Icono del sitio Tony Cittadino

La LVBP cantará playball en una temporada discreta

Tony Cittadino (Mallorca).- La Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) comenzará esta noche con acción en cuatro parques, en una temporada en la que celebrarán sus 75 años y buscarán hacer frente a la grave crisis que afecta al país.

Será un torneo distinto a los anteriores. El inicio de la campaña estuvo en dudas, pero desde las oficinas de El Recreo no bajan los brazos. La campaña anterior terminó en medio de polémicas, a las que se sumaron la renuncia en pleno de la directiva en septiembre. El ex presidente de los Navegantes del Magallanes, Giuseppe Palmisano, tomó las riendas de forma interina y han buscado la forma de sacar adelante el torneo del primer pasatiempo del país.

El calendario se redujo de 63 a 42 juegos. Difícilmente se podía mantener el formato anterior, por temas logísticos y económicos. Aunque el gobierno nacional buscó la forma de realizar un calendario con 49 juegos y arrancar el 18 de octubre, la idea no fue viable.

Durante el camino, la LVBP no sólo tuvo que lidiar con los problemas del país, sino que también tuvo que reestructurar su plan de trabajo ante una medida imprevista: la prohibición de MLB de participar a cualquiera de sus afiliados en Venezuela, apegándose a la sanción del presidente Donald Trump. Eso a su vez, llevó a que la oficina del Comisionado de las Grandes Ligas excluyera a la LVBP del Acuerdo del Beisbol Invernal.

Eso obligó a cambiar los planes con los peloteros, cambiar los managers y buscar un nuevo proveedor de pelotas, por ejemplo. La cuota de importados se redujo de siete a seis, afectando no sólo la cantidad, sino la calidad de los peloteros. Los que jugaban habitualmente, no lo harán.

También renunciaron al patrocinio estatal de PDVSA, tratando demostrar a la Oficina de Control de Activos Extranjeros que la LVBP no depende económicamente de la empresa petrolera. El circuito rentado nacional todavía espera respuesta de un documento entregado por Palmisano, intentando aclarar la situación. De ser positiva la respuesta, será una bocanada de oxígeno y todo podrá mejorar.

Aunque el panorama no es muy alentador, la LVBP busca la manera de seguir viva a pesar de las adversidades. En el pasado también debió sortear obstáculos, pero ninguno como el actual. La situación dejó a la liga en tres y dos, pero apostamos a que puedan salir airosos y continuar con una de las tradiciones que siempre ha identificado al venezolano.

Foto: Luis Alvarado /TC.

Salir de la versión móvil