Aragua doblegó a Zulia y sumo su tercer triunfo seguido

Prensa Zulia.- En la víspera del día de La Chinita las Águilas del Zulia perdieron su décimo sexto juego de la temporada tras caer 4×2 ante los Tigres de Aragua en el estadio Luis Aparicio.

El abridor y derrotado Yoervis Medina permitió las tres rayitas en labor de cuatro entradas y un tercio donde permitió siete incogibles con un boleto y dos abanicados.

Aragua abrió la pizarra con dos en el tercer acto empujadas por el jardinero Troy Stokes mediante sencillo al jardín central para que entraran en carrera Gabriel Lino y Ezequiel Carrera.

Zulia empató con elevado de sacrificio de Ángel Aguilar en el tercero, mientras que el empate llegó en el cuarto capitalizando un error de Gabriel Noriega, pero los felinos anotaron las rayitas de la diferencia en el quinto y en la octava entrada. José Vargas dio sencillo en el meridiano del juego para romper el empate a dos carreras.

El debutante Gabriel Pérez se llevó el triunfo al trabajar cuatro entradas en blanco permitiendo tres hits y tres ponches propinados. La serie de tres desafíos finaliza este domingo en otra edición del juego en honor a la Virgen del Rosario de Chinquinquirá, el dominicano Logan Durán será el abridor por los rapaces mientras Guillermo Moscoso es anunciado por los felinos.

Foto: Prensa Zulia.

Bravos dejó a Caribes en el terreno en 10 innings

Prensa LVBP.- Alberti Chávez negoció boleto con las bases llenas en el cierre de la décima entrada, para que los Bravos de Margarita derrotaran 4-3 a los Caribes de Anzoátegui, en el Stadium Nueva Esparta. Fue el primer encuentro de una serie que concluirá este domingo con una doble cartelera.

Bravos sigue igualado con los Navegantes del Magallanes en el segundo lugar de la clasificación, mientras que el actual campeón de la LVBP se hunde todavía más en el último lugar de la tabla, tras caer por cuarta vez seguida y por sexta ocasión en sus últimos 10 encuentros.

Daniel Mayora abrió la entrada decisiva con un sencillo contra el relevista José Quijada. El estadounidense José Rojas siguió con doble a la derecha, que puso la anotación de ganar en la antesala. El manager Omar López ordenó pasar intencionalmente a David Rodríguez, para luego llamar al taponero Mayckol Guaipe, que apenas pudo lanzar un strike a Chávez, que empujó la carrera de la ventaja definitiva.

El dominicano Olmo Rosario saludó en el primer inning al debutante Daniel Minor, con un jonrón de tres de carreras.

Niuman Romero acercó a Caribes con un sencillo impulsor en el quinto. En tanto que Rafael Ortega envió el partido a entradas extras, luego de sacudir imparable productor de dos anotaciones en el noveno.

Anzoátegui, que apenas ha ganado 5 de 15 partidos en noviembre, dejó su marca en 1-14 en desafíos en los que ha estado abajo después de siete capítulos.

Ganó Anthony Ortega (2-1), tras retirar el décimo por la vía rápida y perdió quijada (0-2).

Foto: Prensa Bravos.

Lara ganó su séptimo partido consecutivo

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP | Foto: Prensa Cardenales


No es un secreto para nadie que los Cardenales continúan explotando con fuerza el bateo en la temporada 2018-2019. Es que nadie para de soltar batazos en la alineación de Lara y este sábado Carlos Rivero fue el encargado de darle con todo a la bola, para apuntarse un cuadrangular y que los crepusculares ganaran 4 a 3 a los Tiburones de La Guaira, en el Estadio Universitario y de esa manera alargaran a siete su cadena de victorias.

Fue un duelo que recibió su primera anotación en la parte alta del séptimo capítulo, porque los abridores se mostraron intratables en ambas trincheras. Tanto Jorge Martínez, como el zurdo Antonio Noguera, dieron un recital desde el morrito en el que sus rivales poco pudieron hacer.

Ildemaro Vargas soltó sencillo productor de las dos primeras rayitas del juego, al mandar a los corredores Jecksson Flores y Juniel Querecuto a la goma, luego que el nativo de Caripito, estado Monagas, fue puesto out en la intermedia, al ser atrapado mientras corría las bases.

Rápidamente, en el mismo séptimo capítulo, los escualos empataron las acciones, con doble del guardabosque Anthony Concepción, que mandó a su compañero Arvincent Pérez al plato. Más tarde, Heiker Meneses colocó la paridad con línea al lado izquierdo, que permitió a Junior Sosa marcar desde la segunda almohadilla.

Llegó el momento de que la toletería más encendida en la LVBP, hasta ahora, saliera a relucir, y fue Rivero en el inning ocho, el que soltó el poderío a las gradas del patio izquierdo, un compañero en circulación.

La ofensiva litoralense hizo lo que pudo en la baja del octavo, pero solo pudo capitalizar una rayita, para bajar la diferencia en el resultado, gracias a un sencillo de Juan Apodaca ante los envíos de Ricardo Gómez.

El siniestro Elvis Escobar se acreditó el segundo lauro de la campaña, al laborar un tercio con ponche recetado. Por su parte, el derrotado en la contienda fue el dominicano Huascar Brazoban, que sumó su segunda derrota.

La situación estuvo tensa en el cierre del noveno tramo, ya que, los salados montaron una amenaza con hombre en tercera, tras el segundo biangular despachado por Concepción en la tarde, pero Ryan Kelly supo salir de los aprietos, como mejor lo sabe hacer y llegó a 10 rescates en la zafra.

.

Magallanes derrotó al Caracas a punta de jonrones

Luis Alvarado De Sousa (Caracas) | Foto: Saúl Zerpa


Dos vuelacercas de Delmon Young y uno de Andrés Eloy Blanco fueron suficientes para que los Navegantes del Magallanes derrotaran a los Leones del Caracas cinco carreras por una en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Con esta victoria, la nave turca llegó a siete victorias consecutivas y la primera victoria en el duelo frente a su eterno rival esta temporada.

En la primera entrada, el Magallanes se adelantó rápidamente frente al abridor caraquista, Albert Suárez. Delmon Young despachó un cuadrangular entre el jardín izquierdo y central con Ronny Cedeño y Reynaldo Rodriguez  en circulación para poner tres rayitas en la pizarra. Este sería el primero de la noche. En la parte baja del segundo inning, los eléctricos anotarían de nuevo por cuenta de un solitario estacazo de Andrés Eloy Blanco por el jardín derecho.

En la tercera entrada, Young volvió a sacar la bola sin hombres en base por el left field frente a Suárez y con este cuadrangular, el estadounidense  llegó a ocho en lo que va de temporada. El Caracas logró descontar en el marcador con un jonrón de Harold Ramírez, pero no fue suficiente para evitar la cuarta derrota consecutiva de los melenudos en la carretera.

Por el Magallanes, Yohander Mendez se llevó la victoria, su primera de por vida, con una buena actuación de seis innings de labor y dejó su efectividad en 1.80 con solo una carrera permitida. Al finalizar el juego afirmó: «(Jesús) Sucre me ayudó mucho detrás del home. Teníamos un plan y era atacar a los bateadores. A ellos les gusta hacer mucho swing porque son un equipo ofensivo y eso fue lo que hicimos, tratar de llevar el juego rápido»

Albert Suárez cargó con su tercera derrota de la campaña en siete entradas de trabajo y estableció su efectividad en 4.54.

Con esta victoria, los turcos escalaron hasta la segunda posición de la tabla, a tres juegos y medio del primer lugar que ocupan los Cardenales de Lara. El Caracas descendió hasta la quinta posición.

Dato: 10.743 fanáticos asistieron al estadio José Bernardo Pérez..

Lara continúa con su racha positiva y es el primer equipo con 20 victorias

Andriw Sánchez Ruiz (Prensa LVBP).- Rangel Ravelo no tuvo misericordia con el primer envío que le presentó Dylan Unsworth, en el primer inning de este viernes, en el Estadio Universitario. La bola se elevó lo suficiente para hacer dudar a los presentes sobre su destino. Pero el crujido del bate previo a la incertidumbre estaba seguro del resultado de la conexión: Cuadrangular.

Así comenzó la noche del cubano y también la victoria de los Cardenales de Lara, 8 a 1, sobre los Leones del Caracas. Es el sexto laurel consecutivo de los pájaros rojos, que se atornillan en el primer lugar de la tabla de posiciones. Los melenudos viven una histórica diferente; han caído en tres oportunidades seguidas y solo están un careo por encima de .500 (15-14).

Pero más allá de la buena racha, los crepusculares se pueden pavonear de ser el primer equipo en la temporada en alcanzar 20 laureles.

“Se le quedó un lanzamiento en slider colgado, y salí a conectarlo bien, así salió el jonrón”, dijo Ravelo después del choque. “Fuimos agresivos y esa es la clave para que las cosas vayan saliendo. Tenemos un gran equipo. Del primero al último bate pueden ser tercer bate en cualquier equipo”.

Leones su carrera en el segundo capítulo, por un wild pitch. Eso fue lo único que permitió Néstor Molina en 5.0 innings, en los que solo le dieron tres imparables. Se apuntó el triunfo.

“Néstor estaba en su segunda salida y tenía limitaciones de ir poco a poco”, comentó José Moreno, manager del Cardenales. “Ya para la siguiente salida incrementamos a 15 o 20 pitcheos más. Atacó la zona de strike”.

Lara pisó el plato dos veces en el tercer acto, gracias al cuarto cuadrangular de Luis Valbuena. En el quinto se hicieron tres rayitas, luego de doble de Ravelo, sencillo de Henry Urrutia y otro de Carlos Rivero.

Manuel Meléndez puso las cifras finales con doble en el octavo pasaje.

“El equipo está jugando tremendo beisbol. Están teniendo buenos turnos”, sostuvo Moreno. “Cada vez que sales de casa es difícil, pero tenemos que ajustarnos y salir a jugar la pelota como lo hicimos hoy”.

Perdió Unsworth por seis anotaciones limpias en los 4.2 actos que lanzó. Su récord quedó en 1-1..

Magallanes superó a La Guaira y logró la quinta victoria en fila

José Alejandro Martínez (Prensa Magallanes).- Los Navegantes del Magallanes derrotaron a los Tiburones de La Guaira con pizarra de 6 carreras por 1, en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Henderson Álvarez, con una apertura pletórica dominó a la toletería escuala por un espacio de seis entradas completas, en las que no permitió rayitas, concedió un solo boleto y ponchó a tres bateadores.

El colombiano Reynaldo Rodríguez conectó un largo estacazo de vuelta completa por la pradera izquierda, lo que significó la apertura del score, siendo este el primer cuadrangular con los eléctricos para el importado.

La novena turca aprovechó la mala noche del lanzador de los salados Gustavo Armas, realizando un total de cuatro anotaciones en  su cuarta oportunidad al bate. Alberth Martínez y Reynaldo Rodríguez fueron los protagonistas de esa entrada, con par de jonrones.

En el siguiente capítulo, ante el relevista Alvin Herrera, la toletería eléctrica conectó tres imparables, entre ellos el primer hit de Alfredo Marte en temporada regular de la LVBP. Un doble de Ronny Cedeño y el segundo jonrón de la noche para el nativo de Cartagena, Rodríguez.

La Guaira reaccionó en el séptimo inning, cuando con par de imparables y una base por bolas, Junior Sosa pisara la goma y anotara la primera y única rayita del encuentro para los escualos.

Álvarez, facturó su primera victoria de la temporada, colocando su record en 1G-4P. Mientras que, del otro lado de la acera, Armas se llevó su segunda derrota de la temporada para tener una marca de triunfos y reveces de 0G-2P.

De esta forma, los dirigidos por Luis Dorante suman cinco triunfos de manera consecutiva (todos en la sexta semana) y este sábado 17/11, volverán a la acción para recibir a los Leones del Caracas. Por los navieros, Yohander Méndez será el iniciador, mientras que por los melenudos abrirá Albert Suárez.

Foto: Saúl Zerpa.

Aragua sacó las garras y venció a Zulia en un juego apretado

Angel Marín (Prensa Aragua).- Los Tigres de Aragua aprovecharon un rally de seis anotaciones en el cuarto episodio para obtener la victoria, que al final fue sufrida, pero Jean Machí puso orden para que los bengalíes vencieran 8 carreras a 6 a las Águilas del Zulia en Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

Por segundo encuentro consecutivo, los Tigres comenzaban con una desventaja de dos carreras, cuando en mismísimo primer episodio, ante los envíos del abridor Alejandro Arteaga, Ángel Aguilar conectaría largo imparable al central, en el que Edward Olivares tuvo control al correr a toda velocidad, pero se estrellaría contra la pared y terminaría perdiendo la esférica; y los aguiluchos anotaban par de carreras para picar adelante en marcador.

Los aragüeños quienes habían desaprovechado una situación de hombres en segunda y tercera sin outs en la segunda entrada, realizarían una emboscada ante el lanzador Charle Rosario en la cuarta entrada con un racimo de seis anotaciones, qué iniciaba con doble de Franklin Barreto, que traía a Vargas a la registradora. Callaspo fallaría, pero Anthony Santander, dando muestras de su despertar ofensivo, conectaría imparable al derecho para igualar las acciones. Acto seguido, Gabriel Noriega conectaría doble al derecho y traía otra antes de ser sustituido por Yeltsin Gudiño por un espasmo muscular. Ezequiel Carrera y Carlos Arroyo conectarían par de imparables remolcadores para traer dos más y José Vargas, en su segundo turno de la entrada, recibiría boleto con las bases llenas para colocar las acciones 6-2.

Los rapaces se acercaban en el cierre del cuarto, con imparable de Carlos Machado que sellaba la salida del encuentro del abridor aragüeño. Eduardo Figueroa hacía acto de presencia ante la amenaza que dejaba Arteaga y como en sus últimas apariciones estaría muy sólido y no solo acabaría con el peligro en ese cuarto tramo, también trabajaría el quinto episodio dejando dos outs en la pizarra, siendo relevado por Ismael Guillón quién tendría otra gran participación.

En el inicio del sexto tramo, viniendo de emergente por Edward Olivares, Troy Stokes Jr. daría muestras nuevamente, con su cuarto estacazo de vuelta completa para colocar la pizarra siete carreras por tres.

En el cierre del séptimo episodio, acto seguido de Alexis Tapia, quién abanicó a Alí Castillo para llegar a 16 ponches en la campaña, líder en el equipo en este departamento, sería relevado por Mark Malavé después de golpear a Jairo Pérez y el derecho finalizaría la entrada.

En el octavo episodio, José Vargas traía otra más con sencillo impulsor que daba tranquilidad para los felinos, pero en el cierre de esa entrada, ante los envíos de Malavé, doble de Humberto Arteaga, traía otra para los rapaces. Josh Tols y Jhondaniel Medina no podían hacerse cargo de la situación y permitirían una anotación cada uno, mismas que llegaron con sencillos impulsores de Alberto González y Ángel Aguilar, este último ante Medina que dejaba situación de bases llenas, y el “Cachi” Salazar tendría que recurrir a su cerrador Jean Machí, que obligaba a Jairo Pérez a entregar el último out de la entrada.

Sin drama, no hay Tigres y en la novena, aun con Machí en el montículo, se llenarían las bases, pero el cerrador sacaría la casta y obligaba a Humberto Arteaga a batear para doble-play y para culminar una muy sufrida victoria en la capital zuliana. Al final, Machí se llevaría el triunfo (2-1) y Charle Rosario cargaría con la derrota (0-3).

Foto: Freddy González.

Lara sigue inspirado y venció a Bravos por tercer juego consecutivo

Diego Naranjo Cevallos (Prensa LVBP).- En un juego apretado, de buen pitcheo, Cardenales de Lara venció por tercera jornada consecutiva a los Bravos de Margarita, en esta oportunidad 3-2. El lanzador crepuscular David Martínez se fajó contra Omar Poveda por los insulares en duelo de brazos y al final cargó con la victoria. El receptor Alixon Suárez disparó su primer jonrón en la LVBP para darle el triunfo a los pájaros rojos en Stadium Nueva Esparta del sector Guatamare, en Porlamar.

Ambos abridores lograron llegar al quinto inning. Martínez pudo sacar los outs importantes del encuentro y se logró mantener arriba de la lomita a pesar de permitir una carrera en el propio primer inning producto de un elevado de sacrificio del rendidor Daniel Mayora. Posteriormente, en el cuarto capítulo, Mayora logró conectar un triple y luego aprovechó un lanzamiento descontrolado para anotar la segunda carrera de los margariteños.

En el quinto tramo, los bateadores larenses lograron descifrar los envíos de Poveda y le tendieron una letal emboscada. Luego de dos outs, sencillos corridos del cubano Henry Urrutia y del barquisimetano Carlos Rivero abrieron el camino para que el joven Alixon Suárez, en cuenta de dos strikes sin bolas, sacudiera su primer batazo de vuelta entera en su carrera en Venezuela y con un solo swing darle la vuelta al marcador.

A partir de ese batazo, el bullpen de Cardenales se encargó de colgar ceros en la pizarra. El manager José Moreno usó a cinco relevistas para asegurar el triunfo, incluido a su cerrador Ryan Kelly, quien llegó a nueve rescates en la temporada.

 Foto: Prensa Lara.

Aragua ganó su primer juego con Oscar Salazar como manager

David Méndez (Prensa Aragua).- Los Tigres de Aragua lograron salir del bache y cortaron una racha de dos derrotas al regresar de atrás en la pizarra e imponerse 3 carreras a 2 a los Tiburones de La Guaira. Una reacción de dos carreras en el séptimo inning, le dio la primera victoria a Oscar Salazar como dirigente del equipo bengalí.

Los salados  picaron adelante en la tercera entrada, ante David Ramos, Junior Sosa comenzó embasándose por boleto, luego de un out, Anthony Concepción pegó doble por el jardín izquierdo para colocar hombres en tercera y segunda. Dioner Navarro con infield hit por el campocorto remolcó a Sosa, luego, con dos outs, Juan Apodaca con sencillo al izquierdo empujó a Concepción con la segunda de La Guaira.

Los brazos salados dominaron a la ofensiva felina hasta el quinto inning, Ezequiel Carrera rompió el blanqueo con imparable al centro para impulsar a Anthony Santander quien había conectado doble por el jardín central.

Aragua logró voltear la pizarra en el séptimo episodio, Gersel Pitre abrió la entrada conectando su primer hit en la LVBP ante Huascar Brazoban, luego, Alberto Callaspo la rodó por segunda base, pero un mal tiro del camarero Heiker Meneses, provocó que Callaspo llegara a segunda y Pitre a tercera con la del empate. El turno nuevamente fue para Anthony Santander, quien la rodó a segunda base para remolcar a Pitre con la rayita de la igualdad; con el cuadro jugando cerrado, Gabriel Noriega dejó caer una granada detrás de la primera base para producir la carrera de la ventaja para los Tigres de Aragua.

Jean Machí se acreditó un rescate de cuatro outs al retirar a los cuatro bateadores que enfrentó. Fue su tercer salvado de la temporada.

Nuevamente el relevo estuvo intraficable y sólo le permitió un hit a la ofensiva escuala entre Daniel Hurtado, Ismael Guillón, Jhondaniel Medina, que a la postre se llevaría la victoria, Josh Tols y Jean Machí con siete abanicados y dos boletos negociados.

La victoria fue para Jhondaniel Medina (1-2) quien lanzó por 1.1 entradas,  permitió un hit y abanicó a tres rivales.

Henry Rodríguez fue sacado del compromiso por una congestión nasal. Mañana será sometido a exámenes para descartar una sinusitis aguda.

Foto: Freddy González.

Magallanes barrió a Caribes en la doble cartelera en Valencia

Alejandro Escalante / Hugo Guerrero (Prensa Magallanes BBC).- Este jueves 15 de noviembre, los Navegantes del Magallanes dejaron en el terreno a Caribes de Anzoátegui 3 carreras por 2, en lo que significó el primer duelo del doble juego a siete innings, en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

El abridor de los turcos en el primero de esta doble tanda fue el zurdo Ricardo Sánchez, quien tuvo  una destacada actuación en la lomita durante cinco innings, permitió dos carreras, regaló dos boletos y abanicó a cuatro contrarios.

En la parte alta del mismo primer episodio, Willians Astudillo remolcó a Rafael Ortega desde la antesala con dos outs en la pizarra.

En la baja de ese mismo capítulo, Delmon Young encontró a Reynaldo Rodríguez en la primera almohadilla, para conectar enorme cuadrangular que sirvió para poner arriba en la pizarra 2 carreras por 1 en ese momento.

Astudillo volvió a aparecer con el madero en el tercer inning, para conectar batazo de cuatro esquinas por todo el centro el campo e igualar el desafío.

En el octavo inning, Delmon Young pegó doble al jardín central, Wilkerman García entró como corredor emergente y gracias a un wild pitch, García pudo anotar la carrera de la victoria.

Pedro Rodríguez ganó su primer juego de la temporada, al lanzar 1.0 episodio en blanco. Ralph Garza se llevó la derrota, luego de tirar 1.2 innings y permitió una carrera.

La Nave completó la barrida

En el segundo compromiso de la doble tanda en Valencia, los navieros completaron la barrida al imponerse a los aborígenes 8 carreras por 7.

Los dirigidos por Luis Dorante, para este segundo choque demostraron su capacidad de reacción, al remontar un encuentro que perdían 4 por 0.

Dicha vuelta a la pizarra, comenzó en el cierre del tercer capítulo con una rayita. Sin embargo, la emboscada al pitcheo oriental se dio en la entrada siguiente, cuando los bucaneros fueron capaces de pisar el plato en siete oportunidades gracias a seis incogibles.

Los anzoatiguenses amenazaron con cambiar la historia del juego, con trío de anotaciones en el quinto tramo, pero fue insuficiente para voltear el compromiso.

Pedro Rodríguez, apareció en el séptimo inning para concretar la victoria turca. “El Amolador” se acreditó su sexto rescate de la campaña, mientras que Luis Rico se apuntó el lauro y Ricardo Hernández se llevó el revés.

“Las cosas están funcionando bien, los muchachos están concentrados, el pitcheo y la defensa han estado sólidos y, cuando esas cosas suceden, las victorias comienzan a llegar”, declaró el timonel Dorante, que se mostró contento con las dos victorias logradas ante la tribu. “La confianza que le he dado a los peloteros y dejarlos jugar tranquilos, ha podido ser la clave”, puntualizó.

Magallanes, ahora con cuatro lauros consecutivos, colocaron su récord en 15G-14P. este viernes volverán a la acción en el parque valenciano, donde recibirán a los Tiburones de La Guaira, con Henderson Álvarez en la lomita.

Foto: Saúl Zerpa / Prensa Magallanes.