Champions League: Los cuartos de final dejaron cruces interesantes y un derby italiano

Champions League

Tony Cittadino (Madrid).- El camino a la final de Estambul en la UEFA Champions League ya está definido. Este viernes se realizó el sorteo de los cuartos de final, que dejó cruces interesantes y un derby italiano. El campeón defensor, Real Madrid, se enfrentará al Chelsea, mientras que el Milan y el Napoli disputarán un derby italiano.

Las bolas del sorteo fueron sacadas por los ex jugadores Hamit Altintop y Patrick Kluivert. El conjunto merengue volverá a medirse al inglés, tal como sucedió en la temporada pasada en los cuartos de final. Para entonces, los españoles avanzaron con global de 5-4, en otra remontada memorable.

Los otros cruces fueron Benfica contra Inter y Manchester City ante Bayern Múnich, en el que, sin duda, es el plato fuerte de la competición y en el que Pep Guardiola se enfrentará a su ex equipo.

En el caso del duelo entre Benfica e Inter, el conjunto portugués será local porque los nerazzurros no pueden coincidir con la localía del Milan, al menos, en 24 horas entre un juego y otro.

«Es un sorteo importante. El Benfica demostró de estar a la altura de la competición. Es un equipo fuerte, pero en este punto, todos los equipos son difíciles», dijo el vice presidente del Inter e histórico capitán, Javier Zanetti, en declaraciones reseñadas por Sport Mediaset.

«Visto el sorteo, los equipos italianos tienen posibilidades de avanzar. Esperemos estar a la altura, porque Inter-Benfica han escrito la historia del fútbol.  Facchetti, Suarez y Mazzola, me contaban de esa final», agregó el argentino.

El ganador de Milan-Napoli jugará la semifinal ante el ganador del Inter-Benfica, con posibilidad de que se juegue el derby de Milano y de que Italia asegure un finalista. Sería el primero desde 2017 (Juventus) y buscaría el primer título desde 2010 (Inter).

«Somos el Milan y en una competición como esta, la historia nos ayuda. El Napoli es un equipo difícil de afrontar, pero tenemos que ser buenos y subir el nivel», dijo el vice presidente del Milan y leyenda, Franco Baressi, en declaraciones reseñadas por La Gazzetta dello Sport.

Lee también: Europa League: Manchester United y Sevilla es el plato fuerte

De acuerdo a datos de Opta Paolo, el Napoli se medirá a un rival italiano en competiciones europeas por segunda vez en su historia. El precedente fue en la campaña 1988-1989, cuando superaron a  la Juventus en los cuartos de final de la Copa UEFA, hoy llamada Europa League.

En tanto, el Milan sólo ha perdido un partido de nueve disputados en competiciones europeas ante clubes italianos. Fue la final de la Supercopa de Europa en 1993 en la vuelta ante el Parma (0-2). Suman tres empates y tres victorias, una de ellas en la final del 2003 ganada por penales a la Juventus.

La otra semifinal de la Champions League tendrá al ganador de Real Madrid-Chelsea ante el triunfador de Manchester City-Bayern Múnich. El club que avance a la final de esta última semifinal, jugará como local.

Es primera vez desde la temporada 2005-2006, en la que la Serie A tiene a tres equipos en los cuartos de la Champions League. Además es primera vez que en unos cuartos de final hay cuatro técnicos italianos. Carlo Ancelotti (Real Madrid), Stefano Pioli (Milan), Simone Inzaghi (Inter) y Luciano Spalletti (Napoli). Otro dato curioso, es que Ancelotti ha dirigido en algún momento a cinco de los ocho equipos presentes en los cuartos de final: Real Madrid, Milan, Bayern Múnich, Chelsea y Napoli.

Los partidos de ida tendrán lugar el martes 11 y el miércoles 12 de abril, y los de vuelta el 18 y el 19 de abril.

Las semifinales serán los días 9/10 y 16/17 de mayo, y la final el sábado 10 de junio en el Atatürk Olympic Stadium de Estambul, estadio que en el 2005 recibió la histórica final entre el Liverpool y el Milan, ganada por los ingleses.

Calendario

Martes 11 de abril

Benfica vs Inter

Manchester City vs. Bayern Múnich

Miércoles 12

Real Madrid vs. Chelsea

Milan vs. Napoli

Martes 18

Milan vs. Napoli

Chelsea vs. Real Madrid

Miércoles 19

Bayern Múnich vs. Manchester City

Inter vs. Benfica

Foto: Getty Images (UEFA)

Italia y el fútbol lloran la muerte de Gianluca Vialli

EFE.- El exjugador de fútbol italiano Gianluca Vialli falleció este viernes a los 58 años en un hospital de Londres por un cáncer de páncreas que padecía desde hacía cinco años y que le obligó a dejar su cargo de jefe de la delegación de la selección italiana de fútbol el pasado 14 de diciembre.

La Federación Italiana de fútbol (FIGC) confirmó en un comunicado su muerte la pasada noche y convocó un minuto de silencio en señal de duelo al inicio de todos los partidos del próximo fin de semana.

El presidente de la FIGC, Gabriele Gravina, expresó su “profundo” dolor: “Esperé hasta el último momento que lograra cumplir otro milagro, me conforta la certeza de que lo que ha hecho por el fútbol italiano y la camiseta azul no será jamás olvidado”, aseguró.

“Gianluca era una persona espléndida y deja un vacío que no podrá llenarse, tanto en la selección como en todos aquellos que apreciaron su extraordinaria cualidad humana”, apuntó.

Al pésame se sumaron otras autoridades políticas como el ministro de Infraestructuras y vicepresidente del Gobierno, Matteo Salvini, o el ex primer ministro, Matteo Renzi.

Vialli fue uno de los futbolistas, dirigente y entrenadores más importantes del calcio en la década de los noventa.

Nacido en Cremona (norte), Vialli, delantero centro, comenzó su carrera en el Cremonese en 1980 y tras cuatro temporadas fichó por el Sampdoria (1984), equipo en el que coincidió con el seleccionador azzurro, Roberto Mancini.

Con él forjó una amistad que traspasó los terrenos de juego e hicieron historia al ganar el único Scudetto (1991) que atesora el club genovés en su palmarés, tres Copas de Italia (1985, 88 y 89) y una Supercopa de Italia (1991).

Después pasaría por el Juventus (1992-1996), donde ganaría una Liga de Campeones en 1996, lo que le valió de trampolín para después pasar al Chelsea británico (1996-1999), donde le puso punto final a su carrera como futbolista.

Una vez retirado, Vialli probó suerte como entrenador en Inglaterra, en el Chelsea y en el Watford, sin éxito.

No fue hasta 2019 cuando volvió a formar parte de un banquillo. De la mano de su amigo Roberto Mancini, fue nombrado jefe de la delegación de la Selección Italiana con la que dos años más tarde levantó la Euro 2020 en la que jugó un curioso papel.

Y es que su figura se convirtió en una especie de talismán durante el devenir del torneo. En la segunda jornada del campeonato el autobús salió por error del hotel sin él y tuvo que dar la vuelta para recogerle.

El positivo resultado ante Suiza esa noche hizo que el fallo se convirtiera en un ritual que repitieron en el resto de partidos (Gales, Austria, Bélgica, España e Inglaterra) hasta coronarse campeones.

Es la segunda muerte que afecta al fútbol italiano en este mes de diciembre, tras la del serbio Sinisa Mihajlovic, exjugador del Inter, Milan o Lazio, entre otros, el pasado viernes 16 a causa de una leucemia que padecía desde 2019.

Italia entera lo llora

Mediante su cuenta de Twitter, Giorgia Meloni, primera ministra italiana, recordó a Vialli: “No olvidaremos tus goles y la emoción que regalaste a toda la nación en aquel abrazo con Mancini tras ganar la Eurocopa. Pero, sobre todo, no olvidaremos al hombre. A Dios Gianluca Vialli, Rey León en el campo y en la vida”.

“Muchos te echarán de menos. Una leyenda para nosotros y para todos en el fútbol. Descansa en paz, Gianluca Vialli”, señaló el Chelsea en su cuenta de la misma red social.

Juventus, Sampdoria y Cremonese, los tres clubes italianos en los que jugó profesionalmente el delantero que marcó 423 goles en 655 partidos a nivel clubes, despidieron con pesar a su exjugador.

Sampdoria y Juventus acompañan sus condolencias en sus redes sociales con distintas imágenes de Vialli exultante en plena celebración. Los mensajes son casi idénticos: “Ciao, Luca” el club genovés, “Ciao Gianluca” el piamontés.

El primer equipo profesional de Vialli fue mucho más emotivo. “Seguirás siendo un ejemplo imborrable de nuestra esencia, Luca”, indicó Cremonese, donde jugó cuatro temporadas desde 1980. El club también publicó en sus redes un vídeo de homenaje con algunas de sus mejores jugadas y el mensaje “Para siempre uno de nosotros”.

Foto: FIGC

Los octavos de la Champions reeditarán dos finales de alto impacto

Tony Cittadino (Madrid).- Real Madrid contra Liverpool y PSG ante Bayern Múnich son dos de los ocho cruces de los octavos de final de la Champions League, que fueron sorteados este lunes. En el evento hubo clubes de siete países: Inglaterra (Chelsea, Manchester City, Tottenham y Liverpool), Alemania (Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Leipzig y Frankfurt), Italia (Napoli, Inter y Milan), Portugal (Porto y Benfica), España (Real Madrid), Bélgica (Brujas) y Francia (PSG).


El campeón defensor, Real Madrid, estará enfrentándose nuevamente al Liverppol, reeditando la final de la edición pasada ganada por los merengues por la mínima diferencia. En tanto, el PSG se medirá al Bayern, recordando también la final de la campaña 2019-2020 ganada por los alemanes.

Otro de los duelos interesantes será el Milan contra el Tottenham, que pondrá frente a frente a dos técnicos italianos: Stefano Pioli ante Antonio Conte. Por su parte, el Napoli se estará midiendo al Frankfurt y el Inter al Porto.

Lee también: Barcelona ante Manchester United es el plato fuerte de los playoff de la Europa League

Además jugarán  Leipzig ante Manchester City, Brujas contra Benfica y Borussia Dortmund versus Chelsea.

Así se jugará

Los partidos de ida de los octavos de final se disputarán del 14 al 22 de febrero y la vuelta del 7 al 15 de marzo. Los cuartos de final están pautados para el 11-12 de abril la ida y la vuelta para el 18-19 de abril.

Las semifinales de ida serán el 9-10 de mayo y la vuelta el 16-17 de mayo.


La final se jugará el 10 de junio en el Atatürk Olympic Stadium de Estambul, sede de la selección nacional de Turquía. En este estadio, se jugó la épica final de la Champions de 2005 ganada por el Liverpool al Milan que se recuerda como el «Milagro de Estambul».

Foto: UEFA

La tercera jornada de la Champions cerró con triunfos del Madrid, Juventus, Chelsea y City

Prensa UEFA.- La tercera jornada de la UEFA Champions League se cerró con otra exhibición goleadora de Erling Haaland con el Manchester City y con un nuevo récord de Lionel Messi en el torneo.

Salzburgo – Dínamo de Zagreb 1-0

El Salzburgo dio impulso a sus opciones de clasificación en el Grupo E tras imponerse por la mínima al Dínamo con un gol de Okafor y una gran actuación de Seiwald en el centro del campo.

Dato clave: el Salzburgo acumula seis partidos consecutivos sin perder en Champions como local.

Chelsea – AC Milan 3-0

El Chelsea de Graham Potter logró un triunfo vital para sus aspiraciones en el Grupo E con una contundente victoria en casa ante el Milan. Los londinenses se colocan segundos en la sección tras el Salzburgo gracias a los tantos de Fofana, Aubameyang y Reece James.

Dato clave: el Chelsea sólo ha perdido uno de sus últimos 22 partidos como local en Champions (14 triunfos y siete empates).

Próxima fecha

11/10: AC Milan – Chelsea (21:00)

11/10: Dínamo de Zagreb – Salzburgo (21:00)


Leipzig – Celtic 3-1

El partido no pudo empezar peor para el conjunto alemán tras sufrir una lesión de rodilla su portero y capitán Gulácsi en los primeros minutos. Nkunku respondió con carácter y adelantó a su equipo antes del descanso con su primer gol en la presente Champions, pero Jota igualó la contienda nada más comenzar el segundo acto para el Celtic. Sin embargo, André Silva demostró su pegada en la recta final del choque y con dos goles desequilibró la contienda en favor del Leipzig.

Dato clave: ocho goles de Nkunku en sus últimos nueve partidos en Champions (de la fase de grupos a la final).

Real Madrid – Shakhtar 2-1

El Real Madrid suma tres triunfos en el Grupo F. El equipo de Ancelotti salió con una presión alta que sorprendió al Shakhtar, y Rodrygo adelantó a los locales en el 13’ en una jugada con algo de fortuna. El Madrid no bajó el ritmo, y tras una genial combinación entre Valverde, Benzema y Rodrygo, Vinícius hizo el 2-0 con un disparo con su pierna derecha. El conjunto ucraniano se estiró en los minutos finales del primer acto, y Zubkov batió a Lunin con un disparo acrobático. El Madrid, que realizó más de 25 disparos en el encuentro, tuvo varias ocasiones para aumentar la distancia en el segundo acto, pero el marcador no se movió más.

Dato clave: siete victorias del Real Madrid en sus últimos siete partidos en la fase de grupos de la Champions.

Próxima fecha

11/10: Shakhtar – Real Madrid (21:00)

11/10: Celtic – Leipzig (21:00)


Man City – Copenhague 5-0

Otra exhibición goleadora de Haaland, y ya son muchas esta temporada. El noruego anotó otros dos goles para encarrilar el triunfo de un City que cuenta por victorias sus partidos en el Grupo G. El Copenhague no fue rival para el equipo de Guardiola, en el que Julián Álvarez anotó su primer gol en Champions en la recta final del choque.

Dato clave: Haaland suma 28 goles en Champions, superando a ilustres como Rivaldo y Luis Suárez.

Sevilla – Dortmund 1-4

Contundente victoria del Dortmund ante el Sevilla gracias a los tantos de Guerreiro, Bellingham, Adeyemi y Brandt. El conjunto alemán dispuso de muchas ocasiones de gol a través de sus rápidas transiciones ofensivas. El Sevilla recortó distancias gracias al tanto de En-Nesyri, pero la falta de acierto arriba y de contundencia defensiva atrás le pasaron factura.

Dato clave: Bellingham ha marcado en los tres partidos de la fase de grupos.

Próxima fecha

11/10: Dortmund – Sevilla (21:00)

11/10: Copenhague – Man City (18:45)


Juventus – Maccabi Haifa 3-1

Tres asistencias geniales de Di María permitieron a Rabiot (por partida doble) y Vlahović poner tierra de por medio para la Juventus ante un voluntarioso club israelí, dando al club italiano sus primeros tres puntos en la fase de grupos.

Dato clave: la Juventus pone fin a su peor racha de derrotas consecutivas en la Champions League (tres) y resucita sus opciones en el Grupo H.

Benfica – Paris 1-1

El conjunto parisino, comandado por un buen Messi, tuvo las mejores opciones para llevarse la victoria en Lisboa. El argentino adelantó su equipo en el primer acto, pero el Benfica igualó gracias a un gol en propia meta. En la recta final de choque tanto Vlachodimos como Donnarumma fueron las figuras de sus respectivos equipos.

Dato clave: con su gol, Messi le ha marcado a 40 equipos diferentes en la Champions. Otro récord para el argentino en el torneo.

Próxima fecha

11/10: Paris – Benfica (21:00)

11/10: Maccabi Haifa – Juventus (18:45)

Foto: Prensa UEFA

España e Inglaterra sacarán pecho en los cuartos de final de la Champions

Redacción.- Los ocho equipos clasificados a los cuartos de final de la Liga de Campeones ya están decididos. España e Inglaterra lideran a los países que tiene más oncenas con tres cada uno y que este viernes 18 conocerán a sus rivales en el sorteo.

El portal digital de la UEFA realizó un análisis de cada escuadra clasificada y su rendimiento en la actual temporada.


Atlético

¿Por qué puede ganar el título?

Basta con ver la tenacidad con la que el Atleti superó al Manchester United en los octavos de final para darse cuenta de que puede llegar hasta el final y sorprender a cualquiera en esta competición. Es un equipo tan resistente y maestro del fútbol defensivo, que nadie querrá quedar emparejado con él en el sorteo.

Ranking UEFA: 10

Mejor resultado en la Copa de Europa: subcampeones (1973/74, 2013/14, 2015/16)Temporada pasada: octavos de final (derrota por 0-3 en el global ante el Chelsea)

Esta temporada

Balance: 3V 2E 3D 9GF 9GC

Máximo goleador: Antoine Griezmann (4)

Octavos de final: 2-1 en el global ante el Man. United

Grupo B: subcampeón

Su temporada hasta ahora

El Atleti no ha sido el mejor de la temporada en la UEFA Champions League, ya que ha pasado la fase de grupos por muy poco. Sin embargo, ante el United, el equipo ha dado un giro de 180 grados y puede que esté en el momento adecuado.

Jugador clave: Joao Félix

Al igual que el conjunto del Atlético, el delantero portugués ha crecido durante la campaña y se ha convertido en un fijo del equipo. Su velocidad, su contundencia y su capacidad de trabajo le han convertido en un jugador ineludible para Diego Simeone, mientras que su juventud, su astucia y su olfato de gol le han convertido en un ídolo para la afición del Atleti.

Entrenador: Diego Simeone

Simeone ha llevado al equipo español a ganar dos Europa League, dos Supercopas de la UEFA y a disputar dos finales de la UEFA Champions League. La temporada pasada añadió un segundo título de Liga para demostrar que sus facultades se mantienen intactas.


 

Bayern

¿Por qué puede ganar el título?

Muy simple, porque es el Bayern; mientras esté en juego, puede ganar. En la siguiente ronda le esperan retos más complicados, pero con Robert Lewandowski en forma no hay razón para que los bávaros no puedan llegar hasta el final y conquistar su séptima corona europea.

Ranking UEFA: 1

Mejor resultado en la Copa de Europa: campeón (1973/74, 1974/75, 1975/76, 2000/01, 2012/13, 2019/20)

Temporada pasada: cuartos de final (eliminado por el valor doble de los goles a domicilio ante el Paris)

Esta temporada

Balance: 7V 1E 0D W7 D1 30 GF 5 GC

Máximo goleador: Robert Lewandowski (12)

Octavos de final: 8-2 en el global ante el Salzburgo

Grupo E: campeón

Su temporada hasta ahora

Dejando de lado el empate en Salzburgo, la campaña del Bayern ha sido casi impecable. Siete victorias en ocho partidos, 30 goles a favor y sólo cinco en contra: las estadísticas hablan por sí solas. Pero será lo que haga a partir de ahora lo que defina el éxito de la primera temporada de Julian Nagelsmann al frente del equipo.

Jugador clave: Robert Lewandowski

El implacable artillero polaco alcanzó nuevas metas el pasado curso, marcando el récord de 41 goles en la liga alemana, con los que el Bayern se proclamó campeón por novena vez consecutiva. Esta temporada se mantiene en plena forma, sumando 12 goles, lo que le deja en el tercer puesto de la lista de máximos goleadores de todos los tiempos en la UEFA Champions League.

Entrenador: Julian Nagelsmann

El técnico de 34 años está siendo un digno sucesor de Hansi Flick tras varias buenas actuaciones de su equipo y su travesía por la fase de grupos. En 2016 se convirtió en el entrenador más joven de la historia de la Bundesliga cuando tomó las riendas del Hoffenheim con 28 años, y lo condujo a la UEFA Champions League al terminar cuarto al año siguiente. Siguió impresionando en dos temporadas con el Leipzig antes de fichar por el Bayern en verano.


 

Benfica

Ranking UEFA: 26

Mejor resultado en la Copa de Europa: campeón (1960/61, 1961/62)

Temporada pasada: dieciseisavos de final de la UEFA Europa League (derrota por 4-3 en el global ante el Arsenal)

Esta temporada

Balance: 2V 3E 2D 9GF 11GC

Máximo goleador: Darwin Núñez (4)

Octavos de final: 3-2 en el global ante el Ajax

Grupo E: subcampeón

Su temporada hasta ahora

No muchos predijeron que el Benfica llegaría a los cuartos de final cuando quedó emparejado con el Bayern y el Barcelona en agosto. Sin embargo, los lusos tuvieron su día, con una famosa victoria por 3-0 contra el Barça, que les permitió terminar por encima de los gigantes azulgranas y ocupar el segundo puesto por detrás del Bayern. Los goles de Darwin, la velocidad de Rafa Silva y la resistencia de Nicolás Otamendi han sido el hilo conductor de la eliminatoria de octavos de final contra el Ajax, en la que el Benfica aguantó los golpes antes de terminar con fuerza.

Jugador clave: Darwin Nuñez

De prácticamente desconocido a liderar un equipo en los cuartos de final de la Champions League. Su velocidad, su trabajo y su físico hacen del uruguayo un jugador capaz de marcar en los grandes momentos. Ha marcado goles clave, contra el Barcelona y el Ajax, y la táctica de Nélson Veríssimo parece haber sacado lo mejor de él.

Entrenador: Nélson Verissimo

La segunda etapa de Jorge Jesús como entrenador de las Águilas terminó a finales de diciembre, tras la derrota por 3-0 en la Copa de Portugal ante el Oporto. Nélson Veríssimo, de 44 años, comenzó su carrera como defensa en el Benfica.


 

Chelsea

¿Por qué puede ganar el título?

El vigente campeón tiene la experiencia necesaria para superar la fase de eliminatorias de la Champions League y parece basar esta campaña en los mismos principios que la anterior: una defensa poco acostumbrada a encajar goles y suficiente calidad en ataque para hacer daño a cualquier rival. Y el hombre que lo dirige, Thomas Tuchel, ha demostrado ser uno de los mejores cuando se trata de motivar a un equipo y mantenerlo orientado hacia el objetivo partido a partido.

Ranking UEFA: 4

Mejor resultado en la Copa de Europa: campeón (2011/12, 2020/21)

Temporada pasada: campeón (victoria por 1-0 ante el Man. City)

Esta temporada

Balance: 6V 1E 1D 17GF 5GC

Máximo goleador: Timo Werner (3)

Octavos de final: 4-1 en el global ante el LOSC

Grupo H: subcampeón

Su temporada hasta ahora

Salvo una actuación poco brillante a domicilio ante la Juventus en la segunda jornada, el Chelsea estuvo excelente en la fase de grupos. El punto culminante fue, sin duda, la victoria por 4-0 sobre el equipo italiano en el partido de vuelta en Londres. En los octavos de final, el Chelsea se mostró implacable en el partido de ida contra el LOSC, y en el de vuelta capeó el temporal.

Jugador clave: Kai Havertz

El autor del gol de la victoria en la final de la Champions League 2020/21 parece que vuelve a sincronizar su carrera a la perfección este curso, llegando a su punto álgido en el final de la temporada. El alemán es un hombre para las grandes ocasiones.

Entrenador: Thomas Tuchel

El técnico asumió el cargo el pasado mes de enero e inmediatamente encadenó 14 partidos sin perder. El exentrenador del Mainz y del Dortmund fue subcampeón con el Paris en 2020, antes de superarse la temporada pasada con el conjunto inglés. Su suerte aún no le ha abandonado.


 

Liverpool

¿Por qué puede ganar el título?

La similitud con la campaña ganadora de la Champions League 2019 es que a nivel nacional el Liverpool persigue a un Manchester City desbocado y parece que tener ese objetivo siempre saca lo mejor del equipo de Jürgen Klopp. Cuando alcanzan su mejor forma, y todo funciona en una armonía devastadora, es difícil ver a alguien haciendo frente a este equipo. Si a esto le añadimos el factor Anfield, todo es posible.

Ranking UEFA: 3

Mejor resultado en la Copa de Europa: campeón (1976/77, 1977/78, 1980/81, 1983/84, 2004/05, 2018/19)

Temporada pasada: cuartos de final (derrota por 3-1 en el resultado global ante el Real Madrid)

Esta temporada

Balance: 7V 0E 1D 19GF 7GC

Máximo goleador: Mohamed Salah (8)

Octavos de final: 2-1 en el global ante el Inter

Grupo B: campeón

Su temporada hasta ahora

El Liverpool se ha enfrentado a una dura competencia: de hecho, de sus rivales hasta ahora, sólo el Atlético no ha ganado nunca la competición. Por ello, es aún más impresionante el hecho de que el equipo tenga un récord casi perfecto, ocho partidos y una sola derrota en el partido de vuelta contra el Inter. De hecho, sólo los nerazzurri han puesto en aprietos a los de Klopp, pero, como todo gran equipo, encuentra la manera de ganar.

Jugador clave: Mohamed Salah

El delantero egipcio ha sido la estrella de este equipo desde que llegó procedente de la Roma en 2017. Estrella en el Basilea que aterrizó por primera vez en Inglaterra con el Chelsea en 2014, ha demostrado ser realmente uno de los mejores desde que se incorporó al Liverpool. Su velocidad, inteligencia y finalización le han ayudado a marcar 33 goles en la UEFA Champions League para el club inglés, e incluso parece que este año ha subido un escalón más.

Entrenador: Jürgen Klopp

Entrenador del Liverpool desde 2015, Klopp guió a los ‘reds’ a conquistar la UEFA Champions League 2018/19 y a su primer título de liga en 30 años la temporada siguiente. El delantero reconvertido en defensa en el Mainz levantó dos títulos de Bundesliga con el Dortmund antes de llegar a Anfield.


 

Manchester City

¿Por qué puede ganar el título?

Sólo quedan uno o dos equipos en la competición, si es que quedan, capaces de enfrentarse al metrónomo del City y a su implacable presión. Su fuerza en profundidad no tiene comparación en toda Europa, mientras que su hambre de un primer triunfo en la Champions League sigue siendo tan feroz como siempre. Al fin y al cabo, no podrían haber estado más cerca en Oporto el pasado mes de mayo.

Ranking UEFA: 2

Mejor resultado en la Copa de Europa: subcampeón (2020/21)

Temporada pasada: subcampeón (derrota por 1-0 ante el Chelsea)

Esta temporada

Balance: 5V 1E 2D 23GF 10GC

Máximo goleador: Riyad Mahrez (6)

Octavos de final: 5-0 en el global ante el Sporting CP

Grupo A: campeón

Su temporada hasta ahora

Ominosamente, para los rivales del City en los cuartos de final, todavía hay margen de mejora. Los campeones del Grupo A perdieron dos de sus tres partidos de la fase de grupos fuera de casa, aunque por poco, y sólo mantuvieron su primera portería a cero en la competición de esta temporada en su victoria de octavos de final en Lisboa. A pesar de esa amplia victoria por 5-0, Guardiola insistió después en que su equipo tenía que hacer más cosas, una perspectiva aterradora.

Jugador clave: Kevin De Bruyne

El jugador de 30 años superó los 250 partidos con el club la temporada pasada y sigue siendo una figura talismán en su centro del campo a pesar de la riqueza que le rodea. Su inicio de campaña fue algo lento, pero parece que está volviendo a su mejor nivel, y se ha acostumbrado a marcar en los partidos clave desde el final de la fase de grupos.

Entrenador: Josep Guardiola

El técnico de 51 años, uno de los más laureados del fútbol, ganó esta competición en dos ocasiones con el Barcelona. Ha conseguido tres títulos de liga cada uno al frente del club azulgrana, del Bayern y del City.


 

Real Madrid

¿Por qué puede ganar el título?

Si es capaz de dar la vuelta a esa eliminatoria contra el Paris, contra todo pronóstico, no hay nada que se le resista. Dos jugadores más jóvenes, enérgicos y menos utilizados, fueron los protagonistas de la eliminación del equipo francés: Federico Valverde y Eduardo Camavinga. Sus impactos deben continuar en el ascenso. Pero son los 70 goles y asistencias que la pareja Karim Benzema-Vinicíus Júnior ha aportado esta temporada los que hacen pensar en un potencial campeón.

Ranking UEFA: 5

Mejor resultado en la Copa de Europa: campeón (1955/56, 1956/57, 1957/58, 1958/59, 1959/60, 1965/66, 1997/98, 1999/2000, 2001/02, 2013/14, 2015/16, 2016/17, 2017/18)

Temporada pasada: semifinales (derrota por 1-3 en el global ante el Chelsea)

Esta temporada

Balance: 6V 0E 2D 17GF 5GC

Máximo goleador: Karim Benzema (8)

Octavos de final: 3-2 en el global ante el Paris

Grupo D: campeón

Su temporada hasta ahora

El Madrid se sobrepuso a su sorprendente derrota en casa ante el Sheriff, ganando sus cuatro últimos partidos de la fase de grupos, y se proclamó vencedor del Grupo D. Sin embargo, la cita de octavos de final con el Paris fue una prueba más dura para su temple. La desventaja de 2-0 en el global contra el equipo francés parecía un obstáculo demasiado grande para superar, pero Benzema abrió una brecha en la armadura de Paris y aumentó las esperanzas de más gloria europea.

Jugador clave: Karim Benzema

Muchos se preguntaban de dónde saldrían los goles del Real Madrid cuando Cristiano Ronaldo se fuera en 2018, pero el delantero francés ha dado un paso más para convertirse en el talismán del club. A principios de esta campaña, marcó el gol número 1.000 del Madrid en la Copa de Europa contra el Shakhtar y luego dio la vuelta a la eliminatoria de octavos de final contra el Paris con un hat-trick en la segunda parte.

Entrenador: Carlo Ancelotti

El técnico que condujo al Madrid a ‘La Décima’ en 2014 volvió el pasado verano para una segunda etapa en el cargo. Es uno de los tres entrenadores que ha ganado la Copa de Europa y la UEFA Champions League en tres ocasiones.


Villarreal

¿Por qué puede ganar el título?

El Submarino Amarillo no es el favorito de muchos, pero demostró su valía cuando ganó la UEFA Europa League la temporada pasada. Si a esto le añadimos que ya ha eliminado a la Juventus y que recupera a Gerard Moreno tras su lesión, confían en poder superar la semifinal de 2006.

Ranking UEFA: 19

Mejor resultado en la Copa de Europa: semifinales (2005/06)

Temporada pasada: fase de grupos, campeón de la Europa League (1-1, victoria 11-10 en los penaltis ante el Man. United.

Esta temporada

Balance: 4V 2E 2D 16GF 10GC

Máximo goleador: Arnaut Danjuma (5)

Octavos de final: 4-1 en el global ante la Juventus

Grupo F: subcampeón

Su temporada hasta ahora

En una palabra, derrochadora. El equipo de Unai Emery ha echado mucho de menos al lesionado Gerard Moreno, pero hay que reconocerle que ha llegado hasta aquí esencialmente sin su talismán goleador. Su juego de construcción merecía mucho más que pasar con dificultad por la fase de grupos, y la eliminación de la Juventus en los octavos de final fue una advertencia para el resto de Europa.

Jugador clave: Arnaut Danjuma

Una llegada en verano, procedente de la segunda división inglesa, podría no haber entusiasmado demasiado a los aficionados, pero el holandés ha sido una revelación tanto en el torneo local como en Europa para el Villarreal, poniendo en apuros a las defensas con su habilidad, su velocidad y su carácter directo, además de su olfato de gol.

Entrenador: Unai Emery

El ex entrenador del Almería y del Valencia hizo suya la Europa League con un triplete de éxitos en el Sevilla. Llevó al Paris al triplete local en la 2017/18 y al Arsenal a una final europea un año después, antes de fichar por el Villarreal en el verano de 2020 y volver a ganar la Europa League.

Los cuartos de final se disputarán el 5 y 6 de abril (ida) y el 12 y 13 de abril (vuelta). Las semifinales de ida serán el 26 y 27 de abril y la vuelta el 3 y 4 de mayo.

La final será el 28 de mayo en el Stade de France de París.

Foto: Prensa Champions League

Chelsea gana sin problemas ante el Lille

Italo Verde (Caracas).- Este martes, el equipo dirigido por Thomas Tuchel y actual campeón de la UEFA Champions League. El Chelsea recibió al Lille en el Stamford Bridge para la ida de los octavos de final de la competición más importante a nivel de clubes.

El equipo de Londres es el gran favorito para pasar a la siguiente ronda, debido a que viene de ganar el mundial de clubes, por su parte el equipo francés quiere dar la sorpresa y dejar en el camino a los leones azules.

El equipo local, comenzaba el partido sin uno de sus delanteros referente en el ataque, como lo es el belga Romeru Lukaku y a su vez el visitante contaba con el portugués Renato Sánchez desde el inicio.

 

El encuentro comenzó, con el mediocampista N’Golo Kanté manejado el medio del campo, el Chelsea buscaba atacar rápidamente para controlar el juego y a través de un tiro de esquina en el minuto 8 llegaría el alemán Kai Havertz con un cabezazo en el área sin marca y colocar el partido 1-0.

 

Leer también: Omar López vuelve como manager de Caribes

Después del gol, el conjunto francés muy tímido en ataque no podía encontrar la fórmula para incomodar a el portero Édouard Mendy, quien no iba a recibir ataques hasta el minuto 35, gracias a un remate de Sánchez que se iba afuera.

Con estas acciones, se iba a ir diluyendo el primer tiempo con el manejo del balón por parte del local, buscado bajarle el ritmo al partido y volver a atacar de forma conjunta.

SEGUNDO TIEMPO

El complemento, seguía con el mismo panorama por parte de las dos escuadras, pero el mediocampista Matteo Kovacic tuvo que ser cambiado por molestias siendo una baja importante para tuchel entrando en su lugar Ruben Loftus-Cheek.

El Chelsea poco a poco se iba acercando nuevamente a la portería del Lille, en busca de ese segundo gol que les diera más tranquilidad en el juego y en el global para el partido de vuelta en Francia.

Sin embargo, el conjunto francés buscando el empate adelantaba un poco sus líneas para presionar a los blues que gracias a una contra prefecta por parte del estadounidense Christian Pulisic quien al minuto 61 anotaba el segundo gol para su equipo y poner el 2-0 en casa.

 

El partido, seguía, pero ahora con dos goles para el local, quien empezaba a mover el banco de suplentes para rotar las posiciones. El equipo de Jocelyn Gourvennec también modifcaba algunas piezas para poder modificar y conseguir un gol que los volviera a meter en el compromiso.

El Chelsea manejaba la posición de balón en los últimos minutos, con muchas faltas por parte de los dos equipos que se permitiría al árbitro del compromiso sacar tarjetas amarrillas y el tiempo siguió su curso hasta los noventa minutos reglamentarios, para la victoria del actual campeón 2 goles por 0.

PARTIDO – VUELTA 

Con este resultado, el Lille tendrá que jugarse la vida en su casa y darle vuelta a un global de 2-0 para poder seguir vivo en la competición, por su parte, el Chelsea viajara a Francia con mucha más tranquilidad con el marcador a su favor y seguir avanzando a su objetivo.

 

Foto: AS

 

El Chelsea disputará la final del Mundial de Clubes

MARCA.- Un gol del belga Romelu Lukaku a la media hora, propiciado por un error defensivo del Al Hilal saudí, llevó al triunfo al Chelsea ante el campeón asiático (0-1) y a la final del Mundial de Clubes.

Será el segundo intento del conjunto londinense de proclamarse campeón del mundo después del fallido de hace diez años, cuando fue superado por el Corinthians brasileño. Fue aquél un duro revés para la entidad inglesa. Esa derrota fue la única vez que un campeón europeo no consiguió el trofeo en las últimas catorce ediciones.

El Chelsea buscará el título ante el Palmeiras brasileño en la final del sábado, que alcanzó con menos solvencia de la esperada frente un rival inferior que no se dio por vencido hasta el final.

De hecho, en la segunda parte puso en aprietos la meta del español Kepa Arrizabalaga a pesar de que el equipo de Leonardo Jardim acusó falta de talento en los metros finales para cuestionar la victoria de su rival

TRIUNFO

Al Chelsea le bastó con aprovechar los errores del cuadro saudí. El gol llegó así. Un centro desde la izquierda de Kai Havertz al punto de penalti fue mal despejado por Yasir Al Shahrani, que dejó la pelota en los pies de Romelu Lukaku, solo ante el portero y que no tuvo dificultad alguna desde el área pequeña para llevala a la red.

No le hizo falta más al cuadro de Thomas Tuchel. Permitió que el Al Hilal llevara la iniciativa y tuviera más el balón, que al final se perdía en acciones sin peligro.

Puso más ímpetu el campeón asiático en la segunda parte, pero no inquietó al Chelsea. Matheus Pereira remató en buena posición a falta de un cuarto de hora, pero su tiro se marchó desviado. El resto de acometidas del conjunto saudí fueron solventadas por Kepa sin dificultad.

El triunfo del Chelsea no peligró y cerró el compromiso con una esperada victoria para cumplir y situarse en la final por el título.

 

Foto: Marca.

Premier League, jornada 23: El City igualó, Liverpool y Chelsea triunfaron

Premier League

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El Chelsea venció al Tottenham en el Derby de Londres, en el regreso del DT italiano Antonio Conte a Stanford Bridge con los Spurs. Liverpool se impuso por goleada como visitante al Crystal Palace, mientras que el Manchester United venció in extremis al West Ham. Por su parte, el Manchester City y Arsenal obtuvieron sendos empates, en el marco de la Jornada 23 de la Premier League.

Chelsea 2-0 Tottenham

En un partido trabado en la primera mitad, Hakim Ziyech lo destrabó con un remate desde fuera del área para romper el arco de Hugo Lloris. Los Blues dominaron gran parte del encuentro, ante unos Spurs que optaron por defender su propia área. De cabeza, Thiago Silva puso el segundo gol para sellar la victoria del Chelsea. El equipo de Thomas Tuchel se mantiene en la tercera posición (47) de la tabla de la Premier League con este triunfo.

Crystal Palace 1-3 Liverpool

Los Reds se adelantaron temprano en el juego, con un testarazo de Virgil Van Dijk al minuto 8 de la primera mitad. Seguidamente, al 32′, Oxlade- Chamberlain anotó el segundo para el equipo norteño. El Palace descontó un gol, en los pies de Odsonne Eduard al 55′ de la segunda parte. Fabinho cerró la victoria para el Liverpool desde los 12 pasos para mantener la persecusión de la punta de la Premier League. El equipo de Klopp mantiene la segunda posición (48) en la tabla de la Premier League.

Manchester United 1-0 West Ham

Marcus Rashford le dio la victoria a los Red Devils con un gol sobre la hora para que el United derrotara 1-0 al West Ham. Los Hammers jugaron de tu a tu a los de Manchester, que sufrieron para vulnerar el arco de los del oeste de Londres. Edinson Cavani logró desbordar por la banda izquierda para sacar un centro rasante, que el inglés Rashford logró empujar al fondo del arco.

Southampton 1-1 Manchester City

Los Citizens igualaron un partido dificil en el sur de Inglaterra, ante un pundonoroso Southampton que se fue adelante en el juego al minuto 7 con gol de Kyle Walter-Peters. Aymeric Laporte logró la igualdad en el marcador, al minuto 65 del complemento. El City a pesar del empate, se mantiene cómodo en la tabla, a 11 puntos de su más cercano perseguidor.

Arsenal 0-0 Burnley

Los Gunners gozaron de muchas situaciones de gol, pero chocaron con la gran actuación del guardameta Nick Pope del Burnley, que apenas remató una vez al arco del Arsenal en todo el juego. Con 20 remates, el Arsenal no pudo conectar el balón al arco para obtener la diferencia. Los cañoneros se encuentran en la sexta posición de la tabla de la Premier League, a un punto de competiciones europeas.

Foto: TC

Premier League, jornada 22: Manchester City afianza el liderato

Premier League

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- En una nueva jornada en el fútbol de la Premier League inglesa, el Manchester City se mantiene firme en el liderato, luego de superar al Chelsea. El Manchester United tropezó con el Aston Villa, mientras que el Liverpool volvió al triunfo luego de tres partidos.

Manchester City 1-0 Chelsea

Un solitario cohete de Kevin De Bruyne, fue lo que necesitó el Manchester City para detener al Chelsea y despegarse aun más en el liderato de la English Premier League. Luego de una primera mitad con poco movimiento en ambos arcos, el belga De Bruyne destrabó el juego al minuto 70. Se quitó la marca de N’Golo Kanté y desde cerca de la media luna destapó un zapatazo para vencer a Kepa Arrizabalaga. Los citizens sigue escapados en la punta de la Premier League, a 11 puntos de su más cercano rival.

Liverpool 3-0 Brentford

Los Reds estaban ansiosos por volver a la victoria, luego de dos empates y una derrota en los últimos tres choques. Superaron por goleada al Brentford en Anfield para tomar el segundo lugar de la tabala general de la Premier League. Luego de mostrar amplio dominio en la primera parte, Liverpool rompió el cerrojo al minuto 44 con un gol de cabeza de Fabinho, luego de un córner. Oxlade-Chamberlain al ’69 y Minamino al ’77 sellaron la goleada para el equipo rojo.

Aston Villa 2-2 Manchester United

Con la ausencia por lesión de Cristiano Ronaldo, los Red Devils se enfrentaban a los villanos en Birmingham. El United se adelantó debido a una pifia del arquero Dibu Martínez ante el remate de Bruno Fernandes a los cinco minutos de juego.

Pero las emociones volverían a aparecer en la segunda mitad. Fernandes volvería a aparecer al minuto 67, con un remate que rompió el arco del Aston Villa luego de un pérdida en el medio sector. Fred aprovecharía para asistir al lusitano.

Pero los villanos no se amilanaron. Jacob Ramsey descontó con un remate cruzado al minuto 77 y Phillipe Coutinho debutó con gol, luego de un pase cruzado al minuto 81. De esta manera finalizó el compromiso, estos resultados situan al United, séptimo en la tabla de la Premier League, fuera de las competiciones europeas.

Foto: TC

Se va el 2021, el año de las hazañas y las despedidas en el deporte

Tony Cittadino (Mallorca).-   El año 2021 dio mucho de qué hablar en el ámbito deportivo nacional e internacional. Los 12 meses estuvieron cargados de emoción con hazañas como las de Yulimar Rojas en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 o los 500 jonrones de Miguel Cabrera en las Grandes Ligas, pasando por la Eurocopa ganada por Italia, la Copa América lograda por Argentina, la salida de Lionel Messi del Barcelona y el regreso de Cristiano Ronaldo al Manchester United.

En un año en el que no hubo descanso, aprovechamos para despedirlo con agradecimiento y emoción. Estas son algunas de las noticias más importantes que nos dejó el 2021, el año que se va.


Caribes logró su cuarto título

Caribes de Anzoátegui se coronó campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), al dejar en el terreno en un emocionante encuentro a Cardenales de Lara. La tribu se llevó la victoria siete carreras por seis en 10 innings, para barrer la serie en cuatro juegos y lograr su cuarto título.

El conjunto aborigen selló la primera final por barrida desde la campaña 1992-1993, cuando Águilas del Zulia venció a Navegantes del Magallanes. Niuman Romero puso punto y final al encuentro y a la serie con un imparable a la derecha, que mandó a Christian Pedroza desde primera hasta el home plate. Así la tribu impidió que Lara lograra su tricampeonato, tal como lo hicieron con Magallanes la temporada 2014-2015.

Romero terminó de 5-3, con tres impulsadas y boleto. La victoria fue para Jake Sánchez (1-0) y la derrota para Vicente Campos (0-1).

La segunda “orejona” del Chelsea

El Chelsea volvió a saborear las mieles del triunfo y se impuso por la mínima diferencia al Manchester City en la tercera final inglesa de la historia, para proclamarse campeón de la Champions League. Thomas Tuchel le ganó el duelo táctico a Pep Guardiola, para que los blues ganaran su segundo trofeo, luego del logrado en 2012.

El alemán Kai Havertz marcó el único tanto en el minuto 42, para desatar la celebración en el estadio Do Dragao, en Oporto.

El mediocampista N’Golo Kanté fue electo como “Jugador Más Valioso” de la final. El francés también había sido nombrado MVP en los dos partidos de la semifinal frente al Real Madrid.

El Chelsea también conquistó la segunda Supercopa de Europa de su historia, tras vencer en la tanda de penales (6-5) al Villarreal.

Chelsea



Argentina acabó con la sequía en la Copa América

Terminó la espera. Argentina finalmente pudo gritar campeón a los cuatro vientos y Lionel Messi levantó su primer título con la selección de mayores. La albiceleste volvió a conseguir un título, luego del último conseguido en el año 1993. El estadio Maracaná fue testigo de la hazaña frente al anfitrión Brasil.

Ángel Di María decidió el juego con un golazo al minuto 22, para que Argentina igualara a Uruguay como la selección más ganadora del torneo con 15 títulos.

Argentina

Italia se impuso en Wembley

Italia se tituló campeón de Europa por segunda vez en su historia, tras imponerse en los penales a Inglaterra (3-2) en el mítico estadio de Wembley. La Azzurra empató a un gol en los 120 minutos y extendió a 34 los partidos invictos, en una noche para la historia en la que fueron de menos a más.

El portero Gianluigi Donnarumma se alzó como la gran estrella, al detener el último penal a Bukayo Saka y acabar con 53 años de sequía en Europa. Italia suma a sus vitrinas un trofeo que había ganado en 1968, en un torneo en el que dominó de principio a fin y finalizó invicto.

Italia extendió el récord de partidos invictos a 37, producto de 28 victorias y nueve empates, dejando atrás la marca de 35 que tenían España (2007-2009) y Brasil (1993-1995).

Cabrera y sus 500 jonrones en las Grandes Ligas

Miguel Cabrera se convirtió en el primer venezolano, el séptimo latino y el vigésimo octavo de por vida, en alcanzar los 500 jonrones en las Grandes Ligas. El maracayero lo hizo en la victoria del conjunto felino ante los Azulejos de Toronto en el Rogers Centre de cinco carreras por tres en 11 innings, en un encuentro en el que se vendieron 14 mil 865 entradas.

El estacazo histórico llegó en el sexto inning, ante los envíos del abridor zurdo Steven Matz. Fue un cambio de velocidad de 104.1 millas por hora, con un out en la pizarra y en cuenta de 1-1. El batazo fue entre el jardín central y el derecho, con una  distancia estimada de 400 pies.

Para el toletero derecho, fue el cuadrangular 362 vistiendo la camisa de Detroit, siendo el tercer jonronero de la franquicia, por detrás de Norm Cash (373) y Al Kaline (399).

Cabrera, que fue cuarto bate y bateador designado, terminó el juego de 5-1, con su cuadrangular 13 de la campaña, una impulsada, otra anotada y un ponche. Además fue el jonrón 87 de por vida en agosto, el 69 que da en la sexta entrada, el 14 de por vida contra Toronto y el octavo que conecta en casa de los Azulejos.

El oro y récord olímpico de Yulimar

Yulimar Rojas cumplió con los pronósticos y ganó la medalla de oro en la final del salto triple. La venezolana se cubrió de gloria en el estadio Olímpico de Tokio, en la que también dejó su huella con un récord mundial con 15,67, dejando atrás la marca de la ucraniana Inessa Kravets (15.50), quien lo logró en el Mundial de Gotemburgo de 1995. Además ayudó a firmar la mejor participación de Venezuela en la historia con 4 medallas, luego de las tres preseas de plata para los pesistas Julio Mayora y Keydomar Vallenilla y el ciclista de BMX Daniel Dhers.

La venezolana arrancó con todo, al dejar marca de 15.41 en su primer intento y romper el récord olímpico 15.39 de la camerunesa Francoise Mbango en Beijing 2008. De acuerdo a Mr Chip, se convirtió en la primera atleta venezolana de la historia en romper una marca olímpica.

En su sexto salto, se metió en la historia con 15.67, adueñándose de la nueva marca y dejando atrás los 15.50 de Kravets (15.50), quien lo logró en el Mundial de Gotemburgo de 1995.

Yulimar fue acompañada en el podio por la la portuguesa Patricia Mamoma (15.01) y la española Ana Peleteiro (14.87), quien además es su compañera en el Barcelona. También se convirtió en la segunda criolla doble medallista, igulando a Adriana Carmona (bronce en Barcelona 1992 y Atenas 2004).

La caraqueña de 25 años, que luego creció en el estado Anzoátegui y también se coronó en la Diamond League en Zúrich, es la cuarta medallista de oro venezolana, luego de Francisco «Morochito» Rodríguez (boxeo) en México 1968,  Arlindo Gouveia (taekwondo) en Barcelona 1992 y Rubén Limardo (esgrima) en Londres 2012. En total, Venezuela suma 21 preseas en Juegos Olímpicos.

Francia se llevó la Nations League

Francia volvió a remontar y doblegó a España  dos goles por uno en el estadio de San Siro, para proclamarse campeón de la segunda edición de la Nations League. Karim Benzema y Kylian Mbappé anotaron los tantos de los dirigidos por Didier Deschamps, que volvieron a alzar una copa luego del Mundial 2018 y le permiten ser el primer país en ganar todas las competiciones masculinas de fútbol.

En este encuentro, el capitán Sergio Busquets llegó a 131 presencias con la selección española e igualó al mítico Andrés Iniesta como el cuarto futbolista con más encuentros internacionales. Además finalizó como el Mejor Jugador de la final.




Messi y el Barcelona dividieron sus caminos

Lionel Messi y el FC Barcelona conmocionaron al mundo del fútbol al anunciar que no seguirán ligados al jugador argentino. El equipo culé estuvo en constante negociación con el astro argentino hasta el punto de llegar a un acuerdo que más tarde se caería, concluyendo en la ruptura de relaciones de ambas partes.

Messi disputó 778 partidos con el FC Barcelona, marcando 672 goles y repartiendo 305 asistencias. Ganó 10 ligas españolas, siete Copas del Rey, ocho Supercopas de España, cuatro UEFA Champions League, tres Supercopas de Europa y tres Mundiales de Clubes.

Messi

Cristiano Ronaldo regresó al United

Cristiano Ronaldo también sacudió al mundo del fútbol con su regreso a Old Trafford. El astro portugués volvió al Manchester United, luego de que el club inglés llegara a un acuerdo con la Juventus a finales de agosto.

Cristiano, a quien le quedaba un año de contrato con la Vecchia Signora, disputó tres temporadas con el conjunto italiano. Jugó 134 partidos y anotó 101 goles en todas las competiciones. Ganó dos scudettos, dos Supercopa de Italia y una Copa Italia.

Con los logros en Italia, se convirtió en el primer jugador en ganar la liga en las tres grandes competiciones europeas (España, Italia e Inglaterra) y la copa doméstica. En la última campaña, fue el líder goleador de la Serie A con 29 goles, siendo además el primero en ser el máximo artillero en las tres ligas principales del “Viejo Continente”.

El portugués también hizo historia en la Eurocopa en la que fijó varias marcas: más torneos jugados con cinco, más goles en la historia de la competición con 14 y más victorias alcanzadas con 12. También fue el máximo artillero de la edición 2020 con cinco dianas y sumó a la lista ser el primer jugador en anotar en cinco Campeonatos de Europa y en once torneos consecutivos.

Además superó los 800 goles en su carrera y los 109 con Portugal, siendo el máximo artillero en la historia con una selección.




El futsal tuvo su debut mundialista

La selección venezolana de fútbol sala debutó con éxito en el Mundial FIFA Lituania 2021. Los dirigidos por Freddy González se despidieron en octavos de final con una actuación histórica, luego de caer ante Marruecos tres goles por dos. Venezuela superó la fase de grupos invicta, tras vencer a Lituania y a Costa Rica e igualó con Kazajistán.

Vinotinto

 

Atlanta campeón en las Grandes Ligas

Los Bravos de Atlanta necesitaron de seis juegos para vencer a los Astros de Houston y consagrarse campeones de las Grandes Ligas. La victoria decisiva en el último juego fue por la vía del blanqueo con pizarra de siete por cero, que contó con jonrones de Jorge Soler, Freddie Freeman y Dansby Swanson.

Max Fried lanzó seis entradas completas, permitió cuatro hits y ponchó a seis, para encaminar el triunfo y su primer lauro en la final.

Para los dirigidos por el manager Brian Snitker fue el cuarto campeonato de la historia y el primero desde 1995. Para el venezolano Ronald Acuña Jr. fue su primer título, a pesar de que se perdió la mitad de la temporada por el desgarró del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.

El cubano Soler finalizó como el Jugador Más Valioso de la final, al batear para promedio de .300, con tres jonrones y seis impulsadas, cuatro anotadas.

Bravos

Messi sumó otro Balón de Oro

Lionel Messi ganó el Balón de Oro 2021. Se convirtió en el séptimo en la cuenta para la estrella argentina. El ahora delantero del París Saint-Germain amplió su distancia con Cristiano Ronaldo, quien acumula dos galardones menos.

Leo obtuvo la Copa América 2021 con la selección de Argentina y la Copa del Rey con el Barcelona. Además anotó un total de 46 goles y 19 asistencias en todas las competiciones jugadas durante el año 2021.

El estelar delantero dejó en el camino a Robert Lewandowski en el segundo lugar, mientras que el podio lo completó el ítalo brasileño Jorginho Frello, campeón de la Eurocopa con Italia y la Champions y Supercopa de la UEFA con el Chelsea.



Venezuela campeón del Mundial Sub23

El Team Beisbol Venezuela Sub23 logró el campeonato mundial, al vencer a México en la final cuatro carreras por cero y titularse primera vez desde los eventos logrados en 1941, 1944 y 1945.

Venezuela dominó durante todo el encuentro, Wikleman Ramírez tiró siete entadas completas en blanco, tolerando tres hits, con un boleto y tres ponches para guiar a la novena al campeonato.

Romer Cuadrado terminó de 2-0 con anotada y remolcada, Juan Fernández se fue de 3-1 con jonrón y Justin López de 3-2 con impulsada, para ser los mejores del encuentro y sentenciar el triunfo del grupo dirigido por el manager Carlos García.

Italia y Portugal al repechaje

Italia y Portugal se complicaron la vida para clasificar al Mundial Qatar 2022. Los últimos dos campeones no pudieron clasificar directo a la Copa del Mundo y deberán jugar el repechaje en marzo, en una llave en la que, al menos una selección, se quedará fuera del Mundial.

Italia empató sin goles en su último duelo ante Irlanda del Norte, quedando invicta en el segundo lugar del grupo con 16 puntos, dos menos que Suiza. Por su parte, Portugal perdió en casa dos por uno en el último cotejo contra Serbia, para quedar en la segunda casilla con 17 unidades, tres menos que los serbios.

La semifinal del repechaje se jugará el 24 de marzo. Italia recibe a Macedonia y Portugal a Turquía. Los ganadores se medirán a partido único en Lisboa o Estambúl.




Valentino dijo adiós

Valentino Rossi copó las miradas en MotoGP al retirarse luego de 26 temporadas en los que logró nueve títulos de campeón del mundo, 115 victorias, 235 podios y 65 poles en 432 carreras. El piloto de 42 años disputó su última carrera en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, en el que finalizó en el décimo lugar.

“Fue un fin de semana realmente especial. No me lo esperaba así. Estaba preocupado. Nunca sabes cómo te vas a sentir, ni cómo irá la carrera, pero todo fue muy grande desde el jueves. También con las nueve motos, los cascos de mis pilotos de la Academia. También con el respeto de todos los pilotos de MotoGP. No es algo muy fácil ni muy normal. Pude acabar en el ‘top 10’, acabé mi carrera deportiva entre los diez mejores pilotos del mundo. Es muy importante. Lo podré decir toda mi vida. Montamos algo de lío al acabar la carrera y nunca lo olvidaré”, dijo en su despedida.

Pékerman llegó a la Vinotinto

El mes de noviembre finalizó con la noticia más importante del fútbol venezolano de los últimos años. El argentino José Pékerman fue presentado como director técnico de la selección nacional, siendo el estratega de mayor cartel que estará al mando de la Vinotinto.

El técnico de 72 años ha estado presente en dos Mundiales. Finalizó en cuartos de final con Argentina en 2006, mientras que con Colombia también llegó hasta cuartos en Brasil 2014 y se marchó en octavos de final en Rusia 2018. Además con la albiceleste  logró tres Mundiales Sub-20 y dos Sudamericanos.

Pékerman hará su debut con Venezuela el 27 de enero de 2022, fecha en la que Vinotinto se enfrentará a Bolivia por las eliminatorias Conmebol para el Mundial de Qatar 2022.

Pékerman

Max Verstappen el nuevo monarca de la F1

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), se proclamó, por primera vez, campeón del mundo de Fórmula Uno, tras ganar en el circuito de Yas Marina el Gran Premio de Abu Dabi. El piloto doblegó en la última carrera del año al inglés Lewis Hamilton (Mercedes), tras superarlo en la última vuelta.

Verstappen, de 24 años, que salió desde la “pole”, se convirtió en el primer piloto de los Países Bajos en ganar el Mundial y el primero en hacerlo con un motor Honda desde que lo hiciese por última vez en 1991 y con un McLaren el mito brasileño Ayrton Senna, que ganó tres Mundiales para Brasil.

Otra estrella para el Deportivo Táchira

El Deportivo Táchira volvió a dar la vuelta olímpica. El conjunto aurinegro es el campeón del fútbol nacional por novena ocasión, tras vencer al Caracas FC en la tanda de penales. La oncena de Juan Domingo Tolisano se impuso 4- desde los 11 metros, tras empatar sin goles en 120 minutos.

Marlon Fernández definió el duelo al batir al portero Beycker Velázquez, para desatar la celebración de los tachirenses que asistieron al estadio Olímpico de la UCV.

La final tuvo además el aliciente del retiro de un jugador histórico como Edgar Pérez Greco, quien se marchó con el título de campeón por cuarta vez. Ganó tres campeonatos con Táchira (2007-2008, 2010-2011 y 2021) y uno con el Deportivo Lara (2011-2012), además de una Copa Venezuela con Deportivo La Guaira (2015).




Dudamel hizo historia en Colombia

El director técnico venezolano Rafael Dudamel se consagró campeón en el fútbol colombiano, luego de que el Deportivo Cali venciera al Deportes Tolima dos goles por uno, en el partido de vuelta de la final del torneo Clausura.

El estratega ya se había coronado como monarca en su etapa de portero con el club en 1998.  “Estos son unos campeones, han demostrado que tienen una determinación para jugar al fútbol. Hemos superado a un gran campeón, pero porque hemos actuado con grandeza, siempre hemos tenido los pies sobre la tierra sabiendo cuáles son nuestras limitaciones”, dijo Dudamel emocionado a los medios colombianos.