Caribes propinó al Magallanes su quinta derrota consecutiva

Eduardo Acosta | Prensa LVBP | Foto: Prensa Caribes

Caribes de Anzoátegui celebró en grande su entrega de anillos de campeones de la temporada 2017-2018, propinándole a Navegantes del Magallanes su quinta derrota consecutiva, por diferencia de 7-3, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Dos de esas conexiones fueron triples, uno de Luis Sardiñas y el otro de Willians Astudillo. El primero para darle una cómoda ventaja a los indígenas a partir del segundo episodio y el segundo para sentenciar las acciones a favor de los dirigidos por Omar López en el séptimo.

“Me siento muy contento, se ha venido haciendo el trabajo. La meta fue conseguir un buen batazo desde el principio y puse hacerlo. Tenemos en mente los últimos partidos en casa, que terminamos ganando por barrida al igual que hoy. Por eso nos sentimos motivados en hacer las cosas bien de aquí en adelante. Sin importar el rival, la idea es seguir haciendo las cosas como las estamos haciendo”, dijo Sardiñas al final del partido.

Al igual que la jornada del miércoles, el Magallanes se metió en problemas en el segundo capítulo al permitir que las bases se les congestionaran de jugadores aborígenes, situación que aprovechó Sardiñas, que sonó fuerte triple hacia los predios de la derecha con el cual barrió las almohadillas para así colocar las acciones 3-0.

Pero no todo quedó allí. Un turno más tarde Rafael Ortega disparó doblete entre center y rigth para traer la cuarta de los anzoatiguenses.

En el tercero, los eléctricos fabricarían su primera rayita gracias a un doble de Rayder Ascanio. Cuatro episodios después los filibusteros continuaban acechando a los aborígenes y con par de cuadrangulares de Andy Wilkins y Andrés Eloy Blanco, se pondrían a uno de los de casa.

Sin embargo, en la baja del séptimo la ofensiva de Caribes se encargó de alargar el marcador a su favor. César Valera puso una más al remolcar, con elevado de sacrificio, la quinta para La Tribu. Luego Astudillo le sacó provecho a su turno y con un sonoro triple hacia el left, puso las dos anotaciones definitivas que concretó la barrida de los anzoatiguenses.

Aakem Bostick se llevó la victoria y Wilfredo Boscán cargó con el revés.

 

.

Caribes regresó a la victoria frente al Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-

Con cinco anotaciones en los primeros dos episodios, Caribes de Anzoátegui derrotó 5-3 a los Navegantes del Magallanes, en el primero de dos desafíos en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Los orientales madrugaron al abridor Yohan Pino que, antes del compromiso, había sido el iniciador de los Navegantes más solvente en la temporada.

La apertura de la pizarra se dio en el mismo primer inning, cuando con bases llenas y un solo out, Willians Astudillo se sacrificó con elevado al jardín central, remolcando desde la tercera a Rafael Ortega.

En la entrada siguiente, los dirigidos por Omar López abrieron la brecha con un rally de cuatro rayitas, gracias a dobles seguidos de Niuman Romero y César Valera, además de un sencillo productivo de Luis Jiménez.

“Pienso que lo más importante para nosotros es mantener la calma, Omar (López) ha estado muy pendiente de eso”, dijo Jiménez, que fue el más sobresaliente a la ofensiva al irse de 4-3, con una rayita empujada. “Hoy tuvimos un meeting para rememorar todo lo que hemos hecho al principio de esta campaña y obviamente lo que pasó al final de la temporada pasada, que fue victoriosa para nosotros”.

Los navieros descontaron con una carrera en la tercera entrada, producto de un cuadrangular solitario de Andy Wilkins, siendo ese, el único daño que sufrió el iniciador de la tribu Wilfredo Ledezma, que terminó con una actuación de 4.2 innings, cinco hits y esa sola rayita admitida.

Posteriormente, los bates turcos fueron sometidos por el relevo de los aborígenes, específicamente por los brazos de Emerson Martínez y José Quijada hasta el octavo tramo, cuando la nave mostró signos de vida en el juego al fabricar par de carreras con un triple de Jesús Sucre, que puso la pizarra 5 por 3.

Sin embargo, la reacción bucanera llegó muy tarde y, para el noveno, Caribes contó con Mayckol Guaipe que, a pesar de permitir par de inatrapables, pudo salir del atolladero y cerrar el compromiso.

Al final, la victoria fue para Emerson Martínez, la derrota recayó en Pino, mientras que Guaipe se apuntó su tercer rescate de la campaña.

Los anzoatiguenses consiguieron su octavo lauro de la zafra, mientras detenían una seguidilla de tres derrotas. Ahora buscan salir del sótano de la clasificación. Por su parte, Magallanes sufrió su cuarto revés seguido.

.

La Guaira ganó por primera vez en la carretera

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Tiburones de la Guaira.-

Dos racimos de cuatro anotaciones fueron suficientes para que los Tiburones de La Guaira se llevaran la victoria 9 carreras por 7 ante los Navegantes del Magallanes, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Fue apenas el primer triunfo de los escualos en 10 partidos en la carretera y ahora suman tres victorias en sus últimos cuatro partidos, en el inicio hilvanar una racha que los saque del último lugar, que ahora comparten con los Caribes de Anzoátegui.

Apenas un hit les bastó a los escualos en el primer inning para fabricar las primeras cuatro rayitas, esto, no solo gracias al descontrol del abridor filibustero Alex Torres, que regaló tres boletos, sino también de Luis Carrasco, quien lo relevó e igualmente otorgó tres pasaportes.

El iniciador del cardumen, Gustavo Armas, mantuvo a raya a la toletería de la nave hasta el quinto capítulo, cuando los bucaneros voltearon la pizarra con cinco anotaciones. Con bases llenas, Wuilmer Becerra fue golpeado, para forzar la primera rayita en las piernas de Andy Wilkins. Seguidamente le tocó el turno a Juan Carlos Torres, que sacó todo su poder con un soberbio grand slam.

La ventaja le duró poco a los dirigidos por Omar Malavé, debido a que en el sexto episodio los Tiburones fabricaron otro rally de cuatro carreras que colocó el juego 8 por 5.

En la entrada siguiente, los filibusteros amenazaron con voltear nuevamente el desafío, pero sólo pudieron pisar el plato en dos oportunidades, gracias a un doble remolcador por parte de Rayder Ascanio y un rodado a la inicial de Andrés Eloy Blanco, que le permitió anotar desde la tercera a Moisés Gómez.

Los litoralenses le colocaron cifras definitivas al compromiso con una más en el séptimo, que llegó en las piernas de Carlos Herrera, tras un elevado de sacrificio de Omar Carrizales.

En los últimos tres episodios, los pupilos de Oswaldo Guillén se apoyaron en la labor monticular de Anthony Lerew, que solo presentó problemas en el sexto inning, pero retiró el séptimo y el octavo con solvencia. Posteriormente, apareció Gregory Infante para apuntarse su tercer rescate de la campaña.

Los Tiburones de La Guaira terminan la cuarta semana de manera positiva, con dos victorias al hilo y colocan su marca en 7-12.

.

La Guaira llegó a seis victorias con el triunfo frente al Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Orlando Alviárez

Con sencillo impulsor en el cierre del noveno inning, Heiker Meneses se erigió en la figura de los Tiburones de La Guaira, que dejaron en el terreno a los Navegantes del Magallanes 5 carreras por 4, en el Estadio Universitario.

Los escualos siempre estuvieron abajo en la pizarra hasta ese momento del noveno capítulo, en un juego que estuvo cerrado de principio a fin.

La apertura del score se dio en el segundo tramo, cuando con dos corredores en circulación, René Pinto disparó jonrón por todo el jardín central.

La otra rayita naviera llegó en el séptimo episodio, gracias a un boleto que sacó Delmon Young con las bases congestionadas.

Los dirigidos por Oswaldo Guillén fueron descontando a cuenta gota en el compromiso, con una anotación en la segunda entrada producto de un rodado de Juan Apodaca para dobleplay, que le permitió a Dioner Navarro pisar el plato desde la antesala.

Luego colocaron el desafío 3 por 2, cuando con casa llena, el propio Navarro se engomó gracias a un boleto a Jorma Rodríguez.

La igualdad en la pizarra llegó en el séptimo capítulo. Los navieros dominaban el choque 4-2, pero no contaban con un triple de Teodoro Martínez, que empujó a Edgar Durán y a Yeison Asencio.

Gregory Infante, con un importante cero en la parte alta del noveno, le dejó la mesa servida a la toletería salada para el cierre de esa entrada. Con las bases llenas, le llegaría el turno a Meneses, que ante los envíos de Deolis Guerra y un out, pegó una línea al jardín izquierdo para que Luis Méndez anotara la carrera definitiva.

“En el séptimo inning no tuve la oportunidad de dar el hit, pero gracias a Dios me llegó la oportunidad en ese último episodio y pude conectar la línea para ganar”, dijo el Meneses, que terminó el cotejo con dos hits en cinco turnos, con una carrera empujada.

El encuentro significó la sexta victoria de los Tiburones en la campaña y la segunda que consiguen en la cuarta semana de campeonato. Por su parte, Magallanes quedó con registro de 9-9.

.

Bravos dejó en blanco a Magallanes y llegó a 10 victorias

Prensa Bravos de Margarita.- Omar Bencomo Jr., otra vez. El mejor lanzador de todo el campeonato subió al montículo del Stadium Nueva Esparta de Guatamare la tarde-noche de este viernes para enfrentar a los Navegantes del Magallanes en el último encuentro de la serie de tres; con trío de propósitos puntuales: Evitar la barrida, encaminar el décimo triunfo del equipo y sumar su cuarta victoria del año. No falló. Los Bravos de Margarita vencieron 3-0 a los valencianos y, gracias a las bondades de su abridor, dejaron a un lado los tres reveses en fila con un blanqueo de cortesía.

Se han contabilizado 25 entradas desde la última vez que Bencomo Jr., permitió una carrera limpia en la zafra en curso. El derecho, que extendió su dominio sobre la lomita por cuarta salida seguida, lanzó 7.2 innings, de cinco hits, par de boletos y cinco eléctricos abanicados, para modificar a 4-0 su récord personal de la 2018-2019, durante lo que fue la segunda salida más larga de su carrera. Su tope de capítulos son ocho completos (03-12-2017).

La lluvia, que llegó a escasos minutos para cantar la voz de play ball y poco después de haberse anunciado sin males mayores, limpió depresión ofensiva que se había posado en la isla y con una semana de por medio, los bates margariteños volvieron a colocar doble dígito a la casilla de hits (11) para apelar a su fórmula infalible: Comenzar ganando.

El cuarto bate de los Bravos, Daniel Mayora, sabía que ese era el camino para conseguir el primer triunfo en cuatro choques directos contra el Magallanes y ligar el cuarto cero del año; por eso en el primer inning comenzó su producción. Con otro hit en el quinto sentenció las acciones y subió a 13 su dígito de fletadas en la campaña, con lo cual se ubica líder de la LVBP. Olmo Rosario también fue aplaudido por los 6.461 asistentes, tras duplicar en tres turnos, anotar e impulsar.

Este sábado, Margarita, tercera en la tabla de clasificación con diez ganados y ocho perdidos, recibe a Aragua para una mini serie de dos en Guatamare. Luis Ysla comenzará por los insulares, mientras Robert Zarate es el designado por los bengalíes.

Foto: Prensa Bravos de Margarita.

Alberth Martínez le dio la victoria al Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP| Foto: Prensa Bravos.-

Con un jonrón, Alberth Martínez le dio la victoria a los Navegantes del Magallanes dos carreras a uno contra Bravos de Margarita, en el segundo encuentro seguido entre ambos conjuntos en el Stadium Nueva Esparta.

En un auténtico duelo de pitcheo, los filibusteros aseguraron los dos primeros encuentros de uan serie de tres  l en la isla, con Enderson Franco designado como “opener” por el manager Omar Malavé.

Por su parte, los insulares tuvieron al novato Pedro Ávila, que volvió a mostrarse a la altura tras completar 5.1 innings, permitir una sola carrera limpia y abanicar a ocho rivales.

Esa única rayita que concedió Ávila fue en la parta alta del segundo episodio, cuando con corredores en tercera y primera base, Endy Chávez pegó sencillo al jardín derecho, que remolcó a Andy Wilkins.

Los insulares venderían cara su derrota y amenazaron con cambiar la historia del juego, al igualar la pizarra en la parte baja de la octava entrada con cuadrangular de David Rodríguez.

Sin embargo, la principal carta de la nave en la actual temporada han sido los cuadrangulares y de esa manera resolverían el asunto ante los neoespartanos. Esta vez, el héroe fue Martínez, que en el noveno tramo y ante los envíos de Carlos Navas, se voló la cerca izquierda del parque de Guatamare, para darle el noveno lauro a los bucaneros en la presente temporada.

Al final, el pitcher ganador fue Deolis Guerra, a pesar de ser el responsable de la igualdad en la pizarra en la baja del octavo. La derrota recayó en el derecho Navas, mientras que Pedro Rodríguez colocó su quinto candado en la campaña.

Magallanes ha derrotado a Margarita en los tres desafíos de esta temporada y ahora poseen registro de 9-7. Mientras que los Bravos cayeron a 9-8.

.

Caracas volvió a derrotar al Magallanes

Prensa Leones del Caracas | Andreina Salas Guzmán.- Los Leones del Caracas se mantienen implacables y ganaron el tercer encuentro de esta temporada ante los Navegantes del Magallanes al derrotarlos 8-2 en el estadio José Bernardo Pérez en Valencia.

Una vez más, la toletería caraquista estuvo explosiva y castigó el pitcheo turco con 13 imparables y ocho rayitas que empezaron a fabricar desde el propio primer inning.

Sencillos consecutivos de Wilfredo Tovar Víctor Reyes para abrir el encuentro fueron las primeras señales de que los melenudos llegaron a Valencia con la intención de repetir la dosis de los primeros enfrentamientos; y un rolling de Harold Ramírez por segunda base abrió el marcador a favor de los visitantes.

Una rayita más en la segunda entrada gracias a un elevado de sacrificio de Anthony García amplió la ventaja caraquista, pero fue en el tercero cuando los Leones sacaron las garras y le dieron la vuelta entera a la alineación a punta de batazos.

Tovar y Reyes volvieron a abrir el episodio con imparables pero esta vez fueron seguidos por Ramírez, Jesus Guzmán Harold Castro, para traer dos carreras más a la goma.  El antesalista José Rondón, quien hizo su estreno con el uniforme melenudo, llegó a tomar turno con las bases llenas y conectó un elevado de sacrificio productor de una más, mientras que el receptor Juan Graterol dio hit al jardín izquierdo que coronó un rally de cinco rayitas.

Caracas hizo su octava anotación en el quinto inning, gracias a otro elevado de sacrificio de Tovar y con eso le bastó para asegurar el encuentro. Sin embargo, Guzmán dio todo el crédito al pitcheo y a la defensa melenuda por el gran momento que vive el equipo.

“Cuando sabes que tienes un pitcher que está haciendo el trabajo, eso te ayuda más a concentrarte en la defensa”, explicó. “La defensa está haciendo el trabajo y eso es lo que nos da los resultados. Tenemos buena ofensiva, pero eso va y viene, es el pitcheo y la defensa lo que te da oportunidad de jugar y lo que nos ha permitido estos resultados”.

El abridor Luis Díaz estuvo sólido desde la lomita y por segunda presentación consecutiva dominó a los Navegantes en su patio para sumar su segundo triunfo de la temporada.

Díaz lanzó seis innings completos en los que solo permitió cinco imparables, dio un boleto y ponchó a tres rivales, mientras que el único daño que permitió fue una carrera en el tercer inning.

“Pude hacer un buen trabajo con mis envíos rompientes y mezclando la localización lanzando adentro y afuera”, explicó el serpentinero sobre su éxito. “Gracias a Dios los pitcheos tenían buen movimiento y salieron las cosas bien”

El bullpen estuvo a la altura y aunque Enrique De Los Ríos permitió una rayita, los daños fueron mínimos y junto a Félix Carvallo, Juan Carlos Gutiérrez Alejandro Chacín lograron cerrar el encuentro para afianzar a Leones en el primer lugar.

“Jugamos muy bien. Los nuevos jugadores Isaías Tejeda, en primera base, y José Rondón, en tercera, estuvieron bien. Luis Díaz hizo tremendo trabajo y jugamos muy bien como equipo otra vez”, celebró el manager Mike Rojas. “La semana pasada fue dura, nos olvidamos de eso y esta será otra semana difícil con los juegos en la carretera. Afortunadamente empezamos bien con esta victoria ante Magallanes”.

El Caracas tendrá el miércoles un día de descanso y el jueves viaja a Maracay para medirse a los Tigres de Aragua.

.

Magallanes venció a Lara con Wilkins como protagonista

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Saúl Zerpa.- Con un cuadrangular en el séptimo inning, Andy Wilkins le dio la victoria a los Navegantes del Magallanes, 5 rayitas por 4, contra Cardenales de Lara, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

Los turcos tuvieron que remontar una desventaja para llevarse el triunfo, luego de que los crepusculares picaran adelante en la pizarra en el mismo primer inning, gracias a un racimo de tres anotaciones.

La respuesta de los navieros no tardó en llegar con una carrera en el segundo tramo, producida por un sencillo de Wilkerman García, que llevó a la registradora a Wuilmer Becerra.

En la entrada siguiente, Ronny Cedeño acercó al Magallanes, tras sacudir su primer cuadrangular de la temporada.

La remontada turca se produjo en el sexto capítulo. Con las bases llenas y sin outs, Becerra dio un elevado de sacrifico que le permitió a Wilkins anotar desde la antesala. Seguidamente, René Pinto dio sencillo a la pradera central que remolcó a Moisés Gómez.

Los larenses amenazaron con darle la vuelta al compromiso en el cierre de esa sexta entrada, pero solo lograron igualar el score con una anotación en las piernas de Alejandro de Aza, que se engomó desde la tercera almohadilla, después de un rodado para dobleplay de Luis Valbuena.

El momento decisivo del choque se dio en el séptimo tramo, cuando con un out en la pizarra, Wilkins pescó un envío de Luis Lugo, que terminó en la grada central del parque barquisimetano, para así darle el séptimo lauro al conjunto turco.

El bullpen también fue determinante para la conquista de los Navegantes, tras completar 3.1 actos en blanco y solo admitir dos inatrapables. El relevista Trevor Frank se adjudicó su segundo triunfo de la campaña, mientras que Pedro Rodríguez, le puso el candado al juego en el noveno capítulo con su cuarto rescate de la zafra.

Cardenales quedó con nueve victorias y cinco reveses. Por su parte, Magallanes vuelve a jugar por encima de .500 al quedar con siete laureles y seis derrotas.

.

Lara venció al Magallanes y sigue firme en la punta

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Los Cardenales de Lara sacaron la mejor parte del duelo de pitcheo ante los Navegantes del Magallanes, derrotándolos 4 carreras por 1, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Aunque Osmer Morales –abridor por los crepusculares- no completó los cinco episodios de labor monticular, guio el triunfo larense luego de lanzar 4.2 innings, permitir cuatro hits, una carrera limpia y abanicar a seis contrarios.

El bullpen de los pájaros rojos completó la labor de Morales, al amarrar a los bates navieros durante 4.1 entradas, en las que solo admitieron tres incogibles y poncharon a dos bateadores.

Las carreras de Cardenales llegaron en el primer episodio, cuando fabricaron un par gracias a un doble de Jesús Montero, ceñido a la raya de cal de tercera, con Jecksson Flores y José Castillo en circulación.

Los crepusculares fabricaron una más en el sexto, producto de un batazo de cuatro esquinas de Luis Valbuena, para posteriormente ponerle cifras definitivas al desafío con otra anotación en el noveno acto, luego de un error en tiro de Wilkerman García, que le permitió a Yonathan Mendoza pisar el plato desde la inicial.

Por su parte, los navieros anotaron su única rayita en el quinto tramo, gracias a que Luis Arráez disparó sencillo a la pradera derecha, remolcando a Ronny Cedeño desde la segunda almohadilla.

La victoria se la llevó el joven Argenis Angulo, mientras que la derrota recayó en Wilfredo Boscán, a pesar de tener una buena actuación de cinco capítulos, con solo dos rayitas permitidas.

El cerrador Ryan Kelly retiró a los tres hombres a los que enfrentó en el cierre del noveno capítulo para adjudicarse su quinto salvado de la temporada en igual número de oportunidades. El derecho es líder absoluto del departamento.

Cardenales, que ha ganado siete de sus últimos 10 partidos, mantuvo el empate con Leones del Caracas en el primer lugar de la clasificación.

Foto cortesía: Cardenales de Lara

.

Zulia se desquitó frente al Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Las Águilas del Zulia se desquitaron de la paliza sufrida el jueves y regresaron a la senda del triunfo, luego de imponerse a los Navegantes del Magallanes 7 carreras por 3, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Los bates zulianos madrugaron al abridor Carlos Zambrano, fabricándole tres rayitas en el mismo primer episodio, gracias a un sencillo remolcador de dos anotaciones, cortesía de Alex Romero, que posteriormente anotaría producto de una línea de Alberto González.

La dosis la repitieron en el cuarto tramo, con otro rally de tres rayitas, que sirvió para ampliar la diferencia, debido a que los bucaneros se habían acercado con una anotación en el segundo inning y otra más en el tercero.

El dominicano Logan Durán aprovechó el respaldo que le estaba ofreciendo su ofensiva, para atornillarse en la lomita durante 5.0 entradas. Le dieron nueve inatrapables, pero le fabricaron sólo dos carreras limpias, con tres ponches propinados.

Luego de la actuación del quisqueyano, el relevo aguilucho también mantuvo al margen a los bates filibusteros, solo permitiéndoles tres incogibles y una rayita limpia, daño que le hicieron a José Antonio Flores, en el octavo.

Alí Castillo y Alex Romero fueron los encargados de guiar la ofensiva rapaz. Entre ambos ligaron de 9-4, con un doble, cuatro anotadas y tres producidas. Sin embargo, del lineup inicial del manager Lipso Nava, solo Luis Álvarez no pudo dar incogible en cinco visitas al plato.

Los zulianos con este triunfo, no solo cortaron una seguidilla de tres derrotas, también se impusieron por vez primera en la temporada ante los navieros luego de cuatro desafíos.

Foto cortesía: Saúl Zerpa 

.