La Champions League se prepara para una fase de grupos de alto voltaje  

Tony Cittadino (Madrid).- La próxima fase de grupos de la Champions League promete emociones desde el primer minuto. Este viernes se realizó el sorteo en el Foro Grimaldi, en la que el equipo campeón, el Manchester City, comenzará la defensa del título en un grupo accesible ante el Leipzig, Estrella Roja y Young Boys.

El grupo A quedó integrado por el Bayern Múnich y el Manchester United, reeditando la mítica final de la Champions de la temporada 98-99, en la que los ingleses se impusieron en el Camp Nou en un remontada increíble. El grupo lo completan Copenhague y Galatasaray.

El grupo B quedó parejo con el Sevilla, actual campeón de la Europa League, Arsenal, PSV y Lens.

En tanto, el Real Madrid, máximo ganador de la competición con 14 títulos, retará al Napoli. Los italianos quedaron en el grupo C como campeones del calcio, acompañados por Braga y Unión Berlín.

El grupo D quedó conformado por Benfica, Inter, Salzburgo y Real Sociedad, mientras que el E, quedó conformado por Feyenoord, Atlético de Madrid, Lazio y Celtic.

Otro de los grupos que seguro dará de qué hablar es el F. El Milan tendrá que medirse a ex compañeros, pues deberá jugar ante el PSG de Gianluigi Donnarumma y frente al Newcastle de Sandro Tonali, quien acaba de llegar al club. Además, chocará ante el Borussia Dortmund.

El último grupo es el H, uno accesible para el Barcelona. Los azulgranas jugarán contra Porto, Shakhtar Donetsk y Antwerp.

El calendario se conocerá en las próximas horas y la final se realizará en el mítico Wembley Stadium en Londres el 1 de junio de 2024.

¿Cuándo son los partidos de la fase de grupos?

Jornada 1: 19/20 de septiembre de 2023

Jornada 2: 3/4 de octubre de 2023

Jornada 3: 24/25 de octubre de 2023

Jornada 4: 7/8 de noviembre de 2023

Jornada 5: 28/29 de noviembre de 2023

Jornada 6: 12/13 de diciembre de 2023

 

Los premios

Jugador del Año: Erling Haaland

Entrenador del Año: Pep Guardiola

Jugadora del Año: Aitana Bonmatí

Entrenadora del Año: Sarina Wiegman

Premio Presidente de la UEFA: Miroslav Klose

Champions League: Un gol de Rodri llevó al City a ganar la copa y un triplete histórico

Prensa UEFA.- El Manchester City conquistó su primera UEFA Champions League tras superar al Inter en la final del Estadio Olímpico Atatürk en un partido que desniveló el español Rodri Hernández en la segunda mitad. La noche de Estambul se tiñó de ‘sky blue’ en un 10 de junio para la historia del club.

Así el conjunto inglés logró su primera Champions y, además, ganó el triplete, tras imponerse en la liga y en la copa de la liga. De esta forma, se unió a Celtic (1966/67), Ajax (1971/72), PSV Eindhoven (1987/88), Manchester United (1998/99), Barcelona (2008/09), Inter de Milán (2009/10), Bayern Múnich (2012/13), Barcelona (2014/15) y Bayern Múnich (2019/20).

Además el director técnico Pep Guardiola se convirtió en el primer estratega en ganar dos tripletes, tras hacerlo con el Barsa en 2009.

El Inter saltó al césped en Estambul con valentía, presionando sin miedo al error, y sin miedo al cansancio, para dejar al Manchester City en varios momentos descolocado. Pese a ello, Bernardo Silva aprovechó un despiste de Federico Dimarco para enviar su zurdazo algo desviado.

La presión del Inter permitía ver a Alessandro Bastoni salir varias decenas de metros de zona para molestar a los rivales, a un Denzel Dumfries moviéndose con soltura, a una tripleta de centrales sólida y a un André Onana cómodo con el esférico en los pies.

Prueba de todo lo anterior es que Erling Haaland dispuso de su primera opción en el minuto 27, nueve antes de la salida por lesión de Kevin De Bruyne. El Inter terminó cómodo sobre el verde y el segundo acto fue cambiando poco a poco.

El City empezó a ganar metros, aunque los avisos no llegaban en forma de ocasiones. Y ese acercamiento terminó en gol. Manuel Akanji pudo acercarse a las inmediaciones de Onana, Bernardo Silva encontró la llave para ganar línea de fondo por un costado y su pase atrás quedó en el alambre. Y ahí apareció Rodri. Golpeo canónico, sin estridencias y directo a la red.

Romelu Lukaku tuvo el empate en el 89′, pero conectó muy centrado el cabezazo y Ederson tiró de reflejos para sacar con la rodilla. Era el penúltimo acto. El cierre llegó tras cinco minutos de añadido. Se corona el Manchester City por primera vez. El cielo de Estambul, ya cerrado, aclaró en homenaje al cuadro ‘sky blue’.

Reacciones de los campeones

Rodri, centrocampista: «Estoy emocionado. Es un sueño hecho realidad. Todos estos [aficionados del City] han esperado no sé cuántos años. Se lo merecen, nos lo merecemos. En los últimos años, estuvimos tan cerca».

Ilkay Gündogan, capitán: «Estamos muy contentos. Es difícil expresar con palabras lo que acaba de ocurrir. Sabíamos que todo el mundo hablaba del triplete. La presión estaba ahí, pero este equipo está hecho para manejar la presión de la mejor manera posible».

John Stones, defensa: «Me siento muy contento. Es un placer formar parte de este equipo y hacer historia. Hemos puesto el listón muy alto. Venir aquí, en una noche tan difícil, y ganar esto…no puedo expresarlo con palabras».

Kyle Walker, defensa: «Rara vez me quedo sin palabras, pero mi sueño acaba de hacerse realidad. Hice un discurso antes de que salieran los chicos. Me emocioné y fui fiel a mi palabra. Este club significa mucho para mí».

Pep Guardiola, entrenador: «Esta final estaba escrita en las estrellas. Estoy contento pero, al mismo tiempo, ellos podían haber marcado y nosotros perder. Estamos satisfechos por algo único: ganar el triplete».

Foto: Prensa UEFA

Champions League: Los cuartos de final dejaron cruces interesantes y un derby italiano

Champions League

Tony Cittadino (Madrid).- El camino a la final de Estambul en la UEFA Champions League ya está definido. Este viernes se realizó el sorteo de los cuartos de final, que dejó cruces interesantes y un derby italiano. El campeón defensor, Real Madrid, se enfrentará al Chelsea, mientras que el Milan y el Napoli disputarán un derby italiano.

Las bolas del sorteo fueron sacadas por los ex jugadores Hamit Altintop y Patrick Kluivert. El conjunto merengue volverá a medirse al inglés, tal como sucedió en la temporada pasada en los cuartos de final. Para entonces, los españoles avanzaron con global de 5-4, en otra remontada memorable.

Los otros cruces fueron Benfica contra Inter y Manchester City ante Bayern Múnich, en el que, sin duda, es el plato fuerte de la competición y en el que Pep Guardiola se enfrentará a su ex equipo.

En el caso del duelo entre Benfica e Inter, el conjunto portugués será local porque los nerazzurros no pueden coincidir con la localía del Milan, al menos, en 24 horas entre un juego y otro.

«Es un sorteo importante. El Benfica demostró de estar a la altura de la competición. Es un equipo fuerte, pero en este punto, todos los equipos son difíciles», dijo el vice presidente del Inter e histórico capitán, Javier Zanetti, en declaraciones reseñadas por Sport Mediaset.

«Visto el sorteo, los equipos italianos tienen posibilidades de avanzar. Esperemos estar a la altura, porque Inter-Benfica han escrito la historia del fútbol.  Facchetti, Suarez y Mazzola, me contaban de esa final», agregó el argentino.

El ganador de Milan-Napoli jugará la semifinal ante el ganador del Inter-Benfica, con posibilidad de que se juegue el derby de Milano y de que Italia asegure un finalista. Sería el primero desde 2017 (Juventus) y buscaría el primer título desde 2010 (Inter).

«Somos el Milan y en una competición como esta, la historia nos ayuda. El Napoli es un equipo difícil de afrontar, pero tenemos que ser buenos y subir el nivel», dijo el vice presidente del Milan y leyenda, Franco Baressi, en declaraciones reseñadas por La Gazzetta dello Sport.

Lee también: Europa League: Manchester United y Sevilla es el plato fuerte

De acuerdo a datos de Opta Paolo, el Napoli se medirá a un rival italiano en competiciones europeas por segunda vez en su historia. El precedente fue en la campaña 1988-1989, cuando superaron a  la Juventus en los cuartos de final de la Copa UEFA, hoy llamada Europa League.

En tanto, el Milan sólo ha perdido un partido de nueve disputados en competiciones europeas ante clubes italianos. Fue la final de la Supercopa de Europa en 1993 en la vuelta ante el Parma (0-2). Suman tres empates y tres victorias, una de ellas en la final del 2003 ganada por penales a la Juventus.

La otra semifinal de la Champions League tendrá al ganador de Real Madrid-Chelsea ante el triunfador de Manchester City-Bayern Múnich. El club que avance a la final de esta última semifinal, jugará como local.

Es primera vez desde la temporada 2005-2006, en la que la Serie A tiene a tres equipos en los cuartos de la Champions League. Además es primera vez que en unos cuartos de final hay cuatro técnicos italianos. Carlo Ancelotti (Real Madrid), Stefano Pioli (Milan), Simone Inzaghi (Inter) y Luciano Spalletti (Napoli). Otro dato curioso, es que Ancelotti ha dirigido en algún momento a cinco de los ocho equipos presentes en los cuartos de final: Real Madrid, Milan, Bayern Múnich, Chelsea y Napoli.

Los partidos de ida tendrán lugar el martes 11 y el miércoles 12 de abril, y los de vuelta el 18 y el 19 de abril.

Las semifinales serán los días 9/10 y 16/17 de mayo, y la final el sábado 10 de junio en el Atatürk Olympic Stadium de Estambul, estadio que en el 2005 recibió la histórica final entre el Liverpool y el Milan, ganada por los ingleses.

Calendario

Martes 11 de abril

Benfica vs Inter

Manchester City vs. Bayern Múnich

Miércoles 12

Real Madrid vs. Chelsea

Milan vs. Napoli

Martes 18

Milan vs. Napoli

Chelsea vs. Real Madrid

Miércoles 19

Bayern Múnich vs. Manchester City

Inter vs. Benfica

Foto: Getty Images (UEFA)

Champions League: Napoli hace historia en su paso a cuartos

Napoli arrasó en casa

EFE.- Pase lo que pase a partir de ahora, este Napoli es ya histórico. Se impuso al Eintracht de Fráncfort (3-0) con un doblete de Osimhen y un tanto de Zielinski y, por primera vez en su historia, estará en cuartos de final de la Liga de Campeones. El Napoli marcha paso a paso, pero continúa sin ponerse techo, soñando despierto.

El próximo viernes, un nuevo contendiente estará en el bombo del último sorteo de la temporada. Un combinado que ante el conjunto germano volvió a exhibir firmeza, frescura y fondo de armario al tiempo que se consagró definitivamente como una gran amenaza europea.

Y es que saltó el Napoli dispuesto a certificar la eliminatoria, sin miramientos ni titubeos, en un estadio Diego Armando Maradona en el que sólo hubo gargantas napolitanas tras la prohibición italiana contra los aficionados del Eintracht, todas a la altura de una ocasión para la historia, aportando su grano de arena para alargar el sueño en el que vive sumida la ciudad sureña.

No quiso especular Spalletti y el combinado ‘azzurri’ empezó muy fuerte, apretando arriba, consciente de que un gol a favor cerraba casi por completo el duelo, pero de que uno en contra lo abría de par en par. No había tiempo ni para tantear, ni para dejar pasar los minutos.

Lee también: De Eugenio Mosso a Mateo Retegui, los 50 futbolistas oriundos que han pasado por Italia

Rápidamente domaron el choque Lobotka, Anguissa y Zielinski en el centro del campo, muy superiores a Gotze y compañía en la pelea por la medular, nutriendo de balones a los tres artilleros de los que goza este equipo y apoyando a la sólida zaga en los pocos apuros que pasó en una primera parte más que controlada.

Un control que en fútbol es engañoso, que en cualquier momento pudo haberse transformado en dudas, en nervios y en malas sensaciones. Pero para eso está Osimhen en este equipo, ese delantero que va sobrado de confianza y que se encargó de matar el partido en un momento clave, justo antes del descanso.

Ya había avisado su fiel escudero Kvaratskhelia en los minutos anteriores, pero no pudo abrir el marcador tras tres ocasiones en las que la mala definición o Trapp se interpusieron en su camino, en una noche en la que el georgiano no terminó de sentirse del todo cómodo.

Osimhen, que no había gozado de tantas ocasiones como ‘Kvaradona’, aprovechó la primera que tuvo, un centro lateral de Politano, para con un testarazo rematar desde el corazón del área directo al fondo de la red y desatar la locura en Napoli.

Se quitó la máscara que porta para celebrarlo, esa que se ha convertido en un icono de la ciudad y que cada vez que viste le eleva a la categoría de un héroe. No le pareció suficiente y nada más comenzar el segundo acto puso la sentencia. Como el nueve puro que es, estuvo donde tenía que estar para empujar la asistencia de Di Lorenzo.

Lee también: Real Madrid sella la eliminatoria sin sorpresas

Espantada una posible sorpresa y hundido su rival, el Nápoles dominó con mucha más calma, con la tranquilidad de saberse en unos cuartos de final, disfrutando del momento en comunidad con su gente, en un estadio impregnado de un aura maradoniana que disfrutó de un tercer tanto, el de Zielinski desde los once metros tras un penalti que él mismo provocó.

Disfrutó el Nápoles de una nueva noche mágica en la temporada. Y es que así juega este equipo, despojado de cualquier tipo de presión, casi como si nada de lo que pasa a su alrededor fuera con él, casi como si hiciera esto cada semana, casi como si no hubiera escrito una nueva página en la historia del club.

Ficha técnica: Napoli vs Eintracht

3 – Napoli: Meret; Di Lorenzo, Rrahmani, Kim (Juan Jesus, m.67), Mario Rui; Anguissa, Lobotka, Zielinski (Ndombele, m.74); Politano (Lozano, m.67), Kvaratskhelia (Elmas, m.74) y Osimhen (Simeone, m.81).

0 – Eintracht Frankfurt: Trapp; Buta, Ndicka, Tuta; Knauff (Alidou, m.62), Rode (Jakic, m.74), Sow, Lenz (Max, m.67); Götze, Kamada; Santos Borré.

Goles: 1-0, m.45+2: Osimhen; 2-0, m.53: Osimhen; 3-0, m.64(p): Zielinski;

Árbitro: Anthony Taylor (ING). Mostró tarjeta amarilla a Juan Jesus (m.77) por parte del Nápoles y a Ndicka (m.26), Lenz (m.32), Gotze (m.65) por parte del Eintracht.

Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones de fútbol, disputado en el Estadio Diego Armando Maradona de Nápoles.

Champions League: Real Madrid sella la eliminatoria sin sorpresas

Real Madrid sigue en carrera

EFE.- De nuevo bestia negra del Liverpool, un Real Madrid liderado por el brasileño Vinícius firmó este miércoles un plácido acceso a los cuartos de final de la Liga de Campeones y cerró su exhibición de pegada de Anfield con un nuevo triunfo, sin sufrimientos ni necesidad de remontadas al fin en el Santiago Bernabéu y un tanto a puerta vacía de un desconocido Karim Benzema.

Alejado de la especulación, con la determinación del resultado de Anfield y tres goles de ventaja, el Real Madrid saltó a ganar. Con la lección aprendida de un escenario similar ante el Chelsea hace un año. Con su traje de la ‘Champions’, una identidad siempre especial de un equipo que no necesitó de épica en una eliminatoria europea mucho tiempo después. Su fútbol en el duelo de las 20 Copas de Europa le vuelve a impulsar entre los favoritos.

Atrás queda la Liga de Campeones de las remontadas. En estos octavos le tocó levantarse de la lona en la ida, tras catorce minutos de incertidumbre y dos tantos que desataron la imagen repleta de autoridad del rey de Europa. Con un referente como Vinícius que brilló en toda la eliminatoria. Volcó el campo hacia la izquierda en el Santiago Bernabéu. Determinante en el uno contra uno, castigando con otra noche de frenopático a Trent Alexander-Arnold.

Lee también: Inter regresa a cuartos al igualar ante el Porto

Se ha ganado a pulso ‘Vini’ ser el líder del equipo mientras el madridismo cruza los dedos para la recuperación de Benzema. Para reeditar el éxito, Ancelotti necesita a su nueve fino. Y no lo está. Con los espacios que presentó la necesidad de goles del Liverpool, sus urgencias, a Karim le faltó confianza en acciones que hace meses no perdonaba. Fallaba en el primer aviso un mano a mano anulado por el colegiado por fuera de juego pero que servía de toque de atención al equipo de Klopp. Si se volcaban, serían castigados con la velocidad ofensiva del Real Madrid.

Desató el Real Madrid una imagen de poderío con la confianza del marcador de la ida, finura en la posesión y velocidad en su juego. El partido ganó en belleza hasta que los porteros pusieron el freno para evitar los goles en el primer acto. Como no podían faltar los sustos en el Bernabéu, Rüdiger le puso emoción al inicio con un regalo que desaprovechó Darwin Núñez. Con los pies y el disfraz de la última final, Courtois fue decisivo.

Cualquier acción que alimentase la esperanza del milagro inglés, la frenó con firmeza Courtois que amargó la noche a Darwin con una estirada al derechazo ajustado al poste. Entre sus paradas, media hora de una de las mejores imágenes del curso del Real Madrid. Una demostración de que la motivación es un factor clave en la pelea. Con Kroos y Modric brillando al mando, Camavinga robando e incorporándose con criterio en un zurdazo ante el que voló la manopla de Alisson, aliado con el travesaño que repelió el esférico.

Lee también: De Eugenio Mosso a Mateo Retegui, los 50 futbolistas oriundos que han pasado por Italia

Mantuvo en el partido a su equipo el portero brasileño, con una parada repleta de reflejos a un disparo a bocajarro de Vinícius que no paró de intentarlo todo el partido. Con una velocidad en cada contragolpe que instaló la duda por momentos en el Liverpool. Pero no le quedaba otras a los de Klopp que buscar el triunfo. Ya no por conseguir un imposible, sino por despedirse con un triunfo que curase la mayor goleada recibida en Anfield en competición europea. El testarazo de Darwin y la potencia del disparo de Gakpo no desafiaron la seguridad de Courtois.

Al partido solo le faltaban los goles y el broche lo tuvo en la reanudación Fede Valverde con dos ocasiones de las que no suele personar. Un mano a mano que encaró demasiado acelerado en la carrera para fallar ante Alisson y un testarazo que acarició el larguero.

El Real Madrid no sufrió ni cuando reculó metros. Seguridad defensiva y búsqueda de Vinícius en fase ofensiva ante la sorprendente imprecisión de Benzema. En dos ocasiones le dejó solo el brasileño con el mismo final hasta que ya le sirvió el regalo a puerta vacía a once minutos del final para que el francés convierta al Liverpool en el equipo al que más goles ha hecho en competición europea. Seco de goles en la fase de grupos pero apareciendo de nuevo en los duelos del todo o la nada con tres tantos en octavos de final.

Ficha técnica: Real Madrid vs Liverpool

1 – Real Madrid: Courtois; Carvajal (Lucas Vázquez, m.86), Militao, Rüdiger, Nacho; Camavinga, Kroos (Tchouaméni, m.84), Modric (Ceballos, m.82); Fede Valverde, Vinícius (Marco Asensio, m.84) y Benzema (Rodrygo, m.82).

0 – Liverpool: Alisson; Alexander-Arnold, Konaté, Van Dijk, Robertson (Tsimikas, m.91); Fabinho, Milner (Oxlade-Chamberlain, m.73); Diogo Jota (Elliott, m.57), Gakpo (Carvalho, m.91), Darwin Núñez (Firmino, m.57) y Salah.

Goles: 1-0, m.79: Benzema.

Árbitro: Felix Zwayer (Alemania). Amonestó al técnico del Liverpool, Jürgen Klopp (72).

Incidencias: encuentro de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 63.127 espectadores.

Champions League: Inter regresa a cuartos al igualar ante el Porto

El Inter logra el empate en Portugal

EFE.- El Inter de Milán empató hoy a cero contra el Porto, por lo que el solitario gol de Lukaku en la ida le bastó para regresar a los cuartos de final de la Liga de Campeones por primera vez en doce años.

Tras un partido marcado por la cautela en la primera parte y la desesperación en los instantes finales, el conjunto milanés acabó imponiéndose gracias a un juego defensivo que anuló las embestidas del Oporto.

De esta forma, los «nerazzurri» acceden a los cuartos de final de la máxima competición europea por primera vez desde la temporada 2010/2011, cuando defendían el título conquistado en la edición anterior.

Por parte del Porto, la vuelta empezó a complicarse incluso antes del saque inicial.

El veterano central Pepe fue baja de última hora, lo que amplió la lista de titulares indisponibles, junto al lesionado João Mário y al sancionado Otávio.

Lee también: Haaland metió al City en los cuartos de final al dirigir una goleada histórica

La mínima ventaja obtenida en San Siro llevó a Simone Inzaghi a adoptar una estrategia prudente, esperando a que el rival cometiera un error.

Por su parte, Sérgio Conceição, exjugador del Inter y compañero de Inzaghi en el Lazio, optó una vez más por la presión, aunque en la primera parte no tuvo tanto éxito como en el choque de ida.

Y es que los «nerazzurri» impidieron a la defensa blanquiazul establecer conexión con las piezas del centro del campo, lo que provocó varios gritos del técnico luso en demanda de mayor velocidad en los pases.

Mientras al Porto le costaba encontrar espacios, el Inter apenas amenazaba la portería contraria.

El equipo milanés aún creó algunos instantes de peligro, sobre todo por mediación de Dumfries, el más activo del once en la primera parte, pero, a excepción de un disparo de Dzeko, Diogo Costa no tuvo que intervenir tan a menudo.

Los «dragones» encontraron por fin su juego a medida que se acercaba el descanso, y sólo no llegaron al gol gracias a un corte de Dimarco.

Pero una vez que encontraron el acelerador, los jugadores del Porto sobrepasaron el límite de velocidad y permitieron al Inter aprovecharse de su descontrol.

Una pérdida de balón de Uribe por distracción cerca de su portería llevó a Lautaro Martínez a amenazar, pero sin éxito.

Lee también: Marruecos anunció que se suma a la candidatura de España y Portugal para el Mundial 2030

Tras 45 minutos pidiendo intensidad, Conceição pedía ahora calma.

Con el tiempo ya en su contra, el Porto regresó a la segunda parte en busca de un gol, y Uribe, en busca de redención por su error, envió un balón al larguero.

Tras 70 minutos de cautela, ambos entrenadores decidieron retocar sus equipos en favor del ataque, con la entrada de jugadores como el belga Romelu Lukako por parte del Inter o el español Toni Martínez por parte del Oporto.

Los cambios llevaron a los «dragones» arriba, pero el duelo sólo se calentó en los compases finales. Entre la espada y la pared, el Porto intentó por todos los medios empatar la eliminatoria y estuvo incluso a punto de conseguirlo.

En el tiempo añadido, Dumfries detuvo en la línea el disparo de Marcano; pocos segundos después, Mehdi Taremi remató al poste y, en la siguiente jugada, Grucic estrelló un balón en el larguero.

En medio de la desesperación, Pepê recibió su segunda tarjeta amarilla y fue expulsado, lo que acabó con las aspiraciones del Oporto en la Liga de Campeones y selló el pase del Inter.

Ficha técnica:

0 – Porto: Diogo Costa; Pepê, Fábio Cardoso, Marcano, Zaidu (Wendell, min.85); Grujic, Uribe (Namaso, min.85), Eustáquio (André Franco, min.71), Galeno, Taremi y Evanilson (Toni Martínez, min.71).

0 – Inter Milán: Onana; Dumfries, Darmian (Skriniar, min. 79), Acerbi, Bastoni (de Vrij, min.74), Dimarco (D’Ambrosio, min.70); Barella (Brozovic, min. 80), Çalhanoglu, Mkhitaryan; Lautaro Martínez y Dzeko (Lukaku, min.69).

Árbitro: Szymon Marciniak (POL). Mostró tarjeta amarilla a Pepê y al técnico Sérgio Conceição por parte del Oporto y a Darmian, Dzeko y Acerbi por parte del Inter de Milán. Expulsó a Pepê tras la segunda amarilla.

Incidencias: Partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones disputado en el Estádio do Dragão de Oporto ante 48.015 espectadores.

Champions League: Haaland metió al City en los cuartos de final al dirigir una goleada histórica

Haaland celebra su conquista / Foto: @ChampionsLeague

EFE.- Había dudas sobre su aportación al juego del Manchester City y Erling Haaland dio la mayor exhibición de su carrera deportiva. Con cinco goles, un registro histórico en la Champions League, solo al alcance del mejor Leo Messi, Haaland guió el pase del Manchester City ante el RB Leipzig (7-0) y aterra al resto de rivales en la etapa más importante del torneo.

«La gente espera que marque siempre dos o tres goles», aseguró en la previa Kevin de Bruyne para defender a Haaland. Y el noruego respondió: Cinco goles, un repóquer, una cifra que en una competición de más de 60 años de historia solo ha logrado en una eliminatoria Messi en un 7-1 contra el Bayer Leverkusen. Luiz Adriano también marcó cinco al Bate Borisov, pero fue en fase de grupos.

La exhibición de Haaland casi hizo olvidar que el City accedió a cuartos por sexto año consecutivo. Lo opacó todo.

Haaland, entre el minuto 22 y el 57, es decir, en 35 minutos dejó una exhibición para los libros de historia y desmenuzó y destrozó al RB Leipzig. No hizo ningún tanto bonito, pero no es a eso a lo que juega este monstruo de las cifras y de los goles.

Empezó con un tanto de penalti, por una dudosa mano de Henricks, siguió un minuto después al empujar a la red un disparo de De Bruyne que había golpeado en el larguero, y completó un ‘hat trick’ en la primera parte al mandar para dentro un balón que Ruben Dias había estrellado en el palo. Su imán es tal que en ese 3-0 fue el defensa el que, tratando de despejar, tiró la pelota contra el noruego para que esta se colara en la red. No es suerte, es posicionamiento, es instinto y saber dónde estar en todo momento.

El recital de Haaland solo lo interrumpió un gol de Gungodan, que aprovechó la primera asistencia de Jack Grealish en Champions en un año, para sentar a un defensa y definir con un disparo raso y cruzado.

Lee también: Inter regresa a cuartos al igualar ante el Porto

Pero no tardó el noruego en recuperar el protagonismo con un cabezazo que sacó Blaswich y que, tras un rebote le cayó en los pies. Otro rebote a la cazuela. ¿El último? Pues no. En el 57 otro balón muerto llegó a los pies de Haaland; otro balón muerto acabó en la red.

Cinco goles, a Haaland le quedaba más de media hora por delante para convertirse en el primer jugador en la historia de la Champions en marcar seis goles en un partido, para pensar incluso en superar los 17 goles que Cristiano Ronaldo marcó en la 2013-2014.

Y cuando Guardiola sacó a tres jugadores a la banda para hacer cambios, el sueño se rompió. Haaland miró de reojo, temiendo que la presencia de Julián Álvarez le sentenciara y se cumplieron sus peores temores. Guardiola le sacó del campo, para preservar su físico en un partido más que finiquitado, y le privó de aumentar su barbaridad. No hubo mala cara de Haaland, que se abrazó al técnico español y se fue con una sonrisa al banquillo.

Poco importó a partir de entonces, hasta el City perdió el ritmo y concentración, como si quitar a Haaland hubiera hecho que el partido perdiera todo interés. Excepto para De Bruyne, que redondeó la noche en el descuento con un golazo desde fuera del área.

El City, tras la mejor noche de la carrera de Haaland, vuelve a cuartos por sexta temporada seguida y estará en el bombo del viernes.

Foto: UEFA / Getty Images

El Milan cumplió en casa y venció por la mínima al Tottenham

EFE.- El Milan regresó este martes de la mejor manera posible a los octavos de la ‘Champions’ tumbando al Tottenham gracias al gol de Brahim Díaz en un partido en el que el conjunto ‘rossonero’ volvió a sentirse importante en un gran escenario, en el que recuperó la esencia que le llevó a lo más alto de Italia la pasada temporada y la confianza perdida en los últimos meses.

Recibo en el estadio San Siro el partido como el más grande de la temporada. Y es que los ‘rossoneri’ escucharon el himno de la ‘Champions’ en unos octavos de final nueve años después de la última vez. La espera había sido demasiado larga como para no vivirla con esa intensidad que también pusieron los jugadores de ambos equipos sobre el verde.

Comenzó la primera parte con el agitamiento y nerviosismo habitual y propio de la fase de la competición. Faltas, interrupciones, duelos muy físicos y pequeñas imprecisiones que hicieron que ningún equipo se impusiera claramente sobre el otro, aunque con el tempranero tanto de Brahim (m.7), que condicionó el partido y desató la locura por parte de la hinchada local.

Atacó el espacio Theo Hernández y se midió en un duelo aéreo con el Cuti Romero en las inmediaciones del área. Con más fuerza, determinación y convicción que el argentino, el francés se quedó con la posesión y encaró puerta sin ver que Saelemaekers estaba en boca de gol para empujarla. Decidió disparar, pero Foster la sacó con el pecho y dejó rechace en el punto de penalti, donde apareció desde segunda línea Brahim para, en dos tiempos y tras una espectacular mano del meta inglés, rematar con la testa a placer y abrir el marcador en el minuto siete.

Celebró Pioli en el banquillo con intensidad, consciente de que el gol le acercaba al partido que a él le interesaba, liberándose de la tensión acumulada tras una etapa de crisis en la que encadenó siete partidos seguidos sin conocer la victoria y que puso en cuestión su puesto como líder del banquillo milanista.

Lee también: Un gol de Coman guió la victoria del Bayern Múnich ante el PSG

No salieron a especular ni Conte ni Pioli en el duelo de técnicos italianos, pero el local se valió del tanto para ceder un poco más de posesión al conjunto inglés, que intentó sin éxito conectar con Son y Kane en la zona de tres cuartos.

Y es que en cuanto los ‘Spurs’ encadenaban dos pases en zona de peligro o Kane recibía de espaldas, aparecía la zaga milanista para cortar la jugada. Kjaer se emparejó con Kane y lo paró a base de faltas, mientras que Thiaw fue un muro inexpugnable en un partido que le consagró como central de garantías para Pioli.

Con la posesión, creció poco a poco un conjunto londinense, pero no consiguió generar peligro, maniatado por una línea de tres centrales que esta vez sí dio sus frutos a los de Pioli, y un Tonali omnipresente en el centro del campo. Leao, junto a Brahim, se encargó de sacar el máximo provecho a las contras y respondió a las recientes críticas sobre su nivel encarando con acierto por el perfil zurdo, recordando a su mejor versión, la que necesita el Milan en este tipo de partidos.

Reaccionó el Tottenham en la segunda mitad, aprovechando los metros cedidos por el Milan, acumulando hombres en el área y obligando a la zaga local a exigirse al máximo, aunque dejando espacio para la velocidad de Leao y Brahim, que acompañados de Giroud forzaron las amarillas del Cuti y de un Dier que se perderá el partido de vuelta.

Sin embargo, pese al dominio inglés, fue de nuevo el Milan el que gozó de las ocasiones más claras. Fueron seguidas, en menos de un minuto, y pudieron suponer la tranquilidad en los minutos finales si De Ketelaere y Thiaw hubieran acertado con sendos remates de cabeza a placer. También Leao pudo poner la sentencia, pero un mal control mandó a limbo la oportunidad.

Perdonó el Milan y le tocó sufrir, pero frustró a un Tottenham venido a menos en su regreso a unos octavos de final de Liga de Campeones en el que, más allá de la victoria, se respiró un aire diferente a lo vivido este último mes y medio en liga. El Milan volvió a ser el Milan. El Milan volvió a lo grande.

Foto: Getty Images / UEFA

Un gol de Coman guió la victoria del Bayern Múnich ante el PSG

EFE.- El Bayern Múnich agrandó la crisis del París Saint-Germain, dominado en el juego y en el marcador con un gol de Kingsley Coman en la ida de los octavos de final de la Champions League, condenado a una gran hazaña en la vuelta en Alemania para no comprometer su temporada.

Solo la salida de Kylian Mbappé, milagrosamente recuperado de su lesión una semana antes de lo previsto, pareció dar aliento a los franceses, que se pueden aferrar a la fuerza de su número 7 para albergar esperanzas de clasificación.

El delantero francés revolucionó a su equipo, tuvo dos buenas ocasiones, marcó un gol anulado por el VAR por fuera de juego y permitió a Leo Messi tener una gran ocasión que desvió Benjamin Pavard.

La media hora de juego de Mbappé lavó la cara del equipo de Christophe Galtier, que había quedado sumergido en el juego del Bayern, imperial en la primera mitad con un dominio total, pero con poca puntería anotadora, que en el segundo tiempo logró un tanto y se encontró con un gran Gianlugi Donnarumma que evitó una humillación mayor.

Los germanos lograron sobrevivir al huracán Mbappé y llevarse del Parque de los Príncipes una victoria que les deja en buena situación para alcanzar los cuartos por décima vez en los últimos once años.

El Bayern salió con más ganas de llevarse el duelo, instaló la presión alta y se mudó al área de los franceses, donde transcurrió la mayor parte de la primera mitad.

Infatigables en la presión, los de Julian Nagelsmann obligaron al PSG a achicar agua con una asfixiante presión que dejó descolgados a Leo Messi y Neymar, desconectados del juego, lejos de la zona de peligro.

Con un incisivo Cancedo por la derecha y Coman por la izquierda, los germanos hicieron rondar el peligro en la portería de los locales, aunque les faltó acierto en el último tramo para merecer el tanto.

Chuopo-Moting tuvo alguna aproximación y Coman lo intentó desde lejos en el 25 demasiado fácil para Donnarumma, que tuvo que emplearse más en el 43 a un disparo de Kimmich que obligó a emplearse al meta italiano.

El PSG solo animó a su parroquia con alguna aceleración de Messi o Neymar, pero ambos estaban demasiado lejos de la zona de peligro y apenas inquietaron a la zaga germana. Con el tiempo cumplido para ir al descanso, Messi dispuso de una buena falta a 30 metros del área de Sommer, pero su disparo se estrelló en la barrera.

Lee también: El Milan cumplió en casa y venció por la mínima al Tottenham

El Bayern se marcó al vestuario con nueve disparos a su favor y uno solo en contra, el peor primer tiempo ofensivo en Europa del PSG desde 2016.

A la salida de las duchas aceleraron los franceses, espoleados por la imagen de su líder Kylian Mbappé, que comenzaba a calentar, pero su esfuerzo quedó sumergido por el contragolpe del Bayern.

Alphonso Davies, que había sustituido a Cancedo en el descanso, sirvió al segundo palo para que Coman, con el interior del pie, lanzara a puerta y, con la complicidad de Donnarumma, abriera el marcador en el 53.

El francés, formado en el PSG, el mismo que marcó el gol de la victoria en la final de Lisboa de 2020, no celebró el tanto que daba justicia a lo que se había visto en el terreno.

El gol fue la señal para que Mbappé saltara al campo, pero su salida cambió poco la fisonomía del equipo, que incluso quedó más atrapado en las redes alemanas.

Kimmich, dueño y señor del centro del campo, siguió dictando el tempo del duelo y el Bayern se mostró más incisivo. El PSG se salvó de la goleada gracias a tres excelsas intervenciones de Donnaruma en apenas tres minutos, a disparos de Choupo-Moting en dos ocasiones, una de ellas desviada al palo por el meta italiano, y otra a Pavard en la línea de gol.

El PSG trataba de encontrar conexiones, pero el Bayern estaba bien posicionado para evitar los golpes de Mbappé, que tuvo su ocasión en una buena internada en el 74, cuando gracias a su punta de velocidad se presentó solo ante Sommer, pero su disparo se estrelló contra el rostro del meta suizo y el posterior rechace, recuperado por Neymar, acabó en gol anulado de Mbappé por fuera de juego.

El francés tuvo tiempo todavía de superar una vez más a la defensa germana, algo dubitativa en esos instantes, para servir a Messi que vio como su disparo a bocajarro era desviado por Pavard a córner.

La presión francesa bajó algo, aunque afrontó el último tramo con uno más por la expulsión de Pavard por doble amarilla. Pero no fue suficiente para doblegar el orden alemán.

Foto: Getty Images / UEFA

Los octavos de la Champions reeditarán dos finales de alto impacto

Tony Cittadino (Madrid).- Real Madrid contra Liverpool y PSG ante Bayern Múnich son dos de los ocho cruces de los octavos de final de la Champions League, que fueron sorteados este lunes. En el evento hubo clubes de siete países: Inglaterra (Chelsea, Manchester City, Tottenham y Liverpool), Alemania (Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Leipzig y Frankfurt), Italia (Napoli, Inter y Milan), Portugal (Porto y Benfica), España (Real Madrid), Bélgica (Brujas) y Francia (PSG).


El campeón defensor, Real Madrid, estará enfrentándose nuevamente al Liverppol, reeditando la final de la edición pasada ganada por los merengues por la mínima diferencia. En tanto, el PSG se medirá al Bayern, recordando también la final de la campaña 2019-2020 ganada por los alemanes.

Otro de los duelos interesantes será el Milan contra el Tottenham, que pondrá frente a frente a dos técnicos italianos: Stefano Pioli ante Antonio Conte. Por su parte, el Napoli se estará midiendo al Frankfurt y el Inter al Porto.

Lee también: Barcelona ante Manchester United es el plato fuerte de los playoff de la Europa League

Además jugarán  Leipzig ante Manchester City, Brujas contra Benfica y Borussia Dortmund versus Chelsea.

Así se jugará

Los partidos de ida de los octavos de final se disputarán del 14 al 22 de febrero y la vuelta del 7 al 15 de marzo. Los cuartos de final están pautados para el 11-12 de abril la ida y la vuelta para el 18-19 de abril.

Las semifinales de ida serán el 9-10 de mayo y la vuelta el 16-17 de mayo.


La final se jugará el 10 de junio en el Atatürk Olympic Stadium de Estambul, sede de la selección nacional de Turquía. En este estadio, se jugó la épica final de la Champions de 2005 ganada por el Liverpool al Milan que se recuerda como el «Milagro de Estambul».

Foto: UEFA