El marabino que le pone “bologna” a la LVBP

Pablo Alejandro Rondón.-

El staff abridor de Cardenales de Lara ha sido carta de presentación en los últimos años debido a la calidad de sus integrantes. En esta oportunidad, hubo bajas de peso, hecho que trajo como “as bajo la manga” al serpentinero Angelo Palumbo, una de sus notas altas en el inicio de la zafra.

La salida del cubano Jorge Martínez y la imposibilidad de Williams Pérez de decir presente en el torneo abrió la posibilidad al nativo de Maracaibo, quien posee dos años de experiencia en el beisbol de Italia para iniciar compromisos con el campeón defensor de la LVBP.

“Estar en un equipo profesional en Venezuela era mi sueño”, comentó en primera instancia el derecho, quien exhibe efectividad de 1.17 en 7.2 entradas de labor. La solidez de sus dos salidas es lo que más ha resaltado pese a ser un debutante del circuito rentado nacional.

Solo se ha enfrentado a la toletería de Bravos, tanto en Barquisimeto como en la Isla de Margarita. En su debut, que fue en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez el 7/11 completó 4.1 innings y se fue sin decisión, al igual que en su siguiente aparición, con un acto menos (3.1)

“Gracias a mi trabajo he conseguido esas actuaciones”, expresó quien posee 24 años de edad (recién cumplidos el 10 de este mes) y este año actuó en el Bolzano de la Serie A2 -certamen de segunda categoría- del país de la bota.

Ahí su performance fue imponente al ganar nueve de los 16 choques que actuó (una sola caída), con un minúsculo porcentaje de carreras limpias permitidas de 0.65, con 160 ponches en 97.0 episodios. Abrió 14 cotejos y solo concedió 21 boletos.

Pero pese a estar estrenándose, ya contaba con un gran aliado para hacer frente al certamen criollo: el experimentado Raúl Rivero, ganador de dos premios al Pitcher del Año. “Me ha ayudado mucho, cada vez que lanza le he pedido que me ayude cómo trabajar aquí”, reveló Palumbo.

Casa europea

Su caso es similar al de otros peloteros nacionales que “brincaron el charco”, de América a Europa, para tratar de tener un segundo aire en sus carreras luego de ser dejados en libertad por las organizaciones de MLB, que en su caso fue en 2016 tras lanzar en la Dominican Summer League con Orioles de Baltimore.

Aunque en su primer año en el “viejo continente” no le fue como esperaba. “Después que me dejaron libre, di mi saltó a jugar en Alemania y no me fue muy bien”, confesó el diestro, quien contó con una segunda oportunidad.

“Voy a Italia y en mi primer año llegué a jugar en la selección italiana, como abridor (…) Si uno no trabaja no llega a nada”, destacó. Pese a colocarse la “azzurra” en su pecho, su acento proviene de la región zuliana.

No se describe como un ponchador a pesar de acumular seis retirados con el tercer strike en sus números. “Eso está en el juego. Trato que ellos (bateadores rivales) bateen la pelota y si no la batean, mejor para mí”.

En cuatro años de beisbol organizado, el marabino recetó a 135 retadores en 190.1 capítulos.

Busca la primera

Su próxima apertura está programada para este martes 19 de noviembre, en la visita de los “Pájaros Rojos” al estadio Universitario para retar a Tiburones de La Guaira.

Durante el pasado fin de semana visitaron ese recinto, en una serie de dos duelos contra Leones del Caracas, los cuales sirvieron a Palumbo para conocer las instalaciones.

“Primera vez que vengo al estadio Universitario, me siento cómodo en este estadio”, avisó este lanzador que busca apuntarse su primera conquista en su novel trayectoria dentro de la LVBP.

Aprovechando el buen momento larense, apunta a atornillarse en la rotación del mánager Luis Ugueto.

Foto: Cardenales de Lara

.

Caracas FC y Aragua FC chocan en la ida de la Liguilla

Prensa CFC.-

Arranca el camino del Caracas Fútbol Club en la Liguilla. Este lunes, a partir de las 4:00P.M., ellos Rojos del Ávila buscarán obtener un resultado positivo en su visita al Estadio Hermanos Ghersi Páez de Maracay para medirse al Aragua Fútbol Club en la ida de los cuartos de final del Torneo Clausura 2019.

Los dirigidos por Noel Sanvicente vienen llegan a esta fase luego de finalizar en la segunda posición del semestre y de la tabla acumulada, consagrándose como uno de los equipos más regulares de la temporada. Sin embargo, Carlos Espinoza, delantero que viene de marcar en la última fecha en el empate frente a Llaneros de Guanare, aseguró que este tipo de partidos por ida y vuelta son distintos y se deben jugar con inteligencia. “Iniciamos de visitante, va a ser bastante importante sacar un resultado positivo en Maracay para luego venir a cerrar la llave acá. Son partidos distintos, diferentes, estamos preparados para estas llaves”, comentó.

Asimismo, el camiseta número 9 del cuadro once veces campeón de Venezuela hizo referencia al tener la oportunidad de abrir en condición de visitante y cerrar en casa la eliminatoria. “El gol de visitante es sumamente importante, buscaremos hacer un gran partido y obtener un resultado positivo. Si se da la oportunidad de marcar, bienvenido sea, de eso vivimos los delanteros y espero que se me puede dar”, agregó.

Aragua Fútbol Club viene de seis partidos en fila sin conocer el triunfo, y en su último encuentro igualó 1-1 con Metropolitanos Fútbol Club en el Estadio Olímpico de la UCV. Sobre el rival de turno, específicamente sobre los defensores, Espinoza dijo: “Son jugadores que uno conoce ya, los hemos enfrentado, son fuertes, quizás su debilidad es la velocidad. Sin embargo, debemos hacer el trabajo que el profe (Noel Sanvicente) nos ha pedido, presionar cuando es debido e intenta robar en campo rival. Vamos a ir a buscar el partido”.

Para finalizar, el ariete avileño confesó que este tipo de encuentros se juegan con cabeza fría pues cualquier detalle puede costar caro. “Debemos ser inteligentes, tener calma para manejar el partido y luego esperar que se vayan dando las cosas. Ir convencidos y ser contundentes frente al arco rival”, concluyó.

El registro histórico de partidos entre capitalinos y maracayeros favorece a los avileños con un total de 20 victorias, siete empates y ocho derrotas en 35 compromisos disputados. En el último enfrentamiento entre estos equipos, los aragüeños se quedaron con el triunfo por 1-0 con tanto de Rafael Arace.

Para este duelo, regresan al llamado capitalino Bernardo Añor, Daniel Saggiomo y Ricardo Andreutti, luego de haber superado sus respectivas lesiones. Además de Rubert Quijada, Rosmel Villanueva, Leonardo Flores y Richard Celis, quienes cumplieron sanción en la jornada 19. No obstante, estarán ausentes en este primer juego Robert Hernández, por acumulación de tarjetas amarillas.

La encargada de impartir justicia en este duelo será la larense Emikar Calderas, asistida por Lubin Torrealba y Cristóbal Mejias, también del estado Lara. Por su parte, el cuarto árbitro será Luis Salas de Carabobo.

ARAGUA FÚTBOL CLUB VS. CARACAS FÚTBOL CLUB | CUARTOS DE FINAL (IDA)

DOMINGO, 18 DE NOVIEMBRE DE 2019 | ESTADIO HERMANOS GHERSI PÁEZ, MARACAY | 4:00 P.M

CONVOCADOS: Alain Baroja, Cristhian Flores, Eduardo Fereira*, Rubert Quijada, Juan David Muriel, Rosmel Villanueva, Arquímedes Hernández, Luis Colmenarez, Bernardo Añor, Leonardo Flores, Luis González, Anderson Contreras*, Jorge Echeverría, Ricardo Andreutti, Daniel Saggiomo, Edgar Silva, Richard Celis, Jesus Arrieta, Carlos Espinoza, Rodrigo Febres

Foto: Caracas FC

.

Harden le ganó el duelo a Anthony-Towns

AFP.-

El astro James Harden, de los Houston Rockets, le ganó este sábado el duelo personal al estelar dominicano Karl-Anthony Towns en una victoria de su equipo sobre los Minnesota Tomberwolves con pizarra de 125-105.

En otra espectacular noche, Harden, líder anotador de la temporada, se desbordó con la friolera de 49 puntos para superar al quisqueyano, que terminó con 27 tantos y 15 rebotes.

Esta fue la séptima victoria consecutiva del quinteto texano, pese al descanso de Russell Westbrook, por lo que los Rockets necesitaban que Harden soportara una carga de puntuación aún mayor de lo habitual.

Harden efectivizó 16 de los 41 disparos, incluidos 8 de 22 desde un rango de 3 puntos. Tenía 9 de 11 en tiros libres también.

Ben McLemore anotó 20 puntos. El novato Chris Clemons anotó un récord personal de 19 tantos saliendo de la banca para los Rockets, quienes abrieron con una racha de 9-0 en el último cuarto. Austin Rivers también anotó 19 puntos.

Por los Wolves, el astro Andrew Wiggins se perdió su segundo juego consecutivo por razones personales, mientras que Jake Layman hizo su primer inicio de temporada para Minnesota y anotó 21 puntos, el máximo de la temporada. Robert Covington tuvo 17 puntos.

En otros resultados, los Milwaukee Bucks derrotaron a los Indiana Pacers, 102-83. Brooklyn Nets a Chicago Bulls 117-111, Charlotte Hornets a New York Knicks 103-102, Miami Heat a New Orleans Pelicans 109-94, Portland Trail Blazers a San Antonio Spurs 121-116 y Dallas Mavericks a Toronto Raptors 110-102.

Foto: AFP

.

Lara sacó la escoba ante el Caracas

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-

Los pájaros rojos completaron la barrida ante los Leones del Caracas con una categórica victoria de nueve carreras por cinco en el Estadio Universitario. Néstor Molina volvió a dominar por los Cardenales de Lara desde la lomita con una sólida actuación de seis episodios, dos ponches y ningún boleto permitido.

Lara comenzó atacando temprano desde el segundo episodio con un ramillete de cuatro anotaciones en la segunda entrada frente a los lanzamientos de Carlos Quevedo. El melenudo, que antes de esta apertura era uno de los mejores abridores del club fue castigado con cinco carreras limpias en dos episodios y un tercio de labor.

Los pájaros rojos nunca abandonaron la ofensiva y agregarían una rayita más en la tercera. En la parte alta de la séptima entrada, los larenses establecerían las cifras definitivas  al encuentro con otro rally de cuatro carreras ante el relevista Alejandro Chacín. En la baja del séptimo, el Caracas anotó tres rayitas para acercarse en la pizarra y una más en la novena entrada pero el daño ya estaba hecho. Lara llegó a su onceava victoria de la campaña y envió al fondo de la tabla a los capitalinos.

En la jugada

Una de las figuras del compromiso, Yohjmer Quevedo afirmó que se ha mantenido trabajando para golpear la pelota hacía el frente y que salgan los mejores batazos para la novena larense.

Por su parte, el lanzador zuliano, con raíces italianas, Angelo Palumbo sostuvo que ha recibido mucho apoyo de sus compañeros en el bullpen para mejorar en sus lanzamientos y destacó que su paso por la liga italiana de beisbol le aportó experiencia de sus compañeros que tuvieron roce en las Grandes Ligas.

El jardinero melenudo, Eduard Pino, sufrió de calambres en sus piernas en el compromiso, pero estará disponible para el partido de este domingo contra Caribes.

Foto: Luis Alvarado De Sousa

.

Caribes volvió a la senda victoriosa

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.-

Caribes de Anzoátegui cortó una cadena de tres derrotas, tras vencer holgadamente a Tigres de Aragua, 9-3, en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

Un ataque tempranero de los aborígenes fue la clave para asegurar su cuarto triunfo en la naciente campaña. Denis Phipps y César Valera duplicaron con el madero y ambos remolcaron par de rayitas, que ayudaron a la solvente labor desde el montículo de Francisley Bueno, quien retiró a los últimos cuatro hombres a los que se enfrentó, en cinco capítulos de labor.

Caribes atacó con todo al abridor Harold Arauz en el mismo primer episodio. Luego de ponchar a Alexi Amarista, el derecho se metió en problemas al tolerar inatrapables seguidos de Niuman Romero y Oswaldo Arcia. Fue el inicio de un rally de cuatro carreras, producto de sencillos de Phipps, René Reyes y Edwin García. La cuarta llegó en las piernas de Valera, quien anotó por pelotazo a Luis Jiménez.

En el cuarto Phipps, junto a Valera, trajeron la quinta y sexta, de los anzoatiguenses con sendos imparables.

Velera volvió a figurar en el sexto al sonar fuerte triple hacia el centro para colocar la séptima de Caribes. Al inning siguiente Romero y Arcia pusieron las rayitas definitivas de los indígenas con un sencillo cada uno.

Tigres descontó en la cuarta entrada, con hit impulsor de una, por parte de Carlos Arroyo. Luego, en la parte alta del sexto, Tomás Romero produjo la segunda de los bengalíes, con elevado de sacrificio. El inning siguiente, Gabriel Lino conectó jonrón para fijar la tercera anotación de los rayados en la pizarra.

Bueno se llevó su segundo triunfo de la temporada, mientras que Arauz cargó con el revés.

Foto: TC

.

Bravos pegó primero en casa

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-

Bajo el lema boxístico: “el que pega primero, pega dos veces”, Bravos de Margarita derrotó a Navegantes del Magallanes, 5-4, en el primer juego de una serie de tres en el Stadium Nueva Esparta del sector Guatamare.

Un pitcheo descontrolado del lanzador Luis Martínez en el octavo inning, imposible de manejar por el receptor Josmil Pinto, le permitió al veloz corredor emergente Grabiel Salazar anotar desde la segunda base la carrera de la diferencia en el compromiso.

“(El encuentro) tiene un significado muy grande y le doy las gracias a los Bravos por darme la oportunidad de jugar”, le dijo Salazar a la transmisión de Directv.

Es la segunda vez que el novato, de 18 años de edad, se convierte en protagonista de un triunfo de Margarita. La primera vez fue en su debut en la LVBP, en el segundo desafío de la temporada, cuando emergió por Johny Celis y conectó un indiscutible productor de dos anotaciones.

Los Navegantes iniciaron de buena forma el desafío. Su abridor, Ronard Machado, presagiaba tener una gran noche, al retirar a los primeros seis bateadores que enfrentó y con pocos lanzamientos y, mientras que la ofensiva inauguró la pizarra apenas en el segundo tramo, cuando Jackson Valera se voló la cerca por el jardín izquierdo.

La alegría les duró poco a los turcos, al igual que el hechizo de Machado y la defensiva naviera se desmoronó para que, en el cierre del tercer inning, los insulares le dieran la vuelta al encuentro con un rally de tres anotaciones. Con las bases llenas, Julio González dio rodado en el cuadro, para que Nicol Parra pisara el home y, por error en tiro de Anthony Pereira, también anotó Mario Paiva. Seguidamente, otra pifia de Pereira tras roletazo de Frank Díaz, hizo González igualmente se engomara.

No obstante, los bucaneros querían tapar sus errores con el bateo, al igualar el desafío en el sexto tramo y posteriormente, ponerse arriba de nuevo en la pizarra en el séptimo. Primero llegaron las carreras de Ronny Cedeño por sencillo de Edgar Muñoz y luego, por wild pitch de Kender Villegas, Wilfred Vivas pisó el plato.

La rayita de poner adelante a los eléctricos se materializó en las piernas de Wuilmer Becerra, quien tras dar sencillo y estafarse la segunda base, fue remolcado con indiscutible de Josmil Pinto al jardín central. Esa, fue la última vez que los Navegantes mandaron en la pizarra.

La reacción neoespartana llegó de manera inmediata, pues, en el cierre del mismo séptimo inning apareció el empate con Nicol Parra anotando por un wild pitch de Luis Martínez.

El descontrol de Martínez se hizo presente nuevamente en el octavo, con otro lanzamiento contra la tierra que le dio a Salazar la oportunidad de registrar la carrera de la diferencia y decretar la victoria para los margariteños.

El drama continuó hasta el último out. Los navieros colocaron a corredores en segunda y primera en el noveno y, con dos outs, pero el cerrador Luis Bastardo ponchó al emergente Ricardo Marcano, para así apagar las luces del parque de la isla.

Margarita, con dos victorias de manera consecutivas, igualó su registro a 5-5. Por su parte, la Nave quedó con marca de 4-6 al caer por segundo juego corrido.

Foto: Prensa Bravos de Margarita

.

Lara picoteó al Caracas en el Universitario

Guillermo Liñares (Estadio Universitario / Caracas).-

En lo que fue la reedición del enfrentamiento entre los finalistas de la temporada pasada, los Cardenales de Lara derrotaron cinco carreras por una a los Leones del Caracas en el estadio de las ciudad universitaria, en el primer juego entre crepusculares y melenudos en la presente zafra.

Los de Luis Ugueto emboscarían al abridor caraquista Aliangel López en el primer episodio, cuando Yordanys Linares y Josmer Cordero empezaran con sendos indiscutibles. Posteriormente un hit de Jonathan Gálvez y un rodado de Wellington Dotel que no pudo ser convertido en dobleplay por Leonardo Ferrini traerían las dos primeras. Posteriormente un sencillo de Yojhan Quevedo ampliaría la ventaja, en un primer acto que culminó para Cardenales con cinco hits y tres anotaciones.

Caracas descontaría en la baja del segundo cuando Jesús Solórzano conectó el segundo jonrón de la campaña ante David Martínez, quien en el tercero salió del juego por una distensión en el antebrazo derecho y tuvo que ser sustituido por el relevista zurdo José Escalona.

Ya en el inning cinco un jonrón de Josmer Cordero remolcó la cuarta de Cardenales de Lara, y Yordanys Linares con sencillo remolcador en el sexto traería la quinta de la noche. José Escalona y José Martinez se combinaron después de la salida del abridor crepuscular, siendo el último el ganador del juego y salvó Pedro Rodríguez. Por los locales inició y perdió Aliangel Frank López.

Leones haría su última carrera en la baja del séptimo cuando un hit de Wilfredo Tovar empujaría a Maikol González, para cerrar la pizarra y dejar al Caracas tras este juego con récord de cuatro triunfos por seis reveses; mientras que Lara deja su registro en siete triunfos y dos caídas, empatando a las Águilas del Zulia en la parte alta de la tabla.

Desde el terreno:

El manager Harry Guánchez en referencia a la salida de José Ascanio comentó: «Solo tengo palabras de agradecimiento con Ascanio. Un gran profesional, nos dio mucho en la divisa y esperábamos que nos aportara su conocimiento y experiencia pero lamentablemente no fue así». También con respecto al slumpque atraviesa Juan Silverio comentó: «Esa racha son cosas que pasan los peloteros. Él al mediodía siempre está acá y sé que despertará. Me preocuparía si no le pusiera ganas y no es el caso».

En la otra cueva, Carlos Rivero se incorporó a las filas larenses. «Vengo a aportar. Hay muchos peloteros jóvenes pero otros de experiencia como Molina o Pedro Rodriguez que han hecho tremendo trabajo. Estoy contento de volver con Cardenales».

Foto: Guillermo Liñares

.

Bravos dejó en el terreno a Lara y evitó la barrida

Prensa LVBP.-

Nicol Parra consumió un turno que pudiera calificarse como el más importante de su carrera hasta ahora y dio el hit para empujar la anotación, que dejó en el terreno a Cardenales de Lara, 9-8, para que Bravos de Margarita evitara la barrida en una serie de tres juegos en el Stadium Nueva Esparta del sector Guatamare, en Porlamar.

En la parte baja del décimo inning, Carlos García negoció base por bolas contra el derecho Luis Torres y Parra llegó al plato con la misión de sacrificarse. Pero García se robó la segunda y avanzó a tercera por error en tiro del receptor Yojhan Quevedo.

En esa situación y cuenta de 3-2, Parra conectó un largo batazo por el jardín derecho, que de un bote se estrelló contra la cerca, para remolcar la diferencia.

“La idea era tocar la bola, pero me dieron luz verde y encontré un buen pitcheo”, comentó Parra a la transmisión de Directv. “Uno siempre lleva un plan, no se dio el toque y pude conectar la bola y ganar el partido”.

Bravos hizo un racimo de cinco anotaciones en el octavo inning, para tomar el control del marcador 8-5. La reacción fue coronada con un triple del cubano Julio González, que llevó hasta el plato a tres compañeros.

Cardenales envió el partido a entradas extras con un rally de tres rayitas, que incluyó un hit productor de dos carreras de Quevedo, que sigue encendido con el madero y se mantiene como líder bate de la naciente temporada, con promedio de .500 (26-13).

Ganó Gilbert Perdomo (1-0) y perdió Torres (0-1)

Foto: Bravos de Margarita

.

La Guaira superó a Caribes para ligar su segunda victoria seguida

Prensa Tiburones de La Guaira.-

Al igual que ayer, Tiburones de La Guaira llegó al octavo episodio perdiendo por una carrera, pero su ofensiva, impulsada y conocida por ser agresiva, fabricó dos anotaciones para voltear el marcador ante Caribes de Anzoátegui y obtener así la cuarta victoria de la temporada.

Con marcador de 5 carreras por 4, los escualos celebraron su segundo triunfo consecutivo en el estadio Universitario de Caracas.

Teodoro Martínez pegó una línea rotunda hacia el jardín izquierdo, que terminó “bañando” a Oswaldo Arcia, permitiendo que Alberto González pisara el plato con la carrera del empate en el momento.

“Gracias a Dios pude conectar el batazo que buscaba. Para nosotros es importante estas dos victorias seguidas porque nos da más confianza”, resaltó Teodoro Martínez a los medios de comunicación.

Posteriormente Édgar Durán ligó un elevado de sacrificio para marcar la diferencia en las piernas de Héctor Sánchez.

Renny Osuna declaró sobre el triunfo: “Ayer y hoy nos ayudó la ofensiva en los innings finales. Los muchachos no decaen y siguen buscando la victoria durante todo el juego”.

Tiburones volvió a batallar un juego desde la voz de play ball ante uno de los rivales más difíciles del torneo, conocidos y respetados por su tórrida ofensiva.

Pero el picheo escualo, que hoy permitió cuatro anotaciones, volvió a imponerse en la pizarra al no permitir anotaciones en los últimos cinco innings del juego.

La ofensiva escuala dio el primer paso en la pizarra al fabricar par de rayitas en la propia primera entrada con batazos productivos de Leonardo Reginatto (rodado) y Alberto González, quien dejó caer la bola en la pradera central.

La respuesta de la Tribu fue inmediata. Un jonrón de Dennis Phipps (tercero ante Tiburones en la temporada) con hombre en la inicial, igualó el marcador en la parte alta de la segunda entrada.

El abridor por La Guaira fue el zurdo Antonio Noguera, quien retiró 3.0 entradas de cuatro carreras (dos más en el cuarto inning por elevados de sacrificio) y un ponche.

Desde el momento que Anzoátegui produjo su cuarta carrera en el cuarto, el picheo escualo apretó y no cedió más ventajas, retirando 5.0 entradas en blanco con dos abanicados.

“Mientras podamos limitar a la ofensiva, incluso una tan peligrosa como la de hoy, seguiremos llevando igual el relevo”, continuó Osuna

Antes de voltear el marcador, en el quinto inning Danry Vásquez había descontado una con sencillo impulsor para colocar el score 4×3.

Luego del productivo octavo episodio, Gregory “El Meteórico” Infante retiró los últimos tres outs del juego para acreditarse su cuarto rescate del torneo.

“Fuimos poco a poco. Con un paso a la vez pudimos siempre mantenernos en el juego y al final ganarlo”, despidió Renny.

Foto: TC

.

Sabonis y Warren guían a los Pacers

AFP.-

Los Indiana Pacers continuaron con su racha ganadora en la División Central de la Conferencia Este de la NBA al imponerse 111-85 a los Thunder de Oklahoma City este martes, en una jornada en la que el Heat de Miami hundió a los Pistons con otra derrota.

Domantas Sabonis y T.J. Warren guiaron a Indiana con 18 puntos y dos asistencias, y 23 puntos y tres asistencias, respectivamente. En la visita, destacaron Danilo Gallinari y Deonte Burton, con 14 y 13 puntos.

Con este resultado, los Pacers se afianzaron en puestos de playoff al registrar siete triunfos en 11 partidos jugados.

En Miami, el Heat se repuso de la derrota del viernes en casa de los Lakers y venció 117-108 a los Pistons de Detroit, que suman su cuarta derrota consecutiva.

Jimmy Butler, con 20 puntos y 13 asistencias, y Bam Adebayo, con 18 y dos asistencias, fueron los mejores en el equipo de la Capital del Sol. En los pistones destacaron Luke Kennard y Andre Drummond con 22 y 16 puntos, respectivamente.

En Chicago, los Bulls le propinaron a los neoyorquinos Knicks su novena derrota en la temporada al caer 120-102, con actuaciones destacadas de Coby White (27 puntos) y Zach Lavine (25). Marcus Morris y RJ Barrett, con 22 y 21 puntos, respectivamente, sacaron la cara en Nueva York.

Foto: AFP

 .