Tony Cittadino/Luis Alvarado (Mallorca/Caracas).-
El 2018 fue un año de hazañas, con altas y bajas pero con muchas alegrías para los fanáticos del deporte. A continuación te presentamos las noticias más resaltantes del año.
La tribu repitió (Enero): Caribes de Anzoátegui se consagró campeón de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional por tercera vez en su historia, al vencer a Cardenales de Lara en seis juegos. La tribu, que ganó el último encuentro con pizarra de cuatro carreras por cero, tuvo al experimentado Luis Jiménez como Jugador Más Valioso de la final. Para el manager Omar López fue su segundo gallardete con la organización, luego del ganado en la campaña 2014-2015. El otro título de Caribes fue en la 2010-2011, pero con Julio Franco como dirigente.
Eagles consiguen su primer Super Bowl (Febrero): De la mano del mariscal de campo novato Carson Wentz y del experimentado Nick Foles, los Philadelphia Eagles consiguieron su primer Súper Tazón en la historia al derrotar a los Patriots de Tom Brady con un marcador de 41-33. Foles, en su segunda etapa con Filadelfia, se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL en lanzar y atrapar un touchdown en el Super Bowl. Además fue elegido jugador más valioso del Super Bowl.
Canelo, caída y auge (Marzo): El boxeador mexicano Saúl Álvarez dio positivo en las pruebas antidopaje por clembuterol y fue suspendido seis meses por la Comisión Atlética del Estado de Nevada. Tuvo que aplazar a septiembre el combate ante Gennady Golovkin por los títulos AMB, CMB y FIB del peso medio. Después del escándalo, “El Canelo” firmó un contrato por 365 millones de dólares y 5 años (el más lucrativo en la historia de los deportes profesionales-) para que la plataforma digital DAZN transmita sus peleas.
Iniciaron los playoffs de la NBA (Abril): El 14 de abril arrancaron las series para definir a los equipos que llegaron a las Finales. 8 por cada conferencia se enfrentaron pero sin dudas el que más destacó por encima del resto fueron los Golden State Warriors. Guiados por Stephen Curry y Kevin Durant, el equipo de Oakland revalidó el título conseguido el año anterior ante el mismo rival, los Cleveland Cavaliers de LeBron James.
La Casa Blanca por tres (Mayo): El Real Madrid volvió a validar su condición de campeón de Europa por tercer año consecutivo, luego de derrotar al Liverpool en la final de Kiev. Los dirigidos por Zinedine Zidane volvieron a dominar el escenario europeo, no sin polémica. Cristiano Ronaldo no pudo anotar en una final marcada por los errores del guardameta alemán del Liverpool, Loris Karius. De esta forma, los merengues llegaron a 13 copas en su haber, cuatro de ellas en los últimos cinco años.
La fiesta del fútbol comienza (Junio): 32 selecciones se dieron cita en Rusia para disputar una edición más del Mundial de Fútbol. Varias oncenas estaban llamadas a ser favoritas para llevarse la contienda: Alemania, Argentina, Brasil, España, Francia, Bélgica e Inglaterra, partieron con ventaja para los entendidos, pero se fueron quedando en el camino en una competición que deparó sorpresas.
Allez les Bleus (Julio): Veinte años después de la hazaña de ganar su primer Mundial, Francia volvió a celebrar a lo grande. Los galos se consagraron campeones del Mundial Rusia 2018 y en bicampeones, tras doblegar a Croacia en la final cuatro goles por dos, disputada en el estadio Luzhnikí de Moscú. Dominaron el torneo de principio a fin, sin perder ningún juego. El director técnico Didier Deschamps se convirtió en el tercer estratega que alza el trofeo primero como jugador y luego como seleccionador, tras ser el capitán en la final del 98. Lo consiguió después de Mário Zagallo en 1970 y Franz Beckenbauer en 1990.
La Vecchia Signora recibe a Cristiano (Julio): Luego de la Champions obtenida por el Real Madrid, Cristiano Ronaldo había dejado entrever su deseo de salir del club merengue. La Juventus mostró su interés en contratar al astro portugués y este no dudó en recaer en Turín, saliendo en malos términos con la directiva madridista. Hasta la fecha, el lusitano lleva 14 goles con los biaconeros en la Serie A.
Guaros ganó su doblete (Agosto): En una temporada extraña, Guaros de Lara validó su condición de campeón al ganar el título de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) derrotando a Trotamundos de Carabobo 97-86 en el séptimo juego de la final disputado en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Los larenses consiguieron su segunda corona en su corta historia, luego de sobreponerse a una desventaja de 3-2 en una polémica final.
Serena cae en Flushing Meadows (Septiembre): Serena Williams protagonizó un espectáculo que recordaremos por mucho tiempo en la final del US Open. La norteamericana terminó perdiendo 2-6 y 4-6 frente a la joven japonesa Naomi Osaka, una figura del futuro en el tenis femenino. La estadounidense se saltó el reglamento en repetidas ocasiones, fue sancionada por ello y trató de convertir un error personal en una conspiración contra su género.
Boston vuelve a la gloria (Octubre): Luego de una temporada regular con más de 100 victoria, los Medias Rojas de Boston vapulearon a todos los rivales que se enfrentaron y lograron llevarse el Clásico de Otoño frente a los Dodgers de los Ángeles en cinco encuentros. El manager de los bostonianos, Alex Cora se convirtió en el segundo latino en coronarse en la Gran Carpa, luego de que lo lograra Oswaldo Guillén en 2005 con las Medias Blancas.
El Final Four de la Nations League se define (Noviembre): La nueva competición de selecciones europeas definió a sus primeros aspirantes al título. Portugal, Holanda, Suiza e Inglaterra clasificaron luego de una reñida fase clasificatoria que vio descender de categoría a Alemania y a la actual subcampeona del mundo, Croacia. Las selecciones de Italia, Francia y España lograron mantener la categoría a pesar de mostrar rendimientos irregulares.
Castillo y Valbuena son víctimas del hampa (Diciembre): La inseguridad en el país volvió a tomar protagonismo en el país. Los jugadores de Cardenales de Lara, José Castillo y Luis Valbuena fallecieron luego de que delincuentes lanzaron rocas en el camino en el que se trasladaban los peloteros en la carretera rumbo a Barquisimeto. Esto causó el volcamiento de la camioneta en la que se trasladaban y la muerte instantánea de Castillo y Valbuena.
Venezuela clasificó al Mundial de China (Diciembre): La selección venezolana de baloncesto aseguró su clasificación al Mundial China 2019 a disputarse entre el 31 de agosto y 15 de septiembre. Con récord de ocho encuentros ganados y uno perdido, Venezuela se ubicó en el primer lugar del Grupo F. Comandados por los hermanos Vargas, la selección pudo superar a las selecciones de República Dominicana, Brasil y Canadá.
Modric se apropió del Balón de Oro (Diciembre): La soberbia actuación del croata Luka Modric en la UEFA Champions League con el Real Madrid y el subcampeonato del mundo de Croacia le valió para obtener el Balón de Oro que otorga France Football al jugador más destacado del año.
.