Bucaneros dio el golpe ante Spartans

Prensa Superliga.- Bucaneros de La Guaira le quitó el invicto a Spartans Distrito Capital al vencerlo en tiempo suplementario con pizarra de 67-61 en el duelo que cerró el primer día de la jornada 5 de la Superliga de Baloncesto.

El conjunto que vistió de blanco y verde comenzó con buen pie, pisando el acelerador. Apenas arrancó choque un parcial de 14-6 obligó a Néstor «Mamá Osa» Salazar a pedir tiempo muerto. Después de eso, Bucaneros encontró el camino y se acercó pero Pedro Chourio reaccionó y sobre el final anotó un triple desde la mitad de la cancha que colocó el 36-26 con el que los dirigidos por Pablo Favarel se fueron al entretiempo.

Tras el descanso Yochuar Palacios y Elder Giménez recortaron la diferencia a cinco (50-45) de cara al último período. Esta brecha con el pasar de los minutos se fue estrechando gracias al poco acierto en los tiros libres de Spartans y con ocho segundos por jugar los filibusteros se encontraban arriba por dos, hasta que Pedro Chourio igualó el encuentro a 57 con dos lanzamientos desde la línea de castigo para llevar el juego a tiempo suplementario, el tercero que afrontaban los de Caracas en esta Superliga de Baloncesto que se desarrolla en el Gimnasio Ciudad de La Asunción.



A diferencia de los dos compromisos previos, esta vez la victoria fue del oponente, que tuvo a un buen Miguel Marriaga, con siete tantos en la prórroga y se llevó su cuarto lauro de la competición.

Ineficacia

Una de las razones para explicar la derrota de Spartans en este choque fue la falta de efectividad en el tiro libre, con un 42% de acierto al fallar de 20 de los 35 lanzamientos que dispusieron.

Chourio fue de los pocos que se mostraron infalibles en ese renglón y terminó el juego con 14 tantos, insuficientes frente a los 16 que convirtió Yochuar Palacios del conjunto naranja.

Lee también: Guaiqueríes sigue con paso perfecto

Ficha técnica

Bucaneros de La Guaira (4-1): Elder Giménez (9), Johandryth Mendoza (4), Emiro Hernández (6), Arian Amundaray (4), Eduardo Diaz (6), Jhovanni Díaz (7), Yhoyfer Diaz (2), Miguel Marriaga (8), César García (5), Yochuar Palacios (16).

Entrenador: Néstor Salazar

Spartans Distrito Capital (4-1): Lenín López (7), Moisés Texeira (2), Windi Graterol (9), Martín Escobar (4), Pedro Chourio (14), Ernesto Hernández (-), José Rodríguez (9), Alfredo Lianza (2), Yohanner Sifontes (6), Nelson Palacios (8).

Entrenador: Pablo Favarel

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Guaiqueríes sigue con paso perfecto

Prensa Superliga.- Guaiqueríes de Margarita sigue invicto en la Superliga de Baloncesto después de cuatro partidos al vencer 89-66 a Cangrejeros de Monagas en el segundo juego de la jornada 5 del torneo que se realiza en la isla de Margarita.

Con 80.7 puntos por choque, el conjunto insular llegó a este duelo como el más anotador entre los 13 que disputan la competición. Además, los dirigidos por Edu Torres habían demostrado solvencia en su juego, pues superaron a los rivales que han enfrentado, y esta vez no fue la excepción. El parcial 31-13 en el primer cuarto ya había definido la historia.



Poco pudieron hacer los de Jorge Arrieta en este duelo que tuvo a la tribu arriba de principio a fin, con varias manos encestadoras. Anthony Pérez fue el encargado de brindar el espectáculo a los aficionados presentes en el Gimnasio Ciudad de La Asunción con sus clavadas y al final del compromiso el alero de 27 años de edad había anotado 24 puntos.

Lee también: Supersónicos buscan la recuperación

Gendry Correa volvió a tener una actuación sobre la decena de anotación al sumar 16 contables, en tanto Francisco Centeno y Leonardo Palacios colaboraron con 12 y 11, respectivamente.
Por el cuadro monaguense Eduardo Ríos fue el más destacado con 17 unidades, secundado por Carlos López, quien hizo 10. Ambos fueron los únicos del equipo en registrar doble dígito.

Ficha técnica:

Cangrejeros de Monagas (2-3): Ángel Cabrera (1), Eduardo Ríos (17), Neill Ojeda (5), Kevin Lemus (5), Álvaro Rodríguez (-), Edixon Figueroa (2), Jesús Ramos (9), Amos Acosta (8), Carlos López (10), Grevir Cova (6), Leonardo Cappare (5).

Entrenador: Jorge Arrieta

Guaiqueríes de Margarita (4-0): Carlos García (-), Jesús Centeno (-), Gendry Correa (16), Jhon Romero (2), Edwin Mijares (9), Luis Carrillo (6), Anthony Pérez (24), Edgar Martínez (4), Leonardo Palacios (11), César Silva (3), Alí Mata (2), Francisco Centeno (12).

Entrenador: Edu Torres

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Supersónicos buscan la recuperación

Prensa Superliga / Alejandro Fernández.- Después de tres derrotas consecutivas, Supersónicos de Miranda retornó por el sendero de la victoria al vencer 74-72 a Broncos de Caracas. De esta manera consiguió su segundo lauro en la primera edición de Superliga de Baloncesto que se disputa en Margarita.

El inicio fue para demostrar que la mala racha era una cuestión de acierto y en el primer cuarto Morris Sierralta se encargó de mover las redes desde la larga distancia, pues anotó 14 puntos, con cuatro triples sin fallo que sirvieron para que Supersónicos sacara una ventaja de 11 en el primer cuarto (25-14).



Los mirandinos no lograron mantener el ritmo exhibido en el inicio y  decayeron en el segundo capítulo. Esto fue aprovechado por Broncos, que de la mano de Garly Sojo (15 pts), acortó la brecha y se fue al descanso abajo por la mínima (39-38).

Durante el complemento Supersónicos sacó una ventaja de 10 (73-63) que parecía decisiva con tres minutos por jugar, consecuencia de la falta de eficacia en los lanzamientos de tres que presentó el conjunto capitalino (17-3). Sin embargo, Alexander Morillo apareció en el cierre con siete tantos y tuvo en sus manos el tiro para ganar el partido desde la esquina, pero al final la victoria fue para los dirigidos por Manuel Povea.

Sierralta infalible

El mejor jugador del conjunto vencedor fue Sierralta, escolta que respondió en el momento de ejecutar los disparos desde el perímetro. Finalizó el partido con 17 unidades, producto de cuatro triples (4/5), par de canastos dobles (2/2) y un tiro libre convertido (1/2).

Lee también: Guaiqueríes sigue con paso perfecto

‘’No hay que dejar de lanzar. Nuestro entrenador nos dice que tenemos que seguir intentando y es una confianza que necesitamos, porque sin ella no podemos salir adelante’’, declaró el jugador de 33 años. Por Broncos estuvo la figura excepcional de Sojo, líder ofensivo de los suyos con 22 puntos, seguido de Alexander Morillo, con 12 contables y seis asistencias.

Ficha Técnica:

Broncos de Caracas (0-4): Junior Martínez (6), Reimer Machado (4), Garly Sojo (22), Michael Rudas (7), Oswar Blanco (-), Robert Yriarte (5), Alexander Morillo (12), Jordan Campos (4), Raymond Roca (-), Danny Arias (2), Jaime Finol (10).

Entrenador: Manuel Berroterán

Supersónicos de Miranda (2-3): Aaron Espinoza (2), Luis Betancourt (-), Carlos Cedeño (5), Morris Sierralta (17), Luis Julio (7), Anderson Morales (-), Javinger Vargas (13), Kelvin Caraballo (8), José Ascanio (3), Darío Castro (5), Michael Carrera (14).

Entrenador: Manuel Povea

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Caicedo selló el empate sobre la hora de la Lazio ante la Juve

ESPN.- El ecuatoriano Felipe Caicedo, con su tercer gol consecutivo y el segundo de ellos llegado después del 90, rescató este domingo un valioso punto para la Lazio contra la Juventus en el empate a un gol, en partido de la séptima jornada de la Serie A.

Un gol del portugués Cristiano Ronaldo había adelantado a la Juve al cuarto de hora, pero en el 95 Caicedo, con un golazo a pase del argentino Joaquín Correa evitó la derrota del conjunto local, que no pudo contar con Ciro Immobile, el brasileño Lucas Leiva o el albanés Tomas Strakosha.

Y es que la Lazio, que no confirmó oficialmente que los tres jugadores citados padecen coronavirus, está en el medio de una investigación de la Fiscalía de la Federación de Fútbol Italiana por presuntas violaciones en el protocolo sanitario.

El encuentro empezó de la mejor manera para la Juventus, que se adelantó gracias al gol número 27 de 2020 para Cristiano, quien aprovechó un buen centro desde la banda derecha del colombiano Juan Guillermo Cuadrado.



CR7 fue el más peligroso de su equipo, en el que el argentino Paulo Dybala empezó en el banquillo y jugó los últimos 15 minutos. El luso rozó antes del descanso el posible segundo tanto, pero su potente disparo desde la frontal del área se estrelló contra la madera.

Se retiró en el 75 para dar paso a Dybala y en el tramo final la Juventus sufrió ante la reacción de orgullo del Lazio, que tuvo premio en el último suspiro, de nuevo gracias a Caicedo.

El ecuatoriano, que había marcado la semana pasada el gol del 4-3 en el campo del Torino en el 98 y el gol del 1-1 en el 82 del duelo de la Liga de Campeones contra Zenit San Petersburgo, firmó un nuevo golazo que rescató un valioso punto para la Lazio.

Foto: AFP

Caracas FC y Deportivo Táchira empataron en el Clásico

Prensa CFC.- Caracas Fútbol Club y Deportivo Táchira empataron a un tanto en una nueva edición del clásico del fútbol venezolano. En un partido un tanto accidentado, los capitalinos se mantienen líderes del grupo B gracias a un gol del defensor central Diego Osío, quien surgió como figura al aprovechar un rebote en un tiro libre cobrado por Anderson Contreras, una vez más a los 90 minutos del compromiso.

El partido comenzó con el Caracas como gran dominador de la esférica, pero desafortunadamente la primera ocasión de peligro la tuvo el conjunto aurinegro con un disparo de Miguel Camargo, quien recibió un centro desde la derecha y pateó al borde de la semiluna pasando la pelota por un costado del poste.

El marcador se abrió a los 24 minutos, con un tiro de esquina cobrado desde la derecha, en el que la pelota no pudo ser despejada y quedó rifadita en el área para que Pablo Camacho al borde del punto penal pateó al arco y batió a Beycker Velásquez. Es el primer gol que recibe el Caracas en cuatro partidos de la liga.

Poco antes de la finalización de la primera mitad (44’) Caracas estuvo cerca de empatar el juego, con un hermoso centro de Osei Bonsu desde la derecha el cual fue alcanzado por Jorge Echeverría, quien pateó de primera al arco y el portero Diego Valdez la desvió milagrosamente al tiro de esquina.



Segunda mitad.

El complemento arrancó con una clara del Táchira, en una internada por la derecha de David Zalzman en la que pateó y pasó por el costado derecho del poste defendido por Beycker Velásquez.

A los 72 minutos el recién ingresado Luis David González se internó bien por la izquierda con balón dominado, mandó un centro al segundo palo que estuvo cerca de empalmar Eduardo Fereira con la cabeza, pero lamentablemente no le pudo dar de lleno con dirección al arco.

En los últimos minutos Caracas lo intentó de distintas maneras. A los 83 un centro desde la izquierda de Sandro Notaroberto se fue cerrando y el arquero Valdez tuvo que sacarla al tiro de esquina. Luego de ser cobrado, el balón le quedó a Leo Flores, quien pateó pero el balón pegó en la defensa, y tras un nuevo rebote Eduardo Fereira disparó por encima del arco. Luego a los 87 Anderson Contreras pateó al borde del área pero el balón pasó por un costado del poste.

La insistencia tendría su recompensa. Un tiro libre frontal fue cobrado por Anderson Contreras a los 90 minutos y la pelota pegó en la barrera, afortunadamente el rebote le quedó a Diego Osío, quien merodeaba el área esperando un centro y con su pierna derecha la mandó al fondo de la red para marcar su primer gol con la camiseta del Caracas FC.

En los minutos finales el Caracas estuvo a punto de concretar la victoria. Nuevamente Osío en el área pateó pero se fue desviado. Luego fue Fereira quien la empalmó de media volea y la pelota se fue muy por encima del arco. El Caracas volverá a jugar el próximo lunes ante Metropolitanos por la quinta jornada del grupo B de la Liga Venezolana.

FICHA TÉCNICA:

DEPORTIVO TÁCHIRA (1): Diego Valdez; Pablo Camacho, Jesús Quintero, Nicolás Foglia (José Velásquez 46’), Naicol Contreras; David Zalzman, Yeferson Velasco, Yerson Chacón (Carlos Calzadilla 73’); Edgar Pérez Greco (Pablo Chacón 65’), Miguel Camargo (Marlon Fernández 72’) y Duglar Angarita (Juan García 81’). DT: Juan Domingo Tolisano.

CARACAS FÚTBOL CLUB (1): Beycker Velásquez; Eduardo Fereira, Carlos Rivero, Javier Maldonado (Diego Osío 37’), Sandro Notaroberto; Ricardo Andreutti (Leonardo Flores 46’), Anderson Contreras, Jorge Echeverría (Edgar Silva 77’), Saúl Guarirapa, Osei Bonsu (Luis David González 58’) y Rodrigo Febres (Richard Celis 46’). | DT: Noel Sanvicente.

GOLES: Pablo Camacho 24’ (TAC). Diego Osío 90’ (CFC).

AMONESTADOS: Naicol Contreras 37’, 63’, Haf Yousef 70’, Pablo Chacón 77’ y Edgar Pérez Greco 90’ (TAC). Rodrigo Febres 4’, Saúl Guarirapa 27’, Javier Maldonado 31’ (CFC).

EXPULSADOS: Naicol Contreras 63’ y Edgar Pérez Greco 90’ (TAC).

ÁRBITRO: Andrés Pernía

Viernes, 06 noviembre del 2020 | Estadio Agustín Tovar, La Carolina, Barinas.

Foto: Prensa Deportivo Táchira

 

Llaneros consiguió su segundo triunfo del torneo ante Cangrejeros

Prensa Superliga.- Jesús Cordovéz podrá respirar más aliviado después de que Llaneros de Guárico, equipo al que dirige en esta Superliga de Baloncesto, se haya impuesto 74-68 a Cangrejeros de Monagas para conseguir su segunda victoria consecutiva y cerrar el séptimo día de competencia en el torneo que se disputa en la isla de Margarita.

Cangrejeros ha demostrado en el Gimnasio Ciudad de La Asunción que está hecho para las grandes épicas, pues sus dos victorias en la competición las consiguió en tiempo suplementario y esta vez, luego de remar contra la corriente en los tres primeros cuartos, estuvo muy cerca de conseguir otra remontada, aunque no fue suficiente y pudo más la labor de Tulio Cobos, quien guió de nuevo la victoria con 19 puntos, cinco rebotes y un bloqueo.

Lee también: Gigantes sigue firme en la punta

A falta de un minuto para la culminación del encuentro, el cuadro de Guárico sufría para encontrar la manera de anotar. Además, veía cómo los de Jorge Arrieta tenían la posibilidad de acercarse con el balón en su poder. Un bloqueo del propio Cobos a Eduardo Ríos dilapidó las esperanzas de un triunfo heroico por parte de los que visten de blanco y naranja. Llaneros supo sortear los malos momentos y se hizo con su segundo lauro al hilo.

Lee también: Centauros dio la sorpresa ante Supersónicos

Poco valió el esfuerzo de Jesús Ramos, con otra buena actuación que sobrepasó la doble decena en tantos (15) y rebotes (10). Mientras por los ganadores también resaltó la figura de Jesús Tovar, que movió los hilos del ataque al dar ocho asistencias, cifra a la que se le suman los 12 encestes que registró, al igual que Gregory Curvelo, alero que anotó 14 contables.



 

Ficha técnica:

Llaneros de Guárico (2-1): José Sojo (9), Francisco Márquez (8), José Martínez (7), Jesús Tovar (12), Miguel Fernández (3), Guillermo Silva (3), Moisés Suárez (-), Gregory Curvelo (14), Tulio Cobos (16), Carlos Rodríguez (-), Jorge Rondón (2).

Entrenador: Jesús Cordovéz

Cangrejeros de Monagas (2-2): Eduardo Ríos (6), Neill Ojeda (-), Héctor Clemant (-), Luis Maneiro (7), Kevin Lemus (-), Álvaro Rodríguez (-), Edixon Figueroa (3), Jesús Ramos (15), Amos Acosta (14), Carlos López (2), Grevir Cova (4), Leonardo Cappare (17).

Entrenador: Jorge Arrieta

Fotos: Edison Suárez / Tomás Rodríguez / @Superligaven

Gigantes sigue firme en la punta

Prensa Superliga.- Gigantes de Guayana se escapa en el primer lugar de la tabla de posiciones de la Superliga de Baloncesto luego de vencer 70-65, en un cerrado duelo, a Bucaneros de La Guaira y conseguir su cuarta victoria en igual cantidad de jornadas, con un decisivo aporte de José ‘’Grillo’’ Vargas.

Ambos conjuntos llegaron al segundo juego de este viernes compartiendo lo más alto de la tabla al registrar tres juegos ganados sin haber conocido la derrota. Pero esa racha iba a terminar para alguno de los dos, y tal como se suponía en la previa, el juego fue una batalla física que se definió en los últimos segundos.

Lee también: Centauros dio la sorpresa ante Supersónicos

Gigantes comenzó más aceitado, con José Vargas certero desde la larga distancia, pues anotó nueve puntos en ese primer parcial y con dos triples consecutivos ayudó para que los guayaneses se hicieran con ese cuarto 15-9. Sin embargo, ese ritmo bajó en el segundo período. Allí el hombre de los canastos desde más allá de los 6.75 metros fue Elder Giménez, que sumó dos cestas de tres, mientras su compañero César García añadió otro, aunque insuficiente para voltear el marcador, el cual seguía favorable a los de Carlos Gil, esta vez por 37-28.

Comenzado el tercer tramo apareció Fernando Lucena, quien con sus lanzamientos certeros desde media y larga distancia pudo mantener a raya a Bucaneros, equipo que encontró en Yochuar Palacios  una vía para acortar una brecha que en algún momento fue de 13 y al inicio del cuarto período se colocaba en apenas dos posesiones cortas (52-48).

Lee también: Llaneros consiguió su segundo triunfo del torneo ante Cangrejeros

Marcado por la defensa y el juego físico, los 10 minutos finales estuvieron cargados de tensión y Emiro Hernández con cinco tantos seguidos acercó a los litoralenses a la mínima. No obstante, nunca consiguieron ponerse al frente y al final, el partido se definió por detalles que los veteranos del equipo bolivarense supieron manejar con solvencia para hilvanar su cuarto lauro en esta Superliga de Baloncesto que se disputa en el Gimnasio Ciudad de La Asunción de Margarita.

Dúo perimetral

Los dos jugadores perimetrales de mayor cartel con los que cuenta la escuadra oriental respondieron en los momentos oportunos. Vargas se apartó del rol asistidor que exhibió en los compromisos previos y terminó el choque con 21 tantos, escoltado por Lucena, quien hizo 12, incluidos dos triples.

La eficacia desde las esquinas que mostró Giménez no tuvo premio y,  pese a encestar cuatro triples en ocho intentos, se fue con las manos vacías al no poder cambiar la suerte de Bucaneros, que aún se sitúa entre los líderes del torneo con marca de 3-1.




Ficha técnica:

Bucaneros de La Guaira (3-1): Elder Giménez (15), Johandryth Mendoza (6), Emiro Hernández (9), Arian Amundaray (4), Jhovanni Diaz (-), Jhoyfer Diaz (-), Miguel Marriaga (7), César García (14), Yochuar Palacio (10).

Entrenador: Néstor Salazar

Gigantes de Guayana (4-0): José Vargas (21), Axiers Sucre (10), Irving Núñez (-), Carlos Gascón (2), Albert Arias (4), Fernando Lucena (12), Douglas Rondón (5), Miguel Bolìvar (5), Luis Duarte (11).

Entrenador: Carlos Gil

Fotos: Edison Suárez / Tomás Rodríguez /@Superligaven

Centauros dio la sorpresa ante Supersónicos

Prensa Superliga.- Centauros de Portuguesa dio la campanada en el inicio de la jornada este viernes en la Superliga de Baloncesto, al derrotar a Supersónicos de Miranda con pizarra de 63-59 en el Gimnasio Ciudad de La Asunción de Margarita, sede del torneo.

El séptimo día de competencia comenzó con un duelo que se sabía determinante y parejo, pues los mirandinos no habían arrancado de la mejor manera al perder dos de sus tres primeros compromisos. Mientras los portugueseños llegaron a este partido con una victoria y una derrota bajo el brazo.

Lee también: Gigantes sigue firme en la punta

Desde el comienzo Centauros sacó ventajas para llevarse el cuarto inicial 21-12, con una anotación repartida que tuvo a Kelvin Peña, con seis tantos, y a Michael Flores, con cinco, como  los puntales ofensivos en ese tramo y lo mantuvieron en el segundo periodo para llevarse el primer tiempo 33-26, complicando las opciones de Supersónicos de reaccionar, dado que los dirigidos por Manuel Povea estaban enemistados con el aro. Muestra de ello fue que en los 11 intentos triples que hicieron sólo José Ascanio pudo mover las redes, a diferencia de los de Portuguesa que convirtieron cinco.

En el complemento Supersónicos reaccionó y con una ráfaga de 11 puntos consecutivos encabezada por Luis Julio, quien sumó siete en ese pasaje, se fue arriba en el tanteador. Pero Michael Flores y Luis Bethelmy, los veteranos del equipo de Óscar Silva retomaron rápidamente la delantera y siguió así hasta el sonido de la chicharra final, pese a los intentos de Ascanio por revertir la situación. Sin embargo era muy difícil hacerlo con la baja efectividad en triples que mostraron en cancha (2/22), renglón en el que lanzaron para 9% de acierto.

Flores sacó la experiencia

El alero de 35 años sacó a relucir su trayectoria y en los minutos de cierre fue clave con sus canastos claves para frenar la reacción supersónica. En total Flores terminó con 16 encestes, ocho rebotes, cuatro asistencias y par de robos. Por su parte Bethelmy concretó doble-doble de 11 puntos y 10 rebotes, además de asistir en seis oportunidades a sus compañeros para sumar a la pizarra.

Lee también: Llaneros consiguió su segundo triunfo del torneo ante Cangrejeros

Por Supersónicos José Ascanio registró 13 unidades, seguido de Luis Julio y Michael Carrera, quien no estuvo certero desde la larga distancia (0/3), que depositaron 11 cada uno.



 

Ficha técnica:

Centauros de Portuguesa (2-1): Luis Moreno (-), José Bracho (6), José Materán (8), Kelvin Peña (9), Félix Perdomo (-), Luis Bethelmi (11), Wilkinson Dávila (-), Michael Flores (16), Hebert Bayona (3), Jesús Rodríguez (10).

Entrenador: Óscar Silva

Supersónicos de Miranda (1-3): Aaron Espinoza (-), Luis Betancourt (2), Víctor Díaz (2), Carlos Cedeño (-), Morris Sierralta (8), Luis Julio (11), Javinger Vargas (5), Kelvin Caraballo (7), José Ascanio (13), Michael Carrera (11).

Entrenador: Manuel Povea

Fotos: Edison Suárez / Tomás Rodríguez / @Superligaven

Llaneros consiguió su primer triunfo del torneo

Prensa Superliga.- Llaneros de Guárico obtuvo su primer lauro en Superliga de Baloncesto luego de derrotar 56-48 a Brillantes de Maracaibo en el último duelo de la jornada 3.
El conjunto de Guárico contó con Tulio Cobos en papel estelar desde el inicio del partido, pues el interno anotó 20 puntos, capturó ocho rebotes y robó tres pelotas durante los 25 minutos que se mantuvo en la duela del Gimnasio Ciudad de La Asunción. Esta es una victoria importante para el equipo comandado por el entrenador Jesús Cordovéz al mantener su récord en una victoria y una derrota después de dos partidos disputados.
Uniformados con el blanco y azul característico de esta joven franquicia, Llaneros salió a la cancha con el afán de revertir la imagen demostrada en el estreno contra Guaiqueríes de Margarita un par de días atrás, y así fue como apenas comenzó el juego dominaron todas las facetas. Para muestra el hecho de que se llevaron los primeros tres cuartos por parciales de 17-10, 12-8 y 17-15.
Ya en los cinco minutos finales el encuentro estaba sentenciado, sin embargo Brillantes pudo descontar la brecha y la desventaja fue de ocho, con el 56-48 final que poco le sirve a los marabinos para salir del fondo de la tabla de posiciones, puesto que ya con esta suman su tercera caída de forma consecutiva.
Ficha técnica:
Brillantes de Maracaibo (0-3): Ludwing Irazábal (-), José Oliveros (1), Rodgel Pérez (5) Raymond Rada (14), Vincenzo Poiche (4), Isaac Gelves (7), Héctor Ortega (9), Juan Caraballo (2), Luis Palacios (2), Julio Bolívar (0), Chisthoffer Guerrero (2).
Entrenador: Néstor Solarte
Llaneros de Guárico (1-1): José Sojo (1), Francisco Márquez (3), José Martínez (3), Jesús Tovar (3), Luis Herrera (-), Miguel Fernández (3), Guillermo Silva (2), Moisés Suárez (-), Gregory Curvelo (8), Tulio Cobos (20), Carlos Rodrìguez (6), Jorge Rondón (7).
Entrenador: Jesús Cordovéz
Fotos créditos: Edison Suárez / Tomás Rodríguez / @Superligaven

Pedro Chourio guió tercer triunfo de Spartans

Prensa Superliga.- Spartans de Distrito Capital consiguió su tercera victoria por Superliga después de vencer 82-80 a Supersónicos de Miranda en una batalla que necesitó de un tiempo suplementario para dirimir al vencedor, con Pedro Chourio nuevamente ejerciendo un rol decisivo.
En este duelo de entrenadores extranjeros que medía al argentino Pablo Favarel (Spartans) ante el español Manuel Povea (Supersónicos), se preveía paridad, pues el equipo de Miranda llegaba al Gimnasio Ciudad de La Asunción tras perder su anterior compromiso frente a Gigantes de Guayana, mientras los capitalinos querían mantener el invicto y situarse en la cima de la clasificación junto a Bucaneros de La Guaira y  el propio conjunto guayanés.
La escuadra supersónica se llevó el primer parcial 20-14 gracias al juego coral que exhibieron, con una anotación repartida entre sus exponentes principales, como Carlos Cedeño, Morris Sierralta y Michael Carrera. Pero en el segundo periodo, Yohanner Sifontes acertó sus tiros desde la media y larga distancia, que aunado con el buen accionar en la pintura de José ‘’Queso’’ Rodríguez, sirvió para que Spartans tomará la batuta de nuevo y marchara arriba 40-36 con 20 minutos por disputar.
Durante la segunda mitad del partido, los hombres de Favarel sacaron rédito de su jerarquía y empezaron a hilvanar mejor sus jugadas. Sifontes y Rodríguez seguían haciendo su juego para que a falta de 5:18 para el sonido de la chicharra estuviesen arriba por tres posesiones (67-60). Sin embargo, en las siguientes acciones no lograron anotar y Michael Carrera lideró a los suyos, empatando las acciones a 67 en los segundos finales.
El resultado fue un nuevo suplementario para Spartans, conjunto que ya estaba más curtido en esas instancias, dado que en la jornada 1 superaron a Centauros de Portuguesa de esta manera, con Pedro Chourio destacando con su efectividad desde más allá de la línea de 6.75.
Otra vez el zuliano, integrante de la selección nacional, sacó su experiencia en estos momentos de tensión con un triple que puso el marcador por cinco (78-73) en el minuto de cierre. Inmediatamente Carlos ‘’Margarito’’ Cedeño respondió por la misma vía y Morris Sierralta lanzó un triple in extremis que entró, colocando el duelo 80-80. Cuando todo lucía de cara a una nueva prórroga, Kelvin Caraballo cometió una falta en la media cancha sobre Chourio, quien sumó dos puntos en la raya de libres para sellar la victoria.
Chourio decisivo en el cierre
Pese a que Sifontes terminó el choque como máximo anotador con 20 puntos y cuatro asistencias, fue el escolta marabino el que liquidó el partido, pues convirtió siete de sus 19 tantos en el suplementario.
Por Supersónicos destacó Morris Sierralta (14) y Carlos ‘’Margarito’’ Cedeño, que registró 12 puntos y cinco asistencias.
Ficha técnica:
Supersónicos de Miranda (1-2): Aaron Espinoza (2), Luis Betancourt (9), Carlos Cedeño (12), Morris Sierralta (14), Luis Julio (8), Anderson Morales (2), Javinger Vargas (2), Kelvin Caraballo (12), José Ascanio (9), Dario Castro (-), Michael Carrera (10).
Entrenador: Manuel Povea
Spartans de Distrito Capital (3-0): Lenín López (5), Moisés Texeira (-), Ángel Blanco (-), Windi Graterol (9); Pedro Chourio (19), Ernesto Hernández (4), José Rodríguez (11), Yohanner Sifontes (20), Nelson Palacios (14).
Entrenador: Pablo Favarel
Fotos créditos: Edison Suárez / Tomás Rodríguez / @Superligaven