LVBP: El manager Buddy Bailey falleció a los 68 años  

Prensa LVBP.- Welby Sheldon “Buddy” Bailey Jr., mánager de la Dinastía de los Tigres de Aragua, falleció el lunes, informaron múltiples fuentes. Tenía 68 años edad y hacía apenas una semana había sido diagnosticado con una enfermedad terminal, en Lynchburg, Virginia.

Bailey dejó una huella indeleble en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Llegó al país a comienzos del siglo XXI, cuando Aragua atravesaba una sequía de casi tres décadas sin títulos. Lo que siguió fue una era dorada: bajo su mando, el equipo alcanzó ocho finales y conquistó seis campeonatos (2003-2004, 2004-2005, 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009 y 2011-2012), además de una Serie del Caribe (2009).

La utilización de la totalidad de su roster, el manejo quirúrgico del bullpen y su capacidad para desarrollar talento local, lo convirtieron en un ícono de la pelota criolla.

Con 519 victorias en la LVBP, Bailey no sólo fue el primer mánager en alcanzar los 500 triunfos, sino también el único en lograr seis coronas con un mismo equipo. Apenas el cubano Regino Otero, levantó más coronas como mandamás (7).

Pero su legado se extiende más allá de los números: fue mentor, líder y símbolo de excelencia.

“No pienso en las victorias, pero sí en los regalos que me ha dado esta liga”, confesó el oriundo de Norristown, una localidad ubicada en el condado de Montgomery en el estado de Pensilvania, en una conversación con la LVBP.com en noviembre de 2023. “Han sido años increíbles en este circuito, en el que he conseguido muchas cosas importantes junto a grupos distintos de peloteros de los que he aprendido mucho y espero que ellos también de mí”.

“Esta noticia les ha caído a muchos muy mal… fue el señor que me dio la confianza, por encima de muchas personas, de jugar a diario… Señor Buddy Bailey tengo que agradecerle muchas cosas… Gracias a Dios tuve la oportunidad de decírselo… Aprendí de muchas maneras de este señor”, destacó José “Café” Martínez en un video subido a las historias de su cuenta oficial en la red social Instagram.

Días atrás, había sido anunciado como mánager de los Senadores de Caracas para la temporada 2026 de la Liga Mayor de Beisbol Profesional. En lo que se suponía iba a ser una nueva etapa en su trayectoria en Venezuela.

“Estaba bien emocionado sobre lo que iba a ser su paso por Senadores y estaba planificando todo. Increíble que todo esto haya pasado tan de repente”, se lamentó César Collins, presidente de Senadores.

Bailey pasó 36 campañas como estratega de Ligas Menores y acumuló 2.607 victorias en ronda regular, la mayor cantidad entre los mánagers activos del sistema de granjas de MLB. En 2017, se convirtió en el undécimo capataz que en ese nivel alcanza los 2000 triunfos.

Diseñó la estrategia de un equipo por última vez durante el verano boreal de 2024, con el Myrtle Beach (Clase A), de los Cachorros de Chicago, organización con la que trabajó desde 2006, en principio como coordinador de receptores y corrido de bases, antes de asumir el cargo de mánager interino del Daytona durante la segunda mitad de aquella zafra. Guio al South Bend al campeonato de la Liga del Medio Oeste en 2019, con un récord de 7-0 en la postemporada. También se alzó con cetros en 2016 con Myrtle Beach y en 2011 con Daytona.

Antes de su tiempo en Chicago, trabajó con Boston (1991-2004) y Atlanta (1982-1990).

El ex cátcher jugó profesionalmente durante tres años, bateando para .210 con seis jonrones y 45 carreras impulsadas, en 119 juegos en las filiales de los Bravos (firmó con el club en 1979). Se graduó en el Lynchburg College en 1979.

Bailey llegó a las Grandes Ligas en el año 2000 con los Medias Rojas. Inicialmente fue ascendido a coach de primera base, pero luego cambió de puesto con el entrenador de banca Tommy Harper.

Buddy no sólo dirigió equipos: construyó legados. Hoy, la LVBP despide a uno de sus más grandes arquitectos. Que su alma descanse en paz, y que su historia siga inspirando generaciones.

Foto: Prensa Tigres

LVBP: Yasiel Puig lidera el grupo de nueve jugadores importados del Magallanes

Ángel D. Conde Trujillo (Prensa Magallanes BBC).- A falta de menos de un mes para que inicie la campaña 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, los Navegantes del Magallanes ajustan los últimos detalles de cara a la confección del equipo y en este caso anunciaron los integrantes del grupo de importados que formará parte de la tripulación.

En total son nueve los nombres que conformarán la tripulación foránea naviera, ellos son Zach Plesac, Leonardo Taveras (LD), Alex Claudio (LZ), Jesús Reyes (LD), Mike Antico (OF), Connor Sadzeck, Jonny Cuevas (LD), Keyshawn Askew (LZ) y Yasiel Puig (OF).

Plesac, derecho de 30 años de edad, cuenta con seis temporadas de experiencia en Grandes Ligas de las cuales cinco fueron con los Guardianes de Cleveland y una con los Angelinos de Los Ángeles, dejando registro de 27G-28P y efectividad de 4.31 tras 87 presentaciones de las cuales 86 fueron como abridor. En este 2025, inició en la Atlantic League con Long Island Ducks y luego firmó con los Cardenales de San Luis con quienes se encuentra actualmente en Triple A, donde ha realizado 14 presentaciones y 13 como iniciador. Estará con el equipo hasta el 9 de noviembre.

Taveras, dominicano de 27 años, afrontó su octava temporada como profesional, todas con San Luis, y este año entre Doble A y Triple A ostentó récord de 5G-2P tras 28 apariciones, cuatro de ellas como abridor, con 31 carreras limpias permitidas en 46.1 entradas lanzadas. Esta será su segunda experiencia en el caribe tras jugar en Puerto Rico con Criollos de Caguas en la 2023-2024. Su participación se extenderá hasta el 15 de noviembre.

Claudio, experimentado siniestro de 33 años de edad, tiene en su haber 10 campañas en las mayores con Rangers de Texas, Cerveceros de Milwaukee, Angelinos de Los Ángeles y Mets de Nueva York, siendo su última en 2023 y con efectividad vitalicia de 3.59 tras 356 presentaciones, mientras que este año vio acción en México con Diablos Rojos y Saraperos de Saltillo. También ha representado a Puerto Rico en Series del Caribe y Clásico Mundial de Béisbol. Verá acción hasta el 03 de noviembre.

Reyes, quisqueyano de 32 años, lanzó en Grandes Ligas durante el 2018 con los Rojos de Cincinnati y desde 2022 hace vida en la Liga Mexicana donde ha vestido el uniforme de Monclova, Oaxaca y Chihuahua. Este año con Unión Laguna realizó 40 presentaciones como relevista y dejó efectividad de 4.31 con registro de 2G-2P. En Dominicana cuenta con cinco zafras entre Cibao, Águilas y Licey, mientras que esta será su tercera incursión en la LVBP tras jugar con Caribes en la 2022-2023 y Leones en la 2024-2025.

Lee también: El lanzador Hunter McMahon es el quinto importado de Lara

Antico, jardinero estadounidense de 27 años, está en su quinta campaña en las menores con San Luis. Este año en Triple A tras 101 juegos acumula promedios de .279/.367/.416 con 51 anotadas, 21 dobles, dos triples, seis jonrones, 55 impulsadas y 21 bases robadas. Esta significará su segunda experiencia en el caribe, tras jugar con Toros del Este en Dominicana la contienda pasada.

Sadzeck, por su parte, es un derecho de 33 años de edad que posee experiencia de tres campañas en las mayores con Texas, Seattle y Milwaukee dejando efectividad vitalicia de 2.75 tras 35 compromisos. En este 2025 vio acción en la Liga Mexicana con Tecos de los Dos Laredos, con quienes realizó 25 presentaciones de las cuales 24 fueron como relevista, dejó registro de 4G-1P y efectividad de 4.20 tras 30.0 innings trabajados. Será su tercera experiencia en el caribe, puesto que actuó en Puerto Rico con Gigantes de Carolina en la 2023-2024 y en México con Obregón en la 2024-2025.

En el caso de Cuevas es un diestro de 24 años que está en su quinta zafra en las menores con los Rays de Tampa Bay. Este año entre Doble A y Triple A acumula registro de 5G-3P, cuatro holds y dos salvados con 3.74 de efectividad en 65.0 innings divididos en 35 presentaciones, de las cuales 33 son como relevista. Esta será su primera incursión en el caribe y formará parte de la segunda avanzada de foráneos.

Askew, por su parte, es un zurdo de 25 años que también pertenece a los Rays de Tampa Bay y disputó su quinta campaña en MiLB al igual que Cuevas. En este 2025, también en Doble A, acumuló registro de 4G-0P y 34.1 entradas lanzadas luego de 29 apariciones como relevista. Se incorporará al equipo para tomar el puesto de Alex Claudio, una vez que el boricua finalice su participación

Y finalmente, Puig no necesita mucha presentación. Siete campañas de experiencia en Grandes Ligas con Dodgers de Los Ángeles, Guardianes de Cleveland y Rojos de Cincinnati, también ha visto acción en México y Corea del Sur, donde este año disputó 40 juegos con el Kiwoom Heroes . Esta será su tercera participación seguida en la LVBP y primera con la Nave, e iniciará su accionar a partir del 15 de noviembre.

“El plan por supuesto era complementar de la mejor forma posible el cuerpo monticular, tanto abridores como relevistas, pero también tener un espacio para algún jugador de posición, y creo que eso para nosotros va a ser clave”, precisó Federico Rojas Zabolotnyj, Gerente Deportivo de la Nave. “Van a haber incorporaciones a medida que avance la temporada y no queremos que haya diferencia entre una parte y otra. Naturalmente, algunos de ellos vendrán en la etapa de inicio, y cuando les toque partir serán sustituidos por otros”.

De igual manera, el ejecutivo naviero valoró la experiencia que hay en este grupo de foráneos porque la mayoría ha pasado por varios circuitos, desde el béisbol organizado hasta Asia, y eso era parte de lo que buscaban. Ha sido un trabajo en conjunto desde las oficinas entre todo el grupo de trabajo de la gerencia deportiva, la directiva, el área de analítica y el coaching staff para conformarlo, puesto que la premisa principal era poder tener solidez desde el principio, conjuntamente con la llegada de los jugadores criollos.

“Este grupo de importados constituye un gran soporte a un equipo que cuenta con buen balance entre peloteros de experiencia y talento emergente”, comentó por su parte Héctor Arias, presidente del equipo. “Nos concentramos en traer básicamente lanzadores, aspecto determinante en la estructura del conjunto, así que van a significar el complemento ideal a nuestros brazos nativos. La planificación contempla que estarán incorporándose y participando en diferentes fechas y momentos de la temporada, así queremos evitar que se produzcan baches por ausencias en un área tan importante como es el pitcheo”.

LVBP: Lara envió a Hernán Pérez a Caribes a cambio de Rafael Ortega

Prensa Cardenales.- La organización Cardenales de Lara, a través de su gerencia deportiva, anuncia la llegada del jardinero Rafael Ortega, proveniente de Caribes de Anzoátegui, a cambio del utility con 13 temporadas de experiencia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) Hernán Pérez. Este será el tercer equipo de “Balita” Ortega en su carrera dentro del beisbol criollo. 

El jardinero actualmente se encuentra con la organización de los Mets de Nueva York, programado para jugar en Ligas Menores. Ortega puede jugar las tres posiciones de los jardines y cuenta con 10 temporadas de experiencia en la Liga, siendo la 2020-2021 su última campaña disputada con el uniforme aborigen, en la que resultaron campeones en cuatro juegos frente a la novena crepuscular. En total ha conectado 241 imparables de por vida, para dejar .276 de promedio. 

“Estamos muy emocionados de contar con la incorporación de Rafael Ortega a nuestro equipo. “Balita” es un jugador de trayectoria con 10 temporadas en la LVBP y su experiencia en las Grandes Ligas lo convierte en una buena pieza para nosotros. Su versatilidad en el outfield es algo que valoramos; tener a alguien que puede desempeñarse de manera efectiva en las tres posiciones nos brinda una gran profundidad. Estamos convencidos de que su presencia elevará nuestro nivel y contribuirá significativamente a nuestras aspiraciones en la próxima temporada”, expresó José Yépez, gerente deportivo de Cardenales. 

Por parte de la organización, agradecemos a Hernán Pérez por su compromiso y entrega con el equipo durante los años que lució el uniforme cardenal. Pérez, disputó tres campañas con los larenses, llevándose un anillo de campeón y dos finales jugadas. 

LVBP: César Izturis tomará las riendas como manager de Cardenales de Lara

Oscar Cumare Sánchez (Prensa Cardenales).- La organización Cardenales de Lara, designó a su nuevo mánager. Se trata del barquisimetano César Izturis, quien luego de años de pertenecer a la franquicia crepuscular en otros roles, asume ahora este nuevo reto de guiar a los pájaros rojos y competir por el bicampeonato en la próxima temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

“Estamos muy contentos con que César (Izturis) sea nuestro nuevo mánager. Es una persona que conoce por dentro a la organización, con quien tenemos muy buena relación y además confiamos en que tendrá éxito en este cargo”, apuntó Carlos Miguel Oropeza, gerente general de los Cardenales de Lara. “Él tuvo gran impacto en los jugadores y en el club house, tanto en su momento como jugador activo, como en lo más reciente como parte del staff de técnicos”, agregó Oropeza.

El siempre cardenalero Izturis, hizo su carrera como jugador con los larenses, en donde participó en un total de 13 campañas. Tras retirarse como pelotero activo en la 2015-2016, inició con su recorrido como técnico, asistiendo en reiteradas oportunidades a campamentos primaverales de las Grandes Ligas con Dodgers de Los Ángeles, fungiendo como coach especial y así comenzar con el crecimiento como técnico.

Posterior a esto, recibió el espaldarazo de la gerencia larense para integrar el staff de coaches crepuscular en la 2021-2022, en ese momento bajo la dirección de Carlos Mendoza. Allí se desempeñó como coach de control de calidad. Esta experiencia le valió para convertirse en el coach de banca de los larenses durante las temporadas 2023-2024 y 2024-2025 respectivamente.

A su vez alcanzó convertirse en el mánager de los Guerreros de Lara en la Liga Mayor de Beisbol Profesional (LMBP) en el año 2024.

Actualmente es el coach de banca de los Toros de Tijuana en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

“Entre las opciones que teníamos, sin duda alguna, destacaba César (Izturis), el liderazgo que posee sobre los jugadores tuvo un peso importante al momento de la evaluación interna”, aseguró José Yépez. “Con César buscamos dar continuidad al enfoque que se ha creado en estos últimos años, un equipo que pueda ser competitivo, que diga presente en finales y que se puedan levantar campeonatos”, puntualizó el gerente deportivo.

En cuanto a su recorrido por el sistema MLB, acumuló 13 años de servicio en el mejor beisbol del mundo, obtuvo un guante de oro en la Liga Nacional (2004) con los Dodgers. En sus últimos dos años en la LVBP, como coach de banca, Izturis llegó a estar encargado de los dos entrenamientos de pretemporada de los barquisimetanos.

César Izturis ha sido coach de banca de Lara durante las últimas dos campañas.

DIRECTIVA GARANTIZA DOS AÑOS

El exgrandeliga, contará con el respaldo de la gerencia en las próximas dos campañas de la LVBP, siendo así, un voto de confianza que la directiva larense brinda en el experimentado técnico.

En los próximos días, las reuniones entre oficina y el nuevo mánager se mantendrán, de manera que puedan llegar a un acuerdo por lo que será el staff de coaches que le acompañarán a Izturis en su recorrido.

Foto: Prensa Cardenales

LVBP: Henry Blanco no seguirá como manager de Lara 

Oscar Cumare Sánchez (Prensa Lara).- Tras finalizar la temporada 24-25 con la obtención del séptimo campeonato, la gerencia de los Cardenales de Lara, inició la estructuración de una nueva campaña de los pájaros rojos, siendo el manager un punto de suma importancia.  

Luego de una evaluación positiva por parte de la directiva se iniciaron las conversaciones para dar continuidad con el actual campeón Henry Blanco, sin embargo, en mutuo acuerdo se concluyó en que lo mejor para ambas partes era finalizar la relación laboral entre el capitalino y los crepusculares.  

“Estamos muy agradecidos con Henry (Blanco), fue el encargado de guiar al grupo de jugadores a nuestro séptimo título, además de decir presente en ambos años en las instancias finales”, comentó Carlos Miguel Oropeza, gerente general.  

“Teníamos previsto reunirnos presencialmente con él en Estados Unidos en los próximos días, sin embargo, luego de varias conversaciones telefónicas concluimos que lo mejor para ambas partes era dar por terminada la relación, todo dentro del marco del profesionalismo y la cordialidad que nos caracterizó durante estas dos campañas”, agregó.  

Tras su llegada a la novena larense en la temporada 23-24, Blanco demostró liderazgo en sus jugadores, dejando récord positivo de 66 victorias por 46 derrotas en ronda regular, por su parte en Round Robin dejó 21 triunfos por 11 reveses.  

Mientras que, en instancias finales 5 lauros y 6 tropiezos, destacando el campeonato obtenido en la recién finalizada temporada 24-25. La junta directiva de los Cardenales de Lara, agradece a Henry Blanco por su compromiso, entrega y liderazgo demostrado en estos dos años dirigiendo al conjunto, deseando el mayor de los éxitos en sus planes a futuro y recordando que esta siempre será su casa.  

A su vez informan que se iniciará el proceso de selección para el próximo manager de la novena larense, al igual que la confirmación del staff de técnicos que acompañaría al nuevo dirigente.

 

LVBP: Aragua vapuleó al Caracas y selló el pase al Round Robin

Tony Cittadino (Madrid).- Los Tigres de Aragua se apoyaron en un rally de ocho carreras en el séptimo inning, para darle a una paliza a los Leones del Caracas y vencerlos 10 carreras por dos, en el juego de la serie de comodín de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), que selló la clasificación al Round Robin.

Los felinos, que terminaron la ronda regular en el quinto puesto con marca de 27-29, respondieron en el José Pérez Colmenares de Maracay y abrieron la pizarra en la quinta entrada, con jonrón solitario de Odúbel Herrera, quien terminó de 5-1, con una impulsada y otra anotada.

Aragua sumó otra rayita más en la sexta entrada y explotaron al relevo del Caracas en el séptimo capítulo, coronado con un grand slam de Lorenzo Cedrola. El batazo de cuatro esquinas consiguió en circulación a Yonathan Mendoza, Jesús Sucre y Leobaldo Piña.

Cedrola, quien terminó como campeón bate con un explosivo promedio de .395 (210-83), se fue de 5-3, con cuatro remolcadas, una anotada y ponche.

Leobaldo Cabrera también aportó con el madero, al tener noche perfecta y ligar de 3-3, con par de dobles, una impulsada, una anotada y un boleto.

En tanto, los únicos dos hits del Caracas fueron conectados por Yonathan Daza (4-1, 1CA, 1BB, 1K) y Gabriel Noriega (4-1).

El pitcher ganador fue Daniel Juárez (1-0) y el perdedor Jesus Vargas (0-1).

Foto: Francis Grahovac (Prensa Aragua)

LVBP: Caracas cuenta con Moisés Ballesteros para jugar desde noviembre

Prensa Leones.- Leones del Caracas tendrá una interesante temporada 2024-2025 a nivel de receptoría, en primer lugar al contar con Eliézer Alfonzo Jr. desde la jornada inaugural, mientras que Gabriel Lino y el recién adquirido desde los Tiburones de La Guaira, Francisco Arcia acompañarán al prospecto. Luego, se estará uniendo el poderoso Moisés Ballesteros.

«Moisés tiene planeado incorporarse alrededor del 20 de noviembre», señaló Víctor Gárate al departamento de prensa de Leones del Caracas. «Antes de jugar con nosotros tendrá que cumplir labores en la Arizona Fall League».

Lee también:  Alexander Delgado supervisó el inicio de las prácticas del Zulia

Es importante resaltar que, la Arizona Fall League sirve para que los mejores seis prospectos de cada organización puedan mostrar todo su potencial en el terreno con seis equipos.

El nacido en Los Teques conectó 131 hits, entre ellos 24 dobles, un triple, 19 cuadrangulares, con 57 carreras anotadas y 78 fletadas entre Doble-A y Triple-A de los cachorros de Chicago este año.

Lee también: Pablo Aliendo y Ángel Hernández se sumaron a las prácticas del Magallanes

El joven pelotero está muy bien conceptuado en los Cachorros de Chicago, viene de su mejor campaña a nivel ofensivo, su ascenso fue muy llamativo en la «Ciudad de los vientos», estuvo en el Juego de las Futuras Estrellas y ahora jugará la Arizona Fall League. Estos puntos hacen mucho más atractiva su participación en la LVBP, pero por un tiempo muy corto.

Sin embargo, el ex lanzador del conjunto melenudo y ahora gerente deportivo, dejó abierta la posibilidad de poder extender su permiso y así poder contar con su gran ofensiva. Es importante resaltar que Ballesteros jugará en un principio por un mes, pero puede ser más tiempo.

Leones del Caracas va a contar con otro bateador zurdo de poder, dándole una mayor profundidad a una alineación que ya cuenta con Oswaldo Arcia, Aldrem Corredor y Harold Castro. Además de tener la oportunidad de alternarlo entre la inicial, la receptoría o como bateador designado, aunque detrás del plato terminó con porcentaje de fildeo de .980.

LVBP: Pablo Aliendo y Ángel Hernández se sumaron a las prácticas del Magallanes

Juan Pablo Carmona (Prensa Magallanes BBC).-  En su tercer día de pretemporada, los Navegantes del Magallanes completaron con éxito sus actividades y en esta ocasión contaron con la incorporación del receptor Pablo Aliendo, además del lanzador zurdo Ángel Hernández.

El careta de 23 años perteneciente a los Cachorros de Chicago, se incorporó al conjunto eléctrico para comenzar con su preparación de cara a la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, y es serio candidato a ser el receptor titular durante el inicio de la zafra.

“Es un momento inolvidable para mí, un sueño. Soy de aquí y siempre he venido al estadio desde pequeño. Estoy físicamente bien, por eso sólo me tomé un día de descanso para incorporarme”, fueron sus primeras impresiones. “Para mí es una motivación, no siento presión y vengo a dar lo mejor de mí”.

En cuanto a su participación en Doble A, el oriundo de Naguanagua acumuló promedios de .249/.346/.462 en 58 juegos, con 29 rayitas anotadas, diez dobles, un triple, diez vuelacercas y 33 carreras llevadas al plato. Luego de dicha campaña en Estados Unidos, aseveró que estará disponible toda la temporada regular de la pelota venezolana con la nave.

Lee también: Alexander Delgado supervisó el inicio de las prácticas del Zulia 

“Estoy sin límites, creo que estaré con el equipo hasta los últimos de diciembre, porque luego tengo que sacar mi visa y viajar de nuevo para empezar desde enero allá en Estados Unidos”, comentó el oriundo de Naguanagua.

En el caso de Ángel Hernández, pertenece también a los Cachorros de Chicago y participó en 28 juegos entre Clase A y Clase A avanzada, donde dejó efectividad de 3.80 y WHIP de 1.34 en 68.2 entradas.

Lee también: Caracas cuenta con Moisés Ballesteros para jugar desde noviembre

Por otra parte, el grupo trabajó con normalidad sobre el terreno del José Bernardo Pérez y se llevó a cabo la segunda sesión de bullpen de la pretemporada, en la cual participaron un total de nueve lanzadores. Ellos fueron los derechos, Enrique Carta, Dony García, Enrique Coronel, César Jiménez, Jesús Mosquera, Anderson Álvarez, Alan Berbesi, Derwis Andrade y el zurdo Felipe Rivero.

De esta manera, los eléctricos seguirán con su pretemporada de manera habitual en el Coso de la Michelena, a la espera de nuevas incorporaciones.        

Foto: Prensa Magallanes

LVBP: El primer entrenamiento de Lara en Barquisimeto contó con 26 jugadores

Oscar Cumare Sánchez (Prensa Cardenales).- La novena de los  Cardenales de Lara, inició su preparación de cara a la venidera temporada 24-25 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), un total de 26 peloteros dijeron presente en el primer día en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Entre los presentes se dividieron en: 19 lanzadores (3 invitados), 5 receptores y 2 jugadores de posición. Gorkys Hernández y César Daniel Izturis se reportaron pese a que el grupo completo lo hará el jueves.

Lee también: Magallanes inició sus prácticas en el José Bernardo Pérez con 32 peloteros

La jornada fue dirigida por César Izturis (coach de banca), le acompañaron Robert Pérez (coach control de calidad), Selwyn Langaigne (coach de bateo), Yonathan Sivira (asistente de bateo), Oswald Peraza (coach de bullpen), Jefferson Medina (scout de avanzada).

Lee también: Caribes empezó sus prácticas con 24 peloteros

Tras dar la bienvenida el staff de trainners comenzó con los respectivos ejercicios, para posterior soltar el brazo y realizar driles en los jardines y en el infield, la práctica finalizó con el bateo de los receptores presentes más la participación de los dos jugadores de posición.

Se espera que en los próximos días sigan las incorporaciones tanto de jugadores como de técnicos, Henry Blanco y Ricky Bones se reportarán en los primeros días de octubre, luego de haber finalizado con sus compromisos con los Nacionales de Washington en MLB.

 

LISTA DE JUGADORES

 

LANZADORES

José Ascanio

Justin López

Luis Oviedo

Héctor Rodríguez

Yapson Lugo

Luis Lugo

Wilser Barrios

Luis Pérez

Michelle Vassalotti

Sergio Caruci

Diego Moreno

Joseph Yabbour

Fabián Blanco

Vicente Campos

Luis González

Kendeglys Virguez

Williams Pérez (invitado)

Sebastián Perroni (invitado)

Gary Carrillo (invitado)

 

RECEPTORES

Yojhan Quevedo

José Sibrian

Víctor Izturis

Keinner Piña

Jesús Márquez

JUGADORES DE POSICIÓN

Gorkys Hernández

César Daniel Izturis

LVBP: Magallanes inició sus prácticas en el José Bernardo Pérez con 32 peloteros

Juan Pablo Carmona (Prensa Magallanes BBC).- Con la mira puesta en conseguir su título número 14 en la pelota criolla, los Navegantes del Magallanes saltaron al terreno del José Bernardo Pérez de Valencia para iniciar su preparación de cara a la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Un total de 32 peloteros hicieron acto de presencia en el Coso de la Michelena, entre los que destacan nombres como el de Anthony Vizcaya, Felipe Rivero, Luis Martínez, Tucupita Marcano, Renato Núñez, Alberth Martínez, Romer Cuadrado, Rayder Ascanio y Yoel Yanqui, quienes se pusieron a las órdenes de Robinson Chirinos, Clemente Álvarez y José Villa, los encargados de dirigir los entrenamientos durante este inicio de pretemporada.

“Fue un día emocionante. Les decía a los muchachos que hoy inicia un año exitoso para la organización y fue un día bastante productivo, logramos hacer todo lo que queríamos”, declaró Chirinos tras finalizar la jornada.

“Hemos venido manteniendo reuniones constantemente con todo el cuerpo técnico y el mánager está al tanto de todo lo que concierne al equipo, la idea es entregarle un equipo listo y preparado para cuando llegue”.

Lee también: Caribes empezó sus prácticas con 24 peloteros

Los filibusteros iniciaron la jornada alrededor de las 9:00 de la mañana con el respectivo mitin de bienvenida a los peloteros y todo el staff. Luego, los protagonistas procedieron a realizar acondicionamiento físico para poder cumplir con sus actividades de rutina, tales como fundamentos defensivos, práctica de bateo y lanzamientos.

Por otra parte, Magallanes contó también con la presencia de uno de sus brazos más importantes en los últimos años, como es el caso de Anthony Vizcaya, quien sigue demostrando su profesionalismo cada año, al ser uno de los peloteros que habitualmente se reporta en los primeros días de pretemporada y que ya se prepara para su sexta campaña con la Nave Turca.

“Bastante emocionado por empezar esta nueva temporada con el equipo. Mi meta siempre es trabajar y dar lo mejor con esta camiseta para estar al cien en cualquier situación que lo amerite. Trataré de llevar lo aprendido este año en Ligas Menores a esta temporada y a dar la mejor versión de mí”, declaró el cerrador eléctrico a los medios de comunicación.

En este sentido, está programado que el propio Vizcaya junto a los también derechos Luis Martínez, Ángel Acevedo, Wilker Palma, Luis Espinoza, Jhan Zambrano y Ricardo Quintana realicen sesión de bullpen durante la jornada de este martes.

TUCUPITA MARCANO BUSCARÁ BRILLAR EN SU PAÍS

Luego de un paso de tres temporadas en las Grandes Ligas con los Padres de San Diego y los Piratas de Pittsburgh, Tucupita Marcano el campocorto de 25 años regresa a su tierra para cumplir con uno de sus mayores sueños: debutar en la LVBP.

Para ello, el oriundo de Delta Amacuro demostró su compromiso con el equipo y se presentó para prepararse desde el inicio de cara a la venidera zafra, demostrando estar en muy buena forma física. Incluso, ya se encontraba en el José Bernardo Pérez desde hace algunos días con su puesta a tono.

Lee también: El primer entrenamiento de Lara en Barquisimeto contó con 26 jugadores

“Desde que firmé aquí siempre había querido jugar en esta liga. Estoy súper contento y positivo por esta oportunidad que me está dando el Magallanes, así que daré lo mejor de mí para ayudar al equipo a ganar”, fueron las palabras del infielder. “A pesar de todo, no he dejado de prepararme física y mentalmente, me caracterizo por dar el cien en el campo y estaré preparado para cualquier situación en la que me necesite el mánager”.

Jugadores presentes en el primer día de pretemporada

Lanzadores: Felipe Rivero (LZ), Anthony Vizcaya, Luis Martínez, Edwar Colina, Ángel Acevedo, Jhan Zambrano, Wilker Palma, Luis Espinoza, Enrique Carta, Alan Berbesi, Jesús Mosquera, Donys García, Ricardo Quintana, Enrique Coronel, César Jiménez y Anderson Álvarez (LD).

Receptores: Arturo Nieto, Dervis Andrade, Rickardo Pérez y Giovanny Rivero.

Infielders: Tucupita Marcano, Renato Núñez, Rayder Ascanio, José Gómez, Yoel Yanqui, Luis Márquez, Dario Borrero y Juan Ortuño.

Jardineros: Alberth Martínez, Romer Cuadrado, Miguel Aparicio y Edgardo Fermín.

De esta manera, el conjunto naviero continuará con su preparación a la espera de que se sigan sumando piezas importantes durante las jornadas venideras en el Coso de la Michelena.

Foto: Prensa Magallanes