LVBP: La temporada 2023-2024 comenzará el sábado 21 de octubre

LVBP: ¿Que necesita cada equipo encara al Round Robin 22-23?

Tony Cittadino (Madrid).- La temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), ya tiene su calendario. La temporada 79, comenzará el sábado 21 de octubre con cuatro juegos, en una campaña que destacará por la mudanza de los Leones del Caracas al Estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada y de Bravos de Margarita, como sede alternativa, al estadio Universitario de Caracas. Los insulares jugarán en el «Coso de Los Chaguaramos» la mitad de sus compromisos y, el resto, en Macuto.

Los melenudos comenzarán la defensa del título a las 4:00 de la tarde, ante Caribes de Anzoátegui. A esa misma hora, Cardenales de Lara recibe a Bravos de Margarita, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

En tanto, a las 7:00 de noche se realizarán los dos juegos restantes. Los Tiburones de La Guaira jugarán en Macuto ante los Tigres de Aragua, mientras que las Águilas del Zulia retarán a los Navegantes del Magallanes en el José Bernardo Pérez de Valencia.

El domingo 22, será el primer duelo Caracas-La Guaira en el Universitario, como Tiburones como home club y el primer Caracas-Magallanes, será el jueves 26 en La Rinconada. Será el primer duelo de los Eternos Rivales, en el nuevo recinto capitalino. El primero en Valencia, será el miércoles 15 de noviembre.

El «Juego de La Chinita» será el sábado 18 de noviembre entre Aragua y Zulia y el Festival del Jonrón Pepsi, está pautado para el lunes 11 de diciembre.

La temporada regular, que constará de 56 juegos por equipo, a razón de ocho contra cada rival, finalizará el miércoles 27 de diciembre, dejando dos fechas libres para los juegos de comodín, que se realizarán entre el quinto y el sexto clasificado. El home club será el quinto lugar. Los duelos se realizarán el viernes 29 y el sábado 30 de diciembre.

 

LVBP: Miguel Cairo será el nuevo timonel del Magallanes

Ángel D. Conde Trujillo (Prensa Magallanes BBC).- Los Navegantes del Magallanes acordaron que Miguel Cairo es el elegido para ocupar el cargo de manager y, de esta manera, ser el encargado de tomar el timón para conducir a la nave la próxima temporada 2023-24 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Esta será la primera experiencia de Cairo como dirigente en la LVBP, pero ya cuenta con un trayectoria que data desde el 2013 cuando inició como Asistente al Gerente General de los Rojos de Cincinnati y también como coach, luego pasó por la organización de los Yanquis de Nueva York en el área de desarrollo de peloteros para después incorporarse a los Medias Blancas de Chicago como Coach de Banca de Tony La Russa, en donde también fungió como manager de manera interina en 2022 dejando registro de 18-16.

“Es un orgullo bastante grande regresar a la LVBP y hacerlo como dirigente de los Navegantes del Magallanes. Para mí es algo increíble y estoy contentísimo de tener la oportunidad de dirigir a un equipo con tanta historia y trayectoria como este”, expresó el nuevo mandamás magallanero a través del hilo telefónico. “Este es un equipo que siempre tiene la oportunidad de ser campeón, siempre quiere llevarse el campeonato, y esa fue una de las razones que me motivó para asumir este reto, porque yo también soy un ganador y ese siempre es mi objetivo”.

Héctor Arias, presidente de la organización, declaró que Cairo reúne todas las condiciones y el perfil que estaban buscando al momento de seleccionar al nuevo manager turco, y que el aval de haber trabajado junto a Tony La Russa es un plus bastante grande.

“Miguel conoce muy bien los fundamentos del juego y su manual no se limita a lo tradicional, sino que se ajusta también a las nuevas tendencias sabermétricas. Eso quedó en evidencia cuando le tocó llevar las riendas de los Medias Blancas, donde dejó un récord positivo”, agregó el ejecutivo.

Cairo, que actualmente funge como coordinador de infielders dentro de la organización de los Mets de Nueva York, confesó que desde hace algún tiempo quería regresar a la pelota venezolana pero en condición de dirigente, y que luego de cumplir algunos procesos familiares este se convirtió en el momento indicado para hacerlo.

“Este era el momento para regresar”, precisó. “Es el momento de dirigir y adquirir más experiencia como manager. Ya lo hice brevemente en Grandes Ligas y fue una experiencia bastante grande, ahora toca seguir avanzando”.

De igual manera, el timonel entiende las grandes diferencias que hay entre dirigir en las mayores y hacerlo en nuestro circuito invernal, y que al tener eso claro será algo que juegue a su favor al momento de asumir las riendas de la nave en busca del título número 14.

“El aprendizaje que tuve con La Russa fue grande. Él era un dirigente que no pensaba en el ayer ni en el mañana, sino que pensaba en el hoy, y cuando diriges en Venezuela debe ser igual, lo importante es pensar en el juego del día. Así aprendí con él, ahora llevaré todo eso hasta allá en este reto y gran desafío para ser campeones”, detalló.

Por último, Cairo expresó que la preparación es la base de todo resultado positivo, y que en su labor al mando del conjunto filibustero la confianza que le dé el staff de coaches a los peloteros será un elemento clave, una relación bidireccional que los acerque a la consecución de los objetivos.

LVBP: Mario Sánchez es el cuarto jugador del Zulia en ganar el premio Pitcher del Año

Augusto Cárdenas (Prensa Los Grandes de la LVBP).- Con una votación muy pareja entre los tres finalistas, el marabino Mario Sánchez terminó llevándose el Premio “Carrao” Bracho al Pitcher del Año al estado Zulia.

El as de las Águilas del Zulia recibió 26 votos al primer lugar para sumar 166 puntos, apenas 33 más que Erick Leal, lanzador de Navegantes del Magallanes y ganador de esta distinción en la temporada 2020-2021, y 36 más que David Ramos, de los Bravos de Margarita.

“Cualquiera de los tres finalistas que estuvimos allí se lo merecía”, dijo Sánchez al conocer la noticia en una Instagram Live con Héctor Cordido a través de la cuenta @losgrandesdelalvbp. “Nosotros tres hicimos tremendo trabajo. Si lo ganaba David o Erick iba a ser merecido para cualquiera de ellos”.

Sánchez unió de esta manera su nombre a la lista de ganadores de Los Grandes de la LVBP, premios organizados por Numeritos Gerencia Deportiva y Line Up Internacional, y que cuentan con el aval de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

El zuliano, de 28 años, vivió su primera temporada con el uniforme rapaz y lideró la liga con 2.38 de efectividad y 56.2 innings, finalizando segundo en el departamento de ponches, con 34, y dejando récord de 2-3, recibiendo un soporte ofensivo de apenas 3.64 carreras durante sus 11 aperturas.

“La base de todo siempre ha sido ir con un plan a hacer el trabajo, tener una buena planificación contra cualquier equipo”, agregó. “Hice el mismo trabajo que he hecho durante mi carrera, que es tener una planificación, pensar bien las cosas, prepararme físicamente y mentalmente antes del juego. Todo eso conlleva al éxito. Definitivamente eso fue lo que me ayudó y lo que espero me siga ayudando en el futuro en mi carrera”.

Sánchez se convirtió en el cuarto lanzador de Águilas en llevarse el Pitcher del Año, uniéndose a Wilson Álvarez (1991-1992), Dave Austen (2008-2009) y Dwayne Pollok (2012-2013).

“Este premio se lo dedico principalmente a mi familia, porque ellos siempre van a ser los primeros y los últimos que van a creer en mí”, acotó Sánchez. “También se lo dedico a mis compañeros de las Águilas por estar ahí conmigo, por el apoyo y por ayudarme”.

Los Grandes de la LVBP, galardones presentados por Maltín Polar y auspiciados por Oceánica de Seguros, JuegaEnLinea.com, New Arrival y Tamanaco, continuarán este jueves revelando a sus ganadores con el anuncio del Premio Alfonso “Chico” Carrasquel al Mánager del Año, a través de un Instagram Live desde la cuenta @losgrandesdelalvbp a partir de las 11:30 de la mañana.

La terna finalista incluye a dos pilotos que ya obtuvieron este trofeo, Henry Blanco (Tiburones de La Guaira) y Wilfredo Romero (Tigres de Aragua), además de José Alguacil (Leones del Caracas), quien terminó conduciendo a su club al mejor récord de la temporada 2022-2023 de la LVBP.

Foto: Carlos Castro

LVBP: Oswaldo Arcia se llevó los honores con el premio al Regreso del Año

Augusto Cárdenas (Prensa Los Grandes de la LVBP).- Oswaldo Arcia logró vivir un mes de diciembre descomunal con el madero y eso fue suficiente para inscribir su nombre entre Los Grandes de la LVBP, luego de convertirse en el ganador de manera cómoda del Premio Luis Salazar al Regreso del Año.

El slugger de los Leones del Caracas se convirtió en el cuarto jugador de su club en unirse al listado de ganadores de los premios organizados por Numeritos Gerencia Deportiva y Line Up Internacional, y que cuentan con el aval de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, después de José Rondón (Productor del Año), Anthony Castro (Cerrador del Año) y Freddy Fermín (Novato del Año).

“Estoy agradecido con Dios por este premio, por esta excelente temporada que tuve”, dijo Arcia en declaraciones compartidas por el departamento de prensa de Leones del Caracas. “Sé que no tuve un comienzo como se esperaba, pero pude resolver. No es cómo se comienza, sino cómo se termina”.

El jugador nacido en Anaco finalizó la ronda regular como co-líder de cuadrangulares (11) y encabezó en solitario los departamentos de impulsadas (44), slugging (.661) y OPS (1.137), culminando también en el Top 10 en anotadas (34), boletos (34), average (.323) y porcentaje de embasado (.476).

Arcia, quien hasta la temporada pasada vistió el uniforme de Caribes de Anzoátegui, no alcanzaba las 20 remolcadas en el circuito local desde la zafra 2014-2015 y en su primera campaña con el Caracas logró sobrepasar la cantidad de jonrones (10) y empujadas (39) que sumó en sus últimos tres años con la tribu para superar incluso sus topes personales en un año, conseguidos en la 2012-2013 cuando disparó 10 vuelacercas y remolcó 37 carreras con los Tigres de Aragua.

“Sé que no tuve un comienzo de temporada bueno, pero en ningún momento bajé la cabeza”, expresó. “Sentía un compromiso con el equipo, me mantuve trabajando más fuerte, esperé la oportunidad, las cosas empezaron a salir y pude resolver como me lo esperaba”.

El oriental tuvo un cierre de temporada espectacular al promediar .390/.490/.831, con 22 anotadas, siete dobles, nueve cuadrangulares y 35 empujadas en los 22 compromisos que disputó en diciembre.

Esa actuación le permitió recibir 32 de los 50 votos al primer lugar para sumar 190 puntos, superando sin problemas a José “Cafecito” Martínez, de los Tigres de Aragua, y a Franklin Barreto, de los Tiburones de La Guaira, quienes escoltaron al ganador con 85 y 82 unidades, respectivamente.

Arcia es apenas el tercer jugador de los melenudos en llevarse el Regreso del Año, uniéndose a Gilberto Marcano (1987-1988) y a Bob Abreu (2013-2014). “Significa demasiado”, agregó el jardinero en referencia a colocar su nombre al lado de Marcano y Abreu. “Primer año aquí con Leones del Caracas y al ganar ese premio me siento bastante agradecido y bendecido por Dios”.

Este miércoles anunciará el ganador del Premio José “Carrao” Bracho al Pitcher del Año. Erick Leal (Navegantes del Magallanes), David Ramos (Bravos de Margarita) y Mario Sánchez (Águilas del Zulia) son los finalistas para el premio que distinguirá al mejor lanzador de la campaña 2022-2023 de la LVBP.

Foto: Henry Delgado (Prensa Leones)

Aragua le dio una paliza a Bravos y forzó el juego definitivo por el comodín

Joseph Ñambre (Prensa LVBP).- Tigres de Aragua atacó temprano al abridor Pedro Vásquez y le fabricó cuatro carreras, para encaminarse el jueves a una cómoda victoria como visitante 10-4 sobre Bravos de Margarita en el primer duelo de la Serie de Comodines, correspondiente a la temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Los felinos, que figuraron sextos en la tabla con un récord de 25-30 y encaraban la eliminación, triunfaron en el Estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto, donde forzaron al segundo y decisivo choque de la llave frente a Margarita, que tenía la ventaja de jugar en casa y la opción de perder el primer careo por acabar quinto en la ronda regular con una marca de 26-29.

Aquí puedes ver el box score del juego

Ahora, la posibilidad de seguir en la contienda para ambos clubes se reducirá a un partido de playoff que se celebrará el viernes, a las 7:00 pm, en el escenario litoralense. El vencedor obtendrá el quinto y último ticket al Round Robin que se iniciará el 2 de enero. A esa instancia ya están clasificados Leones del Caracas, Cardenales de Lara, Tiburones de La Guaira y Navegantes del Magallanes.

Este jueves, Vásquez -debutante dominicano- solo pudo mantenerse en el morrito durante un tercio de entrada porque fue castigado. Recibió cuatro hits y permitió igual número de rayitas limpias. El importado sufrió la derrota.

Gracias a un doble productor de dos anotaciones del receptor Yorman Rodríguez, Aragua tomó una ventaja de 2-0 en el primer inning. El batazo, conectado con un out y bases llenas, permitió que tanto el camarero Alexi Amarista como el jardinero izquierdo José “Cafecito” Martínez pisaran la goma. El inicialista Henry “Pollito” Rodríguez ancló en la tercera almohadilla.

“Mi doble salió porque estaba preparado para ese turno. Siento que el trabajar en la LVBP sirve mucho para mi carrera. Es la primera vez que juego aquí en Venezuela y hasta el momento todo ha salido bien”, señaló Yorman Rodríguez en entrevista concedida a Efraín Zavarce, periodista de IVC, al que le habló sobre la responsabilidad de ser beisbolista titular de Aragua. “Me siento contento por la oportunidad que me dio el mánager (Wilfredo Romero). Estaba mentalizado para jugar esta noche”.

“Pollito” Rodríguez hizo sonar la registradora con un elevado de sacrificio del patrullero derecho Denis Phipps, que colocó la pizarra 3-0 con dos retirados. Luego, el bateador designado Wilson Ramos, otrora figura de la Major League Baseball (MLB), empujó a Yorman Rodríguez con un sencillo que sirvió para ampliar la diferencia (4-0).

Margarita descontó con jonrones solitarios de Diego Rincones (guardabosque derecho) y Carlos Pérez (primera base) en los capítulos dos y tres, respectivamente. Ambos le sacaron la bola del antiguo Fórum La Guaira al pitcher bengalí Ángel Padrón, quien realizó la apertura y se marchó sin decisión tras laborar 2.2 tramos en los que admitió dos rayas y tres imparables.

El 4-3 en el tanteador fue obra del bravío Rincones. Este outfielder conectó un hit para fletar al centerfielder Ramón Flores en el sexto inning sin outs.

Una de las claves del éxito de Tigres en el recinto litoralense fue la excelsa defensa que aplicó en momentos claves. En el primer episodio y sin outs. El rightfielder Phipps capturó un elevado de Pérez y efectuó un tiro potente al tercer cojín para inmolar al corredor Raúl Rivas (intermedista) que trataba de avanzar en pisa y corre desde el segundo cojín. Al momento de la conexión había corredores tanto en el primer como en el segundo saco.

Luego, en la sexta entrada, con un out y hombres en posición de anotar, Edgar Durán (tercera base) conectó una línea a la pradera izquierda y “Cafecito” Martínez atrapó la esférica antes de ejecutar un disparo fortísimo al home con el que retiró a David Rodríguez (toletero designado) que trataba de cruzar el pentágono para igualar el luminoso (4-4). El máscara Yorman Rodríguez bloqueó el home plate de manera correcta y ese lance estableció el tono de un careo en el que Tigres jamás cedió su ventaja.

“Me preparé mentalmente para esa jugada y acabó por ser clave en este encuentro. ‘Cafe’ (Martínez) hizo un buen tiro y pudimos conseguir el out para acabar la entrada. Eso me pone orgulloso, porque soy alguien que siempre trata de resaltar a la defensiva. Me gusta llamar el juego (manejar escopeteros) y proteger la goma”, añadió el cátcher.

Aragua sentenció

En el séptimo acto, Aragua amplió distancias en el score (5-3) con un doblete de Amarista que trajo a casa a Carlos Rivero (vigilante de la antesala). Margarita se acercó gracias a un imparable impulsor de una carrera de Pérez (5-4) en ese mismo inning. Luego de eso Tigres se encargó de acabar con el ímpetu de Bravos con cinco anotaciones más en las postrimerías del enfrentamiento.

En el octavo episodio, un error en tiro de Rivas ante un rodado de Ramos, que parecía ideal para una doble matanza, dejó que “Pollito” Rodríguez anotara (6-4). Después Rivero pegó un fly de sacrificio para producir otra raya (7-4).

En el noveno, “Pollito” Rodríguez sonó un biangular remolcador de dos rayitas (9-4) y Rivero negoció un boleto con estaciones repletas para lograr otra empujada (10-4) y sentenciar la pizarra.

En un cotejo en el que Tigres empleó a siete lanzadores, el relevista Guillermo Moscoso se llevó el lauro. Laboró 2.0 innings y toleró una anotación pulcra. Adam Hofacket se llevó el salvamento tras pichar 1.1 capítulos en blanco.

Yorman Rodríguez valoró el desempeño de sus compañeros en el importante desafío.

“Hoy demostramos que Tigres es un equipo que nunca se rinde. En este momento todos pensamos en conseguir lo mejor y tenemos una actitud positiva. Por eso pudimos obtener la victoria. La idea es ayudar al equipo a ganar y colaborar con los trabajos de mis pitchers”, agregó el careta.

Tras su primera batalla, los equipos descansarán y se alistarán para un compromiso de “vida o muerte” que se efectuará este 30 de diciembre y promete acaparar toda la atención de los fans de la LVBP del país.

Foto: Prensa Aragua

LVBP: Caracas terminará la ronda regular sin perder una serie particular desde la 2004-20005

Tony Cittadino (Madrid).- La ronda regular de la temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) se acerca a su fin y, con ello, es momento de realizar los balances que ha dejado casi tres meses de acción. Para los Leones del Caracas ha sido positivo, pues terminarán la campaña sin perder una sola serie particular, desde la temporada 2004-2005.

Los dirigidos por José Alguacil ya han finalizado cinco series y las tres restantes, ya aseguraron finalizar dos con balance favorable y una, en el peor de los casos, con empate.

Lee también: Caracas se afianza en el primer lugar, Caribes fuera del Round Robin

En esta temporada, Caracas le ganó la serie particular a los Navegantes del Magallanes seis juegos por dos, luego de perder las dos últimas (2-5 y 1-3). Además repitió el dominio ante los Tiburones de La Guaira, al superarlos en cinco de los ocho duelos, después de que el año pasado le propinaran el zapatero al derrotarlos en los siete compromisos.

La última vez que los melenudos perdieron una serie ante los salados, fue en la campaña 2016-2017 al caer en seis de los nueve desafíos. Desde entonces, le ganaron las dos siguientes (5-4 y 6-3) y jugaron para .500 en la 2019-2020 (3-3) y en la 2020-2021 (4-4).

Los melenudos aseguraron otra serie particular antes de la pausa por Navidad, al barrer a Cardenales de Lara en los dos juegos disputados en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Los triunfos le permitieron afianzarse en el primer lugar y dejar la serie a favor con cinco lauros en ocho compromisos. Fue la segunda serie en fila ganada a los pájaros rojos, luego de imponerse el año pasado 4-3.

El Caracas disputará tres juegos en la última semana del calendario. El lunes 26 recibirán a los Bravos de Margarita en el estadio Universitario y tienen la serie asegurada al ganar cinco de los siete duelos. De esta forma, vuelven a vencer a los insulares en la zafra, después de perder las últimas dos series. En la temporada pasada, finalizaron 3-4 y en la 2020-2021, Bravos ganó tres de los cuatro compromisos.

El martes 27 se medirán a las Águilas del Zulia, también en casa. Ante los rapaces, tienen marca de 5-2 en esta campaña. Es la primera serie que le ganan a los aguiluchos desde la zafra 2017-2018, cuando finalizaron con marca de 6-3. Luego perdieron en la 2018-2019 (4-5) e igualaron en la temporada siguiente (3-3). El dominio rapaz se repitió al llevarse las series de la campaña 2020-2021 (1-3) y en la pasada (3-4).

La ronda regular finalizará el miércoles 28, visitando a los Tigres de Aragua en el José Pérez Colmenares de Maracay. Los Leones dominan la serie 4-3 y podrían ganar su primera serie de las últimas tres temporadas, pues perdieron en la 2021-2002 (2-5), en la 2020-2021 (3-5) y en la 2019-2020 (1-5). La última vez que se impusieron, fue en la  contienda 2018-2019 al ganar seis de los nueve juegos.

Antecedentes melenudos

De acuerdo a nuestros registros, la última vez que Leones finalizó una ronda regular sin perder una serie particular, fue en la temporada 2004-2005 con Omar Malavé como manager. Se llevaron las series ante Magallanes (8-2), La Guaira (7-3), Aragua (6-2), Zulia (5-3) y Pastora de Los Llanos (4-3). Además empataron sus series ante Caribes (5-5) y Lara (4-4).

En esa temporada, terminaron la ronda regular como líderes de la división oriental con marca de 39-22 en 61 duelos, con tres juegos de ventaja sobre Caribes (36-25). En el Round Robin quedaron en el segundo lugar con balance de 9-7, a dos juegos de Aragua (11-5). El Caracas cayó en la final ante los Tigres en siete juegos.

Otra temporada sin balance negativo fue en la 1988-1989, antes de la última expansión y cuando se jugaba con seis equipos. De acuerdo a la Guía de Medios de Leones, los capitalinos le ganaron la serie a Magallanes (9-3), La Guaira (9-3), Lara (8-4) y Aragua (7-5). Empataron con Zulia (6-6).

La única zafra en la que ganaron todas las series, fue en la 1982-1983, en la que derrotaron a Magallanes (7-6), La Guaira (8-5), Lara (8-5), Aragua (8-5) y Zulia (7-6).

Sin embargo, el Caracas cerró sin balance negativo en otras ocho ocasiones, la mayoría en los inicios de la LVBP entre 1946 y 1965.

Van por otros registros 

Los Leones pudieran terminar una ronda regular histórica, pues si ganan dos de los tres juegos en la última semana, terminarán la campaña sin una sola semana con registro negativo. Esto, al menos, desde que recopilamos información en nuestra base de datos desde la campaña 2004-2005.

De las 10 semanas de la ronda regular, los capitalinos han terminado con saldo positivo en seis y han jugado para .500 en cuatro ocasiones: (2-0, 3-0, 3-3, 4-2, 3-3, 4-2, 3-3, 4-4, 5-1 y 3-1).

Lo más cerca que estuvieron de finalizar invictos en las semanas, fue en la temporada 2008-2009, pero la única semana negativa fue, casualmente, la primera de la campaña en la que perdieron tres de los cinco juegos. Luego concluyeron con récord positivo en nueve semanas y e igualaron en ganados y perdidos en otras dos.

Esa fue la temporada en la que finalizaron en el primer lugar de la ronda regular con 42-21 con Frank Kremblas como manager, implantando la marca de más triunfos en una zafra. El formato no era con divisiones y con clasificación única, como el actual.

En el Round Robin finalizaron empatados con Aragua y La Guaira 9-7, forzando una doble jornada extra en el Universitario. A primera hora, le ganaron a los Tigres (5-2) y avanzaron a la final. En esa instancia, Aragua se llevó la final en siete juegos para llevarse el tricampeonato.

Al año siguiente, también estuvieron cerca. Solo tuvieron una semana negativa, que fue la novena y perdieron sus cuatro juegos. Fueron líderes de la tabla con 41-22, igualados con Magallanes en el primer lugar, siendo el primer equipo de la LVBP con dos temporadas consecutivas y con más de 40 triunfos.

En el Round Robin, quedaron en el segundo lugar con balance de 10-6, a uno de los turcos.

En la final, doblegaron a Magallanes en siete emocionantes juegos, siendo la tercera final entre los Eternos Rivales y primera que se llevaba el Caracas.

Ese fue el último título de los melenudos, con Dave Hudgens como manager.

 

Resumen LVBP: Caracas se afianza en el primer lugar, Caribes fuera del Round Robin

LVBP: ¿Que necesita cada equipo encara al Round Robin 22-23?

Redacción TC.- En la jornada previa al parón por las fiestas navideñas, Leones del Caracas, Navegantes del Magallanes, Tigres de Aragua y Águilas del Zulia se fueron a festejar con triunfos. Luego de estos resultados, Caribes de Anzoátegui quedó de forma oficial como el segundo equipo eliminado en la temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana del Beisbol Profesional (LVBP).

Lee también: Caracas terminará la ronda regular sin perder una serie particular desde la 2004-20005

Caracas 14 – 7 Lara

En un festival de batazos, Leones fue el más encendido para aferrarse al primer lugar y llevarse la serie particular 5-3 ante Cardenales en Barquisimeto. Con una ofensiva de 15 hits y 16 anotaciones, los melenudos triunfaron, guiados en este vendaval con vuelacercas de Freddy Fermín, Jhonny Pereda y Orlando Arcia. Salvo en el quinto y séptimo tramo, los capitalinos fabricaron carreras en los demás episodios. Luego de este lauro, Caracas toma ventaja de 2.5 juegos con respecto al segundo lugar que ocupa Lara en la tabla de la LVBP. Eduardo Paredes (2-2) se lleva el triunfo, mientras que Williams Pérez (1-2) se lleva el revés. 

Caribes 4-8 Magallanes

Magallanes barrió la serie de dos choques ante los Caribes de Anzoátegui, este último careo fue decisivo para decapitar las ilusiones de los orientales de llegar a la postemporada. Con par de rallys en el segundo y tercer tramo con un total de cinco anotaciones, los filibusteros encaminaron el triunfo 28 de la campaña.

Caribes respondió con un racimo de cuatro anotaciones en la quinta, pero no fue suficiente. Magallanes sumó otra en la baja de la octava para sellar la pizarra. Nivaldo Rodríguez (3-1) se lleva el triunfo, mientras que Jesús Reyes (0-4) carga con la derrota. De esta forma, se ve detenida en 12, la racha de zafras seguidas en la que la tribu alcanzaba la ronda de postemporada. No quedaban fuera de los playoffs desde la 2009-2010.

Lee también: Línea de tiempo de la LVBP: casi ocho décadas de pasión y emoción

Aragua 8-4 La Guaira

Tigres se mantiene en la lucha por el comodín y superaron a los Tiburones de La Guaira en el parque de la Ciudad Universitaria de Caracas.  Con el marcador igualado a dos carreras, los bengalíes destrabaron el juego con un rally de seis anotaciones en la alta de la séptima. Los salados hicieron dos en la baja de ese mismo inning, pero no fue suficiente. Jonathan Vargas (3-2) se lleva el triunfo, mientras que Gregory Infante (2-4) carga con el revés.  

Zulia 4-2 Margarita

En un choque cerrado en Macuto, Águilas le puso un importante traspié a los Bravos. Un duelo dominado por los dos cuerpos de relevo, los zulianos prevalecieron. En los tres primeros innings, lograron facturar cuatro rayitas para doblegar a los insulares, que fabricaron una en el segundo y otra en el cuarto inning. Deredt Parra (1-0) se lleva el triunfo, mientras que Carlos Betancourt (1) obtiene el salvado, el primero en este año en la LVBP. La derrota va a la cuenta de José Mesa Jr (3-1).

Resumen LVBP: Cardenales de Lara vence y se acerca a la clasificación

Resumen LVBP: Cardenales de Lara vence y se acerca a la clasificación

Victor Briceño (Caracas).- Con la finalización de otra jornada en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), los Cardenales de Lara vencieron a los Tiburones de la Guaira en Caracas y están cerca de la clasificación. Por su parte, Leones y Navegantes salieron airosos en Maracaibo y Macuto respectivamente, mientras que los Tigres hicieron lo mismo ante Caribes en su patio.

Lara 5, La Guaira 3

Con una sólida presentación de su lanzador abridor Keyvius Sampson y liderados por Rangel Ravelo, los crepusculares volaron alto en la Ciudad Universitaria para vencer a los escualos y colocarse a tan solo una victoria de sellar su pase al Round Robin.

El foráneo Keyvius Sampson (2-0) se llevó la victoria y Joaquin Acuña (0-1) cargó con el revés

Caracas 9, Zulia 4

Tras ya encontrarse clasificados, los melenudos no bajan el ritmo y consiguen la victoria ante unas alicaidas Águilas en Maracaibo. Con la segunda presentación del venezolano Jhoulys Chacín y una ofensiva liderada por Alexander Palma y Wilfredo Giménez, los Leones mejora su récord a 32-18.

Norwith Gudino (2-0) fue el pitcher ganador y Hector Sepulveda (0-1) se llevó la derrota

Magallanes 7, Margarita 1

Los Navegantes del Magallanes dan otro importante paso en sus aspiraciones clasificatorias y vencen a los Bravos en Macuto de la mano de su lanzador abridor Erick Leal.

El inicialista Luis Torrens fue de los más destacados con el madero al triplicar en cinco visitas al plato y conectar un cuadrangular.

Erick Leal (6-2) consiguió su sexta victoria de la zafra. Mientras que Dimitri Kourtis (0-2) perdió en el encuentro.

Caribes 0, Aragua 6

Con un sólido cuerpo de pitcheo, los Tigres de Aragua sentencian a los Caribes de Anzoátegui en el José Pérez Colmenares de Maracay y se mantienen en la lucha por la clasificación. Los bengalíes se apoyaron en su jardinero José «Cafecito» Martínez para salir colocar cifras definitivas en la pizarra.

Ganó Angel Padron (4-1) y perdió Manuel Cachutt (0-2)

La Guaira desató su ofensiva ante Caribes y se acerca a la clasificación

La Guaira

Rayner Rico (Prensa LVBP).- El cuerpo de lanzadores de Tiburones de La Guaira estuvo muy cerca de lanzar su séptimo blanqueo de la temporada, una joya fue rota por un jonrón de Gabriel Lino en el noveno inning; sin embargo, lo que sí lograron los escopeteros fue otorgarle un nuevo triunfo al equipo, en esta ocasión por abultado marcador de 11 a 3 contra Caribes de Anzoátegui, para así acercarse más a la tan ansiada clasificación, que se les es esquiva desde la zafra 2019-2020.

El joven lanzador Chirstian Mejías lideró la gran presentación de los serpentineros escualos con una loable labor, en la que por primera vez en su carrera por la LVBP pudo alcanzar cinco entradas y ponchar a, cuando menos, cinco contrarios.

Incluso, también le bastó para estrenar su casillero de victorias después de 12 salidas sumadas sus dos temporadas en el circuito, seis de ellas como abridor.

“El enfoque fue mantenerme en toda la zona de strike, en hacer cada pitcheo como quería y como me lo pedía mi receptor (Rafael Marchán). Atacar a cada bateador que me tocaba… esa fue la clave del éxito. Me funcionó mucho la recta y el slider. Tenía rato que no tenía tanto enfoque con el slider, aunque lo venía practicando cada día para hacer el ajuste”, manifestó el imberbe tirador en entrevista postpartido en la transmisión de IVC, antes de aseverar que se sentía apto para una sexta entrada, pero que el piloto Henry Blanco no quiso forzarlo.

“Si sentía que podía, pero de eso quien sabe es el mánager, él me dijo que terminó mi labor y yo le di las gracias. Eso era lo que se quería, cumplir con el trabajo y así fue”, dijo.

Mejías gozó de un espaldarazo tempranero por parte de sus compañeros ofensivos, guiados por el dominicano Carlos Castro. Quien en el propio primer inning le brindó dos carreras de respaldo con un sencillo que aterrizó en la pradera central, con el que anotaron Maikel García y Alcides Escobar. El batazo de Castro se produjo frente a su coterráneo Jesús Reyes, encargado de los envíos iniciales por parte de los anzoatiguenses.

La Guaira le daría una mayor tranquilidad a Mejías en el tercer acto, luego de que la defensiva de Caribes sucumbiera al incurrir en hasta tres errores y estos no fueron desaprovechados para alcanzar un rally de tres rayitas, dos de ellas fletadas por el encendido dúo conformado por Carlos Castro y Danry Vásquez, ambos con sendos inatrapables.

Aquí puedes ver el box score del juego

El mandamás Omar López, entendiendo que su pitcheo fue perjudicado por la defensa, mantuvo sobre la lomita al quisqueyano Reyes y este pudo transitar también cinco capítulos de solo dos carreras limpias, media decena de imparables, trío de pasaportes y un ponche.

Una vez los abridores abandonaron el morrito, los elementos de ambos bullpens lograron contener a las toleterías contrarias. Por el lado de los salados lo hizo Robinson Hernández, mientras que, por la tribu, Jesús Paricaguan, quien luego de una entrada de labor, fue reemplazado por Ángel Guillén, pero este si no pudo sostener una actuación similar y fue castigado.

La Guaira sentenció

En cierre del séptimo tramo, Guillén le otorgó una base por bolas a Franklin Barreto para luego ser victimizado por el sexto vuelacercas del campeonato de Carlos Castro, una línea entre los jardines central y derecho.

Sus problemas no acabaron allí, porque Danry Vásquez lo sonó con un largo doblete al centro, al que le faltó muy poco para abandonar el parque y Ángel Aguilar le conectó un sencillo, que marcaron su precipitada salida del desafío con tres carreras a cuestas, sin haber podido sacar siquiera un out.

El relevista Iván Medina entró para auxiliarlo y pese que dominó a Wilson García, no pudo evitar que Vásquez se engomara desde el tercer cojín en jugada de pisar y correr.

Ya con el juego prácticamente liquidado, Tiburones inconforme con lo alcanzado hasta el momento, arremetió contra Medina y le propinaron otras tres carreras más en la baja del octavo con protagonismo de Rafael Marchan, el propio Castro y Ángel Aguilar, con un flete para cada uno.

“He trabajado duro por estar donde estoy. No tengo nada contra ellos (Caribes) o contra otro equipo. Yo siempre doy el cien por ciento y nada, esto no se ha acabado. Tenemos una meta que es ser campeón y Dios mediante así va a ser”, le expresó a IVC el paleador más importante del choque, que no podía ser otro que Carlos Castro, al totalizar de 5-4, con jonrón, tres pisadas a la goma y seis remolques.

A vistas del abultado marcador, Henry Blanco decidió entregarle la bola a su novel escopetero Jesús Valles para que fuera el encargado de sellar la blanqueada, pero este no pudo completar la asignación y fue el responsable de admitir el vuelacerca con el que el cátcher Lino evitó que pusieran a su equipo a comer “arepas”.

Aunque Valles se complicó más de la cuenta y Caribes, gracias a incogible del novicio Carlos Mendoza, pisó el plato en un par de oportunidades más, en un esfuerzo en vano, porque no les alcanzó para escabullirse de su tercera derrota al hilo y la 30 de la contienda, con la que se mantiene en puestos fuera de los que dan acceso a la postemporada.

Tiburones, por su parte, alcanzó su cuarto lauro en sus últimos siete compromisos y mejoró su récord a 28 y 20, con el que asegura cerrar la campaña por encima de .500 en porcentaje de victorias y se acercó a un juego del segundo lugar, ocupado por Cardenales de Lara, su rival de turno este martes en el Universitario.

Resumen LVBP: Lara acecha el Caracas en la cima y Bravos se afianza en el quinto lugar

LVBP: ¿Que necesita cada equipo encara al Round Robin 22-23?

Tony Cittadino (Madrid).- Cardenales de Lara, Tiburones de La Guaira, Caribes de Anzoátegui y Bravos de Margarita ganaron sus juegos de este viernes en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), para apretar en la lucha por la clasificación.

Lara 8, Magallanes 4

En Valencia, Lara apeló a su poder ofensivo para vencer a los Navegantes del Magallanes ocho carreras por cuatro, para llegar a 28 victorias y quedar a medio juego del Caracas en el primer lugar.

Los crepusculares, que conectaron 14 hits, se ampararon en dos jonrones de Juniel Querecuto, uno de Jermaine Palacios y otro de         Yeiner Fernández. Querecuto se fue de 4-3, con tres carreras impulsadas, dos anotadas y un ponche.

La victoria fue para Max Castillo (2-2) y la derrota para Yohander Méndez (2-4).

La Guaira 6, Caracas 4

En la capital, La Guaira derrotó a los Leones del Caracas seis carreras por cuatro al aprovechar al relevo de los capitalinos.

Tiburones tomó distancia en la pizarra con tres rayitas en el séptimo inning, al aprovechar un rolling dentro del cuatro de Maikel García y hits de Rafael Marchán y Franklin Barreto, quien se fue de 5-3, con un triple, una impulsada y dos anotadas.

Por su parte, Carlos Castro conectó el quinto cuadrangular de la campaña.

La serie particular finalizó a favor de los Leones con cinco victorias en ocho juegos.

La victoria fue para Gregory Infante (2-2), la derrota para Eduardo Paredes y el salvado para José Quijada.

Zulia 3, Caribes 13

En Puerto La Cruz, Caribes le dio una paliza a las Águilas del Zulia con pizarra de 13 carreras por tres. La tribu logró todas sus anotaciones entre el primer y quinto inning, incluido un rally de cinco rayitas en la cuarta entrada.

Tomás Telis se fue de 3-2, con su segundo cuadrangular de la campaña, cinco impulsadas, una anotada y un boleto.

El resultado agravó la situación de los rapaces, al sumar la octava caída en fila y ser el primer equipo con 30 derrotas.

El triunfo fue para Jean Toledo (1-2) y el revés para Eudis Idrogo (1-1).

Aragua 4, Bravos 6

En Macuto, Bravos doblegó a los Tigres de Aragua seis por cuatro para afianzarse en el quinto lugar con la tercera victoria en fila y la 22 de la campaña. Así tomaron ventaja de tres juegos de los felinos que, además, cayeron por tercera ocasión seguida.

Los insulares voltearon el juego en el sexto capítulo, con el octavo jonrón de la zafra de David Rodríguez. El bateador designado se fue de 3-1, con dos remolcadas y dos anotadas.

El triunfo fue para David Ramos (6-1), el revés para Guillermo Moscoso (2-2) y el salvado para Carlos Navas (6).

Juegos para hoy

El antepenúltimo sábado del año tendrá cuatro juegos pautados. Caracas visita a Caribes en una serie de dos juegos el fin de semana en Puerto La Cruz, mientras que Bravos jugará con Aragua en Maracay.

Por su parte, La Guaira recibe a Zulia en Caracas y Lara a Magallanes en Barquisimeto.