Hsieh elimina a Halep y deja Wimbledon con una sola ‘top 10’

EFE.- La jugadora de China Taipei Su-Wei Hsieh reivindicó su tenis defensivo en las pistas de Wimbledon y terminó (3-6, 6-4 y 7-5) con la rumana Simona Halep, número uno del mundo, para dejar al torneo con la checa Karolina Pliskova como única ‘top 10’ en el cuadro.

Hsieh, de 32 años y colocada como 48 del mundo, acabó entre lágrimas su partido ante la rumana, en el que se sobrepuso hasta los casi treinta golpe ganadores que colocó Halep.

Es la cuarta victoria de Hsieh ante jugadores del ‘top 10’, aunque nunca había ganado a una número uno del mundo.

Con la eliminación de la reciente ganadora de Roland Garros, Wimbledon pierde a una de las dos únicas ‘top 10’ que quedaban en el cuadro.

De las diez mejores del mundo, solo Pliskova consiguió meterse en los octavos de final del torneo. 

Foto cortesía: AP.

Fernando Gaviria estrena el Tour de France

EFE.- El colombiano Fernando Gaviria (Quick Step) se estrenó por todo lo alto en el Tour de Francia con la primera victoria y el maillot amarillo en la jornada inaugural, disputada entre Noirmoutier-En-L’Île y Fontenay-Le-Comte, de 201 kilómetros, en la que Chris Froome perdió 51 segundos por una caída y Nairo Quintana 1:12 minutos debido a un pinchazo.

Gloria para Gaviria, de 23 años, el «Misil» de la Ceja (Antioquía), con victoria en su debut. Se mostró implacable, rematando la faena del Quick Step y demostrando que ahora puede ser el mejor esprinter del pelotón. El doble campeón mundial en pista firmó también la octava victoria de la temporada.

En una jornada tranquila al principio, los acontecimientos se precipitaron en los últimos 5 kilómetros. Mientras Gaviria superaba en el pulso de velocistas al eslovaco Peter Sagan (Bora) -campeón mundial- y al alemán Marcel Kittel (Katusha), por detrás se vivía el desastre para varios favoritos. Froome se dejó 51 segundos por una caída, lo mismo que Adam Yates (Mitchelton) y Richie Porte (BMC), y Nairo Quintana(Movistar) 1:12 minutos por un pinchazo.

Una manera inesperada y caótica de empezar el Tour para varios corredores de la alta jerarquía. Un infortunio en una etapa que se estaba desarrollando con normalidad. «Un desastre», decía Landa en meta, aunque el español llegó en el grupo delantero.

Gaviria ya disfrutaba su sueño mientras los ojos buscaban a Froome y compañía. El colombiano, 4 etapas del Giro y maillot por puntos en su debut de 2017, estaba nervioso por su debut, pero a la hora de lanzarse al esprint se le vio muy desenvuelto.

Pasó a la historia. Es la primera vez que un ciclista gana en su etapa debut desde que el suizo Fabian Cancellara lo hiciera en el prólogo de Lieja en 2004 y es el segundo colombiano en vestir el maillot amarillo, honor que sólo ha tenido un compatriota Víctor Hugo Peña en 2003. Además es la decimoséptima victoria del país cafetero en el Tour.

El «chupinazo» al Tour 2018 se dio en una isla por octava vez en la historia, en un escenario donde se entremezcla de manera caprichosa la tierra y el mar, ambas unidas por un puente o por el Paso de Gois, una carretera que aparece y desaparece a criterio de la marea de aquella zona del Atlántico.

San Fermín presente en el Movistar navarro, con el pañuelo rojo en el cuello de cada uno de sus corredores, expectación en torno al autobús del discutido Chris, con pitos y aplausos del público, y La Marsellesa para lanzar la carrera rumbo al continente. Los campeones nacionales, el de Europa, Kristoff, y el del Mundo, Peter Sagan al frente.

Era día para protagonismo francés y de los jóvenes de la Vandée, por eso se lanzaron de inicio hacia la carretera que se ciñe a la costa tres valientes, Kevin Ledanois (Fortuneo), campeón del Mundo sub’23 e hijo del director de su escuadra, Jérôme Cousin (Direct Energie), conjunto de la región y Yoann Offredo (Wanty).

Una fuga estabilizada en torno a los 3 minutos por los equipos interesados en el esprint. El Quick Step puso a tirar al «Tractor», un chico de 1,90 metros de alzada y 78 kilos de peso. Le relevó Jay Robert Thomson, un surafricano dos veces campeón de África contrarreloj, un soñador capaz de conectar mover al grupo a ritmo endiablado.

Con este decorado resultó imposible cambiar el guión de los velocistas. Asumida la cruda realidad restaba el aliciente de gestionar el primer maillot de la montaña. Se decidió en la Cota de Vix (4ª), donde Ledanois sumó el punto en disputa. Suficiente para subir al podio a enfundarse la prenda de puntos rojos.

El trabajo del Quick Step de Gaviria y del Dimension Data de Cavendish se alargó hasta meta. La maquinaria del equipo belga asfixió al grupo y creó tensión. Llegó el caos, cayeron Froome y Egan Bernal. Se produjo un corte y el campeón del Tour quedó condenado a perseguir junto a Michal Kwiatkowski y Luke Rowe, pero no pudieron impedir recibir el primer mordisco del Tour.

Aún peor le fue a Nairo Quintana. Un pinchazo dejó clavado al boyacense con el pelotón lanzado. Las asistencias no fueron precisamente muy rápidas y el líder del Movistar lamentó su infortunio. «Así son las cosas, es un consuelo que Froome también haya perdido tiempo, pero hay que recuperar».

De la tranquilidad y la emoción del estreno del Tour al caos y las pérdidas de tiempo de los ilustres. El Tour es el Tour. Hasta el último metro.

Mañana se disputa la segunda etapa, entre Mouilleron-Saint-Germain y La Roche-Sur-Yon, de 182,5 kilómetros.

Foto cortesía: AP.

Nadal vence a De Miñaur y asegura el número uno

EFE.- El australiano Alex de Miñaur no fue enemigo para el español Rafael Nadal, que al vencerle por 6-1, 6-2, y 6-4 en dos horas y dos minutos, se clasificó para los octavos de final del torneo de Wimbledon, y aseguró así su continuidad al frente de la clasificación mundial cuando las nuevas listas salgan el lunes 16 de julio.

Con 31 grados, y usando ambos jugadores toallas de hielo para refrescar los hombros y el cuello, y con el golfista Sergio García, campeón del Masters de Augusta el pasado año, y el mítico Rod Laver entre los invitados en el palco, Nadal demostró su poder sobre un rival, que con 19 años, apunta maneras, pero que aún está lejos de hacer daño al zurdo español.

El partido recordó la gran exhibición que hace un año, y en la misma pista central, Nadal proporcionó al derrotar al ruso Karen Khachanov (6-1 6-4 7-6 (3), victoria con la que afrontó luego con grandes esperanzas su duelo con el luxemburgués Gilles Muller, su verdugo en octavos.

A pesar de la evidente superioridad de Nadal, el australiano Lleyton Hewitt, capitán de Copa Davis del conjunto ‘aussie’ no perdió la esperanza en De Miñaur, finalista del torneo júnior en 2016 y a quien aconseja.

Lleyton apretó los puños cuando el jugador de padre uruguayo y madre española, entrenado por el español Adolfo Gutiérrez, perdió el primer set en 33 minutos, con dos roturas de servicio, mientras que Rafa mantuvo su saque intacto.

Pero el de Manacor jugó a placer, mandando con su derecha, sacando con efectividad y castigando al joven de Sídney con una velocidad de vértigo, que todavía De Miñaur no puede controlar. Como tampoco pudo manejar el «aussie» el espectacular «Gran Willy» (golpe entre las piernas) de Nadal que cayó del cielo y al que Alex no pudo responder.

Su palco, con su ‘manager’ Carlos Costa, su fisio Rafael Maymó y su entrenador en Wimbledon, Francis Roig, reflejaba la tranquilidad que Nadal desprendía en la pista, imperturbable, incluso cuando se resbaló y cayó al suelo en el tercer set.

Fue en esa manga, cuando De Miñaur, más libre de la presión, expuso sobre la central el juego que le ha hecho figurar como una joven promesa. Obligó a Nadal a más intercambios, le pasó en varias ocasiones por el lateral y levantó incluso una bola de partido. Pero no pudo con la segunda, en un duelo en la red que Nadal salvó ‘in extremis’ con una volea de revés. Fue entonces cuando Rafa levantó el puño en señal de victoria.

Nadal se enfrentará en octavos contra el ganador del duelo entre el italiano Fabio Fognini y el checo Jiri Vesely.

«Es joven, y se defiende muy bien», piropeó Nadal a De Miñaur, «es un resultado muy positivo para mi», añadió el español nada más acabar el encuentro. Nadal también se refirió a la presencia de su amigo Sergio García y de Rod Laver en el palco. «Jugar en frente de grandes figuras del deporte es un gran honor para mi», expresó.

Sobre sus perspectivas en la segunda semana de Wimbledon, Nadal fue cauto. «No lo se, de momento estoy feliz de estar en octavos, lo que deseo es jugar bien y como en el fútbol, seguir adelante», dijo.

Nadal está ya en octavos sin ceder un set en tres encuentros. El de este viernes significó su triunfo 46 en Wimbledon, donde ha perdido 10 partidos, su 64 victoria sobre hierba (18 derrotas), y su resultado 240 positivo en el Grand Slam.

Lo mejor de su juego contra De Miñaur fue su servicio, inalterable a pesar de las tres oportunidades de quiebre del «aussie». Él por su parte, lo robó cinco veces de 12 intentos. Todo eso acompañado por 30 golpes ganadores y solo 19 errores no forzados, ganando el encuentro con 91 tantos por 62 de su rival.

También está en octavos, el argentino Juan Martín del Potro, que como Nadal sigue sin ceder un set, tras superar al francés Benoit Paire por 6-4, 7-6 (4) y 6-3, y el canadiense Milos Raonic, que finalizó su partido contra el austríaco Denis Novak, finalista en 2016, suspendido el viernes por falta de luz, por 7-6 (5), 4-6, 7-5 y 6-2.

Foto cortesía: AP.

Inglaterra clasifica a semis luego de 28 años

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-  Suecia e Inglaterra se enfrentaron en Samara por los cuartos de final del Mundial Rusia 2018. Los ingleses lograron su pase a semifinales con dos cabezazos de Maguire y Dele Alli.

Los primeros minutos del encuentro se desarrollaron con mucha cautela de parte y parte, con la selección inglesa dominando en balón en primera instancia. Los suecos esperaban salir al contragolpe o esperar alguna pelota detenida para hacerle daño al portero Pickford. El juego se estancó en el medio sector, Suecia se encargaba de mantener a raya a Henderson y Sterling. Inglaterra no podía salir de forma explosiva y mantenía el balón de un lado a otro.

Sin embargo, a los 31 minutos, los “Pross” conseguirían abrir el muro nórdico. Un córner de Ashley Young consiguió a Harry Maguire, que remató de cabeza para vencer al portero Olsen. Los ingleses tuvieron la ocasión de anotar el segundo, con un balón largo a espaldas de la defensa sueca, pero Sterling no pudo definir en dos ocasiones frente a Olsen.

En el segundo tiempo, Suecia salió con mucho ímpetu para buscar la igualdad. Casi lo consigue con un remate de cabeza de Berg, pero Pickford respondió soberbiamente. Inglaterra se fue acomodando en el campo y consiguió la segunda conquista del partido. Un centro de Lingard consiguió libre de marca a Dele Alli que castigó de cabeza al arco sueco.

Luego del segundo gol encajado, el conjunto nórdico buscó anotar el gol que los metiera en el encuentro, pero Pickford volvió a realizar dos tapadas espectaculares para negarles el descuento a los vikingos. Los ingleses siguieron dominando el balón y  se defendieron con este para negarle cualquier opción al conjunto sueco.

De esta manera, Inglaterra clasifica a semifinales luego de 28 años de ausencia, desde la edición de Italia 1990. Los “Three Lions” buscarán su pase a la final en Moscú este 11 de julio ante el ganador del partido entre Rusia y Croacia.

Foto cortesía: ESPN.

Federer avanza a octavos sin problemas

RTVE.- Roger Federer jugó a su antojo, venció al alemán Jan-Lennard Struff, por 6-3, 7-5 y 6-2, se clasificó para los octavos de final de Wimbledon sin ceder un set, a la vez que batió el récord del estadounidense Jimmy Connors de partidos ganados sobre hierba, ahora para el fenómeno suizo con 175.

El tenista de Basilea, de 36 años ya era el tenista con más victorias sobre pistas rápidas, con 725 y por delante de Andre Agassi (612) y Connors (525). También tiene el récord de más triunfos en canchas al aire libre (882), escoltado por Rafael Nadal (827). Y como si fuera poco, ya es el tenista más efectivo sobre césped, con un porcentaje ganador del 87.4% que supera el 85.8% de John McEnroe.

La victoria ante Struff trajo consigo otra marca personal. Lleva ya Federer 29 sets ganados consecutivamente en Wimbledon. Su récord sigue siendo de 34, conseguido entre la tercera ronda de 2005 y la final en 2006. Para romper su techo, necesitaría dos victorias más sin perder sets y ganar la primera manga en cuartos de final.

Struff, que había llegado a esta instancia ganando dos partidos consecutivos con dos sets abajo, y que fue capaz de aguantar los 60 saques directos del croata Ivo Karlovic en segunda ronda, fue un muñeco en las manos de Federer, jaleado al unísono por los espectadores de la central, entre ellos su exentrenador el sueco Stefan Edberg, presente en su palco.

Federer ganó a Struff, en una hora y 34 minutos, el mismo día en el que se cumplen diez años cuando cayó en la final de aquella edición ante el español Rafael Nadal. Un partido histórico, la mejor final de todos los tiempos para muchos, ganada por el de Manacor en cuatro horas y 48 minutos, por 6-4, 6-4, 6-7 (5-7), 6-7 (8-10) y 9-7, cuando el rey de la tierra doblegó al rey de la hierba para ganar el primero de sus dos títulos en Wimbledon.

El suizo se enfrentará en octavos con el francés Adrian Mannarino que derrotó al ruso Daniil Medvedev por 6-4, 6-3, 4-6, 5-7 y 6-3 en tres horas y 12 minutos. Federer lleva ya 94 partidos ganados en Wimbledon, con solo 11 derrotas en 20 participaciones.

Su nueva marca en hierba es de 175-25. Con la tercera victoria ante Struff, segunda este año después de la del Abierto de Australia, sigue enamorando próximo a cumplir 37 años en agosto a un público devoto que acude a la Catedral del tenis para ver sus milagros con la raqueta.

Foto cortesía: AFP.

Robeilys Peinado culminó décima en la Liga Diamante

AVN.- Con un salto de 4,42 metros, la garrochista Robeilys Peinado culminó este jueves en la décima posición de la Liga Diamante, competencia que se celebró en el Stade Olympique de La Pontaise, en Suiza.

En el evento, organizado por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), la venezolana alcanzó un registro inferior a su mejor marca personal, de 4,70 metros, sellada durante su participación en los XI Juegos Suramericanos de Cochabamba, Bolivia, donde impuso récord en la justa subcontinental.

Sin embargo, el salto no entristeció a la medallista de bronce del Mundial de Atletismo 2017, dado que logró ubicarse en el Top 10 a pesar de sufrir una molestia en el pie.

«Me siento triste, pero a la misma vez muy tranquila porque, al menos, he logrado saltar. No podemos ser conformes pero no puedo pedir más, para obtener resultados hacen falta entrenamientos y no los he podido realizar», indicó Peinado en un mensaje difundido en la red social Twitter.

Ante ello, la atleta señaló que se enfocará en su recuperación para «volver a darlo todo en los entrenamientos» y, de este modo, lograr «grandes saltos».

La garrochista integra la lista de ocho atletas que están postulados para llevar el tricolor en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, evento que se desarrollará en Barranquilla, Colombia, entre este 16 de julio y el 3 de agosto.

Foto: Referencial.

Guaiqueríes abre este viernes la postemporada en Barquisimeto

Prensa Guaiqueríes.- Guaiqueríes de Margarita estará en el salto entre dos de su primer juego contra Guaros de Lara en el Domo Bolivariano de Barquisimeto este viernes a las 7:00 pm, en la primera ronda de postemporada de la Liga Profesional de Baloncesto.

El entrenador Luis Sosa confía en la buena base criolla, combinada con la importación. “Tenemos que jugar defensa con mucha intensidad, yo toda la vida como jugador tuve el criterio de defender con intensidad durante los 40 minutos y eso es lo que quiero aplicar”, aseveró.

Para eso el conjunto incorporó al pívot Mickell Gladness, con experiencia en la NBA. Con 2.11 metros de estatura, el estadounidense actuó en la temporada 2011/2012 con los Miami Heat y Golden State Warriors.

Sosa, quien ganó cuatro títulos como jugador de la Tribu, confía en “bajarles la velocidad, son un equipo que corre mucho y el balance defensivo lo pierden y podemos atacarlos por allí”.

Con la valía de Francisco Centeno, Juan Coronado, Derwin Ramírez junto a la cuota importada y la combinación de juventud y experiencia en el banco los insulares pueden sumar triunfos en su visita.

Foto cortesía: FVB.

Lorenzo Locurcio va por más puntos en Redbud

Octavio Estrada.- Después de alcanzar un excepcional séptimo lugar en la pasada válida del campeonato de motocross de los Estados Unidos, el centauro venezolano Lorenzo Locurcio encara este sábado la séptima ronda del calendario en la pista Redbud, en Michigan.

Lorenzo Locurcio, al manillar de una Honda 450 atendida por su padre y con la asistencia del equipo TiLube, sorprendió a los mejores especialistas de la máxima categoría 450cc, al concluir dos veces en la séptima plaza en el trazado Southwick, en Massachusetts, dándose el lujo de superar hasta a cuatro pilotos oficiales.

El notable desempeño del joven carabobeño de 21 años de edad fue destacado por diferentes medios especializados de los Estados Unidos, entre ellos la publicación Vitalmx.com, que en su edición digital dejó el siguiente comentario acerca de Lorenzo Locurcio tras su actuación en la sexta ronda del calendario 2018:

“Hablemos de lo inesperado! Lorenzo Locurcio nunca había concluido una carrera dentro de los siete primeros, pero además en Southwick el finalizó delante de cuatro pilotos de fábrica en la clasificación absoluta. Muy impresionante para un muchacho que corre con su apellido colocado en su moto desde el inicio de la temporada (él compite ahora con el equipo TiLube Honda). ¿Es la bujía que él necesita para comenzar a concluir dentro de los 10 primeros de manera constante? O acaso Southwick fue apenas un golpe en la temporada?”.

En el arranque de la campaña 2018 en el supercross de la Costa Este, Lorenzo Locurcio mostró un desempeño muy constante, pero una caída en la cuarta ronda en la que sufrió una fractura de clavícula lo alejó de las pistas por las siguientes cinco fechas. La publicación Vitalmx.com prosigue su comentario acerca del valenciano:

“Tendremos que esperar y ver cómo lo hará en las próximas fechas, pero si Lorenzo logra comenzar a concluir dentro o cerca del top 10 de manera regular y delante de los pilotos oficiales, el equipo Rock River Yamaha comenzará a lamentarse de haberlo dejado libre después de una temporada. Este es un factor que resulta sencillo olvidar acerca de Locurcio: es apenas su segundo año como piloto profesional. Él corrió para Rock River como amateur y luego lo hizo para ellos en 250cc el año pasado, pero no continuó con ellos este campaña por lo que ha estado con TiLube Honda la mayor parte de 2018 (con excepción de algunas fechas al inicio del motocross). Lorenzo posee bastante potencial y algunos equipos deben empezar a estar interesados si él comienza a alcanzar resultados similares de manera regular”.

Por su parte, Lorenzo Locurcio padre, quien asiste técnicamente a su hijo, se muestra satisfecho de los resultados alcanzados más allá de las dificultades encontradas, valorando además los enormes sacrificios realizados para mantenerse en el motocross profesional más competitivo del planeta.

Tras su desempeño en Southwick, Lorenzo Locurcio se proyectó a la décima quinta colocación en la tabla general de la división principal 450cc con 55 puntos. La séptima ronda del pro motocross de los Estados Unidos se disputará este sábado en el trazado RedBud, en Michigan, prueba marcará además el inicio de la segunda mitad del calendario 2018.

Foto cortesía: Prototipos.

Francia dejó en el camino a Uruguay

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Uruguay y Francia se enfrentaron en Nizhny Nóvgorod por los cuartos de final del Mundial Rusia 2018. Los franceses se llevaron el encuentro con los goles de Raphael Varane y Antoine Griezmann.

En los primeros compases del juego, el conjunto uruguayo se mantuvo bien parado en cancha, dominando el esférico y el medio campo. Tuvo una ocasión muy clara de irse adelante con un cabezazo de Giménez, pero Lloris respondió de buena manera despejando con los puños.

Sin embargo, poco a poco Francia comenzó a sacudirse el dominio charrúa y a dominar las acciones del juego. El primer aviso “bleu” llegó a los 16 minutos con un cabezazo de Mbappe, pero el joven delantero no pudo dirigir su remate.

El trámite se fue equilibrando, con un juego muy atascado y físico en el medio sector. Luis Suárez sentía la falta de Cavani y los franceses no conseguían espacios para las corridas como sucedió en el partido frente a Argentina.

No obstante, al minuto 40 llegaría el gol para abrir el partido. Griezmann ejecutó una falta en la frontal del área y Varane surgió desde en el punto penal para cabecear el balón y enviarlo al fondo de la red charrúa. Uruguay casi consigue la igualdad cuatro minutos después con un remate de Godín, luego de un rebote de Lloris, pero su disparo se fue desviado.

Ya en la segunda mitad, los franceses salieron con el mismo ímpetu para conseguir la segunda anotación que les diera la tranquilidad. Uruguay se veía maniatado y su máximo referente en ataque, Luis Suárez, no aparecía. Al minuto 61, llegaría la segunda alegría para “Les Bleus”. Un disparo fácil de Griezmann que a primera instancia se veía fácil, no pudo ser atajado por Muslera y se coló en la meta uruguaya.

Los uruguayos no pudieron sobreponerse a la segunda anotación. De esta manera, Francia se enfrentará en semifinales al ganador del encuentro entre Brasil y Bélgica este 10 de julio en San Petersburgo.

Foto cortesía:  AFP

.

Vargas y Miranda se preparan para recibir a Directiva ODEBO

Prensa Comité Olímpico Venezolano.- En el marco de la Junta Directiva del Comité Olímpico Venezolano (COV), se celebró la reunión correspondiente a los preparativos de las sedes de los próximos Juegos Bolivarianos a realizarse en Venezuela.
En la reunión, encabezada por el presidente del ente olímpico, Prof. Eduardo Álvarez estuvieron presentes Franklin Carrillo, presidente del Instituto de Deportes del estado Miranda y Pedro Rodríguez, Procurador de Vargas.

Los representantes de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), visitarán el 9, 10 y 11 de Julio las ciudades sedes de las justas internacionales: Los IV Juegos Bolivarianos de Playa Vargas 2019 y XIX Juegos Bolivarianos Valles del Tuy 2021.

“Hoy estuvimos junto a Daniel Mata, el Jefe de Infraestructura Deportiva de los Juego Bolivarianos 2021, en la reunión del Comité Olímpico Venezolano para evaluar la agenda de trabajo que tendremos la visita de la ODEBO, para supervisar cada uno de los comités organizador y firmar algunos acuerdos que van a servir para el desarrollo deportivo del país”, expresó Franklin Cardillo.

A su vez, Pedro Rodríguez sostuvo “estamos haciendo los últimos toques para recibir el 11 de Julio a la comisión y mostrarles los adelantos que tenemos. Estamos preparados para recibir a la directiva ODEBO y para estos Juegos Bolivarianos de Playa”.

Foto cortesía: COV.