México cayó goleado pero pasó a octavos

Rafael Ramos (ESPN).- Aquel tambor tricolor batiente ante Alemania y Corea del Sur quedó mudo. Suecia 3-0 sobre México, pero el Tri clasifica con la bendición de Corea del Sur: 2-0 ante Alemania. Los milagros ocurren, pero esta vez no en la Arena Ekaterimburgo, sino en Kazán, al amparo de terceros.

Suecia fue superior siempre. En la actitud de sus jugadores, y en la incapacidad de México para hacerle frente y superarlo. El 3-0 es un precio barato, pues Guillermo Ochoa fue de nuevo la figura, mientras que el árbitro Néstor Pitana despojó de una clara mano de Javier Hernández a los europeos.

Desaciertos defensivos, especialmente por un catálogo de errores de Edson Álvarez incluyendo un autogol que certificó el 3-0 para Suecia.

Ahora, México, con una imagen sombría, muy diferente de las insinuaciones ante Alemania y Corea del Sur, espera su rival en Octavos de Final.

Insólito: los 30 mil aficionados mexicanos en Ekaterimburgo terminaron olvidándose del juego, para dedicarse a vitorear a Corea del Sur, y a seguir el juego en sus celulares.

Suecia marcó las diferencias y las distancias. México, titubeante, cedió ante el poderío atlético del adversario.

Imprecisiones en los pases, además el Tri sufría en la anticipación del adversario, que podía ordenar sus salidas con la comodidad de sólo un toque a las sociedades que armaba en defensa.

Pronto, Guillermo Ochoa siguió reclamando un homenaje. Tres disparos violentos, con esa letal saña de gol, pudo interrumpirlos con alarde de reflejos y seguridad, condiciones que faltaban a los otros diez mexicanos en la cancha.

En ese acoso, el árbitro Néstor Pitana, quien había amonestado a los 15 segundos a Jesús Gallardo, perdona a México, desde el conciliábulo del VAR. Una clara mano de Javier Hernández en el área, la lleva a revisión. De manera aún explicable el árbitro argentino decidió negarle el cobro a Suecia.

Desarticulado, obsesionado con insistir en atacar por el centro, por momentos olvidando al Chucky Loznao, el Tri pudo reordenar el juego al minuto 25, pero sólo por momentos. Por el lado derecho, donde Edson Álvarez era profanado como en tertulia de pueblo,, la desazón crecía.

Herrera se permitía lujos, pero Layún se confundía entre disparar o buscar un enlace, y generalmente elegía incorrectamente. Los mejores esfuerzos en ataque fueron de Chucky Lozano, pero encontró una formación tipo boliche, sin atajos en el área, mientras Carlos Vela ensayaba buscando hacia el centro el disparo sorpresivo de izquierda, pero quedó en intentos.

Con el 0-0 vigente, el descanso es una gentileza para ambos. El medio reconfortaría a unos suecos seguramente con un desgaste mayor, y la libreta de Osorio debería contener alguna solución.

México comenzó la segunda mitad en misión suicida. Y a Suecia le sedujo la propuesta, cuando encontró que la media cancha de México dejaba una pradera.

Y al minuto 50′ le puso precio a su esperanza: un rebote en el área toma fuera de posición a Edson Álvarez, y Augustinsson toma de volea el balón y el zapatazo entra a izquierda de Ochoa, quien apenas roza el balón. 0-1, silencio en Ekaterimburgo.

El gol es devastador. México se desordena, se asusta. La coherencia de media cancha en algunos momentos en el primer tiempo desapareció.

Y Suecia genera contragolpes con velocidad y verticalidad descarada. Uno de ellos, a los 62′, genera el 2-0. Marcus Berg penetra por el centro y Héctor Moreno lo barre. Pitana no duda. El cobro de Granqvist es impecable: arriba a la derecha, superando el lance de Ochoa.

Con Marco Fabián en la cancha, las condiciones de México no mejoran, por el contrario, la angustia crece, ante la formación sólida de Suecia en el fondo.

Y el tercer gol es un híbrido de la persistencia sueca y de los desatinos en el fondo, al grado que un balón sin riesgo, Edson Álvarez lo convierte en acto de suicida de autogol, para el 3-0 a los 72 minutos.

Tecatito Corona intenta inyectar una opción de ataque. Genera la mejor jugada, en un cambio de juego que recentra Guardado y que Vela, en segundo poste, desvía hacia afuera.

Para México la salvación llega de Corea del Sur. Clasifica como segundo del Grupo F. Destino: Samara.

Foto cortesía: Marca.

México y Suecia se baten por un pase a octavos

FIFA.- México y Suecia se preparan para la última jornada del Grupo F en Ekaterimburgo, con todo por decidir. México ocupa el primer puesto del grupo con dos victorias en dos partidos, mientras que Suecia tiene tres puntos menos como resultado de la agónica derrota sufrida contra Alemania.

Aunque México posee un pleno de puntos, una derrota en este encuentro unida a una victoria de Alemania sobre la República de Corea provocarían la eliminación del Tri, una suerte muy extraña y cruel para un equipo que ha ganado los dos primeros partidos. Suecia llegará al encuentro sabiendo que lo más probable es que necesite la victoria para seguir avanzando en la competición.

Numerosos hinchas mexicanos se han desplazado a la sede más oriental de Rusia 2018 para convertir el estadio en un mini Azteca. Parte del reto de los suecos será superar el revés mental que supuso la desgarradora derrota a manos de Alemania en Sochi.

México despachó a Corea del Sur y logró su segunda victoria

Alejandro Coiman (Caracas).- La selección de México tuvo un arranque soñado en el Mundial de Rusia. Le ganó en su debut a Alemania y volvió a hacer lo propio ante Corea del Sur. Con goles de Carlos Vela y Javier Hernández, los mexicanos quedaron a un paso de los octavos de final (a falta del juego de Alemania y Suecia) luego de la victoria por 2 a 1 en la segunda jornada del Grupo F.

El conjunto de Osorio volvió a ser protagonista del juego y no tuvo inconvenientes para ganar por segunda vez. Se puso en ventaja a los 27 del primer tiempo con un penal convertido por Vela, tras una mano imprudente de Jang. El delantero zurdo definió cruzado ante el arquero coreano y se fue al descanso con el resultado a favor.

Durante la segunda parte, Corea se animó a salir pero las pocas chances se las prohibió Guillermo Ochoa. Los mexicanos apostaron al contraatque bajo la bandera de Hirving Lozano -autor del gol frente a Alemania-. Fue el mismo jugador quien lideró una buena jugada para dejar a Chicharito frente al arco. El delantero hizo pasar de largo a Jang y definió en un pequeño hueco que quedó entre el brazo y la pierna derecha del arquero.

Javier Hernández es el máximo goleador histórico de la selección mexicana y este sábado alcanzó otro récord en su trayectoria con el Tricolor, ya que empató a Luis Hernández como el artillero top en Copas del Mundo.

Sobre los últimos minutos, y confiado con el 2 a 0, Osorio empezó a cuidar a sus jugadores y sacó a Andrés Guardado y a Lozano. Corea tuvo la oportunidad de descontar en un error entre Rafa Márquez y Ochoa, pero el propio defensor se encargó de solucionar los problemas. En tiempo de descuento, Son Heung-Min puso el descuento, que no llegó a complicar al Tri.

Con este resultado, la Selección mexicana quedó como líder del Grupo F y con un empate con Suecia en la última fecha se podría asegurar la primera posición dependiendo de otros resultados.

Foto: AFP.

México a confirmar su momento ante Corea del Sur

Rafael Ramos (ESPN).- Los guerreros han dejado de lado sus Kum-Jin (espadas sudcoreanas) y tomado las tabletas. Los microchips, suponen, deben ser más útiles para vencer este sábado a México en la Arena Rostov, en la segunda fecha del Grupo F de la Copa del Mundo Rusia 2018.

Mientras México busca la victoria para meterse a Octavos de Final, Corea del Sur necesita el triunfo que iguale el saldo y la esperanza, tras caer ante Suecia.

Los escenarios han cambiado para los contendientes. Con la zalea humeante de Alemania colgada al cinto, México ha obligado a que el cuerpo técnico coreano reabastezca de archivos las computadoras de sus jugadores.

Ante Alemania se vio un rostro diferente e inesperado del Tri, y Shin Tae-Yong ha hecho ajuste sobre los archivos recolectados en los últimos meses.

«Será un partido distinto. México propondrá, con otro estilo, diferente del utilizado ante Alemania. Trabajamos en ello», dijo el técnico del Tri, Juan Carlos Osorio.

Los mismos futbolistas mexicanos colocaron ya en el museo el triunfo sobre Alemania. «Estos tres puntos son tan importantes como los primeros, hay que ganar a Corea del Sur», dijo Marco Fabián de la Mora.

Otra cara

Enfrente, ya con la delineada y detallada carta de navegación ante los teutones, Corea del Sur sólo está consciente de que «México no nos jugará como si fuéramos Alemania, porque somos distintos», dijo a los medios Young Woo-Yung. «Jugará más ofensivo, eso creemos», indicó.

Velocidad, repentización en el mano a mano, son los argumentos que podría usar su equipo, según Young, pero, reconoce que el estilo de ataque y abordaje que manejan, será modificado ante el Tri.

Koo Ja-Cheol, jugador del Ausburg alemán, dijo que México tiene jugadores impredecibles, entre ellos citó a Javier Hernández y a Chucky Lozano, como si las imágenes e indicaciones que reciben en sus tabletas los hicieran aparecer como figuras de videojuego.

Identificado por Osorio como el enemigo público número uno para el Tri, el trabajo en media cancha deberá ser cargado de atención sobre el volante del Swansea de la Liga Premier, el capitán Ki Seung-Yeung, considerado por el técnico colombiano como la bujía del equipo.

Para el Tri, la victoria permitiría llegar con más administración física de sus jugadores para enfrentar a Suecia en Ekaterimburgo, aunque desde el Mundial 2002 México no ha sumado victorias consecutivas en arranque de un Mundial, como lo hizo ante Croacia y Ecuador.

Manteniendo la cuota de misterio en torno a sus alineaciones, pero advirtiendo que las rotaciones o «alternativas tácticas», no alterarán el esqueleto sólido de siete u ocho jugadores, Juan Carlos Osorio determinará hasta este sábado la alineación ante Corea del Sur.

Shin Tae-Yong también guarda encriptada en su Tablet, la formación para medirse a México esta sábado en la Arena Rostov, y ha recurrido, como ante Suecia, a intercambiar las camisetas de los jugadores, para tratar de confundir a sus adversarios, creyendo que dificultará su identificación a los eventuales espías.

Para fortuna de México, el sorteo arbitral le ha asignado a jueces de alto rango, aunque para este sábado en la Arena Rostov tendrá uno que arrastró polémicas: Milorad Mazic, el juez reciente de la Final de la Champions en la cual el Real Madrid se coronó ante el Liverpool.

Más allá de un buen trabajo técnico, Mazic fue sepultado en la controversia cuando declaró impune la agresión de Sergio Ramos sobre Mohamed Salah, y que dejó al egipcio disminuido para el Mundial. Así que el venerado y legendario Tae Kwon-Do coreano estaría de beneplácito.

La Arena Rostov tiene capacidad para 43 mil espectadores, y seguramente el dominio mexicano será evidente como ocurrió en el Estadio Luzhnikí, cuando incluso aficionados de otros países se aliaron con la causa del Tri.

Foto: ESPN.

La FIFA impone multas a México y Serbia por la actitud de sus aficionados

EFE

El Comité de Disciplina de la FIFA impuso una multa de 10.000 francos suizos a las federaciones de México y Serbia por el comportamiento de sus aficionados durante los encuentros de la primera jornada del Mundial de Rusia que disputaron sus selecciones.

México es multada por el grito homófobo de los hinchas cada vez que sacaba de puerta el meta Manuel Neuer, durante la primera mitad del partido que disputó el «Tri» contra Alemania, el pasado domingo.

El Comité de Disciplina avisa, además, a la Federación Mexicana que se enfrentará a nuevas sanciones si se vuelven a repetir los hechos.

Por su parte, Serbia también es multada por no evitar que sus aficionados desplegasen una pancarta política ofensiva durante el partido ante Costa Rica.

Foto: Archivo

.

Oficial: Investigan a México por grito

ESPN.- La Federación Mexicana de Fútbol ya fue notificada por la FIFA que abrió una investigación por los presuntos cánticos homofóbicos de la afición mexicana en el partido en el que México superó a Alemania en el estadio Luzhniki de Moscú en el que se dieron cita cerca de 40 mil aficionados nacionales.

Durante el debut del Tri en la Copa del Mundo, el grito contra el portero rival, Manuel Neuer se escuchó en varias ocasiones, exclamación que la FIFA ha perseguido desde hace cuatro años.

En un principio, la FIFA reveló que la ‘pesquisa’ estaba “recopilando diferentes informes de partidos y la evidencia potencial en relación con el asunto, incluido el del observador del partido contra la discriminación que estuvo presente en el juego como parte del sistema de control antidiscriminatorio de la FIFA”.

ESPN pudo saber que efectivamente, la FIFA ya giró esa orden a través de un comunicado enviado a la Femexfut donde oficialmente le informan que empezaron la investigación, pero hasta el momento no se ha dado a conocer ninguna multa.

También se contactó a fuentes cercanas a la organización del evento, encargadas de vigilar los temas de discriminación, quienes aseguraron que sólo habrá una llamada de atención, ya que se considera que «se intentó el grito pero no se dio como tal». También se reportó que la campaña que se hizo en redes ayudó y «se han comportado los fans».

Foto cortesía: Getty Images.

Juan Carlos Osorio: «Jugamos por el amor a ganar»

EFE.- El seleccionador mexicano Juan Carlos Osorio indicó que el triunfo del ‘Tri’ ante el combinado de Alemania en su primer compromiso en el Mundial de Rusia se basó «en el amor a ganar y no en el temor a perder».

El técnico de origen colombiano explicó en rueda de prensa que «la frase de hoy era ‘jugar por el amor a ganar y no por el temor a perder» y se felicitó porque esa filosofía llevase a sus pupilos a derrotar (1-0) a la vigente campeona del mundo gracias al gol del veloz atacante Hirving Lozano.

«Hoy tuvimos el coraje de jugar cuando se pudo y cuando tocó sufrir defendimos con la vida», señaló el seleccionador mexicano.

Osorio explicó igualmente durante su comparecencia ante los medios que el plan para poder vencer al cuadro que dirige Joachim Löw empezó a trazarlo «hace seis meses», de ahí su decidida apuesta por «los jugadores más rápidos».

«Por eso nos decidimos por Hirving Lozano, el más rápido que tenemos, y por un llegador como Miguel Layún», agregó.

La inclusión de esos dos futbolistas en el ‘once’ titular permitió al ‘Tri’ salir «en ataques rápidos» y disponer de «acciones reales para haber hecho gol mucho antes». «En el primer tiempo fuimos superiores y en el segundo tratamos de anticiparnos a sus remates y a los centros por ambos lados», analizó.

Las intervenciones de portero Guillermo Ochoa y los errores de los atacantes rivales entregaron a la selección mexicana una victoria prestigiosa, que «demuestra que México tiene un muy buen presente» según afirmó Osorio.

El preparador de Santa Rosa de Cabal quiso compartir el triunfo «con toda la afición mexicana».

«A los que siempre han apoyado trataremos de darles más alegrías; y a los que no, trataremos convencerlos de que se pueden lograr resultados y triunfos como los de hoy», anunció.

El seleccionador mexicano subrayó asimismo que de su parte «siempre existirá el crédito para los jugadores». «Lo vamos a celebrar responsablemente y vamos a recuperarnos bien para preparar el próximo partido», sentenció.

La selección mexicana comparte el Grupo F con los equipos de Suecia y Corea del Sur, su próximo rival.

.

México no come cuento y le gana al campeón

Alejandro Coiman (Caracas).- México dio un golpe en la mesa. Este domingo venció con autoridad a Alemania un gol por cero, dando la campanada al batir al campeón del mundo que defiende el trono en Rusia.

Fue un partido vibrante y  con muchas emociones, con un equipo mexicano que se plantó en un primer tiempo de leyenda y un segundo tiempo de resistencia, que les permitió lograr una victoria histórica.

Los aztecas salieron al terreno de juego con una frase que planteó ayer su entrenador Osorio: «La ilusión de ganar es mayor que el respeto a Alemania, hay que jugar por el amor a ganar y no con el temor a perder». Y así fue. Combatieron durante todo el encuentro, para sumar sus primeros tres puntos en la competición.

Guardado desde la mitad de la cancha, cedió para Chicharito Hernández que cara a cara con Boateng, esperó a Lozano quien entrando por la izquierda, hizo pasar de largo a Hummels y definió al primer palo de Neuer.

Una Alemania desconcertada en el primer tiempo se fue al descanso perdiendo y aunque en la segunda parte emparejó las cargas, no pudo quebrar la resistencia mexicana y demostrar con ganas de demostrar por qué es el campeón defensor. México aguantó el envión alemán y logró arrebatar los 3 puntos a Alemania.

Foto:FIFA.

Alemania inicia la defensa del título ante un rival complicado como México

ESPNDeportes.-Marcado por la abstinencia de apenas un gol marcado en los últimos 270 minutos de juego, en un amistoso ante los sonámbulos de Escocia, México encara este domingo la prueba suprema al proceso de Juan Carlos Osorio: Alemania.

Tiene “la oportunidad inigualable”, según el mismo Osorio, de debutar en la Copa del Mundo Rusia 2018 ante uno de los favoritos al título, más allá de que entre la seriedad y el sarcasmo algunos jugadores alemanes aseguren que “México está mejor que nosotros”.

Con el eterno enigma del once con el que pretende arrancar ante Alemania, las burbujas de la desesperación engendran especulaciones.

Los matemáticos de las adivinanzas se cortan las venas por una línea de cuatro para sufrir menos, o de una línea de tres para emboscar y contragolpear a Alemania.

Para evitar la autocastración, salta Carlos Salcedo para declarar vulnerable a Alemania, porque en el recetario de Juan Carlos Osorio, la explicación es tan simplista como: “no tienen a Neymar, Messi o Cristiano”, aunque, obvio, México tampoco.

Con sus jugadores más mimados metidos en la clínica de rehabilitación, como Diego Reyes y Néstor Araujo, de repente Osorio ha lamentado las ausencias como si ellos potencialmente habrían podido cambiar la historia.

“Yo tenía proyectado ya cómo jugar ante Alemania, pero este tipo de lesiones y ausencias, alteraron todo lo planeado”, ha explicado el técnico colombiano.

Lejos de ser los depredadores verbales de otros tiempos, los alemanes se han manifestado respetuosos de cara al juego de este domingo ante México.

Joachim Löw hasta parece que las huestes de Thanos y Darth Vader suman fuerzas para encarar a su selección alemana.

“Es un equipo que juega muy bien al futbol, con grandes jugadores y con una forma muy agresiva de jugar. Los respetamos y debemos ser cuidadosos”, dice el entrenador alemán, con un rostro tan serio que hasta parecería una confesión en le lecho de muerte.

El más reciente antecedente entre México y Alemania, en la Copa Confederaciones, tuvo un epitafio de 4-1, y una de las reflexiones de Osorio, como saldo de aprendizaje fue que “demostramos que aprendimos ante Chile (7-0) y esta vez hicimos lo correcto para que no nos marcaran más goles”.

Si Joachim Low recibió el mensaje, entenderá que no debe planear hacerle más de cuatro a México, porque ahora el cuerpo técnico colombiano ya sabe cómo contrarrestar los tsunamis como ante Chile.

Con un respetable respaldo, hasta el 0-0, por varios miles de aficionados que ya viven su fiesta ambulante en Moscú, México hace el debut en el Estadio Luzhniki, y después el 23 de junio se enfrentará a Corea del Sur en la cálida Rostov, y el desenlace de su campaña de grupos será ante Suecia en la gélida Ekaterimburho, apenas cuatro días después.

Entre las numerosas elucubraciones sobre el equipo que enfrentará a Alemania, la apuesta crece por la siguiente formación: Guillermo Ochoa, Edson Álvarez, Carlos Salcedo, Héctor Moreno, Miguel Layún, Héctor Herrera, Jonathan Dos Santos, Andrés Guardado, Carlos Vela, Javier Hernández y Chucky Lozano.

La interrogante ahí está: en la Copa Confederaciones, Osorio dejó fuera a Vela, y lo explicó después con un argumento, para él, contundente: “Es que su físico no era el correcto para ir a enfrentar a los alemanes”.

Foto:AFP

 .