Magallanes y Bravos pactaron un cambio de cinco peloteros

Ángel D. Conde Trujillo (Prensa Magallanes).- Con la misión de seguir mejorando sus filas, los Navegantes del Magallanes realizaron un cambio con los Bravos de Margarita. A la nave llegan el lanzador Omar Poveda, el infielder Angelo Castellano y el receptor Carlos Gallardo, mientras que el jardinero Frank Díaz y el serpentinero Henry Centeno pasaron al conjunto insular.

Poveda vestirá por segunda ocasión en su carrera el uniforme turco, luego de hacerlo en condición de refuerzo durante el Round Robin y Gran Final de la temporada 2014-15. En esa ocasión, realizó cuatro aperturas y dejó registro de 2G-1P, con 19.0 entradas lanzadas, 17 hits y nueve carreras limpias permitidas para presentar efectividad de 4.26, además de ponchar a 17 y otorgar ocho boletos.

El derecho está en su séptima temporada en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, en donde presenta registro vitalicio de 9G-15P y 4.35 en porcentaje de carreras limpias permitidas en 47 presentaciones, de las cuales 33 han sido como iniciador. Magallanes será el tercer equipo que defienda el diestro, luego de debutar con los Tigres de Aragua en la zafra 2008-09.

«Me alegró mucho la noticia del cambio», fueron las primeras palabras del lanzador. «Desde que reforcé al equipo en el 2015 me gustó el ambiente y quedé a gusto con la oportunidad que me dieron. Mientras uno esté en este juego, va a hacer lo mejor posible con el equipo que sea, afortunadamente llego a Magallanes y trataré de dar lo mejor de mí para ayudar al equipo».

El infielder Castellano está en su cuarta temporada en el circuito criollo, todas con el uniforme margariteño. Ha visto acción en un total de 55 encuentros entre la antesala y el campocorto. Pertenece a la organización de los Reales de Kansas City y en este 2018 jugó en Clase A Fuerte, categoría en la que disputó 120 cotejos y dejó .221 de average, con 39 anotadas y 36 llevadas al plato.

Por su parte, Carlos Gallardo es un joven de 21 años de edad que pertenece a los Yanquis de Nueva York, aún no ha debutado en la LVBP y en las menores no ha visto acción más allá de liga de novatos.

«Estamos conforme con el cambio. Queríamos buscar un brazo de experiencia como Poveda para reforzar nuestro pitcheo, además de un infielder solvente que pueda ayudar en tal caso que Arráez no pueda regresar», expresó Roberto Ferrari, presidente del equipo. «Agradecemos la entrega de Frank Díaz y Henry Centeno, y le deseamos éxitos en su nueva organización».

Foto: Prensa Magallanes.

La Guaira venció a Caribes y abandonó el último lugar

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).- Tiburones de La Guaira emboscó a Caribes de Anzoátegui en el inicio del octavo inning, con batazos oportunos de Yeison Asencio y Dioner Navarro, que contribuyeron con el triunfo 3-1 contra el conjunto aborigen, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

La victoria sacó a los escualos del último lugar y envió al frío sótano a los orientales, que vieron cortada una cadena de cuatro lauros.

Asencio impulsó par de carreras, que enrumbaron el triunfo de los litoralenses en el episodio decisivo para así convertirse en la figura del encuentro junto a Navarro, que fletó una.

“Simplemente vi la bola, me concentré en darle bien a la bola y así lo hice, gracias a Dios. Luchamos no solo por salir del último lugar, lo que queremos es el primer lugar. Esa es nuestra meta. Hay que seguir jugando como lo hicimos hoy, de aquí en adelante”, dijo Asencio al final del partido.

Tras seis episodios de hermético pitcheo por parte de los abridores de ambas novenas, fue Caribes el primero en picar adelante, gracias a un sencillo impulsor de Edwin García.

Pero la alegría le duró muy poco a La Tribu. En la parte alta del octavo, cuando su relevo no mostró su mejor cara, al permitir que Tiburones congestionaran las almohadillas. Situación que aprovechó Asencio para traer las dos primeras rayitas de los escualos, con fuerte incogible al centro.

Acto seguido, Navarro, con hit a la izquierda, colocó la tercera y definitiva de La Guaira. Los de casa colocaron hombre en segunda en la baja del noveno, pero que generó ningún peligro a los de Oswaldo Guillén.

Sam Runion se llevó la victoria y Jairo Díaz cargó con el revés. Gregory Infante se acreditó el rescate..

Lara doblegó a Aragua en Barquisimeto

Oscar Cumare Sánchez (Prensa Cardenales ).-  Con una muy buena actuación de la ofensiva, los Cardenales de Lara dominaron a los Tigres de Aragua por marcador de seis carreras por cuatro, en un juego disputado ante 7.056 personas en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez. Vicente Campos (3-0) fue el pitcher ganador, la derrota fue para Alejandro Arteaga (2-3) y el juego salvado para Felipe Paulino (1).

El conjunto aragüeño, aprovechó el descontrol mostrado en el cuarto inning por el abridor Néstor Molina. El primer bateador fue José Vargas, recibió pelotazo. Con dos outs en el episodio, Alberto Callaspo negoció boleto y seguidamente Anthony Santander conectó doble, remolcando a ambos corredores. Esas dos carreras sacaron del juego a Molina, quien laboró por tres entradas y dos tercios, le conectaron dos hits, par de anotaciones, cuatro boletos e igual cifra de abanicados.

En la parte baja del cuarto, Alejandro Arteaga permite incogible de Alejandro De Aza y seguidamente, Rangel Ravelo conectó batazo de cuatro esquinas para traer dos anotaciones, las cuales en ese momento les daría la igualdad en el marcador. En el cierre del quinto, Cardenales se fue arriba en el marcador. Imparable de Henry Urrutia lo puso en la inicial, un rolling de Yonathan Mendoza permitió hiciesen out a Urrutia pero él quedó a salvo en la primera.

Aragua cambió de pitcher y trajo a Nicolás Medina. Francisco Arcia lo recibió con doble al derecho, colocando par de corredores en posición de anotar. Ante un batazo de Ildemaro Vargas, el cual no pudo dominar el tercera base permitió anotara Mendoza. Luego sencillo de Luis Valbuena remolcó a Arcia y a Vargas quien había llegado a la segunda base por un boleto que recibió Ravelo. En el sexto inning Juniel Querecuto se embasó con hit y un doble de Urrutia lo llevaría a la registradora para así anotar la sexta y última carrera de los larenses.

Foto: Prensa Cardenales.

Magallanes sometió al Zulia y alcanzó las 20 victorias en la campaña

Alejandro Escalante (Prensa Magallanes).- Con buen pitcheo abridor, encabezado por Henderson Álvarez y gran capacidad para remontar el desafío, los Navegantes del Magallanes derrotaron 6 por 4 a las Águilas del Zulia en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

El conjunto rapaz se hizo sentir con el madero desde el primer inning, cuando Alí Castillo anotó desde la tercera base. En ese mismo capítulo, José Tábata trajo a la goma la segunda rayita, para que posteriormente Alberto González remolcara otra con doble.

La remontada ocurrió en el tercer episodio, cuando Reynaldo Rodríguez aplicó la ley del “ex” con hombre en circulación, para igualar las acciones a dos carreras. Seguidamente, Delmon Young anotó desde la antesala, después de que Andrés Eloy Blanco se embazara por error del segunda base Alejando Salazar. Luis Torrens pegó hit de dos bases, para que sus compañeros Andrés Eloy Blanco y Moisés Gómez pisaran el plato y cerrar con el ramillete de cinco en la entrada.

Los aguiluchos no se querían dar por vencidos y en la alta del séptimo Alejandro Salazar sacudió doblete por todo el jardín central, para impulsar a Alberto González y Ángel Aguilar. Ese batazo sirvió para colocar el desafío 5 por 4.

Alberth Martínez le dio la tranquilidad a la nave, gracias a que se sacrificó con elevado a la pradera central, para que Luis Torrens pisara el plato con la sexta y última carrera del Magallanes.

Henderson Álvarez se consagró su segunda victoria de la actual contienda, al lanzar 5.0 innings completos. Pedro Rodríguez se acreditó su octavo salvado de esta campaña y Charles Rosario fue el perdedor de la noche.

Ahora, los eléctricos viajarán este viernes 24/11 a la ciudad de Maracay, para enfrentarse a los Tigres de Aragua en el estadio José Pérez Colmenares. Yohander Méndez, será el iniciador por los turcos.

Foto: Saúl Zerpa / Prensa Magallanes.

José Rojas sentenció al Caracas con un grand slam

Prensa Bravos.- Con la necesidad urgente de conseguir victorias en la séptima semana de campeonato, los Bravos de Margarita llegaron este jueves al estadio universitario para enfrentar a los Leones del Caracas y con un grand slam de José Rojas, que dejó la pizarra a favor 7-3, la carencia se aplacó un poco.

Margarita, que venía de cuatro derrotas en fila, sacó su quinto resultado a favor en siete compromisos este año desde la capital incluyendo los enfrentamientos directos con  melenudos y escualos, y el mismo se tradujo en el 18 de la temporada, con el cual desplazaron a los Leones del tercer lugar de la tabla, para nivelar el récord a .500, una vez más.

José Rojas encontró a tres compañeros en las bases durante el octavo episodio, ante los envíos de José Ascanio, y registró el primer batazo de cuatro carreras conectado por un jugador de los Bravos desde que Edgar Duran lo consiguiera el pasado 27 de octubre de 2016 ante los Navegantes del Magallanes. La conexión, marcó la diferencia en la pizarra, y en la semana de poca producción insular.

Logan Darnell se mantuvo cinco entradas sobre la lomita pero salió sin decisión después de permitir tres carreras, dos de ellas limpias, conceder un boleto y abanicar a otro. El relevo se reencontró con su solvencia y no dio mayores libertades en los cuatro innings subsiguientes, para configurar gracias a ello la cuarta victoria, en siete choques, ante Leones en la temporada. A la ofensiva, Imeldo Díaz se fue de 5-4 y Francisco Díaz de 4-3, aunque solo el primero produjo antes del episodios decisivo.

Los insulares volverán a la acción este sábado para una doble cartelera ante las Águilas del Zulia desde el Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo, con Omar Bencomo Jr., dispuesto para el primero y Mario Sánchez en el segundo.

Foto: Prensa Bravos

.

Magallanes volvió a derrotar al Caracas en Valencia

Ángel Conde (Prensa Magallanes).- De la mano de Andrés Eloy Blanco, los Navegantes del Magallanes derrotaron 5 carreras por 3 a los Leones del Caracas en el José Bernardo Pérez de Valencia, y de esa manera la nave obtuvo su segunda victoria corrida ante su eterno rival.

Los dirigidos por Luis Dorante, abrieron la pizarra en la tercera entrada, cuando con dos corredores en las almohadillas Ronny Cedeño conectó inatrapable impulsador de una rayita.

Sin embargo, los bates melenudos respondieron inmediatamente en la parte alta del cuarto episodio para voltear la pizarra. Jesús Guzmán y Franklin Gutiérrez conectaron sencillos corridos para que Harold Ramírez e Isaías Tejeda pisaran el plato.

Esta reacción del Caracas ocasionó la salida del abridor turco Ricardo Sánchez, que finalizó con línea final de 3.1 innings lanzados con cuatro hits y par de carreras limpias permitidas, además de regalar par de boletos y ponchar a dos rivales.

La remontada magallanera no se hizo esperar y en la parte baja de ese cuarto episodio, Alfredo Marte con sencillo y Andrés Eloy Blanco con doblete impulsaron par de carreras para que la nave retomara la ventaja y no la perdiera más en el transcurso del juego.

«El Poeta» Andrés Eloy puso la guinda al pastel al disparar cuadrangular de dos anotaciones por el jardín izquierdo en el sexto episodio, y de esa manera convertirse en la figura del encuentro al terminar de 3-3 con trio de empujadas y par de anotadas, además de faltarle el triple para completar el ciclo.

«Contento de que los batazos oportunos hayan salido, gracias a Dios», expresó el toletero, que por segundo juego al hilo le conecta cuadrangular a los Leones. «Cualquier triunfo es importante y este nos da buen pie para que la semana continúe de manera positiva, solo hay que seguir jugando duro, tener mejores turnos al bate y producir carreras como equipo».

En los totales, Greyfer Eregua (3-0) se adjudicó la victoria al relevar de excelente manera al abridor Sánchez, mientras que Anthony Marzi (1-3) se llevó la derrota y Pedro Rodríguez (7) el juego salvado.

Con esta victoria el equipo filibustero coloca su registro en 19G-15P para afianzarse en la segunda posición de la tabla de clasificación, a 2.5 juegos por debajo de Cardenales de Lara y a 1.5 por encima del Caracas.

Foto: Saúl Zerpa / Prensa Magallanes.

Ezequiel Carrera dio el hit de oro y Aragua dejó a Lara en el terreno

David Méndez (Prensa Aragua).- Los Tigres de Aragua sacaron su garra para arrebatarle una victoria a Cardenales de Lara con rally de tres anotaciones en el noveno episodio para dejarlos en el terreno con pizarra de 4-3. Ezequiel Carrera conectó el hit de oro y le dio la quinta victoria consecutiva a los felinos.

Los crepusculares se adelantaron en el segundo inning, ante Brennan Bernardino, Deiner López conectó un rodado por el campocorto para remolcar desde tercera a Henry Urrutia.

Aragua igualó el compromiso en el cierre del cuarto, Henry Rodríguez dio su segundo cuadrangular de la campaña por todo el jardín central ante el abridor David Martínez.

En el cierre de la quinta, los Tigres tuvieron una buena oportunidad para tomar ventaja en la pizarra, luego de dos outs, sencillo de Ezequiel Carrera, doble de Anthony Santander y boleto a Henry Rodríguez llenaron las bases; pero José Vargas falló con foul fly al inicialista dejando a tres hombres en circulación.

La igualdad se rompió en el inning 7, ante el zurdo Ismael Guillón, sencillos consecutivos de Ildemaro Vargas y Juniel Querecuto y posteriormente indiscutible de Luis Valbuena, adelantó a la visita 2 a 1.

En el octavo, ante Jhondaniel Medina, Deiner Lopéz conectó hit al izquierdo para empujar a Manuel Meléndez con la tercera de Lara.

Cardenales buscaba su victoria 23 con su cerrador Ryan Kelly en la novena entrada, Franklin Barreto inició la remontada embasándose por infield hit al izquierdo, luego, Wilfredo Giménez y Alberto Callaspo recibieron base por bolas para llenar las almohadillas; Anthony Santander entregó el primer out con elevado al campocorto y parecía que el cerrador crepuscular se crecía en el inning.

Pero Carlos Arroyo, como bateador emergente, conectó fuerte hacia al lanzador y se embasó por infield hit para que anotara Barreto la segunda de los Tigres; el turno de la noche fue para Ezequiel Carrera, quien en 0-2 conectó fuerte hacia el centro del campo para empujar a Olivares y a Gudiño con la rayita del triunfo.

Es la primera vez que Carrera da un batazo para definir un juego. Tigres coloca su récord en 15-16 y asalta la quinta posición de la tabla a un juego del cuarto lugar en manos de Bravos de Margarita.

La victoria fue para Alexis Tapia (1-0) quien retiró el noveno de Lara por la vía rápida. La derrota fue para Ryan Kelly (1-1) y se acreditó su primer blow save de la campaña.

Foto: Ángel Marín.

La Guaira cortó la mala racha con triunfo ante el Zulia

Andriw Sánchez Ruiz (Prensa LVBP).- Más allá del debut de José “Cafecito” Martínez, Tiburones no tuvo mucho que celebrar la semana pasada. Fueron cinco derrotas seguidas las que sufrió La Guaira. La racha mandó al equipo directo a la última posición de la clasificación, luego de haber mostrado una mejoría del feo comienzo de campaña.

Pero no hay mal que dure 100 años, a veces ni siquiera 10 juegos en el beisbol. La cadena negativa salada se detuvo y mucho tuvieron que ver Jorma Rodríguez y Anthony Lerew. Ambos fueron los pilares de la victoria de los escualos, 9 a 3, sobre Águilas del Zulia, en el Estadio Universitario.

Rodríguez, quien custodió el jardín izquierdo, se fue de 5-3, con dos dobles, una carrera anotada y cuatro remolcadas. Lerew se apuntó el triunfo por lanzar 5.0 innings y solo permitir una carrera limpia. Su contraste fue César Jiménez, que perdió por sufrir siete anotaciones merecidas en 3.2 capítulos.

Rodríguez estuvo involucrado en el gran inning de La Guaira, el segundo, cuando el cardumen pisó el plato cuatro veces. Pegó un doble para impulsar dos rayitas. Heiker Meneses y Juan Apodaca llevaron dos al plato con sencillos.

La primera carrera de Águilas llegó por un balk de Lerew en el cuarto acto, que le permitió engomarse a Alberto González. No obstante, en la parte baja del episodio, Tiburones anotó tres con hit de José Martínez y doble de Dioner Navarro.

Los rapaces hicieron dos en el séptimo pasaje, luego de un jonrón solitario de Ángel Aguilar e imparable de Alí Castillo. Pero los escualos respondieron con la misma moneda, en el mismo inning: Rodríguez remolcó dos más con doble a la pradera derecha.

Por Águilas destacó “Tico” González, al irse de 4-3 con anotada. Jesús Montero, quien llegó la semana pasada en un cambio con Cardenales de Lara, pegó su primer indiscutible como aguilucho.

El Zulia suma cuatro derrotas consecutivas..

Caribes dejó en el terreno a Bravos con jonrón de Sardiñas

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).- Un sorpresivo jonrón de Luis Sardiñas en el onceavo capítulo coronó una victoria, viniendo de atrás, de Caribes de Anzoátegui contra Bravos de Margarita por ventaja de 5-4, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. El lauro coloca a los indígenas a medio juego de la zona de clasificación.

Sardiñas, que se fue de 4-3, con trío de anotadas, la depositó en las gradas, al segundo pitcheo del relevista Anthony Ortega, y de esa manera llevó a los aborígenes hacia su cuarto lauro consecutivo, su cadena más larga de triunfos en lo que va de campaña.

“No buscaba el jonrón, fue una buena conexión y salió lo que todos queríamos, se dieron las cosas. Gracias a Dios, el ánimo del equipo siempre se mantuvo y hasta el último episodio estuvimos guerreando. Seguimos trabajando para obtener estos resultados que queremos, seguimos con el mismo norte, que es sumar victorias”, dijo Sardiñas.

Caribes fabricó sus dos primeras anotaciones en la tercera entrada producto de elevados de sacrificios de Alexi Amarista y Willians Astudillo.

Al inning, siguiente Bravos comenzó a meterse en el partido. Olmo Rosario anotaría desde tercera la primera de los margariteños, con hit impulsor de Luis Castro. Luego Imeldo Díaz la rodaría al cuadro para que José Rojas pisara el home plate y así empatar las acciones.

En el quinto, Bravos se iría arriba con un sencillo impulsor de Rojas. Más tarde, en el quinto tramo, Jonel Pacheco colocaría la cuarta anotación de los margariteños, gracias a fly de sacrificio.

Luego de dos entradas de buen pitcheo y defensiva, especialmente del bando de Bravos, vendría el noveno inning, cuando los dirigidos por Henry Blanco comenzarían a desplomarse.

Tomás Telis acercó a los de casa con un vuelacerca solitario, enseguida Sardiñas ligaría inatrapable. Sardiñas sería movido a la segunda con un toque de sacrificio de Rafael Ortega.

Tras dominar a César Valera con un rodado al cuadro y con dos outs a su favor parecía que Margarita pondría fin a su mala racha. No obstante, Ángel Nesbitt, que lanzaba en ese instante, recibió castigo de Alexi Amarista, que sonó incogible hacia la derecha que permitió a Sardiñas anotar la del empate y forzar el extrainning.

Bravos tuvo una buena oportunidad en la alta del undécimo. Episodio en el que llegaron a congestionar las almohadillas, con apenas un out. Pero, para infortunio de los margariteños, Cade Gotta bateó para doble play.

Esa jugada de doble matanza elevó el ánimo de La Tribu, que en la baja de ese capítulo hizo levantar de sus asientos al público presente en el “Chico” Carrasquel con el oportuno vuelacercas de Sardiñas, que selló el triunfo de Caribes..

Caribes venció a Bravos por tercer juego consecutivo

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).- Con un temprano ataque de cinco carreras en el segundo capítulo, Caribes de Anzoátegui aseguró la victoria contra Bravos de Margarita, la tercera en forma consecutiva, esta vez por abultado margen de 11-2, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Luis Jiménez y René Reyes funcionaron oportunamente en sus respectivos turnos, al descargar cuadrangulares. El primero trajo tres a la goma y el segundo otras dos, que contribuyeron con el triunfo de los aborígenes.

“Es el continuar de un buen comienzo. Estamos saliendo del slump. Los muchachos están allí tratando de hacer las pequeñas cosas, debemos seguir acoplándonos para ser más efectivos. Contento por haber empatado a Antonio Armas, pero, la verdad, no ando pendiente de records sino de ganar partidos, estoy enfocado en ganar, al igual que el resto de los muchachos, pues aún no hemos llegado a donde deberíamos estar”, dijo Jiménez, que elevó su total vitalicio de vuelacercas a 97, la mayor cantidad para un toletero zurdo en la historia de la LVBP.

Después del estacazo de vuelta completa de “RR” en el cierre del segundo, Rafael Ortega trajo la tercera con imparable a la derecha.

Pero no todo quedó allí, ya que los de casa hicieron dos más en ese tramo por un error del antesalista Daniel Mayora, que no pudo dominar un elevado de Alexi Amarista, que permitió el avance al home plate de Luis Sardiñas y Ortega.

En el quinto, Niuman Romero colocó la sexta de los anzoatiguenses con incogible impulsor a la derecha. Un turno más tarde, Jiménez, con dos en base, la sacaría por el right para así aumentar la diferencia en la pizarra a 9-0.

Las dos definitivas de los de casa llegaron en el séptimo y octavo capítulo, con rodado al cuadro de Tomás Telis e inatrapable de Willians Astudillo.

Bravos hizo sus dos únicas rayitas en la alta del octavo, gracias doblete impulsor de José Rojas.

El triunfo fue para Yender Caramo y el revés para Luis Ysla.

.