Águilas se llevó la serie ante Caribes

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.- Gracias a una tempranera y oportuna ofensiva, además de una buena labor del abridor José Piña, Águilas del Zulia ganó por segunda ocasión contra Caribes de Anzoátegui, esta vez por pizarra de 6-4, en el tercer desafío de la serie en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

La ofensiva rapaz, que disparó 11 indiscutibles, estuvo liderada por Luis Álvarez, quien fue la figura del encuentro al irse de 4-2, con trío de remolques y una anotada.

“El equipo está bien, gracias a Dios los pitchers hicieron lo suyo y al final todo salió como queríamos. Caribes es tremendo rival, nunca se rindió pero al final nosotros nos llevamos la victoria. Es importante cómo empieza para llegar mejor a diciembre. Espero que todo siga así”, dijo el receptor Álvarez al final del partido.

Herlis Rodríguez trajo la primera de Águilas en el segundo, con doblete a la derecha. Un turno después, Ángel Aguilar lo emularía al sonar un tubey impulsor de una carrera. Seguidamente, Alí Castillo, con roletazo al cuadro, puso la tercera de los rapaces.

Al inning siguiente, Álvarez puso dos más en la cuenta del Zulia con sonoro doble hacia la pradera izquierda.

Entretanto, el dominicano Piña espaciaba cuatro hits y dos boletos en cinco entradas en blanco, en las que ponchó a tres de los 21 bateadores a los que se enfrentó.

“Ayer me hablaron de las características de este estadio, en el que camina mucho la pelota. Pero en México, de dónde lancé en el verano, también es así”, dijo el quisqueyano, ganador del encuentro. “La clave fue que los pitcheos rompieron bien. Mi sinker y el slider son mis lanzamientos para dominar”.

“Siempre entró al terreno para dar el 100%, fuimos inning a inning. Aunque me pidieron tres entradas, logré ir más allá. Ayudó el respaldo ofensivo del equipo”, agregó el derecho.

En el octavo, Álvarez trajo la sexta y definitiva de las Águilas con sencillo a la derecha.

Caribes rompió el celofán en el sexto, con cuadrangular solitario de Alexi Amarista. Tres innings después, los de casa fabricaron tres carreras con jonrón de José Godoy, para colocarse a dos de los zulianos. No obstante, el daño estaba hecho.

La derrota fue para el novel Yeizo Campos.

Foto cortesía: Águilas del Zulia

.

Caribes consiguió su primera victoria de la campaña

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-  Una gran actuación del bullpen oriental y las carreras impulsadas por Astudillo, Monasterio y Reyes bastaron para que Caribes de Anzoátegui blanqueara a las Águilas del Zulia 4 carreras por 0 en el Estadio “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

El marcador se abrió en el primer episodio, por cuenta de Willians Astudillo, que impulsó con un sencillo a Sardiñas desde segunda base. Caribes aumentó la cuenta con un roletazo de doble play de Monasterio que impulsó a René Reyes en el segundo inning y el mismo Reyes impulsó dos rayitas más en el octavo y noveno episodio.  

El pitcheo de la tribu logró maniatar a la ofensiva zuliana a pesar de permitir diez indiscutibles. La victoria se la llevó Yender Caramo (1-0), con una labor de dos innings y dos tercios en los que sólo permitió dos hits, un boleto y propinó un ponche.

La derrota por parte de los zulianos corrió por parte de Paul Ruíz (0-1) con tres entradas lanzadas, en las que sufrió dos carreras limpias y dio dos bases por bola. Dejó su efectividad en 6.00.

En la jornada dominical, Caribes se enfrentará de nuevo a las Águilas a las 5:00 pm con transmisión de TVES.    

Foto cortesía: LVBP.

Águilas se estrenó con victoria frente a Caribes

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-  Águilas del Zulia venció a Caribes de Anzoátegui  5 carreras por 3 en la jornada inaugural de la temporada 2018-2019 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) en el Estadio “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Zulia comenzó a atacar al abridor Daryl Thompson desde el primer inning con un doblete de Alex Romero, que remolcó a Tito Polo desde primera base. En la baja del sexto inning, Caribes empató la pizarra luego de que Jose Godoy recibiera base por bolas con las bases llenas y Luis Jiménez anotó para igualar las acciones.

En el octavo capítulo, Héctor Giménez dio un hit con las bases llenas para remolcar dos carreras y Herlis Rodriguez anotó en carrera luego de una doble matanza para darle la ventaja de 4 carreras a las Águilas.  En la alta de la novena entrada, Hutchins remolcó una más a la causa aguilucha con un doblete al  jardín izquierdo. En la parte baja del noveno tramo, Cesar Valera pegó sencillo con dos en base para acercar a los orientales. Godoy anotó la tercera rayita de Caribes luego de un rodado, pero no fue suficiente.  

Por el equipo zuliano, el abridor Charle Rosario trabajó 3.2 innings, permitió dos hits, propinó dos ponches y dio un boleto pero se fue sin decisión. Luis Moncada se llevó la victoria con una labor de un tercio de inning con un bateador retirado. Además, Arcenio León permitió dos carreras en el final del encuentro.

Por Caribes, Víctor Capellán se llevó la derrota con tres carreras permitidas, dos de ellas limpias.

Foto: UR Deportes.

Wilfredo Ledezma es la nueva incorporación de Caribes

Prensa Caribes de Anzoátegui | Prensa LVBP.- En la tarde de este jueves se oficializó ante las oficinas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional una transacción entre las novenas Caribes de Anzoátegui y Águilas del Zulia, en la que el lanzador zurdo Wilfredo Ledezma pasó a la novena oriental a cambio del serpentinero Luis Cedeño.

Ledezma viene a fortalecer el grupo de lanzadores de los aborígenes, novena que reforzó durante la postemporada de la zafra 2016-2017.

El zurdo suma 145 presentaciones, 50 de ellas aperturas, y su récord es de 13-19, con 4.54 de efectividad de por vida en la LVBP, con los uniformes de Navegantes del Magallanes, Leones de Caracas, Bravos de Margarita y Tigres de Aragua. Son 58 las presentaciones de Ledezma en playoffs, instancia en la que totaliza registro de 5-4 con un promedio de 2.59 carreras limpias, sumando tres títulos, dos con Aragua y uno como refuerzo con Zulia.

El nativo de Valle de La Pascua acumuló nueve campañas en las Mayores, cinco de ellas con Tigres de Detroit, dos con los Padres de San Diego y una con Arizona, Pittsburgh, Atlanta, Washington y Toronto. De por vida refleja marca de 15-25 con 5.40 de efectividad en 192 presentaciones, con 40 inicios. Colecciona 283 abanicados en 396.1 episodios de labor.

“Nunca es fácil desprenderse de jóvenes lanzadores como Luis Cedeño, pero la polivalencia de Wilfredo Ledezma, quien puede desempeñar el rol de abridor o relevista y el conocimiento que tiene de nuestra liga le da un valor extra a su adición al equipo”, señaló el gerente deportivo de los aborígenes, Otto Padrón.

Igualmente la gerencia de los anzoatiguenses agradeció el profesionalismo de Luis Cedeño y le desea lo mejor en su nuevo equipo.

Ledezma había llegado al Zulia en junio, junto con Renato Núñez, en un cambio con los Tigres por Franklin Barreto y José Queliz.

Foto cortesía: AVS

.

Alexi Amarista quiere rendir desde el primer día con Caribes

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).- Hacía casi 10 años que Alexi Amarista no se presentaba en una pretemporada en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. La emoción en el “Little Ninja” era evidente cuando saltó al terreno. Fue uno de los primeros en llegar y el último en irse de las prácticas. Tal actitud es muestra de su motivación para cumplir una campaña, como en sus tiempos de novato, según sus propias palabras.

“Tenía años que no estaba desde los primeros días de entrenamientos, en este preciso momento estoy recordando aquellos tiempos en que jugaba desde el primer día de campaña y en verdad me siento emocionado por ello. Esto aumenta el deseo de jugar y hacer las cosas bien”, dijo Amarista.

Cuando estuvo en las Mayores con San Diego y después con Colorado, entre 2013 y 2017, Amarista siempre se uniformó en la LVBP entre noviembre y diciembre. Ahora lo hará en octubre, por primera vez desde 2012.

La temprana incorporación del “Chamaquito” a La Tribu tiene que ver, en gran parte, por el bajo rendimiento que tuvo en 2018 en Ligas Menores. Amarista fue descartado por los Tigres de Detroit antes de iniciar la actual campaña de la Gran Carpa, luego firmó con los Filis de Filadelfia, organización con la que nunca llegó a estar en el equipo grande, para después irse a México con los Tigres de Quintana Roo, conjunto con el que disputó pocos encuentros, dejando cifras para el olvido (AVG .228, 0 HR, 5 CI).

Tal experiencia no tiene cabizbajo al oriundo de la localidad anzoatiguense de Tronconal, por el contrario, le sirve de acicate pues, según él, se le presenta otra oportunidad de dar lo mejor y demostrar que no es el final del camino en el beisbol.

“Son cosas que pasan, no me afecta para nada. Con Detroit, simplemente, las cosas no salieron como esperaba. En Filadelfia la decisión de irme la tomé yo, no fueron ellos. Luego viajé a México más que todo a relajarme. El resto quedó todo en el completo olvido. Ahora estoy trabajando fuerte para tener un año excelente, en el nombre de Dios. Ahora es cuando queda Alexi Amarista para rato”, comentó.

No se confía

Si bien es cierto que la presencia de Alexi Amarista desde el primer día de temporada, al igual que Luis Jiménez, Niuman Romero, Liarvis Breto y, probablemente, Willians Astudillo, le da un matiz bien interesante a Caribes, que busca revalidar su condición de campeón, el ex grandeliga no se muestra confiado.

“Hay que esperar por la incorporación de los demás muchachos. Una vez que estemos todos juntos vamos a ver qué pasa. Es un nuevo torneo. Todo comienza de cero y hay que pelear desde el primer día por el campeonato. Es como dice (el manager) Omar (López), no hay nada seguro todavía. Sólo queda prepararse muy bien en estos días y dar lo mejor una vez comience el campeonato”, afirmó.

Pero más allá de obtener otra copa de campeón con Caribes, el deseo firme de Amarista para la venidera zafra de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional es seguir demostrando que es el mismo de siempre. Aunque se siente un mejor pelotero que otrora y que lo probará, a partir del 12 de octubre.

“Sé que porque me dejaron en libertad en par de ocasiones muchos piensan que mi carrera en el beisbol está terminada. Pero no es así, les demostraré lo contrario, que estoy mejor que nunca. Así me siento y voy por mucho en esta campaña, incluido el campeonato, que lo obtendremos nuevamente con el favor de Dios”, puntualizó.

Foto: AVS PHOTO REPORT.

Omar López: “Me siento privilegiado por lo vivido, pero este deporte no es de individualismos”

Prensa LVBP.- Omar López no se jacta de su estatus de campeón, de hecho aseguró que nunca piensa ni habla sobre ello en su quehacer diario y este lunes volvió a reiterarlo, tras asumir el mando de la pretemporada de Caribes de Anzoátegui.

¿La razón? El campeonato 2018-2019. López no dudó en afirmar que afrontará, al igual que el resto de los managers, un certamen completamente distinto al del año pasado y los anteriores, en el que todo volverá a arrancar desde cero, a partir del próximo 12 de octubre. Así que el estratega tiene la firme convicción que debe trabajar tanto o más que en la temporada 2017-2018, cuando la Tribu alzó el centro de monarca de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

“Veremos nos depara este campeonato. Obviamente, no tienes que seguir con el mismo formato, debes innovar pues tienes peloteros diferentes cada año y no sabes lo que vas a obtener al final. Es allí cuando la innovación entra como factor fundamental para triunfar. Creo que los jóvenes serán parte esencial y van a recibir muchas oportunidades. En este momento estamos evaluando a cada uno de ellos para ver como los utilizaremos y así salir adelante como equipo y, por supuesto, ganar la máxima cantidad de juegos”, explicó López.

Pero el timonel de Caribes sabe que para la venidera zafra contará con la misma base de jugadores que han logrado dos de los tres campeonatos que reposan en las vitrinas del Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, pues la mayoría de ellos han confirmado su participación. Algo que a López le llena de orgullo, no por lo que representa estratégicamente, sino por el compromiso de cada uno de esos peloteros por el equipo anzoatiguense y, también, por su organización y la fanaticada.

“Este no es sólo un trabajo de cuatro meses, también es desde marzo hasta agosto. Tienes que saber dónde están, con quienes están, no por política, sino por solidaridad. Esa es la razón por la que verán a un Willians Astudillo desde el primer día o a un Luis Sardiñas desde el 17 de octubre, por ejemplo. La gerencia ha trabajado de esa manera todo el año para que los peloteros se sientan en familia y sientan el amor por la camiseta 365 días. Esa es la visión para tener un equipo con esas características desde el Día Inaugural. Es algo que me tiene muy contento”.

Foto cortesía: LVBP

 

.

Caribes de Anzoátegui inició sus entrenamientos con 23 jugadores en Puerto La Cruz

Prensa Caribes.- Con la presencia de 23 jugadores, Caribes de Anzoátegui realizó en la tarde de este lunes su primera sesión de entrenamiento en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz de cara al inicio de la campaña 2018-2019 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Los jugadores criollos de la novena aborigen comenzaron a afilar sus armas para la venidera zafra, bajo la dirección técnica del coach de pitcheo Mike Álvarez y el instructor de bateo Jobel Jiménez a la espera de las incorporaciones previstas para los próximos días del manager Omar López, el coach de banca Rouglas Odor, al igual que Ramón Borrego y Tomas Pérez, una vez que concluyan sus compromisos con sus respectivas organizaciones de MLB.

A las cuatro de la tarde, con palabras de bienvenida por parte del coach Mike Álvarez, se dio inicio al primer día de pretemporada con un total de 12 lanzadores, 3 receptores, 5 jugadores del cuadro y 3 jardineros, quienes saltaron al terreno de juego con la finalidad de optimizar sus condiciones.

El contingente aborigen que se reportó durante la primera jornada de entrenamiento fue encabezado por el capitán Niuman Romero, junto con Luis Jiménez y los lanzadores Yeiper Castillo, Jean Carlos Toledo y Liarvis Breto.

“Estamos complacidos por la respuesta a la convocatoria para el primer día de prácticas, un grupo compuesto por jugadores significativos en la estructura del equipo y jóvenes valores de la organización que esperamos muestren su desarrollo y aporten al club a corto plazo. En los próximos días el número se incrementará con varias incorporaciones. Hoy recibimos la grata visita del bigleaguer Jairo Díaz, quien nos manifestó que se unirá en octubre al club”, expresó Samuel Moscatel, gerente general de los actuales campeones de la pelota profesional.

El grupo inició la primera jornada de prácticas con ligero acondicionamiento físico, ejercicios  y estiramiento de la mano del  trainer Ramiro Contreras y los preparadores físico Edgar Pérez y Leonel Yepez. Posteriormente se trabajó en grupos separados, los lanzadores, soltaron el brazo bajo la mirada de Mike Álvarez, los receptores se enfocaron en el aspecto defensivo y rutina de fildeo y bateo para el resto de los jugadores.

También asistieron al día inicial de entrenamientos los lanzadores Luis Cedeño Yeizo Campos, Franyel Casadilla, Oddanier Mosqueda, Elio Serrano, José Roca, Jesús Medina, Enmanuel Marcano y Henry Medina. Otros jugadores de posición que concurrieron fueron Jackson Valera, Jesús Lage, Keyder Aristigueta, Carlos Romero,  Juan Hernández, Asdrúbal Martínez, Darwin Arainamo, Matias Polanco y Víctor Planchart.

Mike Álvarez, quien regresa esta temporada como coach de pitcheo de la novena oriental, su octava campaña con la tribu y décima tercera incursión en la pelota criolla, manifestó sus impresiones de la primera sesión de trabajo. “Excelente primera jornada, muy buena asistencia, los jugadores llegaron buscando mejorar sus condiciones. Observé un ambiente positivo con mucha motivación y entusiasmo. Cumplimos con todo el plan de trabajo establecido”.

Niuman Romero expresó su satisfacción por el inicio de las prácticas. “Tenía muchas ganas de saltar de nuevo al terreno de juego, estos días de entrenamientos los voy aprovechar al máximo con la intención de obtener las mejores condiciones posibles para el inicio de la temporada”, indicó el capitán de la tribu quien va a su décima tercera zafra en la LVBP y buscará convertirse en el tercer integrante en la historia de la novena oriental con 500 o más hits.

Este martes a partir de las cuatro de la tarde emprenderá la segunda jornada de preparación de la novena aborigen en el Carrasquel.

Foto: Prensa Caribes.

Caribes tendrá a nueve lanzadores importados para jugar la temporada

Prensa Caribes.- Un total de nueve lanzadores conforman el contingente de refuerzos de Caribes de Anzoátegui de cara a la temporada 2018-2019 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional

La gerencia del conjunto oriental oficializó la contratación de los conocidos pitchers Daryl Thompson,  Víctor Capellán y Carlos Teller, quienes volverán a vestir el uniforme indígena. El grupo de foráneos  lo completan los serpentineros Akeem Bostick, Ryan Hartman, Ralph Garza, Hunter Cervenka, Misael Siverio y Dan Minor, los dos últimos previstos para la segunda parte del campeonato.

“Según lo planificado nos hemos reforzados con siete lanzadores, cuatro abridores y tres relevistas para iniciar la campaña. A diferencia de campeonatos anteriores no contrataremos jugadores de posición foráneos, tenemos una excelente roster de criollos y en su gran mayoría se han mostrado dispuestos a participar en la venidera temporada”, expresó Samuel Moscatel, gerente general de los aborígenes.

“Estamos conformes con la importación, tenemos lanzadores probados y de experiencia en nuestra liga como Thompson, Teller y Capellan, pero además, este año a diferencia de la pasada temporada pactamos con más peloteros de organizaciones de MLB, tres de ellos que vienen de ser dirigidos por el manager López en la sucursal doble A de los Astros de Houston (Bostick, Hartman y Garza) y el zurdo Cervenka quien viene de lanzar en la filial triple A de los Tigres de Detroit y tiene 73 presentaciones en las mayores”, detalló Moscatel.

Daryl Thompson viene a su séptima campaña en la LVBP, sexta con los orientales, convirtiéndose en el refuerzo con más zafras en la historia de la novena aborigen. En 45 presentaciones, 42 aperturas exhibe record de 10-11 con 3,21 de efectividad.

Thompson en la pasada temporada durante la ronda regular dejó registro de 2-2 con 2.79 de efectividad en 14 juegos, 13 inicios. En los playoff ante Navegantes del Magallanes  y Leones del Caracas su marca fue de 2-0 en tres aperturas con 2.45 de efectividad. Mientras que en la final ante Cardenales de Lara no tuvo decisión en dos presentaciones con promedio de carreras limpias de 3.18.

El lanzador derecho de 32 años está participando en la Liga del Atlántico con el Southern Maryland. En 13 aperturas su marca es de 5-4 con una efectividad de 2.88. En 78 entradas completas de labor, le han conectado 67 hits, ha permitido 28 carreras (25 limpias) con 13 boletos y 55 ponches.

Hunter Cervenka, es un relevista zurdo con dos años de experiencia en las Grandes Ligas con los Bravos de Atlanta y Marlins de Miami. El serpentinero de 28 años de edad viene de lanzar con el Toledo Mud Hens, sucursal triple A de Detroit donde dejó marca de 3-2 y una efectividad de 2.36 en 24 juegos. En 26.2 episodios de labor sumó 31 ponches, otorgó 8 boletos, toleró 21 imparables y 7 carreras limpias.

Víctor Capellán repite con Caribes para esta campaña luego de ser pieza importante en el bullpen indígena durante la ronda regular y postemporada de la pasada zafra.

El diestro dominicano durante la ronda eliminatoria registró marca de 2-0,  con dos holds y 4.34 de efectividad  en 21 juegos. En la postemporada dejo record de 2-0 con un rescate y 1,59 de efectividad.

Capellan viene de lanzar en con el Winnipeg Goldeyes en la American Association donde sumó 22 rescates en 47 presentaciones dejando record de 4-4 con 3.23 de efectividad.

Otro lanzador que regresa con la tribu es el nicaragüense Carlos Teller de gran actuación durante la postemporada de la pasada zafra.

El serpentinero zurdo solo permitió una carrera en 20.1 episodios de labor  en cinco presentaciones, tres como abridor y par de relevos con marca de 1-0 con 0.44 de efectividad, entre la ronda semifinal y final de la 17-18. El oriundo de Managua lanzó en el verano en la Liga Mexicana con los Bravos de León y Saraperos de Saltillo.

Otros de los importados que viene hacer su estreno en la LVBP son los lanzadores Ralph Garza, Akeem Bostick y Ryan Hartman, los tres pertenecientes a la organización Astros de Houston.

El relevista derecho Ralph Garza viene de trabajar entre las sucursales doble A y Triple A, Corpus Christi y Fresno Grizzlies respectivamente, acumulando record de 7-2 con 3.51 de efectividad. En 66.2 entradas de trabajo permitió 56 hits, 26 carreras limpias, otorgó 32 boletos y abanicó a 74 oponentes.

En la actualidad está viendo acción en los playoff de la Liga de la Costa del Pacifico al igual que el lanzador diestro Akeem Bostick  quien también se unirá a las filas indígenas desde el inicio de campaña.

Para Bostick esta será su segunda experiencia en ligas invernales. El derecho de 23 años, 6’6” de estatura y 215 libras trabajó con los Cañeros de Los Mochis en la Liga Mexicana del Pacifico en la 17-18. Su marca fue de 0-1 con 3.86 de efectividad en 11 aperturas. Sumó 42.0 entradas, permitió 39 hits, 18 carreras limpias, otorgó 19 boletos y ponchó a 49.

En el 2018 entre las sucursales AA y AAA de los siderales ponchó a 105 en 98.0 episodios de labor, terminando con record de 2-5 y tres rescates con 3.67 de efectividad en 22 presentaciones, 16 de ellas como abridor.

Por su parte, Ryan Hartman fue uno de los mejores lanzadores de la Liga de Texas a tal punto de acreditarse la triple corona de pitcheo. El zurdo fue líder en victorias con 11, en ponches con 143 y efectividad con 2.69  en un total de 25 presentaciones, 18 aperturas.

En total acumuló 120.2 entradas, permitió 104 indiscutibles, 36 carreras limpias, otorgó 26 boletos, abanicó a 143, los oponentes le batearon para .235 y el WHIP de 1.08 para finalizar con record de 11-4.

El oriundo de Anaheim, de 24 años de edad, ya suma una victoria en los playoff en labor de 7.2 entradas en blanco con siete ponches ante San Antonio Missions en el primero de la serie semifinal.

La gerencia de los aborígenes manifestó que se espera el arribo de todo el grupo de importados para la primera semana de octubre.

La tribu tiene previsto iniciar sus prácticas el lunes 24 de septiembre en las instalaciones del estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Foto: Prensa Caribes.

Caribes comenzará sus entrenamientos el 24 de septiembre

Prensa Caribes.- Caribes de Anzoátegui comenzará su pretemporada de cara a la zafra 2018-2019 el próximo lunes 24 de septiembre en las instalaciones del  estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

La información fue suministrada por el gerente general del club, Samuel Moscatel, quien explicó la planificación de los entrenamientos de los aborígenes.

“El 24 de septiembre iniciamos de manera oficial las prácticas bajo el mando del manager Omar López quien tiene previsto llegar al país el día 22. Lo acompañaran el grupo de técnicos integrado por Rouglas Odor como coach de banca, Mike Álvarez instructor de pitcheo, Ramón Borrego, coach de tercera, Tomas Pérez será el instructor de infield y coach de primera, Freddy González coach asistente, Edgar Ramos coach de bullpen y la incorporación a partir de esta campaña de Jobel Jiménez quien fungirá como instructor de bateo” declaró Moscatel.

Jobel Jiménez suma 12 campañas dentro del sistema de ligas menores de los Cardenales de San Luis, en sus dos últimas temporadas fue el coach de bateo del Springfield, sucursal doble A en la Liga de Texas.

Para los primeros días de pretemporada la novena oriental espera contar con un nutrido grupo de lanzadores, receptores y demás jugadores de posición, conjunto que irá creciendo a medida que se desarrollen las practicas con las incorporaciones de los jugadores cuyas ligas no han finalizado o que estén atendiendo asuntos personales.

“Es muy significativo que aquellos jugadores que finalizaron antes su temporada en el exterior o no pudieron jugar durante el verano preparen temprano su acondicionamiento físico con el objetivo de optimizar sus condiciones de cara a una nueva campaña”, puntualizó Moscatel.

Los campeones vigentes de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional iniciarán su vigésima octava campaña el viernes 12 de octubre cuando reciba en el “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz al conjunto Águilas del Zulia.

Foto: Prensa Caribes.

Zulia, Caracas, Caribes y Bravos metidos en la pelea

Tony Cittadino.- Este jueves se disputó otra emocionante jornada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, que cerró con triunfos de Águilas del Zulia, Leones del Caracas, Caribes de Anzoátegui y Bravos de Margarita.

Zulia superó a Aragua cuatro carreras por tres en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. David Vidal dio el batazo decisivo, un jonrón de dos rayitas en la parte baja del octavo capítulo para voltear el juego. El segunda base se fue de 4-1, con su cuarto estacazo de vuelta completa, dos impulsadas y una anotada. Jairo Pérez también dio cuadrangular por los rapaces y José Vargas por los felinos. Ganó Richard Castillo (3.0IP, 1HP, 1HR, 1CP), perdió Raudel Lazo (1.0IP, 1HP, 1HR, 2CP, 1BB, 1K) y salvó Cody Hall (1.0IP, 1HP, 1K).

Caracas le ganó a Cardenales de Lara cuatro carreras por una en el estadio Universitario. Así los melenudos rompieron una racha de tres derrotas y extendieron la de Cardenales a seis caídas en fila. Luis Basabe se fue de 3-1, con par de remolcadas. Luis Díaz ganó su primer juego con una sólida apertura (5.0IP, 3HP, 1BB, 6K) y perdió César Jiménez (3.2IP, 6HP, 3CP, 2CL, 1BB, 1K).

Caribes dejó en el terreno a Tiburones de La Guaira seis carreras por cinco, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Wilians Astudillo decidió el juego con hit a la derecha, que llevó al plato a Keyder Aristigueta. Fue el cuarto juego ganado en fila para la tribu y la cuarta derrota consecutiva para los salados. Triunfo para Enmanuel Marcan (3.0IP, 1HP, 3K) y derrota para Dustin Antolin (0.2IP, 3HP, 1CP).

Bravos doblegó a los Navegantes del Magallanes seis carreras por dos en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia y arruinó la celebración por el centenario de la fundación del equipo turco. Los insulares desplegaron una ofensiva de 14 hits, destacando Mauricio Ramos, quien ligó de 4-2, con doble y par de fletadas. Ganó Luis Bastardo (1.1IP, 1BB) y perdió José Ruiz (1.0IP, 3HP, 2CP).

Foto: AVS PHOTO REPORT

.