Los Tigres destrozaron el pitcheo de Leones

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP

Caracas.- El camino de Bárbaro Garbey como piloto de Tigres de Aragua es corto, pero invicto. Después de la cadena de ocho derrotas, el equipo parece haber encontrado un sendero de más color: ganó su segundo juego corrido.

Y la victoria no fue angustiante o reñida. Fue tan abierta como bien lo señala la pizarra 15-1. A pesar de estar en el Estadio Universitario, Leones del Caracas no pufo hacer mucho ante la inspiración de Garbey y sus muchachos.

Elniery García, abridor de los melenudos comenzó bien, pero pronto fue castigado. Los bengalíes hicieron tres carreras en el segundo inning por jonrón solitario de Wilfredo Giménez y doble de Héctor Gómez.

Aunque ya no era contra García, la fiesta rayada siguió. Aragua tuvo un racimo de cuatro carreras en el cuarto episodio, con rolling al cuadro de Edwin García, sencillo de Giménez y elevado de sacrificio de Ezequiel Carrera.

Henry Rodríguez le dio una más a la causa visitante, en el quinto, por imparable y error del jardinero central capitalino.

García y Rodríguez volvieron a sobresalir en el séptimo capítulo. Ellos produjeron tres carreras con triple y rodado a la inicial, respectivamente. Y para coronar la paliza, Aragua hizo cuatro anotaciones en el octavo, gracias a sencillo de Daniel Carbonell, rollings al cuadro de Kevin Soto y Gómez, e imparable de Rodríguez.

Leones evitó la blanqueada en la baja del octavo, con elevado de sacrificio de Juan Silverio.

La noche no fue de Leones. Además de ser vapuleada y no poder descifrar a Tigres, la manada cometió cuatro pecados defensivos.

Ganó Jean Machí (1-0), y perdió García (1-1).

Foto: T.C

.

Las Águilas consiguieron su boleto a la postemporada

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP

Caracas-. En Zulia no solo celebran con gaitas el mes de diciembre, sino ahora tienen otra razón para continuar la parranda. Las Águilas derrotaron a Cardenales de Lara 6 a 2 en el Estadio Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo, para asegurar su participación en enero.

Mantenerse triunfantes y dueños de la cima de la clasificación durante varias semanas, les hizo el trabajo más cómodo a los dirigidos por Marco Davalillo.

El principal atributo de los rapaces ha sido el equilibrio entre ofensiva y pitcheo. Olmo Rosario representa muchas de las carreras producidas en el campeonato y en este juego no fue la excepción. En la parte baja del primer episodio el dominicano abrió el marcador con doblete remolcador de una rayita. Luego, el mismo Rosario anotó con wild pitch de Williams Pérez.

La otra parte importante del éxito en los zulianos, tiene que ver con sus monticulistas y Logan Durán volvió a verse intratable en el morrito, aunque los visitantes empataron en la parte alta del quinto con empujadas de Yonathan Mendoza y Deiner López, el serpentinero continuó firme hasta el séptimo cuando fue reemplazado por Rómulo Sánchez.

Como en el sexto episodio los locales lograron irse arriba en el resultado con tres anotaciones, conseguidas con el madero de Ángel Reyes (1) y Luis Álvarez (2), el tirador tenía embolsillada su quinta victoria de la zafra, solo a la espera de lo que conservara el bullpen.

Un lanzamiento desviado en el octavo tramo, permitió a Jairo Pérez anotar y sellar la fábrica de carreras en el cotejo.

El estratega de los hogareños decidió llamar sin dudar a su cerrador de confianza, así que, Arcenio León hizo acto de presencia en el compromiso y sin titubear apagó los bates contrarios sin mucho alarde.

Foto: Prensa Águilas del Zulia

 

.

Cardenales rompió racha negativa en Maracaibo

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP

Caracas-. En el dugout de Cardenales de Lara no necesitaron “cariaquito morado” o cualquier otro remedio para quitarse el mal momento que pasaron la semana pasada. Apelaron al poder de los jonrones de Anthony Jiménez y Carlos Rivero, para volver a la senda del triunfo, tras derrotar 7-3 a las Águilas del Zulia, en el Estadio Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo.

El conjunto de Lara comenzó la sexta semana en el tercer puesto y con seis derrotas en fila, pero todo cambió al arrancar con buen pie.

Los zulianos abrieron el marcador desde el primer episodio, cuando Yosmany Guerra remolcó a Alí Castillo, con imparable suave al patio izquierdo.

El pitcheo abridor de los rapaces se mostró intraficable en los primeros dos episodios, pero en el tercero la ofensiva crepuscular le supo hacer daño a César Jiménez. El primer cuadrangular en la temporada de Jiménez cayó por las gradas del centro. Fue un metrallazo en solitario con gran potencia. El ataque siguió su rumbo y Yohjan Quevedo sumó la de irse arriba, con doblete al centro, que mandó a Jonathan Gálvez a la goma.

Los tramos transcurrían con rapidez, pues el pitcheo de cada equipo se intensificó y no permitió mayor amenaza. Sin embargo, en el sexto acto, los larenses explotaron su poder y sumaron cuatro rayitas en el marcador. Primero el descontrol del lanzador Yoervis Medina, quien con las bases llenas, realizó lanzamiento desviado y provocó la tercera de los visitantes. Después, Jiménez logró embasarse por error del jardinero central, Herlis Rodríguez, y cayó la cuarta del encuentro. Luego, Wellington Dotel produjo la quinta y Galvez la sexta.

Una entrada más tarde, los dirigidos por Luis Ugueto no estaban conforme con el resultado, así que, Rivero sonó su primer vuelacercas de la campaña. Rivero le conectó al primer envío que salió del brazo del relevista Eduardo Paredes y la depositó en la mitad de las gradas izquierda.

En su último intento por rescatar el juego, los locales colocaron las esperanzas en sus mejores bateadores. Olmo Rosario descontó con doblete impulsor de una carrera y Jairo Pérez bateó para rodado por la antesala, que permitió a Rosario marcar la tercera de los hogareños.

El zurdo José Escalona había ingresado en el noveno para amarrar la victoria sin contratiempos, pero al no poder retirar ningún bateador y admitir las dos rayitas del rival, debió ser reemplazado por Ronald Ramírez, que sí logró cumplir con su labor al completar los tres outs restantes.

Foto: Prensa Cardenales de Lara

.

Caribes comenzó bien la semana apaleando a Bravos

Eduardo Acosta | Prensa LVBP

Porlamar.- Con un determinante y tempranero rally de ocho anotaciones en el tercer capítulo, Caribes de Anzoátegui aseguró el triunfo en el primero de una serie de tres encuentros contra Bravos de Margarita, derrotándolo por paliza de 12-3 en el Stadium Nueva Esparta del sector Guatamare.

Luis Sardiñas y el debutante en la campaña Gorkys Hernández respondieron en momentos oportunos remolcando cada uno trío de anotaciones. También brilló Niuman Romero, a quien sólo le faltó el jonrón para completar la escalera, tras irse de 4-3, con dos remolques e igual número de anotadas.

Margarita pegó primero en el cierre del primer capítulo, con un elevado de sacrificio de Julio González que puso juego 1-0.

Anzoátegui respondió rápidamente y de la misma manera que los de casa en el inning siguiente, un fly de sacrificio de Luis Sardiñas, llevo hasta el plato a César Valera para empatar las acciones 1-1.

En el tercero, Caribes atacó al abridor Omar Bencomo Jr., con sencillos impulsores de Balbino Fuenmayor, César Valera y Sardiñas. Luego Hernández, que no actuaba en la LVBP desde la campaña 2015-2016, con dos en circunvalación, conectó jonrón por el left field, para colocar el juego 7-1.

Pero no todo quedó allí, pues Romero sacudió triple productor y anotó por hit de Alexi Amarista, que alejó el marcador 9-1 y completó el racimo ocho rayitas en este tramo.

Dos innings después, la Tribu hizo otra más, gracias al bate de Romero con fuerte doble a la izquierda. En el sexto los indígenas fabricaron sus definitivas anotaciones, con tubey de “Doble R” y fly de sacrificio de Sardiñas.

Bravos hizo dos en la baja de la cuarta, traídas al plato con doblete de Keury De La Cruz.

Del sexto en adelante, el relevo aborigen se encargó, en buena forma, de preservar el lauro, tras apenas tolerar un indiscutible. La victoria fue para Ángel Lezama, mientras que el revés fue para Bencomo Jr.

Foto: Tomás Rodríguez

.

Caracas blanqueó a Bravos y ya hilvana cuatro triunfos consecutivos

Guillermo Liñares (estadio Universitario / Caracas)

Son días agraciados para los Leones del Caracas. Desde el pasado viernes, los capitalinos no saben lo que es perder, coincidiendo con el nombramiento de Víctor Gárate como su nuevo timonel y la salida de Harry Guánchez. Este lunes, los capitalinos obtuvieron su cuarta victoria seguida en el estadio Universitario, tras derrotar por la vía del blanqueo tres carreras por cero a los Bravos de Margarita.

Fue la noche de Carlos Quevedo, quien nuevamente sale inmaculado ante la toletería insular, y se dice nuevamente porque las dos victorias del Caracas ante Margarita llevan la rúbrica indeleble del carabobeño, ileso tras laborar por seis innings y dos tercios, otorgando un boleto, recibiendo cuatro hits, ponchando a cuatro rivales y no tolerar carreras. Entre su salida del pasado 22 de noviembre y esta de hoy ha lanzado 13.2 IP, con una carrera, siete ponches y apenas dos bases por bolas contra los margariteños. Sobre esto, el diestro dijo post juego:

Mi objetivo fue lanzar la mayor cantidad de innings para que el bullpen estuviese fresco. El equipo está en armonía y ahora con esta racha queremos seguir ganando para escalar la mayor cantidad de posiciones»

El derecho salió en el séptimo inning, pero tuvo que abandonar el juego cuando ya había retirado los dos primeros outs de la entrada, cuando se le embasó Tomás Morales. El mánager Víctor Gárate declaró:

Tenía previsto que Quevedo enfrentase a los tres derechos antes de los zurdos; se le embasó el último diestro y decidimos que era mejor sacarlo con Lino Urdaneta. Si sacaba a los tres derechos, Carvallo iniciaba el octavo». Félix Carvallo entró a relevarlo y permitió un hit de Keury De La Cruz, pero logró dominar con roletazo por segunda base a Nicol Parra para apagar la amenaza margariteña cuando los visitantes habían colocado la carrera del empate en la antesala.

La ofensiva caraquista se mantuvo adormecida por cuatro innings – Caracas llegó a dejar a cuatro corredores esperando remolque en igual número de episodios -, ya que el zurdo Luis Ramos logró mantener a raya a los bates felinos hasta el quinto acto, momento en el cual un error de Frank Díaz en el jardín derecho ante batazo de Isaías Tejeda permitió que los de casa se fueran arriba en la pizarra, en una ventaja que jamás perderían.

Las dos últimas rayitas melenudas llegaron en la baja del séptimo tramo, cuando David Ramos dio boleto a Ericson Leonora y Leonardo Ferrini lo engomaría con doblete, en una jugada donde se aplicó perfectamente el corrido y bateo. Sobre esto, Gárate declaró en rueda de prensa: «decidimos que Leonora es un tipo rápido, Ferrini sabe llevar la bola al RF y pensamos que había que ser agresivos en ese momento por el contexto. Salió como queríamos».

La victoria fue para Carlos Quevedo (2-2), la derrota para Luis Ramos (0-3) y el salvado para Miguel Socolovih (4), quien transitó sin mayores problemas el noveno. Caracas ocupa ahora el cuarto lugar de la tabla de clasificación con récord de 13-15, y Bravos sigue último, convirtiéndose en el primer equipo con 20 derrotas en la campaña y exhibiendo solamente 10 triunfos.

Desde el Terreno:

Víctor Gárate, mánager de Leones, declaró antes del juego ante Bravos que los dominicanos Yeudy y Elniery García completarán la rotación de los capitalinos esta semana.

Según fuentes del periodista Guillermo Liñares, los Leones despidieron al infielder dominicano Juan Kelly, quien apenas estaba bateando para promedio de .095, producto de apenas dos hits en 21 turnos.

Elvis Aliotte, timonel de Bravos, destacó que el equipo estaba en una mejor situación anímica y que pretendían salir ahora con otro semblante en cada juego que les tocase disputar. Puso como ejemplo a Manny Corpas, quien después de lanzar cinco innings y dos tercios el fin de semana le manifestó que: «al día siguiente podía lanzar»,

En Cifras:

Leones suma dos victorias en igual número de enfrentamientos ante Bravos en la temporada 2019/2020 (ambos duelos efectuados en el Universitario).

Este fue el primer blanqueo que el pitcheo de Leones lanza en la temporada.

Caracas ha ganado cuatro juegos consecutivos, su racha más larga esta temporada, mientras que Bravos apenas ha podido conquistar un lauro en sus últimos nueve compromisos.

La asistencia fue de 2.175 personas.

El juego tuvo duración de 2 horas y 52 minutos.

Este martes será jornada de descanso en la LVBP.

El miércoles Leones visita a los Tiburones y Bravos recibe a Caribes en Porlamar.

 

Foto: T.C.

Las Águilas siguen volando alto y extendieron el mal momento de los Tigres

Hugo Guerrero | Prensa LVBP

Caracas.- “No hay quinto malo”, reza un adagio muy utilizado en el fútbol, para referirse a la quinta anotación de alguno de los equipos en cuestión. Sin embargo, esta vez, el mencionado proverbio caló perfecto en las Águilas del Zulia, que, al vencer 5-4 a los Tigres de Aragua en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay, alcanzaron su quinta victoria al hilo y, además, cerraron la quinta semana con cinco triunfos en igual número de juegos.

Sólo un inning, necesitaron los rapaces para fabricar todas sus rayitas y encaminar su triunfo. Sin esperar mucho, los visitantes atacaron en el mismo primer episodio al abridor dominicano Johendí Jiminian –que debutaba en la LVBP- con sencillo de Olmo Rosario que empujó a Alí Castillo y, elevado de sacrificio de Yosmany Guerra que fletó a Alex Romero. La fiesta de batazos la continuó Engelb Vielma, quien dio sencillo y remolcó a Rosario, mientras que un doble de Luis Álvarez, llevó a Jairo Pérez y a Vielma al home.

El score 5-0 desde el primer capítulo, se presentaba como una buena ventaja para el iniciador rapaz Ramón García, que llegó al desafío con marca de 5-0 y, en cada una de sus presentaciones, había alcanzado al menos los cinco innings de labor.

No obstante, los felinos pudieron hacerle daño en tres, de los cinco tramos que lanzó el derecho. El descuento en la pizarra llegó de manera inmediata, al anotar la primera carrera en el segundo episodio en las piernas de Daniel Carbonell, quien fue fletado por incogible de Edwin García.

En la entrada siguiente, Henry Rodríguez se engomó tras doble de Wilfredo Giménez y, en el quinto, el propio Giménez con sencillo, empujó a Héctor Gómez.

A partir de ese momento, seis relevistas aguiluchos se encargaron de los últimos cuatro innings del encuentro, permitiendo sólo una anotación de los aragüeños, que llegó en el octavo acto, tras corrida desde la intermedia de Rehiner Córdova –entró como emergente en la primera base en ese inning- producto de un imparable de Carlos Arroyo.

El ataque bengalí fue insuficiente, al pisar el plato una vez en cuatro entradas diferentes, lo que fue escaso para revertir la desventaja de cinco carreras desde el primer acto.

García Jr. con cinco entradas lanzadas, se llevó su sexto lauro de la campaña. El pitcher derrotado fue el quisqueyano Jeminian, mientras que, Arcenio León, se apuntó su noveno rescate de la contienda.

Los dirigidos por Marco Davalillo terminaron de la manera invicta la quinta semana, extendieron a seis su cadena de triunfos y, con marca de 21-7, se acercan cada vez más a asegurar su participación en la postemporada. Por su parte, los Tigres sufrieron su quinto revés seguido y ahora poseen registro de 11-16.

Foto: Ana Isabel Pérez.

Bravos cortó su mala racha acabando con la buena de Tiburones

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP

Caracas-. Hace dos días, Keury De La Cruz aterrizó en Venezuela con la intención de ayudar a Bravos en el mal momento que atravesaban, pero nunca se imaginó que sería héroe y villano al mismo tiempo, dependiendo de la perspectiva de cada uno de los bandos en el Estadio Universitario. El bateador zurdo rompió la seguidilla negativa de ocho juegos sin triunfos de su nuevo equipo y obligó a Tiburones de La Guaira olvidarse del récord de más victorias de la franquicia, al guiar la conquista de Margarita 7 a 5 en el parque de Los Chaguaramos.

El dominicano conectó un doble en el inicio del décimo inning, que empujó las dos carreras de la diferencia para quebrar la cadena de nueve victorias de los escualos, que en la víspera habían igualado el registro de la franquicia y buscaban grabar una nueva marca.

Tiburones mantenía el duelo sin permitir imparables, hasta que en el cuarto tramo, el veterano Marcos Vechionacci sonó sencillo al centro, ante los envíos del derecho Víctor Díaz. Después, Osniel Madera aprovechó que se había roto el muro de contención y con línea al patio izquierdo remolcó a Frank Díaz, quien se había embasado con boleto.

El resultado a favor de los insulares solo duró minutos, pues Teodoro Martínez empató las acciones con incogible al centro y Edgar Durán anotó.

Una entrada más tarde, los litoraleneses emboscaron al abridor Manuel Rondón con par de rayitas fabricadas. Primero Danry Vásquez con su buen momento con el madero, pegó línea y con error del patrullero derecho, logró embalarse hasta la antesala. Después, Alberto González lo mandó a la goma con el sexto doblete de la campaña. La tercera del cotejo llegó con elevado de sacrificio de Héctor Sánchez y González marcó desde la tercera almohadilla.

Con la salida del novato Díaz en el desafío, tras haber cubierto cinco episodios con tres hits admitidos y una carrera, el manager Renny Osuna comenzó a usar su bullpen, pero el zurdo Krhistian Linares fue recibido con jonrón en solitario de Frank Díaz.

La lluvia hizo acto de presencia en el escenario. Los equipos debieron esperar 42 minutos para reanudar las acciones. Al regresar del parón, los locales seguían adelante en el resultado por una carrera de diferencia.

Todo parecía que la victoria número 10 en fila estaba asegurada, pero cuando Gregory Infante salió en el noveno episodio, se consiguió con una ofensiva necesitada de romper otra racha, aunque muy distinta. Osniel Madera disparó doble al patio izquierdo, con el que Vechionacci pisó el acelerador y anotó la del empate. Posteriormente, el quisqueyano De La Cruz se sacrificó con elevado y empujó la de ponerse por encima. Sin embargo, ese no sería el único daño que recibiría el taponero, pues Alfredo Angarita sonó inatrapable que mandó Ivan Acuña a la goma.

La Guaira no entregó el duelo tan fácil, así que rápidamente en la parte baja del noveno, Héctor Sánchez los acercó con línea productora de una anotación y luego, Luis Bandes ingresó como bateador emergente para colocar el empate nuevamente en el marcador.

El careo tenía mucha similitud con el día anterior, cuando jugaron entradas extras, aunque esta vez, los dirigidos por Elvis Aliotte decidieron en la parte alta del décimo con biangular del quisqueyano De La Cruz, quien se convirtió en una especie de bujía para dejar atónito al contrario. Vechionacci y Madera marcaron.

“Yo solo quería buscar un buen pitcheo, no excederme de irme rápido en la cuenta”, relató De La Cruz al final del encuentro. “Por un lado es difícil jugar estos juegos, pero el equipo está muy entusiasmado desde ayer y eso fue clave”.

Los neoespartanos le dejaron la oportunidad de redimirse a Anthony Ortega, tras el blown save del noveno. El derecho no falló y retiró de manera satisfactoria a los tres bateadores de la baja del décimo, para embolsillarse el lauro.

“Es parte de lo que estamos acostumbrado en juegos anteriores. Sabemos salir de juegos pequeños. Supimos llevar pitcheo a pitcheo, hit a hit y lograr el triunfo que tanto buscamos ayer (sábado)”, destacó el estratega Aliotte. «Así juguemos 10 o 15 entradas vamos a jugarlos hasta el final, para conseguir los triunfos».

Foto: T.C

.

Los Leones barrieron a Cardenales y ganaron tercer juego seguido

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP

Caracas.- Por primera vez en la temporada, las derrotas no le han tocado la puerta a Leones del Caracas con regularidad. El equipo ha conseguido la inspiración en la quinta semana, a tal punto que Víctor Gárate, quien quedó como manager tras el despido de Harry Guánchez, ha estado invicto.

Los melenudos llegaron a tres victorias consecutivas. Esa es la cadena positiva más larga que han tenido en la campaña. Este domingo volvieron a vencer a Cardenales de Lara, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, ahora con pizarra de 9-4.

El momento de los pájaros rojos es muy diferente al de los capitalinos. Han caído en los últimos cinco choques, justo después de haber logrado una cadena de cinco triunfos que los mantuvo en el tope de la clasificación hasta la mitad de la zafra.

La ofensiva del Caracas, que consiguió castigar a los crepusculares con 15 inatrapables, fue comandada por Isaías Tejeda. El dominicano se fue de 5-3, con su quinto jonrón en el torneo, una carrera anotada y cuatro remolcadas. En la lomita los héroes fueron Elniery García (1-0), al ser el ganador después de trabajar 4.0 innings y no aceptar carreras, y el cerrador Miguel Socolovich, quien sacó un solo out para apuntarse el tercer salvado de la campaña.

El perdedor del choque fue Williams Pérez (1-1), abridor de Lara, que sufrió siete carreras limpias y la misma cantidad de imparables, en 2.0 capítulos de labor.

Tejeda le dio la primera carrera a la manada, en el primer episodio, con sencillo al jardín derecho. Fue seguido por Ramón Cabrera, quien impulsó una con rodado a la inicial. La bandada colorada tuvo el mérito de responder rápido. En la parte baja del capítulo, Yojhan Quevedo le dio una línea de hit a Yeudy García, iniciador caraquista, que produjo par de anotaciones.

El grueso de la victoria de Leones se puede encontrar en el segundo acto del choque. El conjunto visitante pisó el plato en cinco ocasiones, gracias a sencillo de Wilfredo Tovar y jonrón de tres carreras de Tejeda.

Josmar Cordero acercó a Cardenales con una rayita, en el octavo tramo, remolcada por un rolling a la primera base. Pero el Caracas volvió a tomar ventaja con dos carreras en el noveno, cortesía de base por bolas con las bases llenas a Juan Silvero y elevado de sacrificio de Ericson Leonora.

Lara trató de llevar a cabo un gran regreso en el último inning. Con tres en bases, Welington Dotel logró un infield hit que empujó a Oscar Angulo. El quisqueyano quedó a salvo después de que la decisión de los árbitros fuese cambiada por la repetición. El manager Gárate le quitó la bola a Eduard Quiñonez y se la entregó a Socolovich, quien logró domar a Osman Marval con elevado al jardín derecho. Cardenales quedó con las almohadillas repletas de amenazas.

A pesar del mal momento, Lara sigue en el tercer puesto de la clasificación con 16-12. El Caracas ha escalado casillas y se ha alejado de los puestos de eliminación y con 12-15 pelea el quinto lugar con Tigres de Aragua.

Foto: T.C.

Danry Vásquez guió el octavo triunfo consecutivo de Tiburones

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP

Caracas-. Un batazo de cuatro esquinas de Danry Vásquez fue la fórmula perfecta, para que Tiburones de La Guaira lograra su octavo triunfo de manera consecutiva, al despachar 4 a 2 a los Tigres de Aragua en el Estadio Universitario.

Por segundo día seguido los escualos cazaron bengalíes con una ofensiva férrea y un pitcheo a la altura, que mantuvo a raya al contrario. Lo que le permitió a los litoralenses ascender al segundo lugar de la clasificación.

Los aragüeños abrieron el marcador en la parte alta del segundo episodio. Alex Monsalve se embasó por error del segunda base Edgar Durán y anotó Daniel Carbonell desde tercera, amparado en la pifia.

Todo parecía indicar que los visitantes habían conseguido la manera de frenar el ímpetu de los salados, pero los locales empataron inmediatamente el resultado con rodado de Durán a la parte izquierda, con la que el brasilero Leonardo Reginatto logró engomarse.

Una entrada más tarde, los litoralenses en su búsqueda de romper la paridad, aprovecharon el dantesco batazo a las gradas de Vásquez, en manera solitaria, para colocar arriba 2 a 1 en el resultado al equipo.

“Lo menos que estaba buscando era un jonrón, pero gracias a Dios salió el batazo y pude colocar arriba al equipo», contó Vásquez, después del juego.

El ataque de La Guaira no había terminado, así que Junior Sosa disparó inatrapable al centro, lo suficientemente lejos para que Heiker Meneses anotara desde la intermedia, en la parte baja del quinto episodio.

En el séptimo de la suerte, Vásquez hizo acto de presencia nuevamente en el cotejo y, con indiscutible a la pradera derecha mandó a Meneses al plato, para así cerrar la fábrica de carreras del equipo guairista.

Los felinos lograron reducir la ventaja del rival en la parte alta del octavo capítulo, cuando el estadounidense Jay Austin soltó triple impulsor, de una anotación en las piernas de Edwin García.

Los dirigidos por Renny Osuna tenían todo listo para celebrar un nuevo triunfo. Gregory Infante salió a colocar el candado, pero el rival colocó tensión en el noveno inning al montar amenaza con corredores en las esquinas. Sin embargo, el taponero resolvió los tres outs y se adjudicó el undécimo rescate de la temporada.

“Todo el crédito se lo llevan los muchachos. Todo lo que estamos haciendo es gracias a ellos”, destacó el manager de los escualos.

 .

Caracas salió de la mala racha y le ganó la serie particular al Magallanes

Guillermo Liñares (Caracas)-.

Guiados por Francisco Carrillo desde el montículo y Ericson Leonora con el madero, los Leones del Caracas derrotaron siete carreras por dos a los Navegantes del Magallanes en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, para asegurar la serie particular de la temporada 2019-2020, cuatro juegos por dos y además sumar el primer lauro con Víctor Gárate como manager.

El derecho Carrillo se mantuvo dominante en la lomita después de completar seis innings en blanco, con cuatro hits permitidos, un boleto otorgado y cuatro abanicados; el oriundo de Maracay repitió la dosis aplicada en el primer careo contra Magallanes el pasado 7 de noviembre: seis innings inmaculados para guiar el triunfo caraquista, en un momento en el que su equipo lo necesitaba por arrastrar tres derrotas consecutivas. Además, esta fue su tercera conquista en la campaña.

Caracas haría su primera carrera en la alta del primer inning, después de sencillo remolcador de Jesús Solórzano, en un momento en el que parecía que los capitalinos podían hacerle más daño al zurdo Félix Doubront, pues llegaron a tener a dos corredores en posición anotadora. A partir de ese momento, y con la interrupción de unos veinte minutos por un apagón en parte del alumbrado que cubre el estadio, el siniestro llegó a retirar a 14 bateadores en fila hasta que el propio Solórzano le conectase hit en el sexto acto.

Llegó el momento de Ericson Leonora en la alta del séptimo: el derecho le desapareció un envío al relevista dominicano Ranfi Casimiro con Juan Silverio en la inicial para aumentar la ventaja del Caracas tres por cero. Posteriormente un error de Adonis García ante batazo de Alfredo González y un elevado de sacrificio de Jesús Solórzano dejarían una ventaja de cinco anotaciones, en un rally de cuatro rayitas que terminó por abrir el juego.

Daniel Hurtado salió de un momento en el que Magallanes pudo meterse en el juego en la baja de ese séptimo capítulo: pues con tres hombres en base pudo dominar con roletazo a Raúl Navarro, sin daños que lamentar después de un error de Juan Silverio y una bola que no pudo manejar en segunda Leonardo Ferrini. Leones después haría dos más en la alta del octavo gracias a otra fletada de Leonora y un rolling para dobleplay de Ferrini, justo cuando Danny Hernández se hallaba relevando por los cabriales.

Las dos rayitas del Magallanes se repartieron entre el octavo y el noveno capítulo: la primera llegó desde el bate de Wuilmer Becerra ante Loiger Padrón con sencillo y, la segunda, con Alejandro Chacín en el morrito, cortesía de Garabez Rosa hacia los predios del jardín central, impulsando a Arturo Nieto quien había sacudido doblete previamente.

La victoria se la adjudicó Carrillo (3-0) y la derrota fue para Doubront (0-1).  Caracas sale del séptimo lugar y ahora es sexto con registro de 10-15, mientras que los Navegantes ahora están en ese penúltimo puesto con foja de 10-16.

En Cifras:

Los Leones del Caracas le ganaron por segunda temporada consecutiva la serie particular a su eterno rival, ya que en la zafra 2018-2019 los vencieron en seis ocasiones de nueve.

De por vida, la serie está ahora 399 triunfos para Magallanes y 392 para Caracas.

La asistencia oficial del sexto y último juego entre los eternos rivales fue de 6.866 personas.

Los turcos en total dejaron a 11 compañeros en circulación, seis en posición anotadora.

 

 .