Lara emboscó a Caribes para llevarse el primero de la final

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Una reacción avasallante en la octava entrada, fue la clave para que los Cardenales de Lara se llevaran el primer juego de la Gran Final, al vencer a Caribes de Anzoátegui seis carreras por dos en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Yordanys Linares quebró la paridad que llevaba el compromiso hasta ese punto con un sencillo al jardín central que remolcaría a Jecksson Flores desde la intermedia.

Seguidamente y con tres hombres en circulación luego de dos pasaportes consecutivos, el de Bobare, Luis Jiménez pegaría otro incogible hacia el centro para impulsar dos carreras más. Dotel cerraría el marcador con hit al center e impulsada para poner las cifras definitivas al compromiso y sellar la pizarra de seis carreras por dos ante los Caribes de Anzoátegui.

Duelo en el nido

El primero golpe del juego lo daría Lara, también con protagonismo de Yordanys Linares. El dominicano despachó un largo tubey para engomar a Ildemaro Vargas, que se había embasado con un sencillo en el primer turno del juego. Los pájaros rojos sumarían otra en el tercer inning, en los pies de Flores. No obstante, Anzoátegui no se quedaría con el trago amargo, ya que en el propio tercer episodio responderían gracias a un tubey de Astudillo que trajo a la goma a Sardiñas.

Luego de las carreras permitidas, Logan Darnell y Raúl Rivero se enfrascaron en un duelo de picheo por tres episodios en los que retiraron a todos los bateadores que enfrentaron. El empate de Caribes llegaría en el séptimo, con un hit de Sardiñas ante Vicente Campos para traer a la goma a Gorkys Hernández.  El relevo de Lara pudo mantener empatado el marcador para la reacción posterior, pero el bullpen de los aborígenes cayó estrepitosamente.

Luego de su apelación ante la liga, Ángel Nesbitt se subió al montículo de nuevo sólo para conseguir la derrota, retiró a un bateador pero permitió el boleto que sería la carrera de la diferencia en el compromiso.  Por su parte, Wilking Rodríguez se quitó las plumas de Águila para vestir las de Cardenal y conseguió la victoria. Trabajó por un episodio y un tercio, retirando a todos los bateadores que enfrentó con un ponche recetado. Darnell y Rivero se fueron sin decisión.

En la jugada

15.276 personas asistieron al compromiso en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

En la transmisión de Directv Sports, Yordanys Linares destacó la primera victoria en la serie, su trabajo ante los lanzadores y su elección de picheos. «Fue un partido importante, el que da primero, da dos veces. Estoy trabajando para tomar buenos turnos, en este punto el picheo es más difícil».

Por su parte, Luis Jiménez resaltó el papel de la afición en la victoria y apuntó que el pitcheo será la clave. «Está iba a ser una serie de picheo, para Caribes no pudo el bullpen. La afición tuvo un papel importante por el ruido. Vamos paso a paso».

Foto: Prensa Cardenales.

El Liverpool impuso su ley ante el United y se acerca al título

AS.- El Liverpool tiene techo, o eso nos obligamos a creer, pero hasta que lo encuentre parece que va a seguir dejando registros para el recuerdo. Fantástica primera parte de los de Klopp en el ‘Clásico’ de la Premier League, suficiente para haber sentenciado de forma abultada el partido contra un United venido a menos, aunque finalmente tuvo que ser Salah quien cerrase el encuentro en la última jugada. Los de Solskjaer, que no pueden ni soñar con acercarse al nivel de plantilla de los reds, mejoraron en el tramo final, pero las carencias impidieron la posibilidad de empate. Con este resultado, y con un partido menos que el Manchester City, los de Klopp ya sacan 16 puntos al segundo clasificado. Casi nada.

Llegó el día 1.000 desde la última derrota en Anfield… y el Liverpool se empeñó en mantener la costumbre. No iba a ser el Manchester United, que lleva sin ganarle allí desde hace cuatro años, quien rompiese una racha que parece tan sólida como este equipo. Los de Solskjaer fueron, con una diferencia abismal, un equipo pequeño en manos de un verdadero grande de Europa, una comparación que seguro que no ha sentado nada bien a los verdaderos aficionados red devils.

El ‘Clásico’ de Inglaterra dio el pistoletazo de salida en el minuto 14 con un cabezazo de van Dijk en un córner que sirvió para demostrar una vez más el poderío aéreo del holandés, pero que también dejó una reflexión: ¿Quién es el responsable de poner al joven Williams, de 19 años y 1,71 de altura, a cubrir hombre a hombre a uno de los centrales más poderosos del planeta? Solskjaer, con sus ojos saltones, prefirió mirar para otro lado.

La polémica llegaría apenas unos minutos después, cuando el propio capitán de la selección oranje contactó con De Gea cuando este intentaba hacerse con un balón aéreo. El esférico, que se le escurrió entre las manos, terminó en Firmino poco después, que se sacó un latigazo y marcó el segundo. El español, airado, se ganó una tarjeta amarilla por sus protestas, pero el VAR le dio la razón y el gol fue anulado. Aun así, siguen quedando muchas dudas de que eso fuese falta. Poco después, y esta vez sin discusión alguna, el linier arrebató un golazo a Wijnaldum por posición antirreglamentaria.

El torbellino de fútbol de los de Klopp solo era comparable, por contraposición, con la apatía de los de Solskjaer, que se la jugó con una defensa de cinco y dejó en el banquillo a Mata, que había sido el mejor de los dos últimos encuentros, y a Greenwood, que podía aportarle un poco de mordiente en la punta de ataque. Sin Rashford, este United es un equipo absolutamente plano.

Aun así, en la segunda mitad el equipo mejoró, sobre todo a raíz de la entrada de los dos hombres a los que se estaba echando de menos, pero tampoco llegó a crear verdadero peligro más allá de una ocasión clara desperdiciada por Martial y el marcador no se volvió a mover hasta el contraataque de Salah que sirvió para echar el cierre. El Manchester United se queda, así, quinto, aunque empatado a puntos con el Wolves y a apenas uno del Sheffield United.

Foto: Getty Images.

Caribes clasificó a la sexta final de su historia

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- La dinastía de los Caribes de Anzoátegui sigue su curso. Los aborígenes clasificaron a la sexta final de su historia, tras barrer la serie ante los Tiburones de La Guaira con pizarra final de cinco carreras por cuatro. Sin embargo, el espectáculo de la pelota no fue el principal protagonista. El manager de La Guaira, Renny Osuna, entró en cólera al reclamar un picheo al chief umpire Jorge Terán y expuso las fisuras en su cueva.

La fiesta para Caribes comenzó en la primera entrada con un tribey de Cristhian Pedroza con las bases repletas para barrer las almohadillas y poner las primeras cifras al mercador. Balbineitor, Balbino Fuenmayor volvería a ser protagonista con un estacazo de vuelta entera para ampliar la pizarra a cuatro rayitas. Sin embargo, hasta ese momento los escualos no se daban por vencidos.

Edgar Durán remolcaría dos carreras con un hit en el cuarto inning para acercar a los salados. En la alta del séptimo, volvería a despachar sencillo con hombres en circulación para permitir el empate transitorio del compromiso. Sin embargo, los Caribes darían el flechazo decisivo cuando Hassan Pena otorgaría un boleto a Dennis Phipps con las bases llenas para marcar la diferencia en la pizarra. El pitcher ganador del compromiso fue Ángel Duno, al trabajar a dos bateadores. La derrota va a la cuenta de Francisco Buttó, el salvado cae en las manos de Jorge Rondón.

En la jugada

6.852 personas asistieron al juego en el «Chico» Carrasquel.

.

Lara está a una victoria de la final

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- El gran movimiento de Cardenales de Lara lo hizo con Néstor Molina. El pitcher fue la pieza que acorraló al rival, que le quitó casi todo el espacio y que tiene al cerebro contrario contra el borde del tablero. En definitiva: los crepusculares, con el derecho como torre, pusieron en jaque a Águilas del Zulia en la semifinal de la LVBP.

Molina estuvo en la lomita por 6.0 innings y coqueteó con el no-hitter. No obstante, Olmo Rosario le abrió el séptimo capítulo con un doble que terminó con las esperanzas de la hazaña y le dio un alivio a las tribunas del Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. De todas maneras, el trabajo del serpentinero sentó las bases de la victoria 8-2 de los pájaros rojos, que ponen la serie 3-1 a favor y están a un laurel de su cuarta final consecutiva.

El triunfo se le selló al perfil de Molina, que ponchó a tres adversarios y dio dos bases por bolas, además de aceptar una carrera y dos imparable. Pero en el plato los hombres que le dieron las anotaciones a los crepusculares fueron Yordanys Linares e Ildemario Vargas, con tres y dos impulsadas, respectivamente. También alzó la ofensiva Osman Marval con su segundo cuadrangular de la serie. Perdió César Jiménez después de 5.0 innings y dos carreras toleradas, una de ellas limpia.

Cardenales hizo dos rayitas en el segundo acto por sencillo de Vargas que remolcó a Carlos Rivero y Jecksson Flores. Marval dio su vuelacerca solitario en la parte alta del séptimo episodio, y en la entrada baja, Herlis Rodríguez le dio la primera anotación a Águilas con elevado de sacrificio.

El triunfo larense se concretó en el octavo inning, con un rally de cinco rayitas, cortesía de imparables de Flores y Vargas y cuadrangular de Linares con dos en base. Olmo Rosario empujó la segunda y última carrera de Zulia con sencillo.

Además del control de Molina y los relevos efectivos de Gumercindo González, Vicente Campos y Jesús Sánchez, los rapaces tuvieron una mala noche defensiva: cometieron tres pecados, dos de ellos de Rosario quien, irónicamente, fue el mejor con el bate para el equipo.

Este viernes se jugará el quinto encuentro de la serie, y el último de las semifinales en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

EN CIFRAS

Osman Marval se ha convertido en el gran hombre del medio de la alineación de Cardenales de Lara y tiene cuatro carreras remolcadas en la semifinal, con dos jonrones… Los únicos peloteros de Águilas del Zulia que tienen averages por encima de .300 son Yosmany Guerra (.308) y Ángel Reyes (.353)… El juego tuvo duración de 3 horas y 28 minutos… La asistencia fue de 10.153 boletos vendidos.

.

Caribes dejó la serie a ley de una victoria

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Puerto La Cruz sería el escenario de otro juego cerrado, por segundo partido seguido en entradas extra, que se disputó entre los Tiburones de la Guaira y los Caribes de Anzoátegui. También en esta ocasión los aborígenes saldrían victoriosos, esta vez en trece entradas, gracias a un hit de oro del capitán Niuman Romero.

Por segunda vez en el partido, los anzoátiguenses colocaron tres hombres en las bases. En la anterior ocasión en el inning once, Gregory Infante lograría sacar el cero milagroso. Caribes no dejaría pasar otra ocasión en la decimotercera entrada. Niuman Romero despachó indiscutible para que Gorkys Hernández anotara la carrera definitiva del cotejo y cerrara la pizarra en tres carreras por dos. En la transmisión de Directv Sports, el capitán de los aborígenes destacó:

«Súper importante esta poner la victoria para poner la serie 3-0, muy cerca de ese cuarto triunfo. Nosotros sabemos que en este tipo de juegos siempre va a prevalecer la defensa, siempre se va a definir por las pequeñas cosas.»

Balbino salvador

La Guaira picaría adelante en el compromiso en el segundo episodio, gracias a un wild pitch de Francisley Bueno, que permitiría la carrera en los pies de Daniel Mayora desde la antesala. Caribes igualaría dos entradas más tarde con un largo doblete de Dennis Phipps ante los picheos de Ángel Ventura, que impulsaría a César Valera desde la antesala. El lanzador dominicano supo salir del inning barato.

Mayora volvería a ser protagonista, esta vez en el sexto inning dando un indiscutible con dos hombres en base para impulsar a Miguel Rojas desde la antesala. Pudo ser más amplia la ventaja, pero capturaron en la goma a Junior Sosa. Ya en la altura de la octava entrada, Anzoátegui volvería a igualar la pizarra. Balbino Fuenmayor, con dos outs en el score frente a Junior Guerra, batearía un cuadrangular por el jardín izquierdo para equilibrar de nuevo la contienda y enviar todo a extrainnings.

Trece boletos permitió el cuerpo de lanzadores de los Tiburones. La victoria del cotejo fue para José Ascanio, que retiró a los tres bateadores que enfrentó. La caída fue cargada en la cuenta de Julio Pinto.

En la jugada

5.880 personas asistieron al tercer encuentro de la serie en Puerto La Cruz.

Osman Marval guió el segundo triunfo de Lara ante Zulia

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.- Si en Maracaibo querían un show de verdadero beisbol, pues eso fue lo que tuvieron con la explosiva presentación, que otorgaron Cardenales de Lara y Águilas del Zulia en el tercer duelo de la Semifinal.

Cuando en la mañana, los aficionados notaron el duelo entre Henry Centeno y Alexis Candelario, intuyeron que el partido sería un lujo que no podían perderse. Compraron sus entradas y se consiguieron con eso, además de un toma y dame, en el ataque durante la parte final del partido, que terminaron ganando los crepusculares con Osman Marval como protagonista.

Marval conectó cuadrangular y más tarde pegó el tablazo de tres bases que dio el triunfo a los visitantes 6 a 5 sobre los locales, en el Estadio Luis Aparicio El Grande de Maracaibo.

“Bastante contento porque los batazos están saliendo en el momento preciso”, destacó Marval, en una entrevista después del desafío concedida al canal por suscripción IVC.

Herlis Rodríguez abrió la pizarra desde el segundo episodio con toque suicida, con el que Ángel Reyes anotó de manera intrépida.

El duelo se fue convirtiendo en un espectáculo, gracias a las presentaciones de los abridores, Henry Centeno y Alexis Candelario, quienes retiraban cada entrada con poco daño. Solamente el derecho de los barquisimetanos permitió una rayita en esa segunda entrada, luego cada serpentinero hizo lo suyo.

Candelario parecía que nada le haría daño, pero en el quinto tramo fue emboscado con triple impulsor de una carrera de Yordanys Linares y después, Marval sonó al siguiente turno, cuadrangular de dos anotaciones por el jardín derecho.

Los crepusculares pensaron que habían causado un inmenso dolor en el espíritu zuliano, pero Rodríguez se consiguió a un corredor en circulación ante Centeno en la baja del sexto y, despachó su primer vuelacercas de la postemporada, que regresó al juego a los rapaces.

Los innings pasaban, pero la paridad continuaba, hasta que, en el noveno capítulo, los dirigidos por Luis Ugueto se encomendaron en el bate del veterano Luis Jiménez para desempatar el marcador, al conectar sencillo remolcador de una rayita.

Posteriormente, Wellington Dotel aumentó la diferencia, al disparar línea suave por el campocorto y sumó la quinta del cotejo para los larenses.

Maracaibo es una plaza difícil. Su público no se deja amilanar por nada y mucho menos los jugadores. Así que, en la última oportunidad de salvar el resultado, llegó en la baja del noveno, justo lo que necesitaba un bateador como Ángel Reyes, para demostrar por qué fue acreditado como el Novato del Año.

Reyes, con un bateador en la inicial, sonó inmenso batazo de gradas que cayó por el lado izquierdo del Nido zuliano y se escuchó la euforia de la fanaticada marabina.

Sin embargo, con la anotación en el inicio del décimo de Cardenales, gracias al tribey productivo de Marval, todo quedó en las manos de Pedro Rodríguez para silenciar a sus contrarios.

“En toda la temporada lo han traído en los últimos innings del juego y ya le tenía la jugada prevenida”, explicó Marval sobre su turno contra Jesús Martínez en el inning 10 del juego.

“El Amolador” retiró a Jay Austin con elevado al patio central. Después, Olmo Rosario fue dominado con línea de out por la antesala, que se guardó en el guante Carlos Rivero. Posterior a eso, Yosmany Guerra negoció boleto y le dio una nueva oportunidad al peligroso Reyes, pero la experiencia le ganó esta vez al joven bateador, que fue sentenciado con ponche, para bajar el telón.

EN CIFRAS

El cotejo duró 4 horas y 3 minutos en total… La mejor entrada para una sede en la postemporada 2019-2020 se presentó en el Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo, que recibió una asistencia de 12.956 personas… Cardenales colocó la serie a favor 2-1 ante Águilas.

Foto: Prensa Águilas

.

La LVBP sancionó a Alex Romero y Ángel Nesbitt

LVBP

Prensa LVBP.- La Junta Directiva de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional anunció este miércoles que el jardinero Alex Romero y el lanzador Ángel Nesbitt fueron suspendidos por violar el Código de Ética y Disciplina de la LVBP, tras su participación en la trifulca del pasado 8 de enero, durante el partido entre Águilas del Zulia y Caribes de Anzoátegui, que se llevó a cabo en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Romero recibió una sanción por 20 juegos, mientras que Nesbitt fue suspendido por lo que resta de postemporada, tras infringir las disposiciones contenidas en el artículo 21, ordinal 1, del Código de Ética y Disciplina de la LVBP.

La pena de Romero incluye los encuentros en los que estuvo inhabilitado después de la trifulca y completará su penalidad durante la ronda eliminatoria de la próxima temporada 2020-2021.

Los jugadores tienen un lapso de 24 horas para interponer su recurso de apelación ante la Junta Directiva de la LVBP, mediante un escrito consignado en las oficinas del circuito, de acuerdo con lo previsto en el artículo 40 del Código de Ética y Disciplina.

.

Antetokounmpo aplasta a los Knicks en el triunfo de los Bucks

AFP.- El astro griego Giannis Antetokounmpo, de los Milwaukee Bucks, estuvo inmenso este martes en la NBA en la victoria de su equipo sobre los New York Knicks con marcador de 128-102.

Antetokounmpo se lució con 37 puntos y nueve rebotes, seguido de Khris Middleton, quien terminó con 17 tantos.

Por el quinteto neoyorquino destacaron Julius Randle, con 25 puntos, R.J. Barrett, con 22 tantos, y Bobby Portis, con 20 cartones.

En Memphis, los Houston Rockets desperdiciaron una soberbia actuación del astro James Harden de 41 puntos y cedieron ante los Grizzlies 121-110.

Por los victoriosos locales destacaron Ja Morant, con 26 puntos, y el canadiense Dillon Brooks, con 24 tantos.

En Brooklyn, el australiano Joe Inglis terminó con un récord personal de 27 puntos y el francés Rudy Gobert totalizó 22 tantos y la friolera de 18 rebotes y los Utah Jazz ganaron su décimo partido consecutivo con una victoria de 118-107 sobre los locales Nets.

Utah continuó su rol el martes, tomando el control de la competencia al superar a los Nets 29-19 en el segundo cuarto para ganar su 15° juego en los últimos 16 partidos y mejorar a 28-12 en la temporada.

Donovan Mitchell anotó 25 puntos, el croata Bojan Bogdanovic anotó 18 tantos y Jordan Clarkson terminó con 13 cartones para los Jazz, que están 10-2 en los últimos 12 juegos contra los Nets.

Ingles acertó 10 de 14 tiros e hizo seis de ocho más allá del arco. El australiano empató su mejor marca en tiros de campo frente a una multitud de 15.300 espectadores en el estadio Barclays Center.

Mitchell anotó 14 de sus 25 puntos en el último cuarto, 14 de los últimos 16 de Utah, luego de quedarse fuera del partido del domingo en Washington debido a una enfermedad.

Los Jazz tuvieron un récord de 13-11 el 9 de diciembre antes de entrar en un tramo vertiginoso en el que promedian más de 115 puntos por juego y lanzan para un 50% desde el campo.

El armador Kyrie Irving lideró a todos los anotadores con 32 puntos y repartió 11 asistencias, pero sus Nets no pudieron ganar un tercer juego consecutivo.

Fue el segundo juego de Irving después de estar casi dos meses fuera con una lesión en el hombro.

Spencer Dinwiddie agregó 17 puntos, Joe Harris terminó con 13 y DeAndre Jordan atrapó 14 rebotes en la derrota.

Utah lideró por hasta 20 puntos en el tercer cuarto y tuvo una ventaja de 88-74 antes del último parcial.

La ventaja de Utah se redujo a 112-103 cuando el suplente de Brooklyn Caris LeVert golpeó una bandeja con dos minutos restantes, pero Mitchell hizo dos canastas más y Bogdanovic lo aseguró con una volcada que puso a su equipo arriba 116-105 con 45 segundos por jugar.

En otro resultado de la jornada, los Atlanta Hawks vencieron a los Phoenix Suns con pizarra de 123-110.

Foto: AFP.

Logan Darnell, el regreso del hijo pródigo

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- En la temporada 2015-2016, Logan Darnell tuvo su primera experiencia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, con los Bravos de Margarita. Desde ese momento, no ha faltado una temporada sin el paso del zurdo nacido en Nashville, Tennesee en esta liga. Con experiencia de Grandes Ligas, Dominicana y México, es una pieza que cualquier equipo de la liga quiere en sus filas. A pesar de las sanciones de la OFAC contra la liga, siempre quiso regresar.

Caracas, Lara, Magallanes, Margarita y Anzoátegui han sido los equipos que han contado con el fiable brazo de Darnell. Con Caribes ha logrado el campeonato, en la campaña 2017-2018, salvando un juego en aquella Serie Final ante los Cardenales. En cada una de sus pasantías ha sido un brazo seguro para el refuerzo en la postemporada.

Darnell aseguró que el regreso con Magallanes fue duro, debido a que tuvo que viajas primero hasta Valencia para luego ir a Puerto La Cruz para disputar el juego por el comodín ante los Caribes de Anzoátegui. Luego del comodín y la derrota de la Nave Turca, fue seleccionado por Anzoátegui en el Draft de sustituciones.

Ya conozco esta liga. Primero con el Magallanes y ahora con Caribes. Se me ha hecho fácil ya que antes he jugado con Caribes, la transición es fácil y este es un grupo de buenos muchachos. He jugado por muchos años aquí y ya se entiendo como se maneja esto.

En este punto del año ya has jugado mucho, tratas de manejar el cansancio y hacer lo mejor que puedas para el equipo. Todo el mundo estaba cansado, obviamente es muy duro pero sigues adelante y tratas de hacer lo mejor posible.

Caballo de batalla

En su primera salida con Caribes en la semifinal, luego de las maratónicas jornadas de viaje, Darnell lanzó seis episodios, con dos carreras permitidas ante los Tiburones de La Guaira que le hizo acreedor de la victoria. Antes, había tenido una actuación muy corta con el Magallanes en el juego por el comodín, apenas vio a dos bateadores a pesar de que se pensaba que podía ser el pitcher abridor de ese juego.

Esa es una de esas situaciones en las que el equipo tiene a un buen lanzador (Doubront) que ya tiene más tiempo acá trabajando con los cátchers. Sabemos que ellos podían hacer un gran trabajo para el equipo y mi rol quedó para venir desde el bullpen, para ayudar en cualquier situación. De haber avanzado, hubiera tomado el rol de abridor. Félix (Doubront) lanzó muy bien y yo podía ayudar desde cualquier rol y me tocó en el bullpen.

Con respecto a su previa experiencia en la LIDOM con las Águilas Cibaeñas, aseguró que la pelota dominicana cuenta con muy buenos jugadores. Sin embargo, siempre quiso volver a Venezuela.

Fue una gran experiencia para mí jugar en Dominicana, hay muy buenos jugadores, brazos poderosos y buenas rotaciones. Sin embargo, apenas tuve la oportunidad de volver aquí, obviamente estoy más acostumbrado a jugar aquí. Es algo así como mi segunda casa. Jugué en Margarita por mucho tiempo, he jugado antes con este equipo (Caribes) y me disfrutado mucho mi paso por ambas ligas, las disfruto mucho.

Foto: TC.

Caribes pegó fuerte en el primero de la semifinal

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- A pesar de la maratónica jornada de viajes, traslados y un juego de comodín, los Caribes de Anzoátegui impusieron su ley a punta de batazos en el parque de la UCV con una paliza por la pizarra de once carreras por dos ante los Tiburones de La Guaira.

Guillermo Moscoso, abridor por los escualos fue castigado desde el primer episodio con sendos jonrones de Willians Astudillo, por segundo día consecutivo y Balbino Fuenmayor, que despertaría luego de un bajón en la serie ante Zulia. Un ramillete de tres anotaciones vendría en la tercera entrada en los pies de Amarista, Fuenmayor y Valera. Sin embargo, la exhibición de poder no se quedaría ahí, ya que Astudillo volvería a despachar cuadrangular, esta vez con Romero en circulación para empezar a cerrar el compromiso. Anzoátegui sumaría otra rayita en el octavo episodio y dos más en el noveno para poner las cifras definitivas.

La Guaira intentó responder en el primer episodio con una rayita y otra en el quntio, pero no fue suficiente. A pesar de que comenzó algo descontrolado, Logan Darnell fue ajustando y logró actuar por espacio de seis episodios con dos ponches y dos carreras permitidas para llevarse la victoria. En la otra acera, Guillermo Moscoso fue el derrotado al permitir seis carreras limpias en cinco y un tercio de labor.

En la jugada

3.879 personas asistieron al compromiso en el Universitario. Luego del partido, Jackson Melián se mostró contento con el trabajo del equipo y en especial de su abridor, Logan Darnell. «A pesar de que tuvo un viaje largo, pudo hacer el trabajo para nosotros. Lo fuimos llevando bateador a bateador y le pregunto a cómo se sentía». También anunció la rotación abridora para los próximos juegos: Wilfredo Ledezma,  Francisley Bueno y Mayckol Guaipe. Miguel Rojas ingresó al roster de la Guaira y se fue de 3-0.

.