Aragua ganó su primer juego con Oscar Salazar como manager

David Méndez (Prensa Aragua).- Los Tigres de Aragua lograron salir del bache y cortaron una racha de dos derrotas al regresar de atrás en la pizarra e imponerse 3 carreras a 2 a los Tiburones de La Guaira. Una reacción de dos carreras en el séptimo inning, le dio la primera victoria a Oscar Salazar como dirigente del equipo bengalí.

Los salados  picaron adelante en la tercera entrada, ante David Ramos, Junior Sosa comenzó embasándose por boleto, luego de un out, Anthony Concepción pegó doble por el jardín izquierdo para colocar hombres en tercera y segunda. Dioner Navarro con infield hit por el campocorto remolcó a Sosa, luego, con dos outs, Juan Apodaca con sencillo al izquierdo empujó a Concepción con la segunda de La Guaira.

Los brazos salados dominaron a la ofensiva felina hasta el quinto inning, Ezequiel Carrera rompió el blanqueo con imparable al centro para impulsar a Anthony Santander quien había conectado doble por el jardín central.

Aragua logró voltear la pizarra en el séptimo episodio, Gersel Pitre abrió la entrada conectando su primer hit en la LVBP ante Huascar Brazoban, luego, Alberto Callaspo la rodó por segunda base, pero un mal tiro del camarero Heiker Meneses, provocó que Callaspo llegara a segunda y Pitre a tercera con la del empate. El turno nuevamente fue para Anthony Santander, quien la rodó a segunda base para remolcar a Pitre con la rayita de la igualdad; con el cuadro jugando cerrado, Gabriel Noriega dejó caer una granada detrás de la primera base para producir la carrera de la ventaja para los Tigres de Aragua.

Jean Machí se acreditó un rescate de cuatro outs al retirar a los cuatro bateadores que enfrentó. Fue su tercer salvado de la temporada.

Nuevamente el relevo estuvo intraficable y sólo le permitió un hit a la ofensiva escuala entre Daniel Hurtado, Ismael Guillón, Jhondaniel Medina, que a la postre se llevaría la victoria, Josh Tols y Jean Machí con siete abanicados y dos boletos negociados.

La victoria fue para Jhondaniel Medina (1-2) quien lanzó por 1.1 entradas,  permitió un hit y abanicó a tres rivales.

Henry Rodríguez fue sacado del compromiso por una congestión nasal. Mañana será sometido a exámenes para descartar una sinusitis aguda.

Foto: Freddy González.

Tiburones sigue inspirado y doblegó a Tigres en el Universitario

Andriw Sánchez Ruiz (Prensa LVBP).- Antes de este año, la única temporada en la que jugó Dioner Navarro en Venezuela, en la 2006-2007, dio un vuelacercas en 40 juegos. Ahora, de un día para otro, posee tres de por vida en la liga.

El receptor, que fue alineado como bateador designado, pegó dos cuadrangulares que guiaron a la victoria a los Tiburones de La Guaira, 5 a 3, sobre los Tigres de Aragua, en el Estadio Universitario. Navarro es el quinto jugador en tener un encuentro de dos bambinazos esta zafra; los otros son Ronny Cedeño, Moises Gómez, Luis Castro y José Vargas.

El primer tablazo lo dio en el cuarto inning, y vaya que ayudó a los escualos, pues igualó la pizarra a dos carreras. Los bengalíes se habían ido arriba en la parte alta del episodio, gracias a dos carreras impulsadas por un sencillo de José Vargas. Antes del despliegue de poder de Navarro, Juan Apodaca –otro inspirado en la noche caraqueña- remolcó una en el tercer acto. El receptor se fue de 4-4.

La Guaira hizo una más en la entrada baja del quinto episodio, por un error del infielder Henry “Pollito” Rodríguez. Pero la igualdad llegó de nuevo en el sexto, ahora con jonrón de Franklin Barreto, grandeliga de los Atléticos de Oakland.

El escenario quedó listo para Navarro: Dio su segundo vuelacercas en el sexto capítulo, contra el relevista Mark Malavé. Con un hit de Junior Sosa, en el séptimo, los Tiburones le pusieron cifras finales a la escaramuza.

El candado lo puso Gregory Infante, que en un inning y después de dos hits permitidos, y cuatro ponches, se apuntó su sexto rescate de la temporada y el 44 de por vida, todos con el uniforme salado. El derecho igualó a Jorge Julio Tapia en el tope histórico de la franquicia.

Ganó el relevista Huascar Brazobán (2-0). Perdió Malavé (0-1)..

Magallanes derrotó a La Guaira y comenzó la sexta semana con victoria

Ángel Conde (Prensa Magallanes BBC).- La sexta semana de campeonato en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional inició con victoria para los Navegantes del Magallanes, que derrotaron 10 carreras por 5 a los Tiburones de La Guaira en el Estadio Universitario de Caracas.

Los bates turcos aprovecharon el propio primer episodio para anotarle cinco rayitas al abridor escualo Jonathan Albaladejo; Delmon Young abrió la cuenta en la pizarra al conectar imparable y empujar a Ronny Cedeño, luego Endy Chávez lo emuló y llevó a la registradora a Andy Wilkins. Con las bases llenas Jesús Sucre conectó rodado para empujar otra y finalmente Moisés Gómez cerró la cuenta al soltar doblete que llevaría al plato las otras dos anotaciones.

La Guaira respondió con dos carreras en el tercero y una el cuarto, todas ante el abridor Yohan Pino, que nuevamente se quedó corto en su participación al solo completar 3.2 innings de labor en los que permitió ocho incogibles. Al final, salió del encuentro sin decisión.

Sin embargo, el cuerpo de relevistas filibustero nuevamente tuvo una jornada destacada y acumularon 5.1 entradas, en las que le anotaron dos rayitas para preservar la victoria que desde muy temprano obtuvo la nave. Jean Granado, Zack Segovia, Alex Torres, Ryan Kussmaul y Pedro Rodríguez fueron quienes trabajaron desde el bullpen.

La ofensiva pudo producir dos y tres carreras más en el quinto y sexto episodio respectivamente, para ponerle cifras definitivas al compromiso y sellar la duodécima victoria de la campaña y cuarta en el mes de noviembre. De esta manera, Granado (1-0) se adjudicó la victoria mientras que Albaldejo (3-3) cargó con la derrota.

Quienes más destacaron fueron Delmon Young que ligó de 5-4 con tres anotadas y una impulsada, además de Moisés Gómez que llevó a la registradora trío de anotaciones, ambos ratificando su figura como los mejores impulsadores del conjunto naviero en lo que va de campaña.

Ahora la nave regresará al José Bernardo Pérez donde encarará cinco compromisos en los próximos cuatro días, incluyendo una doble cartelera ante Caribes de Anzoátegui. El derecho Wilfredo Boscán será quien inicie el encuentro de este miércoles ante la tribu oriental.

Foto: Saúl Zerpa / Prensa Magallanes.

La Guaira barrió al Zulia en la capital

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.-

Los Tiburones barrieron en la capital, con la jornada de doble cartelera contra Águilas del Zulia, tras despachar a los rapaces cinco carreras por cuatro en el primer juego y en el segundo encuentro cuatro carreras por dos, en el Estadio Universitario.

El quisqueyano, Yeison Asencio fue pieza fundamental en el primer desafío al sacarla de jonrón y luego impulsar una con elevado de sacrificio. La producción del peleador se mantuvo encendida en el siguiente encuentro ya que fue parte primordial, para la ejecución de anotaciones que colocaron en la baja del cuarto episodio, en el que anotó una carrera y acompañó en la labor ofensiva de los litoralenses.

“Se siente otra vibra en el dugout, no paramos de celebrar cada batazo, cada oportunidad”, contó Asencio. “Ya estoy más cómodo, que en el inicio de la liga, porque aquí el beisbol es más rápido, antes no lo veía así y ya le tomé el ritmo”.

Primero Juan Apodaca recibió boleto con las bases llenas e impulsó la primera carrera de los locales. Le siguió Dioner Navarro con elevado de out al jardín izquierdo, fue suficiente para remolcar la segunda anotación del encuentro. Posteriormente, Heiker Meneses produjo la tercera del tramo, con otro fly de sacrificio.

En la baja del sexto, Meneses se embasó con error del antesalista Ángel Aguilar y Héctor Sánchez se metió hasta el plato, para fijar la cuarta anotación de los dirigidos por Oswaldo Guillén.

El pitcheo salado mantuvo a raya a los zulianos durante seis capítulos, pero en la parte alta del séptimo, el derecho dominicano Huasca Brazoban se metió en problemas al aceptar dos anotaciones del visitante. Alí Castillo sonó sencillo remolcador de las dos rayitas.

El zurdo Antonio Noguera laboró cuatro episodios en el que permitió dos inatrapables, otorgó par de boletos y abanicó a tres bateadores, pero el triunfador del desafío fue el relevista Miguel Burgos. Por su parte, el derecho Will Changarotty, cargó con la derrota, al no poder contener a la toletería guairista, en tres innings.

.

La Guaira despertó con fuerza ante Lara

Diego Naranjo Cevallos | Prensa LVBP.-

Con una contundente ofensiva los Tiburones de la Guaira castigaron al pitcheo de Cardenales de Lara en Barquisimeto para conseguir el triunfo 11-2. El puertoriqueño Jonathan Albaladejo se encargó de mantener a raya a los bateadores crepusculares, que no pudieron hacerle mayor daño.

Los dirigidos por Oswaldo Guillén no mostraron piedad ante los envíos del abridor de Cardenales, Raúl Rivero, que solo pudo lanzar dos entradas y toleró siete anotaciones.

En el segundo tramo comenzó la producción guaireña al anotar tres coronado con un doble del receptor Arvicent Pérez que trajo dos.

Un inning más tarde, los escualos firmaron el gran rally del encuentro al producir siete carreras en esa entrada. Juan Apodaca y Omar Carrizales fueron los principales protagonista de esa larga entrada al remolcar dos carreras cada uno, producto de sus oportunos indiscutibles. Luis Méndez, Carlos Herrera y Yeison Asencio sumaron más carreras al marcador para dejar la pizarra 10-1 en ese momento.

En el sexto los salados hicieron una más, producto de un sencillo de Luis Méndez. Un inning más tarde, el segunda base de Cardenales, Ildemaro Vargas, disparó un doble para dejar cifras definitivas al encuentro.

Albaladejo se mostró intraficable desde el montículo al dominar con pasmosa facilidad a los contrarios. En 6.2 episodios toleró dos carreras producto de cinco imparables, dio dos boletos y ponchó a uno para llegar a su tercera victoria de la campaña.

.

La Guaira ganó por primera vez en la carretera

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Tiburones de la Guaira.-

Dos racimos de cuatro anotaciones fueron suficientes para que los Tiburones de La Guaira se llevaran la victoria 9 carreras por 7 ante los Navegantes del Magallanes, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Fue apenas el primer triunfo de los escualos en 10 partidos en la carretera y ahora suman tres victorias en sus últimos cuatro partidos, en el inicio hilvanar una racha que los saque del último lugar, que ahora comparten con los Caribes de Anzoátegui.

Apenas un hit les bastó a los escualos en el primer inning para fabricar las primeras cuatro rayitas, esto, no solo gracias al descontrol del abridor filibustero Alex Torres, que regaló tres boletos, sino también de Luis Carrasco, quien lo relevó e igualmente otorgó tres pasaportes.

El iniciador del cardumen, Gustavo Armas, mantuvo a raya a la toletería de la nave hasta el quinto capítulo, cuando los bucaneros voltearon la pizarra con cinco anotaciones. Con bases llenas, Wuilmer Becerra fue golpeado, para forzar la primera rayita en las piernas de Andy Wilkins. Seguidamente le tocó el turno a Juan Carlos Torres, que sacó todo su poder con un soberbio grand slam.

La ventaja le duró poco a los dirigidos por Omar Malavé, debido a que en el sexto episodio los Tiburones fabricaron otro rally de cuatro carreras que colocó el juego 8 por 5.

En la entrada siguiente, los filibusteros amenazaron con voltear nuevamente el desafío, pero sólo pudieron pisar el plato en dos oportunidades, gracias a un doble remolcador por parte de Rayder Ascanio y un rodado a la inicial de Andrés Eloy Blanco, que le permitió anotar desde la tercera a Moisés Gómez.

Los litoralenses le colocaron cifras definitivas al compromiso con una más en el séptimo, que llegó en las piernas de Carlos Herrera, tras un elevado de sacrificio de Omar Carrizales.

En los últimos tres episodios, los pupilos de Oswaldo Guillén se apoyaron en la labor monticular de Anthony Lerew, que solo presentó problemas en el sexto inning, pero retiró el séptimo y el octavo con solvencia. Posteriormente, apareció Gregory Infante para apuntarse su tercer rescate de la campaña.

Los Tiburones de La Guaira terminan la cuarta semana de manera positiva, con dos victorias al hilo y colocan su marca en 7-12.

.

La Guaira llegó a seis victorias con el triunfo frente al Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Orlando Alviárez

Con sencillo impulsor en el cierre del noveno inning, Heiker Meneses se erigió en la figura de los Tiburones de La Guaira, que dejaron en el terreno a los Navegantes del Magallanes 5 carreras por 4, en el Estadio Universitario.

Los escualos siempre estuvieron abajo en la pizarra hasta ese momento del noveno capítulo, en un juego que estuvo cerrado de principio a fin.

La apertura del score se dio en el segundo tramo, cuando con dos corredores en circulación, René Pinto disparó jonrón por todo el jardín central.

La otra rayita naviera llegó en el séptimo episodio, gracias a un boleto que sacó Delmon Young con las bases congestionadas.

Los dirigidos por Oswaldo Guillén fueron descontando a cuenta gota en el compromiso, con una anotación en la segunda entrada producto de un rodado de Juan Apodaca para dobleplay, que le permitió a Dioner Navarro pisar el plato desde la antesala.

Luego colocaron el desafío 3 por 2, cuando con casa llena, el propio Navarro se engomó gracias a un boleto a Jorma Rodríguez.

La igualdad en la pizarra llegó en el séptimo capítulo. Los navieros dominaban el choque 4-2, pero no contaban con un triple de Teodoro Martínez, que empujó a Edgar Durán y a Yeison Asencio.

Gregory Infante, con un importante cero en la parte alta del noveno, le dejó la mesa servida a la toletería salada para el cierre de esa entrada. Con las bases llenas, le llegaría el turno a Meneses, que ante los envíos de Deolis Guerra y un out, pegó una línea al jardín izquierdo para que Luis Méndez anotara la carrera definitiva.

“En el séptimo inning no tuve la oportunidad de dar el hit, pero gracias a Dios me llegó la oportunidad en ese último episodio y pude conectar la línea para ganar”, dijo el Meneses, que terminó el cotejo con dos hits en cinco turnos, con una carrera empujada.

El encuentro significó la sexta victoria de los Tiburones en la campaña y la segunda que consiguen en la cuarta semana de campeonato. Por su parte, Magallanes quedó con registro de 9-9.

.

Aragua dejó en el terreno a La Guaira y la hunde en el último lugar

David Méndez (Prensa Aragua).-  En un cerrado duelo de pitcheo en Maracay, los Tigres de Aragua terminaron con el maleficio de no poder conseguir victorias consecutivas y con hit de oro del jardinero Edward Olivares en el décimo inning, dejaron en el terreno a los Tiburones de La Guaira con pizarra de 3 a 2.

Los escualos madrugaron al lanzador debutante Dustin Hurlbutt, al fabricar una carrera en el inicio del compromiso con sencillos de Luis Méndez y Édgar Durán, luego Yeison Asencio con un machucón al campocorto se embasó para que Méndez anotara la primera de La Guaira.

En el cuarto episodio, Yeison Asencio abrió con doblete al izquierdo y se movió a tercera por un elevado de sacrificio de Héctor Sánchez, posteriormente, Heiker Meneses con hit al central empujó a Asencio con la segunda carrera de Tiburones.

El bullpen salado mantuvo apagada la toletería de los Tigres, el abridor David Kubiak le regaló al mánager Oswaldo Guillén 4.2 episodios en blanco. Seguidamente Eudis Idrogo, Francisco Buttó y Jorgan Cavaneiro continuaron silenciando a la ofensiva aragüeña durante 2.1 innings al retirar los outs claves en situación de peligro.

Hasta que en el octavo episodio, ante Julio Pinto, los bates respondieron luego de dos outs con infield hit de Ezequiel Carrera, luego Troy Stokes recibió base por bolas, Franklin Barreto con hit al izquierdo rompió el blanqueo y empujó a Carrera, Henry Rodríguez llenó las bases con sencillo al left field y fue sustituido por Yeltsin Gudiño como corredor emergente. Después, José Vargas igualó la pizarra con elevado de sacrificio al central para que Stokes anotara la segunda del inning.

El noveno fue para Jean Machí que lo retiró por la vía rápida. En el cierre de esa entrada, Aragua tuvo para ganar al colocar hombres en tercera y segunda con dos outs, el lanzador Alvin Herrera logró ponchar a Troy Stokes para llevar el juego a entradas extras.

El cierre de la décima fue la definitiva para los bengalíes, luego de un out, Yeltsin Gudiño negoció boleto Y José Vargas fue golpeado. José García conectó Rolling violento que se escurrió entre el guante del inicialista Ozney Guillén para decretarse un infield hit, pero Gudiño fue puesto out en tercera al intentar irse a la goma con el batazo. Con dos outs y hombres en primera y segunda, en cuenta de 3-0, Edward Olivares quien venía de dar tres sencillos en sus últimos tres turnos, conectó la bola por el centro del campo para remolcar a José Vargas con la carrera del triunfo ante el júbilo de los fanáticos en las tribunas.

El relevo felino nuevamente estuvo intratable con Ismaél Guillón, Alexis Tapia, Josh Tol y Jean Machí, que se combinaron para seis entradas en blanco, cinco ponches, dos boletos y sólo un par de hits permitidos.

La victoria fue para Jean Machí (1-1) y la derrota fue para Alvin Herrera (0-1). Tigres deja su récord en 7-9 y se colocan a cuatro juegos del primer lugar de la tabla.

Foto: Prensa Tigres de Aragua.

La Guaira salió de la mala racha y venció a Caribes

Diego Naranjo Cevallos | Prensa LVBP.- Con una mezcla de buen pitcheo y una ofensiva oportuna, los Tiburones de La Guaira lograron salir de una seguidilla de siete derrotas, tras vencer a los Caribes de Anzoátegui seis carreras por tres en el Estadio Universitario, en encuentro que marcó la vuelta del manager Oswaldo Guillén, que se ausentó una semana por compromisos previamente anunciados a la gerencia.

El derecho Jonathan Albaladejo fue la guía desde el montículo para la celebración salada. El abridor boricua lanzó por espacio de cinco entradas en las que permitió una sola carrera, cinco imparables, otorgó un boleto y ponchó a tres contrarios.

Los bateadores del litoral abrieron el marcador en la segunda entrada gracias a un doble del jardinero Teodoro Martínez, que remolcó a Héctor Sánchez.

“No nos estaba saliendo nada en los juegos pasados, no podíamos batear. Sin embargo, sabíamos que ya iba a llegar nuestro chance”, comentó Martínez a los medios. “Todos los equipos pasan por malas rachas, pero hoy ganamos y espero que ya salgamos de ese slump. Sólo hay que salir a hacer el trabajo todos los días”.

En el tercero tramo, batazos de Jorma Rodríguez y Sánchez dibujaron dos carreras más a favor de los Tiburones.

Al llegar al séptimo inning, la ofensiva oriental había logrado descontar la diferencia a tan sola una carrera pero un rally de tres carreras volvió a ampliar la ventaja en la pizarra para los escualos, gracias a conexiones de Arvincent Pérez y Edgar Durán.

En la novena entrada, la ofensiva de la Tribu amenazó seriamente al colocar tres hombres en bases sin outs. De inmediato, el mandamás salado trajo al cerrador Gregory Infante, quien obligó a Niuman Romero a batear para dobleplay y luego Luis Sardiñas entregó el último out con rodado a segunda base.

.

Lara le propinó la séptima derrota consecutiva a La Guaira

Yelimar Requena | Prensa LVBP | Foto: Prensa Cardenales

Los Cardenales de Lara desplegaron una ofensiva de 12 inatrapables, incluidos cuadrangulares de José Castillo, Jecksson Flores y Francisco Arcia, para vencer 9-1 a los Tiburones de la Guaira, que continúan inmersos en una profunda crisis ofensiva y suman siete derrotas consecutivas.

Tiburones picó adelante en la parte alta de la tercera entrada, con un rodado del jardinero Yeison Asencio que remolcó a Omar Carrizales y le dio un respaldo mínimo al abridor, Anthony Lerew, quien hasta ese inning había estado indescifrable.

Ya en la parte baja del cuarto episodio las cosas cambiaron. Los crepusculares respondieron con dos anotaciones producto de un jonrón del segunda base Flores y un inning más tarde sumaron una más con un elevado de sacrificio del importado Alejandro De Aza.

Los escualos apelaron al bullpen para frenar al rival, pero nada resultó como esperaban. Por el contrario, entre el sexto y séptimo episodio los locales sentenciaron el juego con seis carreras.

Un vuelacercas del receptor Arcia remolcó las tres primeras, para que posteriormente De Aza agregara una con sencillo al jardín derecho y Castillo aportara dos más al despachar su segundo estacazo de vuelta completa de la campaña.

El abridor Williams Pérez (2-0) se acreditó el triunfo al doblegar a La Guaira durante 5.1 entradas en las que apenas permitió tres hits y una carrera, para mejorar su efectividad a 3.44.

Por su parte, Lerew (0-4) cargó con el revés al permitir cinco imparables y tres carreras en 5.0 episodios, en los que concedió par de boletos y ponchó a tres. Su promedio de carreras limpias quedó en 5.00.

Lara sigue a medio juego de la punta, pisándoles los talones a los líderes Leones del Caracas.

.