Danry Vásquez guió el octavo triunfo consecutivo de Tiburones

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP

Caracas-. Un batazo de cuatro esquinas de Danry Vásquez fue la fórmula perfecta, para que Tiburones de La Guaira lograra su octavo triunfo de manera consecutiva, al despachar 4 a 2 a los Tigres de Aragua en el Estadio Universitario.

Por segundo día seguido los escualos cazaron bengalíes con una ofensiva férrea y un pitcheo a la altura, que mantuvo a raya al contrario. Lo que le permitió a los litoralenses ascender al segundo lugar de la clasificación.

Los aragüeños abrieron el marcador en la parte alta del segundo episodio. Alex Monsalve se embasó por error del segunda base Edgar Durán y anotó Daniel Carbonell desde tercera, amparado en la pifia.

Todo parecía indicar que los visitantes habían conseguido la manera de frenar el ímpetu de los salados, pero los locales empataron inmediatamente el resultado con rodado de Durán a la parte izquierda, con la que el brasilero Leonardo Reginatto logró engomarse.

Una entrada más tarde, los litoralenses en su búsqueda de romper la paridad, aprovecharon el dantesco batazo a las gradas de Vásquez, en manera solitaria, para colocar arriba 2 a 1 en el resultado al equipo.

“Lo menos que estaba buscando era un jonrón, pero gracias a Dios salió el batazo y pude colocar arriba al equipo», contó Vásquez, después del juego.

El ataque de La Guaira no había terminado, así que Junior Sosa disparó inatrapable al centro, lo suficientemente lejos para que Heiker Meneses anotara desde la intermedia, en la parte baja del quinto episodio.

En el séptimo de la suerte, Vásquez hizo acto de presencia nuevamente en el cotejo y, con indiscutible a la pradera derecha mandó a Meneses al plato, para así cerrar la fábrica de carreras del equipo guairista.

Los felinos lograron reducir la ventaja del rival en la parte alta del octavo capítulo, cuando el estadounidense Jay Austin soltó triple impulsor, de una anotación en las piernas de Edwin García.

Los dirigidos por Renny Osuna tenían todo listo para celebrar un nuevo triunfo. Gregory Infante salió a colocar el candado, pero el rival colocó tensión en el noveno inning al montar amenaza con corredores en las esquinas. Sin embargo, el taponero resolvió los tres outs y se adjudicó el undécimo rescate de la temporada.

“Todo el crédito se lo llevan los muchachos. Todo lo que estamos haciendo es gracias a ellos”, destacó el manager de los escualos.

 .

Caracas salió de la mala racha y le ganó la serie particular al Magallanes

Guillermo Liñares (Caracas)-.

Guiados por Francisco Carrillo desde el montículo y Ericson Leonora con el madero, los Leones del Caracas derrotaron siete carreras por dos a los Navegantes del Magallanes en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, para asegurar la serie particular de la temporada 2019-2020, cuatro juegos por dos y además sumar el primer lauro con Víctor Gárate como manager.

El derecho Carrillo se mantuvo dominante en la lomita después de completar seis innings en blanco, con cuatro hits permitidos, un boleto otorgado y cuatro abanicados; el oriundo de Maracay repitió la dosis aplicada en el primer careo contra Magallanes el pasado 7 de noviembre: seis innings inmaculados para guiar el triunfo caraquista, en un momento en el que su equipo lo necesitaba por arrastrar tres derrotas consecutivas. Además, esta fue su tercera conquista en la campaña.

Caracas haría su primera carrera en la alta del primer inning, después de sencillo remolcador de Jesús Solórzano, en un momento en el que parecía que los capitalinos podían hacerle más daño al zurdo Félix Doubront, pues llegaron a tener a dos corredores en posición anotadora. A partir de ese momento, y con la interrupción de unos veinte minutos por un apagón en parte del alumbrado que cubre el estadio, el siniestro llegó a retirar a 14 bateadores en fila hasta que el propio Solórzano le conectase hit en el sexto acto.

Llegó el momento de Ericson Leonora en la alta del séptimo: el derecho le desapareció un envío al relevista dominicano Ranfi Casimiro con Juan Silverio en la inicial para aumentar la ventaja del Caracas tres por cero. Posteriormente un error de Adonis García ante batazo de Alfredo González y un elevado de sacrificio de Jesús Solórzano dejarían una ventaja de cinco anotaciones, en un rally de cuatro rayitas que terminó por abrir el juego.

Daniel Hurtado salió de un momento en el que Magallanes pudo meterse en el juego en la baja de ese séptimo capítulo: pues con tres hombres en base pudo dominar con roletazo a Raúl Navarro, sin daños que lamentar después de un error de Juan Silverio y una bola que no pudo manejar en segunda Leonardo Ferrini. Leones después haría dos más en la alta del octavo gracias a otra fletada de Leonora y un rolling para dobleplay de Ferrini, justo cuando Danny Hernández se hallaba relevando por los cabriales.

Las dos rayitas del Magallanes se repartieron entre el octavo y el noveno capítulo: la primera llegó desde el bate de Wuilmer Becerra ante Loiger Padrón con sencillo y, la segunda, con Alejandro Chacín en el morrito, cortesía de Garabez Rosa hacia los predios del jardín central, impulsando a Arturo Nieto quien había sacudido doblete previamente.

La victoria se la adjudicó Carrillo (3-0) y la derrota fue para Doubront (0-1).  Caracas sale del séptimo lugar y ahora es sexto con registro de 10-15, mientras que los Navegantes ahora están en ese penúltimo puesto con foja de 10-16.

En Cifras:

Los Leones del Caracas le ganaron por segunda temporada consecutiva la serie particular a su eterno rival, ya que en la zafra 2018-2019 los vencieron en seis ocasiones de nueve.

De por vida, la serie está ahora 399 triunfos para Magallanes y 392 para Caracas.

La asistencia oficial del sexto y último juego entre los eternos rivales fue de 6.866 personas.

Los turcos en total dejaron a 11 compañeros en circulación, seis en posición anotadora.

 

 .

Zulia picoteó dos veces a Bravos para barrer en la doble tanda

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Luego del triunfo a primera hora de cuatro carreras por tres, las Águilas del Zulia alzaron aún más su vuelo y fueron incansables para los Bravos de Margarita en el segundo choque de la doble tanda y, apoyados en una gran salida de Alexis Candelario, se impusieron a los insulares ocho por dos, en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

En dominicano, de 37 años de edad, en su primera apertura de la contienda –sumaba una actuación como relevista- picoteó a los bates margariteños desde el montículo, al lanzar cinco entradas en blanco y apenas permitir que se le embasaran tres rivales de los 18 que enfrentó.

Los zulianos, como han hecho en gran parte de la zafra, combinaron su buen pitcheo abridor con una tórrida ofensiva, que totalizó 12 imparables y atacó temprano en el juego al abridor neoespartano Omar Bencomo Jr.

En el mismo primer inning dijeron presente en el score, al pisar el plato en par de ocasiones, gracias a triple de Olmo Rosario y a elevado de sacrificio de Yosmany Guerra.

En el tercer episodio y con Candelario intratable, los rapaces volvieron al ataque. Esta vez, el encendido bate de Jairo Pérez –en cinco juegos tiene nueve hits en 16 turnos para .563 de average- fue el encargado de hacerle daño a Bencomo Jr., quien fue castigado con un doble del portugueseño que llevó al home a Gerson Manzanillo.

A partir de ese momento, la ofensiva rapaz fue indetenible y, en el cuarto tramo, terminaron de hundir a los isleños con un rally de cuatro anotaciones. Manzanillo inició el ramillete con sencillo que fletó a Ángel Reyes; luego Alí Castillo con rodado, permitió que anotara José Flores y, por error en tiro de Daniel Mayora, Manzanillo también se engomó en la jugada. La cuarta rayita de la entrada la registró Castillo producto de sencillo de Rosario.

Con la pizarra 7-0, los dirigidos por Marco Davalillo siguieron la fiesta y terminaron de liquidar el choque con una anotación más en el quinto episodio, que llegó en las piernas de Pérez tras rodado a la inicial de Reyes.

Para evitar la blanqueada, debido a que la barrida era ya inevitable, los insulares aprovecharon que ya no estaba Candelario en la lomita y maquillaron un poco el score con par de carreras en el sexto tramo. Las rayitas fueron registradas por Julio González tras roletazo de Iván Acuña, y por Henry Blanco, que pisó el plato con un indiscutible de Osniel Madera.

Poco pudieron hacer los Bravos, que se vieron amilanados ante unas Águilas que siguen volando alto, al alcanzar su cuarta victoria en fila y colocar su registro en 18-7, líderes de la clasificación. Por su parte, los neoespartanos siguen en el fondo de la tabla, ahora con marca de 9-17.

EN CIFRAS

Este significó el tercer doble juego que disputan las Águilas en su nido en la actual zafra. Han conseguido dos barridas (ante Tigres y ahora ante Bravos) y dividieron ante Caribes… Olmo Rosario se fue de 2-2 y ahora suma 25 juegos embasándose… Jesse Castillo ligó un hit en tres turnos y alargó su cadena dando al menos un imparable a ocho desafíos… Las Águilas ganaron la serie particular ante Bravos en la presente zafra 5 victorias por 1 derrota… Zulia mejoró su récord en casa a 11-4, el mejor del circuito.

Foto: Miguelángel Guzmán

.

Caribes sacó la escoba en casa contra Lara

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.- Una vez más, los batazos oportunos fueron clave para que Caribes de Anzoátegui barrieran en la doble cartelera celebrada en el Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel. El primer compromiso de la jornada resultó en victoria para los aborígenes con pizarra de tres carreras por una y el segundo juego por marcador de cinco carreras por tres ante Cardenales de Lara.

Una de esas conexiones salió del bate del novato Christian Pedroza, quien en el cierre del segundo inning conectó un sorpresivo cuadrangular en línea por la pradera izquierda, que trajo trío de anotaciones que encaminaron el lauro aborigen, que lo igualó con Tigres de Aragua el cuarto lugar de la tabla de clasificación.

“Estoy feliz. Todo salió bien. Pude dar el batazo que ayudó al equipo a ganar. Todo salió a la perfección, tanto a la ofensiva como a la defensiva, me siento bien por haber ayudado y poner mi grano de arena”, comentó Pedroza al final del encuentro.

Luego del vuelacerca de Pedroza, vendría otro de Balbino Fuenmayor en el tercero. Allí, luego de dos outs, el inicialista la mandaría a lo profundo del jardín derecho para poner la cuarta de los aborígenes.

Cardenales, que ya había fabricado dos en el inicio del tercero, con jonrón de Yordanys Linares, continúo acechando a los indígenas en el quinto. Un elevado de sacrificio del propio Linares puso la tercera en la cuenta de los crepusculares, que puso bastante cerca a los dirigidos por Luis Ugueto.

Pero el relevo de Lara se complicó en la baja del quinto. Con hombres en las esquinas, y un out, vendría “Balbinator” con la misión de aumentar la ventaja sobre los pájaros rojos, algo que hizo efectivo al traer la quinta y decisiva rayita de los de casa con fly de sacrificio.

De allí en adelante el relevo indígena se encargó de otorgarle pocas oportunidades de anotación a los larenses, que nada pudieron hacer para evitar la barrida en Puerto La Cruz.  Salvó el novato Ángel Duno.

EN CIFRAS

Caribes ganó su tercer encuentro en fila y el quinto de sus últimos 10… Cardenales perdió su tercer desafío seguido y ahora está igualado en el segundo lugar con Tiburones.

Foto: Prensa Caribes

.

La Guaira ligó siete victorias al hilo

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- Tiburones de La Guaira es inmune a las derrotas en este mes, incluso la inspiración va  más allá: el equipo no perdió un juego en la última semana de noviembre. De hecho, la última vez que cayó fue el domingo 24 de noviembre, contra Leones del Caracas.

Este jueves los escualos llegaron a siete encuentros ganados de forma consecutiva. Derrotaron 7-5 a Tigres de Aragua, con el camarero Edgar Durán como líder ofensivo; se fue de 4-3, con jonrón, cuatro carreras remolcadas y dos anotadas. El infielder ha tenido una temporada difícil, por eso su average subió levemente a .202.

El juego se constituyó en dimes y diretes en los primeros cuatro innings. Los bengalíes se fueron arriba en el segundo capítulo con sencillo de Ezequiel Carrera, y de inmediato igualaron los salados con imparable de Durán.

Después de que Aragua pisó el plato otra vez en el tercer acto, con hit de Daniel Carbonell. La Guaira se fue arriba en la parte baja del mismo inning con incogible productor de dos rayitas de Leonardo Reginatto.

Tomás Romero trató de despertar a los maracayeros al empujar una anotación en el cuarto tramo, gracias a un triple. Pero los litoralenses no se olvidaron de la capacidad de reacción e hicieron una carrera en el cuarto, con indiscutible de Junior Sosa, y otras tres en el quinto, por el cuadrangular de Durán.

El bullpen de Tiburones pasó sustos en el octavo inning, después de que Carlos Arroyo llevara dos carreras a la goma con doble al jardín derecho, pero las amenazas no fueron tan altas y, con el brazo del taponero Gregory Infante, La Guaira aseguró el resultado. El relevista llegó a 10 juegos salvados en la temporada y su efectividad es de 1.80. Ganó el abridor Wander Beras (4-0) y perdió Kelvin Marte (0-1).

Aragua tiene tres derrotas sucesivas. Está anclado en el cuarto lugar de la tabla de posiciones.

DESDE EL TERRENO

Para el fin de semana los abridores de Tigres de Aragua serán Luis Ysla (viernes), Jonathan Vargas (sábado) y Johendí Jiminian (domingo)… Francisco Rodríguez continúa entrenándose en el Estadio Universitario. Todavía no ha brotado ninguna información sobre su posible incorporación a Tiburones de La Guaira… Major League Baseball inspeccionó el Estadio Universitario durante el mediodía.

EN CIFRAS

Tiburones de La Guaira tiene nueve victorias en los últimos 10 juegos… El juego tuvo una duración de 3 horas y 24 minutos… La asistencia fue de 2.224 personas en el Estadio Universitario.

Foto: TC

.

Alfredo González no tiene dudas: en la receptoría se siente como pez en el agua

Guillermo Liñares (Caracas)-. 

Para Alfredo González (Santa Teresa del Tuy, estado Miranda, 13-07-1992) la palabra favorita de su vocabulario es solidaridad. Y es que a pesar de haber estado durante unas dos semanas en la lista de lesionados de los Leones del Caracas, el careta mirandino no dejaba de ver los juegos de su equipo, esperando el momento para poder volver a los terrenos para ayudarlos. Los melenudos amanecieron este jueves en la séptima casilla de la tabla de clasificación, con récord de 9 triunfos y 15 reveses.

González tuvo que dejar de jugar el 12 de noviembre por un desgarre grado uno en su pierna izquierda, mientras corría a la inicial en el juego que medía a los melenudos con los Tiburones de La Guaira y, a partir de entonces, solo se enfocó en volver lo más pronto posible y en agradecerle a los trainers por ayudarlo a volver a jugar pelota:

Nunca dejé de mirar los juegos. Fueron dos semanas en las que no estuve y lo más importante es que ahora me siento al 100% para ayudar al equipo a clasificar a la postemporada. Los trainers me han ayudado mucho, hice mucho gimnasio y ellos me recomendaron que fortaleciera más mis piernas. Esa rutina hizo que ya esté listo

A pesar de atravesar por unos 14 días en el difícil dique seco, el pelotero fue homenajeado por el club capitalino, al ser incluido en el muro de los cuadros donde reposan sus más insignes grandeligas la semana pasada. El mirandino hizo su estreno en la MLB el 26 de mayo de 2018, cuando los Medias Blancas de Chicago lo graduaron de big leaguer tras pasar nueve años en las menores. Para Alfredo González esa noche del reconocimiento significó mucho, por lo que representan esas figuras en la historia de Leones:

Para mí es un orgullo vestir esta camiseta, llena de tanta historia, de peloteros grandeligas que la han dignificado y salones de la fama. Estar metido ahí para mí ya es un logro por haber debutado en el mejor béisbol del mundo con los Medias Blancas y ya solo por eso es un honor, y un gesto con el cual estaré siempre agradecido con la organización Leones del Caracas

Un pelotero que ya ha saboreado las mieles de sentirse todo un grandeliga, no podía quedar ajeno a todo lo acontecido con la licencia otorgada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional de poder incorporar a sus figuras del sistema MLB y Milb a sus nóminas. exceptuando Tigres y Navegantes por los vínculos que ambos mantienen con el gobierno por ser fundaciones. González comparte la misma corriente que defienden la mayoría de sus colegas:

Yo no tengo nada que ver en esas decisiones, pero desde mi perspectiva de pelotero debo decir que esta Liga ayuda mucho a desarrollar. Hace que muchos de esos muchachos que están en las ligas menores puedan después recibir una oportunidad en el Spring Trainning  y hacer el equipo. Yo eso lo celebro porque pasé nueve años en las menores y me costó tener un chance arriba.

Tampoco tiene dudas cuando se le pregunta si tiene preferencias entre la inicial – posición que también ha defendido en numerosas ocasiones -, o la receptoría. Ahí saca pecho de sus galones en la posición dos y la defiende de forma rotunda:

Yo no tengo dudas, porque me siento catcher y es donde siempre me gusta jugar. No tengo que pensarlo dos veces, eso para mí es bastante porque la receptoría es mi pasión

Como todo atleta, tiene objetivos y ambiciones, cuando las desliza con mucha precisión:

Mi plan a largo plazo es seguir manteniéndome como receptor y mejorar mucho mi bateo. Es lo que se quiere seguir trabajando para mantenerme activo y poder conseguir un contrato nuevamente en Estados Unidos

Foto: Darvinson Rojas.

Victor Gárate asumió el mando del Caracas en sustitución de Harry Guanchez

Prensa Leones.- Los Leones del Caracas cambiaron de estrategia para afrontar el último tramo de la ronda regular y nombraron un nuevo Manager para buscar la clasificación a la post temporada.

Victor Gárate, quien estuvo desempeñando funciones como coach de banca, asumirá las riendas del equipo en sustitución de Harry Guanchez durante el último mes de ronda regular de la campaña 2019-2020.

“Estamos agradecidos con el trabajo de Guanchez pero necesitamos darle una nueva visión de juego al equipo. Seguimos trabajando con gente que entiende lo que pesa esta camisa y que buscará mejores resultados que nos lleven a la clasificación”, expresó Richard Gómez, Gerente Deportivo de la divisa capitalina.

Gárate seguirá contando con el apoyo Lino Urdaneta como Coach de Pitcheo y Pedro Quero a cargo de la ofensiva. Al cuerpo técnico se sumará el ex lanzador Mauro Zárate quién aportará su experiencia como Coach de Bullpen.
Zárate disputó siete campañas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, cinco defendiendo el uniforme de Leones.

El zurdo también tuvo experiencia en las Grandes Ligas con los Marlins de Florida en el año 2007.
Los capitalinos se encuentran en el séptimo lugar de la tabla de clasificación con 9 victorias y 15 derrotas en 24 compromisos. A partir de mañana el equipo disputará una gira durante el fin de semana como visitantes en las plazas de Valencia y Barquisimeto.

Foto: Archivo

.

Yohan Pino guió al Magallanes ante Aragua

Prensa Magallanes.- Navegantes del Magallanes se llevó la victoria ante Tigres de Aragua con marcador final de 3 carreras por 2 en el José Pérez Colmenares de MaracayYohan Pino (LD) se llevó su tercera victoria y Manny Acosta (LD) volvió a su rol estelar como cerrador.

Magallanes picó adelante en la pizarra en la parte alta de la tercera entrada, doble de Wuilmer Becerra (RF), quien volvió al lineup después de dos encuentros por contusión en el cuarto y quinto Metacarpiano de la mano izquierda, lo colocó en la intermedia, avanzó a tercera por wild pitch en el turno de Ronny Cedeño (2B), quien lo remolcó desde la antesala con elevado profundo al jardín central.

Inmediatamente después, la reacción de Tigres vino del bate de Henry Rodríguez (1B), quien conectó cuadrangular que superó la barda del jardín derecho y empató las acciones en la baja de la tercera entrada.

En la alta de la cuarta entrada la nave retomó la ventaja en el marcador con dos rayitas más. Base por bola a Garabez Rosa (1B) y doble de Adonis García (3B) lo trajo a la goma con la ventaja magallanera. La pizarra se colocó por diferencia de dos, cuando el cubano, después de llegar a tercera por la jugada del fallo por la vía 13 de Josmil Pinto (C), anotó desde la antesala con el elevado de sacrificio de Alberth Martínez (CF).

Yohan Pino después del jonrón de Rodríguez retiró a los siguientes siete rivales que enfrentó entre la baja del tercero y el final del quinto episodio. La línea del derecho filibustero constó de 5.1IP, 5H, 2CP, 2CL, 5K, y dejó su efectividad en 2.10.

En la parte alta de la quinta entrada, aún con Pino en la lomita Ezequiel Carrera se embasó con sencillo a la pradera derecha. El derecho de Magallanes fue sustituido por Ranfi Casimiro (LD) después que retiró a Rodríguez con elevado al derecho.

Boleto a Anthony Concepción (BD) e imparable de Daniel Carbonel (RF) al jardín derecho llenaron las almohadillas de bengalíes, situación que provocó que con el fallo de Edwin García (SS) por la vía 43 trajera desde tercera el descuento que colocó la pizarra 3 por 2.

El relevo turco, quien se mostró inefectivo en la primera parte del campeonato mantuvo a raya a la ofensiva de Aragua. Casimiro retiró a dos bateadores en la baja del sexto y Jorge Rondón (LD) despachó el séptimo por la vía rápida con un ponche.

Para el octavo Dédgar Jiménez (LZ) tomó control del montículo filibustero, enfrentó a dos bateadores, otorgó boleto a Ezequiel Carrera (LF) y forzó a Rodríguez a batear para doble play por la vía 1-4, 4-3. Después Enrique Reyes hizo el llamado al bullpen y trajo al recién ingresado al roster filibustero Bruce Rondón (LD), quien reapareció en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) desde la temporada 2015-2016.

Rondón recibió imparable de Concepción al centro y regaló boleto a Daniel Carbonel (RF), ambos corredores avanzaron a segunda y tercera respectivamente con doble robo y Tigres tuvo una amenaza en la baja del octavo, pero el relevista dominó a Edwin García con línea al jardín derecho que controló Becerra para el último out.

Manny Acosta retomó con carácter su labor como cerrador de Magallanes. Vino en el noveno con la pizarra 3 por 2 y mantuvo la ventaja tras enfrentar a cuatro bateadores. Con dos outs en la pizarra, regaló boleto a Wilfredo Giménez (BE), quien fue sustituido en la inicial por Kevin Soto (CE), y al final representó el último out del encuentro al ser impactado en la carrera de primera a segunda por el batazo de Jay Austin (2B) y se decretó la interferencia.

Magallanes consiguió su segunda victoria al hilo y primera ante el conjunto aragüeño en la temporada 2019-2020 de la pelota venezolana. El récord de la nave quedó en 10 ganados y 15 perdidos y abordó el sexto puesto en la tabla de clasificación por encima de Leones del Caracas y Bravos de Margarita.

El conjunto filibustero, afrontará jornada libre el día de mañana y su próximo compromiso será en el José Bernardo Pérez de Valencia frente a su eterno rival a las 6:00 pm en día viernes, para cerrar los compromisos entre Leones y Magallanes en la 2019-2020.

Foto: Maurizio Sánchez.

Zulia sigue comandando y mandó a Bravos al sótano

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- Águilas del Zulia y Cardenales de Lara están en una cerrada lucha por el primer lugar de la tabla de posiciones. Pero son los naranjas los que ocupan el sitial de honor al finalizar la jornada de este miércoles.

Los rapaces le sacaron un juego de ventaja a los crepusculares al llegar a 17 victorias en la campaña (por siete derrotas). Vencieron 10-2 a Bravos de Margarita, en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, con actuaciones destacadas del infielder Ángel Reyes, el jardinero Alex Romero y el abridor César Jiménez, ganador del compromiso (2-0).

El resultado agravó la situación de los insulares, que caen por quinta vez consecutiva y se hunden en el último lugar de la clasificación con nueve laureles y 16 reveses.

Águilas no esperó mucho para tomar el control del juego. En el primer inning le hizo tres carreras a Luis Ramos, quien perdió (0-2), con imparables impulsores de Jesse Castillo y Ángel Reyes; una de las rayitas fue anotada por Romero, que se fue de 5-4 con tres anotadas.

El único daño que hizo Bravos ocurrió en el segundo capítulo. Jiménez aceptó dos carreras después de doble de Marcos Vechionacci y sencillo de Nicol Parra.

La explosión ofensiva del Zulia llegó en el tercer acto. El plato fue pisado seis veces, gracias a dobles de Reyes y Engelb Vielma, e incogible de Romero. Ramos salió del juego con 2.1 innings de labor, nueve imparables sufridos y seis carreras en su cuenta.

Con una carrera más en el sexto, por elevado de sacrificio de Jairo Pérez, y dos en el octavo, con hit de Pérez y base por bolas a Vielma con las bases llenas, Águilas amarró el resultado. Ambos equipos se volverán a medir este jueves en el diamante marabino.

DESDE EL TERRENO

Bravos de Margarita incluyó en el roster a Alfredo AngaritaAnderson MartínezGilbert Perdomo Keury De La Cruz. Salieron Manny CorreaSeverino González (ambos cesanteados), Greylor Conde y Julio Rivera… Luis Maza se incorporó al club como coach de bateo, informó el departamento de prensa insultar… En el doble juego de este jueves abrirán Henry Centeno Omar Bencomo Jr., luego irá Alfred Gutiérrez y no está anunciado iniciador para el domingo… Para la quinta semana de la temporada, Águilas del Zulia incluyó en el roster a Luis CedeñoÁngel Reyes Derwin Pinto. Salieron: Gerardo VilchezRoan Salas y Gregori Rivero… Después de la apertura de César Jiménez, la secuencia de abridores rapaces seguirá con César CarrilloAlexis CandelarioLogan Durán y Ramón Junior García.

 

EN CIFRAS

Águilas mejoró a 9-4 su récord como local, el mejor de la liga, mientras que ha ganado siete de sus últimos 10 encuentros… El juego tuvo una duración de 3 horas y 21 minutos.

Foto: Miguelángel Guzmán

.

Caribes superó a Lara y busca consistencia

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.- Caribes de Anzoátegui se amparó en una buena salida del abridor Carlos Contreras, además de oportunos batazos, en especial de René Reyes y Balbino Fuenmayor, para derrotar por primera vez en la temporada a Cardenales de Lara por pizarra de 6-1, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

El dominicano Contreras solo permitió cuatro inatrapables de la toletería crepuscular en cinco capítulos, en los que ponchó a seis y otorgó tres boletos, para llevarse el lauro, su primero de la campaña. Reyes y Fuenmayor remolcaron cada uno par de rayitas.

Precisamente “Doble R” fue quien trajo las primeras carreras de La Tribu en el cierre del segundo, con cuadrangular por el jardín derecho. En el tercero Anzoátegui amplió su ventaja, con un rodado al cuadro de Alexi Amarista, que envió la tercera rayita de los de casa. Luego, indiscutibles de Eduardo Sosa y Fuenmayor, colocaron el score 5-0.

“Balbinator” apareció una vez más en el sexto para poner la sexta y definitiva rayita de Caribes con petardo al centro. Lara fabricó su única carrera en el octavo, gracias a sencillo impulsor de Wellington Dotel.

“Me sentí bien. La clave fue tener a un catcher de experiencia como Jesús Sucre, quien me ayudó en todo momento. Estoy contento por la victoria y espero que podamos seguir de esa manera en lo que resta de semana”, dijo Contreras al final del partido.

DESDE EL TERRENO

Denis Phipps presenta inflamación en su tobillo derecho, sufrido durante el desafío contra Lara, por un desplazamiento al home plate. Su condición es día a día… Caribes activó a los lanzadores Ángel Duno y Pedro Figueroa, mientras que fueron sacado del roster Iván Hernández y Alex Torres… Figueroa se incorporó este miércoles a Anzoátegui. El zurdo viene de lanzar en la LIDOM con las Águilas Cibaeñas. Mientras que el derecho oriental Duno, se incorpora tras lanzar en la Liga Colombiana con los Tigres de Cartagena… Cardenales incorporó a su roster de 32 al receptor Francisco Arcia y al derecho Leonel Campos, quienes tomaron el lugar del careta Alixon Suárez y el zurdo Gumercindo González.

EN CIFRAS

Luego de perder los tres encuentros que disputó contra Cardenales en Barquisimeto, Caribes logró derrotar por primera vez en la temporada a Lara… 3.054 entradas se vendieron en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Foto: Prensa Caribes de Anzoátegui

.