Caribes doblegó a La Guaira y salió del último lugar

Andriw Sánchez Ruiz (Prensa LVBP).-  La lucha constante de Caribes de Anzoátegui esta temporada ha sido salir de los dos últimos lugares de la tabla, esos que condenan a los equipos a abandonar los terrenos con la llegada del año nuevo. En algunas ocasiones no lo ha conseguido, en otras sí y esta es una de esas veces.

La Tribu venció a Tiburones de La Guaira, 5 a 2, en el Estadio Universitario, para abandonar el último puesto de la clasificación, igualar a Águilas del Zulia en la quinta casilla y enviar a los escualos al sótano.

Las dos primeras carreras de los indígenas sucedieron en el primer inning, contra Anthony Lerew, abridor de los litoralenses y perdedor del encuentro. Willians Astudillo empujó la primera anotación con sencillo al jardín derecho y la segunda fue obra de las piernas de Luis Jiménez, quien aprovechó pisar el plato con un rolling para dobleplay de René Reyes.

Precisamente, Astudillo y Reyes fueron dos de los tres indígenas más destacados a la ofensiva. El primero se fue de 5-3 con dos anotadas y una impulsada; el segundo ligó de 2-1, con anotada y trío de fletadas. También tuvo una buena noche el receptor José Godoy, quien se fue al hotel con tres hits en cuatro turnos.

Caribes amplió la ventaja con dos rayitas más en el tercer acto. Reyes fue el responsable de las carreras con hit a la pradera izquierda. Mientras todo eso ocurría, Daniel Minor, iniciador indígena, dominó a los escualos en 6.0 innings, así se apuntó el triunfo.

Con un imparable de Juan Hernández, Anzoátegui hizo su quinta carrera en el sexto tramo. Tiburones descontó en el octavo, con petardo de Yeison Asencio, y en el noveno, con doble de Heiker Meneses, pero las amenazas de resurrección no cristalizaron.

Salvó el lanzallamas Jairo Díaz, quien entró en el último episodio con dos outs y dos corredores en circulación, y ponchó a José “Cafecito” Martínez.

.

Magallanes venció a La Guaira y suma ocho victorias en fila en Valencia

Alejandro Escalante (Prensa Magallanes).-  Los Navegantes del Magallanes cerraron con triunfo la séptima semana del campeonato al vencer 7 carreras por 2 a los Tiburones de La Guaira, en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. De esta forma, los turcos dejan balance de cuatro ganados y dos perdidos en el séptimo periplo de la zafra.

Los navieros fabricaron dos carreras en su primer intento al madero, luego de que Moisés Gómez recibió boleto con bases llenas para que Wilkerman García anotara desde la antesala. Seguidamente, Endy Chávez se sacrificó con elevado al jardín central y Ronny Cedeño anotó desde la tercera almohadilla.

En la tercera entrada, Moisés Gómez se hizo sentir nuevamente con cuadrangular de dos rayitas. Con ese batazo, las acciones estaban 4 por 0 a favor de los navieros.

Miguel Rojas iba a descontar en la alta del cuarto inning con inatrapable, para que Yeison  Acencio pisara el home con la primera carrera de La Guaira.

En la baja de ese mismo capítulo, Delmon Young despachó hit con bases llenas, remolcando a Alberth Martínez y Wilkerman García. Por balk del pitcher Francisco Buttó, Reynaldo Rodríguez anotó la séptima de los turcos, para así terminar el rally de fabricaciones en esa entrada.

En el quinto, Asencio conectó doblete por la raya de primera base, para que Héctor Sánchez, que se había embasado de la misma forma, se engomara desde la intermedia. De esta manera iba a finalizar el movimiento de carreras del compromiso.

Enderson Franco fue el pitcher ganador, logrando su segundo lauro de la temporada, al lanzar 1.2 innings, permitió una carrera, dos hits y ponchó a un rival. Jonathan Albaladejo se llevó el revés por ocasión en la actual contienda, gracias a que admitió ocho inatrapables en tres innings y dos tercios, siete carreras y cuatro bases por bolas.

Los dirigidos por Luis Dorante sigue sumando lauros y continúan en la segunda posición de la clasificación, ahora con registro de 22G-16P. Este lunes 26/11, la nave volverá a la acción, cuando enfrenten a los Tigres de Aragua en Maracay, con Ricardo Sánchez en la lomita.

Foto: Prensa Magallanes.

La Guaira derrotó al Magallanes y ligó su cuarto triunfo seguido

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-


Los Tiburones de La Guaira, guiados por su abridor David Kubiak y una contundente ofensiva, vinieron de atrás en el juego contra los Navegantes del Magallanes, para derrotarlos 5 rayitas por 4, en el Estadio Universitario.

Con el compromiso 2-2 desde el primer episodio, los salados destrabaron el score en el cierre del tercer inning, con una carrera producida por Yeison Asencio con sencillo, que engomó a José Martínez. A partir de ese momento, los escualos tomaron la ventaja en la pizarra, para jamás perderla.

Kubiak, luego de admitir dos batazos de vuelta entera de Andrés Eloy Blanco y Reynaldo Rodríguez en el mismo primer episodio, tomó el control del juego y no permitió mayores libertades a la poderosa ofensiva naviera. Al final, el derecho estadounidense se mantuvo en la lomita durante las primeras cinco entradas y le dieron solo tres hits, incluyendo los dos vuelacercas.

Los dirigidos por Oswaldo Guillén ampliaron la diferencia a cuenta gotas, con una anotación en el séptimo, producida nuevamente por el pertinente bate de Asencio, y otra más en el octavo, siendo en esa ocasión Edgar Durán, el responsable de fletar la quinta y última rayita de los escualos en el encuentro.

Magallanes, que tampoco había podido producir tras la salida del iniciador guarista, le dieron un susto al cerrador Gregory Infante, cuando en el noveno acto ligaron tres imparables que se tradujeron en par de carreras.

En ese tramo, Endy Chávez fletó a Moisés Gómez con doble, y el propio Chávez pisó el plato con rodado de Rayder Ascanio. Con el empate en tercera, Infante pudo dominar a Blanco con elevado al jardín central, para terminar la historia y decretar el triunfo litoralense.

Con su labor, Kubiak se llevó el triunfo. Yohan Pino fue el derrotado e Infante se apuntó su octavo salvamento de la campaña.

Los Tiburones viven su mejor momento de la zafra, acumulando cuatro lauros de manera seguida y colocaron su registro en 17-19. Mientras que los turcos, aún en el segundo lugar de la clasificación a pesar del revés, tienen marca de 21-16.

.

La Guaira barrió a Caribes en la serie de Puerto La Cruz

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).- Con una inspirada noche a la ofensiva de José Martínez, Tiburones de La Guaira venció por segundo día consecutivo a Caribes de Anzoátegui, esta vez por pizarra de 6-0, un triunfo que los coloca en el quinto lugar de la clasificación junto con Tigres de Aragua, que cayó este viernes ante Navegantes del Magallanes.

“Cafecito” se fue de 4-3, incluido un doble, con trío de remolcadas que ayudaron al conjunto del litoral central, que antes de la jornada del jueves estaba en el sótano de la tabla de posiciones. Lo apoyó Héctor Sánchez con par de fletadas.

Martínez fue el encargado de abrir las acciones por La Guaira en el cuarto. Allí, con un sonoro doble por el centro, trajo la primera de los escualos. Al inning siguiente, Heiker Meneses emuló al “Cafecito” al ligar profundo tubey hacia el center, que permitió el avance al home de Edgar Durán, que anotó la segunda de los visitantes en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Acto seguido, y con tres hombres en las almohadillas, Sánchez descargó fuerte doble hacia la izquierda para aumentar el score 4-0.

En el octavo, “Cafecito” volvió a tener protagonismo y con un fuerte inatrapable hacia el center empujó las dos definitivas, con las cuales selló la barrida de los litoralenses sobre la Tribu, que continúa en el foso de la clasificación.

La victoria fue para Jorgan Cavenerio y el revés para Daryl Thompson..

La Guaira venció a Caribes y abandonó el último lugar

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).- Tiburones de La Guaira emboscó a Caribes de Anzoátegui en el inicio del octavo inning, con batazos oportunos de Yeison Asencio y Dioner Navarro, que contribuyeron con el triunfo 3-1 contra el conjunto aborigen, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

La victoria sacó a los escualos del último lugar y envió al frío sótano a los orientales, que vieron cortada una cadena de cuatro lauros.

Asencio impulsó par de carreras, que enrumbaron el triunfo de los litoralenses en el episodio decisivo para así convertirse en la figura del encuentro junto a Navarro, que fletó una.

“Simplemente vi la bola, me concentré en darle bien a la bola y así lo hice, gracias a Dios. Luchamos no solo por salir del último lugar, lo que queremos es el primer lugar. Esa es nuestra meta. Hay que seguir jugando como lo hicimos hoy, de aquí en adelante”, dijo Asencio al final del partido.

Tras seis episodios de hermético pitcheo por parte de los abridores de ambas novenas, fue Caribes el primero en picar adelante, gracias a un sencillo impulsor de Edwin García.

Pero la alegría le duró muy poco a La Tribu. En la parte alta del octavo, cuando su relevo no mostró su mejor cara, al permitir que Tiburones congestionaran las almohadillas. Situación que aprovechó Asencio para traer las dos primeras rayitas de los escualos, con fuerte incogible al centro.

Acto seguido, Navarro, con hit a la izquierda, colocó la tercera y definitiva de La Guaira. Los de casa colocaron hombre en segunda en la baja del noveno, pero que generó ningún peligro a los de Oswaldo Guillén.

Sam Runion se llevó la victoria y Jairo Díaz cargó con el revés. Gregory Infante se acreditó el rescate..

La Guaira cortó la mala racha con triunfo ante el Zulia

Andriw Sánchez Ruiz (Prensa LVBP).- Más allá del debut de José “Cafecito” Martínez, Tiburones no tuvo mucho que celebrar la semana pasada. Fueron cinco derrotas seguidas las que sufrió La Guaira. La racha mandó al equipo directo a la última posición de la clasificación, luego de haber mostrado una mejoría del feo comienzo de campaña.

Pero no hay mal que dure 100 años, a veces ni siquiera 10 juegos en el beisbol. La cadena negativa salada se detuvo y mucho tuvieron que ver Jorma Rodríguez y Anthony Lerew. Ambos fueron los pilares de la victoria de los escualos, 9 a 3, sobre Águilas del Zulia, en el Estadio Universitario.

Rodríguez, quien custodió el jardín izquierdo, se fue de 5-3, con dos dobles, una carrera anotada y cuatro remolcadas. Lerew se apuntó el triunfo por lanzar 5.0 innings y solo permitir una carrera limpia. Su contraste fue César Jiménez, que perdió por sufrir siete anotaciones merecidas en 3.2 capítulos.

Rodríguez estuvo involucrado en el gran inning de La Guaira, el segundo, cuando el cardumen pisó el plato cuatro veces. Pegó un doble para impulsar dos rayitas. Heiker Meneses y Juan Apodaca llevaron dos al plato con sencillos.

La primera carrera de Águilas llegó por un balk de Lerew en el cuarto acto, que le permitió engomarse a Alberto González. No obstante, en la parte baja del episodio, Tiburones anotó tres con hit de José Martínez y doble de Dioner Navarro.

Los rapaces hicieron dos en el séptimo pasaje, luego de un jonrón solitario de Ángel Aguilar e imparable de Alí Castillo. Pero los escualos respondieron con la misma moneda, en el mismo inning: Rodríguez remolcó dos más con doble a la pradera derecha.

Por Águilas destacó “Tico” González, al irse de 4-3 con anotada. Jesús Montero, quien llegó la semana pasada en un cambio con Cardenales de Lara, pegó su primer indiscutible como aguilucho.

El Zulia suma cuatro derrotas consecutivas..

Caracas inició la séptima semana con blanqueo a La Guaira

Andreína Salas (Prensa Leones).- Los Leones del Caracas están retomando su ritmo arrollador y hoy consiguieron su segundo triunfo consecutivo al derrotar a los Tiburones de La Guaira 9-0 en el estadio Universitario.

La ofensiva de los Leones demostró su poderío y con una docena de inatrapables –tres de ellos extrabases- castigó al pitcheo litoralense por segundo día consecutivo.

“Estoy muy contento con la manera que ganamos este juego”, celebró el manager Mike Rojas. “Lanzamos muy bien, bateamos muy bien, jugamos defensa bien, hubo un error pero bien. Estoy muy contento”.

El abridor Matt Pearce estuvo sólido en su estreno esta temporada con tres innings en los que solo permitió par de hits, mientras que Tyler Wagner lo siguió con un relevo impecable también de tres episodios en los que permitió tres hits y abanicó a cuatro rivales.

“De Pearce me gustó mucho la recta que estuvo entre 94-96. También lanzó varios rompientes que fueron buenos. Lanzó solo tres innings pero era su primera salida y estaba un poco cansado, ya la siguiente esperamos que vaya un poco más largo”, explicó Rojas.

“Wagner tiró muy bien también y estoy muy contento. El splitfinger fue tremendo. Es un pitcheo difícil de reconocer. Ahorita será el que le siga a Pearce en sus salidas y después los separamos en la rotación”, agregó.

En paralelo a la labor de los estadounidenses, la toletería melenuda hacía su trabajo, y en el segundo inning Isaías Tejeda negoció boleto para abrir el episodio y posteriormente anotó con un sencillo de José Rondón al jardín derecho para abrir el marcador.

En el tercero, el Caracas hizo una más luego de que Harold Castro disparara un doble por el jardín derecho, se robara la tercera almohadilla y anotara en carrera con un Rolling de Tejeda. Precisamente fue Castro quien amplió la ventaja en el quinto con un jonrón solitario, su segundo de la temporada, para poner el juego 3-0.

“Dar un jonrón siempre es algo bastante bueno, no estaba pendiente de ese pitcheo y reconocí que fue un cambio y lo bateé”, celebró Castro que llegó a 50 impulsadas en su carrera en la LVBP. “Estos dos días estaba muy ansioso en el home quería hacer más de lo que podía hacer. Hablé con los muchachos para ser más paciente, y bueno me funcionó. Además, es un orgullo para mi llegar a esa cantidad de impulsadas con esta camiseta por donde han pasado grandes luminarias”

Pero el ataque melenudo fue con más fuerza en el sexto inning. Hits consecutivos de Rondón y Juan Graterol, seguido de un boleto de Víctor Reyes llenaron las bases y dejaron la mesa servida para que viniera Wilfredo Tovar y con un infield hit remolcara una rayita.

Un envío desviado del lanzador de Tiburones permitió una carrera más y, luego de darle boleto intencional a Castro para volver a llenar las bases, el colombiano Harold Ramírez dio un triple remolcador de tres y anotó posteriormente con hit de Eduard Pinto para sellar el rally de seis carreras.

“Fui enfocado en cumplir mi plan que llevo siempre cada vez que voy a batear, me dejaron una recta afuera y la pude conectar”, dijo Ramírez. “Yo venía inspirado desde el dugout y se me dio mi plan de bateo, quería dar un batazo grande y se dio. El público no lo ve así, pero cuando le dan cuatro malas al bateador anterior uno se faja para dar el batazo oportuno».

Carlos PiñaCarlos Quevedo Aliangel Frank López lanzaron los últimos tres innings del encuentro y colgaron ceros en la pizarra para concretar el sexto blanqueo que otorgan los melenudos en esta campaña.

“Estar en casa con nuestros fanáticos nos ayuda mucho. Nuestros fanáticos no son bobos, ellos saben pelota y están con nosotros en las buenas y en las malas. Creo que el equipo completo los extrañaba”, concluyó Rojas.

“Los Leones volvieron estábamos en un momento malo como cualquier equipo pero aquí estamos de nuevo para dar batalla”, sentenció Ramirez.

Leones tiene el día libre hoy y mañana viaja a Valencia para medirse por cuarta vez a los Navegantes del Magallanes..

El Caracas salió de la mala racha y venció a La Guaira

Andreina Salas Guzmán | Prensa Leones del Caracas / Prensa LVBP.-


Los Leones del Caracas conectaron 14 inatrapables para derrotar a los Tiburones de La Guaira 8-1 y reencontrarse con la victoria tras cuatro derrotas de forma consecutiva.

El infielder Harold Castro lideró la ofensiva melenuda en el Estadio Universitario con trío de imparables, incluidos un doble y un triple, que sirvieron para despertar a la toletería caraquista. Mientras que entre Luis Díaz, Francisco Carrillo, Alejandro Chacín y José Ascanio se encargaron desde la lomita de limitar los daños de los litoralenses.

El encuentro estuvo cerrado durante los primeros cinco capítulos en los que el único daño fue una carrera de La Guaira en el tercer inning, ante los envíos de Díaz.

Pero en el sexto, la poderosa toletería melenuda explotó y fabricó un rally de siete carreras que le dio la vuelta al marcador.

El receptor Juan Graterol conectó un sencillo por el medio del campo, el jardinero Víctor Reyes negoció boleto y Wilfredo Tovar disparó un sencillo, con un toque por la tercera base, para llenar las bases, sin outs. Fue entonces cuando Castro llegó al home y pegó un triple por el jardín derecho que barrió las bases y le dio la ventaja al Caracas.

“Estaba un poco nervioso”, reconoció el más reciente grandeliga del país. “En ese tipo de turnos uno siempre se pone más presión de la cuenta pero traté de dejar todo de lado y buscar un buen pitcheo. Estaba muy ansioso, no esperaba que la pelota llegara, siempre me adelantaba y por eso estaba un poco en un slump. Afortunadamente, las cosas salieron bien hoy”.

El ataque no terminó ahí e Isaías Tejeda lo siguió con otro triple y luego anotó en carrera por un wild pitch de Tiburones. Jesús Guzmán conectó un doble al jardín central, Jeffrey Báez lo avanzó a tercera con un sencillo y el colombiano Harold Ramírez lo remolcó con un elevado de sacrificio.

Maikol González y Juan Graterol pegaron sencillos consecutivos para impulsar a Báez y coronar el rally de siete rayitas de la manada.

“Siempre lo dije: tengo confianza en mis peloteros y eso nunca lo voy a cambiar”, sentenció el manager Mike Rojas. “La confianza siempre estuvo ahí y hoy explotamos. Siempre hemos batallado y hoy ganamos”.

En el noveno inning, sencillos consecutivos de Reyes, Tovar y Castro trajeron una carrera más que terminó de sentenciar el encuentro a favor de Leones.

Rojas celebró la actuación de Díaz que en 4.2 innings solo permitió par de imparables y una carrera, pero su actuación se vio reducida pues fue expulsado del encuentro.

“Hizo tremendo trabajo, ha estado lanzando muy bien con nosotros y ese pitcheo por el que lo expulsaron fue strike. Él tenía razón y estaba correcto en discutir y salí a proteger a mi jugador”, explicó Rojas, quien también salió del encuentro en ese quinto inning.

Carrillo entró a relevar a Díaz y sacó el cero al ponchar con las bases llenas a Juan Apodaca.

“Está lanzando incluso mejor que el año pasado. Tiene confianza en sus pitcheos y yo en él. Lo hemos puesto en situaciones complicadas y lanza strikes. Ha hecho un buen trabajó”, agregó Rojas.

Chacín y Ascanio retiraron sin mayores problemas el octavo y noveno inning para sellar la victoria caraquista que cerró la semana con récord de 2-4.

.

Lara ganó su séptimo partido consecutivo

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP | Foto: Prensa Cardenales


No es un secreto para nadie que los Cardenales continúan explotando con fuerza el bateo en la temporada 2018-2019. Es que nadie para de soltar batazos en la alineación de Lara y este sábado Carlos Rivero fue el encargado de darle con todo a la bola, para apuntarse un cuadrangular y que los crepusculares ganaran 4 a 3 a los Tiburones de La Guaira, en el Estadio Universitario y de esa manera alargaran a siete su cadena de victorias.

Fue un duelo que recibió su primera anotación en la parte alta del séptimo capítulo, porque los abridores se mostraron intratables en ambas trincheras. Tanto Jorge Martínez, como el zurdo Antonio Noguera, dieron un recital desde el morrito en el que sus rivales poco pudieron hacer.

Ildemaro Vargas soltó sencillo productor de las dos primeras rayitas del juego, al mandar a los corredores Jecksson Flores y Juniel Querecuto a la goma, luego que el nativo de Caripito, estado Monagas, fue puesto out en la intermedia, al ser atrapado mientras corría las bases.

Rápidamente, en el mismo séptimo capítulo, los escualos empataron las acciones, con doble del guardabosque Anthony Concepción, que mandó a su compañero Arvincent Pérez al plato. Más tarde, Heiker Meneses colocó la paridad con línea al lado izquierdo, que permitió a Junior Sosa marcar desde la segunda almohadilla.

Llegó el momento de que la toletería más encendida en la LVBP, hasta ahora, saliera a relucir, y fue Rivero en el inning ocho, el que soltó el poderío a las gradas del patio izquierdo, un compañero en circulación.

La ofensiva litoralense hizo lo que pudo en la baja del octavo, pero solo pudo capitalizar una rayita, para bajar la diferencia en el resultado, gracias a un sencillo de Juan Apodaca ante los envíos de Ricardo Gómez.

El siniestro Elvis Escobar se acreditó el segundo lauro de la campaña, al laborar un tercio con ponche recetado. Por su parte, el derrotado en la contienda fue el dominicano Huascar Brazoban, que sumó su segunda derrota.

La situación estuvo tensa en el cierre del noveno tramo, ya que, los salados montaron una amenaza con hombre en tercera, tras el segundo biangular despachado por Concepción en la tarde, pero Ryan Kelly supo salir de los aprietos, como mejor lo sabe hacer y llegó a 10 rescates en la zafra.

.

Magallanes superó a La Guaira y logró la quinta victoria en fila

José Alejandro Martínez (Prensa Magallanes).- Los Navegantes del Magallanes derrotaron a los Tiburones de La Guaira con pizarra de 6 carreras por 1, en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Henderson Álvarez, con una apertura pletórica dominó a la toletería escuala por un espacio de seis entradas completas, en las que no permitió rayitas, concedió un solo boleto y ponchó a tres bateadores.

El colombiano Reynaldo Rodríguez conectó un largo estacazo de vuelta completa por la pradera izquierda, lo que significó la apertura del score, siendo este el primer cuadrangular con los eléctricos para el importado.

La novena turca aprovechó la mala noche del lanzador de los salados Gustavo Armas, realizando un total de cuatro anotaciones en  su cuarta oportunidad al bate. Alberth Martínez y Reynaldo Rodríguez fueron los protagonistas de esa entrada, con par de jonrones.

En el siguiente capítulo, ante el relevista Alvin Herrera, la toletería eléctrica conectó tres imparables, entre ellos el primer hit de Alfredo Marte en temporada regular de la LVBP. Un doble de Ronny Cedeño y el segundo jonrón de la noche para el nativo de Cartagena, Rodríguez.

La Guaira reaccionó en el séptimo inning, cuando con par de imparables y una base por bolas, Junior Sosa pisara la goma y anotara la primera y única rayita del encuentro para los escualos.

Álvarez, facturó su primera victoria de la temporada, colocando su record en 1G-4P. Mientras que, del otro lado de la acera, Armas se llevó su segunda derrota de la temporada para tener una marca de triunfos y reveces de 0G-2P.

De esta forma, los dirigidos por Luis Dorante suman cinco triunfos de manera consecutiva (todos en la sexta semana) y este sábado 17/11, volverán a la acción para recibir a los Leones del Caracas. Por los navieros, Yohander Méndez será el iniciador, mientras que por los melenudos abrirá Albert Suárez.

Foto: Saúl Zerpa.