Caribes doblegó a Magallanes y lleva siete victorias al hilo

Hugo Guerrero (Prensa LVBP).- Con un rally de tres carreras y una gran labor del bullpen, Caribes de Anzoátegui alargó su seguidilla de triunfos a siete, luego de derrotar a los Navegantes del Magallanes 4 por 3, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Abajo en la pizarra 3-1, los orientales no se amilanaron y, contagiados con el virus de las victorias, pudieron remontar en el cuarto inning con un racimo de tres anotaciones. José Godoy, Luis Sardiñas y César Valera, fueron los responsables de fletar las carreras, con doble, elevado de sacrificio y otro hit de dos bases, respectivamente.

En la entrada anterior, la Tribu había pisado el plato por primera vez en el juego, con sencillos consecutivos de Rafael Ortega, Valera y Orlando Arcia, que engomó a “Balita” desde la antesala.

Con el score 4-3, y con más de la mitad del desafío por desarrollarse, los relevistas aborígenes cumplieron con la difícil labor de someter a los poderosos bates navieros. Juan González, José Quijada, Jean Toledo, Junior Rincón y Jairo Díaz, se combinaron para lanzar siete capítulos en blanco y abanicar a seis contrarios, destacando el trabajo de González, que se mantuvo en el morrito por cuatro innings y solo admitió dos hits.

“El punto más importante que tuve hoy y, considero que todo el año, ha sido el enfoque sobre la lomita”, dijo González, que fue el primer relevista al que acudió el manager Omar López en el choque, tras el fracaso del abridor dominicano Ángel Castro. “El trabajo que estoy haciendo ha sido gracias a la oportunidad que me ha dado el equipo Caribes”.

Los turcos vendieron cara su derrota, debido a que, en su última oportunidad ofensiva, llenaron las almohadillas con un out. Sin embargo, con aplomo y firmeza, el derecho Díaz pasó por la guillotina a Josmil Pinto e hizo que Luis Torrens entregara el out 27 con elevado a la pradera derecha.

Al final, con excelente relevo, González se apuntó el lauro, colocando su registro en 2-0. La derrota fue para Henderson Álvarez, mientras que, Díaz, se adjudicó su séptimo rescate de la campaña, tras cinco outs.

Magallanes anotó dos primeras rayitas, gracias a biangular remolcador de Young en el primer inning. Luego, en el segundo tramo, Ronny Cedeño impulsó al quisqueyano Alfredo Marte, con un elevado de sacrificio.

Los pupilos de Omar López continúan indetenibles, empeñados en ser uno de los seis equipos en participar en la postemporada, ahora con marca de 27-29, igualados aún en el sexto lugar con los Tigres y a medio juego de los Tiburones en la quinta casilla. Por su parte, los bucaneros cayeron luego de cuatro triunfos al hilo y siguen en la cima con registro de 33-24, con su boleto a los playoffs..

Magallanes dejó a Aragua en el terreno y es el primer clasificado a la postemporada

José Alejandro Martínez (Prensa Magallanes).- Los Navegantes del Magallanes sellaron su pase a la postemporada este jueves, al dejar en el terreno a los Tigres de Aragua en el noveno inning 5 carreras por 4 en el José Bernardo Pérez de Valencia.

Los turcos en el primer episodio con cuadrangular por el jardín izquierdo de Ronny Cedeño se fueron arriba en el encuentro, mientras que el abridor Erick Leal maniató a la ofensiva aragüeña, colgando cuatro ceros en la pizarra y permitiendo tan solo un imparable, además de propinar cuatro ponches a los bengalíes.

Posteriormente la nave agregó dos rayitas en el cuarto y una en el quinto, a su vez el conjunto dirigido por Oscar Salazar produjo dos en la quinta y en la sexta para empatar las acciones en ese momento. El encuentro llegó igualado en el noveno inning, capítulo en el cual se definirían las acciones.

«El Amolador» Pedro Rodríguez sacó un cero de leyenda en ese tramo. Luego de tener bases llenas con un out, obligó a Jesús Aguilar a batear para doble play con un rodado al parador en corto Rayder Ascanio combinado con Cedeño y Reynaldo Rodríguez, para sacar el inning y darle un envión anímico a la nave.

Seguidamente, Alexis Tapia tuvo la difícil tarea de venir en la parte baja del noveno a tratar de retirar la ofensiva eléctrica, algo que no pudo lograr. Ronny Cedeño con hit al jardín central comenzó el ataque de la nave turca, posteriormente el protagonista de la noche Reynaldo Rodríguez conectó solido doblete por la raya de la pradera izquierda para así dejar tendidos en el terreno a los de la ciudad jardín.

«Fue una jugada de bateo y corrido. Solo me concentré en chocar bien la bola, pude conectar con la parte baja del bate para llevarla lejos y gracias a Dios obtuvimos la victoria y la clasificación», declaró el héroe de la jornada Rodríguez en plena celebración.

«Los muchachos han dado todo por el todo para lograr esto. Lo que he hecho es ayudarlos a ellos todos los días, dándoles ánimo y tratando de mantener al equipo unido, ese es el trabajo de un manager», fueron parte de las palabras del mandamás naviero, Luis Dorante. «El enfoque ganador de los peloteros día a día ha sido la clave para hoy lograr la clasificación».

Con el primer objetivo alcanzado, Magallanes volverá a la acción ante Caribes de Anzoátegui este próximo sábado 22 en el «Coso de la Michelena». Henderson Álvarez será el encargado de abrir el compromiso ante los orientales.

Foto: José Antonio Rodríguez

  .

Magallanes derrotó al Zulia y ahora es el líder de la tabla

Hugo Guerrero (Prensa Magallanes).- Los Navegantes del Magallanes asaltaron la punta de la clasificación, al derrotar por segundo día consecutivo a las Águilas del Zulia, con pizarra de 8 carreras por 4, en el Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

Un rally de siete anotaciones en el tercer capítulo, fue suficiente para que los navieros se encaminaran a lograr el triunfo 32 de la campaña. En esa entrada, los navieros ligaron hasta siete incogibles, incluyendo par de dobles y un triple, resaltando los maderos de Alfredo Marte y Rymer Liriano, quienes se combinaron para pegar cuatro hits y fletar tres rayitas en ese acto.

A partir de allí, la nave estuvo siempre arriba en el desafío, con un Wilfredo Boscán más dominante y con mayor confianza sobre el morrito. El zuliano, terminó con una actuación de cinco innings, en los que le dieron seis inatrapables y le hicieron tres carreras, todas limpias.

Con el juego 7 por 3, los aguiluchos hicieron un intento de regresar con una carrera en el sexto tramo, que llegó en las piernas de Jairo Pérez, por rodado en el cuadro de Humberto Arteaga.

Sin embargo, toda esperanza de volver en el encuentro fue eliminada por parte de los turcos, al pisar el plato una vez más en la parte alta del séptimo capítulo. En esa ocasión, Adonis García pegó sencillo, que le permitió a Reynaldo Rodríguez llegar a plato sin sobresaltos desde la antesala.

El bullpen bucanero se encargó del resto del choque, al permitir solo dos hits de los aguiluchos en los últimos tres innings. En ese sentido, resaltó el brazo de Carlos Zambrano, que lanzó los últimos dos tramos del juego y solo admitió un inatrapable.

El pitcher ganador fue Wilfredo Boscán (4-4), que se apuntó su cuarto lauro de manera seguida. Por su parte, la derrota fue para César Jiménez (2-2).

Magallanes alcanzó 32 victorias en la campaña y ahora es líder de la clasificación, navegando por aguas tranquilas rumbo a la postemporada. Los turcos buscarán una nueva conquista el próximo jueves 20/12, cuando reciban en Valencia a los Tigres de Aragua, con Erick Leal como abridor.

Foto: Rafael Araujo (Prensa Águilas del Zulia).

Magallanes venció a Zulia en extrainning

Hugo Guerrero (Prensa Magallanes).- Los Navegantes del Magallanes siguen sumando victorias, al lograr la número 31 de la temporada luego de imponerse a las Águilas del Zulia en 10 entradas, con pizarra de 4 carreras por 3 en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

La nave, pudo remontar en la parte final del juego, que marcó la despedida por esta campaña del zurdo Ricardo Sánchez. El prospecto, ahora de los Marineros de Seattle, se lució en su última presentación, más allá de no alcanzar el tan ansiado triunfo, al maniatar a los aguiluchos por espacio de 5.2 innings, en los que solo permitió cuatro hits y le hicieron una rayita limpia.

El último tercio del juego estuvo marcado por las emociones. Con el juego 2 por 1 en el cierre del séptimo capítulo, las Águilas le dieron la vuelta al score con par de rayitas, anotadas por José Tábata y Jairo Pérez, que fueron remolcados por Humberto Arteaga y Ángel Aguilar, respectivamente.

La respuesta bucanera llegó de inmediata, debido a que, en el inning siguiente, Endy Chávez pisó el home para igualar las acciones gracias a un sencillo de Delmon Young.

Nada ocurrió en próximo inning y medio, obligando a que el choque se decidiera en entradas extras. En el décimo tramo, el descontrol de Eduardo Paredes le jugó en contra, al realizar dos envíos incontrolables por el receptor Gregori Rivero, que le permitió a Endy Chávez en primer lugar, avanzar hasta la tercera base y, posteriormente, pisar el plato con la rayita del triunfo.

Deolis Guerra, con su actuación de 1.1 episodios, retirando a los cuatro bateadores a los que enfrentó, se apuntó el lauro. La derrota fue para Paredes, mientras que Pedro Rodríguez colocó el candado 16 de la temporada.

Los dirigidos por Luis Dorante, siguen construyendo su camino rumbo a la clasificación, al colocar su registro en 31G-23P. Este martes 18/12, la nave volverá a medirse a los aguiluchos, con Erick Leal también haciendo su última salida de la campaña con la nave.

Foto: Prensa Zulia

 .

Magallanes llegó a 30 victorias y se acerca a la clasificación

Hugo Guerrero (Prensa Magallanes ).- Con un inspirado Yohan Pino, los Navegantes del Magallanes alcanzaron la victoria 30 de la temporada, luego de imponerse a los Tigres de Aragua 4 carreras por 2, en el José Pérez Colmenares de Maracay.

Pino, en una labor de cinco entradas, en las que solo admitió dos carreras limpias, logró su cuarto triunfo de la campaña y primero ante su ex equipo en tres presentaciones.

El derecho de Turmero recibió el apoyo ofensivo de sus compañeros para poder llevarse la conquista. La nave, estando abajo en la pizarra 2 por 1, igualaron las acciones en el tercer capítulo gracias a sencillo de Adonis García que empujó a Ronny Cedeño.

Los navieros, rápidamente tomaron el control del score para jamás perderlo, debido a que, en la entrada siguiente, fabricaron dos carreras que a la postre, marcaron la diferencia en el juego. Rymer Liriano se engomó por dos errores en una misma jugada, pifias, que fueron a la cuenta de Engelb Vielma y Jesús Aguilar. Luego, Rayder Ascanio anotó desde la antesala por elevado de sacrificio de Ronny Cedeño.

Arriba en la pizarra 4-2, el bullpen filibustero realizó nuevamente una gran labor, respaldando la actuación de Pino. Los brazos de Jorge Rondón, Ryan Kussmaul, Deolis Guerra y Pedro Rodríguez se combinaron para completar los otros cuatro innings del juego, sin permitir rayitas y solo les conectaron dos hits.

Yohan Pino colocó su record en 4G-4P, el revés fue para Brennan Bernardino (0G-3P), mientras que Pedro Rodríguez, se apuntó su rescate 15 de la campaña y pasó a liderar la liga en ese departamento por encima de Ryan Kelly.

Los bucaneros navegan por mares tranquilos rumbo a la clasificación, anclados en el segundo lugar de la tabla ahora a medio juego de Cardenales de Lara. Este lunes 17/12, se trasladarán hasta Maracaibo, donde enfrentarán a las Águilas del Zulia. El duelo monticular será entre Ricardo Sánchez y Frankie De La Cruz por turcos y rapaces, respectivamente, lo que marcará la despedida por la campaña del novato zurdo.

Foto: Ángel Conde / Prensa Magallanes.

Zulia llegó a 20 victorias en la zafra

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-


Águilas del Zulia, negado a convertirse en el primer equipo eliminado de la temporada, alcanzó su triunfo 20, comandado por una noche perfecta de Héctor Giménez y el dominio monticular de Logan Durán, que ayudaron a imponerse 7 carreras por 2, sobre los Navegantes del Magallanes, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Los rapaces, repartieron sus carreras a lo largo del juego y abrieron la pizarra en el mismo primer capítulo, cuando Giménez, hizo el primer aporte a los suyos con doble que empujó a Alí Castillo.

La nave, encontró la paridad en el compromiso en el cierre del tercer tramo, gracias a un elevado de sacrificio de Reynaldo Rodríguez, que le permitió a Endy Chávez engomarse desde la antesala.

A pesar de la anotación del empate, los zulianos no se amilanaron y retomaron el control del score rápidamente, para jamás perderlo. Eso sucedió en el cuarto acto, con José Tábata como protagonista al fletar las dos carreras de ese episodio con sencillo al jardín derecho.

Con el score aún cerrado y luego de la gran labor de Durán durante seis capítulos, en los que solo admitió una rayita merecida, las Águilas acabaron con toda esperanza de los bucaneros de volver al compromiso, al registrar otro par de carreras en el séptimo episodio. Alex Romero remolcó a Castillo y, el propio Romero pisó el home gracias al encendido bate de Giménez, que fletaba su tercera rayita del choque –en el quinto había sido el responsable de poner el desafío 4 por 1.

Ya con una ventaja mayor y con el bullpen completando la labor del dominicano Durán, Castillo le puso la guinda al pastel al volarse la cerca en el noveno acto.

Los bates navieros, frustrados ante el pitcheo aguilucho, solo pudieron anotar una rayita más en su última oportunidad ofensiva, que llegó en las piernas de Rayder Ascanio y sólo sirvió para maquillar el score y ponerle cifras definitivas al desafío de 7-2.

Las Águilas todavía ocupan el último lugar de la clasificación, pero no pierden la esperanza de ocupar un puesto entre los seis clasificados a la postemporada, ahora con registro de 20-29. Por su parte, los filibusteros anclados en el segundo lugar de la tabla, cayeron a 29-23.

.

Magallanes derrotó al Zulia a punta de batazos

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Saúl Zerpa.-


La principal virtud de los Navegantes del Magallanes en la presente temporada han sido los cuadrangulares y apelando a su principal arma, se impusieron a las Águilas del Zulia, 5 carreras por 4, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Las cosas no empezaron del todo bien para los turcos, ni para Henderson Álvarez –abridor de la nave-, que permitió tres de las cuatro rayitas zulianas en el segundo inning. Jairo Pérez, José Flores y José Tábata pisaron el plato, gracias a sencillo de este último y doble de Gustavo Molina, respectivamente.

Con la pizarra 3-0 y con Yohan Flande haciendo el trabajo de mantener a raya a la ofensiva eléctrica, todo parecía indicar que los rapaces se llevarían la victoria en el parque valenciano. Sin embargo, al dominicano se vino a menos en el cierre del quinto capítulo y olvidó, que la nave es el conjunto con más vuelacercas en la campaña (53).

Rymer Liriano fue el primero que puso la bola en las gradas. No obstante, la diferencia en el juego la marcó el colombiano Reynaldo Rodríguez, que cambió la historia del compromiso con otro vuelacerca con dos en circulación –anotaron Alberth Martínez y Ronny Cedeño-. En el turno siguiente, pero sin Flande en el morrito, le tocó a Delmon Young terminar con el show de jonrones en ese inning, con un despampanante batazo por todo el centro del campo.

“Empezamos perdiendo, pero gracias a Dios pude dar el batazo oportuno cuando el equipo más lo necesitaba y le cambiamos la cara al juego inmediatamente. Es una victoria más, rumbo a la clasificación”, destacó el cartagenero Rodríguez, que elevó a siete sus estacazos de vuelta entera en la temporada.

A partir de ese momento, el bullpen filibustero entró en acción para preservar la victoria. Esto, hasta el noveno tramo, cuando los aguiluchos amenazaron con voltear el choque, al fabricar una anotación producto de tres imparables. Pese al daño y al drama de tener el empate a 90 pies del plato, Pedro Rodríguez no perdió la compostura y consiguió el out 27 del desafío, para acreditarse su salvado 14 de la zafra.

Los Navegantes siguen labrando su camino rumbo a enero, al lograr el triunfo 29 de la contienda y, además, conseguir la serie particular de la presente zafra ante los zulianos.

“No sabía que teníamos 29 victorias, de verdad”, soltó entre risas el manager naviero, Luis Dorante. “No estoy pendiente en ese tipo de cosas, estamos enfocados en el día a día, en ganar los juegos que nos toca, pero es bueno que ya estemos ahí”.

Por su parte, los dirigidos por Lino Connell, quedaron con 19-29 y tienen que hilar fino para no quedar eliminados de la ronda regular.

.

Magallanes derrotó a La Guaira por segundo día consecutivo

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Prensa Magallanes.-


Comandados por el brazo de Wilfredo Boscán y el bate de Luis Torrens, los Navegantes del Magallanes repitieron la dosis a los Tiburones de La Guaira, al derrotarlos por segunda noche seguida, esta vez en el Estadio José Bernardo Pérez y con score de 7 carreras por 3.

La nave registró todas sus carreras en los primeros cinco innings, respaldando la labor del zuliano Boscán, que sometió a la ofensiva salada por espacio de 5.2 entradas.

Ese espaldarazo al abridor turco inició con un rally de cuatro anotaciones en el segundo tramo, momento en el que sobresalió el oportuno madero de Torrens que, con bases llenas, barrió las almohadillas con un doble al jardín derecho. Antes, Rymer Liriano había inaugurado la pizarra al ser fletado por sencillo de Andrés Eloy Blanco.

“Concentración fue la clave en ese momento (del segundo inning) para poder empujar a mis compañeros a home”, expresó Torrens, que por segunda vez en la temporada estuvo alineado como tercero en el orden ofensivo, lugar en el que liga de 8-6, con cinco empujadas. “Es una posición bastante complicada, pero he confiado en mí, en mis habilidades y, gracias a Dios, las cosas me han salido bien para ayudar al equipo a ganar”.

La ofensiva naviera se hizo sentir nuevamente en el cuarto capítulo, cuando amplió la ventaja con dos rayitas que fueron responsabilidad de Ronny Cedeño, que no desaprovechó la oportunidad de fletar a Endy Chávez y Alfredo Marte, desde el segundo y tercer cojín, respectivamente.

Seis anotaciones no eran suficientes para los bucaneros en el quinto acto, momento en el que nuevamente con casa llena, Liriano se engomó producto de un elevado de sacrificio de Chávez.

La victoria estaba encaminada para los filibusteros, sin embargo, los salados fueron “pa’ encima” del iniciador Boscán y le arruinaron el blanqueo, al fabricarle una carrera en el sexto inning en las piernas de Ozney Guillén, siendo ese el único daño que le hicieron al derecho marabino.

Los bates escualos volvieron a aparecer en el octavo episodio, no obstante, fue insuficiente para alcanzar la ventaja que habían conseguido los Navegantes. En ese tramo del juego, Guillén pisó el plato por segunda vez en el choque y Teodoro Martínez anotó la tercera y última carrera de La Guaira, que le pusieron cifras definitivas de 7-3 al compromiso.

Los pupilos de Luis Dorante acarician cada vez más la clasificación a la postemporada, al arribar a 28 triunfos en la campaña y atornillarse en la segunda posición de la tabla. Por su parte, Tiburones, todavía en su lucha parar jugar en enero, cayó a la sexta casilla con 23-25.

.

Caracas se impuso ante el Magallanes y aseguró la serie particular

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-


Con los números 23 y 1 dibujados en la arena alrededor del plato del Estadio José Bernardo Pérez, que hacían imaginar las siluetas de Luis Valbuena y José Castillo consumiendo turno, además de un minuto de aplausos continuos en memoria de ambos peloteros, se presentó el escenario para el último encuentro entre Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes en el Estadio José Bernardo Pérez, durante la ronda regular.

La victoria fue para los melenudos 5 rayitas por 4, apoyados por una buena labor de su abridor Dylan Unsworth, que dominó a la fuerte toletería naviera durante cinco capítulos, en los que permitió cinco hits y una sola carrera, la cual fue limpia. Con el triunfo el conjunto capitalino aseguró la serie particular contra los filibusteros.

La ofensiva caraquista respaldó el buen trabajo de su iniciador temprano en el juego, inaugurando la pizarra en el segundo inning con sencillo de Maikol González que remolcó a Jesús Guzmán.

Par de anotaciones más produjeron los visitantes en la siguiente entrada, en las piernas de Isaías Tejeda -impulsado por doble de Félix Pérez- y de Franklin Gutiérrez, que pisó el plato gracias a sencillo de José Rondón.

Las carreras que marcaron la diferencia en el juego, las fabricaron en el quinto tramo. En esa ocasión, “El Guti” y Rondón fueron protagonistas nuevamente, con dantesco jonrón por todo el jardín izquierdo y petardo impulsor a la pradera izquierda, respectivamente.

La nave, negándose a hundirse ante su eterno rival, descontó con una anotación en el cierre del quinto capítulo, producto de un incogible de Reynaldo Rodríguez que engomó a Arismendy Alcántara desde la antesala, siendo ese el único daño que le pudieron hacer a un inspirado Unsworth.

Sin el sudafricano en el morrito del parque valenciano, los turcos volvieron al ataque en el octavo acto, momento en el que produjeron tres carreras y colocaron el score 5-4. En ese inning, Delmon Young se llevó los flashes de las cámaras con un enorme cuadrangular de dos rayitas, por todo el jardín izquierdo.

Con suficiente drama ya en el ambiente, un duelo Caracas-Magallanes no podía terminar de esa manera. Los eléctricos amenazaron en su última oportunidad ofensiva con cambiar la historia del desafío, al llenar las bases con un out. Sin embargo, Miguel Socolovich se encargó de callar los gritos de los aficionados navieros, que retumbaban en el escenario pidiendo la remontada de los suyos. Todo terminó con ponche a Endy Chávez y rodado a la inicial de Andrés Eloy Blanco.

Los Leones alcanzaron su triunfo 25 de la temporada. Por su parte, la nave quedó con registro de 26-22, ocupando aún la segunda plaza de la clasificación.

.

Alberth Martínez sentenció a Caribes con jonrón

Hugo Guerrero (Prensa Magallanes).- Alberth Martínez salió como bateador emergente con la capa de héroe en la duodécima entrada, para conectar un jonrón y darle la victoria a los Navegantes del Magallanes ante Caribes de Anzoátegui con pizarra de 5 carreras por 4, en el primer encuentro de una serie de dos en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Los turcos no comenzaron de buena manera el desafío, al permitir tres anotaciones en el mismo primer episodio, que fueron a la cuenta del abridor naviero Yohander Méndez, quien salió del juego luego de apenas retirar dos outs.

Los bucaneros, apoyados con una extraordinaria labor de Anthony Vizcaya, pudieron regresar en el compromiso y darle la vuelta al score en la apertura del cuarto tramo con un rally de cuatro anotaciones. En ese inning, los protagonistas fueron Delmon Young con un cuadrangular de dos carreras (su jonrón 14 de la contienda) y Alfredo Marte, con un doble que fletó a Andrés Eloy Blanco y Rymer Liriano, desde la tercera y segunda base, respectivamente.

Con la pizarra 4 por 3, Orlando Arcia igualó las acciones en el sexto episodio, producto de un vuelacerca entre el jardín central y el derecho.

A partir de ese momento, los brazos de ambos conjuntos se afilaron para mantener el juego igualado durante los próximos cinco capítulos. Los relevistas de Magallanes mostraron una mejor cara; además de Vizcaya, desfilaron por el morrito Enmanuel De Jesús, Jorge Rondón, Jean Granado, Enderson Franco, Deolis Guerra, Alfredo Fígaro, Carlos Zambrano y Pedro Rodríguez, quienes se combinaron para lanzar 11.1 actos y permitir solo una carrera limpia.

Todo se decidió en el inning 12, cuando Alberth Martínez tomó el turno de Endy Chávez y, ante los envíos de Nelson Payano, el jardinero se creció al mandar la bola a la grada izquierda del parque anzoatiguense.

Pedro Rodríguez apareció con su rescate número 11 en el cierre de esa entrada, para decretar el triunfo de los eléctricos. El pitcher ganador fue Carlos Zambrano, que no ganaba en la LVBP desde el 23 de enero de 2014, cuando precisamente ante Caribes, se apuntó el lauro del primer juego de la Gran Final de la zafra 2013-2014. La derrota fue para Payano (0G-1P).

De esta manera, la nave además de alcanzar su victoria 25 de la temporada y permanecer en el segundo lugar de la clasificación, cortó una seguidilla de nueve derrotas en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Con Wilfredo Boscán como abridor, los eléctricos volverán a la acción este jueves 06/12 nuevamente ante los orientales, que contarán con Daryl Thompson como iniciador.

Foto: Lenny Aguilera (Prensa Caribes).