la cantera me entusiasma. Trabajar con estos jugadores es lo que me ha atraído”.

Tottenham, que alcanzó la final de la Liga de Campeones la temporada pasada, ocupa la 14ta posición en la liga inglesa con apenas tres victorias en 12 fechas con Pochettino.

El primer encuentro de Mourinho al frente de los Spurs será contra West Ham el sábado.

“Creemos que aportará energía y confianza al vestuario”, apuntó Levy..

Liverpool derrotó al City para tomar más ventaja en la punta

Marca.-

El Manchester City cae una y otra vez en la trampa de Anfield. Los frenéticos inicios ‘reds’ les avasallan aunque salten al césped de Merseyside en alerta máxima. No hay táctica ni piezas que pueda colocar Pep Guardiola para que no se le atraganten los vertiginosos arranques rojos. Se ahogan en las puestas de largo bajo The Kop. El Liverpool abre brecha desde que suena el ‘You’ll never walk alone’. En Champions, en Premier… los ‘citizens’ comienzan siempre por detrás, con una montaña por escalar (3-0 a los 31 minutos en los cuartos de la Champions 2018) y con un imposible por remontar. Un guion soñado para Klopp y maldito para los ‘citizens’ que se volvió a repetir.

El líder, agigantado por su arranque casi perfecto y por el ritmo infernal de sus piezas, arrolló (3-1) al City dejándole en la cuarta plaza y a nueve puntos de la cima. Guardiola toca fondo en Anfield (es el estadio en el que más veces ha perdido (cuatro) aumentando su leyenda negra frente a Klopp. Nadie le ha ganado tantas veces (nueve). El alemán le ha quitado el puesto a Mourinho como el ‘enemigo número 1’ de Pep. Ya es su kryptonita.

El Liverpool no hace prisioneros. Devorador de campeones y de ‘cocos’, los ‘reds’ no fallan en los grandes choques en una guarida en la que lleva ¡46 partidos! sin perder en Liga. Todos los rivales se empequeñecen acorralados por el empuje local. Y el City, campeón de los cuatro títulos ingleses el curso pasado y ganador de las dos últimas Premier de récord, no es inmune a este virus. El ‘Pool’ es un tsunami que deja en papel mojado cualquier plan. Con el City mermado por sus bajas (Ederson, Silva, Laporte…) y obligado a vencer en un estadio en el que no gana en Premier desde 2003, el Liverpool, puro fuego, se puso 2-0 a los 13 minutos.

Fabinho, con un misil lejano, dejó petrificado a Bravo en una jugada que arrancó con una mano de Alexander-Arnold que ni Michael Oliver ni el VAR consideraron penalti. El brasileño se inventó un latigazo a gol y, después, el lateral inglés y Robertson tejieron un ataque de punta a punta del campo que acabó introduciendo en la meta ‘celeste’ Salah. Dos manotazos nada más empezar.

El City tenía el balón y un 2-0 en contra y todavía no había roto a sudar. Klopp levantó un muro alrededor de Alisson y los ‘citizens’ chocaron contra él y Van Dijk una y otra vez. Se desesperaron. Angeliño se topó con el palo, Agüero con el portero brasileño… El ‘Pool’ cerraba todos los caminos al gol… y encontró el tercero. Otra vez tras pasar por el vestuario. Otro inicio de pesadilla para los ‘citizens’. Henderson centró y Mané firmó el 3-0. A los 51 minutos, el City estaba en situación crítica y respondió a la alarma con el balón. No sabe hacerlo de otra forma.

El Liverpool, agotado por su desgaste y por su eléctrico fútbol, se cerró. Bernardo Silva recortó distancias. Un espejismo. Estuvieron cerca del segundo… pero no llegó. Sterling pidió un penalti por otra mano de Alexander-Arnold que desquició a Guardiola. Pep se volvía loco en la banda. Su City se queda a un mundo del liderato. El campeón de la Champions mandó al rincón de pensar al de la Premier. El eterno mano a mano que viven desde que empezó la 2018-19 le da al Liverpool su mayor ventaja avivando el sueño de una Liga que no catan desde 1990. 11 triunfos y un empate en 12 jornadas alimentan sus aspiraciones.

Los rojos nunca tuvieron en esta batalla nueve puntos de margen. Los siete del curso pasado y los ocho de esta campaña quedan atrás. Al City se le escapa el tren. Hasta el Leicester y el Chelsea están por delante. El ‘Pool’ ya no les ve por el retrovisor. Sólo el United en la 1993-94 tenía más puntos de ventaja (nueve) que los que saca ahora el Liverpool al segundo (ocho). Un golpe de Premier.

Foto: Marca

.