Tony Cittadino (Madrid).- Los amantes del fútbol dicen que la vida se calcula en función de cada cuatro años, que es el tiempo que transcurre entre un Mundial y otro. Estos son todos los logos de las 22 Copas del Mundo, que van desde Uruguay 1930 hasta Qatar 2022.
Uruguay 1930
Fecha: 13-30 de julio
Selecciones participantes: 13, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Estados Unidos, Francia, México, Paraguay, Perú, Rumania, Uruguay y Yugoslavia.
Partidos: 18
Sede: Montevideo
Estadios: Estadio Centenario, Estadio Gran Parque Central y Estadio Pocitos
Juego inaugural: Francia 4-1 México
Primer gol: Lucien Laurent (Francia)
Final: Uruguay 4-2 Argentina
Campeón: Uruguay
Subcampeón: Argentina
Tercer lugar: Estados Unidos
Goles: 70
Goleador: Guillermo Stábile (Argentina) 8

Italia 1934
Fecha: 27 de mayo- 10 de junio
Selecciones participantes: 16, Alemania, Argentina, Austria Bélgica, Brasil, Checoslovaquia, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Rumania, Suecia y Suiza.
Partidos: 17
Sedes: Bologna, Firenze, Génova, Milano, Napoli, Roma, Torino y Trieste.
Estadios: Estadio Nacional del Partido Nacional Fascista, Estadio de San Siro, Estadio Littoriale de Bologna, Estadio Giovanni Berta de Firenze, Estadio Nacional de Roma, Estadio Luigi Ferraris, Estadio Benito Mussolini de Torino, Estadio Littorio de Trieste, Estadio Giorgio Ascarelli de Napoli.
Juego inaugural: se jugaron ocho partido a la vez
Primer gol: Pal Teleki (Hungría)
Final: Italia 2-1 Checoslovaquia (tiempo extra)
Campeón: Italia
Subcampeón: Checoslovaquia
Tercer lugar: Alemania
Goles: 70
Goleador: Oldrich Nejedly (Checoslovaquia), 5

Francia 1938
Fecha: 4-19 de junio
Selecciones participantes: 16, Alemania, Austria Bélgica, Brasil, Cuba, Checoslovaquia, Francia, Hungría, Indias Orientales Neerlandesas (actual Indonesia), Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Rumania, Suecia, Suiza.
Partidos: 18
Sedes: Antibes, Burdeos, El Havre, Estrasburgo, Lille, Marsella, París, Reims y Toulouse.
Estadios: Estadio Fort Carré, Parc Lescure, Stade de la Cavée, Estadio de la Meinau, Estadio Victor Boucquey, Estadio Velódromo de Marsella, Parque de los Príncipes, Stade Olympique de Colombes, Estadio Vélodrome Municipal y Estadio Chapou.
Juego inaugural: Suiza 1-1 Alemania
Primer gol: Josef Gauchel (Alemania)
Final: Italia 4-2 Hungría
Campeón: Italia
Subcampeón: Hungría
Tercer lugar: Brasil
Goles: 84
Goleador: Leonidas da Silva (Brasil), 7

Brasil 1950
Fecha: 24 de junio-16 de julio
Selecciones participantes: 13, Bolivia, Brasil, Chie, España, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, México, Paraguay, Suecia, Suiza, Uruguay y Yugoslavia.
Partidos: 22
Sedes: Río de Janeiro, Recife, Sao Paulo, Belo Horizonte, Curitiba y Porto Alegre.
Estadios: Estadio Maracaná, Estadio Ilha do Retiro, Estadio Pacaembú, Estadio Independencia, Estadio Durival de Britto e Silva y Estadio Eucaliptos.
Juego inaugural: Brasil 4-0 México
Primer gol: Ademir (Brasil)
Final: Brasil 1-2 Uruguay (fue el último partido del torneo, pero no final)
Campeón: Uruguay
Subcampeón: Brasil
Tercer lugar: Suecia
Goles: 88
Goleador: Ademir (Brasil), 8

Suiza 1954
Fecha: 16 de junio-4 de julio
Selecciones participantes: 16, Alemania Federal, Austria, Bélgica, Brasil, Checoslovaquia, Corea del Sur, Escocia, Francia, Hungría, Inglaterra, Italia, México, Suiza, Turquía, Uruguay y Yugoslavia.
Partidos: 26
Sedes: Berna, Basilea, Lausanne, Ginebra, Lugano y Zúrich.
Estadios: Wankdorf Stadium, St. Jakob Stadium, Stade Olympique de la Pontaise, Stade des Charmilles, Stadio di Cornaredo y Hardturm-Stadion.
Juego inaugural: la copa arrancó con Yugoslavia-Francia y Austria-Escocia en simultáneo.
Primer gol: Milos Milutinovic (Yugoslavia)
Final: Alemania Federal 3-2 Hungría
Campeón: Alemania Federal
Subcampeón: Hungría
Tercer lugar: Austria
Goles: 140
Goleador: Sandor Kocsis (Hungría), 11

Suecia 1958
Fecha: 8-28 de junio.
Selecciones participantes: 16, Alemania Federal, Argentina, Austria, Brasil, Checoslovaquia, Escocia, Francia, Gales, Hungría, Inglaterra, Irlanda del Norte, México, Paraguay, Suecia, Unión Soviética y Yugoslavia.
Partidos: 35
Sedes: Boras, Eskilstuna, Solna, Halmstad, Helsingborg, Malmo, Orebro, Sandviken y Vasteras.
Estadios: Ryavallen, Tunavallen, Estadio Rasunda, Nya Ullevi, Orjans Vall, Olympiastadion, Malmo Stadion, Iddrotsparken, Eyravallen, Estadio Jarnvallen, Rimnersvallen y Arosvallen
Juego inaugural: Argentina 1-3 Alemania Federal
Primer gol: Agne Simonsson (Suecia)
Final: Suecia 2-5 Brasil
Campeón: Brasil
Subcampeón: Suecia
Tercer lugar: Francia
Goles: 126
Goleador: Just Fontaine (Francia), 13

Chile 1962
Fecha: 30 de mayo-17 de junio
Selecciones participantes: 16, Alemania Federal, Argentina, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Checoslovaquia, España, Hungría, Inglaterra, Italia, México, Suiza, Unión Soviética, Uruguay y Yugoslavia.
Partidos: 32
Sedes: Arica, Santiago, Viña del Mar y Rancagua.
Estadios: Estadio Carlos Dittborn, Estadio Nacional de Chile, Estadio Sausalito y Estadio de la Braden Copper Co.
Juego inaugural: Chile 3-1 Suiza
Primer gol: Rolf Wuethrich (Suiza)
Final: Brasil 3-1 Checoslovaquia
Campeón: Brasil
Subcampeón: Checoslovaquia
Tercer lugar: Chile
Goles: 89
Goleador: Flórián Albert (Hungría) 4, Garrincha (Brasil) 4, Vavá (Brasil) 4, Leonel Sánchez (Chile) 4, Valentín Ivanov (URSS) 4 y Drazan Jerkovic (Yugoslavia) 4

Inglaterra 1966
Fecha: 11-30 de julio
Selecciones participantes: 16, Alemania Federal, Argentina, Brasil, Bulgaria, Chile, Corea del Norte, España, Francia, Hungría, Inglaterra, Italia, México, Portugal, Suiza, Unión Soviética y Uruguay.
Partidos: 32
Sedes: Birmingham, Liverpool, Londres, Manchester, Middlesbrough, Sheffield y Sunderland.
Estadios: Villa Park, Goodison Park, Wembley, White City, Old Trafford, Ayresome Park, Hillsborough, Roker Park.
Juego inaugural: Inglaterra 0-0 Uruguay
Primer gol: Pelé (Brasil)
Final: Inglaterra 4-2 Alemania Federal (tiempo extra)
Campeón: Inglaterra
Subcampeón: Alemania Federal
Tercer lugar: Portugal
Goles: 89
Goleador: Eusebio (Portugal), 9

México 1970
Fecha: 31 de mayo-21 de junio
Selecciones participantes: 16, Alemania Federal, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Checoslovaquia, El Salvador, Inglaterra, Israel, Italia, Marruecos, México, Perú, Rumania, Suecia, Unión Soviética y Uruguay.
Partidos: 32
Sedes: Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, León y Toluca
Estadios: Estadio Azteca, Estadio Jalisco, Estadio Cuauhtémoc, Estadio Nou Camp y Estadio Luis Gutiérrez Dosal.
Juego inaugural: México 0-0 Unión Soviética
Primer gol: Dinko Dermendzhiev (Bulgaria)
Final: Brasil 4-1 Italia
Campeón: Brasil
Subcampeón: Italia
Tercer lugar: Alemania Federal
Goles: 95
Goleador: Gerd Müller (Alemania Federal), 10

Alemania 1974
Fecha: 13 de junio-7 de julio
Selecciones participantes: 16, Alemania Democrática, Alemania Federal, Argentina, Australia, Brasil, Bulgaria, Chile, Escocia, Haití, Italia, Países Bajos, Polonia, Suecia, Uruguay, Yugoslavia y Zaire.
Partidos: 38
Sedes: Múnich, Berlín Occidental, Hamburgo, Dortmund, Dusseldorf, Gelsenkirchen, Fráncfort, Hanover y Stuttgart.
Estadios: Olímpico de Múnich, Olímpico de Berlín, Volksparkstadion, Westfalenstadion, Rheinstadion, Parkstadion, Waldstadion, Niedersachsenstadion y Neckarstadion.
Juego inaugural: Alemania Federal 1-0 Chile
Primer gol: Paul Breitner (Alemania)
Final: Países Bajos 1-2 Alemania Federal
Campeón: Alemania Federal
Subcampeón: Países Bajos
Tercer lugar: Polonia
Goles: 97
Goleador: Grzegorz Lato (Polonia), 7

Argentina 1978
Fecha: 1-25 de junio
Selecciones participantes: 16, Alemania Federal, Argentina, Austria, Brasil, Escocia, España, Francia, Hungría, Irán, Italia, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Suecia y Túnez.
Partidos: 38
Sedes: Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Mendoza.
Estadios: Monumental de Buenos Aires, José Amalfitani, Ciudad de Mendoza, Chateau Carreras, Mundialista y Gigante de Arroyito.
Juego inaugural: Italia 2-1 Francia
Primer gol: Bernard Lacombe (Francia)
Final: Países Bajos 1-3 Argentina (tiempo extra)
Campeón: Argentina
Subcampeón: Países Bajos
Tercer lugar: Brasil
Goles: 102
Goleador: Mario Kempes (Argentina), 6

España 1982
Fecha: 13 de junio-11 de julio
Selecciones participantes: 24, Alemania Federal, Argentina, Argelia, Austria, Bélgica, Brasil, Camerún, Checoslovaquia, Chile, El Salvador, Escocia, España, Francia, Honduras, Hungría, Inglaterra, Irlanda del Norte, Italia, Kuwait, Nueva Zelanda, Perú, Polonia, Unión Soviética y Yugoslavia.
Partidos: 52
Sedes: Alicante, Barcelona, Bilbao, Elche, Gijón, La Coruña, Málaga, Madrid, Oviedo, Valencia, Valladolid, Sevilla, Vigo y Zaragoza.
Estadios: Estadio José Rico Pérez, Camp Nou, Estadio Sarriá, San Mamés, Estadio Carlos Tartiere, Estadio Luis Casanova, Estadio Vicente Calderón, Estadio Santiago Bernabéu, Nuevo José Zorrilla, Estadio Ramón Sánchez Pizjuán, Estadio Benito Villamarín, Balaídos, Estados La Romareda.
Juego inaugural: Italia 0-0 Polonia
Primer gol: Erwin Vandenbergh (Bélgica)
Final: Italia 3-1 Alemania Federal
Campeón: Italia
Subcampeón: Alemania Federal
Tercer lugar: Polonia
Goles: 146
Goleador: Paolo Rossi (Italia), 6

México 1986
Fecha: 31 de mayo-29 de junio
Selecciones participantes: 24,
Partidos: 52
Sedes: Ciudad de México, Guadalajara, Zapopan, Querétaro, León, Puebla, Irapuato, San Nicolás, Monterrey, Nezahualcóyotl y Toluca.
Estadios: Estadio Azteca, Olímpico Universitario, Estadio Jalisco, Estadio Tres de Marzo, Querétaro, Guanajuato, Puebla, Estadio Universitario, Estadio Tecnológico, Estadio Neza 86 y Estadio La Bombonera.
Juego inaugural: Bulgaria 1-1 Italia
Primer gol: Alessandro Altobelli (Italia)
Final: Argentina 3-2 Alemania Federal
Campeón: Argentina
Subcampeón: Alemania Federal
Tercer lugar: Francia
Goles: 132
Goleador: Gary Lineker (Inglaterra), 6

Italia 1990
Fecha: 8 de junio-8 de julio
Selecciones participantes: 24, Alemania Federal, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Camerún, Checoslovaquia, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Escocia, España, Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda, Italia, Países Bajos, Rumania, Suecia, Unión Soviética, Uruguay y Yugoslavia.
Partidos: 52
Sedes: Roma, Milano, Napoli, Torino, Bari, Verona, Firenze, Cagliari, Bologna, Udine, Palermo y Genova.
Estadios: Estadio Olímpico, San Siro, Delle Alpi, San Paolo, San Nicola, Estadio Marcantonio Bentegodi, Artemio Franchi, Sant’Elia, Estadio Renato Dall’Ara, Estadio Friuli, Estadio La Favorita y Estadio Luigi Ferraris.
Juego inaugural: Argentina 0-1 Camerún
Primer gol: Oman Biyik (Camerún)
Final: Argentina 0-1 Alemania
Campeón: Alemania Federal
Subcampeón: Argentina
Tercer lugar: Italia
Goles: 115
Goleador: Salvatore Schillaci (Italia), 6

Estados Unidos 1994
Fecha: 17 de junio-17 de julio
Selecciones participantes: 24, Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Camerún, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Grecia, Irlanda, Italia, Marruecos, México, Nigeria, Noruega, Países Bajos, Rumania, Rusia, Suecia y Suiza.
Partidos: 52
Sedes: Chicago, Texas, California, Michigan, Nueva Jersey, Massachusetts, California, Florida y Washington.
Estadios: Soldier Field, Cotton Bowl, Rose Bowl, Pontiac Silverdome, Giants Stadium, Foxboro Stadium, Stanford Stadium, Citrus Bowl y Robert F. Kennedy Memorial.
Juego inaugural: Alemania 1-0 Bolivia
Primer gol: Jürgen Klinsmann (Alemania)
Final: Brasil 0-0 Italia (3-2 en penales)
Campeón: Brasil
Subcampeón: Italia
Tercer lugar: Suecia
Goles: 141
Goleador: Oleg Salenko (Rusia) y Hristo Stoitchkov (Bulgaria), 6

Francia 1998
Fecha: 10 de junio-12 de julio
Selecciones participantes: 32, Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Camerún, Chile, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Escocia, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Irán, Italia, Jamaica, Japón, Marruecos, México, Nigeria, Noruega, Países Bajos, Paraguay, Yugoslavia, Rumania, Sudáfrica y Túnez.
Partidos: 64
Sedes: Burdeos, Lens, Lyon, Marsella, Montpellier, Nantes, París, Saint-Denis, Tolouse y Saint-Éttiene
Estadios: Parc Lescure, Estadio Félix Bollaert, Stade Gerland, Velódromo de Marsella, Stade de la Mosson, Estadio de la Beaujoire, Parque de los Príncipes, Estadio de Francia, Estadio de Touluse y Estadio Geoffroy-Guichard.
Juego inaugural: Brasil 2-1 Escocia
Primer gol: César Sampaio (Brasil)
Final: Brasil 0-3 Francia
Campeón: Francia
Subcampeón: Brasil
Tercer lugar: Croacia
Goles: 171
Goleador: Davor Suker (Croacia), 6

Corea y Japón 2002
Fecha: 31 de mayo-30 de junio
Selecciones participantes: 32, Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Bélgica, Brasil, Camerún, China, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Eslovenia, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Irlanda, Italia, Japón, México, Nigeria, Paraguay, Polonia, Portugal, Rusia, Senegal, Sudáfrica, Suecia, Túnez, Turquía y Uruguay.
Partidos: 64
Sedes: Corea (Seúl, Daegu, Busan, Incheon, Ulsan, Suwon, Gwangju, Jeonju, Daejeon y Seogwipo). Japón (Yokohama, Saitama, Shizuoka, Osaka, Miyagi, Oita, Niigata, Kashima, Kobe y Sapporo).
Estadios: Corea (Mundialista de Seúl, Estadio de Daegu, Estadio Asiad, Estadio Munhak, Mundialista de Ulsan, Mundialista de Suwon, Mundialista de Gwangju, Mundialista de Jeonju, Mundialista de Daejeon y Mundialista de Jeju). Japón (Estadio Internacional, Estadio de Saitama, Estadio Ecopa, Estadio Nagai, Estadio de Miyagi, Oita Bank Dome, Estadio de Niigata, Estadio de Kashima, Estadio de las Alas y Sapporo Dome).
Juego inaugural: Francia 0-1 Senegal
Primer gol: Bouba Diop (Senegal)
Final: Alemania 0-2 Brasil
Campeón: Brasil
Subcampeón: Alemania
Tercer lugar: Turquía
Goles: 161
Goleador: Ronaldo (Brasil), 8

Alemania 2006
Fecha: 9 de junio-9 de julio
Selecciones participantes: 32, Alemania, Angola, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Ghana, Inglaterra, Irán, Italia, Japón, México, Países Bajos, Paraguay, Polonia, Portugal, República Checa, Serbia y Montenegro, Suecia, Suiza, Togo, Trinidad y Tobago, Túnez, y Ucrania.
Partidos: 64
Sedes: Berlín, Dortmund, Múnich, Stturgart, Hamburgo, Gelsenkirchen, Francfort del Meno, Colonia, Hannover, Leipzig, Kaiserslautern y Núremberg.
Estadios: Estadio Olímpico, Signal Iduna Park, Allianz Arena, Gottieb Daimler Stadion, Veltins Arena, AOL Arena, Commerzbank Arena, Estadio Rhein Energie, AWD Arena, Zentralstadion, Fritz Walter Stadion y Frankenstadion.
Juego inaugural: Alemania 4-2 Costa Rica
Primer gol: Philipp Lahm (Alemania)
Final: Italia 1-1 Francia (penales 5-3)
Campeón: Italia
Subcampeón: Francia
Tercer lugar: Alemania
Goles: 147
Goleador: Miroslav Klose (Alemania), 5

Sudáfrica 2010
Fecha: 11 de junio-11 de julio
Selecciones participantes: 32, Alemania, Argelia, Argentina, Australia, Brasil, Camerún, Chile, Corea del Norte, Corea del Sur, Costa de Marfil, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Ghana, Grecia, Honduras, Inglaterra, Italia, Japón, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Países Bajos, Paraguay, Portugal, Serbia, Sudáfrica, Suiza y Uruguay.
Partidos: 64
Sedes: Ciudad del Cabo, Polokwane, Bloemfontein, Puerto Elizabeth, Durban, Nelspruit, Pretoria, Rustemburgo y Johannesburgo.
Estadios: Estadio Green Point, Estadio Peter Mokaba, Estadio Free State, Estadio Nelson Mandela Bay, Estadio Moses Mabhida, Estadio Mbombela, Estadio Loftus Versfeld, Estadio Royal Bafokeng, Estadio Soccer City y Estadio Ellis Park.
Juego inaugural: Sudáfrica 1-1 México
Primer gol: Lawrence Tshabalala (Sudáfrica)
Final: Países Bajos 0-1 España (tiempo extra)
Campeón: España
Subcampeón: Holanda
Tercer lugar: Alemania
Goles: 145
Goleador: Thomas Müller (Alemania), David Villa (España), Wesley Sneijder (Países Bajos) y Diego Forlán (Uruguay), 5

Brasil 2014
Fecha: 12 de junio-13 de julio
Selecciones participantes: 32, Alemania, Argelia, Argentina, Australia, Brasil, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Camerún, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Ghana, Grecia, Honduras, Inglaterra, Irán, Italia, Japón, México, Nigeria, Países Bajos, Portugal, Rusia, Suiza y Uruguay.
Partidos: 64
Sedes: Belo Horizonte, Brasilia, Cuiabá, Curitiba, Fortaleza, Manaos, Natal, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, Salvador de Bahía y Sao Paulo
Estadios: Estadio Mineirao, Estadio Nacional, Arena Pantanal, Arena da Baixada, Estadio Castela, Arena da Amazonia, Estadio das Dunas, Estadio Beira-Rio, Arena Pernambuco, Estadio Maracaná, Arena Fonte Nova y Arena Corinthians.
Juego inaugural: Brasil 3-1 Croacia
Primer gol: Marcelo (Brasil), el primer autogol en juego inaugural
Final: Alemania 1-0 Argentina (tiempo extra)
Campeón: Alemania
Subcampeón: Argentina
Tercer lugar: Países Bajos
Goles: 171
Goleador: James Rodríguez (Colombia), 6

Rusia 2018
Fecha: 14 junio-15 de julio
Selecciones participantes: 32, Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Bélgica, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Egipto, España, Francia, Inglaterra, Irán, Islandia, Japón, Marruecos, México, Nigeria, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Rusia, Senegal, Serbia, Suecia, Suiza, Túnez y Uruguay.
Partidos: 64
Sedes: Ekaterimburgo, Kaliningrado, Kazán, Moscú, Nizhni Nóvgorod, Rostov del Don, San Petersburgo, Samara, Saransk, Sochi y Volgogrado.
Estadios: Estadio Luzhniki, Otkrytie Arena, Estadio de San Petersburgo, Estadio de Kaliningrado, Kazán Arena, Estadio de Nizhni Nóvgorod, Samara Arena, Volgogrado Arena, Mordovia Arena, Rostov Arena, Estadio Fisht y Ekaterimburgo Arena.
Juego inaugural: Rusia 5-0 Arabia Saudita
Primer gol: Yuri Aleksándrovich Gazinski (Rusia)
Final: Francia 4-2 Croacia
Campeón: Francia
Subcampeón: Croacia
Tercer lugar: Bélgica
Goles: 169
Goleador: Harry Kane (Inglaterra), 6

Qatar 2022
Fecha: 20 de noviembre-18 de diciembre
Selecciones participantes: 32, Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Bélgica, Camerún, Canadá, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Gales, Ghana, Inglaterra, Irán, Japón, Marruecos, México, Países Bajos, Polonia, Portugal, Senegal, Serbia, Suiza, Túnez, Uruguay y Qatar.
Partidos: 64
Sedes: Al Wakrah, Doha, Jor, Lusail y Rayán.
Estadios: Estadio Al Janoub, Estadio 974, Estadio Internacional Khalifa, Estadio Al Thumama, Estadio Al Bayt, Estadio de Lusail, Estadio Áhmad bin Ali y Estadio Ciudad de la Educación.
Juego inaugural: Qatar – Ecuador
