El Caracas equilibró la serie ante La Guaira con un squeeze play

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Kamikaze, así podemos calificar el Squeeze play que utilizaron los Leones del Caracas para llevarse el segundo de la serie ante los Tiburones de La Guaira. Con tres hombres en base en la parte alta de la décima entrada, Eduard Pinto tocó la bola con hombre en tercera para decidir el juego en entradas extra con pizarra de cinco carreras por cuatro en el parque de la UCV.

Jesús Galindo corría en la antesala, las bases estaban repletas y una seña entre él y Pinto fue suficiente para establecer lo que vendría a continuación, aunque con algún desbarajuste. Galindo salió con el contacto en vez del robo, pero fue igualmente efectivo ya que Héctor Sánchez no pudo tocar al corredor. La alegría se disparó en la cueva melenuda, con especial emoción para Víctor Gárate que fue expulsado por el chief umpire Leo Nieves.

Toma y dame

El Caracas picó adelante desde el primer lanzamiento del compromiso, con un jonrón por el jardín derecho de Ezequiel Carrera. Sumarían otra rayita con impulsada por Ramón Cabrera.  La Guaira reaccionó rápidamente en el primer capítulo, Junior Sosa anotó con un rodado para dobleplay. Luego en el segundo episodio, Heiker Meneses empujó otra con un roletazo y anotó por wild pitch. El Caracas también aprovecharía un lanzamiento descontrolado para sumar una carrera en los pies de José Rondón.

Los Tiburones se irían al frente con un imparable de Carrizales que empujó a Reginatto, pero Hassan Pena no podría mantener la ventaja. En el octavo inning, Juan Silverio le conectó tubey con Rondón en la inicial para que este anotara otra carrera para los Leones.

Llegado el noveno inning y todo igualado, los extrainnings serían el escenario de la viveza de Pinto para sorprender a los escualos con un toque de bola que será recordado por un buen tiempo.

En la jugada

5.420 personas asistieron al compromiso entre Caracas y La Guaira. Junior Guerra se uniformó con los Tiburones, lanzó por espacio de un episodio y ponchó a dos bateadores. Antes del compromiso, aseguró que siempre estuvo pendiente del equipo para poder venir a Venezuela y acompañará al equipo hasta la instancia que llegue. Miguel Socolovich estará disponible para los Leones en el tercer partido de la serie, el día lunes.

 .

Tiburones mordió primero a los Leones

Guillermo Liñares (Caracas).- Las series de postemporada son otra cosa distinta a la temporada regular. En este tipo de instancias, cobra mayor relevancia el jugar bien, hacer las pequeñas cosas del juego, ejecutar fundamentos, realizar los movimientos adecuados, pero sobre todo, no cometer errores. En todo eso basó Tiburones de La Guaira su triunfo siete carreras por tres sobre Leones del Caracas en el parque de la Ciudad Universitaria, en lo que significó el primer juego de la serie de playoff entre escualos y melenudos, el careo entre los «rivales modernos» del béisbol venezolano.

La Guaira supo hacer todo bien: contó con una salida de cuatro innings y dos tercios de su abridor Ángel Ventura, realizó tres dobleplays claves cuando Caracas insinuaba una posible reacción, se apoyó en su sólido bullpen, y bateó, sobretodo de la mano de Danry Vásquez y Heiker Meneses, cuando su rival le abrió brechas a la defensiva, y a pesar de que el inicio no fue el más alentador.

Y es que los Leones empezaron ganando el compromiso gracias a un sencillo remolcador de Wilfredo Tovar en el primer inning, remolcando hasta la goma a José Rondón, quien previamente había llegado hasta la inicial con sencillo, y a la intermedia por wild pitch. Irónicamente, ambos pertenecen al sistema de MLB, Tovar tenía tres semanas que no consumía un turno, y el pelotero que jugó en Grandes Ligas en 2019 con los Meidas Blancas de Chicago y Orioles de Baltimore no lo hacía desde hace cuatro meses. Así de impredecible es la pelota.

Sin embargo, Tiburones respondería inmediatamente: sencillo de Danry Vásquez – el primero de los cuatro que conectó – llegó hasta segunda por wild pitch del abridor caraquista Carlos Quevedo, y otro hit impulsor de Alberto González igualaría las acciones, en una paridad que Caracas se encargaría de romper en el segundo acto. Leonardo Ferrini soltó una línea que remolcó a Alfredo González a la goma, en un inning que parecía más productivo pero que se quedó en poco, ya que Ericson Leonora bateó para dobleplay por los predios de la tercera base, siendo el primero de los tres que haría la defensa litoralense en la noche.

Llegamos a la baja del segundo inning y nuevamente el bate del oriundo de Charallave, Danry Vásquez, se encargaría de silenciar a los fanáticos melenudos y desatar la samba. Un doblete con mucha habilidad hacia el jardín izquierdo engomó par de carreras, en una ventaja que tomaría Tiburones y que no perdería más.

Caracas quiso que el juego siguiese en la tónica de un toma y dame, pero cuando Ramón Cabrera encontró a Isaías Tejeda en la inicial, soltó una línea contundente hacia el campocorto y se topó con un engarce de lujo de Heiker Meneses, en una jugada que finalizó en un dobleplay salvador y que marcó un punto de inflexión en el juego.

El propio Heiker Meneses se encargó de depositarle la bola a Quevedo en el jardín izquierdo en la parte baja del cuarto episodio, momento que decantó la salida del derecho melenudo, castigado por los bates salados, ávidos de más carreras en ese propio inning y ante el relevo del zurdo Carlos Piña: el segundo tubey de la noche de Danry Vásquez fue esta vez por el jardín derecho, remolcador de la quinta carrera y alejando más a los guairistas en la pizarra.

Después, Daniel Mayora, una de las sustituciones tomadas por Tiburones en el draft, sacudió imparable al jardin derecho para remolcar la sexta anotación en el quinto. Una seguidilla que se vio detenida en la alta del séptimo cuando Leonardo Ferrini largó triple y anotó por roletazo a la inicial de Ezequiel Carrera.

Finalmente, Tiburones pondría cifras definitivas al juego en la baja del octavo, después de doble por regla de Omar Carrizales y hit de Meneses, el hombre que contribuyó con el guante y el madero a la primera victoria guairista en esta postemporada.

El triunfo se lo adjudicó Jhonathan Torres tras sacar un out en el quinto, y el revés fue apuntado a Carlos Quevedo, mientras que el noveno inning de los Leones fue retirado sin inconvenientes por Gregory Infante para apuntarse el salvado. Mañana a las 03:00 pm, el segundo de esta serie con Enrique De Los Ríos lanzando por los caraquistas y Murillo Gouvea por los litoralenses. Tiburones será nuevamente homeclub.

Desde el terreno:

Víctor Gárate confirmaba que Miguel Socolovich no estaba disponible esta noche para cerrar. Yoimer Camacho era el encargado de hacerlo. También es duda de que pueda lanzar mañana. Socolovich ya está en el roster de Leones

Tiburones informó que los lanzadores Jorgan Cavanerio, Julio Pinto y Junior Guerra ingresaron al roster salado. Los dos primeros tienen que cumplir una suspensión de cuatro y dos juegos respectivamente, debido al incidente del año pasado con Félix Pérez. Guerra, según las palabras del mánager Renny Osuna post juego, estará disponible mañana para lanzar.

Miguel Rojas llegará el lunes a Venezuela para ponerse a tono y debutar con La Guaira en estos playoffs.

En Cifras: 

5.639 personas fue la asistencia oficial reportada en el primer juego entre Leones y Tiburones

La Guaira no derrotaba al Caracas en postemporada desde el 4 de enero de 2014

El juego tuvo una duración de 3 horas y 43 minutos

 

 .

Gioskar Amaya y Ronny Cedeño guiaron el triunfo del Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP

Valencia.- Los maderos de Gioskar Amaya y Ronny Cedeño, se encargaron de guiar a los Navegantes del Magallanes en la conquista ante los Tiburones de La Guaira, 11-4, que sirvió para anclar a la Nave en el quinto puesto de la clasificación, en el cierre de la ronda regular de la zafra 2019-2020.

El bate de Amaya se hizo sentir desde el comienzo del juego, cuando con un sólo swing en el segundo capítulo, volteó el compromiso al depositar la bola en la grada central del Estadio José Bernardo Pérez, con Wuilmer Becerra y Ronny Cedeño en circulación. Tiburones había pisado el plato por primera vez en la apertura de ese inning, por un elevado de sacrificio de Omar Carrizales.

El infielder, nativo de Bejuma, prometía tener una gran noche, y no esperó mucho para demostrarlo. En el cuarto episodio, con el compromiso igualado a tres rayitas –La Guaira anotó dos por doble de Alberto González al center field en el tercer tramo- Amaya sacudió su segundo batazo de vuelta entera en el cotejo, hito que lograba por primera vez en su carrera en la LVBP. Esta vez, con Cedeño corriendo en la inicial.

“En los últimos partidos no había estado bien el home plate. Pero hoy estuve fajado, tratando de buscar un buen pitcheo, que era en lo que he estado fallando últimamente, pero hoy trabajé justamente eso, en conectar un buen pitcheo porque el swing lo tengo. Conseguí buenos lanzamientos y pude darle bien a la bola”, expresó Amaya, que terminó el juego de 4-2, con dos anotadas y cinco empujadas.

A partir de ese momento, la Nave no permitió perder más la ventaja en la pizarra y, por el contrario, pudieron aumentarla en los innings siguientes. En el quinto, Amaya le transfirió su poder a Cedeño, quien fue esa oportunidad el que se voló la cerca con Becerra y Oscar Hernández en las bases, lo que encaminó el triunfo naviero. Ese batazo de cuatro esquinas, significó el número 50 de por vida en la liga para el nacido en Puerto Cabello.

Con el desafío 8-3, los bucaneros terminaron de hundirle el harpón al escualo en la sexta entrada, tramo en el que Alberth Martínez empujó las últimas dos carreras del juego para los turcos, con una línea a la pradera central, que le permitió a Raúl Navarro y a Jackson Valera, pisar el home desde tercera y segunda base, respectivamente.

Los Tiburones, con la pizarra 10-3, poco pudieron hacer en el último tercio del compromiso. Apenas pisaron el plato una ocasión más en el séptimo, en las piernas de Álvaro Álvarez por sencillo de Edgar Durán, que sirvió simplemente para darle cifras definitivas al choque.

Magallanes, con este triunfo, terminó la ronda eliminatoria con marca de 21-21, adueñados del quinto puesto de la clasificación, por lo que tendrán que enfrentarse a Cardenales de Lara en la primera serie de la postemporada. Por su parte, los salados que ya habían asegurado el liderato de la tabla de posiciones, se medirán a los Leones del Caracas en la segunda ronda de la campaña.

Foto: Prensa Magallanes BBC

.

La Guaira peleó contra la corriente para llevarse el primer lugar de la tabla

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- En el duelo final por el liderato de la tabla, Llos Tiburones de La Guaira emergieron de la profundidad para derrotar diez carreras por nueve en entradas extra a las Águilas del Zulia en el estadio Universitario y así llevarse el primer lugar de la tabla de posiciones de la campaña 2019-2020. Fue la primera vez que los escualos finalizan líderes, desde la temporada 2011-2012.

Zulia atacó temprano al abridor guairista, Murilo Gouvea. En la primera entrada, dos rayitas con un fly de sacrificio de Guerra y un sencillo de Herlis Rodríguez inauguraron la pizarra en el coso de Los Chaguaramos. En el siguiente episodio sumarían dos carreras más, esta vez bajo la responsabilidad de Víctor Diaz, que reemplazó a Gouvea. Olmo Rosario y Yosmany Guerra fueron los encargados del castigo con sendos indiscutibles para ampliar la ventaja a cuatro anotaciones.

No obstante, La Guaira comenzaría su reacción. Edgar Durán en el mismo segundo episodio despachó cuadrangular por el jardín izquierdo ante César Jiménez con Reginatto en circulación. El regreso se consumaría en el cuarto inning. González y Durán anotaron dos rayitas para descontar, luego Greifer Andrade se encargó de igualar la pizarra con un hit que impulsó a Villegas desde tercera.

El quiebre de la pizarra para los Tiburones llegaría con hit de Bandes, un elevado por detrás de la primera base que sirvió para impulsar a Meneses desde la antesala. El marcador siguió sumando para los salados con dobles de Sánchez y Villegas, coronando un rally de cuatro carreras.

Sin embargo, las Águilas siguieron intentando agarrar el vuelo. Sumaron una rayita en el sexto y otra en el octavo, a cuentagotas. En el noveno episodio, se llevaría a cabo la emboscada. Herlis Rodríguez, que se fue de 5-3 en el partido, impulsó una carrera con un tubey y anotó el empate con un indiscutible de Luis Álvarez ante los envíos de Gregory Infante. Todo se decidiría en extrainnings.

La Guaira sorteó las aguas turbulentas en la parte alta de la décima entrada. En la baja y sin dar un indiscutible, los escualos llenaron las bases gracias a la inefectividad defensiva del Zulia. Heiker Meneses fue el encargado de dejar en el terreno a los aguiluchos con un fly de sacrificio para la anotación de Teodoro Martínez.

El pitcher vencedor de la partida fue Rafael Cova, con actuación de dos tercios de inning y un boleto permitido. El perdedor fue Yoervis Medina, que permitió la carrera ganadora.

En la jugada

3.153 personas asistieron al compromiso en el parque de la UCV.

Engelb Vielma cometió dos errores en el compromiso.

Gregory Infante llegó a tres blown saves en la campaña.

 .

Caribes aseguró su clasificación a postemporada

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- La Tribu no celebra el Día de Reyes como la tradición dictada por la fe española. No. Ellos, aborígenes furiosos, tienen otra fecha: la noche de este viernes, en la que René Reyes volvió a zarandear los registros históricos.

El oro, incienso y mirra llegaron en cofres al dugout de Caribes de Anzoátegui. Fue la celebración de la clasificación a la postemporada. El club derrotó 9-6 a Tiburones de La Guaira, en el Universitario.

Fue la victoria 21 de los indígenas en la temporada, lo que les asegura terminar -en el peor de los casos- con récord nivelado. La presencia de ellos en los playoffs se ha convertido en una tradición decembrina, pues la última vez que resultaron eliminados en la ronda regular fue en la campaña 2009-2010.

Reyes, en otra noche histórica, se fue de 5-1, pero ese hit fue un jonrón con dos corredores en bases. Arribó a 502 carreras impulsadas y se convirtió en el quinto hombre con al menos 500 fletadas en los registros vitalicios de la LVBP.

El batazo ocurrió en el quinto inning para ampliar la ventaja de Caribes sobre los dueños de casa. Antes de eso la pizarra estaba 3-1, por jonrón de Alexi Amarista en el tercer capítulo y doble de Luis Sardiñas en el cuarto episodio. La rayita de Tiburones fue producida por elevado de sacrificio de Heiker Meneses.

En el quinto La Guaira hizo otra anotación, por sencillo de Alberto González. Aunque fue la noche de Reyes, Sardiñas también encontró una estrella guía en el cielo: conectó cuadrangular de dos rayitas en el sexto pasaje; terminó el choque con 4-2, tres empujadas y una anotada.

Tiburones, haciendo resistencia, se acercó en el séptimo acto con cuatro carreras, gracias a imparable de Héctor Sánchez y vuelacercas de Omar Carrizales. Gabriel Lino, receptor de Caribes, puso cifras finales en el octavo con jonrón solitario.

Ganó Pedro Figueroa (1-1), perdió Ángel Ventura (3-3) y rescató Lester Oliveros por sexta vez en el campeonato.

DESDE EL TERRENO

Para la octava semana de la temporada Caribes de Anzoátegui activó a los pitchers Mayckol GuaipeYeiper Castillo y Wilfredo Ledezma, así como el infielder Luis Sardiñas. Salieron Iván HernándezEliézer AlfonzoBalbino Fuenmayor Gorkys Hernández… Tiburones de La Guaira inscribió en el roster al receptor e inicialista Héctor Sánchez por el lanzador José Rodríguez.

EN CIFRAS

Caribes de Anzoátegui se clasifica por décima temporada consecutiva a los playoffs. Es la racha actual más larga en la LVBP… René Reyes se convirtió en el quinto jugador con 500 o más carreras impulsadas. Llegó a 502. Se unió a Robert Pérez (738), José Castillo (555), Luis «Camaleón» García (533), miembro del Salón de la Fama, y Eliézer Alfonzo (504)… El jonrón de Reyes fue su octavo de la campaña, lo que le empata en el liderato del departamento con su compañero de equipo, el dominicano Denis Phipps… El juego registro asistencia de 2.423… Las acciones tuvieron duración de 3 horas y 53 minutos.

.

Cardenales venció a Tiburones y clasificó a la postemporada

(Prensa LVBP).- Carlos Rivero conectó un doble y remolcó dos carreras para liderar el triunfo de Cardenales de Lara, 8-5, contra Tiburones de La Guaira, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

Los pájaros rojos dispararon 11 inatrapables y aprovecharon tres pifias de los visitantes para respaldar al abridor Néstor Molina, que mejoró su récord a 6-0, tras completar cinco entradas en las que pudo sortear el ataque de los escualos.

No fue una buena jornada para el abridor Carlos Monasterios, quien tuvo que salir luego de recibir siete carreras (cuatro limpias) en 3.1 entradas de labor.

Los dirigidos por el manager Renny Osuna cayeron por vez número 15 en la campaña. Sin embargo, con 24 victorias, se mantienen en el primer lugar de la tabla de posiciones. Los crepusculares ganaron por segunda jornada seguida y siguen en el tercer puesto de la clasificación.

Con el encuentro igualado 2-2 en el cuarto capítulo, Rivero puso arriba a Lara con biangular productor de dos, que inició un rally de cinco rayitas, que definió el partido.

Edgar Durán sigue su buen momento con el bate. Un triple, en el cuarto, y fuerte rodado, en el quinto, significaron dos empujadas para el valenciano, quien ahora suma 29 en el torneo, líder absoluto del equipo.

Luis Bandes, por su parte, pegó un doble impulsor de una rayita en el quinto para continuar creciendo como uno de los bateadores más peligrosos del lineup escualo. Su promedio ofensivo ahora se ubica en .389.

En el séptimo, Rivero se embasó por error en tiro de primera base Bandes, una pifia que envió a Jonathan Galvez a la goma.

Greifer Andrade produjo una en el octavo con elevado de sacrificio.

Con este triunfo, los Cardenales inscriben su nombre en enero, uniéndose a los Tiburones de La Guaira y las Águilas del Zulia como los equipos clasificados a la postemporada.

Foto: Prensa Cardenales.

La Guaira venció a Aragua y es el líder solitario de la tabla de posiciones

Pedro Felipe Hernández (Prensa LVBP).- “¿Vas a matar al tigre y tenerle miedo al cuero?”, dice un dicho venezolano muy popular, pero esto no aplica para el novato Greifer Andrade, quien no se acobardó ante el veterano Guillermo Moscoso y sus Tigres de Aragua, para tumbarlos con su madero y, otorgarle la victoria 5 a 2 a los Tiburones de La Guaira, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

El triunfo, combinado con la derrota de las Águilas del Zulia ante Leones del Caracas, dejó en el primer lugar de la clasificación a los escualos.

Los escualos comenzaron arriba el encuentro desde el segundo episodio, cuando Luis Bandes inició la entrada con sencillo. Luego, Omar Carrizales llegó cómodo a la inicial con imparable al lado derecho del campo y ambos corredores anotaron posteriormente, con el batazo de dos bases de Andrade.

El bateador de 22 primaveras cumplidas está en su primera experiencia en el circuito criollo. Se midió ante un feroz lanzador, que solo con su manera de lanzar las serpentinas intimida a cualquier toletero, pues Guillermo Moscoso es el reflejo de un tirador con largo recorrido en el beisbol. Sin embargo, el joven nacido en Mérida colocó adelante a sus compañeros.

Dos capítulos más tarde, los locales empataron las acciones con doblete barre bases de Juan Infante. Anotaron Ezequiel Carrera y Henry Rodríguez.

Los salados no les gusta estar mucho tiempo por debajo del resultado, así que, Alberto González anotó desde la antesala, en la parte alta del quinto con elevado de sacrificio de Edgar Duran. Los visitantes voltearon la pizarra.

Si haber sonado batazo productor de dos rayitas para abrir el desafío no era suficiente para Andrade, en el sexto aumentó la ventaja con bombazo en solitario por el jardín central.

Aunque la novena litoralense no sea la más jonronera de la liga, no desaprovechó aprovechar ese recurso en este juego, pues Edgar Durán despachó el cuarto vuelacercas de la campaña en la parte alta del séptimo, para sellar la fábrica de carreras.

El noveno llegó para los bengalíes. La última oportunidad de evitar la derrota se convirtió en una complicada misión, pues Gregory Infante se subió al morrito por los dirigidos por Renny Osuna y, el derecho aplicó la fórmula de toda la temporada.

El taponero retiró al primer bateador (Daniel Carbonell) con elevado al centro. Después, Juan Infante se embasó con línea, pero Anthony Concepción falló con rodado de dobleplay y así, los Tiburones bajaron el telón en la Ciudad Jardín.

 

.

Aragua se aferra a la clasificación

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.-Hasta el sexto inning del juego de este viernes en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay, Tigres de Aragua estaba fuera de la clasificación –momentáneamente-. Sin embargo, ocurrió la reacción. La manada hizo cinco carreras en la última parte del choque para vencer 5-2 a Tiburones de La Guaira.

Después de que los salados hicieron dos anotaciones en el cuarto capítulo, con jonrón de Edgar Durán, los bengalíes montaron el acecho exitoso. Igualaron la pizarra en la parte baja del sexto capítulo, con cuadrangular de dos carreras del cubano Daniel Carbonell.

Con Francisco Buttó en la lomita, uno de los brazos de confianza del staff técnico de Tiburones, Tigres marcó diferencia en el séptimo pasaje. Alex Monsalve dio vuelacercas solitaro por el jardín izquierdo. El juego no iba a tener otra voltereta en la pizarra.

Para definir el triunfo felino, en el octavo acto, Anthony Concepción dio sencillo que empujó hasta el plato a Carbonell y Juan Infante.

En las filas de Tigres los outs más difíciles fueron el cubano Carbonell, al irse de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas, y el infielder Gabriel Noriega, quien ligó de 3-2, aunque no tuvo nada que ver con las carreras.

Ganó Jhondaniel Medina (5-0), quien sacó los últimos dos outs del séptimo inning, y sacó de un aprieto a la causa de Aragua. Perdió Buttó, por permitir el batazo de Monsalve. Ronald Belisario salvó su primer juego de la temporada. Sacó un dolo out y lo hizo con ponche.

Tiburones sigue en el primer puesto de la clasificación, igualado con Águilas del Zulia. Ambos tienen 23-14. Tigres se aferra a la clasificación. Está igualado con Leones del Caracas en el sexto lugar.

DESDE EL TERRENO

Tigres de Aragua sacó del roster a los lanzadores Jesús Parra y Jonathan Vargas. Fueron incluidos en la nómina activa los también pitchers Mark Malavé y Gabriel González.

EN CIFRAS

Ronald Belisario ahora ocupa en solitario el duodécimo puesto en los registros de los mayores salvadores en la historia de la LVBP. Superó los 56 rescates de Jay Baller y Giovanni Carrara, miembro del Salón de la Fama. Está a uno de igualar a Porfirio Altamirano… La asistencia del juego fue de 3.301… El encuentro duró 3 horas y 36 minutos.

Foto: Prensa Tigres

.

La Guaira asaltó el primer lugar

Prensa Tiburones de La Guaira | Diego Romario González

Tiburones de La Guaira ganó esta noche y empató el primer lugar de la tabla de posiciones de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Los escualos obtuvieron la victoria 5 carreras por 2 ante Cardenales de Lara para alcanzar su lauro 23 del torneo y darle caza a las Águilas del Zulia en el tope de la clasificación.

“Alcanzamos nuestro siguiente objetivo: el primer puesto en la tabla. Ayer clasificamos y hoy ya cumplimos otra meta. Estamos felices con los resultados”, confesó el manager Renny Osuna luego de terminar el compromiso.

Tiburones ganó un buen juego guiado por el abridor Eudis Idrogo, quien lanzó por espacio de 5.0 entradas de labor con seis ponches. A pesar de no obtener la victoria, el zurdo solo permitió dos carreras, actuación que permitió que la ofensiva litoralense se impusiera en el marcador.

El duelo de esta noche estuvo igualado a cero carreras hasta el quinto inning, cuando los pájaros rojos hicieron dos con un jonrón y un sencillo impulsor.

Pero Tiburones, como ha acostumbrado todo el año, respondió de inmediato al fabricar una rayita en la parte baja de ese episodio con imparable productor de Luis Villegas que colocó el score 2×1.

Leonardo Reginatto cargó con la responsabilidad ofensiva al pegar un doble impulsor de dos carreras que volteó el mercador en su momento.

El brasilero se ha mantenido toda la temporada como uno de los bates más consistentes del equipo. Tras la jornada de hoy su promedio ofensivo quedó en .329.

A Idrogo lo relevó el derecho Edubray Ramos, cumpleañero de la jornada y pitcher ganador al retirar una entrada en blanco sin mayor problema.

Junior Sosa y Édgar Durán pegaron sencillos productores en el octavo para impulsar dos más.

El picheo intermedio de La Guaira lució una vez más: Francisco Buttó, Kristhiam Linares, Kendy Batista, Antonio Noguera, Hassan Pena se combinaron para realizar una gran labor sin permitir anotaciones.

Gregory Infante salió a buscar los últimos tres outs del juego. Con solo 15 lanzamientos “El Meteórico” se acreditó su salvado número 14 del torneo.

“No importa que estemos clasificados. Tenemos que seguir trabajando buscando victoria tras victorias. No regalaremos juego”, cerró el estratega Osuna.

 .

La Guaira clasificó a la postemporada

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.- Ganar es una cosa, pero clasificarse es otra. Tiburones de La Guaira no sentía la satisfacción de meterse en la fiesta de enero desde la campaña 2015-2016, pero al imponerse 6 a 0 a Cardenales de Lara y combinarse con el resultado de Valencia, los escualos celebraron. Antes debieron esperar hasta el último out del duelo en el que salió airoso Bravos de Margarita contra Navegantes del Magallanes.

Los 27 outs estaban completos en la pizarra del Estadio Universitario. Los larenses se montaron en su autobús, pero los jugadores de los salados se quedaron en el terreno de juego con espumosas en mano y aguardando la finalización del desafío en el Estadio José Bernardo Pérez. La espera pareció eterna, aunque el entusiasmo se hizo presente. Cada out de los bateadores turcos eran festejados, uno más fuerte que otro. Pero cuando al fin llegó, la samba y los gritos retumbaron en el recinto de Los Chaguaramos.

“La armonía cambió muchas cosas. El equipo se engranó, creo que esa es la clave. Hemos logrado el primer paso, vamos por el segundo. Contento por todas las cosas que han hecho estos muchachos. Sé que se merecen esto y mucho más”, comentó el manager de La Guaira, Renny Osuna, empapado de algarabía.

La rumba guairista comenzó desde temprano. El ataque de la ofensiva local madrugó al abridor Williams Pérez en el primer episodio, cuando cayeron tres carreras en el marcador. Edgar Durán sonó sencillo por el patio izquierdo e impulsó a Junior Sosa. Luego, Luis Villegas conectó línea productora de dos anotaciones.

El dominio del dominicano Ángel Ventura fue acompañado por el ataque de sus compañeros. Junior Sosa colocó la cuarta del resultado con línea en el cuarto tramo. Después, Alberto González fabricó la quinta de los litoralenses con boleto negociado, mientras las bases estaban repletas.

El dominicano Ángel Ventura cubrió siete entradas completas. Mantuvo a los bates crepusculares dormidos hasta el quinto tramo, cuando Yohjan Quevedo soltó el primer imparable de su equipo. El quisqueyano ponchó a seis bateadores durante su excelsa labor monticular con 72 envíos realizados, 52 en strike. No otorgó boletos.

“Para estos juegos había estado preparado. Mis ajustes siempre han sido estar confiado y saber que yo puedo ser mejor que cualquiera”, soltó el derecho que mejoró su récord a 3-2.

En la parte baja del séptimo, Danry Vásquez se fue a las gradas central con largo metrallazo, que desde el momento del impacto con la blanca pelota todos los presentes sabían dónde iba a aterrizar. Fue el quinto cuadrangular de la temporada para el mirandino.

“Yo realmente no sabía que la pelota se había ido del parque, porque el jardinero central (Yordanys) Linares es muy bueno en la defensa y pensé que podía agarrarla por ir en línea, pero no fue así y lo mejor es que pude ayudar a mi equipo”, confesó el patrullero al final del encuentro.

El duelo finalizó con Gregory Infante en la lomita. Aunque el derecho no tenía opción de salvado, recetó par de ponches para bajar el telón en la UCV.

“Clasificamos. Mañana es otro día. Mañana vamos a pensar. Pero el objetivo es llegar de primero, ellos están conscientes de lo que podemos hacer están tranquilos. Lo importante es que siga la armonía”, finalizó Osuna.

La Guaira que ganó su tercer juego seguido y el sexto en sus últimos 10, se colocó a un juego del puntero Águilas del Zulia.

DESDE EL TERRENO

Tiburones se metió en la postemporada, aunque aún no tiene claro cuál departamento del equipo reforzará cuando inicien los playoffs. “Ahorita no sé. Estoy celebrando. Los muchachos están contentos. Vamos a esperar y ver qué es lo mejor para el equipo”, enfatizó el manager Renny Osuna.

EN CIFRAS

Es el primer blanqueo que recibe la novena crepuscular en la temporada… El encuentro tuvo una duración de 2 horas y 58 minutos.

Foto: TC

.