Guaiqueríes festejó en la última jugada y va a la Postemporada

Prensa Superliga.- Guaiqueríes de Margarita volvió al camino del triunfo al vencer en un agónico cierre a Broncos de Caracas con marcador de 73-71 para volver a colocarse en la parte alta de la tabla de posiciones de la Superliga con su séptimo lauro de la campaña.

Con la clasificación asegurada tras la caída de Llaneros de Guárico a segunda hora, la ‘»Tribu’’ entró a la cancha para redimirse de las dos actuaciones previas en las que sufrió derrotas. Una por holgado margen ante Spartans Distrito Capital y la otra por la mínima frente a Centauros de Portuguesa.

Pero el espectáculo lo puso Garly Sojo, quien ya acostumbró al aficionado de la Superliga a buenas actuaciones y dejó par de clavadas de antología que no sólo sirvieron para levantar de sus asientos a los espectadores que acudieron al Gimnasio Ciudad de La Asunción, sino que le dio una ventaja que llegó a ser de 13 (39-26) con un minuto por jugar del segundo cuarto.

Guaiqueríes reaccionó sobre el cierre de la primera mitad y con canastos consecutivos de Anyelo Cisneros, el nuevo integrante del equipo procedente de Diablos de Miranda a cambio de Carlos García, se colocó en partido de cara al complemento con el 39-34 parcial que aún favorecía a Broncos.

El cuadro insular siguió con el empuje y tomó la delantera en el tanteador. De ahí hasta los últimos instantes fue un constante cambio de mando en el compromiso. Junior Martínez se unió a Sojo en la ofensiva y con un canasto doble a falta de 14 segundos, le daba la momentánea victoria a Broncos. Pero la posesión final era para los de casa, que tras ser objeto de falta en dos ocasiones para descontar el reloj, pudieron hacerle llegar el balón a Gendry Correa, quien con una flotadora anotó el canasto decisivo.

«La manera en la que ganamos es lo de menos. Lo importante fue que tenemos la victoria luego de dos derrotas y eso nos da mucha confianza. Nos mantuvimos concentrados y sabemos lo que somos capaces porque Guaiqueríes va a dar mucho en este torneo’’, señaló Correa, héroe de la tarde margariteña y máximo anotador de los suyos con 13 tantos, junto a Anthony Pérez.

Para los capitalinos no bastaron los 17 puntos y 13 rebotes de Sojo, quien además dio tres asistencias y robó un balón. En el ataque estuvo acompañado por Junior Martínez, figura de la segunda parte, que terminó con 16 encestes y ocho capturas.

Con la derrota Broncos no asegura su clasificación y deberá enfrascarse con Llaneros de Guárico en la lucha por la última plaza para Cuartos de Final.



Ficha técnica:

Guaiqueríes de Margarita (7-2): Jesús Centeno (-), Anyelo Cisneros (12), Gendry Correa (13), Edwin Mijares (-), Luis Carrillo (5), Anthony Pérez (13), Edgar Martínez (9), Leonardo Palacios (7), José Caraballo (-), Diego Martínez (3), Alí Mata (-), Francisco Centeno (11).
Entrenador: Edu Torres

Broncos de Caracas (4-5): Junior Martínez (16), Reimer Machado (-), Garly Sojo (17), Michael Rudas (6), Oswar Blanco (2), Alexander Morillo (6), Melvin Zambrano (7), Jordan Campos (10), Kervin Bracho (-), Danny Arias (4), Enderso Ramos (-), Jaime Finol (3).

Entrenador: Manuel Berroterán

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Centauros sobrevivió los embates insulares y ganó sobre el cierre

Prensa Superliga.- Centauros de Portuguesa conquistó un nuevo lauro en esta Superliga de Baloncesto luego de imponerse por la mínima a Guaiqueríes de Margarita con score de 60-59, en el Gimnasio Ciudad de La Asunción, el cual contó con la presencia de espectadores que no lograron ver ganar a los de casa por segunda fecha consecutiva.

Los dos equipos llegaron con poco descanso, pues ambos disputaron encuentros el día anterior. Uno obtuvo la victoria en el ‘’Clásico llanero’’ y el otro cayó perdió el invicto en el torneo por amplio margen ante Spartans Distrito Capital.

Lee también: Broncos continúa inspirado y sumó su cuarto triunfo

La primera parte fue dominada de principio a fin por el equipo de Portuguesa, que no dejó respiro en ningún momento para que Guaiqueríes se acercara pese a los intentos por emparejar el juego de Luis Carrillo en la pintura y Leonardo Palacios desde el banco.

Fue mucho más contundente el ataque de Centauros, con todos los jugadores titulares dejando su huella en el marcador, el cual lucía un claro 39-25 a favor, amparado en los 10 rebotes, cinco puntos e igual número de asistencias que registraba Luis Bethelmy hasta ese momento.

Reacción insuficiente

En el tercer cuarto el panorama cambió. Anthony Pérez y Palacios comandaron un parcial de 16-2 para empatar a 41. Pero el conjunto dirigido por Óscar Silva pudo mantener la ventaja con canastos oportunos de José Bracho y José Materán, para encarar los 10 minutos finales con un 51-43 a favor.

Centauros no tuvo muy acertado a la hora de tirar al canasto. Sin embargo, esas imprecisiones y fallos tampoco fueron aprovechados por la ‘’tribu’’, que nunca supo tomar la delantera en la pizarra, consumando su segunda derrota de la temporada, ambas de manera seguida. Mientras los portugueseños se instalan en la tercera posición de la tabla con récord de 6-2.

La anotación de Portuguesa estuvo más repartida. Siete jugadores lograron aportar en el tanteador, siendo Bracho (12) y Michael Flores (11), los mejores en este rubro. También importante lo hecho por Bethelmy, que capturó 16 rebotes y se quedó a cuatro tantos de su octavo doble-doble consecutivo.



El quinteto insular tuvo a Anthony Pérez como líder ofensivo con 15 contables, seguido de Luis Carrillo y Leonardo Palacios, quienes dejaron 14 y 13 puntos.

Ficha técnica:

Centauros de Portuguesa (6-2): Luis Moreno (7), José Bracho (12), José Materán (9), Kelvin Peña (9), Félix Perdomo (-), Luis Bethelmy (6), Wilkinson Dávila (-), Michael Flores (11), Hebert Bayona (-), Jesús Rodríguez (6), José Sulbarán (-), Edgar Lugo (-).

Entrenador: Óscar Silva

Guaiqueríes de Margarita (6-2): Carlos García (2), Jesús Centeno (4), Luis Carillo (14), Anthony Pérez (15), Edgar Martínez (4), Leonardo Palacios (13), José Caraballo (-), Diego Martínez (-), César Silva (-), Alí Mata (2), Francisco Centeno (5).

Entrenador: Edu Torres

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Spartans quebró el invicto de Guaiqueríes

Prensa Superliga.- Pasaron ocho jornadas para que cayera la racha perfecta de Guaiqueríes de Margarita, pues Spartans Distrito Capital fue superior a los insulares y los venció 79-52 este domingo, para dejar su marca en 7-1, colocándose en lo más alto de la tabla de posiciones en la Superliga de Baloncesto.

En el duelo más atractivo que tenía de antemano esta jornada, insulares y capitalinos se midieron para demostrar quién terminaría el día en lo más alto de la tabla de posiciones.

Pese a haber perdido su imbatibilidad fechas atrás contra Bucaneros de La Guaira, Spartans quería demostrar que era el mejor conjunto del torneo frente hasta el que se situaba, hasta ese momento, como el único invicto que había en la competición. En el primer cuarto ya había sacado diferencias. El 11-4 inicial obligó a Edu Torres a solicitar descuento de tiempo con el objetivo de ordenar a los suyos.

Lee también: Broncos llegó a su tercera victoria seguida

Guaiqueríes mejoró después del tiempo pedido por el catalán y, con Edgar «Petare’’ Martínez comandando la ofensiva, logró acortar la diferencia a tres (15-12), cuando se terminó el período. Pero el equipo de la capital retomó el buen juego que exhibió al comienzo para sacar un parcial de 19-10 que le dio la delantera al medio tiempo (34-22), gracias al ingreso oportuno de Ernesto Hernández, quien desde el banco anotó 10 puntos en la primera mitad.

Lejos de cambiar la suerte para la ‘’tribu’’, los de Pablo Favarel tuvieron un andar arrollador en el complemento, y con 10 tantos consecutivos doblaron en el marcador a su rival, poniéndose adelante 44-22. Los dueños de casa no lograron, pese a actos de rebeldía por parte de Martínez y Carrillo, recortar el extenso margen.

Windi Graterol se impuso en la pintura, tanto en ataque como en defensa al conseguir un doble-doble ya en el tercer cuarto, cuando registraba 13 puntos y 12 rebotes (tres ofensivos), cifras con la que terminó el partido. Pero el ala-pívot no fue la estrella del cotejo. Ese sitial le tocó otra vez a Pedro Chourio.



Chourio hizo 22 tantos (3-8 en triples), repartió cinco asistencias y robó dos pelotas. Mientras que Hernández como revulsivo registró doble dígito anotador, con 10 contables.

En Guaiqueríes sólo ‘’Petare’’ Martínez (14) y Francisco Centeno (13), consiguieron atravesar la muralla que colocó Favarel a lo largo del compromiso.

Lee también: Centauros se adueñó del clásico

Ficha técnica:

Guaiqueríes de Margarita (6-1): Carlos García (-), Jesús Centeno (-), Luis Carrillo (8), Anthony Pérez (4), Edgar Martínez (14), Leonardo Palacios (8), José Caraballo (-), Diego Martínez (3), César Silva (-), Alí Mata (2), Francisco Centeno (13).

Entrenador: Edu Torres

Spartans Distrito Capital (7-1): Lenín López (7), Moisés Texeira (3), Ángel Sequeira (-), Tony González (2), Windi Graterol (13), Martín Escobar (4), Elián Centeno (5), Pedro Chourio (22), Ernesto Hernández (10), Aldredo Lianza (-), Yohanner Sifontes (4), Nelson Palacios (9).

Entrenador: Pablo Favarel

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Guaiqueríes sigue imparable

Prensa Superliga.- Guaiqueríes de Margarita superó un nuevo obstáculo en esta Superliga de Baloncesto que juega en casa, al derrotar en un duro partido a Gigantes de Guayana con pizarra de 59-54 para mantener el invicto después de seis partidos disputados en la competición.

La intensidad defensiva predominó en los primeros tramos del partido, y pasaron casi tres minutos para ver la primera canasta, realizada por Anthony Pérez para adelantar a Guaiqueríes, que pese a la reacción guayanesa con José «Grillo» Vargas como puntal, se llevó el cuarto 16-14.

Pérez mantuvo el buen nivel de los partidos anteriores y guió el ataque guaiquerí con 10 de los 29 puntos que hizo su escuadra, sacando una diferencia considerable sobre su oponente, que se apagó en ofensiva y apenas logró hacer cinco unidades en el segundo período. El marcador 29-19 era un premio a la capacidad defensiva de los margariteños, que querían extender el invicto.

En el tercer periodo el desafío fue mayúsculo para la «Tribu». Los dirigidos por el catalán Edu Torres tuvieron que batallar ante un contrincante que vendió cara la derrota, pero que suma su segundo revés consecutivo tras haber ganado sus primeros cinco compromisos en el torneo.

Los insulares llegaron a este partido como la mejor ofensiva del certamen con 79.3 por choque. Esta vez estuvieron lejos de esa cifra al quedarse, y con el asterisco del poco acierto desde la larga distancia, donde lanzó para 7% (2-28).

Guaiqueríes se ha caracterizado por tener varias manos anotadoras. Hoy le tocó a Francisco Centeno, líder en ese rubro con 17 encestes, seguido de Pérez (12), y Leonardo Palacios, quien hizo siete, igual cifra que César «Oso» Silva.



La defensa margariteña supo detener a Axiers Sucre y a Vargas, pues ninguno pasó la decena en puntos (9), y esta tarea recayó en Fernando Lucena con 11 unidades, producto de cuatro dobles y un triple.

«Tuvimos paciencia. El final fue descontrolado. Pero eso nos bastó para conseguir esta victoria. Nos toca seguir entrando en ritmo porque vienen juegos duros», declaró Pérez, el cual también ayudó en defensa con dos bloqueos.

Ficha técnica

Gigantes de Guayana (5-2): José Vargas (9), Axiers Sucre (9), Fernando Lucena (9), Douglas Rondón (5), Luis Duarte (7), Irving Núñez (-), Carlos Gascón (4), Albert Arias (3), Miguel Bolívar (6).

Entrenador: Carlos Gil

Guaiqueríes de Margarita (6-0): Luis Carrillo (-), Anthony Pérez (12), Edgar Martínez (4), Leonardo Palacios (7), Francisco Centeno (17), Carlos García (-), Jesús Centeno (6), Diego Martínez (2), César Silva (7), Alí Mata (4).

Entrenador: Edu Torres

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Guaiqueríes llegó a cinco victorias seguidas

Prensa Superliga.- Guaiqueríes sigue sin conocer la derrota en la Superliga de Baloncesto después de vencer 65-56 a Gladiadores de Anzoátegui en el duelo de equipos orientales que abrió la sexta jornada de competencia.

El arranque frenético, con cinco triples consecutivos, no fue premisa de lo que sucedió en el resto del partido. Aquello fue un espejismo y el enfrentamiento tuvo muy poco acierto y mucha lucha en los dos primeros cuartos.



Los anzoatiguenses iniciaron mejor, precisamente con ese recurso de la larga distancia, pese a tener a dos de los internos más dominadores de la liga como lo son Eliézer Montaño y Jesús «Chuchú» Martínez. Mientras que los insulares, los más anotadores de la liga, pudieron explotar su juego cuando recurrieron al juego interno de el joven Alí Mata y de Edgar «Petare» Martínez, razón por la que se fueron al entretiempo arriba 31-23.

En el tercer cuarto los experimentados de Gladiadores se tomaron la ofensiva para sí, dado que Montaño no estaba teniendo su mejor encuentro anotador. Jhon Romero, quien se enfrentaba ante su ex equipo anotó cuatro puntos en ese tramo, mientras que Derwin Ramírez hizo siete, con par de triples incluidos. Esto le brindó esperanza a los dirigidos por Henry Paruta al afrontar el último cuarto abajo por seis (48-42). Pero Guaiqueríes cuenta con muchas manos para encestar y Martínez hoy fue una de ellas. Su actuación sirvió para liquidar las acciones en los momentos claves junto a Francisco Centeno, Leonardo Palacios y Luis Carrillo, que con sus clavadas depositó puntos importantes.

Otro héroe

La ventaja para los dirigidos por Edu Torres es que en cada partido aparece un jugador distinto como el más destacado. Primero fue Correa, luego Anthony Pérez y Luis Carrillo. Este martes le tocó a «Petare», quien con sus 13 puntos comandó el ataque insular.

«Hemos trabajado mucho para ganar. El entrenador me había dicho hace varios días que siguiera con confianza, que los tiros iban a entrar. Él confía mucho en mí, como en mis compañeros y esa es la clave», dijo Martínez.

Lee también: Centauros se impuso a Bucaneros y llegó a cuatro victorias consecutivas

Francisco Centeno lo escoltó con nueve unidades, seguido de Carrillo, Edwin Mijares y Correa, todos ellos con ocho.

Por Gladiadores Humberto Bompart (16), Jesús Martínez y Derwin Ramírez (11) superaron la decena en puntos. Con la salvedad de que Martínez también capturó 10 rebotes.

Ficha técnica:

Guaiqueríes de Margarita (5-0): Carlos García (-), Jesús Centeno (-), Gendry Correa (8), Edwin Mijares (8), Luis Carrillo (8), Anthony Pérez (7), Edgar Martínez (13), Leonardo Palacios (6), César Silva (-), Alí Mata (6), Francisco Centeno (9).

Entrenador: Edu Torres

Gladiadores de Anzoátegui (3-3): Jhonkerleander Chirino (-), Humberto Bompart (16), Derwin Ramírez (11), Rubén González (-), Eliézer Montaño (6), Jesús Martínez (13), Heldrin Guillent (4), Maikel Ávila (-), Gustavo Castillo (2), Martín Díaz (2), Leunan Diaz (-), Miguel Lunar (4).

Entrenador: Henry Paruta

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Guaiqueríes sigue con paso perfecto

Prensa Superliga.- Guaiqueríes de Margarita sigue invicto en la Superliga de Baloncesto después de cuatro partidos al vencer 89-66 a Cangrejeros de Monagas en el segundo juego de la jornada 5 del torneo que se realiza en la isla de Margarita.

Con 80.7 puntos por choque, el conjunto insular llegó a este duelo como el más anotador entre los 13 que disputan la competición. Además, los dirigidos por Edu Torres habían demostrado solvencia en su juego, pues superaron a los rivales que han enfrentado, y esta vez no fue la excepción. El parcial 31-13 en el primer cuarto ya había definido la historia.



Poco pudieron hacer los de Jorge Arrieta en este duelo que tuvo a la tribu arriba de principio a fin, con varias manos encestadoras. Anthony Pérez fue el encargado de brindar el espectáculo a los aficionados presentes en el Gimnasio Ciudad de La Asunción con sus clavadas y al final del compromiso el alero de 27 años de edad había anotado 24 puntos.

Lee también: Supersónicos buscan la recuperación

Gendry Correa volvió a tener una actuación sobre la decena de anotación al sumar 16 contables, en tanto Francisco Centeno y Leonardo Palacios colaboraron con 12 y 11, respectivamente.
Por el cuadro monaguense Eduardo Ríos fue el más destacado con 17 unidades, secundado por Carlos López, quien hizo 10. Ambos fueron los únicos del equipo en registrar doble dígito.

Ficha técnica:

Cangrejeros de Monagas (2-3): Ángel Cabrera (1), Eduardo Ríos (17), Neill Ojeda (5), Kevin Lemus (5), Álvaro Rodríguez (-), Edixon Figueroa (2), Jesús Ramos (9), Amos Acosta (8), Carlos López (10), Grevir Cova (6), Leonardo Cappare (5).

Entrenador: Jorge Arrieta

Guaiqueríes de Margarita (4-0): Carlos García (-), Jesús Centeno (-), Gendry Correa (16), Jhon Romero (2), Edwin Mijares (9), Luis Carrillo (6), Anthony Pérez (24), Edgar Martínez (4), Leonardo Palacios (11), César Silva (3), Alí Mata (2), Francisco Centeno (12).

Entrenador: Edu Torres

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Guaiqueríes ajustó y sigue invicto tras derrotar a Llaneros

Prensa Superliga.- Guaiqueríes de Margarita continúa su andar perfecto en la temporada 2020 de la Superliga de Baloncesto después de imponerse 72-62 este martes a Llaneros de Guárico en el encuentro que cerró la segunda jornada del torneo.

El partido mostró un arranque lento de Guaiqueríes, diferente a lo exhibido contra Diablos de Miranda en el primer cotejo y aunque se llevó el cuarto inicial 17-10, no dejó las mejores sensaciones frente a un Llaneros que hacía su debut en el cuarto día de competencia. Gendry Correa comenzó con el mismo ímpetu mostrado en el día inaugural y por el otro lado Tulio Cobos se crecía con el pasar de los minutos.

La contrariedad se adueñó del entrenador Edu Torres y sus dirigidos, pues no podían anotar de ninguna manera mientras que Llaneros establecía un parcial de 17 puntos sobre seis de los insulares para colocarse al frente con menos de un minuto por jugar. Esto fue imposible de remontar inmediatamente y el marcador en el descanso era 30-27 favorable a los guariqueños, con una actuación resaltante de José ‘’Tiburón’’ Martínez, quien en ese momento tenía ocho contables.

En el tercer periodo Guaiqueríes se soltó y plasmó un poco mejor el juego que tenía en mente Torres al darse el salto entre dos. Los titulares, Edwin Mijares, Gendry Correa, Francisco Centeno y sobre todo Anthony Pérez, mejoraron el panorama de la ofensiva aborigen durante ese tramo de partido. De esa manera, el combinado que ejerce de local en esta Superliga, logró adjudicarse un exiguo margen de cara al último cuarto (51-47).

La resistencia llanera duró 35 minutos, muy loable para ser el debut, más si se toma en cuenta al rival que tenían al frente. Pero eso nada más queda para la estadística y la victoria cayó del bando guaiquerí, conjunto que sigue invicto en sus dos presentaciones dentro de la Superliga de Baloncesto.

La esperada explosión

En el anterior partido Correa fue la estrella indiscutible con 32 tantos, no sólo de ese juego sino de toda la jornada. Esta vez el explosivo escolta no aportó tal cifra y se quedó en 11 puntos, los mismos que Mijares. Todos los focos apuntaron a Anthony Pérez, que después de no tener su mejor presentación en el día inaugural mejoró considerablemente en este para concretar 20 unidades.

Por Llaneros destacaron José Martínez y Gregory Curvelo, los dos con 17 puntos cada uno.

Ficha técnica:

Guaiqueríes de Margarita (2-0): Carlos García (-), Jesús Centeno (2), Gendry Correa (11), Jhon Romero (4), Edwin Mijares (11), Luis Carrillo (6), Fernando Requena (0), Anthony Pérez (20), Edgar Martínez (6), César Silva (-), Alí Mata (4), Francisco Centeno (8).

Entrenador: Edu Torres

Llaneros de Guárico (0-1): José Sojo (5), Francisco Márquez (2), José Martínez (17), Jesús Tovar (7), Miguel Fernández (-), Guillermo Silva (-), Moisés Suárez (-), Gregory Curvelo (6), Tulio Cobos (2), Carlos Rodríguez (2), Jorge Rondón (6)

Entrenador: Jesús Cordovéz

Foto: Prensa Superliga

Carlos Gil recordó sus vivencias en los tabloncillos criollos

Prensa LPB.- Desde Bogotá, Colombia, el reconocido técnico nacional Carlos Gil, compartió con los seguidores de la Liga Profesional de Baloncesto y recordó su paso por los tabloncillos venezolanos con Trotamundos de Carabobo, Panteras de Miranda, Guaiqueríes de Margarita, Cocodrilos de Caracas, Gaiteros del Zulia, Guaros de Lara, Deportivo Táchira, Toros de Aragua y Bucaneros de La Guaira.

“Ha sido un periplo interesante, el pasar por tantas organizaciones, conocer las interioridades de cada equipo, involucrarse con tantos jugadores nobles, de los cuales aprendí muchísimo. Los jugadores son muy creativos, al igual que los directivos, cada equipo tiene filosofías distintas y el común denominador de querer ganar”, expuso Carlos Gil a través de @lpb_aldia, en conversación con Fernando Peñalver.

Gil, barquisimetano de nacimiento, vivió en varias ciudades del país, “luego en Los Teques es que comienzo a hacer deporte desde la escuela. Me gustaban varios deportes: voleibol, formé parte de varias selecciones de Miranda y fuimos campeones en infantil y juvenil; jugué béisbol también hasta la categoría junior representando a Los Teques. A la par de ellos hacía baloncesto que era el que me gustaba más”, confesó Gil sobre los inicios deportivos en su infancia.

“Un día pasé por un gimnasio y recuerdo que estaba jugando Luis “Hueso” Navarro. Al día siguiente comencé a entrenar. Estaba allí caimaneando como se dice. Mi trayectoria como jugador fue corta Era interno, me gustaba penetrar mucho y eso me generaba muchas lesiones, sobretodo de los tobillos”, aseguró el tercer estratega con más partidos dirigidos en la LPB (946), sobre su enlace definitivo con el baloncesto.

“Es la esencia de la vida para mí el baloncesto. Tiene muchas analogías para la vida. El hecho de tener un reglamento, el hecho de ser tan cambiante. Me satisface mucho cuando veo un juego y observo mucho a los árbitros. Sin ellos sería un caos. Significa para mí mucha orientación porque el mismo juego permite la convivencia y una convivencia sana, a pesar del contacto que hay en la acción. Aprendemos a convivir en situaciones de mucha ansiedad. Eso me ayudó mucho en mi convivencia y en mi crecimiento”, aportó el director técnico con presencia en nueve franquicias LPB.

Carlos Gil mantuvo una cadena de 878 partidos sin ser expulsado en la LPB. La primera vez que sucedió, fue producto de un mal entendido: “Todos sabemos con qué intensidad se juega la LPB. En la semifinal 2006, Gaiteros del Zulia contra Guaros de Lara. Estamos casi al final del juego. Está un árbitro cerca de mí y yo le estoy gritando unas instrucciones a un jugador y se me salió una mala palabra. El árbitro a mi lado interpretó que yo estaba dirigiéndome a su compañero y fui expulsado. Todos podemos equivocarnos. Luego conversé con ellos y se aclaró la situación”.

Gil logró el título del año 2000 con Cocodrilos de Caracas ante Gaiteros del Zulia: “Esa fue una final extremadamente competitiva. Cualquiera de los dos equipos tenía los argumentos para ganar. Creo que jugamos como 70 partidos esa temporada y para colmo fuimos a tres tiempos extras en el séptimo partido de la final. En ése último tiempo muerto, que lo pedimos nosotros, estamos armando una jugada para esos últimos segundos. Lee Nailon me dice: ‘dígales que me la den a mí y yo resuelvo eso’, y así fue”.

“Yo jugaría con los cinco jugadores que mejor jueguen juntos”, así de sencillo y contundente resumió el tercer estratega con más victorias logradas (467), cuál sería su equipo ideal.

Guaiqueríes perdió el primero de la serie contra Guaros

Prensa Guaiqueríes.- Guaiqueríes de Margarita perdió contra Guaros de Lara con pizarra de  81 por 55 el primer encuentro de la postemporada de la LPB, en el Domo Bolivariano de Barquisimeto.

La tribu contó con el aporte de Derwin Ramírez con 11 puntos, Juan Coronado 10 y 9 rebotes y Francisco Centeno otros 10. Por los barquisimetanos figuraron Gregory Echenique con 14 puntos, Luis Bethelmy 12 y José “Grillito” Vargas 10.

El quinteto insular terminó la primera mitad abajo en la pizarra apenas por cuatro tantos 37-33, pero en el segundo tiempo solo pudieron anotar 22, lo que permitió que se ampliara la diferencia.

Este sábado desde las 6:00 pm se juega el segundo de la serie en el mismo recinto.

Foto: Prensa Guaros.

Guaiqueríes suma al NBA Mickell Gladness para la serie contra Guaros

Prensa Guaiqueríes.- El pívot Mickell Gladness, con experiencia en la NBA, es la nueva ficha de Guaiqueríes de Margarita para la primera ronda de la postemporada de la Liga Profesional de Baloncesto en la que chocan con Guaros de Lara.

Con 2.11 metros de estatura, el estadounidense jugó 26 encuentros en el mejor baloncesto del mundo en la temporada 2011/2012 con los Miami Heat y Golden State Warriors. Con los californianos incluso fue abridor en siete encuentros.

Este año militó con el RETAbet Bilbao Basket en la poderosa ACB de España. Se formó en la Universidad de Alabama A & M en la NCAA. Ya ha estado en Suramérica, tras su paso con el San Lorenzo de Almagro de Argentina en 2016.

Fue campeón de liga y copa en Estonia con el BC Kalev/Cramo; además de militar en los torneos de Australia, Nueva Zelanda, Holanda e Israel. Esta próximo a cumplir 32 años.

La tribu visita en el inicio de los playoffs a Guaros el 6 y 7 de julio en el Domo Bolivariano de Barquisimeto.

Foto cortesía: Prensa Guaiqueríes

 .