La Guaira superó al Caracas a fuerza de batazos

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-

Los Tiburones afilaron los dientes y despedazaron a los Leones en una ofensiva de ocho carreras contra una en el parque de la Ciudad Universitaria. Los litoralenses igualaron el récord de victorias y derrotas a ocho, a pesar de que la lluvia obligó a detener el juego por una horas. Los escualos lograron alzarse con la victoria ante la apagada ofensiva melenuda.

La Guaira atacó temprano ante los lanzamientos del dominicano Wanel Mesa, que salió temprano del encuentro por segunda salida seguida. Dos rayitas de los salados, cortesía de González y Dueñez fueron las primeras dentelladas del compromiso, en la alta del tercer inning agregarían una más luego del aguacero de detuvo el desarollo del encuentro.

Danry Vázquez pegó el primer jonrón a su cuenta esta campaña con dos tiburones en circulación, en la parte alta del sexto para comenzar a encaminar el compromiso. La Guaira cerraría la pizarra del compromiso con dos rayitas más en la séptima entrada, ante el castigado bullpen de los capitalinos. Los «Modernos Rivales» se volverán a enfrentar este domingo a la 1:00 p.m en el estadio de la UCV. 

Desde el terreno

Harry Guánchez destacó en rueda de prensa, que espera que las piezas del equipo terminen de engranar y para lograr partidos como el de ayer. En cuánto al importado que se integrará al Caracas, Juan Kelly, afirmó que este sábado llega al país y esperan que pueda entrar al roster el día martes.

También habló sobre Baudilio Díaz, en la conmemoración de 29 años de su fallecimiento. «Hablar de Baudilio es como hablar de beisbol, fue muy amigo de mi padre, llegue a compartir partidos con él y trataremos de darle la victoria, ese pequeño regalito el día de hoy».

Con respecto al slump que atraviesa Isaías Tejeda, Guánchez afirmó que tiene confianza en él. «El caso Tejeda es que cuando quieres producir y no salen las cosas, simplemente te trancas».

Asistieron 3.225 personas al estadio Universitario

 .

Tiburones le propinó al Magallanes su cuarta derrota seguida

Hugo Guerrero – Prensa LVBP

Los Tiburones de La Guaira no se permitirían perder un juego, en el que uno de sus abridores lanzara seis innings (sólo Wander Beras lo había hecho antes de este encuentro). Por ende, los bates salados reaccionaron en el octavo inning, para remontar y llevarse la victoria del Estadio José Bernardo Pérez, 3-2, ante Navegantes del Magallanes.

“Importante esta victoria. Gracias a Dios, las cosas se dieron para que ganáramos este juego”, fueron las primeras impresiones del timonel de La Guaira, Renny Osuna, luego de la conquista de sus dirigidos. “Mientras podamos mantener los juegos cerrados, vamos a obtener muchos triunfos”.

Murilo Gouvea, fue quien copió a Beras, que una noche antes, le trabajó también seis episodios a los Navegantes, pero sin admitir carreras. Gouvea solo permitió dos anotaciones en su actuación, dio un boleto y pasó por la guillotina a tres rivales. A pesar de esa actuación, el carioca se fue sin decisión.

Magallanes auguraba tener una buena noche y pretendían salir de ese mal momento de tres derrotas seguidas. Por eso, atacaron temprano al iniciador escualo, fabricándole una rayita en el mismo primer inning, gracias a un sencillo al centro de Josmil Pinto, que fletó a Wuilmer Becerra.

Los eléctricos repitieron la dosis en la entrada siguiente, anotando una más en las piernas de Alberth Martínez, que pisó home tras hit en el cuadro de Edgar Muñoz.

La Nave tenía la fuerte convicción de romper ese hilo de reveses, pero ese objetivo quedó sólo en deseos al no poder hacerle más daño al abridor escualo y éste, se repuso del tropiezo que sufrió en los primeros dos capítulos.

“Quedó declarado que él (Murilo Gouvea) es un buen abridor y puede llegar a cinco innings contantes”, dijo Osuna, quien también le dedicó palabras a Ángel Ventura, por su sólido relevo de 2.0 entradas en blanco y permitir solo un hit. “Muy contento por lo que hizo. Ellos vienen de menos a más y será clave que mantengamos los juegos cortos para poder hacer las carreras”.

Sin los abridores en el morrito y, con el desfile de relevistas turcos –Robert Zárate, abridor naviero, tenía un límite de 50 pitcheos y apenas tiró tres entradas- pasaron cinco capítulos sin que el plato, fuera pisado por jugador alguno.

Esa sequía de carreras llegó a su final en el octavo tramo, cuando La Guaira acabó con el sueño de los Navegantes de llevarse el triunfo. El capítulo comenzó mal para Dedgar Jiménez, relevista bucanero, al recibir hit de Danry Vázquez y dar boleto a Alberto González. En ese momento, volvió a aparecer la pesadilla del Magallanes: Que le voltearan un nuevo desafío en los tramos finales.

Esa desazón que convirtió en realidad, luego de que Luis Bandes pegara sencillo al jardín izquierdo y fletara a desde la antesala a González. Luego, el empate llegó en el bate de Edgar Durán, quien con imparable empujó a Leonardo Reginatto y, Greifer Andrade –entró a correr por Bandes- se engomó con la rayita de la diferencia producto de elevado de sacrificio de Juan Apodaca.

“Estamos engranando, compaginando el pitcheo con el bateo y pudimos voltear el juego”, expresó Apodaca, quien se fue de 3-0, pero fletó la rayita del gane para los suyos. “El pitcheo fue importante, mantuvo al Magallanes al margen y nosotros nunca nos rendimos y pudimos hacer las carreras”, opinó el receptor.

Hubo tensión en la última oportunidad ofensiva de los azules, quienes querían evitar caer nuevamente, luego de dominar la pizarra durante buena parte del juego. Sin embargo, Gregory Infante acabó con las esperanzas, al hacer batear a Jackson Valera para doble play, cuando había corredores en segunda y primera base.

De esta forma, los salados por segunda noche corrida vencen a los filibusteros, colocando su registro ahora en 7-8. Mientras que, Magallanes deja su marca en 5-10 al sufrir su cuarto descalabro consecutivo..

Wander Beras guió el triunfo de La Guaira sobre Magallanes

Diego Romario González | Prensa Tiburones.-

El dominicano Wander Beras exhibió esta noche la mejor presentación que cualquier lanzador de los Tiburones de La Guaira haya realizado en esta temporada, al trabajar por espacio de seis episodios en blanco con cuatro abanicados ante los Navegantes del Magallanes.

La apertura guio a los escualos a obtener su sexto triunfo del torneo al superar a La Nave con marcador de 4 carreras por 0.

Beras había estado actuando desde el bullpen, luego de un debut tambaleante en Puerto La Cruz como abridor en el tercer día de la campaña, pero su buen dominio desde el relevo, llevó al manager Renny Osuna a depositar nuevamente confianza en sus picheos.

“Le dije a Renny que quería salir al séptimo inning. Estaba listo para seguir lanzando, pero ya el relevo estaba listo y también cumplieron con su labor”, declaró Beras después del juego.

97 lanzamientos fueron suficientes para retirar 18 outs de los bates eléctricos, que fueron limitados a conectar solo cuatro imparables en el compromiso.

“Mi objetivo hoy era concentrarme. Siempre estuve enfocado y atacando la zona”, cerró.

La ofensiva por su parte fue liderada por Junior Sosa y Alberto González, responsables de impulsar dos y una, respectivamente.

Tiburones fabricó su primera rayita en la primera entrada, cuando un rodado de Alberto González por el campocorto burló al fildeador permitiendo que Sosa pisara el plato para inaugurar el score.

Los errores dominaron hoy a le defensiva del Magallanes, que pifió cuatro veces durante todo el compromiso. En el segundo inning, un mal tiro al plato del antesalista, dejó a salvo a Édgar Durán (había conectado triple sin out) con la segunda carrera del juego.

A raíz de ese momento, el picheo litoralense fue el protagonista del escenario en el estadio Universitario de Caracas, donde asistieron 3313 personas para presenciar el primer choque entre ambos equipos.

La última vez que el picheo varguense dejó en cero a los Navegantes fue en Valencia el 14 de noviembre del año 2015, mientras que en la capital no sucedía desde el 2001, cuando Felipe Lira (8.2 IP) y Richard Salazar (0.1 IP) se combinaron para completar la blanqueada.

El otro daño ofensivo de Tiburones llegó en el octavo episodio cuando la habilidad del swing de Junior Sosa dejó caer la bola en la pradera central para sumar dos anotaciones más.

“Traté siempre de buscar ese picheo y gracias a Dios salió el hit” confesó Sosa.

Ahora el equipo del litoral presenta registro de seis victorias y ocho derrotas, para ubicarse en el quinto lugar de la tabla de posiciones.

“Quedamos contentos. La actuación de Beras nos abrió el camino a la victoria”,  admitió Osuna. “Retomamos el camino victorioso. Poco a poco las cosas empiezan a salir como esperamos”, culminó el estratega.

Mañana ambas novenas se enfrentarán nuevamente, pero en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. La voz de Play Ball está pautada para las 6:00 de la tarde.

Foto: TC.

Lara asaltó la punta con victoria ante La Guaira

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.-

Cuando Cardenales de Lara necesitó hacer un out importante, lo logró. Y cuando le era menester dar un batazo también lo pegó. La bandada fue oportuna y así, sacándole provecho a los chances, terminó por derrotar a Tiburones de La Guaira 6-2, en el Estadio Universitario.

El triunfo sirvió para que el conjunto de Barquisimeto igualara el primer lugar con las Águilas del Zulia.

El oportunismo crepuscular se notó incluso en el primer inning. Después de que Wendell Floranus, abridor de los escualos, sacó los dos primeros outs del juego, Lara hizo dos anotaciones con imparables seguidos de Osman Marval y Anthony Jiménez. Ellos impulsaron a Jonathan Galvez y Carlos Rivero, respectivamente.

No hubo respuesta tardía de los salados. En la parte baja del primer capítulo pisaron el plato, gracias a infield hit de Danry Vásquez. Pero un dobleplay, derivado de un rodado de Juan Apodaca, terminó con la oportunidad de igualar la pizarra. Fue un out oportuno de Ángelo Palumbo, iniciador de los pájaros rojos.

“El pitcheo de verdad estuvo bien. Palumbo tuvo una buena apertura, un buen trabajo en los primeros 4.0 innings”, dijo el manager Luis Ugueto. “Fuimos oportunos un par de veces, pero creo que nuestro fuerte fue el pitcheo. Palumbo sacó outs importantes y eso fue gracias a la concentración y la confianza. También hay que destacar a José Martínez y Gumercindo González, creo que en el quinto inning, en el que lanzaron, fue el inning clave”.

Para esa altura del choque Lara ya tenía tres anotaciones. Obró una más en el segundo, con elevado de sacrificio de Josmar Cordero, quien se fue de 3-2, con tres carreras remolcadas y una base robada. Martínez y González retiraron a los adversarios que retaron y anularon un episodio que comenzó con base por bolas a Heiker Meneses.

La ofensiva de Tiburones no pudo hacer más después de que en ese quinto acto aporrearon a Palumbo con otra rayita. Pero no era todo para los bates de Cardenales. Doble de Cordero y hit de Mendoza produjeron tres carreras en el séptimo episodio. Cordero empujó otra en el noveno, con sencillo.

“Cordero está siendo agresivo en la zona”, apuntó Ugueto. “Le está haciendo swings a buenos pitcheos”.

Martínez fue el ganador (2-0), pues Palumbo no completo cinco innings. El perdedor fue el curazoleño Floranus (0-1).

DESDE EL TERRENO

Cardenales de Lara sacó del roster semanal a los lanzadores David Martínez y Leonel Campos, ambos por lesión. El primero sufre de dolencias en una muñeca, pero estará recuperado para la cuarta semana de la temporada, dijo el manager Luis Ugueto. El relevista, por su parte, padece de una contractura en los oblicuos… Nadie entró por los serpentineros en el roster… A pesar del slump y de que perdió un puesto en el lineup titular, el dominicano Welington Dotel parece tener un lugar en el equipo por un tiempo más.

El estratega comentó que el jardinero “es importante en el dugout” y que estuvo enfermo por malestares estomacales la semana pasada… El zurdo Alex Torres será usado desde el bullpen esta semana… El abridor, con experiencia en Grandes Ligas, Williams Pérez es esperado para el fin de semana… Tiburones de La Guaira ya no tiene los servicios del jardinero Jiandido Tromp, que fue cesanteado… Además del curazoleño fueron sacados del roster los lanzadores Javier Gorrín y Alvin Herrera… Los escualos inscribieron en nómina al inicialista Samir Duéñez y los escopeteros Víctor Díaz Carlos Misell.

Foto: Cardenales de Lara

.

La Guaira superó a Caribes para ligar su segunda victoria seguida

Prensa Tiburones de La Guaira.-

Al igual que ayer, Tiburones de La Guaira llegó al octavo episodio perdiendo por una carrera, pero su ofensiva, impulsada y conocida por ser agresiva, fabricó dos anotaciones para voltear el marcador ante Caribes de Anzoátegui y obtener así la cuarta victoria de la temporada.

Con marcador de 5 carreras por 4, los escualos celebraron su segundo triunfo consecutivo en el estadio Universitario de Caracas.

Teodoro Martínez pegó una línea rotunda hacia el jardín izquierdo, que terminó “bañando” a Oswaldo Arcia, permitiendo que Alberto González pisara el plato con la carrera del empate en el momento.

“Gracias a Dios pude conectar el batazo que buscaba. Para nosotros es importante estas dos victorias seguidas porque nos da más confianza”, resaltó Teodoro Martínez a los medios de comunicación.

Posteriormente Édgar Durán ligó un elevado de sacrificio para marcar la diferencia en las piernas de Héctor Sánchez.

Renny Osuna declaró sobre el triunfo: “Ayer y hoy nos ayudó la ofensiva en los innings finales. Los muchachos no decaen y siguen buscando la victoria durante todo el juego”.

Tiburones volvió a batallar un juego desde la voz de play ball ante uno de los rivales más difíciles del torneo, conocidos y respetados por su tórrida ofensiva.

Pero el picheo escualo, que hoy permitió cuatro anotaciones, volvió a imponerse en la pizarra al no permitir anotaciones en los últimos cinco innings del juego.

La ofensiva escuala dio el primer paso en la pizarra al fabricar par de rayitas en la propia primera entrada con batazos productivos de Leonardo Reginatto (rodado) y Alberto González, quien dejó caer la bola en la pradera central.

La respuesta de la Tribu fue inmediata. Un jonrón de Dennis Phipps (tercero ante Tiburones en la temporada) con hombre en la inicial, igualó el marcador en la parte alta de la segunda entrada.

El abridor por La Guaira fue el zurdo Antonio Noguera, quien retiró 3.0 entradas de cuatro carreras (dos más en el cuarto inning por elevados de sacrificio) y un ponche.

Desde el momento que Anzoátegui produjo su cuarta carrera en el cuarto, el picheo escualo apretó y no cedió más ventajas, retirando 5.0 entradas en blanco con dos abanicados.

“Mientras podamos limitar a la ofensiva, incluso una tan peligrosa como la de hoy, seguiremos llevando igual el relevo”, continuó Osuna

Antes de voltear el marcador, en el quinto inning Danry Vásquez había descontado una con sencillo impulsor para colocar el score 4×3.

Luego del productivo octavo episodio, Gregory “El Meteórico” Infante retiró los últimos tres outs del juego para acreditarse su cuarto rescate del torneo.

“Fuimos poco a poco. Con un paso a la vez pudimos siempre mantenernos en el juego y al final ganarlo”, despidió Renny.

Foto: TC

.

La Guaira emboscó al Caracas en el octavo para derrotarlos

Edilbrando Acosta.- 

Los Tiburones de la Guaira vinieron de atrás y se impusieron 3 carraras por 2 a los Leones del Caracas en el segundo duelo de la serie capitalina.

Caracas lideró el compromiso durante la mayor parte del duelo gracias a otra gran presentación del lanzador abridor Francisco Carrillo, quien trabajó 5.2 entradas en las que le conectaron seis imparables, le fabricaron una carrera, regaló un boleto y propinó tres ponches para dejar su efectividad en 0.77 en dos aperturas.

La ofensiva caraquista engranó  en el tercer capítulo y fabricó dos anotaciones. Sencillos consecutivos de Maikol González, Eduard Pinto Y Wilfredo Tovar produjeron la primera carrera del compromiso. Seguidamente, Isaías Tejeda conectó elevado de sacrificio al jardín derecho y Pinto anotó la segunda desde la antesala.

Los litoralenses descontaron en el cuarto inning y voltearon  la pizarra en el cierre del octavo capítulo con dos carreras, sin sacar la pelota del infield, frente a los envíos de Daniel Hurtado quien cargó con la derrota.

Leones intentó regresar en su última oportunidad ofensiva. Ramón Cabrera abrió el inning con su tercer senciilo de la noche (3-3, 2B, BB), pero  el cerrador de los salados, Gregory Infante logró cerrar el compromiso y acreditarse su tercer salvado de la campaña.

Mañana los melenudos viajarán a Valencia para disputar a las 6:00 pm el segundo encuentro de la temporada frente a los Navegantes del Magallanes en el Estadio José Bernardo Pérez mientras que Tiburones recibe a Caribes en la UCV.

Foto: TC

.

Leonardo Reginatto, el brasileño de apellido italiano que ama el béisbol venezolano

Guillermo Liñares (Caracas)-. Foto: Luis Alvarado

La actual temporada 2019/2020 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional ha resultado atípica por diversos motivos: baja asistencia a los estadios, peloteros de ligas independientes y agentes libres que ocupan la plaza que habitualmente era de grandeligas y habitantes del amplio sistema de ligas menores, y ese aire de escepticismo de los amantes de la pelota con respecto a la calidad que se puede tener en el campeonato debido al veto de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) y la Major League Baseball. Sin embargo, dentro de todo ese maremagnum de circunstancias, resaltan nombres que ya han probado las mieles de jugar en Venezuela, que conocen el circuito, los lanzadores rivales y los estadios en donde les toca ponerse los aperos y guantes para darlo todo en el terreno.

Uno de esos nombres es el del importado Leonardo Reginatto, quien este miércoles bajo el inclemente sol capitalino y sobre la grama del estadio de la ciudad Universitaria, atendió amablemente la solicitud para conversar con él. Nacido en Curitiba, su pasantía por nuestro béisbol se remonta al 2009, cuando pertenecía a los Rays de Tampa Bay y tuvo la oportunidad de jugar en la Venezuelan Summer League, momento en donde declara que se enamoró de la pelota criolla a los 19 años: «cuando firmé con Tampa Bay estuve acá jugando en la Summer League, jugué en la Paralela y siempre veía la Liga Profesional. Mi meta admito que siempre fue jugar en Venezuela, ya en 2017 tuve la oportunidad de hacerlo con Bravos y fue una experiencia muy bonita y quise volver. Yo admiro mucho la calidad que siempre se ha visto en esta pelota. Muchos equipos estuvieron interesados en mi, y finalmente fueron los Tiburones quienes confiaron en mi potencia, me abrieron los brazosl y ahora me toca ayudarlos para poder lograr ese campeonato tan anhelado que se les ha hecho esquivo desde hace tiempo». Y es que Reginatto tiene razón, antes de que firmara con los Tiburones estuvo en conversaciones con los Tigres de Aragua y los Leones del Caracas, con quienes casi llega a un acuerdo económico, pero finalmente eso no sucedió y el conjunto del Litoral se llevó sus servicios.

Su trabajo ahora consiste en ayudar a su nuevo equipo en la LVBP: «Estamos enfocados. Sabemos lo que tenemos que hacer, en cuanto al bateo tengo que seguir en esta línea, esto apenas está empezando y la temporada es larga. Nuestro objetivo es el campeonato» dice Reginatto, quien no pudo jugar en Grandes Ligas, lo máximo a lo que llegó fue jugar en Triple A con el Rochester, sucursal de los Mellizos de Minnesota en 2016, 2017 y 2018; antes, en 2015 con el Durham, también lo consiguió.

Su papel no es cual llanero solitario, pues en la cueva de los predios de la derecha del estadio Universitario comparte con nombres como Heiker Meneses o Teodoro Martínez, de ellos resaltó su importancia y experiencia en este béisbol: «ambos me han ayudado mucho a adaptarme al equipo. Siempre es importante tener la oportunidad de trabajar con peloteros que tengan experiencia, que sepan los secretos de los pitchers rivales. Nosotros tenemos mucha juventud y gente que ya sabe lo que es jugar bajo la presión de la fanaticada, esa mezcla puede ser clave para que consigamos los objetivos».

Un importado con ambición y horizontes claros

Reginatto confiesa que su plan no se limita tampoco solo a cumplir su papel en La Guaira, sino también en cumplir metas personales. «Yo tengo mis metas claras. Mi trabajo es prepararme para cumplir con los números que tengo en mente aunque de esto no me gusta hablar mucho. Tengo un «challenge» que me ayuda a impulsarme todos los días, a salir a hacer mi trabajo y enfocarme en mis metas. Como equipo es otra cosa, porque todos queremos ayudar al equipo a ganar y llegar a la final. Si se logra, será la muestra de que las metas fueron provechosas»

El guairista además no se queda satisfecho solo con la producción que ha mostrado en estas primeras de cambio, pues admite que al equipo le ha faltado bateo oportuno en determinados momentos: «no podemos solo a limitarnos a dejar números destacados a nivel individual porque hemos bateado mucho, pero al equipo le ha faltado bateo oportuno y es lo que estamos buscando.  Prefiero que en vez de buscar conectar un hit en todos los innings, sean cinco en uno solo y ahi armar los rallys. Es lo que se quiere».

Actualmente Leonardo Reginatto batea para promedio de .391, con nueve hits en 23 turnos, con un jonrón y tres carreras remolcadas. Los Tiburones esperan llegar a aguas seguras con su aporte y en eso anda este brasileño con apellido italiano, un enamorado confeso de la pelota venezolana que tiene sus ideas claras, y que desprende ambición y ganas de hacer las cosas bien..

Caracas se aprovechó de un inning para ganarle a La Guaira

Guillermo Liñares (Estadio Universitario/Caracas).-

El primer juego de la temporada 2019/2020 entre los Tiburones de La Guaira y los Leones del Caracas, fue un duelo cargado de emociones hasta el último out, la mejor parte se la llevaron los melenudos al vencer diez carreras por seis a los salados.

Caracas masacró al pítcheo litoralense en el segundo inning. Un rally de ocho rayitas que fue compartido entre el abridor Ángel Ventura y el relevista Juan Rodríguez, quienes vieron como cada envío era depositado en zona de nadie por cada bateador melenudo. La fiesta caraquista la empezó Jesús Solórzano con un triple, luego anotaría por imparable de Ramón Cabrera.

Posteriormente Ericson Leonora con doblete aumentaría la ventaja y un «podrido» de Eduard Pinto colocaría la tercera. El batazo de gracia llegó cuando Wilfredo Tovar conectó un doblete barrebases a Rodríguez, una vez que Renny Osuna sacase a su abridor y viese como la sangría de batazos no se detenía. Por si fuese poco, la guinda llegó cuando Isaías Tejeda conectó un jonrón por todo el left field para coronar un episodio de ocho anotaciones. Temprano, Caracas había sentenciado el juego.

Tiburones tuvo una intentona de reacción en la alta del quinto, cuando hits de Junior Sosa y Danry Vásquez ante Wanel Mesa pusiesen el luminoso ocho a tres; sin embargo, Harry Guánchez apeló a Yoimer Camacho para apagar el ímpetu guairista.

Leones aumentó la ventaja quinto tramo, una vez que Ericson Leonora conectase su segundo doble de la noche y llegase a tres remolcadas, dejando las cosas diez a tres. En el noveno episodio, La Guaira se acercó peligrosamente al anotar tres carreras, gracias a un soberbio cuadrangular de Bandes por el jardín central y llenar las bases con el empate en la caja de bateo, pero no pudieron empujar las rayitas al fallar Omar Carrizales con una línea que Tejeda cortó de aire.

Para Leones este triunfo fue el tercero del año, dejando su foja en tres victorias y cuatro derrotas; mientras que La Guaira ve como nuevamente su pítcheo se desploma y cierran la noche en el sótano, con par de lauros y cinco reveses. Ganó Yoimer Camacho, perdió el iniciador Ángel Ventura, quien ante Caribes y Leones no pudo hacer su trabajo. Salvó el segundo de la campaña Loiger Padrón.

Desde el terreno:

Harry Guánchez dijo en la rueda de prensa post juego que Alfredo González se resintió de sus molestias físicas arrastradas desde Puerto La Cruz. Mañana le harán chequeos médicos. Isaías Tejeda afirma que la ansiedad le ha jugado en contra. «Quiero ayudar al equipo porque todos saben qué puedo hacer. Son cosas que van saliendo poco a poco, en este juego no es fácil». Ya Leones cuenta con Miguel Socolovich y Miguel Flores en el bullpen, ambos estarían listos para el viernes.

La Guaira anunció la incorporación de Gregorio Machado como coach de banca de los salados.

Foto: TC

.

Bravos apaleó a La Guaira y cerró la semana con récord igualado

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.-

Bravos de Margarita logró lo que todo equipo quiere en un juego de pelota: una ofensiva explosiva, un abridor dominante y un bullpen que mantenga la ventaja. Esa fue la fórmula de la victoria de los isleños este domingo, en el Estadio Universitario. Fue tan efectiva la conjunción de los factores que el equipo festejó el triunfo 13-3 sobre Tiburones de La Guaira.

Margarita terminó la primera semana de la temporada con récord nivelado de 3-3. Mientras que los escualos perdieron cuatro de los seis choques que disputaron; ya son tres derrotas consecutivas para ellos, todas en casa.

Los ceros que sacó Manny Correa fueron apoyados por la riqueza de los bates margariteños. Alfredo Angarita, uno de los más inspirados de la tarde dominical, remolcó la primera anotación en el tercer capítulo, con sencillo al jardín derecho. Ese fue el comienzo del final de La Guaira, pues en el cuarto acto Bravos pisó el plato en cuatro oportunidades por rodado al camarero de Johnny Celis y hits de Nicol Parra y Angarita.

Celis dio un rolling para dobleplay en el quinto tramo, pero que sirvió para que los insulares tuvieran otra anotación en los bolsillos. Dos rayitas más llegaron por jonrón de Frank Díaz, quien no sacaba una bola en la LVBP desde la temporada 2016-2017. El experimentado bateador también fletó dos más en el siguiente inning con imparable; Osniel Madera también remolcó una con incogible.

Manny Correa lanzó cinco sólidas entradas para ganar su primer encuentro de la temporada

Tiburones mostró señales de vida al anotar tres en el séptimo, gracias a sencillo de Danry Vásquez y triple de Alberto González. De todas maneras, Bravos hizo una en el octavo inning y otra en el noveno para darle más autoridad a la pizarra.

“Esto significa algo increíble para nosotros. Nos vamos a casa con .500 en la carretera, y es algo que me parece muy bueno, yo como manager no pido más nada. Tenemos un día libre y ahora nos vamos a casa una semana completa”, dijo Alex Núñez, piloto de Margarita. “Sabía que tarde o temprano esta ofensiva iba a explotar, alguien tenía que pagar los platos rotos. Es reconfortante ir a casa sabiendo lo que podemos hacer ofensivamente”.

Ganó Correa y, por primera vez en su carrera en Venezuela, perdió el abridor Eudis Idrogo.

Foto: TC

.

Las Águilas derrotaron a los Tiburones por segundo día consecutivo

Prensa LVBP – Foto: LVBP

Muchos juegos de No Hit No Run llaman la atención por ser algo poco visto, pero cuando un equipo hace las carreras sin haber conectado algún indiscutible es aún más extraño. Este caso sucedió en el Estadio Universitario, cuando el pitcheo de las Águilas del Zulia no dio alas a la ofensiva de Tiburones de La Guaira y además lograron la victoria 3 a 2, el sábado por la tarde, para continuar en la cima de la tabla de posiciones.

Los rapaces ganaron por segundo día seguido a Tiburones, luego de perder siete ves seguidas contra los escualos la temporada anterior.

Águilas comenzó el segundo capítulo con el ataque necesario para abrir el marcador. El mexicano Jesse Castillo conectó sencillo al patio derecho con el que mandó a Olmo Rosario anotar desde la segunda almohadilla.

Ahora, llegó el turno de los locales para empatar el marcador, pero sin conectar algún indiscutible en la parte baja del tercer episodio. Teodoro Martínez llegó a salvo hasta la intermedia con error de fildeo del jardinero Ángel Reyes. Luego, logró correr hasta la antesala, tras el lanzamiento salvaje del abridor Ramón García, para posteriormente anotar con elevado de sacrificio de Heiker Meneses.

En el cuarto, los visitantes se fueron arriba en el resultado, con producción del cubano Yosmany Guerra, quien se sacrificó con elevado al jardín izquierdo y Castillo aprovechó de aterrizar en el plato. Después, Luis Álvarez sonó sencillo al lado izquierdo para remolcar la tercera rayita de los zulianos.

Al comienzo de la baja del cuarto inning, el brasileño Leonardo Reginatto fue golpeado por el abridor García. Más tarde, el importado avanzó a la segunda base con rodado de out del arubeño Jiandido Tromp y rápidamente a tercera con otro rodado sin fortuna, que salió del bate de Danry Vázquez. Aún sin poder haber conectado algún incogible ante el pitcheo de las Águilas, en el cuarto, los escualos volvieron a marcar otra rayita con wild pitch de García, nuevamente, y el amazónico llegó quieto al plato.

Los salados pudieron romper el no hitter en el sexto tramo, cuando el toletero brasilero Reginatto despachó imparable por la pradera izquierda y llegó a la segunda base con error del guardabosques, Olmo Rosario. Sin embargo, se quedó esperando respuestas de sus compañeros.

“La comunidad del pitcheo” hizo su trabajo en los rapaces, porque la casi impecable labor de García le dio un plus al cuerpo de serpentineros, que no permitieron al equipo rival conectar hit en seis episodios.

“Yo no estaba pendiente en si lanzaba juego sin hit”, contó García, quien laboró cinco entradas sin indiscutibles, pero dos carreras permitidas, una limpia, y un ponche recetado. “Si fuera por mí hubiese lanzado más innings. Los lanzadores siempre queremos durar bastante en el juego, pero tanto (el coach de pitcheo) Roberto (Espinoza) y (el manager) Marco (Davalillo) me dijeron que cuidara mi brazo”, agregó.

El piloto de los zulianos resaltó que lo mejor para el abridor era no sobrecargarlo de pitcheos.

“El plan con García era no sobrepasar la cantidad de pitcheos que teníamos. De todas maneras, él terminó por encima de eso”, comentó. “García atacó la zona de strike creo que esa fue la clave. También pudimos hacer los outs difíciles”.

En el noveno tramo los visitantes tenían el juego con un solo hit admitido, pero la tensión llegó con el cerrador Arcenio León, después de encajar par de cohetes. Pero el cerrador se recompuso y pudo salvar el tercer encuentro de la zafra, sin daños sufridos..