Mattingly y Cash son los Managers del Año

MLB.- El dirigente de los Marlins, Don Mattingly, fue elegido Manager del Año de la Liga Nacional, mientras que Kevin Cash fue el ganador en la Liga Americana.

Es el primer galardón como piloto para Mattingly y el tercero para la franquicia de los Peces, tras Jack McKeon (2003) y Joe Girardi (2006).

En el 2020, Mattingly y los Marlins enfrentaron múltiples obstáculos.



En la primera semana de la campaña, los Marlins tuvieron a 18 jugadores infectados con el COVID-19. En esos días, el equipo pasó más de una semana en cuarentena en un hotel de Filadelfia. Cuando recibieron el visto bueno para jugar, los Marlins arrancaron con cinco victorias seguidas. En total, usaron a 61 jugadores distintos, incluyendo 18 que hicieron su debut en las Grandes Ligas.

Con todo y eso, Miami terminó con récord de 31-29 y clasificó para los playoffs por primera vez desde el 2003. En la Serie del Comodín, los Marlins barrieron en dos juegos a los Cachorros, antes de caer ante los Bravos en la Serie Divisional 3-0.

Lee también: Williams y Lewis son los Novatos del Año 2020

Mattingly, Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 1985 vistiendo el uniforme de los Yankees, es la quinta figura en ser JMV en el diamante y Manager del Año en su trayectoria de Grandes Ligas. Los otros son Kirk Gibson, Joe Torre, Don Baylor y Frank Robinson.

De su parte, Cash es el primer Manager del Año de los Rays desde el 2011, cuando Joe Maddon ganó su segundo galardón con Tampa Bay (2008 también). Cash guio a los Rays a la mejor marca de la Liga Americana, 40-20, conquistando el primer título del Este de la Liga Americana del club desde el 2010.

En la postemporada, Tampa Bay derrotó a los Azulejos, Yankees y Astros en los playoffs de la Americana, antes de caer ante los Dodgers en seis juegos en la Serie Mundial.

Foto: MLB

Centauros se impuso a Bucaneros y llegó a cuatro victorias consecutivas

Prensa Superliga.- Centauros de Portuguesa logró su cuarta victoria de manera consecutiva luego de vencer 92-74 a Bucaneros de La Guaira en el duelo que cerró el primer día de la sexta jornada de competencia.

Pese a que lucía como el partido más parejo de la fecha, Centauros supo cabalgar triunfante en el compromiso, aunque el marcador 24-24 con el que terminaron el primer cuarto dictaba lo contrario.



En ese tramo irrumpió la juventud bucanera encarnada en Emiro Hernández y Arian Amundaray, quienes al medio tiempo tenían 10 puntos cada uno. Misma cifra que registraban Luis Bethelmy y Kelvin «Pollito» Peña, veteranos de mil batallas, en el cuadro portugueseño, el cual se marchó a los camerinos con una ventaja considerable de 11 puntos (45-34), producto de un parcial 21-10.

La brecha no se redujo para los dirigidos por Néstor «Mamá Osa» Salazar y poco pudieron hacer los integrantes de la tropa naranja para evitar su segunda caída en la competición que se desarrolla en el Gimnasio Ciudad de La Asunción de Margarita.

Venció la veteranía

Los ganadores apelaron nuevamente a la experiencia de sus exponentes. Esto se refleja en Kelvin Peña, Luis Bethelmy y Michael Flores, jugadores que sumaron 28, 21 y 16 tantos, respectivamente.
«La edad no implica nada mientras nos mantengamos en forma y trabajando, así como lo estamos haciendo. Vamos juego a juego y ahora a pensar en la próxima jornada», afirmó el «Tsunami».
Mientras que por los litoralenses, Hernández (20) y Amundaray (19), comandaron la ofensiva.

Lee también: Guaiqueríes llegó a cinco victorias seguidas

Ficha técnica:

Centauros de Portuguesa (4-1): Luis Moreno (2), José Bracho (4), José Materán (4), Kelvin Peña (28), Félix Perdomo (-), Luis Bethelmy (21), Wilkinson Dávila (-), Michael Flores (16), Hebert Bayona (2), Jesús Rodríguez (2), José Sulbarán (-), Edgar Lugo (3).

Entrenador: Óscar Silva

Bucaneros de La Guaira (4-2): Jean Salcedo (-), Irvin Heredia (6), Johandryth Mendoza (-), Emiro Hernández (20), Arian Amundaray (19), Eduardo Diaz (-), Jhovanni Díaz (7), Yhoyfer Diaz (2), Miguel Marriaga (7), César García (7), Teobaldo Marcano (2), Yochuar Palacios (4).

Entrenador: Néstor Salazar

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Guaiqueríes llegó a cinco victorias seguidas

Prensa Superliga.- Guaiqueríes sigue sin conocer la derrota en la Superliga de Baloncesto después de vencer 65-56 a Gladiadores de Anzoátegui en el duelo de equipos orientales que abrió la sexta jornada de competencia.

El arranque frenético, con cinco triples consecutivos, no fue premisa de lo que sucedió en el resto del partido. Aquello fue un espejismo y el enfrentamiento tuvo muy poco acierto y mucha lucha en los dos primeros cuartos.



Los anzoatiguenses iniciaron mejor, precisamente con ese recurso de la larga distancia, pese a tener a dos de los internos más dominadores de la liga como lo son Eliézer Montaño y Jesús «Chuchú» Martínez. Mientras que los insulares, los más anotadores de la liga, pudieron explotar su juego cuando recurrieron al juego interno de el joven Alí Mata y de Edgar «Petare» Martínez, razón por la que se fueron al entretiempo arriba 31-23.

En el tercer cuarto los experimentados de Gladiadores se tomaron la ofensiva para sí, dado que Montaño no estaba teniendo su mejor encuentro anotador. Jhon Romero, quien se enfrentaba ante su ex equipo anotó cuatro puntos en ese tramo, mientras que Derwin Ramírez hizo siete, con par de triples incluidos. Esto le brindó esperanza a los dirigidos por Henry Paruta al afrontar el último cuarto abajo por seis (48-42). Pero Guaiqueríes cuenta con muchas manos para encestar y Martínez hoy fue una de ellas. Su actuación sirvió para liquidar las acciones en los momentos claves junto a Francisco Centeno, Leonardo Palacios y Luis Carrillo, que con sus clavadas depositó puntos importantes.

Otro héroe

La ventaja para los dirigidos por Edu Torres es que en cada partido aparece un jugador distinto como el más destacado. Primero fue Correa, luego Anthony Pérez y Luis Carrillo. Este martes le tocó a «Petare», quien con sus 13 puntos comandó el ataque insular.

«Hemos trabajado mucho para ganar. El entrenador me había dicho hace varios días que siguiera con confianza, que los tiros iban a entrar. Él confía mucho en mí, como en mis compañeros y esa es la clave», dijo Martínez.

Lee también: Centauros se impuso a Bucaneros y llegó a cuatro victorias consecutivas

Francisco Centeno lo escoltó con nueve unidades, seguido de Carrillo, Edwin Mijares y Correa, todos ellos con ocho.

Por Gladiadores Humberto Bompart (16), Jesús Martínez y Derwin Ramírez (11) superaron la decena en puntos. Con la salvedad de que Martínez también capturó 10 rebotes.

Ficha técnica:

Guaiqueríes de Margarita (5-0): Carlos García (-), Jesús Centeno (-), Gendry Correa (8), Edwin Mijares (8), Luis Carrillo (8), Anthony Pérez (7), Edgar Martínez (13), Leonardo Palacios (6), César Silva (-), Alí Mata (6), Francisco Centeno (9).

Entrenador: Edu Torres

Gladiadores de Anzoátegui (3-3): Jhonkerleander Chirino (-), Humberto Bompart (16), Derwin Ramírez (11), Rubén González (-), Eliézer Montaño (6), Jesús Martínez (13), Heldrin Guillent (4), Maikel Ávila (-), Gustavo Castillo (2), Martín Díaz (2), Leunan Diaz (-), Miguel Lunar (4).

Entrenador: Henry Paruta

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Williams y Lewis son los Novatos del Año 2020

MLB.- El jardinero central de los Marineros de Seattle Kyle Lewis ganó el premio al Novato del Año de la Liga Americana de forma unánime, mientras que el relevista de los Cerveceros de Milwaukee Devin Williams fue galardonado el lunes por la Liga Nacional.

Lewis, de 25 años, fue una de las estrellas emergentes de Grandes Ligas durante la campaña reducida por la pandemia al batear para .262 con 11 jonrones y 28 carreras impulsadas en 58 encuentros. Encabezó a todos los novatos de Ligas Mayores con 37 carreras anotadas, 90 bases totales y .364 de porcentaje de embasarse.

Lewis también realizó algunos lances memorables en la pradera central, robándole a Ramón Laureano de Oakland un grand slam el 14 de septiembre. Es el primer jugador de Seattle en obtener la designación desde Ichiro Suzuki en 2011.



Con un cambio de velocidad devastador y una recta que ronda las 100 millas, Williams fue prácticamente imbateable este año. El derecho de 26 años terminó con marca de 4-1 y una microscópica efectividad de 0.33 con 53 ponches en apenas 27 innings.

Williams se convirtió en el primer jugador en obtener el galardón sin tener un rescate o una apertura, lo que deja en evidencia la relevancia que ha tomado el bullpen en el béisbol actual. Es el primer Novato del Año de Milwaukee desde Ryan Braun en 2007.

El último relevista en recibir los honores en cualquiera de las dos ligas fue Craig Kimbrel en 2011 con los Bravos de Atlanta.

El segunda base de los Padres de San Diego Jake Cronenworth y el antesalista de los Filis de Filadelfia Alex Bohm empataron en la segunda posición en la votación de la Asociación de Periodistas de Béisbol de Estados Unidos. El jardinero cubano de los Medias Blancas de Chicago Luis Robert terminó segundo en la Liga Americana, seguido del derecho de los Astros de Houston Cristian Javier.

Los ganadores del premio a Manager del Año se darán a conocer el martes, seguidos del Cy Young un día después y el galardón a MVP el jueves.

Foto: MLB

Deportivo Táchira derrotó por la mínima a Aragua FC

Prensa Deportivo Táchira- Jerarquía y paciencia. Esas fueron las claves del Deportivo Táchira F.C. para salir bien librado de un duro rival como lo fue Aragua F.C. y vencerlo 0-1 en Barinas.

Los primeros minutos fueron de estudio mutuo, con nulo acercamiento a las áreas, focalizándose el juego en la zona medular.

Ambos equipos lucieron ordenados en sus líneas, no permitiendo mayor libertad a sus contrarios.

Los Aurinegros trataron de buscar espacios por las bandas, con la velocidad de Yerson Ronaldo Chacón por la derecha y de Jean Paul Madera, por izquierda.

Duglar Angarita, fiel a su estilo, salió de su zona de confort para desarticular a la defensa aragüeña y pivotear para ceder a sus compañeros.

La tropa dirigida por Juan Domingo Tolisano tuvo par de aproximaciones a través de Chacón, aunque sus dos intentos fueron contenidos por el meta Yonathann Yustiz sin dificultades.

Los aurirrojos por su parte, llegaron al 39’, cuando Diego Valdés achicó de buena manera ante el remate de Daniel Febles y en la continuidad de la acción, Jesús Quintero despejó sobre la línea, el disparo de José Torres.



En el complemento, la oncena cordial mostró sus armas apenas se dio el pitazo del reinicio del cotejo.

Un testarazo de Pablo Camacho al 46’ y otro de Angarita al 47’, sirvieron de preámbulo para la apertura del marcador.

En la siguiente salida del cuidavallas maracayero, Angarita se conectó con Yeferson Velasco, quien abrió por la derecha con Chacón.

El juvenil envió el centro; Fernández la bajó y Angarita empujó la esférica a las redes al 48’ para festejar su tercera diana del torneo.

La tropa andina estuvo cerca de ampliar el marcador, pero un cabezazo de Angarita y un potente disparo de Juan García, quien había ingresado por Jean Paul Madera, salieron desviados por poco.

Cuando el reloj marcaba el 72’, el compromiso debió suspenderse por espacio de 20 minutos, debido a problemas en el servicio de energía eléctrica en el escenario deportivo.

Reiniciado el juego, el equipo de la región central del país adelantó líneas y trató de aproximarse al arco defendido por Valdés, sin embargo, chocó en todo momento con una ordenada defensa tachirense que cubrió de buena manera los espacios.

En las postrimerías del encuentro, José Manuel Velázquez anidó la pelota en las mallas contrarias, pero el juez invalidó la acción por una supuesta infracción del zaguero atigrado.

Al final, los tres puntos se abonaron en el casillero del Deportivo Táchira F.C. que sigue a plenitud, llegando a 13 puntos de 15 posibles, tras cinco fechas disputadas en el grupo “B” de la Liga Futve 2020.

El calendario señala la siguiente salida para este viernes 13 de noviembre, cuando funja de local en suelo barinés ante Portuguesa F.C., en duelo fijado para las 8 de la noche. FIN/ Daniel Suárez. Fotos: Wender Depablos.

FICHA TÉCNICA:

Aragua F.C. (0): Yonathann Yustiz, César Urpín (Ender Echenique, 77), Octavio Zapata, Moisés Acuña, Bryan Ruiz (Xavier Flores, 66’), Homero Calderón, Pedro Álvarez, Joiser Arias (Edanyilber Navas, 54’), José Torres (Roger Manrique, 66’), Daniel Febles (Guillermo Fernández, 54’), Héctor Pérez. DT: Enrique García.

Suplentes sin jugar: Yosmel Gil, Arquímedes Hernández, Andrés Hernández, Manuel Trías, Diego García, Andrés Farreras, Leswis Landaeta.

Deportivo Táchira F.C. (1): Diego Valdés, Pablo Camacho, Jesús Quintero, José Manuel Velázquez, Paolo Chacón, Yeferson Velasco, David Zalzman (Javier Liendo, 77’), Marlon Fernández (Nicolás Foglia, 86’), Yerson Ronaldo Chacón (Carlos Calzadilla, 71’), Jean Madera (Juan García, 46’), Duglar Angarita. DT: Juan Tolisano.

Suplentes sin jugar: Adalberto Zambrano, Iverson Contreras, Gibran Haj Yousef, Jesús Orozco, Deivid Tegues.

Goles: Duglar Angarita 48’ (TÁC)

Amonestados: Octavio Zapata 31’ (ARA); José Manuel Velázquez 29’, Marlon Fernández 47’, Pablo Camacho 75’, Jesús Quintero 81’, Paolo Chacón 87’ (TÁC).

Expulsado: Joiser Arias 81’ (en el banco) (ARA).

Árbitro principal: Edwin Gómez (Carabobo).

Árbitros asistentes: Laura Cárdenas (Barinas), Franklin Vázquez (Yaracuy), Emikar Caldera (Lara).

Estadio: Agustín Tovar, Barinas, estado Barinas.

Incidencias: Jornada 5, Liga Futve 2020, Primera División de Venezuela.

Foto: Prensa Deportivo Táchira

Gigantes luchó para mantener el invicto

Prensa Superliga.- Gigantes de Guayana luchó más de lo previsto y tuvo que recurrir a una prórroga para hacerse con la victoa 82-78 frente a Diablos de Miranda en el partido que cerró la quinta jornada de competencia en la Superliga de Baloncesto que se efectúa en el Gimnasio Ciudad de La Asunción de Margarita.

El conjunto guayanés entró al choque como uno de los dos invictos que quedan en el torneo, junto a Guaiqueríes de Margarita, y en frente se encontraba el combinado mirandino que apenas ha conseguido una victoria en sus cuatro compromisos.

Lee también: Gladiadores ganó en el último suspiro ante Llaneros

Tomando en cuenta las realidades opuestas de ambos equipos, no era de extrañarse que Gigantes dominara las acciones desde el principio, y pese a encontrar resistencia en el rival, pudo llevarse la el primer cuarto 14-11, gracias a un Luis Duarte que tuvo el empuje necesario para anotar seis puntos y liderar a los suyos en ese tramo.

Diablos tuvo una ráfaga de 10 puntos consecutivos al comienzo del segundo parcial que le dieron una sólida ventaja de seis, la cual tuvo una inmediata respuesta por parte de los dirigidos por Carlos Gil al retomar la ventaja con la que se fueron al descanso (33-28).

El quinteto de Manuel Echezuría no se rindió y en el tercer capítulo apareció su mejor juego, con un buen accionar en los segundos finales para ir al último periodo en tablas (53-53). En los instantes finales, cuando parecía imponerse la veteranía apareció Leifer Montes de Oca para llevar el partido a tiempo suplementario, el segundo del día.



‘’Grillo’’, el jugador decisivo José Vargas anotó los dos tiros libres sobre el cierre, pero durante el resto del compromiso también ayudó con 14 puntos, 11 rebotes y cuatro asistencias. Pero Douglas Rondón fue quien más movió las redes con 15 unidades, muchas de ellas en los cinco minutos adicionales.

Lee también: Centauros sigue con paso victorioso

Por los derrotados volvió a destacar Anyelo Cisneros, que realizó un doble-doble de 17 puntos y 11 rebotes.

Ficha técnica:

Gigantes de Guayana (5-0): José Vargas (14), Axiers Sucre (13), Irving Núñez (-), Carlos Gascón (-), Albert Arias (-), Fernando Lucena (10), Douglas Rondón (10), Miguel Bolívar (12), Luis Duarte (16).
.
Entrenador: Carlos Gil

Diablos de Miranda (1-4): Osmar Álvarez (7), Mario Sanabria (-), Anyelo Cisneros (17), David Idriago (12), Endri González (-), Romer Perdomo (-), Jhonathan Martínez (12), Gabriel Pino (7), Leifer Montes de Oca (13), Israel Blanco (-), Juan Mejìas (10), Yanitson Quintero (-).

Entrenador: Manuel Echezuría

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Centauros sigue con paso victorioso

Prensa Superliga.- Centauros de Portuguesa logró su tercera victoria consecutiva al vencer de manera contundente a Cóndores del Zulia con pizarra de 85-62, en el segundo duelo de este lunes en la Superliga de Baloncesto que se lleva a cabo en la isla de Margarita.

Después de perder en el estreno ante Spartans Distrito Capital, el equipo dirigido por Óscar Silva ha reaccionado en los siguientes compromisos para derrotar a Broncos de Caracas y Supersónicos. de Miranda. Ahora debían sortear a Cóndores, conjunto que aún no conocía la victoria tras cuatro presentaciones.

Lee también: Gladiadores ganó en el último suspiro ante Llaneros

En los primeros cuatro minutos de juego un parcial de 16-6 obligó a Gustavo García a solicitar descuento de tiempo. Sin embargo, la tónica estuvo lejos de cambiar y durante todo el compromiso la brecha se alargó hasta el 85-62 final que coloca a Centauros en la parte alta de la tabla de posiciones.

Ya en el medio tiempo el partido tenía una brecha considerable de 15 (41-26), con Luis Bethelmy, que hasta el momento sumaba nueve puntos como máximo anotador del encuentro. Al final el ‘’Tsunami’’ terminó con 16, además de 12 rebotes y un bloqueo.



Kelvin Peña, otro de los referentes que tiene el quinteto portugueseño, aportó en todas las facetas de la cancha al registrar 12 tantos, ocho asistencias, cinco rebotes y tres robos de balón. Los jóvenes Javier Bracho (14) y Santiago Materán (7), dejaron su marca en el tanteador.

‘’Es muy importante ir día a día y conseguir la victoria. No pude estar en el primer partido, por eso es muy importante ganar para consolidar el grupo, sobre todo en este tipo de torneos cortos. La de hoy fue una prueba de fuego para nosotros y la pudimos superar’’, dijo Peña tras el encuentro.

Lee también: Gigantes luchó para mantener el invicto

Por los derrotados destacó Melvin Zambrano, líder anotador de la liga en las primeras cinco jornadas, completó otro buen desempeño ofensivo sin premio al depositar 20 encestes.

Ficha técnica

Cóndores Del Zulia (0-5): Alexander de la Paz (4), Isaac Riera (2), Anthony Hernández (4), Lisandro Duarte (8), Carlos Chirinos (-), Melvin Zambrano (20), Rafael Lemus (4), Adonay Mendoza (-), Abraham Ramos (4), Peter Kvietek (2), Kervin Pérez (10), Erick Rodríguez (4).

Entrenador: Gustavo García

Centauros de Portuguesa (3-1): Luis Moreno (-), Jesús Rodríguez (4), José Bracho (14), José Materán (7), Kelvin Peña (12), Félix Perdomo (5), Luis Bethelmy (16), Wilkinson Dávila (8), Michael Flores (6), Hebert Bayona (2), José Sulbarán (3), Edgar Lugo (8).

Entrenador: Óscar Silva

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Gladiadores ganó en el último suspiro ante Llaneros

Prensa Superliga.- Gladiadores de Anzoátegui nuevamente tuvo que esperar hasta el sonido de la chicharra final para celebrar la victoria. Este lunes, los de Puerto La Cruz tuvieron que exigirse al máximo para derrotar en tiempo suplementario a Llaneros de Guárico con marcador de 73-72.

La dupla oriental conformada por Eliézer Montaño y Jesús Martínez, volvió a ser determinante para que los dirigidos por Henry Paruta consiguieran su tercer triunfo en cinco compromisos disputados en esta Superliga de Baloncesto que se desarrolla en la isla de Margarita.

Lee también: Gigantes luchó para mantener el invicto

Montaño con 23 puntos, incluidos tres triples y los dos tiros libres que dieron la ventaja definitiva a los suyos fue el jugador más destacado. Además, el pívot de 2.06 metros de estatura impuso su presencia en la pintura al capturar 11 rebotes, uno más que su compañero debajo del tablero, ‘’Chuchú’’ Martínez, quien consiguió 10 y anotó 12 puntos.

También fue importante la labor hecha por Heldrin Guillent, al registrar 12 tantos y 11 asistencias.

El debutante Jhon Romero, quien llegó directamente de Guaiqueríes de Margarita a cambio de Diego Martínez, sumó cinco contables y tres robos de balón en 22 minutos de acción.



Por Llaneros Tulio Cobos fue clave para la remontada llanera, pues los pupilos de Jesús Cordovéz caían por 10 al comienzo del último cuarto pero un parcial de 20-10 les permitió ir a la prórroga, aunque Gregory Curvelo, tuvo en sus manos la posibilidad de sentenciar la historia con un tiro libre a falta de dos segundos en el tiempo regular.

Lee también: Centauros sigue con paso victorioso

Cobos finalizó el encuentro con 19 tantos, seguido de José ‘’Tiburón’’ Martínez (15) y Jesús Tovar (13). Sin embargo, no bastó la actuación de este tridente para evitar esta derrota, la segunda del conjunto guariqueño en el torneo.

Ficha técnica:

Gladiadores de Anzoátegui (3-2): Jhonkerleander Chirino (4), Humberto Bompart (11), Derwin Ramírez (3), Rubén González (-), Eliézer Montaño (23), Jesús Martínez (12), Heldrin Guillent (12), Gustavo Castillo (-), Martín Diaz (-), Leunan Diaz (3), Jhon Romero (5).

Entrenador: Henry Paruta

Llaneros de Guárico (2-2): José Sojo (5), Francisco Márquez (-), José Martínez (15), Jesús Tovar (13), Miguel Fernández (-), Guillermo Silva (-), Moisés Suárez (-), Gregory Curvelo (5), Tulio Cobos (19), Carlos Rodríguez (8), Tomás Aguilera (3), Jorge Rondón (4).

Entrenador: Jesús Cordovez

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Osmer Morales y Ángel Padrón llegan via cambio a Aragua

Prensa Tigres de Aragua.- En horas de la mañana de este lunes 9 de noviembre, las gerencias de Cardenales de Lara y Tigres de Aragua confirmaron un traspaso que involucra a tres lanzadores: el derecho con experiencia en Grandes Ligas, Osmer Morales y el zurdo Ángel Padrón, que llegan al conjunto felino a cambio del diestro Alejandro Requena quien pasa a la novena crepuscular. Morales, con experiencia en la MLB en 2018 con los Angelinos de Anaheim, en seis campañas con los Cardenales, dejó registro de 8-6 en 67 presentaciones, 15 de ellas como abridor.




En 117.1 entradas lanzadas, propinó 91 ponches y regaló 39 bases por bolas, para una efectividad de 4.14. Padrón, por su parte, debutó en nuestra liga la temporada anterior, en 14 apariciones, no logró victorias y sufrió una derrota, trabajó por espacio de 13.1 innings, en los que abanicó a cinco contrarios y otorgó ocho boletos, dejó efectividad de 2.70 y un WHIP de 1.12. Perteneció a la organización de los Medias Rojas de Boston, jugando hasta clase A fuerte, fue dejando en libertad el año pasado. El derecho Alejandro Requena, acumula sólo 4.2 episodios de experiencia en Venezuela, fue dejado en libertad por los Phillies de Philadelphia a principios de mes. Es el quinto cambio realizado por la gerencia deportiva bengalí en lo que va de 2020.

Foto: Archivo

El Madrid cayó por goleada en Mestalla ante el Valencia

AS.- Con y sin público, Mestalla es Corea para el Madrid. Y desde este domingo, también para Gil Manzano, al que ni el VAR pudo rescatar. Pitó tres penaltis contra el equipo de Zidane, dos claros (aunque uno precedido de falta previa a Asensio) y otro inexistente. Jamás había ocurrido en la historia de la Liga.

El Madrid jugó aceptablemente hasta el 1-1 y catastróficamente después. Tras el desastre todo está en solfa. La alineación de Zidane, que resultó inexplicable. Isco, que camina hacia caso perdido. Varane, en tinieblas desde la noche de autos en el Etihad. Asensio y Vinicius, que no son carne ni pescado. Muchos debates abiertos y uno cerrado: el VAR no tiene el color que le pintaban.



La noche también premió a un Valencia esforzadísimo y a Gayà, un lateral de cien metros. Con él empezó todo. Definitivamente el Madrid midió mal el tamaño del adversario, que aun descapitalizado honró a su historia. De artista a artista, Zidane le pasó la pelota a Isco, que ahora juega en el Madrid la mitad que hace tres años sin que haya que reprochárselo a este técnico ni a los que le precedieron.

Lleva demasiado tiempo esperando sentado a las musas. Este tren también pasó de largo. Con él puso a Marcelo, otro bajo investigación, en uno de esos partidos que exigen material de escalada y el día en que faltaba Casemiro, el patrullero. Al otro lado estaba Lucas, una espada obligada a ser escudo, algo que no siempre resulta.

En definitiva, que el Madrid se metió en la obra sin casco. Y sin Kroos, pero con Modric, el más versátil del grupo: vale para ordenar, para llegar y para recuperar. Ningún otro centrocampista del Madrid ofrece tanto. El fútbol acabó dándole un Oscar, que pasados los treinta sonó a honorífico. La cosa quedó en una especie de 4-2-3-1 mutante, con Modric y Valverde en el eje y por delante una rotación permanente, con el croata dominando la escena.

En el Valencia Javi Gracia tiró de lo que tiene, después de la expropiacion de gran parte de sus figuras. Ahora mismo no es un club confortable. La afición está incómoda con la propiedad, el entrenador está incómodo con la plantilla y la plantilla está incómoda con su situación en la tabla.

Así que sobre la cantera (Guillamón, Yunus, Soler, Racic, Kang-in Lee…), que está para las estrecheces, recae más peso del que conviene. Con los citados y sin Guedes, otro genio menguante, salió a este clásico con el agua hasta el cuello, pero jugó con inteligencia, muy por encima de lo previsto.

Benzema… y el desastre

El Madrid dejó, de salida, una sensación recurrente: hay mucho pincel y poco martillo. Tomó la pelota bajo el brazo y con ella se paseó hasta tres cuartos de campo. Y de ahí en adelante, la anemia habitual. Vinicius es más gacela que pantera, Asensio no acaba de romper en figura, Isco huye de la zona… Así que queda Benzema, con el liderazgo subido después de nueve años como mayordomo de Cristiano. Y eso es mucho.

Andaba ya Ramos cambiando de área, síntoma inequívoco de falta de actividad arriba y de incontinencia propia, cuando Benzema agarró un balón fuera del area y soltó un balazo más potente que preciso que Jaume no vio. Hasta entonces había funcionado la estrategia del Valencia, con el plan de caza de los grandes felinos: esperar y ser oportunista en esfuerzos cortos y selectivos. Para eso les bastó Gayà, incansable por la izquierda.

En una de esas llegó el empate, tras doble metedura de pata de Lucas Vázquez. Primero cometió penalti al interceptar con la mano un centro de Gayà. Lo tiró Soler, rechazó Courtois, volvió el balón al centrocampista, que disparó al palo, y ese segundo rechace lo aprovechó Yunus. Entonces asomó el chivatazo del VAR. El estadounidense había entrado antes en el área… y Lucas también. Soler no falló en la repetición.

Lee también: Caicedo selló el empate sobre la hora de la Lazio ante la Juve

El gol amortiguó mucho el dominio de este Madrid más ladrador que mordedor. La pelota no fue ya tan suya ni le ganó tanto terreno a este Valencia minimalista, que además se encontró con el regalo de un autogol de Varane, en un despeje grotesco. Por unos instantes fue fantasma porque las cámaras tardaron en revelar si la pelota traspasó la línea o no.

Al Valencia le había llegado al balón tras una más que posible falta de Cheryshev a Asensio. El VAR miró lo uno y lo otro y concluyó que aquello era gol. Así que el Madrid, sin ser peor pero sin garras, se fue al descanso perdiendo víctima de un accidente múltiple.

La goleada

Y al regreso se encontró más percances: otros dos penaltis. El primero, más inexistente que dudoso, de Marcelo a Maxi Gómez. Según las tomas parece más falta del uruguayo que del brasileño. El segundo, clarísimo, por una mano absurda de Ramos en una disputa con Yunus. Carlos Soler tiró los dos por el mismo lado y Courtois anduvo cerca de sacar los dos.

Ahí se acabó el partido. El Madrid encadenó algunas ocasiones (de Asensio, de Lucas Vázquez…) sabedor de que no le llevarían a ninguna parte y Zidane hizo los cambios sabedor de que aquello no tenía remedio. Las cinco sustituciones llegaron con el 4-1. La última fue la de Isco. Debió ser la primera.

Entraron incluso Mariano y Jovic, que andaban en estado vegetativo, y se marchó Benzema agarrado a su aductor, cuando el único futuro del Madrid en el corto plazo pasa por mantenerle saludable. Fue la enésima desgracia de un equipo abatido y desfondado frente a otro vestido de superviviente que ha decidido hacer su trabajo y el de Peter Lim.

Foto: AS