Caribes venció a Lara en Barquisimeto

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP | Foto: Prensa Caribes.-

A los Caribes de Anzoátegui no les fue bien en Caracas en los últimos dos días. Cayó una vez con los Tiburones de La Guaira y otra contra los Leones del Caracas. Pero todo cambió en el crepúsculo de Barquisimeto. La Tribu venció 4 a 1 a los Cardenales de Lara este sábado, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

Prácticamente, los aborígenes aseguraron el encuentro en el sexto inning, cuando pisaron tres veces el plato, gracias a un doble de Willians Astudillo y sencillo de Edwin García, que remolcó par de anotaciones.

Las rayitas le quitaron efecto al cuadrangular solitario que dio Carlos Rivero en el cuarto episodio, y que le dio la delantera a los pájaros rojos.

El estacazo del antesalista fue el único daño que aceptó Akeem Bostick, abridor indígena, en 3.2 capítulos. El relevo del manager Omar López estuvo inmaculado. Los mejores brazos fueron Emerson Martínez, que se apuntó la victoria tras 2.0 pasajes de labor, y Maycol Guaipe, quien logró su segundo rescate de la temporada al lanzar un inning.

Las tres carreras que hicieron los Caribes en el sexto acto fueron ante el relevista Andrés Machado, pitcher perdedor. La cuarta anotación de los orientales ocurrió en el noveno, con elevado de sacrificio de César Valera.

Anzoátegui sigue penúltimo con récord de 7-11 y Lara galopa en el segundo lugar con registro de 11-8.

.

La Guaira llegó a seis victorias con el triunfo frente al Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Orlando Alviárez

Con sencillo impulsor en el cierre del noveno inning, Heiker Meneses se erigió en la figura de los Tiburones de La Guaira, que dejaron en el terreno a los Navegantes del Magallanes 5 carreras por 4, en el Estadio Universitario.

Los escualos siempre estuvieron abajo en la pizarra hasta ese momento del noveno capítulo, en un juego que estuvo cerrado de principio a fin.

La apertura del score se dio en el segundo tramo, cuando con dos corredores en circulación, René Pinto disparó jonrón por todo el jardín central.

La otra rayita naviera llegó en el séptimo episodio, gracias a un boleto que sacó Delmon Young con las bases congestionadas.

Los dirigidos por Oswaldo Guillén fueron descontando a cuenta gota en el compromiso, con una anotación en la segunda entrada producto de un rodado de Juan Apodaca para dobleplay, que le permitió a Dioner Navarro pisar el plato desde la antesala.

Luego colocaron el desafío 3 por 2, cuando con casa llena, el propio Navarro se engomó gracias a un boleto a Jorma Rodríguez.

La igualdad en la pizarra llegó en el séptimo capítulo. Los navieros dominaban el choque 4-2, pero no contaban con un triple de Teodoro Martínez, que empujó a Edgar Durán y a Yeison Asencio.

Gregory Infante, con un importante cero en la parte alta del noveno, le dejó la mesa servida a la toletería salada para el cierre de esa entrada. Con las bases llenas, le llegaría el turno a Meneses, que ante los envíos de Deolis Guerra y un out, pegó una línea al jardín izquierdo para que Luis Méndez anotara la carrera definitiva.

“En el séptimo inning no tuve la oportunidad de dar el hit, pero gracias a Dios me llegó la oportunidad en ese último episodio y pude conectar la línea para ganar”, dijo el Meneses, que terminó el cotejo con dos hits en cinco turnos, con una carrera empujada.

El encuentro significó la sexta victoria de los Tiburones en la campaña y la segunda que consiguen en la cuarta semana de campeonato. Por su parte, Magallanes quedó con registro de 9-9.

.

Zulia dejó en el terreno al Caracas

Prensa LVBP | Foto: Prensa Águilas.-

Jairo Pérez coronó la remontada de las Águilas del Zulia y con un sencillo al centro impulsó la carrera de dejar en el terreno, 4-3, a los Leones del Caracas, en el Estadio Luis Aparicio El Grande.

El cerrador interino del Caracas, Alejandro Chacín, se metió en problemas en el noveno inning, al iniciar el capítulo con boleto José Flores, que se movió a segunda base por sacrificio de Alí Castillo. José Tábata recibió base por bolas intencional. Alex Romero siguió con imparable que igualó el marcador y un bateador más tarde, Pérez terminó el desafío con su batazo al primer envío que recibió.

“Me concentré. Sabía que me iba abrir con slider. Me quedé atrás y pude hacer una buena conexión”, dijo Pérez a la transmisión de Directv. “Gracias a Dios las cosas me están saliendo mejor”.

Leones tomó la delantera en el tercer inning. Después de llenar las bases, Víctor Reyes disparó sencillo y el colombiano Harold Ramírez negoció boleto para poner el encuentro 2-0.

Águilas descontó en la parte baja del episodio, al combinarse triple de Castillo e indiscutible de Romero, después de dos outs. Otro triple, esta vez de Pérez y un incogible de Alberto González nivelaron la pizarra 2-2 en el cierre del cuarto.

“Cuando embasamos al primer corredor del inning por boleto, estamos regalando carreras. Lo hicimos en el noveno, nos empataron y perdimos el jugo ahí”, se lamentó el manager Mike Rojas, de acuerdo con un reporte de prensa del Caracas. “En general fue un buen juego. Tuvimos oportunidades temprano. Anotamos dos carreras pero ellos batallaron y ganaron”.

Zulia ha ganado tres de cuatro partidos desde su regreso a Maracaibo.

“Nos hacía falta jugar en casa, tenemos el apoyo del público y descansamos más. Fue difícil comenzar jugando fuera de aquí”, destacó Pérez en conversación con el departamento de prensa del Zulia.

.

Zulia doblegó a Lara y se llevó la serie en Maracaibo

Prensa Águilas.- Héctor Giménez dio jonrón y sencillo en cuatro turnos con dos carreras remolcadas y una anotada para que las Águilas del Zulia se impusieran a los Cardenales de Lara cuatro carreras por tres para llevarse la serie de tres juegos disputada en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo.

Los zulianos llegaron a la parte baja de la tercera entrada por debajo en la pizarra 2×1. Giménez dio jonrón solitario ante los envíos de Raúl Rivero para empatar el juego a dos rayitas.

“Lo importante siempre es ayudar a ganar al equipo de cualquier manera, conozco a Raúl Rivero estaba esperando la recta y me la tiro en cuenta de 3-1 y pude dar el jonrón” dijo el inicialista al circuito radial rapaz después del juego.

El encuentro se fue igualado hasta la octava entrada cuando Giménez de nuevo respondió con sencillo al jardín derecho que trajo al plato al corredor Ali Castillo desde la segunda base, luego Jairo Pérez con indiscutible a la izquierda remolcó a José Tábata con la cuarta anotación naranja.

“Hay que darle todo el crédito a los muchachos, hoy pudimos remontar y ganar el juego” agregó el bateador ambidextro. Los zulianos ganan dos de tres encuentros contra los pájaros rojos y dejan marca de nueve triunfos por ocho derrotas.

Desde este sábado los rapaces inician una serie de cuatro juegos contra los Leones del Carcas, los dos primeros serán en el nido los días sábado y domingo. Para el primer duelo son anunciados Dylan Unsword por los capitalinos

Foto: Prensa Águilas del Zulia.

Bravos dejó en blanco a Magallanes y llegó a 10 victorias

Prensa Bravos de Margarita.- Omar Bencomo Jr., otra vez. El mejor lanzador de todo el campeonato subió al montículo del Stadium Nueva Esparta de Guatamare la tarde-noche de este viernes para enfrentar a los Navegantes del Magallanes en el último encuentro de la serie de tres; con trío de propósitos puntuales: Evitar la barrida, encaminar el décimo triunfo del equipo y sumar su cuarta victoria del año. No falló. Los Bravos de Margarita vencieron 3-0 a los valencianos y, gracias a las bondades de su abridor, dejaron a un lado los tres reveses en fila con un blanqueo de cortesía.

Se han contabilizado 25 entradas desde la última vez que Bencomo Jr., permitió una carrera limpia en la zafra en curso. El derecho, que extendió su dominio sobre la lomita por cuarta salida seguida, lanzó 7.2 innings, de cinco hits, par de boletos y cinco eléctricos abanicados, para modificar a 4-0 su récord personal de la 2018-2019, durante lo que fue la segunda salida más larga de su carrera. Su tope de capítulos son ocho completos (03-12-2017).

La lluvia, que llegó a escasos minutos para cantar la voz de play ball y poco después de haberse anunciado sin males mayores, limpió depresión ofensiva que se había posado en la isla y con una semana de por medio, los bates margariteños volvieron a colocar doble dígito a la casilla de hits (11) para apelar a su fórmula infalible: Comenzar ganando.

El cuarto bate de los Bravos, Daniel Mayora, sabía que ese era el camino para conseguir el primer triunfo en cuatro choques directos contra el Magallanes y ligar el cuarto cero del año; por eso en el primer inning comenzó su producción. Con otro hit en el quinto sentenció las acciones y subió a 13 su dígito de fletadas en la campaña, con lo cual se ubica líder de la LVBP. Olmo Rosario también fue aplaudido por los 6.461 asistentes, tras duplicar en tres turnos, anotar e impulsar.

Este sábado, Margarita, tercera en la tabla de clasificación con diez ganados y ocho perdidos, recibe a Aragua para una mini serie de dos en Guatamare. Luis Ysla comenzará por los insulares, mientras Robert Zarate es el designado por los bengalíes.

Foto: Prensa Bravos de Margarita.

Aragua dejó en el terreno a La Guaira y la hunde en el último lugar

David Méndez (Prensa Aragua).-  En un cerrado duelo de pitcheo en Maracay, los Tigres de Aragua terminaron con el maleficio de no poder conseguir victorias consecutivas y con hit de oro del jardinero Edward Olivares en el décimo inning, dejaron en el terreno a los Tiburones de La Guaira con pizarra de 3 a 2.

Los escualos madrugaron al lanzador debutante Dustin Hurlbutt, al fabricar una carrera en el inicio del compromiso con sencillos de Luis Méndez y Édgar Durán, luego Yeison Asencio con un machucón al campocorto se embasó para que Méndez anotara la primera de La Guaira.

En el cuarto episodio, Yeison Asencio abrió con doblete al izquierdo y se movió a tercera por un elevado de sacrificio de Héctor Sánchez, posteriormente, Heiker Meneses con hit al central empujó a Asencio con la segunda carrera de Tiburones.

El bullpen salado mantuvo apagada la toletería de los Tigres, el abridor David Kubiak le regaló al mánager Oswaldo Guillén 4.2 episodios en blanco. Seguidamente Eudis Idrogo, Francisco Buttó y Jorgan Cavaneiro continuaron silenciando a la ofensiva aragüeña durante 2.1 innings al retirar los outs claves en situación de peligro.

Hasta que en el octavo episodio, ante Julio Pinto, los bates respondieron luego de dos outs con infield hit de Ezequiel Carrera, luego Troy Stokes recibió base por bolas, Franklin Barreto con hit al izquierdo rompió el blanqueo y empujó a Carrera, Henry Rodríguez llenó las bases con sencillo al left field y fue sustituido por Yeltsin Gudiño como corredor emergente. Después, José Vargas igualó la pizarra con elevado de sacrificio al central para que Stokes anotara la segunda del inning.

El noveno fue para Jean Machí que lo retiró por la vía rápida. En el cierre de esa entrada, Aragua tuvo para ganar al colocar hombres en tercera y segunda con dos outs, el lanzador Alvin Herrera logró ponchar a Troy Stokes para llevar el juego a entradas extras.

El cierre de la décima fue la definitiva para los bengalíes, luego de un out, Yeltsin Gudiño negoció boleto Y José Vargas fue golpeado. José García conectó Rolling violento que se escurrió entre el guante del inicialista Ozney Guillén para decretarse un infield hit, pero Gudiño fue puesto out en tercera al intentar irse a la goma con el batazo. Con dos outs y hombres en primera y segunda, en cuenta de 3-0, Edward Olivares quien venía de dar tres sencillos en sus últimos tres turnos, conectó la bola por el centro del campo para remolcar a José Vargas con la carrera del triunfo ante el júbilo de los fanáticos en las tribunas.

El relevo felino nuevamente estuvo intratable con Ismaél Guillón, Alexis Tapia, Josh Tol y Jean Machí, que se combinaron para seis entradas en blanco, cinco ponches, dos boletos y sólo un par de hits permitidos.

La victoria fue para Jean Machí (1-1) y la derrota fue para Alvin Herrera (0-1). Tigres deja su récord en 7-9 y se colocan a cuatro juegos del primer lugar de la tabla.

Foto: Prensa Tigres de Aragua.

José Rondón lideró la ofensiva en la victoria del Caracas

Prensa Leones.- El grandeliga José Rondón conectó sus primeros imparables con el uniforme de los Leones del Caracas y los batazos fueron clave para que el equipo derrotara 5-4 a los Caribes de Anzoátegui en el estadio Universitario.

“Estaba ansioso en los primeros juegos con el equipo y sentí un poco de liberación cuando conecté esos batazos”, celebró el antesalista. “Me siento muy feliz aquí. Hay muy buena energía en el equipo y mucho compañerismo y eso se siente en el terreno”.

La tribu inició arriba en el marcador con par de carreras en el segundo inning y, en la parte baja de ese capítulo, Harold Castro negoció un boleto, Jesús Guzmán dio un infield hit y dejaron la mesa servida para que Jeffrey Báez conectara un doblete remolcador y con un wild pitch se igualara la pizarra.

Caribes volvió a tomar ventaja en el cuarto y fue entonces en la parte baja de ese inning cuando Guzmán anotó con el primer doble de Rondón para volver a empatar.

“Hoy me sentí más cómodo en el home”, agregó el toletero. “Siento que el swing está a tiempo y me siento mucho mejor”.

El encuentro se mantuvo empatado hasta el sexto capítulo cuando el segundo extrabase de Rondón y un sencillo de Juan Graterol trajeron dos más para la goma y le dieron la ventaja a Leones.

“Tanto Rondón, como Graterol y Alejandro Chacín han hecho un gran trabajo”, celebró el manager Mike Rojas. “El cambio sin duda nos hizo un equipo mucho mejor, estoy muy contento y nos han ayudado mucho en el juego”.

El bullpen estuvo sólido con Israel Cruz, Carlos Piña, Loiger Padrón, José Ascanio y Chacín controlando a la toletería oriental a quien solo le permitieron un jonrón solitario en el sexto.

“Las carreras que ellos hicieron fue aprovechando nuestros errores defensivos pero pudimos batallar y finalmente ganamos el juego”, dijo Rojas. “La parte más importante creo que fue cuando Cruz entró en el juego, los lanzadores de nosotros han hecho tremendo trabajo, tanto los abridores como el bullpen. Sabemos que el juego de ayer fue feo pero un equipo de campeones se repone, viene de atrás y eso es lo que hemos hecho”.

Caracas viaja ahora a Maracaibo para medirse por primera vez en la temporada a las Águilas del Zulia en el estadio Luis Aparicio “El Grande” a las 5:30 pm.

 .

La Guaira salió de la mala racha y venció a Caribes

Diego Naranjo Cevallos | Prensa LVBP.- Con una mezcla de buen pitcheo y una ofensiva oportuna, los Tiburones de La Guaira lograron salir de una seguidilla de siete derrotas, tras vencer a los Caribes de Anzoátegui seis carreras por tres en el Estadio Universitario, en encuentro que marcó la vuelta del manager Oswaldo Guillén, que se ausentó una semana por compromisos previamente anunciados a la gerencia.

El derecho Jonathan Albaladejo fue la guía desde el montículo para la celebración salada. El abridor boricua lanzó por espacio de cinco entradas en las que permitió una sola carrera, cinco imparables, otorgó un boleto y ponchó a tres contrarios.

Los bateadores del litoral abrieron el marcador en la segunda entrada gracias a un doble del jardinero Teodoro Martínez, que remolcó a Héctor Sánchez.

“No nos estaba saliendo nada en los juegos pasados, no podíamos batear. Sin embargo, sabíamos que ya iba a llegar nuestro chance”, comentó Martínez a los medios. “Todos los equipos pasan por malas rachas, pero hoy ganamos y espero que ya salgamos de ese slump. Sólo hay que salir a hacer el trabajo todos los días”.

En el tercero tramo, batazos de Jorma Rodríguez y Sánchez dibujaron dos carreras más a favor de los Tiburones.

Al llegar al séptimo inning, la ofensiva oriental había logrado descontar la diferencia a tan sola una carrera pero un rally de tres carreras volvió a ampliar la ventaja en la pizarra para los escualos, gracias a conexiones de Arvincent Pérez y Edgar Durán.

En la novena entrada, la ofensiva de la Tribu amenazó seriamente al colocar tres hombres en bases sin outs. De inmediato, el mandamás salado trajo al cerrador Gregory Infante, quien obligó a Niuman Romero a batear para dobleplay y luego Luis Sardiñas entregó el último out con rodado a segunda base.

.

Alberth Martínez le dio la victoria al Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP| Foto: Prensa Bravos.-

Con un jonrón, Alberth Martínez le dio la victoria a los Navegantes del Magallanes dos carreras a uno contra Bravos de Margarita, en el segundo encuentro seguido entre ambos conjuntos en el Stadium Nueva Esparta.

En un auténtico duelo de pitcheo, los filibusteros aseguraron los dos primeros encuentros de uan serie de tres  l en la isla, con Enderson Franco designado como “opener” por el manager Omar Malavé.

Por su parte, los insulares tuvieron al novato Pedro Ávila, que volvió a mostrarse a la altura tras completar 5.1 innings, permitir una sola carrera limpia y abanicar a ocho rivales.

Esa única rayita que concedió Ávila fue en la parta alta del segundo episodio, cuando con corredores en tercera y primera base, Endy Chávez pegó sencillo al jardín derecho, que remolcó a Andy Wilkins.

Los insulares venderían cara su derrota y amenazaron con cambiar la historia del juego, al igualar la pizarra en la parte baja de la octava entrada con cuadrangular de David Rodríguez.

Sin embargo, la principal carta de la nave en la actual temporada han sido los cuadrangulares y de esa manera resolverían el asunto ante los neoespartanos. Esta vez, el héroe fue Martínez, que en el noveno tramo y ante los envíos de Carlos Navas, se voló la cerca izquierda del parque de Guatamare, para darle el noveno lauro a los bucaneros en la presente temporada.

Al final, el pitcher ganador fue Deolis Guerra, a pesar de ser el responsable de la igualdad en la pizarra en la baja del octavo. La derrota recayó en el derecho Navas, mientras que Pedro Rodríguez colocó su quinto candado en la campaña.

Magallanes ha derrotado a Margarita en los tres desafíos de esta temporada y ahora poseen registro de 9-7. Mientras que los Bravos cayeron a 9-8.

.

Zulia ganó por primera vez en su casa

Yelimar Requena | Prensa LVBP | Foto: Rafael Araujo.- Tras 45 minutos de retraso por lluvia, el abridor dominicano Logan Durán salió intratable y lanzó una joya de 6.0 innings en blanco, para que las Águilas del Zulia vencieran seis carreras por uno a los Cardenales de Lara y consiguieran su primera victoria en el Estadio Luis Aparicio El Grande de Maracaibo.

El experimentado tirador rapaz apenas permitió dos hits, concedió par de boletos y ponchó a cinco para sumar su tercera victoria de la campaña en cuatro salidas, tres de ellas como abridor.

Durán recibió el  respaldo de la ofensiva zuliana desde el primer inning, cuando Alex Romero conectó el vigésimo triple de su carrera para impulsar la primera rayita del encuentro y, posteriormente, anotó con un rodado por la inicial de José Tábata.

Un inning más tarde, las Águilas añadieron dos más, tras sencillos de Tito Polo y Alí Castillo, que provocaron la salida temprana del abridor crepuscular Osmer Morales, que cargó con el revés al encajar cuatro anotaciones en apenas 1.2 episodios.

El encuentro se mantuvo 4-0 hasta la séptima entrada, acto en el que Castillo conectó un largo doble al jardín central para impulsar a Polo y luego anotó amparado en hit de Alberto González.

Cardenales, que apenas ligó cuatro hits en todo el juego, evitó el blanqueo en el noveno inning con cuadrangular del jardinero dominicano Alejandro de Aza.

Ambos equipos se volverán a ver las caras este viernes en el parque marabino para definir al ganador de la serie.

.