Falleció Luis Ávila, presidente de Leones del Caracas

Luis Ávila

Tony Cittadino | Prensa LVBP.- Los Leones del Caracas anunciaron este jueves la muerte de su presidente, Luis Ávila. El ingeniero estuvo ligado al equipo, primero como vicepresidente durante la gestión de Ariel Prat. Para entonces, también estaba al frente de SBS Sports Business. Ávila falleció a los 75 años de edad, en la ciudad de Miami, Florida.

“Nunca pensé trabajar en Leones. El beisbol es un negocio muy complicado, cosa que no sabía. Solo tenía mi óptica de fanático. Por dentro es otra cosa, con una cantidad de facetas muy complejas. Leones es absolutamente mediático, con una fanaticada conocedora y exigente” apuntó al periodista Marcos Grunfeld, en una entrevista virtual en mayo de 2020.

Ávila fue parte de la Junta Directiva de los melenudos a partir de abril de 2001, cuando la Corporación Cisneros compró la franquicia de la LVBP. Luis Ávila fue presidente de Leones desde la temporada 2008-2009. En ese lapso, el equipo disputó tres finales y fue campeón en la campaña 2009-2010, al vencer en 7 juegos a los Navegantes del Magallanes.

El señor Ávila destacó en todo momento por su trato respetuoso a la prensa y por siempre estar dispuesto a atender nuestras labores cuando fue requerido. Enviamos a sus familiares, amigos, compañeros de trabajo y equipo, nuestras más sentidas condolencias.

Paz a su alma.

Foto: Prensa Leones

Félix Pérez rechazó las declaraciones de Luis Ávila y no volverá con el Caracas

Yelimar Requena (El Universal).- El cubano Félix Pérez, quien suma cuatro temporadas jugando con la camiseta de los Leones del Caracas y un total de seis participaciones en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), rechazó las declaraciones del presidente de la organización capitalina, Luis Ávila, quien el jueves puso en duda el regreso del importado, alegando razones que supuestamente «todos» conocen.

El ganador del premio al «Productor del Año» de la temporada 2013-2014 emitió un comunicado en el que dejó entender que su salida de los melenudos es un hecho tras conversar con el gerente deportivo del club, José Manuel Fernández. El nacido en La Habana aseguró que fue un honor representar a los Leones y ratificó su disposición de continuar en la pelota criolla con cualquier otro club.

«Los números y la historia en la organización (Leones del Caracas) están ahí, yo seguiré haciendo mi trabajo con el equipo que me contrate», precisó el jardinero, quien además dijo no entender las razones a las que hizo referencia Ávila. «No entiendo cuando el presidente de la organización dice que -es muy poco probable que repita- y añade -creo que todos sabemos las razones-. Estas declaraciones me sorprenden», confesó.

Asimismo, Pérez manifestó su agradecimiento con la prensa y la fanaticada que lo acompañó durante su pasantía por el equipo de la capital. «Siempre seré un león», sostuvo al tiempo que aseguró que continuará dando lo mejor de sí en su próximo equipo este éste en Venezuela u otro país.

Durante la temporada 2017 el cubano, uno de los importados más reconocidos de los últimos cinco años, dejó promedio de .271, con ocho jonrones y 39 carreras impulsadas.

Su salida de las filas de los melenudos se une a los cambios que llevaron a Jesús Aguilar y Henry Rodríguez, ambos figuras insignes del equipo, a los Tigres de Aragua. Los Leones han comenzado una profunda reestructuración, que desde hace un par de temporadas venía siendo exigida por muchos ante los malos resultados del equipo que no disputa una final desde 2010. El tema disciplinario parece ser un lugar común en todos los casos.

Foto: El Universal.