La Vinotinto sub-20 cayó ante Rusia en semifinales del COTIF

Prensa FVF.- La categoría sub-20 venezolana cayó 2-0 ante Rusia en la semifinal del Torneo Internacional COTIF, durante la tarde de este lunes. Los europeos se clasificaron invictos a la final tras sumar, en fase de grupos, tres victorias y un empate, trece goles a favor y tres en contra.

Este encuentro se llevó a cabo en el estadio de fútbol municipal Els Arcs de L’Alcúdia, donde ambas selecciones buscaron hacerse con la posesión de la pelota para imponer su fútbol durante los primeros 15 minutos. Tanto venezolanos como rusos, generaban peligro en áreas rivales pero sin concretar sus llegadas.

Carlos Ramos y Brayan Palmezano lo intentaron en múltiples ocasiones desde larga distancia, sin embargo los remates terminaron por encima de la portería que defendía el cancerbero Grigorian.

La primera ocasión clara de peligro para el conjunto europeo llegó al minuto 27, mediante un cabezazo de Gennadii Kiselev dentro del área que no tuvo dirección al arco.

A partir de ese momento, Venezuela tuvo dominio de los tiempos del partido y buscaba darle apertura al marcador.

Pero a falta de pocos segundos para que culminara la primera mitad, el combinado ruso generó un contragolpe por la banda derecha que terminó en un centro al punto de penal, donde apareció Mikhail Iakovlev para anotar el 1-0.

De esta forma el tanto del jugador con dorsal 17 subió los ánimos de su equipo que salió en la segunda mitad con la intención de adelantar líneas y presionar para buscar ampliar el marcador.

Por su parte, los dirigidos por Marcos Mathías salieron en busca de su clasificación a la gran final. Para ello, comenzó a moverse el banco de suplentes, contando con el ingreso de los jugadores Diosbert Rivero, Jorge Echeverría y Brayan Hurtado.

Al minuto 69, cuando la Vinotinto sub-20 comenzaba a tomar nuevamente el ritmo de partido, el árbitro principal David Medié Jiménez, sentenció pena máxima y el goleador del certamen, Maksim Glushenkov lo hizo efectivo.

Rusia enfrentará en la final a Argentina, quien derrotó en penales a Uruguay en la otra llave de semifinales. El miércoles 8 de agosto se definirá al campeón del Torneo Internacional COTIF L’Alcúdia 2018.

Ficha Técnica:

Rusia (2): Viacheslav Grigorian, Aleksandr Zakharov, Igor Diveev, Nikita Kakkoev, Dmitrii Tsypchenko (Idris Umaev, min. 73), Danil Lipovoi (Nikita Glushkov, min. 79), Gennadii Kiselev, Viktor Demianov, Maksim Glushenkov (Danil Karpov, min. 73), Mikhail Iakovlev y Dmitrii Gubanov. Seleccionador nacional: Mikhail Galaktionov

Venezuela (0): Cristopher Varela; Ricardo Mangana, Roberto Chacón, Júnior Moreno, Ignacio Anzola; Rommell Ibarra, Carlos Ramos (Jorge Echeverría, min. 66); Enrique Peña Zauner (Brayan Hurtado, min. 66), Brayan Palmezano (Diosbert Rivero, min. 50), Jesús Vargas y Santiago Herrera. Seleccionador nacional: Marcos Mathías

Goles: 1-0, min. 40+2, Mikhail Iakovlev; 2-0, min. 69, Maksim Glushenkov (R)

Tarjetas amarillas: Ignacio Anzola, min. 49 (V)

Árbitro: David Medié Jiménez (España)

Estadio: Els Arcs, L’Alcúdia

Foto: FVF.

La Vinotinto sub-20 sumó su segunda victoria seguida del COTIF

Prensa FVF.- Agosto arrancó de manera positiva para la Vinotinto sub-20 que goleó durante la tarde de este miércoles al SA Murciana por 3-0 en el estadio de fútbol municipal Els Arcs de L’Alcúdia, en el tercer compromiso venezolano del certamen.

Los primeros compases del partido tuvieron un ritmo de ida y vuelta debido a que los dos equipos estaban necesitados de la victoria. Enrique Peña Zauner fue el primero en conseguir los espacios para lograr un remate, al minuto 3, pero este no tuvo contundencia.

Cuando el cronometro marcó la fracción 20, apareció el gol en el estadio de Fútbol Municipal Els Arcs de L’Alcúdia. Una combinación entre Santiago Herrera y Brayan Hurtado, terminó con la esférica al fondo de las redes tras un remate del volante de Mineros de Guayana.

El equipo de Murcia buscaría empatar rápidamente las acciones y tres minutos más tarde, aprovechando un rebote, Hamza El Archi remató al arco venezolano pero Cristopher Varela alcanzó a desviar, manteniendo la ventaja.

La Vinotinto sub-20 supo aguantar los minutos finales del primer tiempo ante la presión de los murcianos, quienes buscaron de múltiples formas igualar el marcador, sin poder lograrlo.

Los goles se guardaron para el complemento y por partida doble para Santiago Herrera. Al minuto 50, Jesús Vargas filtró una pelota para el delantero y dorsal 9, que terminó enviando al fondo de las redes para ampliar el marcador.

Pero dos minutos más, cuando aún el rival estaba afectado por el gol, un rebote favoreció a Herrera y con un remate en el área, anotó el 3-0 que le daría tranquilidad al equipo.

A partir de este momento, el estratega Marcos Mathías comenzó a mover la banca y de esa forma refrescar algunas posiciones debido a la cantidad de partidos que se han jugado en pocos días.

Tras su gran actuación en 61 minutos, el delantero de la Universidad de California en Estados Unidos se convertiría en el jugador más valioso del partido debido a sus dos goles y la asistencia al tanto de Brayan Hurtado que terminó abriendo el marcador.

Con el triunfo, la Vinotinto se coloca con 6 puntos y empatan a Argentina –momentáneamente– en el liderato del Grupo A. Su último de la Fase de Grupos será este viernes 3 de agosto ante la India, a las 3:15 pm hora venezolana, buscando asegurar su pase a semifinales.

Ficha Técnica:

Venezuela (3): Cristopher Varela; Ricardo Mangana, Roberto Chacón, Júnior Moreno, Ignacio Anzola (Miguel Navarro, min. 59); Rommell Ibarra (Carlos Ramos, min. 59), Luis Chiquillo; Brayan Hurtado (Jorge Echeverría, min. 61), Enrique Peña Zauner, Jesús Vargas y Santiago Herrera (Júnior Paredes, min. 61). DT: Marcos Mathías

SA Murciana (0): Jorge Oliva, Alaín García, Samuel Hernández, Aitor Gil (Cézar Gherghiceanu, min. 65), Hamza El Archi (Sergio Fernández, min. 41), Tyrone Quevedo (Manuel Amador Mulero, min. 65) José Manuel García (Sergio Martínez, min. 41), Andrés Silvente (Samuel Lucas Trigueros, min. 53), José Ros (José Ruíz, min. 41), Juan Antonio Del Moral y Jaime González DT: Raúl Ruiperez

Goles: 1-0, min. 20, Brayan Hurtado; 2-0, min. 50, Santiago Herrera; 3-0, min. 52, Santiago Herrera (V)

Tarjetas amarillas: Rommell Ibarra, min. 14 (V); Ignacio Anzola, min. 32 (V) Miguel Navarro, min. 68 (V)

Árbitro: Alejandro Hernández Hernández (España)

Estadio: Els Arcs, L’Alcúdia

Foto: FVF.

La Vinotinto sub-20 cayó ante Argentina en su debut en el COTIF

Prensa FVF.-  La Vinotinto sub-20 cayó derrotada durante la tarde de este domingo en su debut en el Torneo Internacional COTIF, con resultado de 0-4 ante su similar de Argentina en el estadio Municipal Els Arcs de L’Alcúdia.

El próximo juego para los dirigidos por Marcos Mathías será mañana lunes ante la selección de Mauritania a las 3:15 pm, hora venezolana.

Durante el inicio del primer tiempo, el cotejo no tuvo un dominador claro y ambas oncenas intentaban mantenerse con la posesión de la pelota pero sin hacer daño al rival.

A pesar de esto, Argentina tuvo la primera aproximación clara en la fracción 12, cuando Agustín Almendra combinó con Álvaro Barreal y este último envió un disparo al arco que culminó por encima de la portería del criollo Carlos Olses.

Con una fuerte disputa en el centro del campo pasaron los minutos y al 25, tras un córner a favor de la albiceleste, el árbitro principal sentenció penal en un forcejeo de Ignacio Anzola y Facundo Colidio, quien segundos más tarde lo cambiaría por gol.

Cuatro minutos después, el mismo zaguero del Deportivo Lara saldría expulsado tras doble amonestación, luego de recibir su primera tarjeta en la acción del gol, dejando a Venezuela con un hombre menos. Aun así, el primer tiempo culminaría con el mismo resultado.

En el complemento llegaron las modificaciones buscando el empate, pero al minuto 52 Álvaro Barreal colocó el 0-2. Esta acción motivó a la entrada de Diosbert Rivero y Enrique Peña Zauner, buscando rápidamente el descuento.

Junto a estos dos últimos jugadores y el ingreso del zuliano Brayan Palmezano unos minutos atrás, la Vinotinto comenzó a tener más presencia en las cercanías del área rival, específicamente por la banda izquierda.

Así fue como al 65, el ariete proveniente de Llaneros EF cabeceó un balón en el área pequeña pero el esférico terminó desviado por encima de la portería que defendía Jerónimo Pourtau.

Cuando Venezuela buscaba el gol, llegó el tercer tanto argentino anotado por Adolfo Gaich al 69, mientras que sobre el final del encuentro, el recientemente ingresado Francesco Lo Celso puso cifras definitivas (min. 80).

Ficha Técnica:

Venezuela (0): Carlos Olses; Ricardo Mangana, Ignacio Anzola, Júnior Moreno, Eduardo Fereira; Luis Chiquillo, Rommell Ibarra; Brayan Hurtado (Carlos Ramos, min. 41), Jorge Echeverría (Brayan Palmezano, min. 49), Jesús Vargas (Enrique Peña Zauner, min. 59) y Santiago Herrera (Diosbert Rivero, min. 59). Seleccionador nacional: Marcos Mathías

Argentina (4): Jerónimo Pourtau; Facundo Mura, Leonardo Balerdi, Gastón Ávila, Elías Pereyra (Francesco Lo Celso, min. 70), Andrés Ayala (Federico Gattoni, min. 70), Aníbal Moreno (Álvaro Rosales, min. 70), Agustín Almendra, Álvaro Barreal (Matías Palacios, min. 55), Facundo Colidio (Adolfo Gaich, min. 55) y Gonzalo Maroni (Alan Marinelli, min. 55). Seleccionador nacional: Lionel Scaloni

Goles: 0-1, min. 25, Facundo Colidio –penal–; 0-2, min. 52, Álvaro Barreal; 0-3, min. 69, Adolfo Gaich; 0-4, min. 80, Francesco Lo Celso (A)

Foto: Prensa FVF.

La Vinotinto sub-20 debutará ante Argentina en el COTIF

Prensa FVF.- Este domingo 29 de julio, la Vinotinto sub-20 tendrá su primera aparición en el Torneo Internacional COTIF 2018 cuando enfrente a partir de las 5:15 de la tarde (hora venezolana) y 11:15 de la noche (hora local), a su similar de Argentina en el estadio de fútbol Municipal Els Arcs de L’Alcúdia.

El conjunto que dirigirá Marcos Mathías, actual asistente técnico del seleccionador nacional Rafael Dudamel, se encuentra en suelo español desde el pasado martes 24 de julio y ha continuado con las sesiones de entrenamiento desde ese mismo día.

Desde Maiquetía, el grupo viajó con 17 jugadores, sin embargo un día después ya contaba con las incorporaciones del zaguero Ricardo Mangana y del volante Enrique Peña Zauner, quienes juegan en Europa y tendrán la oportunidad de reforzar al plantel por primera vez.

Además de Argentina, Venezuela compartirá el Grupo A junto a la selección de Mauritania, a quien estará enfrentando el lunes 30 a las 3:15 de la tarde (hora venezolana); S.A Murciana, equipo con el que jugará el miércoles 1 de agosto (5:15 p.m., hora venezolana) y cerrará ante la India, el viernes 3 de agosto (3:15 p.m., hora de nuestro país).

Por su parte, el Grupo B tendrá a las selecciones de Uruguay, Rusia, Marruecos y Qatar, sumado a uno de los equipos locales: Valenciana. De ambos grupos avanzarán los dos primeros y jugarán la fase de semifinales el lunes 6 de agosto, mientras que los ganadores disputarán la gran final el miércoles 8.

Finalmente, el encuentro de este domingo será el tercero entre las selecciones de Venezuela y Argentina en la categoría sub-20 desde el pasado año 2017, cuando se enfrentaron par de veces en el Sudamericano de Ecuador con empate sin goles en la primera fase y victoria 2-0 del cuadro albiceleste en la fase final.

Convocatoria:

Porteros: Carlos Olses (Deportivo La Guaira) y Cristopher Varela (Deportivo Táchira)

Defensores: Eduardo Fereira (Caracas FC), Júnior Moreno (Trujillanos F.C.), Ignacio Anzola (Deportivo Lara), Miguel Navarro (Deportivo La Guaira), Roberto Chacón (Monagas S.C.) y Ricardo Mangana (Celta de Vigo – España)

Volantes: Luis Chiquillo (Atlético Venezuela), Rommell Ibarra (Deportivo La Guaira), Carlos Ramos (Carabobo F.C.), Jesús Vargas (Estudiantes de Mérida), Brayan Palmezano (Zulia F.C), Jorge Echeverría (Caracas F.C.), Brayan Hurtado (Mineros de Guayana) y Enrique Peña Zauner (Borussia Dortmund – Alemania)

Delanteros: Santiago Herrera (UCLA FC – Estados Unidos), Diosbert Rivero (Llaneros EF) y Júnior Paredes (Zulia F.C.)

 

Cuerpo Técnico:

Entrenador: Marcos Mathías

Preparador Físico: Jair Márquez

Médico: Gerardo Cañas

Fisioterapeuta: Alberto Useche

Analista audiovisual: Rodrigo Piñón

Utilero: Jesús Santos

Coordinador: Reyner Clemente

Foto: FVF.