El Madrid derrotó al Espanyol con taconazo de Benzema

Marca.- Han conseguido convencer hasta a su último detractor. Karim Benzema nunca fue un goleador clásico pero dejará su nombre entre los cinco mejores artilleros en la historia del club con más títulos. Pero el reino de Karim no es la estadística. Es el juego, la inspiración, la calidad desatada. El francés derramó todo su talento en Cornellá con un taconazo maravilloso que resultó definitivo en un triunfo capital, puede que clave para LaLiga.

Con la victoria del Eibar en Granada, el Espanyol empezó con poco que perder. La permanencia es un milagro, y entre ese factor y las altas en el once, Bernardo y Raúl de Tomás, no tuvo complejos. Con Wu Lei en el carril derecho para explotar las ausencias de Marcelo, a los tres minutos se plantó en el área, metió el pase atrás y remató Darder. Sacó Carvajal con el cuerpo, milagroso.

Puede que el Madrid no esperase un aviso tan serio y tan pronto. Zidane configuró un equipo para mandar con su toque sorprendente, con Isco y sin Vinícius. El mando del duelo fue del líder, pero sin apabullar en el área. Una volea de Casemiro que intentó desviar Ramos arriesgando su propia cabeza -quedó aturdido- fue la mejor opción en el arranque, porque el Espanyol negó los espacios entre líneas. Es imposible saber si la destitución de Abelardo y el desembarco exprés de Rufete influyó en esa media hora notable. Una decisión semejante, en víspera de un partido con pinta de clave para el futuro de un club, no merece ningún premio.

Se queja algún técnico de la pausa de hidratación porque desvirtúa los partidos. Se aprovecha tácticamente. Bueno, el Madrid cambió de configuración tras ese descanso y agilizó la circulación con destino a Benzema. Con Hazard desconectado e Isco suelto entre líneas, apareció Karim en el exterior del área para probar a Diego López en una rosca. El meta pifió en un despeje, arrolló a Benzema y detuvo dos tiros a bocajarro de Casemiro y Hazard, todo en la misma jugada. Ni Mateu ni el VAR vieron penalti.

Y al borde del descanso, una diagonal de Marcelo descargada por Ramos habilitó a Benzema sobre el lateral del área con tiempo y espacio para pintar un cuadro único. Cruzó la pierna derecha, tiró el taconazo bajo las piernas de Bernardo y colocó a Casemiro de frente a la portería para rematar el golazo.Una genialidad heredera directa de Guti, imprevisible por generosa. Puede que aquella de Riazor fuera más sorprendente, mano a mano con el portero rival, pero la de Karim, escorado y en diagonal, entra en su galería de obras maestras.

Sin sentencia

El 0-1 serenó el fútbol del líder, muy superior a un rival deprimido. Aunque Wu Lei dispuso de un remate claro que blocó Courtois sin problemas, apenas inquietó el Espanyol salvo en las contadas ocasiones en que De Tomás se asomó al área. Benzema pudo embocar el segundo con un centro de Isco desde la derecha que sacó Diego López con reflejos, pero el Madrid no apabulló y dejó abierto el resultado.

El tramo final tuvo su dosis de angustia por el resultado mínimo. El Madrid estaba blindado con Casemiro, Valverde y Kroos, pero una acción aislada, un rebote o un resbalón podía cambiar el panorama. Zidane decidió que no necesitaba más cambios, aunque tenía tres opciones, pese a que era obvio que tras la marcha de Isco se había perdido control del balón. Un riesgo, sin duda. Agobiado por el calor y por el apuro, el entrenador se sacó la americana, como todo el madridismo.

Las victorias nunca se pueden dar por descontadas, aunque sean frente al colista. Son imprescindibles, sobre todo si el rival por el título duda y se mete en líos de vestuario. El Madrid sudó hasta el último segundo la victoria frente al Espanyol, con susto final de Calleri, para meter dos puntos sobre el Barça y poner toda la presión en el Camp Nou, con la visita del Atlético. El líder es sólido, concede poco. El resto corre por cuenta del talento de Benzema.

Foto: AS.

El Madrid volvió al liderato frente al Mallorca

AS.- Para meter a Vinicius tuvo Zidane que reordenar de arriba abajo el equipo y sacar de su zona de confort a Hazard. Fue un baño de jerarquía para un casi adolescente que empezó siendo revoltoso, después aerodinámico, más tarde el tambor del grupo y ahora pieza crucial. Esta vez sumó un gol de temple, su punto débil, a un repertorio que entusiasma en el club. El equipo, que tiró de las fuerzas armadas (Bale, Hazard, Benzema…), no cambió demasiado esa bien ganada fama de montaña rusa: dejó buenos planos y secuencias aburridas, con Ramos en el centro del escenario. Su gol de falta está a la altura de los grandes de la especialidad. El Mallorca, con futbolistas menos distinguidos, fue un grupo honorable y bien estructurado, pero en Primera no se puede andar con tan poca pólvora sin que te exploten los resultados. Más ante un gigante como el Madrid.

Al grito de abajo la geometría empezó todo. Como le pedían la afición y el cuerpo, el francés reunió a Hazard y a Vinicius en un mismo once, hecho inédito en toda la temporada. Pero tenía que intentar que no fueran excluyentes los dos jugadores con más colorido del equipo. Al final, esto consiste en que los once mejores de una plantilla les quiten el puesto a los catorce peores. Lo hizo a costa de quebrar sus dos dibujos de referencia (4-3-3 y 4-4-2) para armar un 4-2-3-1, con el belga como mediapunta, el brasileño en la izquierda y Bale en la derecha. En cierto modo era previsible el regreso del galés, porque hay demasiados partidos, muy poco tiempo y nunca se sabe a quién puede necesitarse al final. Incluso a un jugador que lleva muchos meses indispuesto, acomodado en la ciudad y en la suplencia. Virtualmente, un caso perdido. El partido no le rehabilitó.

Toda esa metralla se le vino encima al Mallorca de Kubo, que por zurdo, pequeño, regateador y exculé quieren convertir en pariente lejano de Messi. Él es la esperanza de un continente que llegó tarde al fútbol, aunque aún se le ve como una rareza. Como si Jamaica no hubiese llevado equipos de bobsleigh a unos Juegos de invierno y al cine. Dejó una gran impresión general y un eslalon estupendo que acabó en disparo al lateral de la red. Por detrás de él puso Vicente Moreno tres centrales y dos mediocentros, un pelotón de antidisturbios para resistir a toda costa, y dos alas para salir volando a la contra, Pozo y Lago, extremos reorientados a laterales.

La polémica

La cosa comenzó con dos superparadas de Manolo Reina, a Benzema y Bale, y un cierto relax posterior del Madrid. Se cuentan por cientos los partidos del equipo que acaban en evasión y victoria. Y mientras arde Misisipi por los cuatro costados, a Melero, in situ, se le fue una falta clara de Carvajal a Dani Rodríguez (carga sin posibilidad de alcanzar el balón) que tuvo continuación con un pase de Modric a Vinicius que el brasileño picó a la red como si fuese del oficio. Iglesias Villanueva hizo la estatua en la sala VOR en el peor momento posible, cuando desde Barcelona hay voces que piden que la RAE reconozca el verbo ‘prevarivar’. El lío se llevó por delante la definición de Vinicius, magnífica. Por si alguien se lo había perdido, lo repitió poco después, en pase dulce de Benzema. Esta segunda vaselina se la estropeó el larguero.

La primera parte dejó datos interesantes: que Vinicius, Hazard y Benzema mezclan bien pero el equipo, aunque más ameno, se repliega peor, que Casemiro debería cuidar su salud y sus modales en el campo porque resulta imprescindible como patrullero, y que el Mallorca tiene más juego que puntos. Con la persistencia de Baba y las ocurrencias de Kubo se sostuvo en el partido hasta que Ramos le puso el punto final, con un lanzamiento de falta a la escuadra descomunal. La negociación de su nuevo contrato le pilla en máximos. Sobre él y Varane reposa también este liderato del Madrid.

El resultado y el neorreglamento le concedieron a Zidane la oportunidad de darle un ratito a Isco y Brahim. A veintiuno ha contentado ya en la postpandemia. También reformó mucho el equipo Vicente Moreno y premió a Luka Romero, que se convirtió, con quince años, en el jugador más joven en debutar en la Liga. Para entonces el gol de Ramos había acabado con la emoción y le había devuelto el liderato al Madrid, condenado por el calendario a reconquistarlo permanentemente..

El Real Madrid venció a la Real Sociedad y asaltó el liderato

EFE.- El Real Madrid es el nuevo líder de Primera División tras salvar la jornada en el Reale Arena ante una Real Sociedad que le ha dominado en los últimos encuentros, pero que sucumbió a un partido serio de los madridistas que ganaron con goles de Sergio Ramos de penalti y Karim Benzema.

El encuentro estuvo igualado en la primera mitad, aunque según transcurría el mismo el Real Madrid comenzó a sentirse más cómodo y a generar cierto peligro en el área local.

Sorprendió Zinedine Zidane con su alineación, en la que dejó fuera a Luka Modric y dio entrada al colombiano James, casi inédito esta temporada, para afrontar uno de los compromisos más importantes de la liga.

La vuelta de Mikel Merino a la Real tras su partido de sanción dio más solidez a un centro del campo que no había comparecido en los dos anteriores encuentros, el Madrid no se sintió cómodo pero la calidad de sus jugadores obligaron a la Real a estar atenta cada segundo.

El partido se paró para que los jugadores se hidrataran, Karim Benzema pareció planificar su jugada en ese descanso y en la siguiente acción estuvo a punto de marcar con un buen disparo de zurda que recibió gran respuesta del guardameta de la Real Alex Remiro, en la mejor ocasión blanca hasta ese momento.

Los donostiarras lo intentaban pero jugadores como Portu o el propio Odegaard, que volvía a examinarse ante su equipo y no superó la prueba, han perdido la forma que tenían antes del parón liguero y la Real volvió a estar desconocida en su juego.

El Real Madrid siguió a lo suyo y con Vinicius como mejor hombre durante el primer periodo volvía a estar cerca de marcar en un remate de brasileño que se topó nuevamente con Remiro, que parecía esperar la ubicación del remate del delantero madridista.

El conjunto de Zidane entró bien al partido en la segunda parte, continuó su progresión en el juego y obtuvo el gol en una jugada polémica en la que Estrada Fernández señaló penalti por un contacto de Llorente a Vinicius en el área realista.

Sergio Ramos no perdonaría esa oportunidad y con su precisión habitual desde los once metros batió por bajo a Remiro para colocar líder a su equipo provisionalmente, instantes previos a retirarse del campo lastimado en su rodilla y ser sustituido por Militao.

La Real fue a buscar el empate porque ese resultado le apeaba virtualmente de pelear por la Liga de Campeones y en el minuto 68 metió el miedo en el cuerpo a su rival cuando el belga Januzaj, desde fuera del área, logró un gran gol, anulado por fuera de juego de un jugador realista en la trayectoria de Courtois.

El Real Madrid no quería más sustos y resolvió en el minuto 70, por medio de un Benzema que está de dulce y que logró un bello y complicado tanto rodeado de defensores blanquiazules entre reclamos por una posible mano.

Los donostiarras quedaron noqueados con este segundo tanto, un castigo quizás inmerecido por las circunstancias de los goles pero se rehizo con el gol de Merino, que se quedó sin control de su par y superó con su pierna izquierda a Courtois.

Los últimos minutos tuvieron mucha emoción, a pesar de que la opción del empate no estuvo cerca y el Real Madrid se lleva tres puntos que valen oro y que pueden decantar el título a su favor si no fallan en las últimas jornadas.

Foto:  Getty Images.

El Real Madrid volvió a los entrenamientos

AFP.- Los jugadores del Real Madrid volvieron este lunes al trabajo tras pasar la pasada semana las pruebas de detección del nuevo coronavirus, sin que se encontraran casos positivos, dos meses después de verse obligados a parar por la pandemia de coronavirus.

Desde las 8h00 GMT, los merengues se ejercitaron en su ciudad deportiva de Valdebebas, siguiendo el estricto protocolo sanitario impuesto por la Liga, que en este primer estadio sólo permite entrenamientos individuales, con un máximo de seis jugadores en el campo.

«Divididos en dos turnos y en varios terrenos de juego, los futbolistas del Real Madrid realizan sus primeros ejercicios individuales con y sin balón», informó el club blanco, que publicó varias fotografías de sus jugadores en acción.

En las imágenes se puede ver a hombres como Eden Hazard, corriendo sobre el césped. El belga vuelve a ejercitarse después que el pasado 5 de marzo fuese operado en Estados Unidos de una fisura en el peroné derecho.

También se puede ver al técnico blanco Zinedine Zidane portando una mascarilla mientras da instrucciones.

El Real Madrid prefirió esperar a este lunes para empezar a entrenar, después que otros equipos como el Barcelona, el Sevilla o el Villarreal, entre otros, volvieran a ejercitarse desde el viernes pasado.

La Liga española trabaja con la intención de retomar el campeonato, parado desde mediados de marzo por la epidemia de coronavirus, para finalizar las once jornadas que faltan.

El domingo, el presidente de la Liga española, Javier Tebas, expresó su deseo de que la competición pueda retomarse el 12 de junio, pero recordó que habrá que ver cómo evoluciona la pandemia y estar pendiente de las autorizaciones del gobierno.

Foto: AFP.

El Real Madrid rebaja un 10% de los salarios anuales

Marca.- El Real Madrid y los jugadores de la primera plantilla (además de la sección de baloncesto y del Castilla, entrenadores y principales ejecutivos del club) han llegado a un acuerdo para que todos ellos acepten una bajada del 10% de su salario anual en el caso de que las competiciones no puedan reanudarse. La negociación, llevada entre los capitanes, con Sergio Ramos a la cabeza, y José Ángel Sánchez, Director General, han desembocado en un punto de encuentro que se agradece desde el club, dado que aprovechará esta renuncia para que los sueldos de los empleados no se vean afectados. La cifra asciende alrededor de unos 50 millones (aproximadamente). La noticia, adelantada por MARCA, no ha tardado en confirmarse por el Madrid con un comunicado oficial.

En el caso de que la competición 19-20 no se reanudara, la plantilla renunciaría al 20%, el doble de la medida actual, según las bases del acuerdo al que se ha llegado entre el vestuario y la planta noble. En ese caso, lógicamente, la cifra subiría hasta los 100 millones (siempre de manera aproximada).

El Madrid empezó a contactar a finales de la semana pasada con representantes del vestuario para ir preparando el terreno de cara a una negociación que se ha llevado desde el pleno conocimiento de la situación excepcional que vive la sociedad en general y el fútbol y el Madrid en particular. El club blanco ha visto cortados de raíz todos los ingresos debido al parón de toda actividad, no sólo ya deportiva, sino de publicidad, márketing, merchandising, museo… Pérdidas millonarias que serán contrarrestadas con una rebaja de los jugadores se ha ido dilatando hasta que se ha convertido en inaplazable.

A pesar de que alguna voz como Toni Kroos se pronunciase en contra de esta reducción (el alemán declaró ayer: «Estoy a favor de que se pague el salario completo y que cada uno haga cosas sensatas con él. Una reducción de sueldo es como una donación en vano»), los jugadores siempre estuvieron por la labor de llegar a un acuerdo, aunque las cifras iniciales de la plantilla estaban por debajo de ese 10%.

Foto: Archivo.

Falleció Radomir Antic, el técnico del Real Madrid, Atlético y Barcelona

Rodrigo Fáez (ESPN).- Radomir Antic falleció a los 71 años en su domicilio de Madrid tras una larga enfermedad. Antic fue entrenador del Atlético de Madrid, Real Madrid y Barcelona, entre otros muchos, aunque pasó a la historia del club colchonero al conseguir el doblete de Liga y Copa en la temporada 95-96. De hecho, el Atlético de Madrid fue el encargado de oficializar el fallecimiento a través de un comunicado oficial.

“Con el fallecimiento de Radomir Antic la familia atlética pierde a otro de los símbolos que lo dieron todo por este club dentro y fuera del terreno de juego. Desde el club nos sumamos al pésame a todos sus familiares y amigos”.

Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, no dejó pasar la oportunidad de dedicar unas palabras al que fuera su entrenador durante cinco temporadas.

“Hoy es un día triste para todos los atléticos y para el mundo del futbol, ya que nos ha dejado Radomir Antic. Se nos ha ido una gran persona y uno de los artífices de la magnífica época dorada que vivió el Atlético de Madrid. Nos quedará para siempre en la memoria los títulos de Liga y la Copa del Rey que ganamos bajo sus órdenes. Me siento muy orgulloso de haberle conocido y ha sido un privilegio haber compartido cada momento de fútbol a su lado. Todo mi cariño para su familia”, declaró Cerezo.

También el Consejero Delegado del club, Miguel Ángel Gil Marín quiso aprovechar el escrito para expresar su pésame a la familia.

«Con la pérdida de Radomir se nos va un pedacito del corazón del club. Con él yo, personalmente, aprendí a ganar, con él aprendí a vivir con pasión los detalles que te hacen mejorar como hombre y como profesional. Tan sólo dar un beso muy fuerte a su mujer Vera, a Dusan y a Ana y decirles que deben estar orgullosos del marido y padre que tuvieron porque, además de haber sido un gran profesional y una maravillosa persona, está en la historia del Atlético de Madrid por méritos propios».

Radomir Antic nació en Zitiste (Serbia, 1948) y empezó jugando en las filas del Sloboda Uzice antes de recalar en el Partizan de Belgrado. De ahí viajó hasta Turquía para jugar en el Fenerbache y, en 1978, llegó a España para jugar en el Zaragoza.

Como entrenador, ganó dos ligas con el Partizan en su primera experiencia en los banquillos. Llegó a España, precisamente, para fichar por el Zaragoza en la temporada 88-89 clasificando a los maños para la Copa de la UEFA. En 1990 ficha por el Real Madrid donde, al año y medio, fue destituido por Ramón Mendoza porque el juego poco vistoso del equipo.

Al Atlético de Madrid llegó en la temporada 95-96 donde consiguió entrar en la historia del club colchonero al conseguir el doblete de Liga y Copa. Tras abandonar el Atletico de Madrid en 1998, volvió al año siguiente para conseguir la permanencia de los rojiblancos. Igualmente le llamaron al año siguiente para cumplir el mismo cometido, aunque el equipo acabó descendiendo a Segunda División.

A mediados de la temporada 02-03, el FC Barcelona lo fichó para evitar el desastre que evitó Radomir Antic dejando séptimo al equipo y salvando los muebles al clasificar a los culés para la Copa de la UEFA. Su último equipo en España fue el Celta de Vigo desde donde emprendió otro tipo de aventuras que le llevaron a la selección de su país, Serbia, al Shandong Luneng o al Hebei Zhongji, ambos de la Superliga china.

Foto: Marca.

El expresidente del Real Madrid, Lorenzo Sanz, falleció por el coronavirus

AS.- Lorenzo Sanz ha fallecido este sábado, a los 76 años, en la Fundación Jiménez Díaz por las complicaciones contraídas tras verse infectado por coronavirus. El estado de salud del que fuera presidente del Real Madrid, entre noviembre de 1995 a julio de 2000, empeoró súbitamente tras ser ingresado en la UCI en la tarde del pasado martes con insuficiencia respiratoria y tras llevar ocho días con altos episodios de fiebre. La situación de Lorenzo Sanz se complicó debido a las patologías previas que padecía el mandatario. Un fallo renal, acompañado de un cuadro alto de hipertensión, agravó su ya delicado estado de salud debido al positivo por COVID-19. En las últimas horas se encontraba intubado y sedado para que estuviera más tranquilo.

«Acaba de fallecer mi padre. No se merecía este final y de esta manera. Se va una de las personas más buenas,valientes y trabajadoras que he visto en mi vida. Su familia y el Real Madrid eran su pasión. Mi madre y mis hermanos hemos disfrutado de todos sus momentos con orgullo DEP», informó en Twitter su hijo Lorenzo Sanz.

Las condiciones de aislamiento, que sufren todos los pacientes infectados por coronavirus, provocó que el expresidente blanco no pudiera estar acompañado en estos difíciles momentos por su familia más cercana. Su hijo Fernando Sanz confirmó que su padre “llevaba ocho días con fiebre pero no quiso colapsar el hospital y estuvo en casa por solidaridad”, aunque su empeoramiento provocó finalmente su ingresó en un centro hospitalario con una neumonía bilateral.

Este sábado, su hijo Lorenzo Sanz ya se mostraba muy pesimista con el estado de salud del expresidente del Real Madrid: “Todo sigue igual. Luchando como el campeón que es, aunque cada vez con menos fuerzas después de dos días dándonos nulas esperanzas. Que el aliento que estamos dando todos haga que ocurra el milagro”. Al final, ese milagro no llegó y Lorenzo Sanz, el presidente del Real Madrid de la Séptima y la Octava falleció este sábado.

Foto: AS.

Courtois y Marcelo se perderán el choque del Real Madrid contra el City

Reuters.- El Real Madrid no podrá contar casi con toda seguridad con los lesionados Thibaut Courtois y Marcelo para el partido de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones contra el Manchester City, previsto para el 17 de marzo.

El club español confirmó el martes que el arquero belga tiene una lesión en el aductor largo izquierdo, mientras que el defensa brasileño sufre de un problema en el bíceps femoral izquierdo.

Medios españoles dijeron que las lesiones les impedirán jugar el partido de La Liga española del viernes contra el Eibar y el encuentro de la Liga de Campeones con el City.

Alphonse Areola, cedido por el París Saint Germain, sustituirá a Courtois, mientras que Ferland Mendy podría ocupar el puesto de Marcelo.

El Real Madrid, 13 veces campeón de Europa, perdió el partido de ida por 2-1 en casa y necesita remontar para evitar una pronta eliminación por segundo año consecutivo, tras la debacle de la temporada pasada contra el Ajax de Ámsterdam en la misma fase.

Foto: Reuters.

El Betis castiga a un Madrid terrible: el Barcelona recupera el liderato

Marca-.

El Madrid entregó el liderato en una noche terrible, confirmando la tendencia previa al Clásico, que aparece ahora como un paréntesis en su trayectoria. El Betis fue superior en casi todos los planos, desde el físico, administrando sus esfuerzos, al táctico, con Fekir en plan pesadilla. Al equipo de Rubi se le dan muy bien los equipos de alto nivel como el Barça, pero los azulgranas reaccionaron entonces con fútbol. Justo lo que faltó a un líder que no supo defender su renta. O mejora o dejará ir la Liga ante un Barça que sufre, pero gana. El Madrid ni eso.

El naufragio se intuyó desde bien pronto. Desde el fiasco en Palma no se recordaba una primera parte tan floja del Madrid. Desperdició el arreón anímico del Clásico y sesteó en el Villamarín ante un equipo de pie fino, que crece si no le exigen. Tuvo suerte de irse al descanso con el empate, vamos. De nuevo experimentó Zidane con la alineación metiendo a Lucas Vázquez en banda diestra para apoyar a Militao, lateral en lugar de Carvajal. Los madridistas echaron de menos su vigor en la presión.

La disfunción estaba, de todos modos, en la medular. Es indemostrable si con Fede Valverde el Madrid habría sido más intenso y certero, porque frente al Barça tampoco se afinó como interior diestro. Zidane dosifica al uruguayo a menudo, como si quisiera conservar su energía. En cambio, es seguro que Modric y Kroos no dominaron el juego, y al Betis le costó muy poco superar líneas y llegar a posiciones de ataque. Fekir empezó sobre la banda izquierda, y suya fue la ocasión más clara del primer acto, tras error de Ramos en la salida. Dejó atrás Canales y el francés enganchó una volea espectacular que salvó Courtois con una mano imponente. Paradón.

No fue como frente al Barça, con aquel recital de Fekir, pero el Betis tomó conciencia de su superioridad en el duelo y la inercia le llevó a tomar ventaja. Después de una diablura de Joaquín en el área, taponada en última instancia por Casemiro, el córner desembocó en un rechace que intentó sacar jugado Ramos, perdió la bola, cayó Fekir y el balón suelto cayó a Sidnei que reventó en la escuadra. El central definió como un ariete, y actuó como tal poco después en área propia. Ya en tiempo añadido, el ataque madridista llevó el balón al área y apareció Marcelo en el lugar del 9, para sorpresa de Sidnei, que chutó sobre la pierna del madridista. Penalti claro que transformó Benzema por delegación de Ramos.

Si el primer tiempo recordó al de Son Moix salvo por el resultado, el segundo empeoró las sensaciones del líder. Incapaz de hilar una jugada con más de tres pases, con un desorden evidente, estuvo a merced de un Betis encomiable, a las órdenes de Fekir. La salida del francés en una contra, con los centrales blancos en área contraria, dejó a Loren en superioridad, sirvió a Joaquín y el portuense, tras rebasar a Courtois, se lió con la zurda. A puerta vacía, dio la ocasión a Modric de sacar el tanto.

En medio del naufragio general, Modric se ganó la continuidad cuando Zidane, con mucho retraso, intervino con los cambios. Después del cambio obligado por la lesión de Marcelo, Mendy al campo, entró Mariano por Kroos, y el equipo notó que subían las revoluciones. Mientras, Rubi, tan discutido, trató de sostener a los suyos, faltos de oxígeno. Como Edgar, generosísimo en el esfuerzo. Modric puso a prueba a Joel y en el rechace del portero Mendy remató al larguero. Con la derecha. De todos modos, el Betis tenía claro cuál era el flanco débil del Madrid, el de Militao, y Fekir le buscó para hacer daño. Se fue, habilitó a Canales y el centro atrás permitió la volea de Guardado, que se fue junto a la escuadra.

Parecía vacío el Betis, pero el Madrid le dio la vida. Un error tremendo , un pase horizontal de Benzema en la salida cogió mal parado a Ramos, robó Guardado y sirvió a Tello para que anotase fácil junto al palo. Justa recompensa para la entrega verdiblanca, superior en juego a su rival. Ya con Valverde en el campo, el Madrid buscó el empate como los malos estudiantes. A última hora, sin orden ni concierto. Pudo empatar, es cierto, pero no lo mereció. Y lo reconoció Ramos tras el duelo. El Madrid está empeñado en complicarse la Liga.

Foto: El Pais

 .

Hazard se operó el tobillo en Dallas

Eden Hazard

AP.- El delantero del Real Madrid, Eden Hazard, se sometió el jueves a una operación del tobillo derecho.

El club informó que sus médicos supervisaron la operación en Dallas, Texas, para reparar una fractura en su fíbula.

“Hazard permanecerá en observación hasta recibir el alta clínica para iniciar su recuperación”, explicaron en su portal.

Hazard, la mayor contratación del Madrid para esta temporada, se fracturó la pierna derecha en un partido contra Levante en La Liga española el 22 de febrero.

Acababa de regresar a la acción tras perderse casi tres meses con una lesión similar.

.