Venezuela sacó un frío empate ante Colombia

Prensa Vinotinto / Tampa


Venezuela y Colombia empataron (0-0) en el estadio Raymond James de Tampa en un partido amistoso con pocas ocasiones de gol y con dominio de cada conjunto por tiempo.

Las primeras de cambio, los atacantes colombianos le hicieron mucho daño al combinado nacional por los costados, lo que les permitió estar muy cerca de abrir el marcador.

A los 16, Óscar Murillo sacó en el área chica un remate que detuvo de gran forma Wuilker Fariñez.

Veinte minutos después fue Luis Díaz quien volvió a probar al guardameta criollo, pero su disparo fue repelido de gran manera.

Seguidamente y al cumplirse el tiempo reglamentario llegó la ocasión más clara de los criollos con un cabezazo de Wilker Ángel que obligó al meta Álvaro Montero a enviar la esférica al tiro de esquina.

Para el inicio de la segunda mitad, el seleccionador nacional Rafael Dudamel realizó dos modificaciones, Ronald Hernández y Darwin Machís por Rolf Feltscher y Juan Pablo Añor respectivamente.

Allí la Vinotinto modificó el dibujo táctico y tomó un segundo aire, fue incisivo por ambos costados y se sacudió el dominio del conjunto cafetero.

Al 48 se juntaron Yeferson Soteldo y Jan Hurtado, pero el remate de este último encontró bien ubicado al guardameta colombiano.

En la fracción 62 volvió a aparecer Fariñez, esta vez con un mano a mano con Luis Díaz quien forzó un rápido contragolpe, pero no pudo definir ante el guardameta criollo.

La lluvia de cambios por ambos conjuntos hizo más espeso el compromiso, encaminándolo a la igualdad definitiva, aunque sobre el final, Rómulo Otero le puso suspenso al partido con dos tiros libres, el primero se estrelló en la barrera, pero el segundo, más lejano, hizo volar al guardameta Montero.

Ficha técnica

Colombia (0): Alvaro Montero; Luis Orejuela, Davinson Sánchez (Jhon Lucumí, min. 56), Óscar Murillo, Cristian Borja; Jefferson Lerma, Juan Guillermo Cuadrado (Jorman Campuzano, min.57), Yairo Moreno (Mateus Uribe, min.74); Orlando Berrío (Luis Muriel, min.71), Luis Díaz (Roger Martínez, min.71) y Rafael Santos Borré (Duván Zapata, min.71). Seleccionador nacional: Carlos Queiroz.

Venezuela (0): Wuilker Fariñez; Rolf Feltscher (Ronald Hernández, min.46), Wilker Ángel, Mikel Villanueva, Luis Mago (Bernardo Añor, min.56); Yangel Herrera, Juan Pablo Añor (Darwin Machís, min.46), Junior Moreno (Bernaldo Manzano, min. 85); Jhon Murillo (Jefferson Savarino, min.73), Yeferson Soteldo (Rómulo Otero, min.77) y Jan Carlos Hurtado. Seleccionador nacional: Rafael Dudamel.

Goles: No hubo.

Tarjetas amarillas: Yairo Moreno, Jefferson Lerma, Luis Muriel (C). Wilker Ángel, Luis Mago, Yeferson Soteldo (V).

Árbitro: Ted Unkel (Estados Unidos).

Estadio: Raymond James, Tampa..

La Vinotinto retornará a la acción en busca de un triunfo ante Colombia

Prensa Vinotinto | Foto: FVF.-


La selección nacional de Venezuela enfrentará a su similar de Colombia este próximo martes 10 de septiembre en el estadio Raymond James de Tampa, Estados Unidos, como parte de la segunda jornada de la fecha FIFA correspondiente a septiembre.

Un total de 22 futbolistas se encuentran a disposición del cuerpo técnico a cargo del seleccionador Rafael Dudamel, quienes se encuentran trabajando en dicha ciudad del estado de Florida desde el pasado jueves 5.

La única baja para este compromiso en la plantilla venezolana será el delantero y máximo goleador histórico, Salomón Rondón, quien solicitó un permiso ante el cuerpo técnico para gestionar unos papeles de trabajo que le permitirían jugar en el fútbol chino, donde actualmente milita.

Por su parte, los cafeteros llegan de empatar a dos goles ante Brasil el pasado viernes en el Hard Rock Stadium de Miami y ahora afrontarán su segundo compromiso amistoso del mes, con la dirección del portugués Carlos Queiroz.

Los últimos cinco enfrentamientos entre ambas selecciones han estado bastante parejos, siendo cuatro de ellos en Eliminatorias hacia los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, donde Venezuela acumula dos victorias y un empate, mientras que el último se llevó a cabo a finales del pasado año en calidad de amistoso con triunfo colombiano.

Cronograma:

Partido: Colombia vs Venezuela

Árbitro: Ted Unkel (Estados Unidos)

Asistente 1: Adam Wienckowski (Estados Unidos)

Asistente 2: Apolinar Elías Mariscal (Estados Unidos)

4º árbitro: Reon Radix (Granada)

Hora: 8:10 p.m. (hora venezolana)

Estadio: Raymond James (Tampa).

Comenzó la concentración Vinotinto en Tampa

Prensa Vinotinto | Foto: FVF.-


La Vinotinto inició este jueves su concentración en Tampa, Florida para enfrentar a la selección de Colombia este martes de 10 septiembre, en el primer partido amistoso post Copa América.

En horas de mediodía del jueves se hicieron presentes el seleccionador nacional Rafael Dudamel, el cuerpo técnico y Bernardo Añor.

En horas de la noche se incorporaron un total de 19 futbolistas: Wuilker Fariñez, Rafael Romo, Ronald Hernández, Rolf Feltscher, Wilker Ángel, Mikel Villanueva, Nahuel Ferraresi, Luis Mago, Junior Moreno, Yangel Herrera, Renzo Zambrano, Juan Pablo Añor, Darwin Machís, Jhon Murillo, Jefferson Savarino, Yeferson Soteldo, Rómulo Otero, Andrés Ponce y Jan Hurtado.

Para este viernes se espera la llegada de Jhon Chancellor y Bernaldo Manzano, el último en sumarse será Salomón Rondón. Se tiene previsto que la primera sesión en cancha se realizará hoy en horas de la tarde.

Bernardo Añor, Moreno, Mago, Fariñez, Hernández, Feltscher y Romo realizaron una sesión de gimnasio a las órdenes del preparador físico Joseph Cañas, un grupo el jueves y otro la mañana del viernes..

Definidos los 23 jugadores para disputar el partido amistoso ante Colombia

Prensa Vinotinto.-

La selección nacional prepara desde ya lo que será el cierre del año 2019 y para ello aprovechará la fecha FIFA de septiembre para realizar un partido amistoso ante Colombia el próximo martes 10, jugándose el mismo en el estadio Raymond James de Tampa.

Para ello el seleccionador nacional Rafael Dudamel convocó a 23 jugadores que estarán concentrándose en los Estados Unidos desde los primeros días del mes. De estos, 16 tuvieron participación en la pasada Copa América de Brasil en el mes de junio.

Asimismo, solamente hay un jugar del torneo local, siendo este Bernardo Añor con el Caracas F.C., mientras que los 22 restantes hacen vida en clubes del extranjero, contando equipos tanto de Europa, América y Asia.

Convocatoria:

Porteros: Wuilker Fariñez (Millonarios F.C. / Colombia) y Rafael Romo (Apoel / Chipre)

Defensores: Ronald Hernández (Stabaek / Noruega), Rolf Feltscher (LA Galaxy / Estados Unidos), Wilker Ángel (Grozny / Rusia), Jhon Chancellor (Brescia / Italia), Mikel Villanueva (Málaga / España), Nahuel Ferraresi (Porto B / Portugal), Bernardo Añor (Caracas F.C.) y Luis Mago (Palestino / Chile).

Volantes: Júnior Moreno (D.C. United / Estados Unidos), Bernaldo Manzano (Deportes Tolima / Colombia), Yangel Herrera (Granada / España), Renzo Zambrano (Portland Timbers / Estados Unidos), Juan Pablo Añor (Málaga / España), Rómulo Otero (Atlético Mineiro / Brasil), Jhon Murillo (Tondela / Portugal), Jefferson Savarino (Real Salt Lake / Estados Unidos), Darwin Machís (Granada / España) y Yeferson Soteldo (Santos / Brasil)

Delanteros: Salomón Rondón (Dalian Yifang / China), Andrés Ponce (Grozny / Rusia) y Jan Hurtado (Boca Juniors / Argentina).

Yangel Herrera se convirtió en refuerzo del Granada

AS | Foto: AS.-


Yangel Herrera ya es nuevo jugador del Granada. El mediocentro venezolano llegó en calidad de cedido procedente del Manchester City, donde no contaba para Pep Guardiola, y ya está a las órdenes de Diego Martínez, con el que entrenó esta mañana. El sábado podría debutar como jugador nazarí en el amistosos de los granadinos ante el Alcorcón en Nerja.

A sus 21 años, Yangel es una de las grandes promesas de Venezuela, con el que ya es internacional. Sin minutos en el equipo citizen, el mediocentro ya estuvo en la Liga Santader el pasado año en las filas del Huesca. Con el equipo oscense jugó 17 partidos. Regresa a España para seguir cogiendo experiencia en la máxima categoría.

El jugador venezolano llega a Granada en calidad de cedido para esta temporada, pero los nazarís se reservan una opción de compra a final de esta temporada. De esta forma, si el venezolano convence a Diego Martínez, el Granada podrá hacerse en propiedad con el jugador.

El centrocampista venezolano se formó en su país en el Monagas SC antes de recalar en el Atlético Venezuela, conjunto con el que debutó como profesional y desde el que llegó al Manchester City en enero de 2017. En el City, sin embargo, no ha cuajado. Primero estuvo dos temporadas en el New York City donde jugó 33 partidos. En el mercado invernal del pasado curso, el venezolano llegó al Huesca donde dejó buenas sensaciones.

Internacional absoluto y uno de los jugadores que lideran la nueva hornada de Venezuela. Suma ya 17 partidos con la selección y disputó el verano pasado la Copa América este mismo año.

Yangel Herrera es internacional con la selección venezolana absoluta. Habitual en los últimos meses, disputó este verano la Copa América 2019. Suma 17 partidos internacionales..

La Vinotinto se ubicó en el puesto 26 del ranking FIFA por primera vez en su historia

Prensa Vinotinto | Foto: FVF.-


Este jueves 25 de julio la Federación Internacional de Fútbol y Asociados (FIFA), máximo ente rector de este deporte en el mundo, publicó el listado de selecciones correspondiente al mes de junio del presente año, mismo en el que la Vinotinto se ubicó en la casilla 26, sumando 1505 puntos, veinte más que el anterior.

Los resultados en los partidos amistosos de junio, sumado a la participación en la Copa América Brasil 2019, hicieron que este hecho fuese una realidad: Venezuela logró un nuevo récord en el ranking, superando su mejor posición (29), en la historia.

Desde mayo de 2016 hasta julio de 2019, la Vinotinto ha podido ascender desde el puesto 74 hasta el 26 de manera contundente, alcanzando más de 1000 puntos con sus diferentes resultados, encaminado a lograr la meta principal: su primera clasificación a un Mundial, específicamente al de Qatar 2022.

Todo de la mano del cuerpo técnico liderado por el seleccionador nacional Rafael Dudamel y el grupo de jugadores, quienes han sido los protagonistas de estos tres años en los que el ex portero venezolano ha estado al mando de la absoluta, trabajando en conjunto con la Federación Venezolana de Fútbol..

La Vinotinto enfrentará a Colombia el 10 de septiembre en amistoso

Prensa FVF | Foto: FVF.-


El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Laureano González, confirmó la realización del próximo partido amistoso de la selección nacional Vinotinto, encuentro que se disputará ante la oncena de Colombia, el próximo 10 de septiembre en el estadio James Raymond de Tampa, Florida, Estados Unidos.

El encuentro será parte de la preparación del equipo Vinotinto mayor en su camino del Premundial de Catar 2022, y podría ser uno de los dos juegos que celebre la oncena ese mismo mes, pues forma parte de las fechas FIFA para juegos amistosos. La otra fecha es el seis de septiembre.

“Estamos a la espera de ver si hay otro rival, con bastantes posibilidades de que sea así, de forma de dar continuidad al trabajo que desarrolla el equipo desde hace un tiempo y que dirige el seleccionador nacional Rafael Dudamel”, expresó González.

La Vinotinto venezolana actúa con notable acierto en la actual Copa América Brasil 2019, en la cual clasificó a los cuartos de final luego de una primera fase positiva en la que empató con Perú y Brasil sin tantos, para luego disponer de Bolivia 3 goles por 1.

Este jueves por la tarde, el elenco venezolana tendrá una prueba de fuego en la Copa América contra el bando de Argentina, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, en la búsqueda de la siguiente tanda de semifinales..

Venezuela venció a Bolivia con doblete de Machís y se metió en cuartos de final

Prensa Copa América.- Venezuela derrotó por 3-1 a Bolivia en la tarde de este sábado, en juego disputado en el estadio Mineirao de Belo Horizonte. Con este resultado los venezolanos aseguraron la segunda plaza del Grupo B de la  Copa América, Brasil 2019.

Darwin Machís, con un gol traído de los vestuarios (2’) puso en ventaja a la Vinotinto, tras asistencia de Ronald Hernández.

Los dirigidos por Dudamel tuvieron control del balón y por ende del juego en gran parte del compromiso, ante una selección boliviana de casi nula vocación ofensiva.

El segundo tanto llegaría ya en el complemento, y otra vez Machis (55’) se vestiría de goleador, esta vez tras asistencia de Tomás Rincón, para establecer el tanto de la tranquilidad para los venezolanos.

El gol de Bolivia llegó ya sobre el final (82’) en una jugada que encontró a Leonel Justiniano de frente al arco, tras asistencia de Diego Bejarano.

Pero para no dejar dudas, Josef Martínez puso el tercero de Venezuela a los 86’, tras un buen centro de Soteldo, para de cabeza asegurar el segundo lugar del equipo Vinotinto.

Venezuela espera rival que saldrá del Grupo B, el segundo de esa llave, para enfrentarlo en cuartos de final el viernes 28 de marzo, en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro a las 16:00.

Foto: Prensa Copa América.

Rafael Dudamel: “Tenemos que dar una demostración de jerarquía”

Prensa FVF.- Este viernes en horas de la mañana, la Vinotinto realizó su último entrenamiento previo al duelo ante Bolivia. Por su parte, en la tarde el seleccionador nacional Rafael Dudamel atendió a los medios de comunicación, acompañado por el delantero Fernando Aristeguieta.

“El equipo está bien. Hemos dedicado un buen espacio de estos días para recuperarnos. Afortunadamente tuvimos un día más de descanso y lo hemos intentado aprovechar, sabiendo administrar las cargas de trabajo”, comentó.

Bolivia será el tercer partido en menos de diez días y aunque no han podido sacar un triunfo en el certamen, siguen siendo peligrosos. Además Dudamel reiteró que lo más complicado será pasar el chip y meterse en un papel más protagonista, diferente a los otros dos encuentros, para buscar la clasificación a cuartos de final.

“La dificultad no pasa por la calidad del rival solamente sino sobre un estado emocional, porque ahora sentimos que debemos tomar un rol protagónico con la intención de ganarlo. Hay que saber conducir esas sensaciones, pero el equipo es muy maduro. Tenemos 90 minutos para buscar ganarlo”, dijo el seleccionador nacional.

Así como la Vinotinto ha mantenido el arco en cero, tampoco ha podido tener la contundencia en la ofensiva, sin embargo todos los días buscan fortalecer esa faceta y en este partido tendrá que salir a relucir. “El equipo ha sido sólido defensivamente. Hay rivales que te permiten algunas cosas más que otros. Mañana va a ser un partido totalmente diferente. Tenemos que ser equilibrados, inteligentes, pacientes, pero intensos”, aseguró el estratega.

Dudas del plantel

Sumado a la baja de Arquímedes Figuera tras la rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, los zagueros Mikel Villanueva y Yordan Osorio podrían ser dudas para este sábado. Sobre esto, Rafael Dudamel explicó que:

“Mikel jugó contra Brasil con fiebre y una erupción, producto de un complejo vitamínico o eso creíamos. Hasta el día de hoy le han estado haciendo las respectivas evaluaciones para determinar exactamente qué tiene. No ha trabajado a la par del grupo en estos dos días y ya mañana sabremos si podemos disponer o no”, mientras que con Osorio, aseguró: “Yordan es un tema distinto, pero si ha estado con nosotros en campo”.

De igual forma se siente tranquilo debido a que tomó precauciones en la convocatoria colocando jugadores que pueden jugar más de una posición en la zona defensiva. “Aquí es cuando me siento más satisfecho porque mucha gente se pregunta por qué el uno y no el otro. Dentro de una lista de 40 que debemos dar todos los seleccionadores, hay que elegir 23. Es allí donde la polifuncionalidad te marca ventaja de uno sobre otro”, indicó.

Este sábado se conocerá el reporte médico, teniendo la respuesta sobre su posibilidad de jugar o no.

Sin subestimar

A pesar de los resultados obtenidos por la selección del altiplano, será un encuentro disputado y peleado porque, según Dudamel, “si hay algo difícil en el fútbol es enfrentar a un rival herido”, por lo que no se debe subestimar al rival. “Mi mensaje desde el primer día ha sido claro, no estamos para mirar por encima del hombro a nadie. El peor error que podemos cometer es subestimar”.

El nivel de fútbol mostrado por la selección venezolana en las dos primeras jornadas ha sido muy bueno, es por ello que aspira a que mañana puedan dar un paso más hacia el objetivo. “Mañana tenemos que dar una demostración de jerarquía. Es una linda oportunidad para dar un paso firme más hacia adelante. El escenario es sencillo, no podemos fallar”.

¡A clasificar!

La Vinotinto sólo depende de un triunfo si quiere meterse de forma directa a la siguiente fase o, también podría hacerlo por actuación de terceros, pero el esfuerzo de los futbolistas debe ser retribuido y es por ello que buscarán hacerlo de forma propia.

“Clasificar mañana es una satisfacción y recompensa a los futbolistas, porque es difícil que en esta época del año después que terminan sus ligas, tengan que incorporarse a la selección, sacrificando sus vacaciones que siempre son necesitadas. Tenemos motivos familiares, profesionales y nos debemos a un país que está pegado al televisor. Es la ilusión para darle una alegría a toda nuestra gente”.

Gladiador

El delantero Salomón Rondón es un claro ejemplo del sacrificio que tienen los jugadores con la camiseta nacional. “Corre más de 11 kilómetros por partido, no es normal ese recorrido en un centro delantero. Hace lo mismo con el club. Físicamente está en un momento impecable”, expresó el ex portero nacional.

Mañana el gol debe aparecer para poder brindarle tranquilidad al equipo con el pasar de los minutos y a eso aspira Dudamel, a poder tener la oportunidad de fabricar jugadas ofensivas que nutran a los delanteros. “Ojalá mañana podamos generarle a nuestros delanteros las suficientes ocasiones de gol para que ese esfuerzo físico, en la faceta ofensiva, también sea correspondido a la hora de atacar y marcar”.

Tomando en cuenta los otros dos compromisos, reiteró que la idea será tener más la pelota y de esta forma generar más peligro, aprovechando las oportunidades. “Para poner ganar hay que marcar. Mañana hay que tener auto exigencia de generar mucho más. Nuestra tarea constante es la de sostener y disfrutar más de la pelota”.

Finalmente volvió a mostrar su compromiso con la clasificación a la Copa del Mundo de Qatar en 2022. “Tengo un compromiso absoluto con la selección de mi país. Con mi país, con mi futbolistas y con la federación que me hacen visualizarme en el 2022, terminando este ciclo con la clasificación al mundial. Esperemos que no suceda nada extra futbolístico que lo interrumpa”, cerró.

Todo listo

Por su parte, el ariete indicó que la selección nacional suma varios días trabajando de cara a este partido, detallando el juego del rival. “Nosotros venimos trabajando los últimos días el cómo vamos a enfrentar a Bolivia. Creo que estamos preparados para intentar hacer el mejor juego posible mañana”.

Asimismo, asegura sentirse muy bien, al igual que el resto de sus compañeros para ayudar a la Vinotinto en el momento que le toque. “Estoy muy contento de estar aquí. Somos tres delanteros y la obligación de nosotros es estar lo más cercano posible a nuestro máximo potencial para cuando el entrenador disponga de nosotros. Los tres estamos capacitados para jugar”, indicó “El Colorado”.

Por otra parte, expresó su apoyo a su compañero Arquímedes Figuera tras la lesión sufrida. “Para nosotros es muy triste que un compañero tenga que despedirse antes de la Copa y que tenga que perderse muchos meses de fútbol por una lesión. Es la parte más desagradable de esta profesión. Todos hemos tratado de darle el máximo apoyo y agradecerle lo que hizo ante Brasil, que es parte de lo que significa para nosotros vestir esta camiseta”, añadió.

Foto: Prensa FVF.

La Vinotinto consiguió un empate de oro ante Brasil

Luis Alvarado De Sousa (Caracas) | Foto: Reuters.-


La resistencia y el aplomo dan sus frutos en el fútbol. La Vinotinto supo defender su arco y gracias a dos intervenciones acertadas del VAR, logró rescatar un empate a cero ante la Canarinha en la segunda jornada del grupo A en el Estadio Fonte Nova.

Aguantar el aluvión

Brasil salió con mucho ímpetu a finiquitar el resultado en los primeros minutos de juego. Coutinho y Neres fueron los más punzantes. La Vinotinto se mantuvo firme, a pesar de algún titubeo que logró apagar Wuilker Fariñez, siempre confiable. La verdeamarela se perdía en una dinámica similar a la que se vio ante Bolivia: Centros frontales, fáciles para la zaga venezolana. La dupla Villanueva-Osorio rindió a la altura de las circunstancias, destacando el segundo con su personalidad y la firmeza.

Salomón Rondón, un ariete en la lejanía, buscaba siempre bajar el balón para Machís o Murillo. Sin embargo, poco podían hacer ante el rápido repliegue de los brasileños. Al minuto 37, le anularían el primer gol de la noche a Brasil, gracias a una falta anterior a Villanueva.

El VAR al rescate

En la segunda mitad, la Canarinha buscó abrir el marcador rápido, pero al pasar de los minutos, las piernas pesaban más. Venezuela siguió apostando a su método: Resistir y contraatacar. Al minuto 58, llegó la primera intervención del VAR que anuló el tanto de Firmino, por previa posición adelantada de Neres.

La Vinotinto ajustó y siguió aferrándose al empate, creando poco peligro al arco de Allison. Pero de nuevo, el VAR salvaría a la selección criolla. Al minuto 89, Gabriel Jesús logró anotar luego de un flojo despeje de Fariñez, pero de nuevo el VAR le dio vida a Venezuela. Fueron necesarios otros diez minutos luego del tiempo regular, para ver consumado el empate.

Luego de este punto de oro, la Vinotinto debe hacer los deberes ante el seleccionado de Bolivia este sábado, para así lograr el pase a la siguiente fase. Brasil irá por el desquite ante Perú, el mismo día sábado..