La Guaira volvió a la victoria frente a Lara

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP


Un atentado en el noveno episodio casi tumba lo conseguido ofensivamente por los Tiburones de La Guaira durante el juego, ya que los Cardenales de Lara montaron fuerte amenaza al final, contra el cerrador Gregory Infante, pero Sam Runion entró para salvar a sus compañeros y preservar el resultado 5 a 4 en el Estadio Universitario.

Infante salió a buscar el salvado, pero se le complicó la oportunidad de bajar el telón, pues con dos outs, Jecksson Flores dio hit por segunda. Luego el cubano Henry Urrutia disparó incogible para colocar dos en bases. Yonathan Mendoza y Anthony Jiménez negociaron pasaportes, de manera consecutiva para colocar el juego 5 a 4.

Una sola rayita de diferencia mantenía el caos a la vuelta de la esquina, pero el manager de los escualos, Oswaldo Guillén, no dio largas al asunto y decidió sustituir al rescatista récord de la organización y darle la bola al norteamericano Runion, para evitar la hecatombe y así sellar la sufrida victoria.

Los crepusculares abrieron el juego desde el primer episodio, cuando Rangel Ravel conectó su quinto doble de la campaña para empujar a Alejandro De Aza.

Sin embargo, los litoralenses no comieron cuento ante el conjunto número uno de la tabla y salieron a remontar desde el mismo primer capítulo. Primero Héctor Sánchez remolcó la del empate con biangular al lado derecho; luego Yonathan Daza se sacrificó con elevado al patio izquierdo que mandó la segunda anotación a la goma, en las piernas de José Alberto Martínez.

En el tercer inning, el equipo Cardenales volvió a colocar la paridad con sencillo remolcador de Juniel Querecuto, que envió a Ravelo pisar el home. Mientras que, en el sexto tramo se fueron arriba el marcador con inatrapable de Jiménez, que aprovechó Flores para embalarse hasta el plato.

Los locales exigieron respeto al fabricar tres carreras en el octavo, suficiente para otorgarles un colchón en la pizarra, que luego celebrarían haberlo conseguido. Sánchez produjo la del emparejamiento con línea al derecho. Después Daza aprovechó un error del lanzador José Valdez, para que Anthony Concepción colocara arriba a los salados. Posteriormente, Dioner Navarro falló con fly de sacrificio que colocó la quinta del seguro.

Rafael Cova se llevó el segundo triunfo de la campaña en una entrada de labor, con tres hits admitidos, una carrera y un boleto otorgado. Por su parte, Ricardo Gómez cargó con el revés al no poder retirar ninguno de los tres bateadores que enfrentó.

.

Magallanes derrotó a La Guaira por segundo día consecutivo

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Prensa Magallanes.-


Comandados por el brazo de Wilfredo Boscán y el bate de Luis Torrens, los Navegantes del Magallanes repitieron la dosis a los Tiburones de La Guaira, al derrotarlos por segunda noche seguida, esta vez en el Estadio José Bernardo Pérez y con score de 7 carreras por 3.

La nave registró todas sus carreras en los primeros cinco innings, respaldando la labor del zuliano Boscán, que sometió a la ofensiva salada por espacio de 5.2 entradas.

Ese espaldarazo al abridor turco inició con un rally de cuatro anotaciones en el segundo tramo, momento en el que sobresalió el oportuno madero de Torrens que, con bases llenas, barrió las almohadillas con un doble al jardín derecho. Antes, Rymer Liriano había inaugurado la pizarra al ser fletado por sencillo de Andrés Eloy Blanco.

“Concentración fue la clave en ese momento (del segundo inning) para poder empujar a mis compañeros a home”, expresó Torrens, que por segunda vez en la temporada estuvo alineado como tercero en el orden ofensivo, lugar en el que liga de 8-6, con cinco empujadas. “Es una posición bastante complicada, pero he confiado en mí, en mis habilidades y, gracias a Dios, las cosas me han salido bien para ayudar al equipo a ganar”.

La ofensiva naviera se hizo sentir nuevamente en el cuarto capítulo, cuando amplió la ventaja con dos rayitas que fueron responsabilidad de Ronny Cedeño, que no desaprovechó la oportunidad de fletar a Endy Chávez y Alfredo Marte, desde el segundo y tercer cojín, respectivamente.

Seis anotaciones no eran suficientes para los bucaneros en el quinto acto, momento en el que nuevamente con casa llena, Liriano se engomó producto de un elevado de sacrificio de Chávez.

La victoria estaba encaminada para los filibusteros, sin embargo, los salados fueron “pa’ encima” del iniciador Boscán y le arruinaron el blanqueo, al fabricarle una carrera en el sexto inning en las piernas de Ozney Guillén, siendo ese el único daño que le hicieron al derecho marabino.

Los bates escualos volvieron a aparecer en el octavo episodio, no obstante, fue insuficiente para alcanzar la ventaja que habían conseguido los Navegantes. En ese tramo del juego, Guillén pisó el plato por segunda vez en el choque y Teodoro Martínez anotó la tercera y última carrera de La Guaira, que le pusieron cifras definitivas de 7-3 al compromiso.

Los pupilos de Luis Dorante acarician cada vez más la clasificación a la postemporada, al arribar a 28 triunfos en la campaña y atornillarse en la segunda posición de la tabla. Por su parte, Tiburones, todavía en su lucha parar jugar en enero, cayó a la sexta casilla con 23-25.

.

Magallanes aprovechó el descontrol de Infante para vencer a La Guaira

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP


La diferencia era mínima, pero el descontrol se apoderó de los Tiburones de La Guaira y los Navegantes del Magallanes se apoyaron en la paciencia del dominicano Alfredo Marte, para sacar un boleto con las bases llenas en el noveno inning y así ganar 2 por 1, en el Estadio Universitario.

La autopista colapsó cuando el cerrador Gregory Infante, hombre de confianza del manager Oswaldo Guillén, no pudo asegurar el desafío y cargó con la carrera, la derrota y la ira que obligó el momento.

“El Meteorico” fue sacado del juego para ser relevado por el derecho Francisco Buttó, pero antes de abandonar el careo fue expulsado por el umpire principal, Rainiero Valero, al reclamar un lanzamiento, que el oficial consideró fuera de la zona de strike.

Sin embargo, uno que no perdió la paciencia, que aguantó el swing ante el taponero de La Guaira, fue el dominicano Marte, que en cuenta de 3-2 sacó un pasaporte de oro, que remolcó la de ganar en las piernas de Luis Torrens.

“Me concentré mucho, el pitcher estaba lanzando muchas bolas y lo vi mientras me encontraba en el círculo de espera”, contó el quisqueyano. “Lo vi descontrolado, simplemente me concentré, no buscaba un batazo ni nada, solo ver los lanzamientos y llevarlo a mi manera”.

Los salados abrieron el marcador en el primer capítulo con sencillo de Yonathan Daza, que impulso a José Alberto Martínez desde la intermedia.

El pitcheo de David Kubiak estuvo intratable en cinco episodios. Luego le tocó el turno al bullpen y Jorgan Canerio sacó un inning sin problemas, pero en el séptimo, Julio Pinto permitió la rayita del empate, cuando el mismo Marte se encargó de remolcar la anotación con elevado de sacrificio al jardín izquierdo.

El cuerpo de relevistas de los turcos no se quedó atrás y siguió siendo el más eficaz del campeonato, tras no admitieron rayitas del rival por lo que restaba de compromiso, después que el abridor Erick Leal se despidiera, tras el cuarto episodio.

Deolis Guerra laboró 1.0 para adjudicarse el segundo lauro de la campaña y Pedro Rodríguez colocó el candado número 13 del torneo. Infante encajó su segunda derrota.

 .

Lara dejó en el terreno a La Guaira con un batazo en honor a Castillo y Valbuena

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP | Foto: Prensa Cardenales.-


Tras 33 turnos sin conectar hit, Henry Urrutia se encomendó a los espíritus de José Castillo y Luis Valbuena para soltar un incogible de oro en su honor, permitiéndole al Cardenales de Lara dejar en el terreno 4 por 3 a los Tiburones de La Guaira, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, después de tres días de duelo en la LVBP.

El nido crepuscular otorgó un minuto de aplausos a sus peloteros fallecidos, para luego encomendarse en su memoria con ambos dorsales (1 y 23) colgadas en cada dugout.

Miguel Rojas abrió el marcador con sencillo remolcador de una rayita en la parte alta del tercer episodio, ante el derecho Néstor Molina, quien sólo permitió esa anotación en el cotejo.

Más tarde, en la misma entrada, los locales empataron rápidamente el desafío con Rangel Ravelo, que soltó línea al lado derecho, suficiente para enviar a Manuel Meléndez al plato desde la intermedia.

En la baja del quinto tramo, los larenses se fueron arriba, tras llenar las bases y Urrutia produjo la de la diferencia con boleto negociado.

Luego de una labor de cinco capítulos, con siete inatrapables admitidos y una sola anotación, Molina fue relevado, por Elvis Escobar y Jesús Sánchez de manera impecable. Pero en el séptimo, Felipe Paulino se montó en la montaña y no pudo evitar el ataque de la toletería salada. Teodoro Martínez y Rojas produjeron una carrera cada uno para así voltear la pizarra.

Llegó el noveno inning, en el que Sam Runion ingresó con ansias de cerrar el candado sin problemas. Pero el ambiente cardenalero se prestó para otorgar un hermoso regreso y honorifico detalle a sus ex compañeros Castillo y Valbuena.

Ravelo empató el careo con hit al lado izquierdo, que mandó a Ildemaro Vargas al home. Después Urrutia se quitó un peso de encima al soltar su primer imparable desde el 22 de noviembre y con una bola mandada al patio derecho, empujó a Alejandro De Aza para sellar el triunfo.

“Es un dolor muy grande que no estén con nosotros (Castillo y Valbuena), pero ellos querían el título y nosotros se lo daremos”, expresó al final del juego el abridor Molina.

Ryan Kelly ganó su segundo encuentro de la zafra, mientras Runion cargó con el primer revés del curso.

DESDE EL TERRENO
El Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto se llenó de lágrimas con los dos primeros turnos del compromiso, cuando Ildemaro Vargas se montó en la caja de bateo acompañado de la canción “Una sexy muchacha”, de Franco & Oscarcito, cuyo coro “El Hacha” presentó más 10 años los turnos del fallecido José Castillo. Luego Alejandro De Aza caminó a tomar su visita al plato junto a la pieza musical de Silvestre Dangond “Justicia”, la cual usaba Luis Valbuena en cada turno ofensivo, con eso debieron otorgar unos minutos de pausa, mientras sonaba el tema y tanto peloteros de La Guaira como los de Lara no pudieron ocultar el momento anímico… Los jugadores de Cardenales lucieron en la parte frontal de sus uniformes la frase “Unidos por siempre” y los números 14 y 1, Castillo y Valbuena, respectivamente, mientras que en sus espaldas se podía leer: “123 amiguitos”, una frase que repetía Castillo a sus compañeros para alentarlos… Grégor Blanco llegó a Venezuela y se incorporará de inmediato cuando La Guaira llegue a Caracas… La gerencia litoralense anunció la contratación del bateador dominicano Willy García y del serpentinero mexicano Sergio Mitre, quienes llegarán al país ésta semana.

.

Héctor Sánchez demostró su poder con La Guaira

Pedro Felipe Hernández (Prensa LVBP).- El mejor recuerdo de los Tiburones de La Guaira sobre Héctor Sánchez era ese poder que tenía desde joven con el madero, luego de unos años encima recobró esa cualidad de mandar la bola a las gradas y apabulló al pitcheo de las Águilas de Zulia, para que los escualos ganaran 12 a 5 en el Estadio Luis Aparicio “El Grande”.

Sánchez sacudió jonrón y doble, que le ayudaron a remolcar cinco carreras, su mayor cantidad en un partido esta temporada.

Los salados debieron reponerse de la salida tempranera de su abridor Brooks Hall, quien debió abandonar su labor por molestias. Algo que los rapaces aprovecharon para fabricaron cinco rayitas en la parte baja del segundo capítulo.

Las anotaciones fueron impulsadas por sencillo de Gustavo Molina que mandó una a la goma. Luego doble de Alejandro Salazar remolcador de dos; línea de Alex Romero que envió a Salazar al plato y por último José Tábata vio pasar un lanzamiento desviado de Arlett Mavare y Alí Castilllo se embaló al home.

El despertar del visitante llegó en el quinto, cuando Edgar Durán descontó con incogible al lado izquierdo en el que Juan Apodaca y Yonathan Daza pisaron la goma. Luego Miguel Rojas pegó inatrapable suave, suficiente para enviar a Teodoro Martínez a sonar la registradora, con la tercera del encuentro para los forasteros. José Martínez siguió la fiesta con otro sencillo que remolcó a Durán y, por último, Sánchez la desapareció por las gradas izquierda y central, con dos a bordo.

“Antes de tener mi turno del jonrón, mis compañeros supieron pegarle muy bien a la bola con bastantes hits. Hay que darle mucho crédito”, comentó Sánchez al finalizar el careo. “Conseguí un buen pitcheo y pude conectar la bola de esa manera”.

En el sexto, los bates de La Guaira seguían encendidos y los grandeligas Rojas y “Café” produjeron nuevamente con sencillos consecutivos, de una carrera cada uno.

En el octavo, Sánchez conectó su biangular número siete de la zafra y engomó dos más para la causa guairista, para así colocar las 12 rayitas en el marcador.

“Yo me preparé muy bien antes de jugar aquí en Venezuela, porque debía mejorar mi bateo y aquí están los resultados”, aseguró el receptor.

El relevo visitante acomodó la senda del triunfo al no permitir ningún intento de despertar ofensivo del local. David Kubiak ingresó desde el banco sacó cinco innings en blanco, con dos hits admitidos y dos ponches recetados, para conseguir el lauro..

La Guaira no desperdició la travesía y derrotó a Lara

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.-


Los Tiburones de La Guaira no se habrán ido a Barquisimeto en avión, pero si bajaron el vuelo de Cardenales de Lara, al protagonizar una remontada en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, con pizarra de 6 por 3, para llegar a 21 triunfos en la campaña.

Desde la primera entrada, los locales picotearon al zurdo abridor por los escualos, Antonio Noguera, al fabricar dos rayitas. La primera con sencillo de Carlos Rivero y la segunda por doble de Luis Valbuena.

Los litoralenses debieron tomarse unos cuatro episodios para identificar el punto débil del abridor Raúl Rivero y, efectivamente, con cuatro carreras en la parte alta del cuarto desestabilizaron al derecho cumanés.

Heiker Meneses descontó con elevado de sacrificio al patio central, anotó Yeison Asencio. Luego, Teodoro Martínez conectó sencillo remolcador de la segunda para los visitantes. Posteriormente, le siguió el juego Luis Méndez con otra línea, que Miguel Rojas aprovechó para encaramarse en el plato. Finalmente, Edgar Durán coronó el racimo el inning con otro elevado de out, productor de la cuarta rayita.

En el séptimo tramo, los Tiburones agregaron más dolor al vuelo crepuscular, en el que Meneses y Méndez sumaron par de incogibles impulsores.

Jorgan Cavanerio volvió a lucirse en la montaña para conseguir su tercer triunfo del curso, luego de relevar a Noguera en 1.2 episodios.

El bullpen se coordinó de manera intratable para retirar bateadores sin contratiempos. Eudis Idrogo, Sam Runion, Rafael Cova y, por último, Gregory Infante cerró el telón de manera impecable, para adjudicarse el rescate número 11 de la temporada.

.

El Caracas mostró autoridad y derrotó a La Guaira 11-2

Prensa Leones del Caracas | Andreína Salas Guzmán.-


La ofensiva de los Leones del Caracas explotó y el pitcheo estuvo impecable para que el equipo derrotara con contundencia a los Tiburones de La Guaira 11-2 en el estadio Universitario.

Con 16 imparables y 11 carreras, la mayor cantidad para el equipo en la temporada, la manada mostró su autoridad y se llevó el quinto clásico capitalino para dejar la serie particular en 4-1.

“El juego lo comenzó el buen trabajo con (Matt) Pearce. Se enfrentó a un equipo que trabaja muy bien y los dejó fuera de balance. Los bates se encendieron hoy y espero que siga eso así”, celebró el manager Mike Rojas. “Estábamos esperando por la confianza de las victorias y así debemos seguir trabajando. Hoy fue un juego bueno pero mañana tenemos un doble juego largo y hay que prepararnos partido a partido”.

La ofensiva melenuda comenzó su accionar desde temprano y en el segundo inning fabricó un trío de anotaciones remolcadas por José RondónGregorio Petit Maikol González. Sin embargo, fue en el quinto cuando la toletería mostró todo su nivel.

Harold Castro conectó un sencillo por el medio del campo y Harold Ramírez se embasó por un error de la defensa litoralense. Luego, Ramón Cabrera Wilfredo Tovar conectaron hits consecutivos que remolcaron carreras y Eduard Pinto negoció un boleto que llenó las bases.

Fue entonces cuando Rondón dio un hit por el jardín izquierdo que trajo dos más y Petit recibió otra base por bolas para congestionar nuevamente las almohadillas y que Maikol González diera otro imparable que coronó un rally de seis anotaciones para la manada.

“Estoy aprovechando las oportunidades que me está dando el manager y tratando de hacer el mejor trabajo”, dijo González. “Ramón Castro y Antonio Armas me han ayudado mucho, estoy agarrando los consejos que me han dado para mejorar mi bateo porque ellos ven el juego desde afuera.

“Ha hecho tremendo trabajo”, lo alabó el estratega. “Nos ha ayudado a nosotros arriba y abajo en la alineación. Es un bateador de bases por bolas que toma muchos pitcheos y eso es clave para estar ahí”.

El trabajo de la ofensiva respaldó la gran labor del estadounidense Matt Pearce, quien lanzó seis innings completos en los que solo permitió cuatro hits y abanicó a cinco rivales.

“La clave del juego fue atacarlos desde temprano”, dijo el serpentinero. “Pude localizar mi recta muy bien, mi curva también funcionó, pero especialmente mi recta fue clave para sacarlos out rápido”.

“Estuve todo el juego en la misma página que Ramón Cabrera y mantuvimos el plan durante todo el encuentro. Tienen muy buenos bateadores pero estaban haciendo swing temprano y aproveché eso para sacar ventaja”, agregó.

Pearce ha lucido en sus tres presentaciones de esta temporada al lanzar 15.0 innings en los que solo ha permitido una carrera. “Sigo el mismo plan con todas mis salidas”, explicó quien hoy se llevó la primera victoria de su carrera en la LVBP. “Vemos el lineup y los pitcheos que funcionan temprano en la cuenta y nos mantenemos apegados a eso”.

El manager Mike Rojas solo necesitó un relevista para completar el juego y sellar la victoria que volvió a dejar al Caracas con récord de .500 (21-21).

Francisco Ríos fue el encargado de lanzar los últimos tres episodios para llevarse el salvado y, aunque permitió par de carreras sucias, la ofensiva melenuda hizo una más en el noveno remolcada por Jeffrey Báez para volver a ampliar la diferencia.

“Eso es muy importante. Tenemos el bullpen fresco y listo para mañana que es un día largo vamos a prepararnos día a día y esperamos mantener el ritmo.

El Caracas recibe mañana a su eterno rival, los Navegantes del Magallanes, para disputar una doble cartelera de 9 innings cada juego a partir de la 1:00 pm..

La Guaira blanqueó a Bravos en Porlamar

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP | Prensa Bravos.-


En una obra que necesitó a tres ingenieros en el montículo, los Tiburones de La Guaira blanquearon por primera vez en la isla a los Bravos de Margarita, con marcador 3 por 0, luego de ocho años del único juego sin anotaciones permitidas en el Stadium Nueva Esparta.

Lo empezó el puertorriqueño Jonathan Albaladejo al trabajar cinco episodios completos, con cuatro indiscutibles aceptados y par de boletos otorgados. Luego le dio forma el derecho Ricardo Pinto, en tres capítulos, y lo finalizó el cerrador, Gregory Infante.

Pinto solo admitió un incogible de Erick Salcedo, quien fue el primer bateador que enfrentó en la parte baja del sexto, luego se encargó de retirar sin contratiempos a sus contrincantes. Por su parte, Infante selló el décimo rescate de la campaña, por la vía rápida, con un ponche recetado.

La combinación de los tres serpentineros logró una hazaña solamente conseguida el 25 de octubre de 2010, cuando sucedió el primero y único blanqueo de los salados ante su némesis insular, ya que las victorias no acompañaban al conjunto litoralense en esa plaza.

El bateo es primordial para completar esta proeza, por eso José Alberto Martínez descargó su primer vuelacercas de la zafra con bombazo en solitario, que cayó en las gradas centrales en el cuarto tramo.

Una entrada más tarde, Heiker Meneses despachó su séptimo doblete y mandó a la goma al corredor Anthony Concepción.

Con las dos rayitas en la bolsa, Héctor Sánchez luchó un turno que terminó con ponche y al ser un lanzamiento desviado del relevista Jesús Yépez, el maracayero Yonathan Daza corrió desde la antesala para anotar la tercera y última del marcador.

El escopetero inicial de los margariteños, Mario Sánchez cargó con la primera derrota del campeonato, al ser castigado con las tres carreras del visitante.

.

La Guaira venció a Bravos por primera vez en la temporada

Pedro Felipe Hernández (Prensa LVBP).- Era un objetivo esquivo para los Tiburones de La Guaira, pero este jueves los batazos salieron para remontar el marcador adverso y así ganar por primera vez a Bravos de Margarita, con resultado 8 por 3 en el Stadium Nueva Esparta.

Desde que los insulares llegaron a la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, tras el cambio de nombre y uniforme del extinto Pastora de Los Llanos, los neoespartanos han sido un dolor de cabeza para los escualos, cuando juegan en su plaza. El récord seguirá amplio entre ambas novenas, ya que, en 51 desafíos disputados en el suelo margariteño, los salados solo han podido ganar 18 ocasiones, incluido el desafío del jueves por la noche. Pero en la actual zafra pudieron quitarse la mano de encima con este lauro, luego de caer en los seis primeros encuentros, de tres de ellos en el Estadio Universitario, de la serie particular.

Imeldo Díaz abrió la causa local con elevado de out en la segunda entrada, que permitió a José Rojas anotar desde la antesala. Luego, en el siguiente capítulo, el dominicano Olmo Rosario fue dominado con rodado a la inicial, pero que fue suficiente para mandar la goma al norteamericano Cade Gotta.

Con el marcador a favor, el derecho Omar Bencomo Jr. se sentía amo y señor del cotejo, al ser imbatible desde la lomita en cinco capítulos en blanco. Sin embargo, el bullpen no pude mantener el excelso trabajo del abridor y fue víctima del despertar ofensivo de los salados.

Luis Bastardo ingresó a relevar en el sexto a Bencomo Jr., retiró a Yeison Asencio, pero otorgó tres boletos seguidos a Edgar Durán, Dioner Navarro y Heiker Meneses, para que Anthony Concepción obligara a descontar la diferencia con error cometido por el intermedista de Bravos, Alberti Chávez.

La amenaza de los visitantes se quedó allí, pero eso sólo fue el principio de la emboscada que se estaba fraguando en la parte alta del octavo, que no pudo ser contenida por los dirigidos por el manager Henry Blanco.

El tramo fue una bomba de dobles, que sumaron cinco de manera consecutiva al ser iniciado por Concepción, quien despachó el primer estacazo de dos bases, con eso mandó dos rayitas para voltear el marcador. Posteriormente, le siguió Miguel Rojas con el segundo biangular de la noche para el mirandino, allí anotó Concepción. Después José “Cafecito” Martínez emuló a sus compañeros, lo continuó Héctor Sánchez y lo finalizó Teodoro Martínez.

Por si no era suficiente, Juan Apodaca coronó el racimo de siete y sumó la octava y última anotación del cotejo por los dirigidos por Oswaldo Guillén, con sencillo que empujó al menor de los Martínez.

Con un espirito golpeado por el rally, los hogareños solo pudieron descontar una en la pizarra con remolque del importado Christian Presicci, en el noveno, ante los envíos del derecho Edgmer Escalona.

Sam Runion se llevó la segunda victoria de la campaña, al trabajar sin novedades el octavo, mientras el relevista Randy Valladares no pudo en un tercio de labor y cargó con la segunda derrota del campeonato.

Foto: Prensa Bravos.

La Guaira salió de la mala racha con victoria ante Caribes

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.-


Un jonrón en solitario de Juan Apodaca respaldó la exquisita labor monticular de los Tiburones de La Guaira, que propinaron un blanqueo 2 por 0 a Caribes de Anzoátegui, en el Estadio Universitario.

Los litoralenses, que habían perdido dos encuentros al hilo, detuvieron una cadena de tres triunfos de los orientales, que regresaron al último lugar de la clasificación.

La Guiara abrió el marcador temprano, cuando Héctor Sánchez falló con rodado a la inicial, que Yonathan Daza aprovechó para anotar desde la antesala.

En la quinta entrada, los salados aumentaron la diferencia gracias a un vuelacercas solitario, que aterrizó en la grada izquierda, del receptor Apodaca.

El trabajo mínimo de la ofensiva local fue defendido con excelencia por el pitcheo del club. Eudis Idrogo abrió, duró cuatro episodios, luego le siguió el zurdo Antonio Noguera, en tres capítulos de labor, después Rafael Cova logró el séptimo hold de la campaña y por último Gregory Infante colocó el noveno rescate del campeonato, con susto incluido.

Los orientales apenas pudieron conectar cuatro indiscutibles en el juego, uno a cada serpentinero salado, pero en la novena entrada montaron una fuerte amenaza, tras llenar las bases con hit de Williams Astudillo, boleto a Luis Jiménez y error en el tiro de Infante, que ocasionó llegar quieto a la inicial al bateador Tomás Telis, todo sin outs.

El manager Oswaldo Guillén decidió salir a calmar a su apagafuegos y este recobró la confianza para sentenciar con par de ponches consecutivos, más un elevado de out al patio central, que finalizó la faena.

Noguera consiguió su primer triunfo de la zafra, mientras que el norteamericano Daryl Thompson lanzó ocho completos, aunque cargó con la cuarta derrota de la campaña y sigue sin lograr lauros.

.