Magallanes derrotó al Zulia y ahora es el líder de la tabla

Hugo Guerrero (Prensa Magallanes).- Los Navegantes del Magallanes asaltaron la punta de la clasificación, al derrotar por segundo día consecutivo a las Águilas del Zulia, con pizarra de 8 carreras por 4, en el Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

Un rally de siete anotaciones en el tercer capítulo, fue suficiente para que los navieros se encaminaran a lograr el triunfo 32 de la campaña. En esa entrada, los navieros ligaron hasta siete incogibles, incluyendo par de dobles y un triple, resaltando los maderos de Alfredo Marte y Rymer Liriano, quienes se combinaron para pegar cuatro hits y fletar tres rayitas en ese acto.

A partir de allí, la nave estuvo siempre arriba en el desafío, con un Wilfredo Boscán más dominante y con mayor confianza sobre el morrito. El zuliano, terminó con una actuación de cinco innings, en los que le dieron seis inatrapables y le hicieron tres carreras, todas limpias.

Con el juego 7 por 3, los aguiluchos hicieron un intento de regresar con una carrera en el sexto tramo, que llegó en las piernas de Jairo Pérez, por rodado en el cuadro de Humberto Arteaga.

Sin embargo, toda esperanza de volver en el encuentro fue eliminada por parte de los turcos, al pisar el plato una vez más en la parte alta del séptimo capítulo. En esa ocasión, Adonis García pegó sencillo, que le permitió a Reynaldo Rodríguez llegar a plato sin sobresaltos desde la antesala.

El bullpen bucanero se encargó del resto del choque, al permitir solo dos hits de los aguiluchos en los últimos tres innings. En ese sentido, resaltó el brazo de Carlos Zambrano, que lanzó los últimos dos tramos del juego y solo admitió un inatrapable.

El pitcher ganador fue Wilfredo Boscán (4-4), que se apuntó su cuarto lauro de manera seguida. Por su parte, la derrota fue para César Jiménez (2-2).

Magallanes alcanzó 32 victorias en la campaña y ahora es líder de la clasificación, navegando por aguas tranquilas rumbo a la postemporada. Los turcos buscarán una nueva conquista el próximo jueves 20/12, cuando reciban en Valencia a los Tigres de Aragua, con Erick Leal como abridor.

Foto: Rafael Araujo (Prensa Águilas del Zulia).

Caracas barrió a Aragua en la doble tanda jugada en el Universitario

Andreina Salas (Prensa Leones).- El jardinero Félix Pérez comandó a la toletería de los Leones del Caracas y con cinco carreras remolcadas guió el triunfo del equipo 8-6 ante los Tigres de Aragua, en el segundo juego de la doble cartelera que las novenas disputaron en el estadio Universitario.

“Estoy súper contento de poder producir y ayudar al equipo”, celebró Pérez. “Es increíble, íbamos perdiendo 5-0 pero todos queríamos regresar. Hay una química grandísima ahí adentro y no nos rendimos”.

Los aragüeños atacaron al pitcheo abridor y desde temprano tomaron la ventaja con par de carreras en el segundo inning y otro trío en el tercero. Sin embargo, a partir de ese capítulo, el bullpen caraquista silenció los bates bengalíes con Carlos Quevedo y Alejandro Chacín sobre la lomita; y la ofensiva comenzó a producir para remontar un déficit de cinco carreras y finalmente llevarse la victoria.

“Jaron Long lanzó muchos pitcheos, me fui con el bullpen y nos hicieron 5 carreras pero logramos voltear el marcador batallando y gracias a eso ganamos los dos juegos”, dijo el manager Mike Rojas.

Un sencillo de Gregorio Petit, seguido de uno de Maikol González y otro de Isaías Tejeda, trajeron la primera carrera de los melenudos en el encuentro en el tercer inning.

Pero la explosión de la toletería se dio en el quinto tras par de boletos a González y Tejeda, sumados a un doble de Harold Castro llenaron las bases y permitieron que Félix Pérez llegara al home y con un largo cuadrangular igualara el encuentro.

“Cuando me traen al pitcher zurdo el manager me llamó y me dijo ‘empata esto’ y yo le dije ‘voy a mí’”, contó. “Este jonrón es algo grande. Es el primer cuadrangular que doy desde que salí de México, no di ninguno en Dominicana. Aquí me siento en mi casa, cuando corrí por tercera me agarré la camisa porque me siento muy cómodo aquí”

Jeffrey Báez abrió el sexto inning con boleto, Petit se embasó con un sencillo dentro del cuadro y a Castro le dieron boleto intencional que llenó las bases y dejó la mesa servida para que Tejeda negociara su segundo pasaportes de la noche y remolcara la carrera de la diferencia.

Pero el Caracas no había terminado el daño y con un hit por el jardín izquierdo del toletero cubano anotaron dos más que terminaron de sentenciar el encuentro.

“En ese último turno quería darle en la maceta”, explicó. “A veces con dos strikes salen los jonrones, él se equivocó en el pitcheo, me la dejó ahí y traté de direccionarla para que anotaran las carreras. Salió bien y estoy súper contento. Fue una gran jornada”.

“Félix ha trabajado mucho y hoy  fue el encargado de empatar el juego con su jonrón de tres carreras, hizo un tremendo trabajo y se merece haber tenido una actuación así”, aseguró Rojas.

Miguel Socolovich entró a trabajar el séptimo capítulo y pese a permitir una carrera, logró limitar los daños y llevarse su sexto salvado de la campaña.

Los Leones vuelven este miércoles al terreno del estadio Universitario pero en calidad de visitantes para medirse a los Tiburones de La Guaira a las 6:00 pm.

Magallanes venció a Zulia en extrainning

Hugo Guerrero (Prensa Magallanes).- Los Navegantes del Magallanes siguen sumando victorias, al lograr la número 31 de la temporada luego de imponerse a las Águilas del Zulia en 10 entradas, con pizarra de 4 carreras por 3 en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

La nave, pudo remontar en la parte final del juego, que marcó la despedida por esta campaña del zurdo Ricardo Sánchez. El prospecto, ahora de los Marineros de Seattle, se lució en su última presentación, más allá de no alcanzar el tan ansiado triunfo, al maniatar a los aguiluchos por espacio de 5.2 innings, en los que solo permitió cuatro hits y le hicieron una rayita limpia.

El último tercio del juego estuvo marcado por las emociones. Con el juego 2 por 1 en el cierre del séptimo capítulo, las Águilas le dieron la vuelta al score con par de rayitas, anotadas por José Tábata y Jairo Pérez, que fueron remolcados por Humberto Arteaga y Ángel Aguilar, respectivamente.

La respuesta bucanera llegó de inmediata, debido a que, en el inning siguiente, Endy Chávez pisó el home para igualar las acciones gracias a un sencillo de Delmon Young.

Nada ocurrió en próximo inning y medio, obligando a que el choque se decidiera en entradas extras. En el décimo tramo, el descontrol de Eduardo Paredes le jugó en contra, al realizar dos envíos incontrolables por el receptor Gregori Rivero, que le permitió a Endy Chávez en primer lugar, avanzar hasta la tercera base y, posteriormente, pisar el plato con la rayita del triunfo.

Deolis Guerra, con su actuación de 1.1 episodios, retirando a los cuatro bateadores a los que enfrentó, se apuntó el lauro. La derrota fue para Paredes, mientras que Pedro Rodríguez colocó el candado 16 de la temporada.

Los dirigidos por Luis Dorante, siguen construyendo su camino rumbo a la clasificación, al colocar su registro en 31G-23P. Este martes 18/12, la nave volverá a medirse a los aguiluchos, con Erick Leal también haciendo su última salida de la campaña con la nave.

Foto: Prensa Zulia

 .

Lara le dio un parado a Bravos en Porlamar

Yelimar Requena (Prensa LVBP).- El recién llegado brasileño Paulo Orlando castigó al pitcheo insular para comandar la victoria de los Cardenales de Lara, 2-1, sobre los Bravos de Margarita en el segundo de una serie a dos partidos, en la que ambos equipos se quedaron con una victoria en el Stadium Nueva Esparta de Porlamar.

Antes del partido, los isleños sumaban dos victorias seguidas y seis en sus últimos siete desafíos.

El bateador designado, que terminó de 5-4, abrió el marcador en el segundo episodio con un sencillo al jardín izquierdo que remolcó a Yonathan Mendoza. Con la misma dosis, Alejandro De Aza remolcó la segunda y última rayita de la ofensiva crepuscular, que pese a despachar hasta 12 incogibles, sólo logró pisar el home en par de ocasiones.

El abridor de los larenses, Jorge Martínez, fue el otro protagonista de la jornada al dominar a Margarita durante cinco innings y un tercio, en los que apenas permitió una carrera producto de un imparable del jardinero José Osuna en la sexta entrada.

Martínez, que otorgó un boleto y ponchó a cuatro, sumó su quinto lauro de la temporada para dejar su récord en 5-2 con efectividad de 2.22. Por su parte, el apagafuegos Ryan Kelly retiró a los tres bateadores que enfrentó en el noveno inning para acreditarse su rescate número 15.

Rick Teasley (1-2) cargó con el revés, pese a permitir dos anotaciones en labor de cinco entradas en las que regaló un pasaporte y abanicó a cuatro para dejar su promedio de carreras limpias en 1.31.

Tras la derrota Bravos queda con récord de 14-14 en casa. Lara, que sigue en el primer lugar, domina la serie particular contra los insulares 6-1.

Foto: Prensa Cardenales

.

Grégor Blanco se inspiró y La Guaira le dio una paliza al Zulia

Andriw Sánchez Ruiz (Prensa LVBP).- No hubo cabida para Águilas del Zulia este domingo en el Estadio Universitario. Toda la atención fue para Tiburones de La Guaira, que no falló en ninguno de los fundamentos básicos del juego: Tuvo bateo, pitcheo y buena -a veces espectacular- defensa.

El jardinero Grégor Blanco, que se reencontró con el beisbol venezolano luego de un lustro de ausencia, tuvo una tarde inspirada. Se fue de 5-2 y remolcó cinco anotaciones, que fueron determinantes para que los escualos lograran una victoria tan holgada como bien lo dibuja la pizarra, 10 a 1.

La Guaira tomó la delantera tan temprano como en el primer acto, gracias a cuadrangular productor de dos carreras de José “Cafecito” Martínez.

Los serpentineros marcaron la pauta en los seis primeros episodios. Anthony Lerew (2-6), iniciador de los litoralenses, fue recompensado con el lauro por su trabajo de cinco tramos inmaculados. Cayó Yoervis Medina (0-2), a pesar de que solo aceptó las anotaciones del jonrón de Martínez.

Las últimas dos oportunidades a la ofensiva de Tiburones sirvieron para definir la historia del careo. Sencillos de Juan Apodaca, Blanco y Edgar Durán aportaron cinco carreras en el séptimo pasaje.

Luego de un rodado al infield de Héctor Giménez, que le dio la única carrera a los rapaces, en el octavo inning, Blanco pegó doble con las bases llenas; remolcó tres más para ponerle cifras definitivas al boxscore.

Si bien Blanco, Durán, Martínez y Apodaca lucieron a la ofensiva, y Lerew y el bullpen desde el montículo, el jardinero Anthony Concepción fue la figura a la defensiva con tres jugadas espectaculares en la pradera derecha. La última fue en el noveno tramo, al deslizarse en la pista de seguridad, muy cerca de la raya de fair, y arruinarle un posible extrabase a José Flores.

Tiburones está a un juego por debajo de .500 (25-26), metido en la clasificación. Águilas vive momentos críticos. Está a sólo dos derrotas (20-30) de no poder terminar la ronda regular con registro positivo; está en el foso de la tabla de posiciones. La Guaira tiene mucha responsabilidad de la situación rapaz, pues ha ganado los siete compromisos de la serie particular de la temporada..

Bravos blanqueó a Lara y no quita el pie del acelerador

Diego Naranjo Cevallos (Prensa LVBP).- Los Bravos de Margarita viven un dulce momento y se mantienen encendidos al conseguir su sexta victoria de la semana gracias al excelente trabajo de su abridor Logan Darnell, que se encargó de mantener maniatados a los bateadores de Cardenales de Lara para vencerlos 4-0 y conseguir la victoria 29 de la temporada para los insulares.

El zurdo trabajó durante cinco entradas en las que toleró solo tres imparables, con un boleto y dos ponches. El serpentinero insular sumó su cuarta victoria de la temporada y se mantiene invicto.

Al comienzo del encuentro Darnell y Néstor Molina protagonizaron un duelo de pitcheo, pero los bates margariteños descifraron los envíos del lanzador crepuscular en el cuarto inning, cuando fabricaron tres carreras gracias a un doble del grandeliga José Osuna que remolcó una, mientras que José Rojas y Luis Castro también empujaron una carrera cada uno, en el tramo.

En el quinto, Olmo Rosario pegó otro doble remolcador ante los envíos de Molina para sumar la cuarta carrera del choque para los dirigidos por Henry Blanco.

A partir de ese momento el juego quedó en mano de los relevistas de ambos equipos, quienes no permitieron más carreras en el encuentro.

Foto: Prensa Bravos.

Magallanes llegó a 30 victorias y se acerca a la clasificación

Hugo Guerrero (Prensa Magallanes ).- Con un inspirado Yohan Pino, los Navegantes del Magallanes alcanzaron la victoria 30 de la temporada, luego de imponerse a los Tigres de Aragua 4 carreras por 2, en el José Pérez Colmenares de Maracay.

Pino, en una labor de cinco entradas, en las que solo admitió dos carreras limpias, logró su cuarto triunfo de la campaña y primero ante su ex equipo en tres presentaciones.

El derecho de Turmero recibió el apoyo ofensivo de sus compañeros para poder llevarse la conquista. La nave, estando abajo en la pizarra 2 por 1, igualaron las acciones en el tercer capítulo gracias a sencillo de Adonis García que empujó a Ronny Cedeño.

Los navieros, rápidamente tomaron el control del score para jamás perderlo, debido a que, en la entrada siguiente, fabricaron dos carreras que a la postre, marcaron la diferencia en el juego. Rymer Liriano se engomó por dos errores en una misma jugada, pifias, que fueron a la cuenta de Engelb Vielma y Jesús Aguilar. Luego, Rayder Ascanio anotó desde la antesala por elevado de sacrificio de Ronny Cedeño.

Arriba en la pizarra 4-2, el bullpen filibustero realizó nuevamente una gran labor, respaldando la actuación de Pino. Los brazos de Jorge Rondón, Ryan Kussmaul, Deolis Guerra y Pedro Rodríguez se combinaron para completar los otros cuatro innings del juego, sin permitir rayitas y solo les conectaron dos hits.

Yohan Pino colocó su record en 4G-4P, el revés fue para Brennan Bernardino (0G-3P), mientras que Pedro Rodríguez, se apuntó su rescate 15 de la campaña y pasó a liderar la liga en ese departamento por encima de Ryan Kelly.

Los bucaneros navegan por mares tranquilos rumbo a la clasificación, anclados en el segundo lugar de la tabla ahora a medio juego de Cardenales de Lara. Este lunes 17/12, se trasladarán hasta Maracaibo, donde enfrentarán a las Águilas del Zulia. El duelo monticular será entre Ricardo Sánchez y Frankie De La Cruz por turcos y rapaces, respectivamente, lo que marcará la despedida por la campaña del novato zurdo.

Foto: Ángel Conde / Prensa Magallanes.

Caribes doblegó al Caracas y se quedó con la serie de Puerto La Cruz

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).- Ángel Castro tuvo un prometedor estreno con Caribes de Anzoátegui. El dominicano controló a la fuerte ofensiva de Leones del Caracas durante seis capítulos para encaminar el lauro aborigen, por apretada pizarra de 2-1, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

“Lo que pasó en el día de hoy es toda una bendición de Dios. Gracias a Él, pudimos hacer el trabajo”, destacó Castro, después del desafío. “Todo salió muy bien, tenemos tremendo equipo, tremendos peloteros. Las cosas nos van a salir bien, si seguimos con la misma armonía y motivación que mostramos en este juego”.

Castro toleró cinco inatrapables, una carrera, ponchó a dos, otorgó un boleto y retiró a ocho de los últimos nueve bateadores a los que se enfrentó, para llevarse su primer triunfo en el certamen, que acerca a los de Omar López a dos juegos y medio de la sexta casilla.

Caribes fabricó su primera rayita en el propio primer episodio gracias a hit impulsor de Willians Astudillo.

Pero Leones rápidamente empataría las acciones y lo hizo al inning siguiente con un descomunal cuadrangular, hacia el sector izquierdo del Alfonso “Chico” Carrasquel, de Jeffrey Báez.

En el quinto La Tribu tomaría la delantera una vez más, Tomás Telis, con elevado de sacrificio, trajo la segunda y definitiva de los de casa, con las bases llenas.

Caracas montó una amenaza en la baja del noveno al tener a Félix Pérez, en la segunda, y Wilfredo Tovar, en la inicial, con un out. Sin embargo, Jairo Díaz pudo solventar, con éxito, la situación al abanicar consecutivamente a los dos últimos bateadores que enfrentó.

“Contento con estas dos victorias que conseguimos. Tenemos que ir juego a juego, pelear desde el primero hasta el último inning para estar en enero, que es lo que queremos todos. No es una situación fácil, pero estaremos dando el todo por el todo para lograr lo que queremos y, claro, podemos hacerlo”, dijo Niuman Romero..

Lara sigue inspirado y venció a Bravos por tercer juego consecutivo

Diego Naranjo Cevallos (Prensa LVBP).- En un juego apretado, de buen pitcheo, Cardenales de Lara venció por tercera jornada consecutiva a los Bravos de Margarita, en esta oportunidad 3-2. El lanzador crepuscular David Martínez se fajó contra Omar Poveda por los insulares en duelo de brazos y al final cargó con la victoria. El receptor Alixon Suárez disparó su primer jonrón en la LVBP para darle el triunfo a los pájaros rojos en Stadium Nueva Esparta del sector Guatamare, en Porlamar.

Ambos abridores lograron llegar al quinto inning. Martínez pudo sacar los outs importantes del encuentro y se logró mantener arriba de la lomita a pesar de permitir una carrera en el propio primer inning producto de un elevado de sacrificio del rendidor Daniel Mayora. Posteriormente, en el cuarto capítulo, Mayora logró conectar un triple y luego aprovechó un lanzamiento descontrolado para anotar la segunda carrera de los margariteños.

En el quinto tramo, los bateadores larenses lograron descifrar los envíos de Poveda y le tendieron una letal emboscada. Luego de dos outs, sencillos corridos del cubano Henry Urrutia y del barquisimetano Carlos Rivero abrieron el camino para que el joven Alixon Suárez, en cuenta de dos strikes sin bolas, sacudiera su primer batazo de vuelta entera en su carrera en Venezuela y con un solo swing darle la vuelta al marcador.

A partir de ese batazo, el bullpen de Cardenales se encargó de colgar ceros en la pizarra. El manager José Moreno usó a cinco relevistas para asegurar el triunfo, incluido a su cerrador Ryan Kelly, quien llegó a nueve rescates en la temporada.

 Foto: Prensa Lara.

Aragua ganó su primer juego con Oscar Salazar como manager

David Méndez (Prensa Aragua).- Los Tigres de Aragua lograron salir del bache y cortaron una racha de dos derrotas al regresar de atrás en la pizarra e imponerse 3 carreras a 2 a los Tiburones de La Guaira. Una reacción de dos carreras en el séptimo inning, le dio la primera victoria a Oscar Salazar como dirigente del equipo bengalí.

Los salados  picaron adelante en la tercera entrada, ante David Ramos, Junior Sosa comenzó embasándose por boleto, luego de un out, Anthony Concepción pegó doble por el jardín izquierdo para colocar hombres en tercera y segunda. Dioner Navarro con infield hit por el campocorto remolcó a Sosa, luego, con dos outs, Juan Apodaca con sencillo al izquierdo empujó a Concepción con la segunda de La Guaira.

Los brazos salados dominaron a la ofensiva felina hasta el quinto inning, Ezequiel Carrera rompió el blanqueo con imparable al centro para impulsar a Anthony Santander quien había conectado doble por el jardín central.

Aragua logró voltear la pizarra en el séptimo episodio, Gersel Pitre abrió la entrada conectando su primer hit en la LVBP ante Huascar Brazoban, luego, Alberto Callaspo la rodó por segunda base, pero un mal tiro del camarero Heiker Meneses, provocó que Callaspo llegara a segunda y Pitre a tercera con la del empate. El turno nuevamente fue para Anthony Santander, quien la rodó a segunda base para remolcar a Pitre con la rayita de la igualdad; con el cuadro jugando cerrado, Gabriel Noriega dejó caer una granada detrás de la primera base para producir la carrera de la ventaja para los Tigres de Aragua.

Jean Machí se acreditó un rescate de cuatro outs al retirar a los cuatro bateadores que enfrentó. Fue su tercer salvado de la temporada.

Nuevamente el relevo estuvo intraficable y sólo le permitió un hit a la ofensiva escuala entre Daniel Hurtado, Ismael Guillón, Jhondaniel Medina, que a la postre se llevaría la victoria, Josh Tols y Jean Machí con siete abanicados y dos boletos negociados.

La victoria fue para Jhondaniel Medina (1-2) quien lanzó por 1.1 entradas,  permitió un hit y abanicó a tres rivales.

Henry Rodríguez fue sacado del compromiso por una congestión nasal. Mañana será sometido a exámenes para descartar una sinusitis aguda.

Foto: Freddy González.