El “Cucho” Hernández quiere estar en las eliminatorias con Colombia (+Video)

Tony Cittadino (Mallorca).- El delantero colombiano del Mallorca, Juan “Cucho” Hernández, aseguró este sábado que le gustaría ser parte de la convocatoria de Colombia para los juegos de marzo de las eliminatorias suramericanas al Mundial Qatar 2022.

El atacante marcó su primer gol con el equipo, en el triunfo del Mallorca ante el Alavés en Son Moix, para darle la victoria al conjunto balear. Así cortaron una racha de tres derrotas en fila y sumaron la sexta victoria de la temporada, todas en casa.

“Espero estar en ese partido de las eliminatorias. Quiero estar en todas, pero la competencia está complicada. Trataré de seguir haciendo goles, para poder estar, dijo en la rueda de prensa post partido en Son Moix.

“Un gol es importante en todos los sentidos y más aquí, en una de las mejores ligas del mundo. Lo importante es sumar la victoria e hicimos las cosas bien”, señaló. Agregó que el gol es una motivación para seguir adelante.

“El gol lo necesitaba y lo estaba buscando, pero sirve para una victoria, es una alegría doble. Para las convocatorias siempre voy a estar desando estar con la selección, pero tengo que seguir haciendo las cosas bien”, explicó el delantero de 20 años.

El atacante, que llegó cedido en esta campaña desde el Huesca, recordó que sigue haciendo las cosas bien y que el trabajo y el esfuerzo no se negocian.

“Al final por muchos esfuerzos que hagas, eres delantero y te traen para hacer goles. No tuve muchas opciones de gol, pero llegó en un partido importantísimo. El centro fue fenomenal y le doy gracias a Dios”.

Hernández fue convocado por la selección absoluta de Colombia en septiembre del 2018 y en octubre de ese año se estrenó como goleador de la oncena cafetera, al anotar dos de las tres dianas en la victoria en un amistoso frente a Costa Rica de tres goles por uno.

El jugador nacido en Pereira el 20 de abril de 1999 aprovechó para enviar un saludo a Venezuela. “Quiero enviarle un saludo muy especial y espero estar en ese gran partido de las eliminatorias. Tengo grandes amistades y les envío un saludo muy especial”.

Colombia comenzará las eliminatorias al Mundial Qatar 2022 recibiendo a Venezuela el 27 de marzo en Barranquilla.

Foto: Prensa Mallorca

El Barcelona sufrió pero venció al Getafe en el Camp Nou

Sport-.

El Camp Nou recibió al Getafe con escepticismo, como quien no acaba de creerse que el Getafe pueda llegar a pelear la segunda plaza al Barça. Pero así es. De los azulones se aprovecha incluso los suplentes. Uno de ellos, Ángel Rodríguez, es su máximo goleador y el Barça lo tiene entre sus objetivos para suplir a Dembélé. Y marcó, nada más saltar al césped. A Ángel se le caen lo goles, aunque no sirvan para ganar.

Los de Bordalás saltaron al césped con mirada de asesino, pero de los que dejan pistas, fáciles de atrapar. Nada que ver con el de ‘Seven’.  Y así al Barça, pese al tembleque inicial mostrado por Busquets y Umtiti, le costó poco empezar a imponerse, mostrar su cara más amable, esa que exhibe cuando está cerca de su gente  en el Camp Nou. Comom en casa, en ningún sitio. Messi no había tocado un balón en los primeros cinco minutos y eso es siempre raro, pero todo era fruto de la imaginación colectiva. Leo, simplemente, estaba analizando la situación.

A los blaugrana les costaba encontrar el camino y, machete en mano, iba dando bandazos de un lado a otro, arrancando la maleza torpemente. Cada vez que asomaba lo que parecía una clarian, un bosque de piernas tapaba el brillo que la portería de Soria, al fondo, generaba. El sol estaba aún lejos. Tocaba seguir caminando. Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Fue entonces cuando Messi agarró el estandarte y dijo:  «Seguidme». Y le siguieron. Busquets dejó solo al capitán ante Soria y el ’10’ erró en la definición, pero algo había cambiado.

Ni siquiera el susto que supuso el gol de Nyom, anulado por falta clara a Umtiti, hizo que el Barça echara la vista atrás.  Los de Setién seguían decididos, firmes y convencidos de que algo bueno les esperaba al final de la travesía. Fue entonces cuando Messi encontró un atajo en forma de asistencia para Griezmann. El francés, obligado a aprovechar cada regalo del argentino, no erró. Definió como hacen los grandes, sin despeinarse. Corría el minuto 34 y el Barça quiso más. Después de mover el balón de un lado al otro, siempre mirando vertical con el rabillo del ojo, Ansu Fati recogio én la izquierda y la puso en el área para que  Sergi Roberto hiciera el segundo con la zurda. Un 0-2 merecido al descanso.

Nada más arrancar el segundo tiempo, Bordalás ordenó la entrada de Ángel, escrutado por el Camp Nou desde el calentamiento, y de Kenedy. El balón seguía siendo culé y los madrileños empujaban en busca de la reacción. Mandaba el Barça. En el marcador y sobre el césped. Ordenaba Busquets con criterio, Umtiti parecía tener diez años menos,  Messi seguía desparramando talento e incluso se entendía con Griezmann, que sonreía. Ansu Fati aportaba todo lo que podía aportar, Sergi Roberto era el lateral que había sido con Luis Enrique, De Jong la pedía sin parar porque se divertía. ¡El mundo puede ser maravilloso! ¡Ah! Y Piqué sigue siendo el rey, aquel que, como dijo Tito, si no está se cae el invento. Como en Bilbao. Se fue cinco minuto y adiós Copa.

Pero esto es el Barça y nada es tan sencillo como parece. Ángel, que acaba de entrar, al que el Barça está pensando firmar, definió de volea para recortar distancias. Si lo celebró, no lo pareció. Timidez o respeto, ustedes mismos. En cualquier caso, señorío. Tocaba seguir apretando los dientes. Ansu lo probó tras jugada individual y Soria envió a córner. Quedaban veinte minutos y la distancia no permitía ir al lavabo a mear. Todos en sus puestos. Sobre todo Ter Stegen, que evitó el empate de… correcto… Ángel Rodríguez. Fue un paradón del alemán ante un futbolista al que los goles se le caen.

Griezmann pudo sentenciar tras una jugada de Ansu Fati, pero remató al cielo con la derecha. Ahí estuvo dejar de sufrir. Ahí estuvo desconectar la máquina y sentirse libre para siempre. Hemos venido a sufrir. Messi volvió a ponerle otra para que el francés se redimiera de sus pecados. Cruzó demasiado.

Los últimos minutos se vivieron entre las dudas que generaba el 2-1 y la tranquilidad con la que el Barça movía el balón. Crecer también es saber qué hacer en cada momento. Y parece que el equipo, en ese sentido, ha dado un paso al frente. Acabar pidiendo la hora no siempre es algo malo. Solo quienes ganan la acaban pidiendo.

Foto: Sport.

Vicente Moreno: «Tengo un grupo de jugadores que dudan poco» (+Video)

Tony Cittadino (Mallorca)-. El director técnico del Mallorca, Vicente Moreno, saludó la actitud del equipo al sacar adelante un partido complicado ante el Alavés. El conjunto bermellón se impuso por la mínima diferencia en Son Moix, con gol de Juan “Cucho” Hernández.

“Lo mejor de la lectura del partido es el resultado. Es positivo, porque logramos una victoria. Veníamos de una mala racha y enfrentamos a un rival de nivel para nosotros, dijo Moreno en la rueda de prensa post partido.

El estratega resaltó el carácter del equipo, pues no se rindió a pesar de un inicio lento, un penal fallado a los 33 minutos y un gol anulado por el VAR al 56.

“No es fácil cuando no obtienes los resultados que buscas. Este año ha sido más perder que ganar, pero tengo un grupo de jugadores dudan poco y me alegro por el trabajo de ellos, resaltó.

Moreno considera que el ingreso de Take Kubo al minuto 56 no fue el detonante principal de la reacción del equipo, que a la postre sirvió para concretar la sexta victoria de la temporada, todas en casa.

“No creo que haya sido eso específicamente, porque jugamos bien en la primera parte. Febas también hizo un trabajo importante”.

Además destacó que el rendimiento del equipo fue el mismo durante todo el choque, a pesar de que en la etapa complementaria se vieron más cohesionados que en la primera.

“No creo que hayamos salido con otra disposición. El rival también quiere hacer lo mismo que tú y salimos a buscar el juego. Creo que hemos sido mejores y lo hemos buscado. Hay datos que también siempre analizamos y que hoy son mejores que los del rival”, explicó.

El próximo juego del equipo bermellón será el viernes 21, cuando visite al Betis en partido de la jornada 25.

Foto: Prensa Mallorca.

El «Cucho» Hernández le dio el triunfo al Mallorca frente al Alavés

Tony Cittadino (Mallorca)-. El Mallorca venció este sábado al Alavés por la mínima diferencia, en partido de la jornada 24 de La Liga. El conjunto balear se impuso con el primer tanto con el club del colimbiano Juan “Cucho” Hernández, para lograr la sexta victoria de la temporada.

Vicente Moreno volvió apostar con el 4-4-2 y la dupla de ataque de Ante Budimir y el “Cucho” Hernández y dejó en el banco al japonés Take Kubo.

Los primeros minutos fueron de dominio para el conjunto visitante, pero sin concretar en el último cuarto de cancha, teniendo a Ljubomir Fejsa y Lucas Pérez como referentes.

Así pasó el primer cuarto de hora de juego, con presión del Alavés, frente a un Mallorca al que le costó salir. Lucía impreciso y nervioso, sobre todo a la hora de salir desde la línea defensiva.

El conjunto bermellón se comenzó a atrever más desde los 20 minutos, liderados por el mediocampista Salva Sevilla.

La primera acción de peligro fue al 23, cuando Lumor se internó por la banda izquierda y su centro no pudo ser rematado por Budimir. En la acción siguiente, Sevilla remató al arco y si disparo a ras de suelo fue sacado in extremis con un manotazo del portero Fernando Pacheco.

Moreno se vio obligado a realizar el primer cambio en la fracción 28, por lesión de Lumor. En su lugar, entró el griego Leonardo Koutris.

El Mallorca pudo abrir el marcador en la fracción 30, cuando se pitó penal por una mano en el área del defensa argentino Lisandro Magallán. La decisión del árbitro principal Pizarro Gómez fue revisada por el VAR, Sevilla falló desde los 11 metros. El arquero Pacheco detuvo el penal estirándose a su mano izquierda.

La primera parte terminó más nivelada que al comienzo, con un Mallorca atacando más y mejor ante un Alavés bien parado en defensa.

El efecto Kubo

La etapa complementaria comenzó con el Alavés decidido a abrir el marcador y casi lo logra, pero Lucas falló en el mano a mano. Su remate cruzado se marchó ligeramente desviado del segundo palo.

Moreno realizó su segundo cambio de la tarde al minuto 52. Sacó a Aleix Febas por Kubo, buscando más dominio en el medio sector y proyección al ataque.

Al 56 llegó el primer aviso del japonés, pero invalidaron el gol. Kubo desbordó por la izquierda, entró al área y sirvió a Dani Rodríguez, quien batió al portero con un derechazo. Sin embargo, en la jugada de Kubo reclamaron un toque con el brazo derecho.

Luego al 58, Kubo volvió al área con una gran jugada personal, pero su remate de zurda fue muy flojo y el portero detuvo sin problemas.

La resistencia del Alavés se quebró al 62, cuando el “Cucho” Hernández remató de cabeza frente al arco. El portero paró el balón y dio rebote, que no perdonó el colombiano. Justa ventaja para el Mallorca.

El tanto no cambió demasiado el juego en los últimos 25 minutos, si bien le anularon un gol al Alavés por fuera de juego. Los locales siguieron presionando en buscar de aumentar la ventaja, ante un equipo visitante que fue de más a menos.

Así el Mallorca sumó su sexta victoria de la temporada, todas en casa, para llegar a 21 puntos en la clasificación y salir, momentáneamente,del descenso a falta de los resultados de sus rivales.

El próximo juego del equipo bermellón será el viernes 21, cuando visite al Betis en partido de la jornada 25.

Foto: Prensa Mallorca.

El Mallorca recibe al Alavés en la lucha por salir del descenso

Tony Cittadino (Mallorca).-  El Mallorca regresa a Son Moix buscando aferrarse, una vez más como a lo largo de la temporada, de sacar un buen resultado en su estadio. Este sábado recibe al Alavés, en partido de la jornada 24 de La Liga española de fútbol, en un duelo en el que es catalogado como una de las 14 “finales” que le restan al equipo por salvarse.

Así lo dijo este viernes el director técnico del conjunto bermellón, Vicente Moreno. El estratega no pierde el foco y sabe que mantener la categoría hay que sumar de a tres y más en condición de local. «Nos quedan 14 finales, así no entramos en debates sobre la importancia de los partidos. El del Alavés es el que nos da opción de mejorar nuestra situación en la tabla», explicó en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa del equipo balear.

El Mallorca regresó a la zona de descenso, tras perder en la fecha pasada ante el Espanyol un gol por cero en condición de visitante. «Nadie se hubiera extrañado si en Cornellá nos vamos al descanso con victoria parcial. Intento convencer a los jugadores de lo positivo que pasa en los partidos y salir un poco del resultado y centrarse en el resultado», dijo el técnico.

El equipo, que suma tres derrotas en fila, perdió además en su último encuentro en casa ante el Valladolid, al caer un gol por cero en la fecha 22. Sin embargo, el último triunfo también fue en Son Moix, cuando golearon al Valencia 4-1 en la jornada 20. Así suman 18 unidades, producto de cinco victorias (todas en casa), un empate y 15 derrotas.

En tanto, el Alavés está en una situación más cómoda. Están en la casilla 14 con 27 puntos, nueve más que el Mallorca. En su último partido, derrotaron al Eibar dos goles por uno en casa. «Me gusta su entrenador, nos hemos enfrentado y tienen muchos recursos a nivel táctico con jugadores de nivel y son portentosos a nivel físico», explicó Moreno.

El técnico cerró invitando nuevamente a la afición a acudir a Son Moix a apoyar a la oncena, tal como ha sucedido y ha sido costumbre durante toda la temporada.

«La afición ha sido muy importante hasta ahora, en todo momento apoyó al equipo, incluso en la vuelta del Playoff para conseguir el objetivo», resalta sobre el importante papel de la afición.

Foto: Prensa Mallorca.

Conmebol anuncia uso del VAR en las eliminatorias sudamericanas

Prensa Correo / Guillermo Liñares (Caracas)-.

La Confederación Sudamericana de Fútbol, más conocida como Conmebol, oficializó el uso del Video Assistant Referee (VAR) en todos los partidos de la eliminatoria sudamericana rumbo al mundial de Qatar 2022.

Mediante un comunicado emitido en la tarde de este viernes, el ente rector del fútbol sudamericano anuncia que se hará cargo de todos los gastos operativos y de logística (pasajes, hospedaje, y honorarios de árbitros, y árbitros del VAR) con el uso del videoarbitraje en cada sede donde se dispute un partido eliminatorio rumbo al Mundial de Qatar 2022.

Además, en la misiva se pide a cada logística de los estadios involucrados que se pongan a disposición para instalar la tecnología – con el contacto correspondiente – y tener todo listo para que cuando inicien las Eliminatorias, estén habilitados los sistemas.

Por último, la Conmebol señaló que en los próximos días remitirán una circular en donde se especificará todo el protocolo a seguir para que se de por hecho el VAR en territorio sudamericano.

Foto: El Correo.

El Dortmund goleó al Eintracht y es segundo

Prensa One Football -.

Borussia Dortmund extiende su racha de invicto como local y, una vez más, gana por goleada. Los negriamarillos convirtieron 14 goles en los últimos tres partidos en casa por Bundesliga.

En el primer tiempo el Eintracht Frankfurt se plantó muy bien en defensa y le cerró casi todos los caminos al impacable juego ofensivo de Dortmund. Esto dio como resultado una primera mitad casi sin llegadas al arco, con mucha posesión de Dortmund pero sin demasiada consecuencia. A excepción, claro, del gol del lateral Łukasz Piszczek, que recibió un pase atrás en el borde del área y remató de izquierda, cruzado, lejos del alcance del portero.

Curiosamente, el Frankfurt pagó caro el intento de darle más dinámica y llegada al equipo. Al comienzo del segundo tiempo, la salida del volante Gaćinović para que entre el delantero Bas Dost pareció reavivar a las Águilas, que comenzó el complemento con una actitud diferente.

Pero bastó una mala salida para que el siempre inspirado Jadon Sancho la recibiera en el costado izquierdo e hiciera una carrera directo al gol, tras hacer pasar de largo al capitán David Abraham y definir frente a Kevin Trapp.

Este segundo gol dejó sin respuesta al Frankfurt y envalentonó al Dortmund, que no demoró en elaborar una hermosa jugada colectiva en ataque para que Erling Haaland, que no había aparecido demasiado, apenas tuviera que empujarla al gol.

La goleada ya estaba asegurada y el Eintracht Frankfurt no tuvo respuesta. Tras el 3 a 0 el ritmo del partido bajó, pero a los 74 Raphaël Guerreiro tomó un rebote desde afuera del área y le pegó de primera para sentenciar la historia y completar el poker.

Borussia Dortmund se mantiene en lo más alto de la Bundesliga, ahora a un punto del Bayern Munich, que el domingo enfrenta a FC Colonia.

Foto: Directv Sports

.

Valencia y Atlético empataron y están listos para la Champions

Marca-.

Hubo un tiempo en el que el Atlético era temible a balón parado, ahora da grima verlo. De hecho aquel Atlético es este Valencia. Hubo un tiempo también en el que cualquier diana rojiblanca equivalía a partido ganado, incapaz como era el rival de meter cuchara ahí. Una ya se había desaprovechado varias veces esta Liga, pero en Mestalla fueron dos las ventajas que acabaron en la papelera para un empate final encomiable desde la generosidad mostrada por los contendientes, pero escaso para la clasifIcación de ambos. Hubo un tiempo, asimismo, en que el intervencionismo de Simeone solía redundar en beneficio de su equipo… pero tampoco: dos cambios dedicó a su lateral izquierdo, después de los cuales la apreciable fisura se había convertido en tremenda grieta.

También hubo un tiempo en el que el Valencia no contaba con Ferrán, pero ésa es otra historia.

Si no hay delanteros tiene que haber segunda línea. Llorente y Thomas tiraron del Atlético en un primer acto que ofreció una versión rojiblanca sorprendente por desconocida: la de la máxima eficacia. Apenas dos jugadas de peligro fue capaz de generar la tropa del Cholo, más allá de una solvente actuación coral, pero es que las dos acabaron en la jaula. Para la primera sí aparecieron los supuestos puntas, Vitolo y Correa, combinando hasta que Paulista dejó muerto dentro del área pequeña el disparo del argentino, pero la segunda fue guisada y deglutida por el ghanés, que exhibió tres virtudes para poner la segunda ventaja de su equipo: recuperación, despliegue físico y disparo.

Acababa de empatar el Valencia, que había ganado un metro tras otro, perseverando más que jugando, y que en todo caso solía desplegarse por la derecha, aprovechando que ése era el dominio de Ferrán: la buena noticia desde la perspectiva local era que en el lateral izquierdo visitante se manejaba de momento Lodi, la mala que cerca de él merodeaba Felipe. Forzó en todo caso la escuadra de Celades una colección de saques de esquina, lo cual resulta mala noticia para el rival con Parejo al golpeo. El enésimo lo puso en el segundo palo, así, de donde lo rescató Maxi para que Paulista hiciera el quite del perdón en el corazón del área. No había acabado de celebrar el Valencia y ya estaba otra vez por debajo, justo antes además de que se permitiera el correspondiente refrigerio.

Se había manejado el Atlético con ese cuatrivote que permite a Koke ejercer como enganche en ataque, respondía el Valencia con Guedes arriba para que un 4-4-2 se contrarrestara con otro 4-4-2. Más allá de las imprecisiones, que las hubo, y unas cuantas, el partido ofrecía una sensación de seriedad en el desempeño general. La Champions aparece en el horizonte, Liverpool por aquí, Atalanta por allá, pero las respectivas entidades han aclarado ya a sus empleados que la presencia en la próxima es incluso más importante que el éxito en la presente. Así es el fútbol moderno, amigos.

La primera maniobra del omnipresente Ferrán tras el descanso acabó con la paciencia de Simeone, que sacó a Lodi para incluir a Vrsaljko y tirar de Arias para la izquierda. 13 minutos después, prescindía del propio colombiano para situar a Saúl como tercer carrilero de la noche. Consecuencia: cada vez más problemas. El canterano local aún sirvió después del 2-2, una falta, un remate, así de simple, dos balones que olían a red pero a los que no hicieron los correspondientes honores Gameiro ni Maxi. En el otro lado Jaume se lucía a cabezazo de Morata y en el toque a rebato final aún tenía que hacerlo Oblak ante Gayà. Valencia y Atlético trataban de morir matando para, tal y como suele suceder en estos casos, salir vivos los dos de un partido que, hay que decirlo de una vez, honró el fútbol tal y como se entiende por aquí. Ahora, a otra cosa. Ya saben ustedes cuál…

Foto: AS.

El Manchester City fue sancionado por la UEFA

Marca -.

La UEFA se pone seria y ha decidido sancionar al Manchester City, excluyendo al equipo inglés de las competiciones europeas durante las dos próximas temporadas. El único recurso que le cabe ya al City es el TAS, ya que ha agotado todas instancias dentro del máximo organismo europeo. Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, lleva un tiempo advirtiendo de que nadie puede saltarse las normas y ya ha quedado demostrado.

Patrocinios con un valor de 10 veces por encima del mercado, sueldos que se ampliaban a golpe de sponsors y obras faraónicas levantaron la sospecha. Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan, gobierno de Abu Dhabi, financiaba al equipo con un patrocinio de 75 millones de euros pero de manera fraudulenta , ya que el contrato de Etihad tan solo era de 10 millones de euros.

Tras una audiencia celebrada el 22 de enero de 2020, la Cámara de Adjudicación del Órgano de Control Financiero de la UEFA (CFCB), presidida por José da Cunha Rodrigues, ha notificado al Manchester City la decisión adoptada y que también implica una multa económica de 30 millones de euros. La Sala de Adjudicaciones, después de considerar todas las pruebas, descubrió que el Manchester City cometió infracciones graves en la regulación de licencias y en el Fair Play financiero de al exagerar sus ingresos de patrocinio en sus cuentas y en los balances entre 2012 y 2016. Además, los dirigentes del City no colaboraron en la investigación según la UEFA.

La Cámara de Adjudicación ordena que se excluya de la participación en competiciones de clubes de la UEFA en las próximas dos temporadas y pagar una multa de 30 millones de euros. El club tiene derecho a apelar esta decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.

El PSG también estuvo investigado por el mismo motivo. La UEFA sospechó que determinados clubes no cumplían con las normas del Fair Play Financiero y que inflaban los presupuesto abriendo el grifo de dinero sin ningún control, justificando luego como patrocinios. De hecho, encargó a auditoras ajenas a la UEFA un estudio de mercado del valor de los citados patrocinios.

Tras meses de investigación, la sanción ha llegado. Los equipos que han arrasado en el mercado estilo PSG, City o Chelsea siempre han estado en el punto de mira. Otros clubes con capitales procedentes de países árabes, pero con menos incidencia en el mercado ya han sido examinados con lupa e incluso alguno de ellos sancionados.

Foto: Marca.

UEFA recibe 28,3 millones de pedidos de entradas para la Euro

Reuters.- La UEFA informó el viernes que ha recibido unas 28,3 millones de solicitudes para 2,5 millones de boletos disponibles para la Eurocopa de este año, el doble de la cantidad pedida en la última edición del evento continental.

En la fase de diciembre para los hinchas de las selecciones clasificadas se solicitaron un récord de 8,9 millones de entradas, más de tres veces el número en la misma fase para la Eurocopa 2016.

La venta pública general de un mes desde el 12 de junio del año pasado tuvo 19,3 millones de solicitudes de boletos, agregó la UEFA.

La final, que tendrá lugar en Wembley el 12 de julio, ha atraído más de 714.000 solicitudes de boletos, casi ocho veces la capacidad del estadio.

“El partido entre Francia y Alemania, que se jugará en Múnich el 16 de junio, atrajo 710.000 solicitudes”, dijo la UEFA en un comunicado.

La Euro 2020, que se realizará del 12 de junio al 12 de julio, se juega en 12 ciudades de Europa por primera vez para conmemorar el aniversario 60 de la competencia.

“El 64% de las solicitudes provino de hinchas de los países anfitriones, lo que enfatiza que la Euro acercará el fútbol más que nunca a los seguidores locales”, agregó la UEFA.

Los hinchas de los cuatro equipos que avancen al torneo a través de los repechajes podrán solicitar boletos en línea en abril.

Foto: Archivo.