El Manchester United sigue fiel a la consistencia

Manchester United

AS.- El Manchester United sigue liderando la liga de los otros. En Inglaterra se dice «the best of the rest», una vez se tiene en cuenta que los números del City serán inalcanzables salvo derrumbe del equipo de Pep Guardiola. A falta de menos de diez jornadas, la distancia es de 14 puntos con un partido pendiente para el equipo de Old Trafford, que se impuso al West Ham por 1-0 en un nuevo partido que acabó sin recibir goles. Y esto ha dejado de ser noticia puesto que el conjunto de Solskjaer sólo ha concedido dos tantos en los últimos ocho encuentros, ninguno en los últimos cuatro de Premier.

Resumen del partido

Un solitario gol de Dawson en propia puerta le dio los tres puntos al Manchester United y una asistencia más a Bruno Fernandes, que lanzó el córner previo. El equipo de David Moyes se ha instalado en la parte alta de la clasificación -quinto, rozando los puestos de la Champions- y mostró solidez en defensa comandado por un imperial Declan Rice. También tuvo su parte Fabianski, que impidió un golazo de Greenwood en la primera mitad cuando casi estaba celebrando el tanto. En la otra portería, Henderson volvió a gozar de una oportunidad ante la ausencia de De Gea y dejó su sello con otro ‘cleansheet’, haciendo méritos para consolidarse.

Lee también: Cristiano comandó con hat-trick el triunfo de la Juventus

Los diablos rojos siguen con sus problemas de gol, vinculados directamente con las bajas que tiene el equipo. Sin Cavani, sin Martial, sin Pogba, sin Mata o sin Van de Beek, sólo el regreso de Rashford tras perderse la ida contra el Milan alivió las numerosas bajas. De hecho, los dos únicos recambios ofensivos en el banquillo eran los jóvenes Amad Traoré y Shoretire, aunque ninguno saltó al campo durante la segunda mitad. Greenwood chutó al palo en el tramo final mientras el West Ham intentaba el gol del empate que nunca llegó.

Foto: AS

El United conquistó el derby de Manchester

Marca.- El Manchester United puso fin a la racha triunfal del Manchester City, que llegaba al derbi con 21 victorias consecutivas entre todas las competiciones, asaltando el Etihad en un partido muy trabajado de los de Solskjaer.

Unas cifras históricas que se vieron frenadas por el buen trabajo de su rival, que se adelantó prontísimo en el marcador y supo frenar las armas ofensivas del cuadro citizen. Los de Guardiola, a pesar de todo, aún tiene una gran ventaja de 11 puntos al frente de la Premier League por delante de sus ‘vecinos’.

Resumen del partido

El partido comenzó fulgurante, y a los 30 segundos Gabriel Jesus, que andaba por allí, derribó en su área a Martial y puso patas arriba el asunto. Bruno Fernandes no erró la pena máxima, aunque la rozó Ederson, y estableció el 0-1 en un abrir y cerrar de ojos. Si ya es complicado alargar una racha de triunfos de tales dimensiones, el reto citizen era mayúsculo saliendo en desventaja prácticamente desde el túnel.

Los de Guardiola se pusieron el mono de trabajo y tuvieron clara la línea a seguir, aunque delante tenían a una roca. El United esperaba agazapado su oportunidad con espacios y alardeando de grandes centrales como Lindelof y Maguire, que desviaban cada balón que les llegaba. Sólo De Bruyne, desdibujado, en una falta lejana que rozó Henderson y Mahrez, con un centro-chut que no embocó Gabriel, metieron el miedo en el cuerpo a los de Solskjaer.

Lee también: Benzema mantiene vivo al Real Madrid ante el Atlético

El segundo acto comenzó bravo también, con un zapatazo al larguero de Rodri y la contrarréplica del United instantes después. Una carrera prodigiosa de Shaw desde su campo descolocó al City, que vio cómo el lateral mandaba al fondo de las mallas un buen disparo raso dentro del área tras recibir de Rashford. 0-2 y los de Pep vislumbraban un panorama complicado.

A tumba abierta atacaron los locales, que vieron cómo Ederson se empleaba a fondo para privar del tanto a Martial en un mano a mano. Mientras, en ataque los huecos brillaban por su ausencia. Foden aportó algo de luz con su salida y Sterling rozó también el gol de la esperanza, pero ya era tarde. Con el pitido de Anthony Taylor llegó el fin del récord citizen. La secuencia que empezó con el 0-1 al Southampton el 19 de diciembre se quedó finalmente en 21.

Foto: EFE

Chelsea profundizó la crisis del Liverpool en Anfield

MARCA.- Anfield ha dejado de ser un infierno para los rivales… transformándose en una sala de torturas para el Liverpool. Cada choque bajo The Kop es un suplicio para los reds, que han dado una vuelta diabólica a sus récords.

Han cambiado su histórica marca de 68 partidos ligueros consecutivos sin perder en casa por ¡cinco derrotas seguidas en su estadio en Liga! El Pool, además, lleva siete encuentros de Premier sin vencer en su campo. Lo nunca visto en sus 128 años de historia. A Burnley (0-1), Brighton (0-1), Manchester City (1-4) y Everton (0-2) se unió el Chelsea de Tuchel (0-1).

El técnico alemán que sucedió a Klopp en el Mainz y en el Dortmund ganó por primera vez a su compatriota a domicilio en su decimoquinto duelo. El balance entre ambos es desigual – nueve victorias para Jürgen y tres para Thomas- pero en Anfield el partido fue blue. El rival del Atlético en los octavos de la Champions no ha perdido en sus 10 partidos con Tuchel. Ya son cuartos dejando a los ‘reds’ séptimos y cuatro puntos atrás.

Lee también: El Inter se escapa al título

Al Liverpool, que cortó su mala racha ganando en Sheffield, le volvieron todos sus males de golpe. Ni estuvieron seguros atrás -Klopp hizo otro experimento colocando a Kabak y a Fabinho como centrales- ni mordieron en el área rival -no tiraron a puerta-. Un cóctel de debilidades que aprovechó un Chelsea que es una roca: han dejado en ocho de sus 10 partidos con Tuchel su portería a cero.

El primer puñetazo lo dio Werner. Fabinho se tragó un balón largo, Alisson salió mal y el alemán marcó un tanto que fue anulado por el VAR por fuera de juego. El gancho que sí hizo daño fue el de Mount. El medio inglés se inventó un golazo, yendo desde la izquierda hacia el centro hasta sacar su latigazo, que dejó petrificado al Liverpool. Los ‘reds’, que reclamaron un penalti por mano de Kanté, no reaccionaron. Estuvo más cerca del 0-2 -Robertson sacó bajo palos un tiro de Ziyech y Alisson frenó a Werner- que el empate. El pichichi Salah fue sustituido pasada la hora. Pero ni el regreso de Jota revitalizó a los reds. Ya han perdido el doble de partidos (ocho) que en las dos últimas Premier (cuatro). Klopp acumula más derrotas locales en Premier en esta racha que en sus 100 duelos anteriores (cuatro). Pura impotencia.

Foto: Reuters

United y Chelsea no pasaron del empate

AS.- El Manchester United es segundo en la Premier League, el mejor de todos los equipos que no son el City, pero a la hora de enfrentarse a sus rivales del teórico ‘Big Six’, el resultado se repite una y otra vez: 0-0 contra el Liverpool, 0-0 contra el Arsenal, 0-0 contra el Manchester City y 0-0, esta tarde, en Stamford Bridge, contra un Chelsea que sigue sin recibir goles en casa en la etapa de Thomas Tuchel, un mensaje de aviso para todos los futbolistas del Atlético de Madrid. Aunque los ‘blues’ no conocen la derrota con el técnico alemán al mando -y sólo han concedido dos goles en total-, su quinta posición no engaña: tienen margen de mejora.

Lee también: Liverpool volvió a la victoria ante Sheffield

El duelo estuvo marcado por una acción del VAR en el primer tiempo, cuando se decidió no pitar un penalti a favor del Manchester United por manos de Hudson-Odoi. El futbolista inglés fue el elegido para ocupar la posición de carrilero derecho y su movimiento en el área hizo temblar al Chelsea por unos segundos.

El mejor volvió a ser Mount, líder de este equipo, incluso de este proyecto a pesar de los fichajes, que tuvo la oportunidad más clara en el segundo tiempo cuando recorrió medio campo, recortó en el área y McTominay cortó su disparo. Antes, Ziyech ya había probado a De Gea con un buen chut de primeras, pero el guardameta español se mostró muy seguro. También tuvo la suya Giroud, otra vez titular por delante de un Abraham que ni siquiera estuvo en el banquillo, pero el francés no llegó a rematar un buen centro de Hudson-Odoi.

Lee también: Inter se afianza en la cima luego de derrotar al Genoa

En ataque, los diablos rojos no estuvieron acertados. Solskjaer optó por Greenwood para ocupar el puesto de nueve ante la ausencia de Cavani, mientras que Martial se quedó en el banquillo. Pero ni Rashford ni Bruno Fernandes, los habituales creadores de peligro en el Manchester United, pudieron romper la defensa local, quedándose a 12 puntos del Manchester City pero confirmándose como uno de los equipos más sólidos del campeonato.

Foto: AS

Liverpool volvió a la victoria ante Sheffield

AS.- Cuatro partidos después el Liverpool ha vuelto a sumar puntos. Cuatro partidos después el Liverpool ha vuelto a marcar más de un gol. Cuatro partidos después el Liverpool ha vuelto a ganar, como casi siempre en los últimos años, como casi nunca desde que empezó 2021. Ha tenido que ser contra el colista de la Premier League, el Sheffield United; ha tenido que ser con goles en la segunda mitad, pero el equipo de Jürgen Klopp ha vuelto a sonreír (0-2) y se agarra a los puestos cabeceros de la tabla, en sexta posición, a sólo dos de la Champions League.

Lee también: United y Chelsea no pasaron del empate

Hay una pregunta que se repite regularmente esta temporada antes de que empiece un partido de los ‘reds’: ¿Con qué pareja de centrales se verán obligados a jugar? La que sacó el Liverpool en Bramall Lane estuvo formada por Nat Phillips y Ozan Kabak -debido a la lesión en el último choque de Henderson, que se unió a las ya conocidas de Van Dijk, Gomez, Matip o Fabinho, así como la del reciente fichaje Ben Davies-, además de con Adrián San Miguel en la portería por la ausencia de Alisson. El guardameta español jugó su primer encuentro liguero desde octubre y consiguió mantener su portería a cero.

Lee también: El Atlético se aferra al liderato

Los goles fueron obra de Curtis Jones y de Kean Bryan en propia puerta, justo después de una magnífica jugada de Firmino. Jones volvió a ser titular en el centro del campo junto a Thiago y Wijnaldum, confirmándose como una pieza clave para Klopp. El Sheffield United, por su parte, sigue hundido en la clasificación a 15 puntos de la permanencia.

Foto: AS

Manchester City sigue su bien pie y llega a 20 victorias consecutivas

EFE.- El Manchester City sigue intratable en la Premier League y la victoria por 2-1 ante el West Ham, en el Etihad Stadium, no hace sino corroborarlo para seguir dominando con mano de hierro la clasificación.

El argentino Sergio Agüero, quien había ingresado unos minutos en la UEFA Champions League, fue titular por primera vez en meses en el líder inglés.

Pese a su dominio en el juego y al mayor control del balón, el equipo entrenado por el español Pep Guardiola no sacó provecho de su superioridad en el primer tiempo, ante un West Ham agazapado pero dispuesto a lanzar zarpazos a la menor oportunidad que tuviera.

Lee también: Bayern ganó, gustó y goleó al Colonia

El 1-0 llegó en minuto 30 por medio del portugués Ruben Dias que cabeceó un excelente centro del belga Kevin de Bruyne y clavar el balón por la esquina derecha del portero irlandés Darren Randolph.

El empate llegó como consecuencia de un buen pase al área del británico Jesse Lingard que su compatriota Michail Antonio remató de cerca, sin que el portero brasileño Ederson pudiera hacer nada.

El 2-1 definitivo llegó en el minuto 68 por medio del inglés John Stones que aprovechó una asistencia del argelino Riyad Mahrez.

El City derrotó por la mínima al Arsenal

AS.- Cuando el tsunami skyblue llama a sus puertas, los equipos tienen dos opciones: dejarse llevar o intentar resistirse. Sea como sea, lo que es seguro es que creen que los va a llevar por delante. Con ese miedo, ese respeto clavado en la frente como un mantra, saltó el Arsenal al campo en su partido contra el Manchester City, y, con temor, en el fútbol es muy probable que te lleves un gol en el primer minuto de partido como le acabó sucediendo. Ni siquiera Odegaard, que parecía que estaba ayudando a los gunners a dar ese salto de calidad que necesitaban, consiguió dar un puñetazo sobre la mesa. Una cosa es la mejoría, pero contra estos citizens, que tienen 10 puntos de ventaja sobre el segundo y 19 sobre el anterior campeón, los de Arteta todavía no pueden competir.

Lee también: PSG complicó su carrera al título

Y eso que quedó la sensación de que, si no hubiesen jugado con miedo, podrían haber pasado cosas. El cabezazo de Sterling a los 2 minutos tras un fantástico centro de Mahrez retrató a la defensa, que dejó rematar solo en el balcón del área pequeña al menudo futbolista inglés, pero resulta complicado culpar a un equipo cuando se enfrenta a otro que ha ganado los 18 partidos que se han disputado desde el pasado 19 de diciembre. Los de Guardiola, que durante esta racha victoriosa solo han encajado 6 goles, apenas han perdido dos partidos en todo el curso.

Lee también: Inter goleó al Milan en el Derby della Madonnina

Unos números espectaculares que se reflejaron en el oficio con el que el City, que sabía que el Arsenal era un hueso duro de roer, consiguió manejar un partido en el que tenía dejar el sello que le valga para dejar claro que va a por todas en esta Premier, y, quien sabe, si también en la Champions.

Foto: AS

Chelsea venció al Newcastle con el reencuentro del gol de Werner

Marca.- A una semana del desafío en la Liga de Campeones contra el Atlético de Madrid en Bucarest, Timo Werner desbordó al Newcastle, provocó el 1-0, marcó el 2-0 y lideró el quinto triunfo consecutivo del Chelsea de Thomas Tuchel, el cuarto seguido en la ‘Premier League’, contra un adversario menor.

El conjunto londinense cumplió. De él se esperaba este lunes una victoria, además reintegrado entre los cuatro primeros de la tabla, y la logró de forma cómoda e irrebatible, porque propuso más, creó más, creyó más y fue -y es- mejor que su rival de este lunes, con otro choque imbatido –sólo ha encajado un gol desde el cambio de entrenador- y con la aportación definitiva del atacante alemán. Hoy es más asistente que goleador -enlazaba 14 jornadas sin batir la portería contraria hasta este lunes- en el Chelsea, pero con una cantidad de recursos para ser lo primero o lo segundo en cualquier instante que ponen en alerta a cualquier oponente que divise enfrente, más allá de que su eficacia rematadora sea menor de la que asombró en el Leipzig, quizá también porque la exigencia es mayor.

No acertó primero en el regalo de cabeza que le entregó Marcos Alonso ni después en otro remate por encima del larguero, pero tampoco decae Werner, insistente hasta que consiguió lo que nadie había logrado antes, allá por la media hora del duelo, cuando regresó al césped de un golpe en el labio y con total determinación. Tomó la pelota, la condujo con una velocidad imparable, exhibió su cambio de ritmo, desbordó hasta la línea de fondo por la banda izquierda del ataque y provocó el 1-0 con su centro, el despeje del portero y el oportunismo de Olivier Giroud, en el sitio justo y en el momento justo para aprovechar tal desorden con un zurdazo.

El partido era suyo. Del Chelsea, incesante por las bandas, sobre todo por el lado derecho con Hudson-Odoi, y dirigido en el medio por Mateo Kovacic, y de Werner, que aprovechó el enésimo córner, también la enésima concesión del Newcastle, para empujar el 2-0 desde el suelo a un metro de la portería y reafirmar a toda velocidad -en 39 minutos- el incontestable ‘efecto’ Tuchel en el equipo ‘blue’.

En la portería, el entrenador eligió a Kepa Arrizabalaga en la titularidad. Fue su segundo partido seguido de inicio tras el 1-0 al Burnley en la FA Cup… Y el primero en la ‘Premier’ desde octubre, cuando perdió el puesto con la evidencia que describieron las 18 jornadas posteriores sin ningún minuto. Sin exceso de inquietud, dejó una magnífica parada a Willock ya con 2-0. El paraguayo Miguel Almirón también tuvo su ocasión, pero su volea fue fallida.

Tuchel ya cuenta más con Kepa de lo que lo hizo Frank Lampard en los últimos tiempos, mientras asoman los octavos de final de la Liga de Campeones y el Atlético de Madrid, en los que está en duda la presencia de Tammy Abraham, lesionado en el tobillo derecho en el minuto 14 y reemplazado tres después por Olivier Giroud.

Foto: Prensa Chelsea.

El United empata con el West Brom y los Wolves remontan

EFE.- El Manchester City va en cabeza directo a por la Premier League no sólo por su magnífica racha de 16 victorias, sino por la incapacidad de sus perseguidores de mantener el ritmo. Al Manchester United, por ejemplo, le ha pasado esto: apenas una victoria en las últimas cinco jornadas, un 9-0 ante el Southampton. Este domingo no ha sido capaz de superar a un West Brom que sigue hundido en los puestos de descenso y a 12 puntos de la salvación (1-1)… y que deja al conjunto de Solskjaer a siete puntos del líder en la segunda posición.

Lee también: El Inter tomó por asalto la punta del Calcio

Los de Sam Allardyce no fueron capaces de aguantar la ventaja que consiguieron en el primer minuto de partido, cuando Diagne remató de cabeza un buen centro lateral superando a De Gea nada más comenzar. A partir de ese momento, poco a poco, los diablos rojos tomaron el mando del choque y comenzaron a acechar la portería de Sam Johnstone, ex canterano del United que ya fue el mejor de los suyos en el partido de ida de Old Trafford. Antes del descanso apareció el de siempre, Bruno Fernandes, con su 19º diana de la temporada.

La segunda mitad fue un monólogo de los visitantes, que sin embargo no lograron el gol del triunfo a pesar de las entradas de Greenwood o de Van de Beek. El árbitro pitó un penalti sobre Maguire que después rectificó gracias al VAR. En la portería de De Gea también hubo peligro: dos ocasiones clarísimas de Diagne que el delantero ‘baggie’ no pudo convertir. En el minuto 95, en la última jugada del partido, Maguire estrelló un cabezazo en el palo.

El Wolverhampton crece y el Southampton se hunde

El Wolverhampton, con los goles de los portugueses Rubén Neves y Pedro Neto, remontó al Southampton (1-2), que encajó su sexta derrota seguida para prolongar su declive en la Premier inglesa.

El conjunto de Nuno Espirito Santo prolongó su mejoría en St. Mary’s Stadium a pesar de toparse con el marcador en contra antes de la media hora con la volea de Danny Ings, imposible para Rui Patricio.

Fue tras el descanso cuando los visitantes mejoraron y dieron la vuelta a la situación ante el bajón evidente del conjunto de Ralph Hasenhutti.

Una mano dentro del área de Ryan Bertrand fue sancionada con un penalti que transformó Neves. Eso estimuló a los ‘Wolves’ que pasada la hora de partido se pusieron por delante mediante la buena acción de Pedro Neto tras recibir el balón de Neves.

El Wolverhampton selló el triunfo para escapar de la parte baja de la tabla que aún amenaza al Southampton.

Foto: AS

El City goleó al Tottenham de la mano de Gündogan

SPORT.- Ilkay Gündogan es el jugador más en forma de la Premier League, y volvió a demostrarlo ante el Tottenham. Forzó un penalti, que convirtió Rodri en el primer tiempo, y culminó su tarde con dos goles más. Son 11 en sus últimos 12 partidos de liga, se convierte, por ahora, en el tercer alemán con más goles anotados en una temporada de Premier y lidera un Manchester City que no afloja en su conquista del trono inglés.

El plan de Guardiola volvió a ahogar a Mourinho. Las opciones de los ‘spurs’ duraron lo que Harry Kane en mandar un balón al poste. El inglés tuvo la primera gran ocasión en un libre directo que repelió la madera. A partir de entonces, el Tottenham se desvaneció. En gran medida por el dominio del City, que agarró el dominio para no soltarlo.

Y eso que no pudo contar con Rúben Dias, entró Laporte en su lugar, pero estaba Gündogan para echarse el equipo a la espalda. Hojberg derrumbó al alemán en una de sus incursiones en el área. No tuvo dudas el colegiado, que señaló la pena máxima. Ante los recientes fallos desde los 11 metros, Rodri asumió la responsabilidad. No le faltó suspense, Lloris estuvo a punto de atajarlo, pero el balón acabó en la red.

La sentencia no llegó en la primera mitad por mérito de Davinson Sánchez primero, que tapó un gol cantado de Gündogan, y del travesaño después, que repelió un tiro de Gabriel Jesus. Pero el City controlaba a su antojo, Cancelo volvió a ser imparable, Bernardo Silva indetectable, cada desborde de Sterling generaba una ocasión, y Gündogan demostró en la reanudación que no estaba dispuesto a dejar el partido abierto.

Lee también: El Barcelona goleó al Alavés con dobletes de Messi y Trincão

El ‘8’ del City aniquiló cualquier esperanza londinense con un doblete. El primero desde el corazón del área, llegando desde segunda línea tras una gran acción de Sterling. El definitivo fue para guardar: sirvió la asistencia Ederson, desde su propia área, un zambombazo que retrató toda la zaga visitante. Gündogan lo controló con clase, a la carrera, y le quedó tiempo para sentar a Davinson Sánchez antes de cruzar ante Lloris. La única mala noticia: el alemán se fue con molestias en el aductor.

El Manchester City suma su 16ª victoria consecutiva, su 22º fecha sin perder y dormirán a 7 puntos del segundo clasificado con un partido menos. Los datos son abrumadores, evidencia clara de que los de Guardiola no pretenden frenar en su reconquista de la Premier League.

Foto: AS