Alberth Martínez sentenció a Caribes con jonrón

Hugo Guerrero (Prensa Magallanes).- Alberth Martínez salió como bateador emergente con la capa de héroe en la duodécima entrada, para conectar un jonrón y darle la victoria a los Navegantes del Magallanes ante Caribes de Anzoátegui con pizarra de 5 carreras por 4, en el primer encuentro de una serie de dos en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Los turcos no comenzaron de buena manera el desafío, al permitir tres anotaciones en el mismo primer episodio, que fueron a la cuenta del abridor naviero Yohander Méndez, quien salió del juego luego de apenas retirar dos outs.

Los bucaneros, apoyados con una extraordinaria labor de Anthony Vizcaya, pudieron regresar en el compromiso y darle la vuelta al score en la apertura del cuarto tramo con un rally de cuatro anotaciones. En ese inning, los protagonistas fueron Delmon Young con un cuadrangular de dos carreras (su jonrón 14 de la contienda) y Alfredo Marte, con un doble que fletó a Andrés Eloy Blanco y Rymer Liriano, desde la tercera y segunda base, respectivamente.

Con la pizarra 4 por 3, Orlando Arcia igualó las acciones en el sexto episodio, producto de un vuelacerca entre el jardín central y el derecho.

A partir de ese momento, los brazos de ambos conjuntos se afilaron para mantener el juego igualado durante los próximos cinco capítulos. Los relevistas de Magallanes mostraron una mejor cara; además de Vizcaya, desfilaron por el morrito Enmanuel De Jesús, Jorge Rondón, Jean Granado, Enderson Franco, Deolis Guerra, Alfredo Fígaro, Carlos Zambrano y Pedro Rodríguez, quienes se combinaron para lanzar 11.1 actos y permitir solo una carrera limpia.

Todo se decidió en el inning 12, cuando Alberth Martínez tomó el turno de Endy Chávez y, ante los envíos de Nelson Payano, el jardinero se creció al mandar la bola a la grada izquierda del parque anzoatiguense.

Pedro Rodríguez apareció con su rescate número 11 en el cierre de esa entrada, para decretar el triunfo de los eléctricos. El pitcher ganador fue Carlos Zambrano, que no ganaba en la LVBP desde el 23 de enero de 2014, cuando precisamente ante Caribes, se apuntó el lauro del primer juego de la Gran Final de la zafra 2013-2014. La derrota fue para Payano (0G-1P).

De esta manera, la nave además de alcanzar su victoria 25 de la temporada y permanecer en el segundo lugar de la clasificación, cortó una seguidilla de nueve derrotas en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Con Wilfredo Boscán como abridor, los eléctricos volverán a la acción este jueves 06/12 nuevamente ante los orientales, que contarán con Daryl Thompson como iniciador.

Foto: Lenny Aguilera (Prensa Caribes).

Caracas volvió a perder con Caribes y sigue en caída libre

Diego Naranjo Cevallos (Prensa LVBP).- Wilfredo Ledezma tomó la responsabilidad de subir al montículo por Caribes de Anzoátegui y los condujo al triunfo frente a los Leones del Caracas 3-1, en el Estadio Universitario. La ofensiva oriental supo aprovechar el descontrol de los lanzadores melenudos para romper el empate que se extendió hasta el séptimo inning y colocarse a medio juego de su rival capitalino.

Caracas perdió su tercer partido seguido y el sexto de los últimos 10, mientras que su balance en noviembre cayó a 8-16.

El zurdo Ledezma se convirtió en el cacique del encuentro al lanzar seis entradas en las que apenas permitió una carrera, para sellar su tercer triunfo de la temporada, sin conocer la derrota.

Caribes abrió el marcador del parque de Los Chaguaramos en el propio primer inning, cuando César Valera pudo conectar un sencillo, contra los lanzamientos del grandeliga Albert Suárez, que remolcó a Rafael “Balita” Ortega, que había anclado en segundo con un doble.

A partir de ese momento el juego se convirtió en un duelo de pitcheo por parte de ambos serpentineros criollos. En el quinto tramo la ofensiva de Leones pudo ligar y anotar la carrera del empate con elevado de sacrificio de Harold Castro.

Fue lo único que pudo hacer la ofensiva del club de la capital, que terminó el partido con apenas un hit en ocho turnos con corredores en posición de anotar, mientras dejaba atascados a siete hombres en las almohadillas.

En el séptimo tramo, los bates indígenas consiguieron la desigualdad cuando Luis Sardiñas recibió pasaporte con las bases llenas. Más tarde, en el noveno, los visitantes consiguieron una más gracias a un error del inicialista melenudo Isaías Tejeda que permitió que “Balita” Ortega anotara desde primera por un mal lanzamiento, tras un toque de César Valera.

Jairo Díaz agarró la pelota en el cierre del último tramo para buscar su segundo salvado de la temporada. El derecho permitió un imparable de Ramón Cabrera, pero una exquisita jugada del jardinero René Reyes, que decapitó una línea entre el central y el derecho del emergente Franklin Gutiérrez, apagó la tímida reacción melenuda, pues el siguiente toletero, Gregorio Petit, bateó para doble play.

Ahora, Caribes ha ganado siete de sus más recientes 10 desafíos..

Lara blanqueó a Zulia y se afianza como líder de la tabla

Andriw Sánchez Ruiz (Prensa LVBP).- Es posible que con sólo haber visto la actuación de David Martínez este jueves se comprenda la temporada que atraviesa. Apagó cualquier pretensión de Águilas del Zulia. Por cinco innings lideró a los brazos de Cardenales de Lara que blanquearon al rival, y fueron determinantes para que los pájaros rojos triunfaran, 4 a 0, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Martínez (3-0), luego de dejar las cosas en manos del bullpen, fue reconocido como el ganador del choque. Su efectividad bajó a 1.60.

Pero la actuación no hubiese rendido frutos sin el apoyo suficiente de la ofensiva. En el segundo capítulo los crepusculares pisaron dos veces el plato, tras hit de Jecksson Flores y elevado de sacrificio de Francisco Arcia, que remolcó otra en el cuarto con imparable.

La última carrera fue producida por el sexto jonrón de la temporada de Luis Valbuena, en el octavo pasaje.

A Flores, que se fue de 3-3, le faltó el cuadrangular para completar la escalera.

Cayó derrotado Luis Escobar (0-1), iniciador naranja, tras cuatro episodios, tres rayitas, de las cuales dos fueron limpias, y seis hits aceptados.

Cardenales está afianzado en el primer lugar de la tabla, todo lo contario a Águilas, enclavado en el sótano.

Foto: Prensa Cardenales.

Aragua sigue inspirado contra el Magallanes

David Méndez (Prensa Tigres).- La novena aragüeña volvió a sacar las garras ante los turcos y barrieron en la serie de tres encuentros consecutivos con pizarra de 7 a 2 para nivelar su récord en 19 victorias y 19 derrotas. Gabriel Pérez amarró a los bates eléctricos durante 5.2 entradas y cosechó su tercer triunfo corrido en la temporada.

Aragua por quinto juego consecutivo abrió la pizarra en el compromiso, en el primer episodio, Ezequiel Carrera extendió a 11 su racha de juegos dando hit con triple por la raya del jardín izquierdo ante el ex bengalí, Yohan Pino, Carlos Tocci como segundo en el orden fue el responsable de llevarlo a la goma con sencillo al central.

En el cierre del cuarto, los Tigres ampliaron la ventaja con sencillos consecutivos de Carlos Tocci y Henry Rodríguez, posteriormente, un wild pitch provocó que anotara Tocci con la segunda y Juan Infante remolcó su primera carrera de la LVBP con doble a la raya del izquierdo que significó su primer imparable.

El abridor dominicano, Gabriel Pérez, volvió a lanzar primores durante cinco entradas completas, en el sexto episodio recibió el único daño ante Delmon Young quien conectó cuadrangular por el jardín izquierdo con Moisés Gómez a bordo para descontar en la pizarra 3 a 2.

El bullpen felino logró contener a la ofensiva filibustera y en el “séptimo de la suerte”, Tigres concretó un racimo de cuatro anotaciones gracias a sencillos impulsores de Carlos Tocci, Henry Rodríguez y doble de José Vargas ante Deolis Guerra que colocó el marcador 6 a 2; la séptima llegó gracias a un wild pitch para que anotara Rodríguez desde la tercera almohadilla.

Los brazos de Ismael Guillón, Nicolás Medina, Jhondaniel Medina y Aaron Northcraft, traídos por el mánager Oscar Sálazar, sacaron la casta y retiraron 3.1 episodios en blanco sin recibir carreras, dieron tan sólo un boleto y guillotinaron a tres contrarios.

Con ésta victoria el equipo iguala su récord con 19-19 y juega para .500 por primera vez desde el 17 de octubre.

Henry “Pollito” Rodríguez disparó dos inatrapables para colocarse a tan sólo uno de la marca vitalicia de 500 hits en la LVBP.

El triunfo fue para Gabriel Pérez (3-0) quién trabajó durante 5.2 episodios, le conectaron cinco hits, entre ellos el cuadrangular de Delmon Young que produjo las dos únicas carreras del Magallanes, dio un boleto y abanicó a tres rivales. La derrota fue para Yohan Pino (3-4) al recibir tres carreras en cinco episodios completos.

Foto: Prensa Tigres de Aragua.

La Guaira venció a Bravos por primera vez en la temporada

Pedro Felipe Hernández (Prensa LVBP).- Era un objetivo esquivo para los Tiburones de La Guaira, pero este jueves los batazos salieron para remontar el marcador adverso y así ganar por primera vez a Bravos de Margarita, con resultado 8 por 3 en el Stadium Nueva Esparta.

Desde que los insulares llegaron a la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, tras el cambio de nombre y uniforme del extinto Pastora de Los Llanos, los neoespartanos han sido un dolor de cabeza para los escualos, cuando juegan en su plaza. El récord seguirá amplio entre ambas novenas, ya que, en 51 desafíos disputados en el suelo margariteño, los salados solo han podido ganar 18 ocasiones, incluido el desafío del jueves por la noche. Pero en la actual zafra pudieron quitarse la mano de encima con este lauro, luego de caer en los seis primeros encuentros, de tres de ellos en el Estadio Universitario, de la serie particular.

Imeldo Díaz abrió la causa local con elevado de out en la segunda entrada, que permitió a José Rojas anotar desde la antesala. Luego, en el siguiente capítulo, el dominicano Olmo Rosario fue dominado con rodado a la inicial, pero que fue suficiente para mandar la goma al norteamericano Cade Gotta.

Con el marcador a favor, el derecho Omar Bencomo Jr. se sentía amo y señor del cotejo, al ser imbatible desde la lomita en cinco capítulos en blanco. Sin embargo, el bullpen no pude mantener el excelso trabajo del abridor y fue víctima del despertar ofensivo de los salados.

Luis Bastardo ingresó a relevar en el sexto a Bencomo Jr., retiró a Yeison Asencio, pero otorgó tres boletos seguidos a Edgar Durán, Dioner Navarro y Heiker Meneses, para que Anthony Concepción obligara a descontar la diferencia con error cometido por el intermedista de Bravos, Alberti Chávez.

La amenaza de los visitantes se quedó allí, pero eso sólo fue el principio de la emboscada que se estaba fraguando en la parte alta del octavo, que no pudo ser contenida por los dirigidos por el manager Henry Blanco.

El tramo fue una bomba de dobles, que sumaron cinco de manera consecutiva al ser iniciado por Concepción, quien despachó el primer estacazo de dos bases, con eso mandó dos rayitas para voltear el marcador. Posteriormente, le siguió Miguel Rojas con el segundo biangular de la noche para el mirandino, allí anotó Concepción. Después José “Cafecito” Martínez emuló a sus compañeros, lo continuó Héctor Sánchez y lo finalizó Teodoro Martínez.

Por si no era suficiente, Juan Apodaca coronó el racimo de siete y sumó la octava y última anotación del cotejo por los dirigidos por Oswaldo Guillén, con sencillo que empujó al menor de los Martínez.

Con un espirito golpeado por el rally, los hogareños solo pudieron descontar una en la pizarra con remolque del importado Christian Presicci, en el noveno, ante los envíos del derecho Edgmer Escalona.

Sam Runion se llevó la segunda victoria de la campaña, al trabajar sin novedades el octavo, mientras el relevista Randy Valladares no pudo en un tercio de labor y cargó con la segunda derrota del campeonato.

Foto: Prensa Bravos.

Caribes doblegó a La Guaira y salió del último lugar

Andriw Sánchez Ruiz (Prensa LVBP).-  La lucha constante de Caribes de Anzoátegui esta temporada ha sido salir de los dos últimos lugares de la tabla, esos que condenan a los equipos a abandonar los terrenos con la llegada del año nuevo. En algunas ocasiones no lo ha conseguido, en otras sí y esta es una de esas veces.

La Tribu venció a Tiburones de La Guaira, 5 a 2, en el Estadio Universitario, para abandonar el último puesto de la clasificación, igualar a Águilas del Zulia en la quinta casilla y enviar a los escualos al sótano.

Las dos primeras carreras de los indígenas sucedieron en el primer inning, contra Anthony Lerew, abridor de los litoralenses y perdedor del encuentro. Willians Astudillo empujó la primera anotación con sencillo al jardín derecho y la segunda fue obra de las piernas de Luis Jiménez, quien aprovechó pisar el plato con un rolling para dobleplay de René Reyes.

Precisamente, Astudillo y Reyes fueron dos de los tres indígenas más destacados a la ofensiva. El primero se fue de 5-3 con dos anotadas y una impulsada; el segundo ligó de 2-1, con anotada y trío de fletadas. También tuvo una buena noche el receptor José Godoy, quien se fue al hotel con tres hits en cuatro turnos.

Caribes amplió la ventaja con dos rayitas más en el tercer acto. Reyes fue el responsable de las carreras con hit a la pradera izquierda. Mientras todo eso ocurría, Daniel Minor, iniciador indígena, dominó a los escualos en 6.0 innings, así se apuntó el triunfo.

Con un imparable de Juan Hernández, Anzoátegui hizo su quinta carrera en el sexto tramo. Tiburones descontó en el octavo, con petardo de Yeison Asencio, y en el noveno, con doble de Heiker Meneses, pero las amenazas de resurrección no cristalizaron.

Salvó el lanzallamas Jairo Díaz, quien entró en el último episodio con dos outs y dos corredores en circulación, y ponchó a José “Cafecito” Martínez.

.

Bravos venció a Caracas y aseguró la serie particular

Diego Naranjo Cevallos (Prensa LVBP).- A pesar de que el swing del jardinero norteamericano Cade Gotta no es el más vistoso en el mundo del beisbol, sirvió para que los Bravos de Margarita derrotaran a los Leones del Caracas 5-3, gracias a un cuadrangular en el octavo inning, que le dio la vuelta al marcador. Los insulares llegaron a 20 victorias en la temporada y aseguraron ganar la serie ante el conjunto melenudo, que ahora dominan por 5-3.

Los capitalinos saltaron al Stadium Nueva Esparta de Margarita y rápidamente se pusieron adelante en el marcador cuando Harold Castro conectó doble al jardín central, que remolcó a Wilfredo Tovar con la primera carrera del encuentro en el propio primer inning. Luego, el colombiano Harold Ramírez sonó sencillo impulsador con la segunda carrera del encuentro.

En el tercero, el grandeliga melenudo José Rondón disparó su segundo cuadrangular del año y puso la tercera carrera de los melenudos en la pizarra.

Hasta ese momento, todo parecía a favor de la novena visitante. Sin embargo, en el cuarto inning los dirigidos por Henry Blanco dieron una muestra de lo que son capaces de hacer en el diamante y en un abrir y cerrar de ojos descontaron, gracias a un doble del inspirado José Rojas que trajo a Erick Salcedo y a Olmo Rosario al plato, para poner el juego por una.

A partir de ese momento el juego pasó a manos de los relevistas. Kender Villegas y Anthony Ortega se encargaron de enfriar a los bates avileños limitándolos a un imparable en cuatro entradas. Por otro lado, Francisco Ríos y Alejandro Chacín hacían lo propio por los visitantes.

En el octavo, el manager del Caracas, Mike Rojas, le entregó la pelota al veterano José Ascanio para buscar salir de esa entrada. Sin embargo, los bates margariteños tenían otra intención. Jonel Pacheco conectó un batazo entre tercera y el campocorto, que Gregorio Petit tomó en el hueco, pero no logró sacar el out en la inicial a pesar de la excelsa jugada.

Entonces, Gotta apareció en escena para convertirse en el protagonista de la historia al pescar un pitcheo de Ascanio, para conectarlo con violencia y desparecer la pelota por el jardín izquierdo, con una salvaje línea. Posteriormente, Imeldo Díaz conecta sencillo remolcador para colocarle cifras definitivas al encuentro.

Foto: Prensa Bravos

.

Magallanes venció a La Guaira y suma ocho victorias en fila en Valencia

Alejandro Escalante (Prensa Magallanes).-  Los Navegantes del Magallanes cerraron con triunfo la séptima semana del campeonato al vencer 7 carreras por 2 a los Tiburones de La Guaira, en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. De esta forma, los turcos dejan balance de cuatro ganados y dos perdidos en el séptimo periplo de la zafra.

Los navieros fabricaron dos carreras en su primer intento al madero, luego de que Moisés Gómez recibió boleto con bases llenas para que Wilkerman García anotara desde la antesala. Seguidamente, Endy Chávez se sacrificó con elevado al jardín central y Ronny Cedeño anotó desde la tercera almohadilla.

En la tercera entrada, Moisés Gómez se hizo sentir nuevamente con cuadrangular de dos rayitas. Con ese batazo, las acciones estaban 4 por 0 a favor de los navieros.

Miguel Rojas iba a descontar en la alta del cuarto inning con inatrapable, para que Yeison  Acencio pisara el home con la primera carrera de La Guaira.

En la baja de ese mismo capítulo, Delmon Young despachó hit con bases llenas, remolcando a Alberth Martínez y Wilkerman García. Por balk del pitcher Francisco Buttó, Reynaldo Rodríguez anotó la séptima de los turcos, para así terminar el rally de fabricaciones en esa entrada.

En el quinto, Asencio conectó doblete por la raya de primera base, para que Héctor Sánchez, que se había embasado de la misma forma, se engomara desde la intermedia. De esta manera iba a finalizar el movimiento de carreras del compromiso.

Enderson Franco fue el pitcher ganador, logrando su segundo lauro de la temporada, al lanzar 1.2 innings, permitió una carrera, dos hits y ponchó a un rival. Jonathan Albaladejo se llevó el revés por ocasión en la actual contienda, gracias a que admitió ocho inatrapables en tres innings y dos tercios, siete carreras y cuatro bases por bolas.

Los dirigidos por Luis Dorante sigue sumando lauros y continúan en la segunda posición de la clasificación, ahora con registro de 22G-16P. Este lunes 26/11, la nave volverá a la acción, cuando enfrenten a los Tigres de Aragua en Maracay, con Ricardo Sánchez en la lomita.

Foto: Prensa Magallanes.

Caribes superó a Lara con jonrón de Astudillo

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).- Ni la lluvia pudo impedir el triunfo de Caribes de Anzoátegui, que gracias a un oportuno cuadrangular de Willians Astudillo en el cierre del séptimo y pudo derrotar por segundo día consecutivo a Cardenales de Lara en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, esta vez por pizarra de 4-2.

Astudillo volvió a demostrar que está pasando por su mejor temporada al irse de 4-3, incluido el jonrón que enrumbó el triunfo de los anzoatiguenses, que los coloca a medio juego de la zona de clasificación. Emerson Martínez, por su parte, se llevó el lauro, el cuarto en su haber, tras abanicar a tres bateadores en 2.1 entradas de relevo, en las que apenas toleró un inatrapable.

“Salí simplemente a buscar un pitcheo y tuve la oportunidad de conectar el jonrón. Hay que seguir trabajando día a día, juego a juego, para obtener las victorias”, dijo Astudillo, tras el final del partido.

Cardenales fue el primero en picar adelante en el propio primer episodio, gracias a un elevado de sacrificio de Rangel Ravelo que permitió el avance al home plate de Ildemaro Vargas.

Pero Caribes rápidamente respondió en la baja de ese capítulo. Allí Tomás Telis descargó doblete impulsor de una rayita para empatar las acciones 1-1.

En el cuarto, Telis anotaría la segunda de los aborígenes, consecuencia de un passed ball del receptor Francisco Arcia.

Sin embargo, los de casa no estarían por mucho tiempo arriba en el marcador, pues al inning siguiente “Caripito” disparó fuerte tubey por la pradera izquierda para traer la segunda de los larenses y así igualar una vez más el encuentro.

Los indígenas tuvieron que esperar más de una hora, debido a la lluvia, para complicarle el juego a los crepusculares. Cosa que se cumplió en la baja del séptimo, cuando, con uno en base, Astudillo la sacó por los predios de la izquierda, para así colocar las dos definitivas a favor de los anzoatiguenses.

Lara tuvo hombre en primera, sin outs, en el noveno episodio, en un intento de complicarle el panorama a Caribes. No obstante, Zech Zinicola, Liarvis Breto y Jean Carlos Toledo solventaron la situación, al retirar de manera consecutiva a los oponentes a los que se midieron, dos de ellos por la vía del ponche..

Zulia derrotó a Bravos en cerrado juego en Maracaibo

Pedro Felipe Hernández (Prensa LVBP).- La serie de fin de semana entre Águilas del Zulia y Bravos de Margarita fue de extrema lucha entre ambos equipos, que hicieron todo para llevarse el triunfo, pero los rapaces dominaron la jornada del domingo y ganaron 5 a 4, en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

El juego estuvo para cualquiera, pero en el octavo Humberto Arteaga conectó triple, para después ser remolcado por José Tabata, con un elevado de sacrificio a la pradera izquierda.

“Logramos ganar el partido. Sentí un poco de presión, pero al tener experiencia en la liga, ya sabía lo que había que hacer. Fue un pitcher difícil (Rick Teasley), pero confié en mis manos para salir con el resultado”, contó Tabata al canal IVC. “Fue como un cutter, que fui a buscar adelante. También debo agradecer al público que nos apoyó hasta el último momento”.

Con Carlos García en su turno al bate, el lanzador Reiner Roibal envió pelota descontrolada y permitió a los insulares abrir el marcador en la parte alta del segundo episodio.

Más tarde, en el mismo tramo, los rapaces dijeron presentes y, con el segundo jonrón de la campaña para Jairo Pérez, se pusieron arriba tres por uno, al haber par de corredores en circulación con el batazo de vuelta completa del jardinero.

Los visitantes fueron de a poco descontando el resultado, porque en el siguiente capítulo, Daniel Mayora bateó para dobleplay, pero al tener la autopista colapsada, permitió a Olmo Rosario anotar desde la antesala.

El careo fue un toma y dame por ambas novenas, ya que, en el cuarto los locales colocaron la cuarta anotación en el marcador, con sencillo al centro del rendidor novato Alejandro Salazar, que envió a Alberto González anotar desde la intermedia.

Sin embargo, en el quinto inning los neoespartanos marcaron la igualdad, al aprovechar las jugadas pequeñas y errores cometidos por el rival.

Primero, Rosario se sacrificó con toque de bola y el serpentinero Elvis Araujo falló el tiro, para que Carlos García pisara el home. Luego Mayora volvió a fallar con doble matanza, pero que sirvió para fijar la paridad en la pizarra.

En el noveno entró Jeffeson Medina para ponerle fin al juego y aunque tumbo un hombre en base, una jugada sublime a la defensiva sentenció el encuentro. Eduardo Paredes ganó y Teasley cargó con la derrota

Foto: Prensa Zulia.