La Guaira masacró a Bravos y le endosó la mayor cantidad de carreras en un juego

Prensa LVBP | .

Porlamar.- Tiburones de La Guaira no le dio respiro a los lanzadores de Bravos de Margarita y pisó el plato 21 veces, entre el primer y cuarto innings, camino a un triunfo 22-7 en el Stadium Nueva Esparta del sector Guaamare.

Luis Villegas encabezó el ataque de 27 imparables de los escualos, con un grand slam y ocho remolcadas, que empataron la marca de la LVBP en un juego.

Fue la mayor cantidad de anotaciones encajadas en la historia de la franquicia, desde que se mudó a Margarita bajo la denominación de Bravos. Antes de la jornada del sábado, Margarita sumaba cuatro derrotas en las que había permitido 18 anotaciones, la última de ellas el 31 de octubre de 2018, contra Navegantes del Magallanes. Esa noche, los isleños fueron apaleados 18-2 como locales.

Villegas, que no sacaba la bola del parque desde el 21 de diciembre de 2017, pescó un lanzamiento del zurdo Mauricio Robles, que se fue del parque por el jardín izquierdo, con Leonardo Reginatto, Edgar Durán y Omar Carrizales en circulación. El estacazo coronó un racimo de siete anotaciones, que alejó el marcador 21-0.

La mayor cantidad de empujadas del receptor era de tres y se remontaba al 23 de noviembre de 2017, frente al Magallanes.

La Guaira igualó el récord de la LVBP con 27 hits, establecido por Águilas del Zulia el 9 de diciembre de 2001, contra Pastora de Los Llanos en Acarigua. Ese día los rapaces anotaron 25 veces, otro registro para la liga, de acuerdo con Héctor Cordido, comentarista del circuito de Tiburones. El equipo llanero es la misma franquicia de Bravos.

Villegas había remolcado un par de carreras con un doble en el primer capítulo, en un rally de cinco rayitas. Más tarde, en el tercero, engomó a otros dos compañeros con sencillo.

Bravos rompió el blanqueo en el quinto, con cinco careras. Nicol Parra sacudió biangular de tres anotaciones y Julio Rivera conectó triple impulsor de dos. Todo contra el zurdo Eudis Idrogo, que pese al ataque insular se llevó el triunfo. Perdió Francisco Chaparrro, que luego fue seguido por otros nueve lanzadores.

Tiburones buscará barrer la serie de tres desafíos este domingo.

Foto: AVS Photo Report

.

Tigres hundió al Magallanes y cortó seguidilla de derrotas

Hugo Guerrero | Prensa LVBP

Maracay.- En una férrea lucha por regresar a la senda del triunfo, Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes protagonizaron un cerrado y emocionante encuentro de principio a fin, en el que el resultado final favoreció a los aragüeños 5 carreras por 4, en el Estadio José Pérez Colmenares.

Los felinos venían de sufrir cuatro derrotas de manera seguidas, por ende, buscarían por todos los medios ganar este desafío. En pro de ese objetivo, se adelantaron en la pizarra en la misma primera entrada con par de carreras, que llegaron en las piernas de Ezequiel Carrera y Edwin García gracias a un sencillo de Henry Rodríguez y un error de Alberth Martínez.

No obstante, Magallanes, que la noche anterior había caído ante Cardenales y sumaba siete derrotas en sus últimos 10 juegos, remarían hasta el final de este choque para conseguir la conquista. Por ello, empataron las acciones en el tercer inning, producto de un imparable de Garabez Rosa, que fletó a Anthony Pereira y a Cade Gotta.

Inmediatamente, Aragua retomó la ventaja al fabricar una rayita en el cuarto tramo, gracias a un rodado de Alex Monsalve, que le permitió a Wilfredo Giménez pisar el plato desde la antesala.

En la disputa por salir del mal momento, la Nave logró voltear el score en la quinta entrada con par de anotaciones. Por roletazo de Gotta, Jackson Valera se engomó desde la tercera base y, Rosa con indiscutible, empujó a Raúl Navarro desde la intermedia.

Los bucaneros arribaron al sexto inning con la ventaja en la pizarra, por lo que tenían la ardua tarea de preservar la delantera con su bullpen, labor que no han cumplido en esta zafra, al perder siete desafíos que han estado ganando después del quinto inning.

En esta ocasión, no fue diferente. Con Eduard Reyes –abridor naviero- todavía en la lomita, Yadir Drake emparejó el compromiso con un largo cuadrangular por todo el jardín central.

Luego, en el séptimo, apareció el “Pollito” Rodríguez para ser protagonista nuevamente con su bate, al dar hit a la pradera izquierda que empujó a Jay Austin desde la segunda base con la carrera que marcó la diferencia en el desafío.

En los últimos dos episodios, el bullpen felino permitió que se embasara sólo un bateador filibustero, por lo que sí cumplieron con el trabajo de mantener la mínima ventaja en el score.

Con este triunfo, los Tigres rompieron una cadena de cuatro derrotas y colocaron su registro en 11-10. Por su parte, los Navegantes sufrieron su segunda caída seguida y, con marca de 8-14, se hunden aún más en el fondo de la clasificación.

Foto: Prensa Tigres de Aragua

.

Águilas propinó la cuarta derrota seguida a Caribes

Eduardo Acosta | Prensa LVBP

Maracaibo.- Gracias a un efectivo pitcheo, Águilas del Zulia continúa tranquilo en el primer lugar al derrotar a Caribes de Anzoátegui por margen de 9-4, en el Estadio Luis Aparicio El Grande.

Los aguiluchos solo permitieron par de inatrapables de los indígenas, y llegaron a retirar a 11 bateadores en forma consecutiva. También se valieron de par de rallys, uno de cuatro y otro de tres, en el segundo y octavo inning, para propinar a los anzoatiguenses su cuarta derrota consecutiva.

Un fuerte doble hacia la pradera izquierda de Alex Romero trajo la primera de Águilas en el mismo primer capítulo.

Al inning siguiente, Zulia aprovechó a más no poder la poca efectividad del abridor Francisco del Rosario para tomar ventaja en la pizarra. Luego de que José Flores y Luis Álvarez se embasaran por boleto y sencillo, respectivamente, Gerson Manzanillo los traería a la goma con sonoro petardo al right.

Luego Engelb Vielma y Olmo Rosario dispararon tubey e imparable para colocar el 5-0 en la pizarra.

Caribes ripostó en el cuarto. Allí César Valera aprovechó un rodado por el campocorto de Balbino Fuenmayor para anotar la primera de los indígenas.

Otro doble, pero de Jesse Castillo, puso la séptima de los rapaces en el séptimo inning. En la baja del octavo, sendos indiscutibles de Rosario y Yosmani Guerra trajeron las tres rayitas del Zulia.

La Tribu fabricó trío de rayitas en la parte alta del noveno con jonrón de Gabriel Lino, quien aprovechó la poca efectividad del relevista Marcos Tábata. Sin embargo, el daño ya estaba hecho.

Alexis Candelario se llevó el triunfo tras un buen trabajo de 2.2 entradas, en las que permitió un hit, otorgó un boleto y ponchó a dos. El revés fue para Del Rosario, su tercero de la temporada.

.

Cardenales repartió nueve arepas al Caracas para mantener su yugo

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP

Caracas.- Justo después de que se alzó la voz de “Play Ball” en el Estadio Universitario, Cardenales de Lara tomó una ventaja que ya no iba a perder. Primero madrugó al pitcheo de Leones del Caracas y no hizo que la ofensiva rival tuviera una respuesta. Los pájaros rojos hicieron todo bien y apalearon 11-0 a los melenudos.

El crepúsculo larense se ha convertido en la noche más oscura para los capitalinos que desde el quinto juego de la final pasada no han podido encontrarles puntos débiles a las aves coloradas. Lara ha ganado los últimos cuatro juegos que los equipos han disputado.

Carlos Rodríguez, abridor de Leones, solo sacó un out, mientras que Cardenales le pisó el plato en cuatro oportunidades, gracias a jonrón solitario del primer bate Yordanys Linares, sencillos de Osman Marval y Anthony Jiménez, y elevado de sacrificio de Carlos Rivero.

Por 4.0 innings Frank López detuvo a la ofensiva larense, que se volvió a desatar cuando el zurdo abandonó el montículo. Con imparables de Osman Marval y Anthony Jiménez, Cardenales hizo tres carreras más en el quinto acto.

“Marval siempre coge buenos turnos es increíble. Es difícil verlo haciendo un swing en falso, de verdad”, dijo el manager Luis Ugueto. “Tiene paciencia, tiene mucha paciencia, y cuando está atrás en los turnos sabe cómo regresar y lo importante es que concreta”.

Marval, quien es receptor, pero también inicialista –y toma turnos como bateador designado- se fue de 5-2, con dos carreras remolcadas. Su average es de .329.

Si bien ya tenían el juego asegurado -pues Ángel Padrón, José Escalona, Osmer Morales y José Martínez fueron domadores vestidos de cardenales- Lara anotó otra en el séptimo episodio tras rodado para doble matanza, una más en el séptimo por indiscutible de Yojhan Quevedo y dos en el octavo, cortesía de elevado de sacrificio de Angulo y hit de Welington Dotel.

“Estoy contento con lo que ha sido hasta ahora la temporada, buen bateo y el pitcheo ha estado increíble”, comentó Ugueto. “Las cosas se están dando como se quieren, y si uno se pone a sacar cuentas, el pitcheo ha atacado la zona toda la temporada, y como resultado hemos jugado buena defensa, por eso han llegado las victorias”.

Cardenales está en los puestos cimeros de la tabla con 15-7 de récord y Leones sigue afuera de la clasificación con 8-13.

Foto: Prensa Cardenales de Lara.

Magallanes dejó en el terreno al Caracas y los mandó al sótano

Hugo Guerrero | Prensa LVBP

Valencia.- Ni cinco días pasaron desde que Gioskar Amaya se vistió de héroe en la victoria de los Navegantes del Magallanes sobre Bravos de Margarita el sábado de la semana pasada. Esta vez, el infielder volvió a tomar el papel de protagonista, al remolcar la carrera que dejó en el terreno a Leones del Caracas, 5-4, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Con el encuentro igualado a cuatro rayitas en el cierre del décimo episodio, los Navegantes llenaron las bases sin outs, lo que dejaba a Amaya la oportunidad única, nuevamente, de colocarse la capa de figura, ocasión que no desaprovechó. Con una paciencia y tranquilidad de cirujano, el carabobeño se puso en cuenta llena y, después de siete pitcheos ante Wanel Vásquez, sacó el boleto que fletó la carrera del triunfo en las piernas de Raúl Navarro.

“Me estaban lanzando la misma clase de pitcheos durante todo el juego. Salí con la mentalidad de trabajar de la mitad hacia el otro lado del plato y pude reconocer los lanzamientos claramente en el turno”, expresó Amaya, que terminó el juego de 3-1, con anotada y empujada.

El inicio del juego prometía ser alentador para los melenudos, al pisar el plato en tres ocasiones en los primeros dos innings. Inauguraron la pizarra en la primera entrada, producto de un robo de la segunda base de Wilfredo Tovar que llegó a home en la misma jugada, gracias a un error en tiro del receptor Oscar Hernández y pifia del jardinero central Cade Gotta.

En el segundo tramo, los pupilos de Harry Guánchez volvieron al ataque con Leonardo Ferrini, quien, en un gran turno, pegó sencillo a la pradera derecha que empujó a Ramón Cabrera y a Juan Silverio.

La Nave no estaba dispuesta a hundirse aún más en el último lugar de la clasificación, por ende, la respuesta ofensiva llegó inmediatamente, con un rally de cuatro anotaciones en el cierre de ese mismo segundo episodio. Alberth Marínez dio jonrón con Amaya en la inicial, pero la fiesta continuó con doble de Ronny Cedeño que le permitió a Wuilmer Becerra engomarse desde la inicial y, el propio Cedeño anotó tras sencillo de Oscar Hernández para poner a flote nuevamente a los Navegantes en el desafío.

A partir de ese momento, el juego se tornó en una férrea lucha desde el montículo, con Yohan Pino recuperado de un mal inicio, el derecho pudo lanzar 6.1 entradas y dejar que el bullpen, sólo retirara los últimos ocho outs restantes.

No obstante, luego de una buena actuación de Jorge Rondón y Luis Martínez, completando entre ambos 1.2 innings en blanco y llevando a los eléctricos al noveno acto dominando la pizarra, el cerrador Manny Acosta no pudo y, luego de dos outs y las bases limpias, Isaías Tejeda le dio cuadrangular por todo el jardín derecho, para callar a todos los aficionados navieros que se veían celebrando el triunfo.

En el cierre del décimo tramo, los relevistas capitalinos Anjul Hernández y Wanel Vásquez no pudieron detener a los maderos bucaneros, que abrieron la entrada con hits seguidos de Navarro y Garabez Rosa, y pasaportes consecutivos de Josmil Pinto y Amaya, que enviaron al equipo filibustero a puerto seguro con su octava conquista de la contienda.

“Fue un juego muy sufrido, pero afortunadamente se ganó y eso fue lo importante”, declaró el manager naviero Enrique Reyes, al término del choque.

Foto: Prensa Magallanes B.B.C.

Las Águilas castigaron a Bravos y siguen sólidas en la punta

Rafael Petit | Prensa Águilas del Zulia

Porlamar.- Las Águilas del Zulia se impusieron 10 carreras por 2 a los Bravos de Margarita, para llevarse dos de los tres juegos disputados en el Stadium Nueva Esparta, una actuación que mantiene a los rapaces en el primer lugar.

El abridor César Carrillo se apuntó su primer triunfo de la temporada al permitir una carrera sucia en cinco episodios, en los que ponchó a cinco bateadores rivales y otorgó dos boletos. En su trabajo utilizó 74 pitcheos, 42 de ellos en strike.

“Hoy funcionó bien la curva. Es un pitcheo importante para mí. Tengo el mejor deseo de seguir ayudando al equipo. Estamos bien unidos y con ganas de seguir ganando”, acotó el derecho al circuito radial rapaz, al finalizar el encuentro.

Carrillo sorprendió en intento de robo a Adrián Alfaro, en el cuarto, y Mario Paiva, en el quinto, en los momentos en los que Margarita puso corredores en circulación.

“Siempre busco estar atento a cualquier situación para no permitir que ellos (Bravos) pudieran volver”, dijo el diestro.

El trabajo monticular de Carrillo fue respaldado con cuatro carreras en las tres primeras entradas, luego que Luis Álvarez recibió boleto con las bases llenas para remolcar una. Luego, sencillo de Yosmany Guerra rempujó dos y doble de Jesse Castillo puso la pizarra 4×1, a favor de los naranjas.

Los rapaces terminaron de abrir el marcador con racimo de seis en el sexto, gracias a fletadas con indiscutibles de Alex Romero, José Flores, Luis Álvarez y Gerson Manzanillo.

Al ganar serie, los occidentales vuelan hasta el Estadio Luis Aparicio en el primer lugar, con 14 ganados por cinco derrotas y recibirán este sábado y domingo en el nido a los Caribes de Anzoátegui.

Foto: Tomás Rodríguez.

Cardenales barrió a Caribes en Barquisimeto

Eduardo Acosta | Prensa LVBP

Barquisimeto.- Gracias a una colosal ofensiva, liderada por Osman Marval, Cardenales de Lara se llevó la serie de tres encuentros en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez, contra Caribes de Anzoátegui, derrotándolos por amplio margen de 11-1.

Marval disparó tres de los 14 indiscutibles que ligó la toletería crepuscular en este choque. Además de impulsar cuatro carreras que contribuyeron enormemente en el triunfo de Lara, que sigue firme en el segundo lugar de la tabla de clasificación. Jonathan Gálvez también triplicó con el madero y trajo a la goma igual número de rayitas.

El ataque del Cardenales comenzó en el mismo primer episodio, luego de que Yordanys Linares sonara doble al centro y pisara el plato, amparado en otro tubey, cortesía de Jonathan Gálvez, para anotar la primera de los pájaros rojos. Acto seguido, Wellington Dotel disparó triple a la derecha para poner el choque 2-0.

Al inning siguiente, Lara continuó sumando anotaciones. Con dos hombres en base, Gálvez volvió a sonar otro doblete que trajo la tercera y cuarta de los crepusculares. Un turno después, Osman Marval, también con par de hombres en las almohadillas, sonó fuerte inatrapable al centro para colocar el encuentro 6-0.

El bate de Marval se puso de manifiesto una vez en la cuarta entrada, al traer la séptima de Lara con triple al right. En el sexto, los pájaros rojos terminaron de consumar su victoria ante los aborígenes con su segundo rally de cuatro rayitas, las cuales vinieron por sendos indiscutibles de Dotel y Marval, este último impulsor de tres que terminó por sentenciar el desafío y, también, su gran noche con el madero.

Caribes fabricó su única carrera en el cuarto capítulo, gracias a sencillo de Jesús Sucre.

Foto: Prensa Cardenales de Lara.

Los Tiburones aprovecharon los errores de los Tigres para empatarlos en la tabla

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP

Caracas-. No siempre gana el que más hits conecte en un juego, pero si, el que se aprovecha de las pifias del contrario. Esto fue lo que aplicaron los Tiburones de La Guaira para ganar 5 a 4 a los Tigres de Aragua en el Estadio Universitario.

Los bengalíes abrieron la cuenta con out forzado en el cuarto episodio, tras roletazo de Tomás Romero, quien llegó quieto a la inicial y permitió que Henry Rodríguez pisara la goma.

La ventaja de una rayita duró poco para los visitantes, pues en la parte baja del cuarto tramo, los escualos fabricaron cuatro anotaciones, con apoyo de los errores del contrario.

Par de pecados consecutivos del cuadro interior rayado, permitieron a Danry Vásquez anotar la del empate. Johan Carias no pudo detener el impacto mandado por Edgar Durán y cuando envió la bola a segunda, falló en el lanzamiento. Luego, Juan Apodaca bateó por la esquina caliente un trayazo que falló “El Pollito” Rodríguez, lo que obligó a Alberto González y Leonardo Reginatto ampliar el resultado.

“Aprovecharnos de sus errores es una ventaja para cualquier equipo, pero el bateo fue bastante oportuno y eso merece mucho crédito”, contó el estratega Renny Osuna al final del juego.

Teodoro Martínez impulsó la cuarta de los locales con elevado de sacrificio, suficientemente lejos para Durán pisar la goma.

En el quinto, los felinos volvieron a hacer daño al abridor brasileño, Murilo Goveia, al aceptar sencillo de Rodríguez, que mandó al estadounidense, Jay Austin a engomarse. Después, Anthony Concepción remolcó la tercera del conjunto aragüeño con globito al lado izquierdo y Edwin García aprovechó para pisar el plato.

A pesar de haber recibido esos golpes, los salados devolvieron el porrazo, en la misma entrada con rodado de dobleplay del “Tico” González, aunque Junior Sosa llegó tranquilo a marcar la quinta de los litoralenses.

En un último esfuerzo, los dirigidos por Clemente Álvarez consiguieron reducir el resultado en el octavo inning, con out forzado de Wilfredo Giménez, en el que Concepción logró anotar. La situación se colocaba tensa para el lado de los dirigidos por Renny Osuna, sólo que Gregory Infante logró frenar las acciones del rival con fallo en elevado de Johan Carias.

“(Rafael) Cova estaba muy descontrolado y algo ansioso, así que traer a Gregory en esa situación fue lo mejor para calmar los ánimos. Él ha demostrado que sabe sacarnos de aprietos”, destacó el piloto de los escualos.

Infante continuó su relevo para el noveno episodio, para sellar el triunfo y además adjudicarse el séptimo salvado de la campaña con 1.2 innings de labor.

“Salí a atacar los bateadores, buscar tirar strikes. El catcher (Luis Villegas) me dijo que utilizara el sinker adentro para obligarlos a hacer swing desde el inicio y eso ayudó”, explicó el taponero. “El haber trabajado de abridor en la Liga Bolivariana, me hizo entrar en comodidad en situaciones de este tipo, para no tener descuidos en las últimas entradas”.

La Guaira llegó al tercer lugar de la tabla al empatar con Tigres con 10 victorias y nueve derrotas para cada uno, en el primer duelo ante esta novena en la serie particular.

Foto: AVS Photo Report.

César Valera ha sido clave en la ofensiva de Caribes de Anzoátegui

Daniel Parra Lander (Puerto La Cruz).- Uno de los factores de peso que ha tenido Caribes de Anzoátegui, en la temporada 2019-2020 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, ha sido su bateo. Uno de los peloteros que ha contribuido para ese éxito, es el desempeño que ha tenido César Valera en el cajón de bateo.

Valera, que está en su sexta temporada en la pelota venezolana, habló sobre cuál ha sido el factor para poder estar en la cima.

“Es la confianza que tengo en mi mismo, para depositarla en el terreno. El enfoque es primordial para que las cosas salgan bien”, dijo Valera previo al último juego ante los Tigres de Aragua, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Añadió que el trabajo realizado por el cuerpo técnico ha sido clave, en su desempeño en esta temporada. “Todos los días me dan consejos, sobre jugadas, hablando del bateo y se ha convertido en buenos resultados hasta el momento”.

Valera se entiende con Melián

El pelotero indicó que el estar en contacto con el mánager Jackson Melián, quien a diario le da los consejos ha sido fundamental en su desempeño en el terreno de juego.

“La conexión con él ha sido fundamental. Hemos hablado todos los días para colocarnos metas y cumplirlas. Tenemos que hacer todo lo posible para que las cosas salgan bien”.

Valera busca su tercer título en Caribes

Valera ha podido estar en los dos últimos campeonatos, que ha logrado el conjunto anzoatiguense. Pero para él, el obtener el tercer cetro será su principal meta, por ser una de las figuras principales en el conjunto anzoatiguense

“Lo que busco es el campeonato, todo lo que hecho es para lograr eso”.

En 17 duelos que ha disputado en la actual campaña, ha despachado 33 imparables en 71 turnos legales. Ha remolcado 14 carreras y apenas se ha ponchado en ocho ocasiones. Su average es de .465.

Foto: Samir Aponte.

El próximo domingo Caracas y Magallanes culminarán el juego pasado por lluvia

Pedro Felipe Hernández (Prensa LVBP).- El tercer encuentro entre Navegantes del Magallanes y Leones del Caracas, permitió a las ganas y emociones de los espectadores permanecer atentos a lo que sucedía sin sentarse en sus asientos. Cada carrera, cada jugada y cada ponche eran cantados desde las tribunas, pero tras empatar 5 a 5 en el noveno inning, la lluvia llegó para dejarlo en un continuará.

El desafío estuvo detenido por más de dos horas y cuando todo parecía indicar que iba a reanudarse, después de las labores del personal de mantenimiento, volvió a llover y los árbitros decidieron suspender el emocionante choque.

El encuentro se reanudará en las mismas circunstancias en las que fue suspendido el próximo domingo, cuando a partir de la 1:00 de la tarde vuelvan a verse las caras en el Estadio Universitario los Eternos Rivales, de acuerdo a las Condiciones de Campeonato, en su capítulo 2, apartes 2.02 (“Aquellos juegos legales que no puedan completarse por motivo de lluvia… se continuarán desde el momento de la suspensión observándose, en lo que sea aplicable, lo estipulado en las Reglas Oficiales del Béisbol 7.02.a) y 2.02.1. (“Aquellos juegos legales que se encontraren empatados en el momento de la suspensión deberán continuarse desde ese momento (en lugar de jugarse desde el principio), en la primera oportunidad en que se enfrenten ambos equipos en la misma sede donde se suspendió…”).

Un encuentro de alternativas

El derecho Enrique De Los Ríos salió con frialdad al morrito, con la meta de repetir la dosis recetada en el segundo duelo de los Eternos Rivales, cuando selló el triunfo en cinco entradas y una rayita aceptada, pero la tripulación de los eléctricos arrancó desde el primer episodio con rapidez el tercer encuentro y madrugaron al abridor melenudo.

El primer lanzamiento del serpentinero de los locales fue adivinado por el primer bateador en el orden, Raúl Navarro, quien con toque de bola fue imposible de detener y llegó quieto a la inicial. Luego, Garabez Rosa sonó doblete al centro, suficientemente lejano para enviar a Navarro a la goma. Posteriormente, Josmil Pinto se encargó de empujar la segunda del cotejo con sencillo al lado izquierdo y el quisqueyano anotó.

Los filibusteros sumaron dos anotaciones más para la causa y en la parte alta del séptimo tramo, Anthony Pereira y Navarro produjeron una cada uno.

El trabajo del tirador inicial de los visitantes, Adrián Salcedo otorgó largos ceros en la pizarra, al silenciar en cinco entradas a los bates melenudos, pero con el relevo fue otra historia, cuando en la baja del séptimo capítulo se emparejaron las acciones.

Las bases se llenaron de dominicanos para los capitalinos. Primero Juan Kelly conectó globito por el centro. Luego, Isaías Tejeda lo acompañó con línea por el jardín izquierdo y posterior a eso, Juan Silverio negoció boleto. Hasta allí el descontrol se percibía en el montículo, pero las gradas y tribunas del parque de Los Chaguaramos estallaron en el momento que Ericson Leonora impactó la blanca pelota con su madero y corrió las bases con el grito de jonrón en la fanaticada.

Leonora soltó su segundo vuelacerca de la temporada y primero con las bases llenas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, un metrallazo que aterrizó en las gradas del lado izquierdo.

Navarro colocó arriba a su equipo con error de Wilfredo Tovar en la parte alta del noveno, con el que Edgar Muñoz llegó embalado al plato y marcar la quinta del careo.

Llegó el turno de Manny Acosta en colocar el candado por la nave, pero este se encontró con la presencia de leones feroces en busca de empate y lo lograron con el fuerte rugido de Silverio al conectar sencillo por el centro, suficiente para mandar a José García anotar desde la segunda almohadilla y pactar el empate una vez más.

Acosta no solo fracasó en su intento de apuntarse el rescate y amarrar el triunfo de los turcos, sino que, además la fuerza natural de la lluvia tuvo que salvarlo a él, lo que detuvo el compromiso por casi 2 horas y 20 minutos, más el ataque de los hogareños. Hasta ser pospuesto por los umpires.

 

Desde el terreno

El dominicano Juan Kelly ingresó directo al roster y debutó como quinto bate en la alineación de Leones.

El campocorto Wilfredo Tovar anunció que cuenta con varias ofertas en el beisbol organizado y espera llegar a un acuerdo con su abogado para decidir su próxima temporada. “Tanto hoy (martes), como mañana (miércoles) o en el transcurso de la semana, tendré una decisión asegurada y allí discutiré con la gerencia de Leones mi permanencia”, comentó el mirandino.

El derecho Luis Martínez, de Navegantes, fue expulsado del compromiso tras reclamar un envío ante el Umpire principal, Edward Pacheco.

Este martes llegó al país el lanzador Wilfredo Boscán y la próxima semana será incorporado al roster del Magallanes.

El jardinero Cade Gotta arriba a Valencia este miércoles y llegará listo para jugar. El alto mando naviero no ha anunciado quién le cederá el cupo en la cuota de importados.

El receptor Oscar Hernández es elegible para salir de la lista restrictiva de siete días el jueves.

Un total de 8.070 boletos vendidos fue la asistencia del tercer encuentro entre Navegantes y Leones en la capital.

Foto: Guillermo Liñares.