Croacia se tuvo que conformar con un empate insípido ante Marruecos

DOHA (EFE).- El talento y la influencia de Luka Modric no bastó para doblegar a Marruecos (0-0), el primer adversario en la Copa Mundial de Qatar 2022 del subcampeón del mundo, que mantuvo el tipo con solvencia y que mostró más ambición que Croacia/b> en el tramo final para lograr el triunfo.

Los vatreni tuvieron una puesta en escena discreta, pero con los cálculos intactos en un grupo abierto que completan Bélgica y Canadá. De hecho, minimizó riesgos en el último tramo, cuando el equipo africano creyó más en la victoria.

Lee también: España mostró su artillería con una goleada histórica ante Costa Rica

Le fue bien así a Croacia en Moscú. Los cálculos le salieron. Nadie empató más partidos que el cuadro balcánico que resolvió sus eliminatorias en la prórroga o en los penaltis. Aunque en Qatar es distinto. Carece de alguno de aquellos integrantes de ese excelente grupo y los que quedan tienen cuatro años más.



Es el caso de Modric, el faro croata. Elegido el mejor jugador del encuentro, fue de más a menos el jugador del Real Madrid que dio luz ocasionalmente a su equipo. Pero no fue suficiente. El resto no siguió sus momentos de lucidez. No hubo respuesta. Y se apagó paulatinamente, con el paso de los minutos, ante un rival que crecía cada vez con más convicción.

Lee también: Japón remontó y liquidó a Alemania para ganar en su debut en el Mundial

No tomó un rumbo definido un partido que se le escapaba del control a Croacia, incómoda al inicio sobre todo y sometida al barullo que proponía Marruecos. Era más cosa de errores que de aciertos. Luka Modric no lograba dar continuidad al ritmo y su rival ejercía una presión incómoda para el subcampeón del Mundo.

Ya no es una sorpresa el cuadro de Zlatko Vladic que ya ofreció su máxima expresión hace cuatro años en Rusia. Ya no va de tapado el combinado balcánico que ahora anda metido en una paulatina renovación, que busca talentos del nivel de los que la destacaron en su época dorada. Siguen algunos aún, especialmente Modric, necesita otros para establecer el engranaje adecuado.

Lee también: Bélgica debutó con éxito y ganó con lo justo a Canadá

Marruecos, ahora ya con futbolistas reputados que se ganan la vida en clubes de las grandes ligas, pretendía hacer de la anarquía, virtud. Y complicó a Croacia, de talento e inspiración pero con más método.

Fue Achraf Hakimi, el que más proyección tiene entre los ‘Leones del Atlas’, el que más complicó al subcampeón al principio. Le costó a Borna Sosa tomar la medida al futbolista del París Saint Germain que tuvo un par de acercamientos, advertencias.

A excepción de un tiro de Ivan Perisic, lejano, con Bono descolocado, propiciado por un fallo en la entrega de Selim Amallah, no hubo noticias en las porterías hasta el tramo final de la primera parte.

De hecho, el meta del Sevilla salvó a Marruecos cuando Nikola Vlasic llegó a un centro de Sosa desde la izquierda. Y justo después, Luka Modric recogió un rechace en la media luna, con Bono en el suelo, que rozó el larguero.

Mucho más activo estuvo el arranque tras el intermedio. Noussair Mazraoui, de cabeza, cabeceó en el área pequeña y obligó a Dominik Livakovic a intervenir por primera vez. La acción sacó del partido al defensor del Bayern Múnich que quedó lesionado.



La tuvo Achraf en un golpe franco, preciso. No se complicó Livakovic y puso los puños para quitarse el balón de encima. Marruecos se había animado, Croacia no tenía el control.

Walid Regragui recurrió a Ez Abde, el futbolista del Osasuna, para hacer más vertical a Marruecos. Más velocidad, más madera.

Buscó con más empeño un premio mayor Marruecos y Croacia empezó a asumir el valor del empate. No desdeño el punto el combinado de Dalic que emplazó una situación mejor para los compromisos posteriores frente Canadá y Bélgica.

Foto: Getty Images

Caribes volteó el juego con grand slam y picó adelante en la serie ante Magallanes

Carlos Colón (Caracas).- La serie semifinal de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) entre Caribes de Anzoátegui y Navegantes del Magallanes dio inicio en el José Pérez Colmenares de Maracay con victoria para el conjunto oriental, tras dar vuelta al marcador con un grand slam del toletero Oswaldo Arcia en el quinto inning.

El encuentro comenzó con los vientos a favor del Magallanes, quien atacó temprano al abridor Wilfredo Ledezma y lograr capitalizar en el segundo inning con un hit impulsor de Engelb Vielma que trajo al receptor Carlos Pérez al plato, pero que terminó con Renato Núñez siendo puesto out en tercera base.

Lee también: Lara picó adelante en el nido

Mientras Erick Leal se mantenía dominando durante el primer tercio del encuentro, el equipo turco se mantuvo atacando a Ledezma, y en el tercero produjeron dos más con hit impulsor de Danry Vásquez y una jugada de selección en la cual Reynaldo Rodríguez aprovechó para meterse al home corriendo de manera agresiva las bases.

El inning siguiente siguió la producción magallanera, esta vez con hit impulsor de dos de Leonardo Reginatto, pero Caribes si pudo reaccionar ante los envíos de Leal haciendo dos con doble de Williams Astudillo y hit impulsor de Tomás Telis para recortar la ventaja. A partir de aquí hubo un despertar en el madero de la tribu, quienes en el inning siguiente voltearon el encuentro con un grand slam de Oswaldo Arcia para poner el encuentro siete carreras por cinco.

Caribes amplió su ventaja en el sexto a 12 carreras por 5 al montar un rally de cinco que inició con doblete de Luis Sardiñas y lo siguieron hits impulsores de Jesús Sucre, Astudillo y Niuman Romero.

Lee también: La LVBP premió al Setup, Cerrador y Productor del Año

Magallanes intentó reaccionar recortando distancia con jonrón de tres carreras de Núñez en el séptimo y un doble impulsor de dos por parte de «La Bala» Vásquez en la alta del octavo poniendo el juego por solo tres carreras de diferencia. En ese mismo inning, el líder jonronero de la campaña, Alberth Martínez se encontró con hombres en segunda en tercera siendo él quien representaba la carrera del empate, pero fue ponchado por José Quijada quien entró solo a enfrentarlo a Martínez.

Oswaldo Arcia fue clave para la victoria de la tribu al ligar de 5-2 con Grand Slam, una carrera anotada y seis carreras impulsadas, quedando a una del récord de impulsadas en ronda eliminatorias.


Así Caribes de Anzoátegui tomó ventaja de 1-0 en la serie semifinal sobre Navegantes del Magallanes. Este jueves se medirán de nuevo en el José Pérez Colmenares de Maracay a las 6:00pm, en un duelo que enfrentará a los lanzadores Wilfredo Boscán y David Martínez.

Foto: Prensa Caribes