Tony Cittadino (Madrid).- Caribes de Anzoátegui desplegó todo su poder y con un bateo oportuno y un pictheo hermético, blanqueó a los Leones del Caracas ocho carreras por cero en el juego inaugural de la temporada 2023-2024 la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Así la tribu arruinó el debut de los melenudos en el Estadio Monumental Simón Bolívar, su nueva casa tras 70 años en el Universitario.
Caribes, que conectó 10 hits, contó con el aporte ofensivo del novato Jesús Bugarín, quien se estrenó en la LVBP con jonrón y se fue de 4-2, con tres impulsadas, una anota y dos ponches. Además, Balbino Fuenmayor también hizo gala de su poder, al irse de 4-1, con cuadrangular, tres remolcadas y una anotada.
De esta forma, la tribu, se llevó la séptima victoria en 10 juegos inaugurales ante Leones. Por su parte, los melenudos quedaron con marca de 39-38 en el primer duelo de la campaña.
A la novena de Ramón Borrego, le salió todo perfecto. La ofensiva respondió cuando fue necesario y los lanzadores limitaron a la ofensiva del Caracas a apenas cuatro hits. Los melenudos dejaron seis corredores esperando remolque y se poncharon en nueve ocasiones.
Los brazos de Caribes mantuvieron a raya a la ofensiva del Caracas, pues los únicos hits fueron de Isaías Tejeda, Aldrem Corredor, Oswaldo Arcia y José Rondón. Por si fuera poco, el abridor Luis Escobar retiró a 10 en fila entre el primer y el cuarto capítulo y, luego, el relevo, también retiró a 10 bateadores seguidos entre el sexto y el noveno inning.
Lee también: Caribes, Lara, Zulia y La Guaira ganaron en la jornada inaugural
Los primeros cuatro bateadores de Caribes se fueron de 12-5 (.416 AVE), con cuatro impulsadas, cuatro anotadas, un doble y un jonrón. Por su parte, los primeros cuatro en el orden por el Caracas ligaron para 14-2 (.142 AVE), con cuatro ponches y dos boletos.
La victoria fue para el relevista Gabriel Yánez (1.2IP, 1K) y la derrota para el abridor Albert Suárez (4.0IP, 4HP, 2B, 5K).
Flechazos en La Rinconada
Caribes atacó desde temprano a Suárez. Herlis Rodríguez conectó el primer hit en el Monumental, con un doble. Luego avanzó a la antesala con un rodado por el campocorto de Luis Sardiñas y anotó con un hit a la derecha de Niuman Romero.
César Hernández debutó con los Leones, tras haber llegado en un cambio desde Cardenales de Lara y recibió boleto en su primer turno. De hecho, fue el único bateador que se le embasó a Escobar en el primer tercio del juego.
El derecho estuvo dominante en la lomita y retiró a 10 en fila entre el primer y el cuarto capítulo. Tejeda, el Jugador Más Valioso de la pasada final, conectó el primer hit de Leones con sencillo a la izquierda apenas en el cuarto tramo.
El imparable sacó del juego a Escobar, quien realizó una gran apertura (3.2IP, 1HP, 1BB, 3K). en la que realizó 52 envíos, 30 en strike.
Del lado de Leones, Suárez ponchó a cinco en el primer tercio del juego. El derecho tenía una apertura prevista de máximo 60 envíos y terminó con 59, 41 de ellos en zona buena. Sin embargo, no contó con el respaldo ofensivo.
El Caracas tuvo la oportunidad de empatar el juego en la baja del quinto, pero el relevista Jesús Paricaguan sacó un gran cero, tras dominar a Tovar con elevado a la izquierda y dejar hombres en posición anotadora.
Sin embargo, Caribes sí pudo pisar el plato en el sexto, sin conectar ningún hit. Aprovecharon el descontrol del importado Bryan Blanton, quien abrió la entrada con boletos consecutivos a Rodríguez, Sardiñas y Romero. Su lugar en la lomita fue tomado por Norwith Gudiño y Fuenmayor lo recibió con elevado de sacrificio a la izquierda, que impulsó a Rodríguez.
Más tarde, un wild pitch le permitió anotar a Sardiñas para dejar el juego tres por cero.
Caribes sentenció
La tribu aumentó la ventaja en el octavo tramo y después de 2 outs, con un rally de cinco carreras. Primero fue un jonrón por la derecha de Fuenmayor. El batazo hacia la banda contraria fue en cuenta de 0-1 y remolcó a Romero. Fue el primer cuadrangular en el nuevo parque y lo recibió el relevista Franklin Dacosta.
Luego fue el turno del novato Bugarín, quien también sacó la bola por el jardín izquierdo con un tablazo de tres rayitas, pero ahora ante Allan Hernández, para aumentar la ventaja a ocho por cero.
Así Caribes se llevó la primera victoria de la temporada y este domingo visitará a los Tigres de Aragua en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Por su parte, el Caracas jugará con los Tiburones de La Guaira en el estadio Universitario, reeditando la final de la temporada pasada.
Homenaje a Lezama
Antes del encuentro, la directiva de los Leones retiró el número 104 de Jesús “Chivita” Lezama, quien falleció este año.
El dato
La asistencia reportada para el primer juego en el Estadio Monumental fue de 23 mil 176 personas, lo que supondría un lleno absoluto en el Universitario.
Primeras veces en el Monumental
Pitcher: Albert Suárez (Caracas)
Lanzamiento: Albert Suárez (Caracas), strike.
Bateador: Herlis Rodríguez (Caribes)
Ponche: Luis Escobar (Caribes) a Oswaldo Arcia (Caracas)
Base por bolas: César Hernández (Caracas)
Hit: Herlis Rodríguez (Caribes)
Doble: Herlis Rodríguez (Caribes)
Jonrón: Balbino Fuenmayor (Caribes)
Doble play: Balbino Fuenmayor falla en el 1er inning 54-43.
Carrera anotada: Herlis Rodríguez (Caribes)
Carrera impulsada: Niuman Romero (Caribes)
Wild pitch: Norwith Gudiño (Caracas)
Pitcher ganador: Gabriel Yánez
Pitcher perdedor: Albert Suárez
Árbitros: Robert Moreno (HP), Jairo Martínez (1B), Edward Pacheco (2B) y Daniel Mendoza (3B).