Lebron James: «Es un sueño hecho realidad»

Marca.- LeBron James ya habla como jugador de los Lakers. Desde que firmara su contrato con la franquicia californiana el alero había permanecido callado. Ahora, con motivo de la inauguración de su proyecto más ambicioso, las escuelas ‘I Promise’ para ofrecer una educación a los niños y niñas en situaciones complicadas, el alero ha roto su silencio.

El jugador de Akron aseguró que fichar por los Lakers «es un sueño hecho realidad. Estoy feliz de estar en esta posición ahora mismo, la emoción de ser un Laker, ser parte de esto, porque creo que los Lakers son una franquicia histórica, todos lo sabemos».

LeBron, además, se mostró encantado de la posibilidad de trabajar mano a mano con uno de sus ídolos como es Magic Johnson. «Ser capaz de estar al lado de Magic, a quien yo veía siendo un niño. Yo quería hacer sus pases sin mirar, quería estar en esos contraataques, quería ser ‘Showtime’ como Magic. Y ahora hemos llegado a ese punto. Todo es cuestión del ‘timing'».

Foto cortesía: Marca.

Maya Moore fue la reina del All-Star Game 2018

Marca.- La jugadora de las Minnesota Lynx, Maya Moore, ganó su tercer MVP del All Star e forma consecutiva al liderar al equipo de Candace Parker a la victoria ante el de Delle Donne, 119-112, en el partido de las estrellas de la WNBA celebrado en Minnesota.

Moore logró 18 puntos, ocho rebotes y seis asistencias para llevarse el trofeo un año más. De esta forma se unió a Lisa Leslie como la única jugadora de la WNBA con tres premios de mejor jugadora del partido de las estrellas y se convirtió en la máxima anotadora histórica de estos partidos, superando la cifra de 108 puntos de Tamika Catchings.

Allie Quigley, de las Chicago Sky, también hizo 18 puntos y Skylar Diggins-Smith añadió 17, ocho rebotes y ocho asistencias para el equipo de Parker.

En las perdedoras, Kristi Tolliver de las Washington Mystics fue la mejor del partido en materia de anotación con 23 tantos, incluyendo 7 de 11 en triples, A’ja Wilson, rookie de Las Vegas Aces, aportó 18 puntos.

Uno de los momentos culminantes fue cuando Liz Cambage cerró el partido con un mate, siendo la sexta jugadora diferente que lo hacía en el partido.

Las Vegas será la sede del All Star en 2019.

Foto cortesía: WNBA.

Trotamundos sacó la casta ante Guaros y ganó el primer juego de la gran final

Ismael Guevara (El Carabobeño).- Trotamundos de Carabobo vuelve a ser la piedra en el zapato para Guaros de Lara. El elenco valenciano mostró la capacidad de su plantilla para superar a los larenses 86-78 y así tomar la ventaja inicial en la final de la Liga Profesional de Baloncesto que disputa sus dos primeros partidos en el Domo Bolivariano.

El piloto Terrell Stoglin tuvo una segunda mitad de antología y terminó con 22 tantos para guiar el primer laurel en la serie decisiva para el “Expreso”, que no solo robó la ventaja de localía, sino que además le quitó el invicto que hasta el momento tenían los barquisimetanos en la presente temporada.

“Me pagan para rendir y ayudar al equipo. Sabíamos de lo duro del rival y que saldría muy fuerte a la cancha pero nosotros jugamos con un gran corazón, como unos guerreros para sacar la victoria”, expresó luego del cotejo Stoglin, quien completó su faena con dos asistencias e igual número de rebotes.

Guaros sufrió apenas su segundo revés de toda la campaña, siendo nuevamente los cabrialenses sus verdugos. Trotamundos ya le habría propinado la única derrota de la ronda regular cuando también le cortó el paso que traían hasta la última serie del calendario en la eliminatoria.

Dwight Lewis y el palestino Sani Sakakini también apoyaron con 12 unidades cara uno para un Trotamundos que mostró un nada despreciable 52% en tiros de campo.

Contrario a lo sucedido con el resto de sus rivales de turno, el careo ante los azules se mostraba parejo debido a una nómina que no tenía nada que envidiarle a la de Guaros, y que se vio aún más reforzada en el tramo final de zafra con las incorporaciones de David Cubillán, Miguel Ruiz y Michael Carrera, por cierto, los tres con actuaciones claves en el arranque triunfal.

Guaros mostró su potencial pero enfrente tuvo un elenco valenciano igual de profundo para poder resistir e incluso superar las variantes propuestas por Fernando Duró.

El primer cuarto fue la muestra de o antes mencionado, pues si bien es cierto que Stoglin fue anulado por completo, el ataque no resintió de ausencia y por el contrario mostró suficientes variantes para tomar ventaja tempranera teniendo buena ayuda de Sani Sakakini y Carrera emergiendo desde el banquillo. El perímetro se hizo presente con un total de cuatro triples, dos de ellos en un cierre de lapso destacado que incluyó una conversión de Cubillán desde la media cancha y sobre el sonido de la chicharra que puso el parcial de 25-16 a favor de la visita.

La dinámica cambio en el segundo periodo y la paridad se hizo del marcador. Guaros hizo ajuste en su esquema de ataque alimentando de balones a Gregory Echenique y este respondiendo con su fortaleza física para anidar hasta 13 tantos en la pintura aunque sería la larga distancia el elemento que le permitiría a Guaros cerrar arriba la primera mitad, gracias a un bombazo de Luis Bethelmy también cuando el tiempo expiraba. Stoglin comenzó a calentar su pulso y con siete puntos pudo evitar daños mayores a los suyos en este tramo.

Apretaron en la segunda parte

La charla de Jorge Arrieta en el entretiempo surtió efecto a las mil maravillas, pues en la segunda parte del compromiso fue Trotamundos el amo y señor de los tiempos. Salvo unos primeros minutos en el tercer cuarto, la visita volvió a mostrar su mejor rostro con mayor fluidez en sus ofensivas y a su vez reduciendo las pérdidas de balón de los dos primeros lapsos.

La defensa de los tableros recobró intensidad y esto permitió a Trotamundos ejecutar mucho mejor sus ataques, varios de ellos en transición. Adicionalmente, Stoglin apretó el acelerador y montó su show personal con 10 tantos que permitieron a los azules alejarse en la pizarra luego de tres cuartos (64-55).

Ya en el último lapso, Guaros trató de contagiarse del apoyo de su público pero los forasteros se encargaron de echar por tierra cualquier intentona. Pese a perder a Carrera por expulsión debido a su segunda falta antideportiva del choque, Trotamundos no se amilanó y siguió machacando el aro contrario con triples de Cubillán y Sakakini que silenciaron las gradas y bajaron los brazos de los larenses con casi dos minutos aún por jugar.

Echenique conquistó su primer doble-doble de esta final al convertir 17 puntos y tomar 14 rebotes para ser el mejor por Guaros, secundado por Luis Bethelmy con 12 unidades, Gregory Vargas con 11 contables, mientras que Heissler Guillent y Néstor Colmenares colaboraron con 10 puntos cada uno.

Por el lado de los derrotados, al menos en el cuerpo técnico no se desesperan y aspiran salir el domingo con una actitud diferente, “Tengo una apuesta y no la cambio ni siquiera estando abajo 0-2. No podemos desesperarnos y tenemos que reencontrar nuestro ritmo y nuestro sistema de juego, hoy fue un mal día en todos los sentidos”, expresó el coach del equipo, Fernando Duró.

Este domingo continúa el enfrentamiento en el mismo escenario, desde las 7:00 pm.

Foto: Prensa Guaros .

La Comisión Técnica reveló el “Quinteto Ideal” de la temporada 2018 de la LPB

Prensa LPB.- La Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), anunció este sábado el Quinteto Ideal de la temporada 2017-2018, que premia a los jugadores más destacados en cada una de las posiciones.

El cinco abridor de lujo de la actual campaña quedó conformado por el base de Guaros de Lara, Heissler Guillent, el escolta de Trotamundos de Carabobo, Dwight Lewis, el alero de Panteras de Miranda, Trey Gilder, el ala-pívot de Gigantes de Guayana, Axiers Sucre y el centro de Guaros de Lara, Gregory Echenique.

Guillent, miembro de la selección nacional y uno de los pilotos más reconocidos del continente, promedió en 16 encuentros 13.3 puntos, 3.4 rebotes y 7.8 asistencias, para un Coeficiente de Efectividad Integral de 277. El criollo fue el líder en pases para anotación de la ronda eliminatoria.

Dwight Lewis, quien estuvo en la votación para el Jugador Más Valioso de la temporada, fue clave en la actuación de Trotamundos en la primera fase del certamen.

El venezolano promedió en los 16 encuentros de su equipo 16.1 puntos, 2.8 asistencias, y 3.6 rebotes. En total, su CEI fue de 232, para ubicarse entre los mejores del torneo.

En el puesto de alero, Gilder brilló con Panteras, donde el estadounidense fue líder anotador de la liga con 26.3 puntos, tomó 6.0 rebotes por juego y repartió 3.8 asistencias para el CEI más alto de la LPB con 423 puntos.

Gilder, se alzó esta temporada con el premio del Jugador Más Valioso del Año en la campaña donde los mirandinos quedaron en la cima de la Conferencia Oriental y alcanzaron luego de muchos años las semifinales del máximo torneo.

Axiers Sucre, líder del departamento de rebotes en la campaña durante la ronda regular, ayudó a Gigantes a clasificar a la postemporada. Promedió 13.1 puntos, con 10.3 rebotes (líder del torneo) y 2.4 asistencias por choque. Su CEI fue de 331 tantos, el cuarto mejor del campeonato.

En el puesto de centro, Gregory Echenique implantó su poderío, tanto en ofensiva como en defensa. De hecho, el mirandino promedió 13.9 puntos, con 7.5 rebotes para un CEI de 318, el qunito más alto de la LPB..

Pedro Chourio se quedó con el premio “Jugador Defensivo del Año”

Prensa LPB.- Pedro Chourio, jugador de Trotamundos de Carabobo, fue galardonado este miércoles por la Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), como el Jugador Defensivo del Año en la temporada 2018.

El jugador de la selección nacional fue una bujía defensiva para su equipo durante la temporada, donde consiguió ser líder de bolas ganadas con un total de 43 robos, 2.7 por juego.

“Súper emocionado y orgulloso. Es un premio que quería ganar desde hace año por todo el trabajo que hago en el lado defensivo de la cancha y al fin llegó. Un premio que para mí es como ser MVP de una temporada, y se lo dedico a mis familiares, esposa y a mi equipo”, expresó el jugador.

Chourio también culminó en la primera posición del departamento de tiros libres con un 94.3% de efectividad, y tuvo un 203 de Coeficiente Integral de Efectividad,  para ocupar un lugar entre los 20 mejores del torneo.

Foto: Prensa LPB

LISTA DE GANADORES DEL JUGADOR DEFENSIVO DEL AÑO

AÑO

NOMBRE

EQUIPO

2012

Richard Lugo

Guaiqueríes de Margarita

2013

Oscar Torres

Marinos de Anzoátegui

2014

Windi Graterol

Guaros de Lara

2015

Justin Williams

Panteras de Miranda

2016

Anthony Mitchell

Cocodrilos de Caracas

2017

2017-2018

Pedro Chourio

Trotamundos de Carabobo

.

Cavaliers renovaron el contrato a Kevin Love

EFE.- El ala-pívot Kevin Love seguirá como jugador franquicia con los Cavaliers de Cleveland al firmar este martes una extensión de contrato por cuatro temporadas y 120 millones de dólares.

Love, de 29 años, tenía contrato hasta la temporada del 2019-20, pero rechazó la opción, lo que le permitió lograr la nueva extensión para recibir el máximo de salario.

Con los 25 millones que va a cobrar en la temporada del 2018-19, Love, cinco veces elegido al Partido de las Estrellas, recibirá 145 millones.

Love recibió ocho millones menos de los que le podían corresponder para permitir que el equipo tenga más flexibilidad en el tope salarial.

«Doy las gracias a toda la organización de los Cavaliers por haber confiado en mí y creer en nuestro futuro», declaró Love durante el acto de firma del contrato que se celebró en el Quicken Loans Arena de Cleveland.

«Mi compromiso desde que llegué al equipo fue la de aceptar su cultura de excelencia por jugar un gran baloncesto durante un largo periodo de tiempo y eso es lo que hemos logrado».

La salida del alero estrella LeBron James, que firmó como agente libre con Los Angeles Lakers, ha dejado de nuevo a los Cavaliers fuera de la elite de los equipos de la Conferencia Este y a pesar de la continuidad de Love, de 29 años, no se espera que esta temporada puedan revalidar el título de campeones.

Los Cavaliers consiguieron a Love en un traspaso con tres equipos implicados durante la temporada del 2014 y en los 10 años que lleva de profesional ha conseguido unos promedios de 18 puntos y 11 rebotes.

En los cuatro playoffs que ha disputado con los Cavaliers, en tanto, sus promedios han sido de 15 puntos y 9,7 rebotes, además de ayudarle a conseguir el título de campeones en las Finales del 2016..

Trotamundos repitió en Parque Miranda y eliminó a Panteras

Prensa Panteras.- Panteras de Miranda cayó por cuarta ocasión corrida en la serie semifinal, ante Trotamundos de Carabobo, y se despide de esta manera de la temporada 2018, sin conseguir victoria alguna en la mencionada fase.

Luego de trece años de ausencia en los playoffs, el conjunto felino se clasificó como el campeón de la Conferencia Oriental y derrotó a Toros de Aragua, en cuatro partidos, en la segunda fase del campeonato, antes de medirse con el segundo puesto de la Conferencia Occidental, los Trotamundos de Carabobo.

Tras una primera mitad que fue para la visita, con ventaja de once puntos, la manada felina salió con un hambre voraz en el tercer y cuarto periodo, ganando ambos (24-22 y 28-19), para lograr empatar la pizarra a 78 puntos por lado y forzar el tiempo extra.

En un emocionantísimo tiempo extra, que estuvo para cualquiera de las dos partes, Panteras logró acariciar la victoria. Sin embargo, a falta de minuto y medio del final (luego de una dudosa anulación de un tiro libre a los locales) las cosas volvieron a salir bien para los valencianos que voltearon la partida y se llevaron el cuarto lauro.

Por Panteras, los más destacados fueron: Luis Julio, quién estuvo en plan estelar con doble-doble incluido (18 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias), Morris Sierralta (16 puntos, 7 rebotes) y Héctor Díaz (14 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias). Javinger Vargas y, un muy marcado, Trey Gilder también contribuyeron con 12 y 15 puntos respectivamente, mientras que Abrouse Acosta fue de los más efectivos con sus ocho asistencias.

Por la parte visitante destacaron: Dwight Lewis (25 puntos, 7 rebotes) y Terrell Stoglin (22 puntos, 6 asistencias).

De esta manera, Panteras cierra su participación en la temporada 2018, llevándose el sabor agridulce por la derrota, pero dejando una buena imagen tanto en el último partido de postemporada, como en la propia campaña donde consiguieron logros importantes y cortaron esa larga sequía sin participar en playoffs.

Foto: Prensa Panteras.

José David Hernández de Guaros de Lara nombrado Gerente del Año

Prensa LPB.- José David Hernández, de Guaros de Lara, fue designado por la Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto como el Gerente del Año en la temporada 2018.

La elección del directivo fue unánime. De acuerdo al Reglamento General del circuito profesional, la escogencia se decide a través de los votos de la Comisión Técnica.

Es la segunda distinción de este tipo en años consecutivos que recibe Hernández, quien llevó a Guaros de Lara a la clasificación en los cuartos de final de la temporada.

Entre los requisitos para aspirar al premio se debe haber mostrado una conducta intachable durante la temporada y, adicionalmente, realizar las gestiones administrativas impecablemente en relación al tiempo y procedimientos que dicta el Reglamento General. También, mostrar una actitud proactiva en favor de los objetivos de la LPB.

Hernández fue pieza fundamental en el crecimiento de la plantilla la temporada pasada, al ensamblar un equipo lleno de disciplina, talento y competitividad para levantar el primer campeonato de Guaros de Lara en la LPB.

“Muy contento y agradecido por este reconocimiento. Cada año trabajamos para mantener la organización apegada a las normativas de la liga para competir y desarrollar un buen baloncesto”, afirmó el gerente de los larenses.

“Hemos trabajado para mantener al equipo con armonía, acoplado bajo un ambiente bien agradable para poder seguir ganados juegos y conquistando títulos. Guaros cada vez ha ido jugando mejor en la LPB, ahora enfrentamos a Gigantes de Guyana, un equipo que fuerte, pero esperamos que las cosas se vayan dando para revalidar el título conquistado el año pasado en el torneo”.

Guaros se ganó un puesto en la postemporada al lograr el primer lugar en la clasificación de la Conferencia Occidental con récord de 15 victorias y una derrota.

En las semifinales de su división, el conjunto larense barrió a Guaiqueríes de Margarita en tres compromisos para acceder a la fase de semifinales.

LISTA DE GANADORES DEL GERENTE DEL AÑO

 

AÑO NOMBRE EQUIPO
2012 Argenis Martínez Gigantes
2013 Alberto Díaz Bucaneros
2014 Rostin González Cocodrilos
2015 Rostin González Cocodrilos
2016 Armando Rodríguez Toros
2017 José David Hernández Guaros
2017-2018 José David Hernández Guaros

Foto cortesía: LPB

.

Trotamundos doblegó a Panteras en el primer juego de la semifinal

Prensa Panteras.- Panteras de Miranda cayó en el primer partido de la serie semifinal ante Trotamundos de Carabobo, en la ciudad de Valencia, con marcador definitivo de 77-57.

La escuadra felina batalló fuerte durante los tres primero parciales, incluso logrando ser superiores –por dos puntos– en el segundo periodo. Sin embargo, el primero había sido para los locales por 18-12.

Luego de ganar el segundo cuarto e irse al descanso abajo por cuatro, la visita plantó cara en la tercera fracción que culminó con ventaja para los valencianos por siete unidades (53-46). En el cierre se complicó la partida para los dirigidos por Manuel Povea, que con una plantilla corta ya no pudieron contener la ofensiva local y vieron cómo se les escapaba el enfrentamiento.

El jugador más destacado por la manada metropolitana fue –el Jugador Más Valioso de 2018– Trey Gilder, con 21 puntos, cinco rebotes y cuatro asistencias. Otro que tuvo una actuación destacada fue el piloto Abrouse Acosta (10 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias).

Por los carabobeños destacaron: Terrell Stoglin (21 puntos, 1 rebote, 4 asistencias) y Sani Sakakini (18 puntos, 15 rebotes).

La serie continuará esta noche en el Fórum de Valencia. Panteras de Miranda buscará igualar la serie, pensando en regresar a casa sin desventajas en el global.

Foto: Prensa Panteras.

David Cedeño se llevó la distinción como “Regreso del Año”

Prensa LPB.- La Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), anunció este lunes a David Cedeño, de Gaiteros del Zulia, como ganador del premio Regreso del Año, luego de su gran desempeño en la temporada 2018.

Cedeño fue una pieza fundamental en el esquema de los zulianos para esta campaña, donde su accionar lo llevó a obtener méritos para quedarse con la distinción.

Para la edición 2018 de la LPB, el Regreso del Año es elegido por los 10 gerentes generales de los equipos que integran el circuito y los tres miembros de la Comisión Técnica.

Cedeño, participó en 16 encuentros, promedió 15.3 puntos por partido, con 45.5 % en tiros de tres (99-45), 45.9 % en dobles (74/34) y2.4 rebotes.

En la temporada 2017 este premio quedó en las manos de Tulio Cobos. Este año el premio lo alzará David Cedeño, un jugador que volvió para demostrar su buen accionar en esta campaña de la Liga Profesional de Baloncesto..