El Liverpool superó al Chelsea con doblete de Mané

AS.- La imagen que todos querían ver llegó en el descanso. Justo después del paso por vestuarios, la cámara del partido enfocó a Thiago Alcántara, que ya estaba vestido de corto, en rojo, dispuesto a salir a jugar la segunda mitad. La expulsión de Christensen en el 45’ impulsó a Klopp a dar el golpe definitivo: con Thiago, el Liverpool no perdería el balón. El español salió con personalidad, dio ánimos a todos sus compañeros y empezó a pedir el balón una y otra vez. Pases fáciles y pases por encima de la defensa, toques cortos y toques largos. Un poco de todo. Diez minutos más tarde, del 0-0 se había pasado al 0-2, ya insalvable para un Chelsea con diez.

El debut de Thiago fue la principal noticia para el Liverpool, aunque el protagonista en los goles fue Sadio Mané, autor de un doblete una semana después de que Salah metiera tres. Se compensan. En el primero remató una jugada entre líneas entre Salah y Firmino, con éste poniendo un centro medido a la cabeza del senegalés.

Instantes después llegó la segunda de las imágenes del partido. Kepa Arrizabalaga entregó en bandeja un balón a Mané dentro del área, cuando buscaba a Jorginho, y regaló el segundo. Un error más del portero español en el momento más crítico de su estancia en el Chelsea: durante esta semana los ‘blues’ confirmarán el fichaje de Mendy, que se intuye titular desde el primer día y que pone aún más en duda el futuro de Kepa en Stamford Bridge.

La expulsión de Christensen cuando Mané se quedaba delante de Kepa fue el detonante que desniveló el partido. Hasta ese momento, durante todo el primer tiempo, el Liverpool fue superior, pero el Chelsea tenía esperanzas: Timo Werner. El alemán no fue delantero centro, sino que se escoró a la banda izquierda –dejando a Havertz de falso nueve- y desde ahí metió miedo a los visitantes. Suyas fueron las mejores jugadas hasta el intervalo, aunque Fabinho, central ante la ausencia de Joe Gómez y Matip, estuvo pletórico en el duelo.

A pesar de todo, el Chelsea tuvo una última opción de agarrarse al partido… y la tuvo gracias a Werner, por supuesto, quien forzó un penalti de la nada. Lo cometió Thiago. Sin embargo, todo un especialista como Jorginho lo falló. Alisson adivinó el disparo. Y también le sacó una clara a Abraham en el tramo final. Un portero que sí las paró.

Foto: AS

Heung Min Son anotó cuatro dianas ante el Southampton

AS.- Cuatro goles de Heung Min Son. Cuatro asistencias de Harry Kane. El Tottenham despertó en el segundo tiempo de la segunda jornada. Tras perder en el partido inaugural contra el Everton, los de Mourinho fueron letales en Southampton a pesar de empezar perdiendo (2-5). La tremenda efectividad del coreano fue el punto determinante para lograr la remontada, aunque el futbolista que cambió la dinámica del choque fue Kane, delantero centro, que en St Mary’s exhibió por todo lo alto su faceta de asistente.

Con cuatro toques exquisitos, brillantes todos ellos, Kane dejó solo ante el portero a Son en cuatro ocasiones. El papel del delantero fue decisivo toda la tarde, imprescindible en la victoria del Tottenham y saliéndose de su posición de nueve para dejar terreno a Son por delante. El coreano crucificó al Southampton.

Hubo tiempo hasta para que Kane marcara el suyo, casi al final, y abriera su lata particular de este curso. Justo después fue sustituido, con el trabajo hecho. Con cuatro asistencias en un partido se convirtió en el séptimo futbolista que logra cuatro pases de gol en un mismo partido en la Premier League tras Dennis Bergkamp, Jose Antonio Reyes, Cesc Fabregas, Emmanuel Adebayor, Santi Cazorla y Dusan Tadic.

Los locales, sin embargo, se habían puesto por delante en el marcador en el primer tiempo, gracias a un golazo de Danny Ings, precisamente el objetivo número uno para reforzar la delantera de los ‘Spurs’. El ex del Liverpool recibió un pase de Walker-Peters, vendido por el Tottenham este verano, controló sin mirar a la portería y disparó cruzado a Lloris. También hizo el último del choque, un 2-5 de penalti cuando ya no había nada que hacer. Antes del primer gol, el partido ya había tenido tres tantos más: todos ellos anulados por el VAR, dos a Kane y uno a Ings.

En la convocatoria no entró Dele Alli por segunda semana consecutiva. Mourinho explicó que es por la competencia que tiene en su puesto y la cantidad de futbolistas disponibles, pero la realidad es que a falta de dos semanas para que acabe el mercado de fichajes, la situación del jugador inglés no es la ideal para continuar en los Spurs.

Foto: AS

James Rodríguez es el nuevo fichaje del Everton

El Tiempo.- Se acabó la novela de James Rodríguez, quien es nuevo jugador del Everton de Inglaterra, tras confirmarse su salida del Real Madrid.

El futbolista colombiano hará parte de este club en el que milita su compatriota, Yerry Mina, con el objetivo de darle una mano al club que manera desde la parte técnica el italiano, Carlo Ancelotti, quien siempre ha confiado en sus capacidades.

«El Everton ha fichado al creador de juego colombiano James Rodríguez procedente del Real Madrid con un contrato de dos años, con opción al Club por tercera temporada», dice el club en su comunicado. .

Termina así otro paso de James por el Real Madrid, elenco en el que pocas opciones tuvo de figurar en el último tiempo bajo el mando del técnico francés, Zinedine Zidane, quien no contó con él.

La llegada del cucuteño al Everton se da por el pedido de Ancelotti, quien fue el técnico que lo podio en el Real Madrid, tras la actuación de James en el Mundial de Brasil de 2014.

Luego, cuando Rodríguez la pasaba mal en sus primeras campañas con el Real Madrid, Ancelotti lo llevó al Bayer Múnich, equipo alemán en el que rindió hasta que el italiano estuvo al frente.

Una vez Ancelotti salió, James volvió a verse solo, no tuvo un buen rendimiento, el Bayern Múnich no hizo efectiva la opción de compra y tuvo que regresar a España.

Sin embargo, James no las tuvo todas consigo. Discrepancias con Zidane, falta de minutos en el campo de juego y algunas lesiones lo conminaron a ser suplente, a no ser tenido en cuenta y por eso optó por buscar su salida.

Varios fueron los clubes que pugnaron por él. Se habló de la posibilidad de ir al Manchester United, Altético de Madrid, luego sonó para Juventus, Inter y Lazio de Italia, pero finalmente firmó con el Everton.

El City goleó al Liverpool campeón

AS.- El Liverpool salió al césped del Etihad Stadium entre aplausos de la plantilla del Manchester City. Era la imagen que se estaba buscando toda la semana. Luego pitó el árbitro, el Liverpool empezó a jugar bien, como casi siempre, hasta Salah estrelló un balón en el palo, y sin embargo se fue perdiendo 3-0 al descanso: la primera vez que los ‘reds’ se iban perdiendo al descanso por tres goles desde mayo de 2015.

Quizás la única explicación fueran los 20 puntos de ventaja, o la celebración de la liga. Fue como si la consecución del título les hubiera secuestrado la puntería, pero la alineación de Klopp no indicaba relajación alguna: once de gala para enfrentarse a su gran rival con el objetivo de alcanzar y superar la cifra de 100 puntos en la Premier.

Sin embargo, el Manchester City tiró tres veces a puerta y marcó las tres. Al volver del descanso, la superioridad local sí que se hizo evidente hasta el 5-0, a modo de carrerilla para lo que le viene a los de Guardiola en un mes entre la pelea por asegurar los puestos de la Champions y para la Champions en sí, donde esperan al Real Madrid.
Quien se encargó de hacer la noche suya fue Raheem Sterling, especialmente motivado por enfrentarse a su ex equipo y por tener delante a Joe Gomez, con quien tuvo su duelo particular en el partido de ida… y en la selección inglesa. Pero Sterling salió vencedor: le provocó un penalti, el del 1-0, y se encargó de marcar otro para el 4-0. También se apuntó De Bruyne, uno que no falta nunca. Marcó el penalti y repartió dos asistencias, siempre tan certero, siempre tan letal.

Pero si a alguien le ha sentado bien el regreso de la Premier es a Phil Foden, cuatro goles y dos asistencias en cuatro partidos, que se ha pasado este mes rellenando solicitudes para la temporada que viene: para ser titular en el Manchester City cuando se vaya Silva y para tener un sitio en el avión de Inglaterra para la Eurocopa 2021.

Foto: EFE.

Aubameyang lideró la goleada del Arsenal

Marca.- Pierre-Emerick Aubameyang fue el triunfador, con dos goles, de una noche en la que el Arsenal goleó sin muchos problemas a un Norwich desdibujado que, desde la posición de colista, acaricia la segunda categoría -está a seis, por ahora, de la salvación-.

‘Auba’ aprovechó dos regalos del Norwich para sumar en su casillero dos dianas que le sirven para igualar a Jamie Vardy en lo más alto de la tala de máximos goleadores. Ambos tienen 19 tantos.

El partido fue muy fácil para un Arsenal con varias bajas: Torreira, Guendouzi, Özil, Chambers…. Pero el Norwich no fue rival desde el principio, con un Aubameyang que aprovechó un fallo de Tim Krul para poner por delante a unos ‘gunners’ que siguen luchando por intentar coger una plaza de la Europa League. Ya al borde la primera parte, otro buen disparo de Xhaka puso el 2-0.

El Norwich pudo poner el 2-1 pero el meta Emiliano Martínez sacó un tremendo balón en la escuadra. Ya antes Godfrey había impactado en el larguero.con un disparo lejanísimo,

El equipo de Mikel Arteta, en el que predominó la sociedad española Bellerin-Ceballos, completó su obra en la segunda parte con otro regalo de la ‘casa Norwich’. Un balón despejado desde la banda hacia la propia portería de Krul que no desestimó el gabonés nacido en Francia, ‘Auba’.

El 4-0 de la sentencia lo firmó Cedric Soares en la tercera victoria consecutiva de los ‘gunners’, incluida la FA Cup.

Foto: Marca.

Klopp le imprimió su sello al título del Liverpool

Reuters.-  El título de la Premier League logrado este jueves por el Liverpool se asociará para siempre con el carisma, el impulso y la pasión de su director técnico, Jurgen Klopp, pero esas cualidades individuales contradicen un estilo de dirigir que evita el control autocrático.

Klopp se hizo cargo de un club que no ganaba un título de liga desde 1990 y el impacto instantáneo del alemán fue inyectar confianza, seguridad y entusiasmo, elementos muy necesarios en el club.

«Debido a que se sentía un poco como una depresión aquí, creo que tenía sentido ser extremadamente animado», dijo en su momento y eso fue ciertamente evidente desde sus primeros meses a cargo.

Sin embargo, mientras que las risas y el pensamiento positivo de Klopp conquistaron a los fanáticos, detrás de escena estaba implementando un enfoque que iba mucho más allá del ‘futbol de heavy metal’, una frase que acuñó en su club anterior, Borussia Dortmund.

“No actúes como si lo supieras todo y prepárate para admitirlo. No es una filosofía real, es solo mi estilo de vida”, dijo Klopp en una entrevista reciente en el club.

«Ten personas fuertes a tu alrededor con mejores conocimientos de los que tú tienes en diferentes áreas».

Éste fue exactamente el enfoque que Klopp tomó desde el principio.

Dejó en claro que no iba a micro gestionar todos los aspectos del club. Cuando un empleado le preguntó a qué hora quería que el autobús saliera con el equipo antes de un juego, su respuesta fue: «¿Por qué me preguntas?»

Es posible que los técnicos anteriores siempre hayan decidido tales asuntos, pero Klopp estaba diciendo dos cosas con esa respuesta: en primer lugar, tenía cosas más importantes de las que preocuparse, pero, lo que es más importante, otras personas sabían mejor la respuesta a esa pregunta.

La gerencia de la Premier League se ha alejado de la idea de la vieja escuela del ‘jefe’ que manejaba transferencias y contratos, horarios de autobuses, rutinas de entrenamiento, así como tácticas y selección.

“Llámame”

Delegar es una opción que Klopp toma más en serio que la mayoría.

Fue un enfoque que utilizó en Dortmund, donde una vez explicó por qué no, a diferencia de algunos entrenadores, viajaba para buscar talento.

«No voy a viajar por toda Alemania y descubrir gemas, eso no tiene sentido. Realmente necesitas decirle a tus scouts, ‘esto es lo que estamos buscando, y si encuentras a alguien, ‘llámame'».

Liverpool, como todos los mejores clubes, tiene un departamento de reclutamiento integrado por especialistas en identificación de talentos, que utilizan datos, así como los ojos y oídos de su personal.

Cuando se trata de transferencias, Klopp trabaja en estrecha colaboración con el director deportivo Michael Edwards, una asociación que ha ayudado a construir piezas clave en el lado ganador del título.

También ha habido un reclutamiento enfocado en la experiencia en los departamentos de análisis y ciencias del deporte, donde nuevamente, Klopp opera en gran medida sobre la base de la «necesidad de saber».

Cuando Klopp obtiene información clave, tiene el don de presentarla a los jugadores de manera concisa y efectiva.

«Su conocimiento de cuándo dar información y cuándo no, qué dar y qué no hacer se encuentra en un nivel diferente», dijo el analista de Liverpool, Mark Leyland.

Klopp, de 52 años, se apresura a abrazar a un jugador y es aclamado por escuchar e instruir, pero ese enfoque relajado o afectuoso puede enmascarar su lado más duro.

Entonces, ¿es un ‘manejador de jugadores’ o un líder exigente?

Klopp no ​​tiene dudas: «Es a la vez: amigo y sargento de instrucción».

Es una combinación ganadora.

 .

El Liverpool gana su primera Premier League

Marca.- El Liverpool de Jürgen Klopp ya forma parte de la historia de la Premier League. Les ha costado 30 años y una pandemia mundial volver a alzar un título liguero, pero gracias al favor del Chelsea ante el Manchester City, el Liverpool ya tiene en sus vitrinas de Anfield su primera Premier League.

Lo que parecía que nunca iba a llegar lo hicieron posible los pupilos de un Jürgen Klopp que, tras la conquista de la Champions 2019 y la Premier 2020, entra en el Olimpo de los ídolos de la parroquia red. Además, la conquista a siete jornadas para el final de temporada realza la épica de una temporada que quedó empañada por la crisis del coronavirus que impidió la celebración por todo lo alto en las calles de Liverpool y en Anfield.

El camino triunfal de los de Klopp les ha llevado a sacar más de 20 puntos al segundo clasificado y su conquista ya era cuestión de tiempo. De hecho, se ha tenido que aplazar un día a causa del empate que el Pool rascó ante el Everton en su vuelta a la acción liguera y que impidió que el título se lograra en Anfield el miércoles en la goleada ante el Crystal Palace (4-0).

Los hombres de Klopp

Es imposible explicar el título liguero sin nombrar un once inicial que casi se acababa repitiendo de memoria: Alisson | Alexander-Arnold, Joe Gomez, Van Dijk, Robertson | Henderson, Fabinho, Wijnaldum | Salah, Firmino y Mané.  La defensa, liderada por un Van Dijk imperial y un excelente Alisson, ha logrado conquistar la Liga habiendo encajado 21 tantos en 31 jornadas. Entre los 19 equipos de Premier restantes sólo encontramos al Leicester entre los que todavía no han encajado 30 o más goles: suman 29.Esa fortaleza defensiva, unida a la ya clásica producción goleadora de su tridente ofensivo (Salah 17 goles, Mané 15, Firmino 8), les llevó a estar más de un año sin perder en Liga y a soñar con una conquista liguera invicta hasta el 29 de febrero, primera y única jornada en la que cayeron, ante el Watford (3-0).

La promesa que Klopp hizo en 2015 se hace realidad

Pese a perder el citado invicto ante el Watford, los de Klopp han batido varios récords históricos en esta Premier League: lograron ganar 21 de sus primeros 22 partidos para certificar el mejor arranque liguero de la historia, el de más victorias consecutivas en casa en Liga (suman 23) y también dejaron otro récord para la historia: los 25 puntos con los que aventajó al segundo clasificado, la mayor diferencia histórica entre primero y segundo.

Por delante tienen ahora el poder superar los 100 puntos del Manchester City de Guardiola (deben sumar 14 puntos de los 21 restantes) y, además, han logrado el título más tempranero en la historia de la Premier: con siete jornadas de antelación.Ya que han ganado la Liga 30 años después, lo han hecho a lo grande. Por fin, la Premier League va a descansar en las vitrinas de Anfield.

Foto: Marca.

El Liverpool empató ante el Everton y el título debe esperar

EFE.- El Liverpool no pasó del empate a cero en el derbi de Merseyside ante el Everton, en un encuentro que demostró la falta de ritmo de ambos equipos.

En su primer partido desde que fuera eliminado de la Liga de Campeones por el Atlético de Madrid, el Liverpool sufrió para crearle ocasiones al Everton y al final se tuvo que conformar con un empate.

Jürgen Klopp dio la sorpresa al dejar en el banquillo a Mohamed Salah, para dar entrada a Takumi Minamino, y el Liverpool pagó la falta de pegada.

El partido fue muy insulso y con muy pocas ocasiones. De hecho, las más claras las tuvo el Everton, sobre todo en las botas del brasileño Richarlison. El atacante dispuso de un buen disparo cruzado que sacó Alisson Becker en la primera parte y una cabalgada en la que se quedó sin ángulo en la segunda.

Además, Alisson tuvo que sacar un remate de tacón de Dominic Calvert-Lewin a diez minutos del final y Tom Davies se encontró con el palo en el rechace. El Everton llegó más fresco al final del encuentro y estuvo cerca de llevarse su primer triunfo en un derbi de Merseyside desde 2010.

Con el empate, el Liverpool deja su ventaja con el Manchester City en 23 puntos, pero los de Pep Guardiola cuentan con un partido menos que jugarán este lunes ante el Burnley.

Por su parte el Everton sigue duodécimo con 38 unidades, lejos de Europa, que le queda a ocho puntos.

Foto: Getty Images.

Timo Werner jugará en el Chelsea hasta el 2025

EFE.- El delantero alemán Timo Werner firmó un contrato con Chelsea después de que el club inglés hiciera uso de la cláusula de rescisión de 53 millones de euros que le permite al jugador dejar RB Leipzig.

«Me alegra haber firmado con el Chelsea, es un orgullo para mí entrar a formar parte de un club así», dijo Werner, que tenía contrato con Leipzig hasta 2023.

«Me alegro ya de la próxima temporada, de mi buen entrenador, de mis nuevos compañeros y naturalmente de los seguidores del Chelsea. Juntos tenemos un futuro exitoso por delante», agregó.

Werner firmó con Chelsea hasta 2025 y, según cifras oficiosas, tendrá un salario anual cercano a los 10 millones de euros.

Werner jugó cuatro temporadas en el Leipzig durante las que marcó 93 goles en 157 partidos y dio el salto a la selección alemana.

Se considera que en la decisión de Werner, que también era pretendido por otros clubes como el Liverpool, tuvo un papel clave el entrenador Frank Lampard.

Lampard quiere formar un equipo en torno a jugadores jóvenes como el propio Werner, quien sintió que su papel en el Chelsea será más importante que el que hubiera podido tener en el Liverpool.

El entrenador inglés fue personalmente a Leipzig para hablar con Werner, lo que el jugador sintió como una muestra de una valoración especial.

Werner además se encontrará en Londres con su compañero de la selección alemana y ex compañero en sus comienzos en el Stuttgart Antonio Rüdiger.

El Leipzig confirmó que con el traspaso Werner ya no estará a disposición del club para los cuartos de final de la Liga de Campeones en agosto.

Sin embargo, Werner tampoco podrá jugar con el Chelsea en la vuelta de octavos contra el Bayern que está pendiente

El Chelsea, por su parte, señaló que Werner se incorporará el Chelsea en julio, después de que haya terminado la Bundesliga alemana.

Foto: Getty Images.

El 17 de junio volverá a rodar el balón en la Premier League

AS.- La Premier League regresará a la actividad en apenas tres semanas, el 17 de junio, después de que se haya hecho oficial en la tarde de este jueves. Ese día, que cae en miércoles, se jugarían en principio el Manchester City – Arsenal y el Aston Villa – Sheffield United, que cuentan con una jornada menos disputada que el resto de equipos, por lo que la intención de la competición es equilibrar la balanza para facilitar la organización a partir del fin de semana.

De esta forma los jugadores y entrenadores consiguen sus cuatro, casi cinco, semanas de preparación de cara a la vuelta, tiempo más que suficiente para volver a ponerse a tono teniendo en cuenta que ya pueden llevar a cabo entrenamientos completos de grupo. Eso sí, esto no quiere decir que puedan surgir retrasos o complicaciones en forma de lesiones e incluso de contagios, por mucho que la Premier esté intentando dar toda la seguridad posible con sus protocolos, pruebas prácticamente cada tres días y tecnología de rastreo.

A pesar de que la mayoría de los clubes ya han vuelto a los entrenamientos completos tras la tercera ronda de pruebas -en la que apenas se registraron cuatro positivos en 1.008 test-, algunas entidades han manifestado su voluntad de esperar hasta llegar a la quinta antes de volver a la normalidad en sus entrenamientos, lo que puede lastrarles de cara al regreso pero al mismo tiempo proporciona seguridad a sus jugadores.

Tras más de tres meses de parón desde que la competición se detuvo el pasado 13 de marzo, la Premier será una de las últimas grandes ligas en regresar a la actividad, pues La Liga, y sobre todo la Bundesliga, ya lo habrán hecho. La Serie A, por su parte, sigue pendiente de definir su fecha definitiva, aunque todo apunta a que será similar a la de Inglaterra.

En un momento, sin embargo, se llegó a poner sobre la mesa la posibilidad de regresar el próximo día 12, pero la sensación de premura y de precipitación jugaba en contra de una Premier que quiere tener tranquilos a sus jugadores de cara al retorno, por lo que finalmente se ha decidido retrasar una semana más el reestreno del último tercio de la liga más mediática del planeta.

Foto: Archivo.