Magallanes también ganó el juego repetido ante el Caracas

Guillermo Liñares (estadio Universitario / Caracas).- El juego repetido del primero de diciembre entre los Navegantes del Magallanes y los Leones del Caracas tuvo idéntico ganador: los filibusteros. Y es que Magallanes venció seis carreras por cinco a su eterno rival en el estadio Universitario, feudo donde se tuvo que volver a disputar el juego que la nave había ganado seis carreras por tres en esa fecha, por la no inclusión del cubano Adonis Garcia en el roster diario del conjunto del Cabriales. El béisbol es caprichoso, y quiso que el destino fuese el mismo, pero esta vez la legalidad se hizo presente y no hay ninguna objeción del lauro magallanero.

Magallanes atacó en el primer inning a Francisco Carrillo, el abridor capitalino, producto de un error de Juan Silverio ante batazo de Cade Gotta y hit remolcador de Josmil Pinto. Sin embargo, el daño de la nave no se limitó solo a ese primer inning, pues en la alta del segundo tenían preparada una emboscada a Carrillo: rally de tres anotaciones producto de un triple remolcador de dos anotaciones de Gotta y un hit con el cuadro adentro de Raúl Navarro aumentaron la diferencia a cuatro rayitas, en lo que fue el detonante para que Víctor Gárate decidiera sacar a Carrillo y apostar por Enrique De Los Ríos.

«Estaba buscando un envío en la zona porque sé que Carrillo es un pítcher muy bueno y que le gusta estar ahí. Le conecté ese triple y gracias a Dios ganamos a pesar de su amenaza para estar cerca de los playoffs» dijo Gotta tras el juego.

El zurdo Félix Doubront reafirmó su fuerte candidatura al novato del año con una sólida apertura de cinco innings, en los que permitió cuatro hits, una carrera, y se mostró siempre dominante ante los paleadores melenudos:

«Quise atacar las esquinas, dejar a sus bateadores fuera de balance. Arturo Nieto llamó tremendo juego y nunca tuve que negarle un pítcheo. Mi recta y mi cutter cayeron donde lo deseaba y gracias a Dios obtuvimos este triunfo tan importante» dijo el zurdo tras obtener la victoria.

El guaireño De Los Ríos se mantuvo inmaculado hasta el quinto inning, cuando la toletería magallanero volvió a detonar sus cañones: un doblete de Alberth Martinez y posterior sencillo de Ronny Cedeño puso la pizarra cinco a cero, y después un doble robo en donde Garabez Rosa llegó primero al plato que el out que hizo el Caracas en la inicial (sorprendieron a Cedeño) dejó el cotejo con diferencia de seis.

El Caracas tuvo su reacción en la parte baja de su ofensiva: del séptimo bate (Jesús Solórzano) al noveno (José Gregorio García) ligaron de 9-5, y fue precisamente el camarero quien con doblete remolcó la primera del juego cuando Félix Doubront se encontraba en sus últimos lanzamientos de la noche.

Los melenudos despertaron del letargo al que lo había sumido el pítcheo naviero en la baja del octavo: un hit de Ferrini ante Yohan Pino puso el juego seis a dos, posteriormente Juan Carlos Torres de emergente ante el siniestro Edgar Ibarra trajo una más, e Isaías Tejeda con un triple dejó el juego pequeño, por tan solo una y cuando Jorge Rondón estaba en la loma; ancló en la antesala pero no pudo pasar de allí, pues Juan Silverio se ponchó y Ericson Leonora falló con línea al segunda base.

Dedgar Jiménez y Manny Acosta se encargaron de retirar el noveno del Caracas por la vía rápida del 1-2-3 y sellar el triunfo ahora si, legal del Magallanes, en una jornada que los deja con récord de 19-20, solos en el quinto lugar y sacándole un juego de ventaja en la tabla de posiciones a los Leones del Caracas, quienes marchan sextos con un juego de ventaja sobre los Tigres de Aragua. La victoria fue para Doubront y la derrota para Carrillo, mientras que Manny Acosta obtuvo su séptimo salvado de la temporada. El viernes ante Tigres, los Navegantes pueden obtener la clasificación si ganan.

Desde el terreno:

Víctor Gárate, estratega capitalino, dijo que no tendría por los momentos un cerrador definido después de la salida de Miguel Socolovich del equipo (molestias físicas y viaje con su familia a pasar navidades). Dependiendo de la situación de juego, decidirá.

Félix Doubront informó post juego que su agente está en conversaciones con algunos equipos de Estados Unidos y Ligas de otros países, sin embargo, afirmó que jugaría hasta donde el Magallanes llegue.

5.338 boletos se vendieron en el Magallanes vs Caracas de este lunes

El juego tuvo una duración de 3 horas y 37 minutos..

Caracas remontó y derrotó al Zulia en el primero de la doble tanda

Guillermo Liñares (Caracas).- En el béisbol los detalles cuentan muchísimo. Cuando hablamos de juegos en donde la diferencia en la pizarra es tan corta, su relevancia cobra mayor trascendencia. Eso fue lo que sucedió en el primer juego de la doble tanda entre las Águilas del Zulia y los Leones del Caracas, careo que resultó con triunfo de cinco carreras por una de los melenudos en el estadio Universitario.

Y es que desde el inicio del juego se podía intuir que se vería un juego cerrado, de detalles, con momentos para cada equipo. Carlos Quevedo inició en el montículo por el Caracas y en el primer episodio recibió la rayita zuliana, después de otorgar boleto a Herlis Rodriguez, recibir sencillo de Alex Romero hacia el rigth field y un roletazo por tercera de Olmo Rosario, en un episodio que culminaría ahí, pues después dominó a Yosmany Guerra y Angel Reyes para no permitir mayores libertades.

El homólogo de Quevedo, César Jiménez, tuvo muchos movimientos en las bases durante los primeros dos episodios – Leones llegó a tener a seis hombres en circulación, después de contar con las bases llenas en ambos actos – pero salió del atolladero hasta el quinto inning.

Los Leones empatarían el juego a una rayita con jonrón por todo el left field del mejor bateador que han tenido en las últimas semanas, y el llamado a remolcar las carreras: Isaías Tejeda. El dominicano le pescó un envío a Romulo Sánchez en la baja del quinto para empatar el juego, en un momento en donde previamente Leonardo Ferrini había sido out en tercera en intento de robo: «Estaba buscando mi pítcheo, cada juego es importante porque estamos buscando la clasificación y gracias a Dios salió el jonrón».

Los Leones remontarían y ampliarían el juego en la parte baja del sexto inning, momento en donde Maikol Gonzalez conectó un doblete viniendo de emergente para fletar a Ericson Leonora y después con las bases llenas y ante Jesús Martinez, nuevamente apareció Tejeda para sonar sencillo y fletar dos, en un batazo que significaría la barrida de las almohadillas por un costoso error de Herlis Rodríguez: «En ese turno estaba buscando poner la bola en juego porque ya estábamos ganando. Conozco a Martinez de antes y solo quise hacer contacto para ayudar a ganar».

Los Leones con este lauro llegan a 18 victorias, contando con 19 reveses y ya hilvanando tres cantos victoriosos seguidos. Águilas del Zulia por su parte cae por octava seguida, dejando su registro en 23-16. Ganó Daniel Hurtado y perdió Eduardo Paredes.

Desde el terreno:

Isaías Tejeda confirmó que viajará en Navidad para estar con su familia, pero regresa y espera estar en la Serie de tres juegos que tendrá el Caracas para cerrar la campaña en la isla de Margarita vs Bravos.

.

La Lazio conquistó la Supercopa de Italia

Mundo Deportivo.- La Lazio, como hiciera ya en 2017, fue el verdugo de la Juventus de Turín en la Supercoppa de Italia (1-3). La ‘vecchia signora’, que quería revalidar, dejó escapar el primer título de la temporada en un flojo partido, también de Cristiano Ronaldo, y en el que Matthijs De Ligt fue suplente otra vez.

No sorprendió el marcador final. La Juventus este curso es una incógnita de juego y Arabia Saudí no fue una excepción. Salió con su tridente pero no dominó los tempos frente a una Lazio a la que le encanta correr, y vaya si lo hizo.

De hecho, aun pudo dar gracias Sarri de no quedarse con un jugador menos antes de los diez primeros minutos. En la primera ocasión de peligro, obra de Luis Alberto, el español se llevó un viaje de Matuidi, que entró a la tibia con todos los tacos. No vio la acción el árbitro, e incomprensiblemente tampoco el VAR. Era de roja clara.

Fueron esos minutos los más importantes para Luis Alberto, conductor del juego ofensivo de la Lazio. Tanto fue así que fue quien los puso por delante, cazando una dejada de Milinkovic-Savic en una gran jugada trenzada (16’).

No es que estuviera peor la Juventus, con Bentancur percutiendo en zona de mediapuntas, pero se echaba de menos algo más de control del tempo, ya que el partido iba de la medida de la Lazio, en especial de Lulic y Lazzari por bandas. El primer tiro de los ‘bianconeri’ fue de Cristiano Ronaldo a los 22 minutos de juego. No encontró puerta. Mejor fue la de Dybala pasada la media hora. Ca si roza el empate.

Fue el propio argentino el que lo lograría después. No sin antes, eso sí, salvar Szczesny el segundo tras un tiro de Correa. Justo antes del descanso, Cristiano se sacaba un zurdazo, la dejaba muerta Strakosha y en el rechace marcaba a placer Dybala (45’).

Un gol que podía ser psicológico, pero que a la postre no fue así. Estuvo mejor la Lazio tras el paso por vestuarios. Demiral, titular en detrimento de De Ligt, salvaba a la Juventus en más de una acción. Pero no pudo evitar el segundo de los de Inzaghi, obra de Lulic con una volea en el segundo palo (73’).

El momento de recular y proteger la portería llegó para la Lazio. Felipe y Acerbi ganaron todo, y con al Juventus volcada el peligro estaba en las contras. En una de ellas marcó Correa, pero en fuera de juego. Al final, en una gran transición en el añadido, Bentancur vio la segunda amarilla por una entrada sobre Parolo y la Lazio coronó el triunfo de la mejor manera posible, con un disparo de falta directa por toda la escuadra de Cataldi (93’).

Victoria merecida para la Lazio, que deja a la Juventus de Sarri con un poco más de dudas en este curso.

Foto: Mundo Deportivo.

El Liverpool conquistó el Mundial de Clubes

AS.- Un señor de Stuttgart de nombre Jurgen y apellido Klopp acabó con 127 años de sequía del Liverpool en su intento por ser el mejor club del mundo. Ninguno de los 21 entrenadores anteriores de los ‘red’ pudo levantar el trofeo que les acredita como el equipo más poderoso del planeta. Desde hoy lo es. Por méritos suficientes lo es. Y eso que le costó ante un Flamengo extraordinario. Pero Klopp ya tiene otro argumento más, uno incontestable, para considerarlo el mejor entre los mejores: el Mundial de Clubes.

El Liverpool comenzó con fuerza, en su línea de intensidad habitual, pero, al igual que en semifinales, no encontró los espacios por los que poder clavar sus puñales de ataque. Enfrente se encontró con un gran Flamengo, que resistió los primeros envites y pudo llegar incluso a dominar el partido a base de mover el balón. Si algo hay que hacer para contener al Liverpool de Klopp es precisamente eso: asegurar pases y no aceptar un correcalles.

Poco a poco el tiempo de la final se ralentizó. Estuvo inteligente Jorge Jesus, pues imprimió un ritmo de partido en el que no se encuentra nada cómodo el Liverpool. Un conjunto acostumbrado a la vertiginosidad y el riesgo como el de Klopp tuvo que plegar velas y apagar motores. Aún así, Firmino tuvo la oportunidad más clara de marcar como había hecho en las semifinales, pero esta vez su remate se estrelló en el poste. También Alisson trabajó de lo lindo, especialmente en un remate abajo de Gabigol. Es un seguro de vida el portero brasileño del Liverpool, siempre con ese aire de hippie perdido en Alaska al estilo Into the Wild.

Lo que reflejó la final, además de la mejoría evidente de Flamengo con respecto a equipos sudamericanos de ediciones anteriores, es que el Liverpool anda corto de plantilla. Klopp sólo hizo un cambio en los 90 minutos, Lallana por Oxlade. Por supuesto mantuvo a su tridente, aunque no estaban protagonizando su mejor día. El fichaje de Minamino en invierno viene a proporcionar algo más de fondo de armario a un equipo que aspira a seis títulos.

La final estaba en punto muerto, pero las emociones llegaron a paladas. Para empezar, en el minuto 91 del tiempo reglamentario, el árbitro qatarí pitó penalti por falta de Rafinha sobre Mané pero la acción fue anulada por el VAR. Martínez Munuera, por cierto, el representante español en este Mundial, acertó de pleno porque la jugada era fuera y ciertamente discutible. Mal día para que los críticos con el videoarbitraje se reafirmen en sus tesis. Rafinha, Flamengo y su apasionada afición respiraron. El partido se fue a la prórroga.

La final estaba para pocos errores. Lo que no sabía Flamengo es que el Liverpool castiga no sólo errores, sino también excesos de alegría. Así, una subida de Filipe Luis por la izquierda –de las pocas que protagonizó- la aprovechó el cuadro inglés para dibujar un contragolpe lanzado por Salah, aclarado por Mané y culminado por Firmino. Puro Liverpool. Puro Klopp. No hay equipo en el mundo –y muy pocos en la historia- que tracen los ataques al espacio como hacen los reds. Había pocas dudas en torno a este Liverpool, pero la final de Doha lo atestigua un poco más. Klopp es un técnico legendario, único en la historia del club. Desde ahora, además de The Normal One es el dueño del mundo….

La Juventus se prepara de cara a la Supercopa de Italia

Prensa Juventus.- La Juventus buscará mañana en Riad su primer trofeo de la temporada. Mister Sarri y Leonardo Bonucci han presentado hoy en rueda de prensa el choque ante la Lazio.

BONUCCI: «HAREMOS UN GRAN PARTIDO»

«Nuestra derrota en Roma contra ellos nos enseñó que en algunos partidos los detalles marcan la diferencia. Ese día tuvimos ocasiones para cerrar el partido pero no lo logramos. Somos conscientes de que nos medimos a un equipo que pasa por un gran momento pero nosotros también estamos bien, haremos un gran partido. Tras la derrota ante la Lazio, hablamos para recuperar tranquilidad y aprender a sufrir en los momentos de dificultad».

El defensa bianconero ha analizado también al rival de mañana: «Inzaghi ha dato a su equipo una identidad precisa, atacan muy bien la profundidad. Immobile está viviendo un gran momento, le conocemos bien. Pero la Lazio no es solo él, necesitaremos hacer un partido perfecto para ganar. Estamos recibiendo muchos goles y nosotros estábamos acostumbrados a tener la mejor defensa».

EL ANÁLISIS DE SARRI

«Es un choque distinto a los del campeonato, aquí el título se decide en un partido. La Lazio, tanto técnica como físicamente, es un gran equipo, con un gran mediocampo y un delantero, Ciro Immobile, que lleva 17 goles en 16 partidos de campeonato. Últimamente me estoy divirtiendo tanto en los entrenamientos como en los partidos. Creo que aún tenemos defectos pero que podemos trabajar en ellos. ¿El tridente Ronaldo-Dybala-Higuaín? No sé si jugarán juntos, lo decidiré hoy. Necesitamos grandes motivaciones y el partido perdido contra ellos en Roma puede ser una importante».

Foto: Juventus

.

El Mallorca cayó en casa ante el Sevilla

Prensa RCD Mallorca.- Un posible penalti no revisado, un gol a favor anulado y un penalti en contra esta vez sí pitado por el VAR ha puesto las cosas demasiado en contra a un RCD Mallorca que se ha podido poner por delante a los tres minutos, que ha plantado cara al Sevilla FC pero que ha acabado cediendo los tres puntos en Son Moix (0-2).

El entrenador Vicente Moreno ha apostado por su once tipo, que descansó frente al Álamo, y las únicas novedades han sido la inclusión de Sedlar, en su debut liguero, por la baja de Raíllo y el regreso a la titularidad de Lago Junior tras superar sus problemas físicos.

El Mallorca ha tenido su mejor ocasión a los tres minutos cuando tras una buena internada de Kubo Lago Junior ha rematado alto un buen pase de la muerte del japonés. Los sevillanos se han sobrepuesto del susto rápidamente y han gozado del dominio del balón los primeros veinte minutos.

El traspiés para los bermellones ha llegado en el minuto 21 cuando Diego Carlos se ha adelantado a la salida de Reina en un córner y ha puesto el 0-1 en el marcador. Desde ese momento han llegado los minutos de polémica a Son Moix. El Mallorca, que ha reaccionado bien al gol en contra, ha reclamado un posible penalti de Munir sobre Lago Junior pero el VAR no ha revisado la acción. Poco antes del descanso, los bermellones han visto como el vídeo arbitraje ha anulado un gol de Budimir por un milimétrico fuera de juego del croata tras un centro de Lumor desde la izquierda que ha rozado Lago inhabilitando la posición del delantero.

La polémica ha vuelto a aparecer en la segunda mitad. Después de un contraataque de los de Vicente Moreno el VAR ha revisado un pisotón de Baba en el área local sobre Joan Jordán y el colegiado ha señalado la pena máxima. Banega ha engañado a Reina y por el centro ha puesto el 0-2 en el minuto 63. El técnico local ha sacado toda la pólvora que tenía en el banquillo dando entrada al Cucho Hernández, Chavarría y Febas pero ya no iba a haber ocasiones claras de gol y los tres puntos se han marchado de Son Moix en un partido marcado por las decisiones arbitrales.

RCD Mallorca: Reina, Fran Gámez, Sedlar, Valjent, Lumor, Baba (78’), Salva Sevilla (57’), Lago Junior, Dani Rodríguez, Kubo y Budimir (69’).

Cambios: Ariday, Xisco Campos, Pablo Chavarría (69’), Cucho (57’), Fabricio, Febas (78’) y Señé.

Sevilla FC: Vaclik, Jesús Navas, Carriço, Diego Carlos, Reguilón, Fernando, Banega, Joan Jordán (73’), Munir, Ocampos (90’) y De Jong (66’).

Cambios: Bono, Bryan Gil, Gudelj (90’), Koundé (66’), Rony Lopes, Óliver Torres y Franco Vázquez (73’).

Goles: 0-1, Diego Carlos, min. 21, 0-2, Banega de penalti, min. 63.

Foto: RCD Mallorca.

Luis Peñalver falleció a los 78 años de edad

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- Fanáticos del beisbol de las decádas de los años 60 y 70 veían a Luis Peñalver como la misa dominical: “todos los domingos estaba allí”. Él era el cura, el montículo su altar y el Universitario su templo sacro.

Estas son exageraciones, obviamente. Sí, Leones tenía más brazos. No, no siempre estaba los domingos dando sermones con su control. Sin embargo, por los 1516.1 innings que trabajó en 23 temporadas, no es descabellado haber tenido la sensación de que Peñalver siempre estaba allí.

Tal vez su alma siga por siempre en los corredores y el terreno del parque de la UCV, en donde quiera que alguien hable de un pitcher batallador y en los muros del Salón de La Fama del Beisbol Venezolano, del cual forma parte desde 2008. Pero su cuerpo no. Falleció este fin de semana, en Caracas, a los 78 años de edad.

De acuerdo con el historiador Javier González, el inmortal lanzador será velado en la Funeraria Vallés, en la ciudad capital.

Comenzó la carrera profesional en 1960, con el Oriente, y después de cuatro temporadas se uniformó de Magallanes. Su tiempo con las rayas de Leones, hábito con el que es recordado por más personas, comenzó en 1966-1967. Ya había ganado un título con Industriales de Valencia (1962-1963), pero con el Caracas se coronó en seis ocasiones, incluyendo la Serie del Caribe de 1982.

Apenas José “Carrao” Bracho lanzó más entradas que él en Venezuela (1768.0). Ellos son dos los únicos con al menos 1500.0 innings. Por eso el montículo siempre parecía pertenecerle. Pero su fama no llegó por ser “el pitcher de todos los días”, como dicen los fanáticos más longevos. Fue exitoso, dominante y aguerrido. Es tercero en victorias en los registros de la LVBP con 84, cuarto en ponches con 748, quinto en juegos completos con 45 y, entre los nueve serpentineros con al menos 1000.0 capítulos, él dejó la tercera mejor efectividad con 3.07, solo por detrás de Diego Seguí (2.76) y Roberto Muñoz (3.04). Gracias a sus envíos Venezuela ganó la áurea de beisbol en los Juegos Panamericanos de Chicago, en 1959, al vencer a Puerto Rico.

“Es más fácil recibir a Peñalver durante quince innings, que a cualquier otro pitcher en una sola entrada”, le llegó a decir el receptor Baudilio Díaz al periodista Humberto Acosta, en El Nacional. “Uno está seguro que pondrá la pelota donde uno se la pida, o donde él decida colocarla. A veces puedes pasar todo el juego sin tener que ir a decirle nada en la lomita”.

Quizás, de existir el paraíso, Díaz esté con una mascota esperando probar una vez más la puntería de Peñalver.

Era un hombre que le gustaba lanzar strikes y no sólo en el juego, también en la vida. Fue conocido por ser alguien directo, que no se guardaba muchas cosas. En 1981, ya con 40 calendarios sobre el brazo de hierro, le pidió “respeto” al Caracas por haberlo sacado de la rotación. Se lo dijo a los periódicos de la época, una forma de hacer eternas las palabras. La bravura es coraje oriental, de la Cumaná de 1941, en donde nació el 20 de noviembre.

El cuerpo de Peñalver ya no está, pero de alguna manera la esencia de su ser sigue siendo la del “pitcher de todos los días”, la del lanzador que estaba allí siempre, la de un brazo que conoció el cansancio por imposiciones del tiempo, nunca por las circunstancias.

Foto: Prensa LVBP

.

Aragua se aferra a la clasificación

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.-Hasta el sexto inning del juego de este viernes en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay, Tigres de Aragua estaba fuera de la clasificación –momentáneamente-. Sin embargo, ocurrió la reacción. La manada hizo cinco carreras en la última parte del choque para vencer 5-2 a Tiburones de La Guaira.

Después de que los salados hicieron dos anotaciones en el cuarto capítulo, con jonrón de Edgar Durán, los bengalíes montaron el acecho exitoso. Igualaron la pizarra en la parte baja del sexto capítulo, con cuadrangular de dos carreras del cubano Daniel Carbonell.

Con Francisco Buttó en la lomita, uno de los brazos de confianza del staff técnico de Tiburones, Tigres marcó diferencia en el séptimo pasaje. Alex Monsalve dio vuelacercas solitaro por el jardín izquierdo. El juego no iba a tener otra voltereta en la pizarra.

Para definir el triunfo felino, en el octavo acto, Anthony Concepción dio sencillo que empujó hasta el plato a Carbonell y Juan Infante.

En las filas de Tigres los outs más difíciles fueron el cubano Carbonell, al irse de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas, y el infielder Gabriel Noriega, quien ligó de 3-2, aunque no tuvo nada que ver con las carreras.

Ganó Jhondaniel Medina (5-0), quien sacó los últimos dos outs del séptimo inning, y sacó de un aprieto a la causa de Aragua. Perdió Buttó, por permitir el batazo de Monsalve. Ronald Belisario salvó su primer juego de la temporada. Sacó un dolo out y lo hizo con ponche.

Tiburones sigue en el primer puesto de la clasificación, igualado con Águilas del Zulia. Ambos tienen 23-14. Tigres se aferra a la clasificación. Está igualado con Leones del Caracas en el sexto lugar.

DESDE EL TERRENO

Tigres de Aragua sacó del roster a los lanzadores Jesús Parra y Jonathan Vargas. Fueron incluidos en la nómina activa los también pitchers Mark Malavé y Gabriel González.

EN CIFRAS

Ronald Belisario ahora ocupa en solitario el duodécimo puesto en los registros de los mayores salvadores en la historia de la LVBP. Superó los 56 rescates de Jay Baller y Giovanni Carrara, miembro del Salón de la Fama. Está a uno de igualar a Porfirio Altamirano… La asistencia del juego fue de 3.301… El encuentro duró 3 horas y 36 minutos.

Foto: Prensa Tigres

.

Magallanes dejó en el terreno a Lara

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Alberth Martínez fue protagonista una vez más con los Navegantes del Magallanes. Con el juego 7-7, el jardinero dio una contundente línea, que sirvió para dejar en el terreno a Cardenales de Lara, en el Estadio José Bernardo Pérez.

“Hay que darle gracias a Dios por todas las cosas que me está dando este año. He trabajado muy fuerte, así como lo ha hecho todo el equipo, en armonía como siempre lo deberíamos hacer”, apuntó Martínez, quien tiene promedio ofensivo de .346 en la contienda.

El momento cumbre del juego, se dio en el cierre del noveno capítulo, tramo en el que Magallanes colocó a corredores en segunda y primera base con dos outs, para que Martínez, con la cuenta en 2-2 y, ante los envíos de Vicente Campos, diera el batazo decisivo del compromiso.

“Estaba buscando mi pitcheo, estaba buscando la recta. Los cinco envíos que me hizo (Vicente Campos) fueron recta y en la última no fallé. Gracias a Dios pude conectar el hit y darle el triunfo al equipo”, expresó el guardabosque anzoatiguense, quien terminó el juego de 5-4, con tres empujadas y par de anotadas.

Cardenales perdió su tercer juego en fila y el séptimo en sus últimos 10 compromisos.

La Nave estuvo siempre arriba en la pizarra, en la que se adelantó con cuatro anotaciones en el mismo primer inning, que llegaron con seis imparables consecutivos luego de dos outs. Martínez comenzaba a hacerse sentir en el cotejo, al fletar a Adonis García con sencillo. Luego, Garabez Rosa hizo lo propio con Josmil Pinto, Becerra empujó a Martínez y Cedeño cerró la cuenta en la entrada al remolcar a Rosa.

Los bucaneros anotaron tres carreras más del tercero al quinto episodio. El bate de Becerra, un error defensivo del camarero Oscar Angulo y, un jonrón solitario de Martínez, fueron los responsables de esas tres anotaciones navieras.

Con el compromiso 7-4, los turcos comprometieron la delantera que mantuvieron durante todo el desafío, al permitir una rayita en el séptimo innings, que llegó en las piernas de Yonathan Mendoza, tras indiscutible de Osman Marval.

En el octavo, el bullpen naviero se derrumbó. Con el debut de Ryan Kussmaul en la zafra por los filibusteros, la experiencia y el poder de Luis Jiménez se impusieron, al volarse la cerca del jardín derecho, con Francisco Arcia en la antesala.

Con el score igualado a siete carreras, Bruce Rondón dejó su huella en el compromiso y fue factor clave en la victoria bucanera. En la parte alta del noveno y, con bases llenas sin outs, Rondón pudo sacar un cero de leyenda, al retirar a Yojhan Quevedo y Josmar Cordero con elevados en el cuadro, respectivamente, y desatar la euforia en el parque valenciano al abanicar a Arcia, con una liza a 95 millas por hora.

Ese momento, dejó el camino perfecto para el desenlace del choque, en el que Martínez dio el hit que impulsó a Adonis García desde la segunda base, para la celebración turca en el terreno.

La Nave, con cinco triunfos en sus últimos seis juegos, ahora poseen marca de 17-19, aún en el quinto lugar de la clasificación. Por su parte, Cardenales quedó con registro de 19-18.

DESDE EL TERRENO

Ryan Kussmaul ingresó al roster de Magallanes por el también lanzador derecho Adrián Salcedo, quien pasó a la lista de 14 días y no seguirá con el equipo, informó el manager Enrique Reyes… El piloto mexicano también dijo que se quedará en Venezuela durante las fechas navideñas, por lo que dirigirá al equipo naviero en el resto de los compromisos de la zafra… El derecho Juan Sandoval salió del roster de Cardenales y no continuará con el equipo. El pitcher derecho Carfred España ocupará su lugar… Cade Gotta regresó a la alineación de la Nave, luego de cumplir un juego de suspensión por violar el Código de Ética y Disciplina de la LVBP… Ryan Kussmual, quien hizo su debut en esta temporada, fue expulsado por el principal Kenny García en la alta del octavo inning, tras protestar el conteo de bolas y strikes… Jonathan Galvez no estuvo disponible por Lara, por un tirón que sufrió en el juego de ayer en el femoral de la pierna derecha, informó el departamento de prensa de Cardenales.

 

EN CIFRAS

Luis Jiménez conectó su primer cuadrangular de la temporada. Llegó a 101 jonrones en su carrera en la LVBP, la mayor cantidad en la historia para un toletero zurdo… Alberth Martínez pegó su quinto jonrón de la zafra e igualó a Josmil Pinto como líder de ese departamento en Magallanes… Los Navegantes suman cinco victorias en sus últimos seis juegos y en diciembre tienen registro de 9-4… Cardenales sufrió su tercera derrota al hilo y quinta de visitante, condición en la que tienen marca de 1-7 en el mes de diciembre… 3.761 personas pagaron boletos para disfrutar del último choque entre larenses y navieros en el Estadio José Bernardo Pérez.

Foto: Prensa Magallanes

.

Caribes derrotó al Zulia en la despedida de Eliézer Alfonzo

Prensa Águilas.- Los Caribes de Anzoátegui se impusieron en el tercero y último de la serie disputada en el Alfonzo “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz con pizarra de 10×6.

Entre ambos equipos anotaron 16 carreras  y dieron 19 imparables, pero los aborígenes fabricaron cuatro carreras en el séptimo para voltear la pizarra y concretar la barrida.

Ángel Reyes con grand slam en la parte alta del sexto había volteado la pizarra para los occidentales quienes pisaron en home en cinco ocasiones en la entrada.

El séptimo el emergente Eduardo Sosa dio sencillo al jardín derecho remolcando una carrera y un costoso error de Ángel Reyes provocó que también se engomaran René Reyes y Gorkys Hernández con las carreras ocho y nueve para los locales, luego Gabriel Lino con elevado de sacrificio empujó a Eduardo Sosa con la décima.

Por los orientales Gabriel Lino se fue  de 3-1 anotada y cuatro empujadas, Gorkys Hernández ligó de 3-2, dos anotadas, jonrón y dos fletadas

Con la sexta derrota consecutiva los zulianos dejan marca de 23 victorias, 14 derrotas manteniéndose en el primer lugar empatados con los Tiburones de La Guaira quienes también perdieron en la jornada 5×2 ante los Tigres.

Este sábado los rapaces se medirán a los Leones del Carcas en el estadio Universitario de la capital del país. El derecho César Carrillo será el abridor del equipo.

Picotazos: Ángel Reyes dio el tercer grand slam del equipo en la temporada. Caribes gana la serie particular 4-2.E Alfonzo se despidió como jugador ligando de 3-1. La asistencia del juego fue de 3.423 personas. El tiempo del juego fue de 3 horas y 51 minutos.

Texto: Rafael Petit

Foto: TC.