Fabbiano consuma la victoria ante Wawrinka

EFE.- El italiano Thomas Fabbiano, de la fase previa, y 133 del mundo, completó su victoria en dos días ante el suizo Stan Wawrinka, exnúmero tres del mundo, en la segunda ronda de Wimbledon al derrotarle este jueves por 7-6 (7), 6-3 y 7-6 (6).

El encuentro había quedado suspendido por la lluvia y falta de luz este miércoles, cuando el italiano dominaba al ganador de tres títulos del Grand Slam, por 7-6, 6-3 y 5-6. En la reanudación en la pista tres, Fabbiano ganó su servicio a continuación para cerrar el encuentro en el segundo desempate del partido.

Wawrinka, verdugo en la ronda anterior del búlgaro Grigor Dimitrov, desperdició ocho puntos de set durante el encuentro, cuatro en el primer desempate, y otros cuatro en el último set, que podrían haber cambiado el desarrollo del partido.

Fabbiano se enfrentará en tercera ronda contra el ganador del encuentro entre el grito Stefanos Tsitsipas y el estadounidense Jared Donaldson.

Foto cortesía: AP.

Willson Contreras lideró barrida de Cachorros ante Tigres

AP.- Javier Báez se robó el plato y el venezolano Willson Contreras conectó un jonrón que rompió el empate para ayudar a los Cachorros a vencer el miércoles 5-2 a los Tigres de Detroit, la sexta victoria consecutiva de Chicago.

David Bote bateó su primer vuelacercas por los Cachorros, mientras que Detroit contó con cuadrangulares solitarios de Nick Castellanos y John Hicks, pero no pudo impedir que Chicago lo barriera en la serie interligas de dos partidos. Los Tigres han perdido 13 de 15.

Contreras pegó su jonrón en la sexta entrada y luego añadió un doble de dos carreras en la séptima.

El colombiano José Quintana (7-6), el abridor de Chicago, toleró dos carreras y cinco hits a lo largo de seis innings para ganar por primera vez desde el 31 de mayo. Por su parte, el dominicano Francisco Liriano(3-5) de Detroit permitió tres carreras con cinco hits y regaló cinco pasaportes en su tercera salida –y tercera derrota– desde que fue retirado de la lista de lesionados.

Brandow Morrow lanzó el noveno capítulo, llevándose su 19no salvamento en 20 oportunidades.

El puertorriqueño Báez coronó un recorrido memorable por las bases al robarse el home con un out en la cuarta entrada para empatar la pizarra 2-2. Abrió el inning con un sencillo, y luego Liriano lo sorprendió fuera de la primera almohadilla. Pero el tiro de Hicks a la intermedia se fue al jardín izquierdo y Báez avanzó a la antesala.

Después se arrancó hacia el plato cuando Liriano intentó poner out a Addison Russell en primera base. Esta vez el tiro de Hicks al catcher James McCann fue rápido y preciso, pero Báez se deslizó de bruces y tocó el home antes de que McCann pudiera ponerlo out.

Por los Tigres, el cubano José Iglesias de 4-3. El dominicano Liriano de 1-0. El venezolano Víctor Martínez de 1-1.

Por los Cachorros, los puertorriqueños Báez de 4-1, con una anotada, y Víctor Caratini de 1-0. El venezolano Contreras de 3-2, con una anotada y tres producidas. El colombiano José Quintana de 2-0

Foto cortesía: Lider

.

Gleyber Torres fue inhabilitado por un tirón en la cadera derecha

AP.- El segunda base venezolano Gleyber Torres de los Yankees fue colocado el miércoles en la lista de lesionados por 10 días debido a un tirón en la cadera derecha.

Torres fue retirado de la alineación tras poncharse en su segundo turno al bate en el cuarto inning antes de que los Yankees vencieran 6-2 a los Bravos de Atlanta.

Antes del final de la serie frente a los líderes de la División Este de la Liga Nacional, el manager Aaron Boone se mostró optimista sobre la salud de su preciado novato.

«Esperamos que sea un período breve. Pero creo que tenemos que hacerle frente en esta ocasión porque hay un pequeño tirón allí», afirmó Boone afuera del dugout después del partido.

Torres no estuvo en la alineación titular del encuentro que ganaron el martes por la noche, pero ingresó más adelante como reemplazo en la defensa. Batea para .294 con 15 cuadrangulares y 42 carreras producidas en sus primeros 63 partidos en las Grandes Ligas.

Foto cortesía: NY Post

.

Venus Williams sobrevivió a Dulgheru y avanzó en Wimbledon

EFE.- La estadounidense Venus Williams, cinco veces campeona en Wimbledon, selló este miércoles su clasificación a la tercera ronda del torneo tras remontar un set contra a la rumana Alexandra Dulgheru, a la que derrotó por 4-6, 6-0 y 6-1.

Williams, vencedora en el All England Club en el 2000, 2001, 2005, 2007 y 2008, se repuso a la pérdida del primer set para clavar un parcial de 12-1 ante una Dulgheru mermada físicamente.

La rumana, procedente de la fase previa, tuvo que recibir asistencia medica en la pierna izquierda mediado el segundo set.

La mayor de las Williams, finalista aquí el año pasado, podría perder su estatus de ‘top 10’ si no lograse repetir el resultado de 2017, cuando cedió en la lucha por el título con la española Garbiñe Muguruza.

Su próxima rival saldrá de la vencedora del partido entre la alemana Julia Goerges y la bielorrusa Vera Lapko.

La hermana de Venus, Serena Williams, también continúa viva en el torneo y se enfrentará este jueves a la búlgara Viktoriya Tomova por un puesto en tercera ronda.

Foto cortesía: AP.

El futuro de Pekerman es incierto

AP.- ¿Seguirá José Pekerman como entrenador de Colombia?

Tras la eliminación en los octavos de final del Mundial, la gran interrogante en Colombia es si el entrenador argentino se mantendrá al mando de la selección que logró clasificar a Colombia a dos mundiales seguidos.

El timonel de 68 años ha sido el artífice del progreso de Colombia en los últimos seis años y de la renovación de la selección, que a Rusia trajo a 13 caras nuevas respecto al equipo que brilló hace cuatro años en Brasil, con una histórica marcha a los cuartos de final. Ellos serán los que deberán buscar la clasificación en las próximas eliminatorias, junto a varios de los referentes que aún están en edad para seguir descollando como James Rodríguez.

«Es el entrenador de todos nosotros, queremos que siga», dijo el delantero Luis Muriel. «Ha hecho un gran trabajo y se merece seguir en una gran selección».

Pekerman, sin embargo, eludió el tema de su continuidad tras la eliminación. «Nunca hablo de futuro ni de nada. Hoy (martes) estamos dolidos. Lo entregamos todo, hemos trabajado durísimo”.

Colombia se despidió de Rusia al caer por penales ante Inglaterra en los octavos de final. Ese fue el mismo rival que decretó su salida en la fase de grupos de Francia 1998 y debieron pasar 16 años para que los colombianos volvieran a un campeonato del mundo.

Se antoja poco probable que tengan que pasar por otra sequía así al disponer de una camada de talento joven, particularmente en su zona defensiva y de marcación en el mediocampo.

«Ahora toca levantar la cabeza», señaló el portero David Ospina. «Creo que vienen muchas cosas».

Para comenzar la Copa del Mundo de Rusia le sirvió a Colombia para ver el destape espectacular de su zaguero central Yerry Mina, quien terminó como el máximo artillero del equipo con tres goles de cabeza, uno de ellos para la victoria por 1-0 sobre Senegal que dio el pase a los octavos. Su tercero empató el duelo ante los ingleses, en los minutos de reposición del segundo tiempo, lo que obligó a un alargue y a la aciaga serie de penales.

Mina había pasado los últimos meses en la banca de suplentes del Barcelona, pero el central de 23 años dará mucho de qué hablar después de su contundente demostración en Rusia.

El central Davinson Sánchez (22 años, Tottenham), el volante de marca Wílmar Barrios(25, Boca Juniors) y la prodigiosa zurda del volante creativo Juan Fernando Quintero (25, River Plate) dejaron buena impresión. Todos pintan para tomar parte en lo que sigue para Colombia después de la eliminación.

Colombia no pudo esta vez repetir ni superar lo que logró en Brasil, donde James se erigió como el máximo cañonero del torneo con seis tantos.

Una de las razones fuertes de no haberse logrado el objetivo deseado en Rusia fue precisamente las dolencias musculares que atormentaron al enlace del Bayern Múnich durante todo el torneo, y que solo le permitieron jugar un partido completo, el de la victoria por goleada sobre Polonia en la fase preliminar.

En el choque contra los ingleses James ni siquiera salió entre los suplentes y fue espectador desde la tribuna, en donde lloró al final del partido.

En tanto que el «Tigre» Falcao pareció resentir otra vez la falta del generador de juego y se fue sin marcar el martes y con solo un gol en el torneo. Habrá que ver si el máximo goleador de Colombia podrá tener una nueva oportunidad mundialista, ya que para Catar estará en los 36 años.

Al igual que él, otra camada de veteranos posiblemente estarían no solo despidiéndose de Rusia sino también de su última Copa. En ese grupo figuran las defensas Farid Díaz(35) y Cristian Zapata (32); los volantes Abel Aguilar (33), Carlos Sánchez (32) y el delantero Carlos Bacca (31).

«Siempre queda algo por mejorar, por conseguir y vamos a seguir dándolo”, dijo Sánchez. “Los que tengan la fortuna de seguir representando a la Selección, no cabe duda de que darán lo mejor para que el nombre de Colombia esté en alto».

Foto cortesía: AP.

Luis Amaro: “Nos estamos asegurando de tener un equipo profundo”

Prensa Águilas.- La gerencia rapaz sigue siendo de las más activas durante el receso de temporada, hasta 13 jugadores han llegado a los occidentales en cinco transacciones. En la última, el equipo adquirido a Gustavo Molina, César Jiménez, Gilmael Troya y Jefferson Medina desde Cardenales de Lara por Leonel Campos, Wilson García y Joantgel Segovia.

“Las dos primeras piezas del cambio son jugadores de experiencia en la liga y sin limitaciones” acotó Luis Amaro, gerente deportivo de los alados. Gustavo Molina receptor con experiencia de 14 temporadas en la liga venezolana debutó con los Navegantes del Magallanes en la campaña 2002-03, luego paso por Tigres de Aragua, Caribes de Anzoátegui y Cardenales de Lara “Molina nos aporta experiencia buena defensa, con experiencia en grandes ligas y buen manejo de lanzadores” dijo el gerente rapaz.

César Jiménez de 33 años con 13 campañas en el circuito doméstico lanzó 28.1 episodios con los Cardenales de Lara en la 2017-18 en 15 presentaciones de las cuales cinco fueron en calidad de abridor, dejó marca de un triunfo por una derrota y efectividad de 2.22. “Es un pitcher zurdo que no tiene limitaciones nos puede ayudar como abridor ó como relevista, en cada movimiento que hacemos nos estamos asegurando de tener un equipo profundo con jugadores que pueden estar en diferentes etapas de la campaña”

El cambio lo completan los jóvenes Gilmael Troya, lanzador derecho de 21 años, actualmente cumple campaña en liga de novatos con los Yankees de Nueva York donde ha trabajado seis entradas y el también pitcher diestro Jefferson Medina de 24 años con actuación en clase A avanzada de los Marineros de Seattle. En 21 aperturas tiene registro de tres triunfos, dos derrotas y efectividad de 4.19, en 38.2 actos suma 38 abanicados, 20 bases por bolas otorgadas y un Whip de 1.66.

“Son lanzadores que pueden ser útiles en la liga en la primera etapa. Troya es joven y ha demostrado que tiene las herramientas para poder lanzar en Venezuela, Medina está en un nivel más avanzado  y sumar innings en la liga les puede ayudar en su crecimiento” dijo Amaro

El gerente aguilucho también agradeció lo que hicieron por la camiseta Wilson García y Leonel Campos. “Es difícil salir de jugadores como ellos, fueron muy valiosos en el título hace dos campañas, pero para recibir lo que buscamos tuvimos que entregarlos, le deseo mucho éxito al igual que Segovia, un novato que no llegó a jugar con nosotros” concluyó.

Peloteros adquiridos vía cambio: José Tábata (Outfielder) , Humberto Arteaga (Infielder) , Víctor Gárate (Lanzador Zurdo) , Wilfredo Ledezma (Lanzador Zurdo) , Alberto González (Infielder)  José Flores (Lanzador Derecho), José Azocar (Outfielder), Rougned Odor (Infielder), José Briceño (Receptor), Gustavo Molina (Receptor), César Jiménez (Lanzador Zurdo), Gilmael Troya (Lanzador Derecho) y Jefferson Medina (Lanzador Derecho)

Foto cortesía: Prensa Águilas.

Guaiqueríes suma al NBA Mickell Gladness para la serie contra Guaros

Prensa Guaiqueríes.- El pívot Mickell Gladness, con experiencia en la NBA, es la nueva ficha de Guaiqueríes de Margarita para la primera ronda de la postemporada de la Liga Profesional de Baloncesto en la que chocan con Guaros de Lara.

Con 2.11 metros de estatura, el estadounidense jugó 26 encuentros en el mejor baloncesto del mundo en la temporada 2011/2012 con los Miami Heat y Golden State Warriors. Con los californianos incluso fue abridor en siete encuentros.

Este año militó con el RETAbet Bilbao Basket en la poderosa ACB de España. Se formó en la Universidad de Alabama A & M en la NCAA. Ya ha estado en Suramérica, tras su paso con el San Lorenzo de Almagro de Argentina en 2016.

Fue campeón de liga y copa en Estonia con el BC Kalev/Cramo; además de militar en los torneos de Australia, Nueva Zelanda, Holanda e Israel. Esta próximo a cumplir 32 años.

La tribu visita en el inicio de los playoffs a Guaros el 6 y 7 de julio en el Domo Bolivariano de Barquisimeto.

Foto cortesía: Prensa Guaiqueríes

 .

Lorenzo Locurcio se codeó con los grandes en Massachussets

Octavio Estrada.- El motociclista venezolano Lorenzo Locurcio completó el sábado una sensacional actuación en la sexta válida del campeonato profesional de motocross de los Estados Unidos, al arribar en la séptima posición en el trazado de Southwick, en Massachussets, resultado que le permitió alcanzar su mejor resultado en la categoría principal 450cc.

Lorenzo Locurcio, al manillar de una Honda atendida por su propio padre, concluyó séptimo tanto en la primera como en la segunda manga, desempeño que le otorgó un excelente botín de 28 puntos, además de convertirse en el único corredor privado (sin contar asistencia de equipos oficiales) en finalizar entre los diez primeros en la actual campaña.  

En la manga de apertura, Locurcio se dio el lujo de dejar atrás al piloto oficial de la casa Yamaha, Cooper Webb, además de asegurar la posición como el mejor corredor privado en esa batería que tuvo como ganador a Eli Tomac, serie en la que las primeras vueltas fueron dominadas por el germano Ken Roczen en la Honda del equipo oficial HRC, aunque al final concluyó quinto. En la batería de cierre, Lorenzo volvió a repetir su tremendo rendimiento para culminar otra vez en la séptima casilla, esta vez relegando al octavo puesto a otro corredor oficial de la escuadra Husqvarna, Phillip Nicoletti, además del propio Cooper Webb.

La victoria en Southwick se la adjudicó el francés Marvin Musquin, piloto oficial del equipo KTM al contabilizar 47 unidades, las mismas que el vigente campeón y líder del torneo, el norteamericano Eli Tomac en una Kawasaki de fábrica, podio que completó Justin Barcia en una Yamaha oficial.

Durante las tandas de clasificación el carabobeño Locurcio aseguró el décimo octavo tiempo en al general al marcar su mejor registro en 2’13”160, en tanto el mejor tiempo fue para Marvin Musquin con 2’07”315, sesiones en las que accedieron directamente a las dos mangas finales 36 de los 88 centauros inscritos.

Para Lorenzo Locurcio la de Michigan fue su cuarta presentación en el motocross AMA 2018 – prueba que marcó la mitad del calendario – y con el estupendo desempeño alcanzado en Southwick ascendió a la décima quinta casilla en la tabla de puntos con un total de 55 unidades, clasificación que mantiene al comando a Eli Tomac con 289, escoltado de Marvin Musquin con 257.

La séptima ronda del certamen se efectuará este sábado 7 de julio en el mundialista trazado de Red Bud, el mismo escenario que en el mes de septiembre hospedará el Motocross de las Naciones, prueba en la que hasta el momento Venezuela no ha confirmado su participación, ello a pesar de contar con una formación que perfectamente pudiera asegurar su primera clasificación a la competencia principal.

Foto cortesía: AMA Pro Motocross.

Nadal superó a Sela en su estreno en Wimbledon

EFE.- El reto de ganar Roland Garros y Wimbledon el mismo año, por tercera vez, y de paso igualar así con el sueco Bjorg Borg, comenzó este martes para el español Rafael Nadal, que con una victoria ante el israelí Dudi Sela, por 6-3, 6-3 y 6-2 abrió su campaña en el All England Club.

Nadal saltó a la pista central, la misma en la que antes Garbiñe Muguruza se había deshecho de la británica Naomi Brady (6-2 y 7-5), para imponerse a Sela, de 33 años, y 127 del mundo, en una hora y 50 minutos, y colocarse en la segunda ronda por duodécima vez en su 13ª participación en este torneo que ha ganado en dos ocasiones (2008 y 2010) y con el que suma ya 53 intervenciones en el Grand Slam.

Fue la de Nadal una actuación convincente, con una fogonazo de cinco juegos seguidos del 3-3 del primer set al 6-3 y 2-0 en el segundo, y una reacción tras ceder su saque en el primer juego del tercer parcial, y apretar con golpes y movimientos rápidos después para desarbolar a Sela endonsándole cuatro juegos consecutivos para cerrar a la tercera bola de partido.

El jugador de Kiryat Shemona tenía una papeleta complicada, pues además de no haber ganado a Nadal en las dos ocasiones anteriores, Abierto de Australia 2015 y Miami 2017, llevaba tres derrotas consecutivas en primera ronda en los tres últimos Grand Slams en los que había competido, y solo ha ganado uno de los últimos seis partidos que ha disputado recientemente.

Con estos ‘alicientes’ Sela no pudo parar a un Nadal concentrado, que solo perdió una vez su servicio y rompió el del israelí en seis ocasiones, y que ganó 24 puntos en la red de 29 acercamientos.

La receta de no jugar torneo alguno ATP después de ganar Roland Garros -dos años haciendo esto mismo- y sí la exhibición de Hurlingham, parece darle resultado al español que ahora se medirá en segunda ronda contra el ganador del encuentro entre el canadiense Vasek Pospisil y el kazajo Mihail Kukushkin.

«Es especial jugar aquí en esta pista, y estoy feliz por ganar este encuentro de esta manera», dijo Nadal nada más acabar. «Hay tiempo incluso para mejorar, pero es importante empezar así», aclaró.

«Fui a la red y he tenido oportunidades con mi derecha. Por momentos mi servicio estuvo bien, en general ha estado bien», observó sobre su juego. «La primera ronda nunca es fácil en ninguna superficie, pero sobre todo aquí en hierba», matizó.

«Lo importante es vencer», dijo sobre la necesidad de ahorrar energías al ganar en solo tres sets. «Nunca se sabe qué es mejor, sucede también en Roland Garros. No importa la manera, toda victoria te da confianza», finalizó.

Foto cortesía: AP.

Luis Suárez: «Griezmann no sabe lo que es el sentimiento uruguayo»

EFE.- Luis Suárez, delantero de Uruguay, aseguró este martes en rueda de prensa que Antoine Griezmann, a quien se enfrentará en cuartos de final del Mundial, «no sabe lo que es el sentimiento uruguayo».

El ariete del Atlético de Madrid es muy amigo de Diego Godín, compañero de Suárez en la selección. Y, además, es un amante del mate y de la cultura charrúa. A veces, se dice incluso que es medio uruguayo. Cuestionado al respecto, Suárez fue contundente.

«Antoine (Griezmann), por más que diga que es medio uruguayo, es francés y no sabe lo que es el sentimiento uruguayo. Él no sabe la entrega que tenemos para triunfar en el fútbol con los pocos que somos. Tendrá sus costumbres y su forma de hablar uruguayo, pero nosotros sentimos de otra manera», declaró.

El jugador del Barcelona también habló sobre la posible ausencia por lesión de Edinson Cavani y lo que significaría para Uruguay. Suárez, que lleva una década jugando a su lado en la selección charrúa, deseó que se recupere pronto.

«Lo que significa él, tanto para mi juego como para el del equipo, es esencial por la clase de jugador que es y por lo que ha demostrado en todos los partidos de la selección y por el momento actual», comentó.

«Los dos goles que hizo (a Portugal), el desgaste físico y todo eso, se ve por cómo ayuda. Me incluyo en esos tres millones de uruguayos a la hora de la espera. Es complicado. Es una lesión de hace pocos días y es difícil la recuperación. Las ganas y la actitud la va a tener, pero no depende mucho de él», agregó.

Asimismo, reconoció que sin Cavani o sin él sobre el campo, su equipo ha sabido «revertir situaciones» adversas y dejó claro que otros jugadores pueden sustituir al delantero del París Saint-Germain de la misma forma. «Uruguay depende del nivel colectivo», apuntó.

También habló sobre Kylian Mbappé, el jugador francés más en forma después de su estelar actuación ante Argentina, en la que marcó dos goles y provocó un penalti.

«Todo el mundo sabe que es un gran jugador. Es un importante jugador para Francia, pero tenemos una buena defensa para intentar controlarle», dijo.

Sobre las eliminaciones de grandes selecciones como EspañaAlemania o Portugal, manifestó que en los Mundiales los partidos son más complicados y difíciles porque juegan los mejores del mundo y cualquiera puede sorprender. «Mira ayer el partido de Bélgica y Japón, no te puedes relajar ni un minuto», indicó.

Además, habló sobre su proceso en la selección uruguaya y recordó que cuando fue convocado por primera vez admiraba a muchos jugadores de otra generación. Ahora, la situación se ha revertido para el delantero charrúa.

«Miraba y venía a aprender lo profesionales que eran. Se fueron yendo. Los jóvenes que vienen van generando un vinculo de admiración y que nadie se cree mejor que otro. Los nuevos son esenciales a la hora de entrar en el grupo. Lucas Torreira entró y ya es como si fuera uno más, por ejemplo», declaró.

«Es diferente en aquel momento. Igual que ahora, estás nervioso, con ansiedad de cómo se va a dar el partido. A su vez soy uno de los que más tranquilos tengo que estar. Tengo que ser un ejemplo. Cualquiera quiere jugar estos partidos. Uno, con los partidos que tiene detrás tiene que estar tranquilo por los más jóvenes».

Cuestionado por Neymar y las críticas que recibe por simular supuestamente faltas, dijo que el brasileño es un futbolista espectacular y recordó que los árbitros y las cámaras están para juzgar los lances del juego. «Siempre se le va a criticar por esto o por lo otro. Hay gente a la que le gusta más o menos, pero no me fijo en si le dan o no».

Respecto a las pocas tarjetas amarillas que recibe Uruguay, sólo una durante todo el Mundial, observó que su selección procura seguir siendo un equipo «fuerte y agresivo» y sin mala intención.

«Eso genera tener sólo una tarjeta amarilla. Tenemos que estar orgullosos», afirmó.

«El equipo ha estado a la altura. Los primeros partidos son muy complicados. El protagonista, el favorito no quiere perder y si te hacen un gol es complicado. Los primeros dos partidos se sacaron adelante. No se jugó como queríamos pero después fuimos mejorando físicamente y con la pelota, pero hay que acostumbrarse a sufrir. El equipo ha ido de menos a más y esperemos».

Por último, habló sobre la figura de su entrenador, Óscar Washington Tabárez: «Es uno de los mejores del mundo por su personalidad y por su ayuda a los jugadores. Todos los partidos, es importante para mí», finalizó.

Foto cortesía: AP.