Bravos barrió la serie ante La Guaira en Porlamar

Prensa LVBP.- Los Bravos de Margarita anotaron cuatro carreras en el tercer inning para respaldar una sólida labor de Dietrich Enns y enrumbarse a un triunfo 5-1 contra los Tiburones de La Guaira, que les ayudó a barrer la serie de tres partidos en el Stadium Nueva Esparta del sector Guatamare.

El estadounidense José Rojas conectó un triple productor de dos carreras para iniciar el ataque local y más tarde Luis Castro sacudiría doble de dos anotaciones, que coronó el decisivo rally.

Rojas terminó el partido con tres hits en tres turnos y un boleto, en su mejor partido con el uniforme de los isleños.

Enns silenció los bates escualos y aisló dos hits y un boleto, mientras ponchaba a dos, en seis entradas en blanco, para apuntarse su primer triunfo de la temporada. El zurdo no permitió hits hasta el inicio del cuarto tramo.

Los dirigidos por Henry Blanco colocaron la pizarra 5-0 en el séptimo, gracias a rodado al cuadro de Daniel Mayora que remolcó desde la antesala a Dave Gotta.

Los Tiburones rompieron el blanqueo en el octavo, tras combinar un doble de Luis Méndez, un envío salvaje del relevista Moisés Gómez y un roletazo de José Duarte por la inicial, que permitió a Méndez pisar el plato.

Margarita anotó 13 carreras por sólo dos de La Guaira en la primera serie de la temporada 2018-2019 en la isla.

La ofensiva de los litoralenses no ha podido producir en el inicio del torneo. El lineup del piloto Oswaldo Guillén apenas ha anotado 17 veces en siete encuentros y contra los brazos margariteños ligó de 17-3 con corredores en posición de anotar, mientras que dejó 19 hombres atascados en las almohadillas.

Perdió David Kubiak, que encajó cuatro anotaciones limpias en tres actos.

En cifras

Con el triunfo de este viernes, los Bravos mejoraron su récord a 18-7 desde 2013 contra los Tiburones en el Stadium Nueva Esparta… Jonathan Albaladejo está a tan sólo 13 abanicados de llegar al centenar en la LVBP… 3.780 boletos se vendieron en el parque de Guatamare.

Foto: Prensa Bravos.

Lara y Caribes no pudieron terminar de jugar por la lluvia

Yelimar Requena (Prensa LVBP).-  La intensa lluvia que cayó este viernes en la ciudad Barquisimeto provocó que fuese pospuesto el segundo encuentro de la serie entre Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui, a falta de dos outs para que el compromiso fuera legal. Al momento de la detención del juego, los crepusculares ganaban 3-2.

José Castillo abrió el marcador en el primer inning con un imparable al jardín izquierdo que impulsó al camarero Yonathan Mendoza y los pájaros rojos ampliaron la ventaja a 2-0, tras un wild pitch con bases llenas del abridor oriental Carlos Teller.

Caribes descontó en la segunda entrada con un lento roletazo de René Reyes que le permitió anotar a Willians Astudillo. Posteriormente, empató las acciones en la parte alta del tercer episodio, con un largo doblete de Niuman Romero. Inmediatamente los larenses recuperaron la ventaja en la baja de ese acto con un elevado de sacrificio de Jesús Montero.

Ya en la parte alta de la quinta entrada con un out en la pizarra y Luis Sardiñas corriendo en la inicial el compromiso fue detenido por la reaparición de la lluvia y tras 45 minutos de espera los árbitros determinaron que el terreno había sufrido daños importantes, por lo cual no sería posible retomar la acción.

El abridor de Cardenales, Jorge Martínez, estaba ganando el partido al permitir tan solo cinco hits y dos carreras en labor de 4.1 innings, en los que regaló un boleto y ponchó a dos. Por su parte, el zurdo Carlos Teller había encajado tres anotaciones sucias producto de par de pifias de la defensa indígena, en cuatro episodios.

La LVBP determinará próximamente la fecha en la cual será reprogramado el encuentro.

Foto: Prensa Lara.

Andy Wilkins comandó la cuarta victoria del Magallanes

Hugo Guerrero (Prensa LVBP).- Con una sólida actuación de Yohan Pino y un jonrón de tres carreras de Andy Wilkins, los Navegantes del Magallanes se impusieron a las Águilas del Zulia, con pizarra de 4 carreras por 2, en el segundo juego como visitantes en el Estadio José Bernardo Pérez.

Pino maniató a los bates rapaces durante 5.2 innings, en los que permitió cinco imparables y dos carreras limpias, no regaló boletos y abanicó a cinco rivales.

“Gracias a Dios llegué al sexto inning. Es lo que el manager nos exige a nosotros. Eso es muy importante para él”, dijo el aragüeño, que sumó la primera victoria de su carrera con los bucaneros.

Mientras que Pino se mantenía sólido en el morrito, Wilkins fue el pilar de la ofensiva filibustera, gracias a un cuadrangular por el jardín central en la parte alta de la tercera entrada, con Rayder Ascanio y Luis Arráez en circulación.

Después del batazo de cuatro esquinas de Wilkins, la nave montó una nueva amenaza con hits consecutivos de Alberth Martínez, Endy Chávez y Wuilmer Becerra, que remolcó desde la segunda almohadilla a Martínez, para ampliar la ventaja a 4 rayitas por 0.

La únicas dos anotaciones aguiluchas llegaron en la sexta entrada, cuando emboscaron al derecho Pino. Con las bases llenas, Randolph Oduber se sacrificó con elevado al jardín central, permitiendo a Alex Romero pisar el plato desde la antesala. En el turno siguiente, pero con Michael Antonini en la lomita, Herlis Rodríguez dio sencillo remolcador a la pradera derecha.

“En ese sexto inning, pienso que el pelotazo a (José) Tábata influyó mucho. Si hubiera sacado el out quizás la entrada hubiese sido diferente, pero las cosas pasan como tienen que pasar”, explicó Pino, que acotó que hizo un ajuste en la localización de sus pitcheos con respecto a su primera salida de la campaña, el pasado sábado en Maracay. “A medida que vaya lanzando, me voy a ir sintiendo mejor con respecto a mis pitcheos”.

Desde el terreno

El infielder Anthony Pereira hizo su debut en la LVBP. Estuvo en la alineación titular como noveno en el orden y tercera base. No conectó imparables en cuatro turnos con el madero… El lanzador zurdo César Jiménez, quien llegó al Zulia vía cambio desde Cardenales de Lara el pasado mes de julio, hará su primera apertura con las Águilas este sábado en Maracay, donde los zulianos serán home club ante los Tigres de Aragua.

En cifras

Yohan Pino se convirtió en el primer abridor de Magallanes en la actual zafra que recorre al menos las cinco entradas de labor. Los serpentineros que habían estado más cerca en lograrlo, habían sido el propio Pino, cuando el pasado sábado 13/10 completó 4.2 innings y Henderson Álvarez, que este jueves 18/10 actuó también por espacio de 4.2 episodios… El bullpen de la nave volvió a hacer el trabajo. Los relevistas valencianos se combinaron para lanzar 3.1 entradas en blanco. Sólo permitieron tres incogibles y abanicaron a dos contrarios… Águilas perdió por tercera vez seguida.

Foto: Saúl Zerpa / Prensa Magallanes.

Delmon Young comandó el triunfo del Magallanes

Prensa Magallanes BBC | Alejandro Escalante.- Este jueves 18 de septiembre los Navegantes del Magallanes derrotaron 7 carreras por 6 a las Águilas del Zulia en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, en un duelo de pelota donde los navieros fueron visitantes en la entidad carabobeña.

Debido a los problemas que tiene la novena zuliana con su estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, los rapaces disputaron este encuentro como home club.

En el mismísimo primer capítulo, Alí Castillo conectó triple al jardín izquierdo y fue impulsado por Alex Romero con rodado al primera base para abrir la pizarra.

En la entrada siguiente, los pupilos de Omar Malavé respondieron con un rally de tres carreras, guiadas por una impulsada de Ronny Cedeño que trajo a la goma a Andy Wilkins. Luego Alberth Martínez remolcó a Cedeño con otro inatrapable y Ascanio también aportó fletando a Martínez desde la segunda almohadilla, colocando las acciones 3 por 1 a favor de los turcos.

En el séptimo capítulo, Rayder Ascanio conectó jonrón al jardín central y Juan Carlos Torres pegó doblete para dejarle servido el escenario a Delmon Young, que conectó su segundo vuelacercas de la campaña y ayudó para que la remontada turca se concretara por segunda ocasión en el encuentro.

Los aguiluchos no se daban por vencidos y en el cierre del octavo tramo, Alberto Gonzálezdespachó un inesperado cuadrangular con dos outs para igualar la pizarra a seis rayitas. Sin embargo, Delmon Young se colocó la capa de héroe y le volvió sacar filo al madero en el último inning para batear hit al jardín central e impulsar a Wuilmer Becerra desde la tercera base, para darle cifras definitivas al cotejo de 7 por 6.

Young fue el más destacado por los eléctricos, al ligar de 5-2, con dos remolcadas y una anotada. Trevor Frank (1-0) se acreditó su primer lauro de la temporada, Arcenio León fue el pitcher perdedor (1-1) y Pedro Rodríguez salvó su tercer juego duelo en esta 2018-2019.

Foto cortesía: Saúl Zerpa (@Saulzerpa).

José Castillo pegó el hit mil de su carrera en la victoria de Cardenales

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.- Cardenales de Lara puso fin a una racha de tres derrotas a expensas de Caribes de Anzoátegui, por amplio margen de 9-2. Pero eso no fue todo lo que sucedió la noche de este jueves en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. En una noche inspirada, José Castillo dejó en segundo plano todo lo ocurrido en el terreno durante nueve innings, tras alcanzar el hit 1.000 de su carrera.

En el cierre de la primera entrada, Castillo inició su camino hacia la historia, conectando su imparable 997. Dos innings después, “El Hacha” se pondría más cerca del millar de incogibles de por vida, al disparar su hit 998 hacia el jardín izquierdo.

Tras fallar en el cuarto episodio con un rodado al infield, Castillo continuó con su alegre contacto con el madero en el sexto con metrallazo al right, el incogible número 999 con el cual se colocaba a uno de la legendaria marca.

Llegó el octavo y con él la expectativa con Castillo, que tenía en sus manos la posibilidad de cerrar una noche inolvidable y así fue. Al segundo pitcheo del novato Elio Serrano Jr. el experimentado bateador derecho ligó su hit 1.000 en su decimonovena temporada en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

“Estaba esperando mi turno (para alcanzar el registro) sin pensar mucho. En el dugout estaban todos en silencio por el momento. Me concentré en mi juego, en ganar y gracias a Dios salieron todos los hits”, dijo Castillo después del partido, al departamento de prensa cardenal.

“Se siente una alegría muy grande por estar en una lista de grandes peloteros, que en su mayoría han jugado con Cardenales”, agregó Castillo, que se convirtió apenas en el octavo jugador que alcanza el histórico registro, detrás de Víctor Davalillo (1.505), Robert Pérez (1.369), Teolindo Acosta (1.289), César Tovar (1.224), Luis “Camaleón” García (1.065), Tomás Pérez (1.012) y Luis Sojo (1.007).

Las ovaciones no se hicieron esperar en el parque barquisimetano, que reunió a 5.560 personas. El emotivo instante fue acompañado por felicitaciones de ambos equipos.

“Seguiré luchando para conseguir más hits y obtener este campeonato con Cardenales que tanto quiero”, abundó Castillo, que ligó de 5-4 y anotó una carrera.

Con un triple play ejecutado en el mismo primer episodio por la defensiva del Cardenales, gracias a una sorprendente atrapada de Luis Valbuena, en combinación con el camarero Yonathan Mendoza y el inicialista Jesús Montero, no sólo cercenó la amenaza de Caribes, que tenía par de hombres en las almohadillas y ya había fabricado una carrera, sino que fue el presagio de una noche para el recuerdo.

Un jonrón de Luis Valbuena, con dos corredores en circulación, en el tercer inning rompió un empate 1-1 y le dio a Lara una ventaja que nunca más perdió durante el resto del partido.

El otro protagonista del encuentro fue el abridor Raúl Rivero, quien se llevó el triunfo tras permitir cuatro inatrapables y una carrera en cinco entradas en las que, además abanicó a seis bateadores y retiró a nueve de ellos en forma consecutiva. La derrota fue para Daryl Thompson. El pitcheo de Lara no permitió indiscutibles luego del tercer capítulo.

Cardenales obtuvo así su tercer triunfo de la temporada, uno que, seguramente, no olvidarán por un largo tiempo.

Foto cortesía: Prensa Cardenales

.

El Caracas dejó en el terreno a Aragua

Prensa Leones del Caracas | Andreina Salas Guzmán.- Los Leones del Caracas vinieron de atrás en el noveno inning y con un jonrón solitario de Harold Castro y un sencillo con dos hombres en circulación de Jeffrey Báez dejaron en el terreno a los Tigres de Aragua al derrotarlos 6-5 en el estadio Universitario.

“Un juego así nos pone en una situación buena para enfrentar el resto de la semana. Esto le da ánimos al equipo y mañana es otro día que vendremos a ganar”, sentenció el manager Mike Rojas.

Caracas inició el encuentro con ventaja al fabricar una carrera en el propio primer episodio que sirvió para respaldar la gran labor del abridor Luis Díaz, quien estuvo dominante y logró silenciar a la toletería bengalí durante los primeros cuatro innings.

“Creo que hizo un buen trabajo”, dijo Rojas. “No quería demorar el juego porque estaba lloviendo, dejó un pitcheo arriba y le dieron el jonrón pero en general considero que estuvo bien. Estoy muy contento con el pitcheo. Hoy dejamos unos lanzamientos altos y esos fueron los jonrones pero batallamos y logramos sacar el resultado”.

En ese cuarto capítulo, un jonrón solitario de Franklin Gutiérrez y un envío desviado de Brennan Bernardino le permitieron a los capitalinos fabricar dos rayitas más para ampliar la ventaja.

Sin embargo, en el quinto la ofensiva aragüeña despertó y fabricó un rally de tres carreras que igualó el encuentro. El Caracas volvió a tomar la ventaja en la parte baja de ese quinto episodio pero en el séptimo José Vargas dio su segundo jonrón del juego para igualar las acciones nuevamente.

No fue sino hasta el noveno inning que con un rolling de Alberto Callaspo se rompió el empate en el marcador y los Tigres tuvieron una ventaja temporal. Fue entonces cuando la ofensiva caraquista demostró que el juego no había terminado y con el jonrón de Castro y el hit de Báez le dio la vuelta al marcador para lograr su cuarta victoria de la temporada.

“Desde que estábamos defendiendo y vi que iban a cambiar de pitcher comencé a hablar con Wilfredo Tovar sobre (Jean) Machí y su repertorio”, explicó Castro. “Sabía que vendría un splitter o una recta y gracias a Dios pude conectar bien la pelota y dar ese jonrón para igualar el juego. Cuando nos voltearon el juego eso nos bajó los ánimos pero nosotros no bajamos la cabeza y entre todos tratamos de animarnos para voltear este juego”.

Fue entonces cuando Báez se vio en una situación importante al llegar al home con dos hombres en base y un solo out.

“Busqué un pitcheo que estuviera en la zona para hacer un buen contacto y traer esa carrera. Estoy contento que lo logré. Hoy mis padres me vieron jugar por primera vez aquí en Venezuela así que esto es para mí algo muy emocionante”, dijo el joven jardinero que está en su temporada de estreno en la LVBP.

Báez respondió así a la confianza del manager de mantenerlo en la alineación en lugar de traer un emergente. “Estuve considerando meter a un bateador zurdo en ese momento pero tuve una corazonada y decidí dejarlo. Estoy muy contento con el resultado”, dijo el estratega.

Caracas cierra mañana la serie de dos encuentros en casa ante Tigres a las 6:00 pm con Adalberto Flores sobre el montículo.

Foto: Leones del Caracas

.

Magallanes venció a Lara en trece entradas

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- En un maratónico encuentro de 13 episodios, los Navegantes del Magallanes derrotaron 6 carreras por 4 a Cardenales de Lara, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

Con el compromiso igualado a cuatro rayitas, los turcos marcaron la diferencia en la parte alta del décimo inning, cuando con dos outs y corredores en segunda y primera base, Andy Wilkins conectó sencillo al jardín derecho, remolcando a Johnny Davis desde la intermedia y, por error en fildeo de Denis Phipps, Alberth Martínez se coló hasta la registradora.

Wilkins terminó siendo el pelotero más destacado del encuentro para los eléctricos. No solo le dio la victoria a la nave con ese inatrapable en entradas extras, también empató el desafío en el quinto inning gracias a un jonrón solitario, cuando su equipo perdía 4 por 3. Terminó el choque con cuatro imparables en seis visitas al plato, con un doble, dos anotadas y par de carreras fletadas.

El inicio del compromiso fue un toma y dame por parte de ambos conjuntos. Magallanes se adelantó en el mismo primer episodio con un ramillete de tres anotaciones, ventaja que le duró solo hasta la tercera entrada, momento en el que Cardenales, perdiendo 3-2, fabricó dos rayitas y le dieron la vuelta a la pizarra, la cual dominó hasta el estacazo de cuatro esquinas de Wilkins en el quinto tramo.

Los relevistas navieros cumplieron una labor importante en el encuentro. Luego del debut del abridor Ricardo Sánchez, desfilaron desde el bullpen hasta ocho serpentineros, que completaron 10.2 innings en blanco, permitieron 10 hits, con dos boletos y 12 ponches.

Otro momento determinante en el encuentro para la victoria turca, se dio en el cierre del octavo tramo, cuando el derecho Deolis Guerra pudo sacar un importante cero que mantuvo el juego igualado. En ese acto, los crepusculares tuvieron a corredores en las esquinas con un out y no pudieron anotar.

De esta forma, los dirigidos por Omar Malavé inician con buen pie su transitar por la segunda semana de la temporada 2018-2019 de la pelota venezolana, ahora con récord de 2-1. Mientras que los larenses caen a 2-3.

Foto cortesía: Prensa Cardenales

.

Aragua derrotó 8-3 al Zulia

David Méndez | Prensa Tigres de Aragua.Los bates felinos salieron del letargo y pegaron hasta 13 imparables para vencer a las Águilas del Zulia 8-3 en el segundo de la serie en el José Pérez Colmenares de Maracay y nivelar el récord en dos victorias y dos derrotas. Alejandro Arteaga pudo reponerse de una primera entrada tambaleante en la que permitió tres carreras y mantener en cero a la toletería zuliana.

La ofensiva rapaz madrugó al abridor felino Alejandro Arteaga en la primera entrada con imparables de Alí Castillo y Alex Romero para empujar la primera carrera del compromiso. Luego de regalar un boleto y poner el inning en dos outs, Jairo Pérez conectó sólida línea al jardín derecho que empujó a Tito Polo y a Romero para concretar el rally de tres anotaciones.

La reacción bengalí no tardó en llegar, abriendo el segundo episodio, Troy Stokes jr, sacudió su segundo estacazo solitario de la temporada para ponerle cifras a los Tigres de Aragua. Fue la tercera producida del norteamericano en lo que va de campaña.

En el tercero, Edward Olivares y Henry Rodriguez conectaron imparables para poner la carrera del empate en circulación. El abridor rapaz, Charle Rosario, con un wild pitch y posteriormente un passed ball, permitió que Olivares pisara el plato con la segunda rayita aragüeña.

En la parte alta del quinto, el encuentro tomó una sola ruta, hasta 11 felinos desfilaron por el home para un rally de cinco anotaciones, todo comenzó por un boleto a Olivares abriendo el episodio, luego, José Vargas, con Olivares en segunda luego de estafarse su primera almohadilla en la LVBP, pegó sencillo al izquierdo para remolcar la carrera del empate.

Las bases se llenaron gracias a un sencillo de Alberto Callaspo y un boleto a Anthony Santander, con Stokes tomando turno, el relevista Anderson Muñoz cometió un balk para que avanzaran los corredores y anotara Vargas con la rayita de la ventaja. El mánager Lipso Nava decidió darle las cuatro malas a Stokes para enfrentar a Carlos Garay, quien dio sencillo al jardín central para empujar a Callaspo con la quinta carrera. Después, un elevado de sacrificio de Yeltsin Gudiño terminó de coronar el ramillete de cinco, Aragua ganaba 7 a 3.

En el noveno harían una más luego de dos outs, Stokes con sencillo y luego con robo de base se puso en posición anotadora, para que Carlos Garay conectara rolling violento que se le escapó entre las piernes al tercera base zuliano, Zach Houchins, que permitió que anotara Stokes con la octava y última carrera.

El bullpen encabezado por Mark Malavé, Jesús Parra, Josh Tols, Aaron Northcraft y Jean Machí le cerraron la puerta a la ofensiva aguilucha durante cuatro episodios completos, permitieron apenas cuatro hits, abanicaron a tres y regalaron dos bases por bolas.

Alejandro Arteaga logró su primera victoria en la LVBP al trabajar cinco entradas completas, le fabricaron tres carreras, sólo una fue limpia, se enfrentó a 20, propinó tres ponches y dio un boleto. La derrota fue para el dominicano Charle Rosario (0-1).

El más valioso del encuentro, el norteamericano Troy Stokes Jr. se mostró contento por la victoria y por poder ayudar al equipo. “He intentado batear la recta y me ha funcionado, me siento en forma desde que llegué y espero seguir teniendo buenos juegos como el de hoy”. Dijo.

Foto cortesía: Prensa Tigres | Ángel Marín.

Anzoátegui venció al Caracas 6-1 en el Universitario

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.- El primer careo entre Leones y Caribes de la temporada, dejó como firme ganador a los orientales, que, guiados en una excelsa labor del relevista Yender Cáramo y el poder oportuno del novato Andruw Monasterios, no perdonaron para guiar el triunfo de Anzoátegui 6 a 1 contra el Caracas, en el Estadio Universitario.

El abridor de los felinos, Albert Suárez, realizó su debut en la campaña, pero fue agridulce, luego que permitiera una carrera en el inicio del compromiso –gracias a sencillo de Niuman Romero que impulsó a Luis Sardiñas-, pero que mantuvo a raya el marcador hasta su salida, después de cinco episodios.

El derecho terminó sin decisión, ya que en la parte baja de primer capítulo, los felinos fabricaron una, por el descontrol del abridor Akeem Bostick, que golpeó a Anthony García con las bases llenas. Pero Caracas no pudo hacer más daño.

Luego Suárez fue relevado por el derecho Israel Cruz, quien no pudo contener al rival y permitió la rayita en el sexto episodio, que colocó arriba a los orientales hasta el final.

Alexi Amarista se sacrificó con elevado al jardín derecho, que aprovechó Erick Castillo, para anotar desde la antesala. Una entrada más tarde, Luis Domoromo emuló a su compañero y con fly de sacrificio al patio central, remolcó a su compañero William Astudillo.

Las esperanzas del Caracas, que apenas estaba dos carreras abajo en la pizarra, fueron sepultadas cuando el joven Monasterio soltó un swing endemoniado, que, desde el contacto del bate con la bola, sabía que era su primer hit en la pelota criolla, y además que fue un cuadrangular de dos carreras.

“Desde que le pegué sabía que se había ido”, contó el segunda base de Caribes, al finalizar el cotejo. “Emocionado con la oportunidad que me dio el manager (Omar López) de dejarme tomar ese turno, a pesar de que había fallado en mis primeros tres turnos. Confió en mí y no le defraudé”.

La victoria de la tribu tiene el mérito ofensivo del joven Monasterio, pero la clave fue bloquear al poder capitalino con la imponente actuación del derecho Cáramo.

“Bostick estuvo incomodo, llegó a su límite de 50 pitcheos en 2.2 innings, pero el trabajo perfecto lo hizo Cáramo, quien se combinó con la buena defensa”, comentó el piloto de los orientales, López. “Cáramo seguirá como relevista largo por un tiempo”.

Los Leones dejaron su récord en 3-2.

“Teníamos el juego en las manos con bases llenas en los primeros dos innings y no hicimos el trabajo”, se lamentó el manager caraquista Mike Rojas.

Foto: Caribes de Anzoátegui

.

Bravos consiguió su primer triunfo de la temporada

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- En menos de una semana todos los equipos de la LVBP han perdido al menos una vez, y ahora cada uno ha ganado. Los últimos en saborear las mieles del triunfo fueron los Bravos de Margarita, bajo el solazo de Nueva Esparta. Blanquearon 5 a 0 a los Tiburones de La Guaira, en el primero de los tres juegos que componen la serie entre ambos.

El protagonismo monticular lo tomó Omar Bencomo Jr., quien ganó el compromiso al laborar 5.2 capítulos y solo aceptar cuatro imparables. Fue relevado con éxito por Randy Valladares, Luis Ramírez, Jesús Yépez y Carlos Navas.

Si bien solo le hicieron una carrera limpia de tres, el perdedor fue el estadounidense Anthony Lerew, luego de 3.2 episodios desarrollados.

Los focos ofensivos se fijaron sobre el infielder Imeldo Díaz, quien impulsó la primera de Bravos, con un sencillo en el segundo inning. Luego trajo otra en la parte baja, en el octavo, con otro hit. Terminó el choque de 4-3.

Las otras anotaciones fueron producto de doble de Yorman Rodríguez, en el cuarto acto, que trajo par de rayitas, y un elevado de sacrificio en el octavo.

Foto cortesía: Rosa Brito

.