Francia a ratificar su favoritismo ante un Perú sin mañana

ESPN.- No hay más camino que la victoria para la selección de Perú frente al gigante francés para seguir soñando con los octavos de final del Mundial de Rusia. La «blanquirroja» esperó 36 años para volver a la élite del fútbol planetario y ahora tiene ante sí una montaña para prolongarlo.

Con el esperado retorno de Paolo Guerrero, el máximo goleador histórico, el héroe tan añorado, Perú aspira a derrotar a un grupo liderado por Antoine Griezmann, que en caso de victoria puede dejar vista para sentencia su clasificación para las eliminatorias directas.

Cuando los hombres de Ricardo Gareca salten al Estadio Central de Ekaterimburgo, el más oriental de los que acogen la competición, sentirán miles de gargantas peruanas alentando un sueño.

Sabrán ya el resultado del Dinamarca-Australia, el otro partido del grupo y conocerán si el empate contra Francia deja una rendija para la esperanza en el último duelo contra los «socceroos».

Los peruanos no miran la aritmética, pusieron toda su fe en la victoria, sabedores de lo difícil que resulta contra los subcampeones de Europa. Pero Perú ya sabe lo que es contradecir los pronósticos.

Los sorprendentes resultados que vienen dándose en el Mundial son otro motivo de esperanza, para pensar que el pequeño puede derrotar al grande.

Lo mismo que la mala imagen que Francia dio ante Australia el pasado sábado, un triunfo logrado con mucho esfuerzo, algo de fortuna y nada de brillo que deja entrever grietas en el bloque de Didier Deschamps.

Por eso la «blanquirroja» no va al choque como víctima, va con el convencimiento de que el triunfo es posible.

En el debut frente a Dinamarca, el planteamiento de Gareca encantó al mundo, aunque las ocasiones no entraron e incluso Christian Cueva falló un penal que dejó las cosas más complicadas.

Nada hace pensar que el «Tigre» vaya a variar sus principios pese a tener a una de las grandes enfrente. Aunque todo apunta a que en esta ocasión colocará a Guerrero en la punta del ataque, pese a que frente a los escandinavos solo jugó la última media hora.

El técnico argentino cuenta con la seria duda de Renato Tapia, que recibió un golpe contra Dinamarca y que puede dejar su lugar en el campo a Pedro Aquino.

La presencia de Carrillo es menos cuestionable y precisamente la participación del jugador de Watford provocó la reacción de Francia, que temeroso de sus internadas por la izquierda reforzó ese flanco con la entrada de Blaise Matuidi.

No es el único cambio de Deschamps con respecto a su triste debut frente a Australia. El delantero de Barcelona Ousmane Dembelé no podrá reeditar el tridente junto a Griezmann y Kylian Mbappé. Dejará su puesto al veterano Olivier Giroud, el máximo goleador de los convocados. Francia pone más experiencia y contundencia frente a Perú, frente a la magia que propuso ante Australia.

El técnico francés sabe del peligro que tienen las selecciones jugonas sudamericanas. Lo sufrió en marzo pasado contra Colombia en el Estadio de Francia (2-3 a favor de los de José Pekerman) y ahora no se fía.

Aunque el empate no sería un mal resultado, los «bleus» necesitan un triunfo que sirva de terapia para borrar el mal sabor de boca que dejó la victoria ante Australia.

A diferencia de Perú, que perdió dejando buena imagen, Francia ganó sin convencer y su cuartel general se abonó a la autocrítica, de puertas para afuera pero también de carácter interno, con duros ataques a la pasividad ofensiva del ataque.

Dembelé y Tolisso pagarán los platos rotos y serán sustituidos por Giroud y Matuidi, mientras que Deschamps renovará su confianza al sector defensivo, pese a la actuación de Samuel Umtiti, autor de una mano absurda en el área que puso en peligro la victoria francesa.

Con este planteamiento, algo más conservador, Deschamps quiere que Griezmann se sienta más cómodo en un esquema más parecido al que tiene en Atlético de Madrid.

– Alineaciones probables:

Francia: Lloris; Pavard, Varane, Umtiti, Lucas Hernandez; Matuidi, Kanté; Mbappé, Griezmann, Pogba; Giroud.

Perú: Gallese; Advíncula, Ramos, Rodríguez, Trauco; Flores o Aquino, Yotun; Carrillo, Cueva, Farfán; Guerrero.

Árbitro: Mohammed Abdullah Hassan (EAU)

Estadio Central de Ekaterimburgo.

Foto: Getty Images.

Francia cumplió en el debut

Tulio Briceño

Les Blues vencieron 2-1 a Australia en su debut en la Copa con dos goles de Griezmann y Pogba. El partido empezó con dominio de los europeos, pero se fue diluyendo y los primeros 45 minutos terminaron empatado a cero.

Ya en el complemento cambiaron los papeles y llegaron los goles, el primero al minuto 58 desde penal. El árbitro Andres Cunha tuvo que recurrir al VAR para decidir si efectivamente era falta. Antoine Griezmann no falló y puso el primero del partido.

Apenas cuatro minutos más tarde llegó el empate de Australia, también de penal, desde los pies de Mile Jedinak. A falta de diez minutos para el final llegó el 2-1 definitivo con mucho suspenso. Un disparo de Paul Pogba entró y salió, pero el árbitro sentenció el tanto a favor de Francia.

El jueves volverá la acción para ambos equipos, Francia se medirá a Perú y Australia a Dinamarca.

.

Francia ya está lista para confirmar su candidatura al título en Rusia

Alejandro Coiman (caracas).- Francia arranca este sábado, para alzarse con la Copa del Mundo en Rusia 2018. La selección gala es una de las favoritas para llevarse el trofeo en Moscú el próximo 15 de julio.

Los de Didier Deschamps llegan con la duda de Kylian Mbappé, quien abandonó el entrenamiento del martes dolorido tras un golpe con Rami, aunque en un principio no tendría problema en participar en el debut del Grupo C.

Enfrente tendrán a la selección de Australia, que llega con confianza al primer partido del torneo tras golear por 4-0 a la República Checa y vencer 2-1 a Hungría en los amistosos previos al Mundial.

También contaran con el  histórico  delantero de 38 años y goleador con 50 tantos en 105 partidos Tim Cahill, quien   pretende convertirse en el quinto jugador a nivel mundial que logra la hazaña de anotar en cuatro mundiales y ponerse a la altura de estas leyendas. Ya que ayer Cristiano Ronaldo se le adelantara siendo el cuarto jugador en obtener ese prestigió.

Foto: EFE

Estadio: Kazan Arena

Arbitro: Julio Bascuñan (chile).

.

Francia estrena la nueva Eurocopa

Tony Cittadino (Caracas).- Esta tarde arranca la Eurocopa Francia 2016. Un torneo que será inédito, porque por primera vez se realizará con 24 selecciones, ocho más de las 16 tradicionales, y contará con 10 ciudades anfitrionas: Burdeos, Lens, Lyon, Marsella, París, Saint-Denis, Saint-Etienne, Toulouse, Lille y Niza. El juego inaugural será Francia ante Rumania en Saint Denis y la final se disputará el 10 de julio en el mismo estadio, tal como sucedió en el Mundial Francia 1998.

Los galos tendrán en Paul Pogba a su máxima estrella y es el líder del mediocampo del director técnico Didier Deschamps. Parten como favoritos, tanto por ser sede, como por contar con un equipo que también tiene a Kingsley Coman y jugadores con experiencia. La gran ausencia es la del atacante Karim Benzema, quien quedó fuera por problemas extra deportivos.

España parte como el campeón defensor y monarca de las últimas dos copas. Álvaro Morata se presenta como la gran referencia en ataque, tras otro año siendo clave en la Juventus. La selección de Vicente Del Bosque está en pleno momento de renovación y está obligada a dejar atrás la amarga eliminación en la fase de grupos del Mundial Brasil 2014.

En tanto, el delantero Thomas Müller será el encargado de anotar los goles de Alemania. Los teutones son los campeones del mundo y siempre uno de los favoritos. Clasificaron sin problemas, al ganar 7 de los 10 partidos, y quieren revivir viejas glorias. Alemania ganó su última Euro en 1996.

Cristiano Ronaldo regresa con Portugal a dar la pelea en la Eurocopa. El delantero del Real Madrid busca darle la gloria a su país, tras quedar subcampeón ante Grecia en 2004. Los lusos, semifinalistas en la edición de 2012, no deberían tener problemas para avanzar en el grupo F, pues tienen como rivales a Austria, Hungría e Islandia.

Por su parte, el portero Joe Hart le dará seguridad en el arco a Inglaterra, una de las selecciones que parece llegar en buen momento y siempre es un eterno favorito. Su mejor participación fue tercer lugar en 1968 y 1996. Tendrán un ataque de lujo con Daniel Sturridge, Wayne Rooney y Jamie Vardy, el atacante estrella del campeón de la Premier League, Leicester City.

El portero y capitán Gianluigi Buffon estará en su cuarta y última Eurocopa con Italia. La Azzurra se presenta como subcampeón de 2012 y con una selección bastante discreta, que no tendrá por lesión a los mediocampistas Claudio Marchisio y Marco Verratti. Este torneo marcará el adiós del director técnico Antonio Conte, quien dirigirá al Chelsea en la Premier League. Su lugar será tomado con Giampiero Ventura.

.