Zulia derrotó a La Guaira por la mínima

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.-

Marco Davalillo estaba contento con que Águilas del Zulia bateara para .357 colectivamente en los tres primeros juegos de la temporada, pero no estaba satisfecho. Él quería que sus dirigidos pudieran aprovechar más las oportunidades con hombres en posición anotadora. Es decir: la premisa era buscar los batazos oportunos.

Tal vez el piloto rapaz está un poco satisfecho después del juego de este viernes contra Tiburones de La Guaira, en el Universitario, pues sus hombres le sacaron el jugo a uno de los pocos chances que tuvieron y ganaron 4-3 gracias a eso.

El cubano Yosmany Guerra, con dos outs en la pizarra, en el primer inning, y contra Antonio Noguera, se paró en el plato con tres hombres en las bases. Observó con detalle al serpentinero y le pegó un batazo que cayó en la pista de seguridad del jardín derecho. Fue un triple que empujó tres anotaciones. Olmo Rosario ya había estrenado la pizarra al impulsar con sencillo a Jonathan Reynoso.

“Lo vi desde el primer pitcheo que lanzó en el juego. Vi que a los derechos le estaba trabajando del medio hacia adentro y a los zurdos del medio hacia afuera”, describe el antillano. “Se le quedó un slider y yo le di con fuerza. Las cosas salieron bien”.

Si bien Yoervis Medina, abridor zuliano, estuvo algo descontrolado, sólo aceptó una carrera en el cuarto capítulo, después de que el relevista Luis Cedeño le diera un boleto con bases llenas a Edgar Durán.

José Rodríguez, quien entró a relevar a Noguera, fue la estrella litoralense al trabajar 4.0 innings en blanco. Pero la ofensiva de La Guaira fue silenciada por el relevo contrario.

Los bates despertaron tarde y contra Arcenio León, cerrador occidental. Boleto a Durán, el tercer doble de la noche de Leonardo Reginatto y un hit de Danry Vásquez pusieron el choque por la diferencia mínima. Sin embargo, el taponero logró ponchar al emergente Luis Bandes para apuntarse el salvado y sellar la victoria zuliana.

Ganó Cedeño y perdió Noguera. Ambos equipos se volverán a enfrentar este sábado, en la UCV.

Foto: TC

.

La Guaira venció a Caribes en un juego maratónico y accidentado

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.-

En un partido de muchos batazos y lluvia incluida, Tiburones de La Guaira venció a Caribes de Anzoátegui por score de 13-11, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

La Guaira disparó un total de 11 indiscutibles, ocho de ellos extrabases en momentos oportunos, como en el segundo y cuarto capítulo dónde fabricaron rallys de cinco y cuatro carreras, respectivamente. Junior Sosa fue el más destacado al ligar par de dobles con los cuales remolcó par de rayitas.

“Feliz por conseguir par de triunfos en este comienzo de campaña. Salieron las cosas como queríamos. Ahora vamos a casa con la misión de seguir sumando victorias», dijo Junior Sosa al final del partido.

Caribes fue el primero en abrir el score en el primer capítulo. Allí Denis Phipps, con un hombre en base, la sacó del parque para traer las dos primeras rayitas de los anzoatiguenses.

En el segundo Tiburones atacó al abridor Francisco del Rosario. Con trío de dobles remolcadores de Jiandido Tromp, Alberto González y Junior Sosa, los escualos voltearon la pizarra. En ese mismo inning vino la cuarta en las piernas de Sosa, quien anotó por wild pitch.

La Tribu respondió rápidamente en la baja del segundo con fuerte tubey de Luis Sardiñas, que sumó dos más a la causa aborigen.

Del Rosario volvió a complicarse en la cuarta entrada, situación que aprovechó a más no poder La Guaira para seguir tomando ventaja en el marcador. Luis Bandes, con doble, trajo la sexta de Tiburones, luego el mismo anotaría la séptima por una pifia del campocorto Sardiñas. Luego Sosa y Leonardo Reginatto sumaron la octava y novena de los salados con tubey e inatrapable.

Caribes comenzó a acercarse en el marcador, a partir de la baja del cuarto. César Valera anotó la quinta de los indígenas por infield hit de Niuman Romero. Al inning siguiente, Luis Jiménez y el propio Valera colocaron dos más con sencillo y elevado de sacrificio.

A pesar de que Edgar Durán colocó, con doblete, la décima de Tiburones, no fue motivo para que Caribes se amilanara. En el séptimo, sendos tubeyes de Georvic Pérez y Alexi Amarista los de casa completarían su reacción empatando las acciones 10-10.

Pero la alegría no les duró demasiado a los indígenas, pues La Guaira, con elevados de sacrificio de  Durán y Reginatto, pondrían el encuentro una vez más a su favor, por diferencia de 12-10.

Tras una pausa de más de media hora por la lluvia, Phipps volvió a acercar a los dirigidos por Jackson Melián en la baja del octavo con su segundo cuadrangular de la noche con el cual volvía a animar el dugout anzoatiguense. Pero en el noveno, Héctor Sánchez bajó el entusiasmo de Caribes con un vuelacercas solitario que aseguró el triunfo de los litoralenses.

Foto: TC

.

Caribes se desquitó de Tiburones y ganó su primer juego

Prensa LVBP.-

Caribes de Anzoátegui no tuvo ningún tipo de compasión con el pitcheo de Tiburones de La Guaira, para conseguir un triunfo por amplio margen de 13-4, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Un total de 15 inatrapables bateó La Tribu, tres de ellos vinieron del bate de Luis Sardiñas, quien además consiguió trío de remolques y par de anotadas. Otro bate productivo fue René Reyes, que remolcó cuatro carreras y ligó par de petardos para acercarse al millar de imparables en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Le faltan 18 partidos para lograr la histórica hazaña.

Tiburones picó adelante en el propio primer capítulo. Un wild pitch del abridor Porfirio López permitió a Junior Sosa anotar desde la antesala la primera de los salados.

En la baja del segundo, Caribes aprovechó a más no poder los errores a la defensiva de La Guaira para voltear el score. Denis Phipps, quién había llegado a la antesala por un mal tiro del receptor Luis Villegas, anotó la del empate gracias a rodado al cuadro de René Reyes.

Otra pifia defensiva, en esta ocasión del jardinero central Danry Vásquez, trajo como consecuencia que Edwin García pisara la goma para fijar el 2-1 para los de casa. Luego, Alexi Amarista puso la tercera de La Tribu con fuerte doble hacia el centro.

En el tercero, Caribes continúo aumentando la ventaja sobre los del litoral. Con dos en base, Reyes  sonó tubey hacia la izquierda que trajo la cuarta y quinta rayitas de los indígenas. Cuatro turnos después, Georvic Pérez puso el 6-1, con elevado de sacrificio.

Al inning siguiente, Tiburones recortó la ventaja. Allí Sosa trajo dos más con sonoro doble hacia el jardín central.

Anzoátegui siguió sumando en la baja del cuarto. Sardiñas anotó la séptima aborigen cortesía de un hit a la derecha de Edwin García.

La Tribu continúo con su fiesta de anotaciones en el quinto. Un wild pitch de Kendy Batista permitió a Pérez registra en el home la octava de los anzoatiguenses. La novena y décima carrera de Caribes vinieron con sendos indiscutibles de Sardiñas y Phipps. Reyes volvió a figurar para cerrar el rally con un fly de sacrificio para colocar el 11-3.

Leonardo Reginatto trajo la cuarta de los salados con vuelacercas solitario en el sexto. Los aborígenes devolvieron el golpe de la misma manera en la baja de ese capítulo. Sardiñas, con uno en base, la sacó por el sector izquierdo para poner las carreras que sellaron el triunfo de Caribes.

“El equipo bateó, hizo las cosas como tienen que hacerse, pasó la página y jugó el beisbol que todos conocen. Estoy feliz por mi primer triunfo como manager y, sobre todo, tranquilo. Este equipo está para grandes cosas”, dijo el manager de Caribes, Jackson Melián, al final del partido.

Porfirio López se anotó la victoria, mientras que Ángel Ventura cargó con el revés..

Tiburones comenzó con el pie derecho en Puerto La Cruz

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).- Gracias a un hermético pitcheo y una ofensiva tempranera y oportuna, Tiburones de La Guaira venció a Caribes de Anzoátegui 5-3, en el primer encuentro de la temporada 2019-2010, en el Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel.

Eudis Idrogo lanzó cinco buenos episodios en los que toleró tres inatrapables y abanicó a siete bateadores para llevarse la victoria. Edgar Durán colaboró enormemente a la causa del al irse de 4-2, con tres remolques, producto de un cuadrangular en el tercer episodio.

Tiburones aprovechó a un desacertado Mayckol Guaipe en la parte alta de la tercera entrada, en la que toleró trío de inatrapables consecutivos de Luis Villegas, Heiker Meneses y Junior Sosa.

Con un out, y par de hombres en las almohadillas, Durán aprovechó a más no poder el mal momento de Guaipe en sus envíos y la sacó por el jardín derecho, para traer las tres primeras carreras de los salados.

“No esperaba sacarla de cuadrangular, ni siquiera pasó por mi mente eso. Pero vino el pitcheo por el medio y salió el batazo. Muy contento por esta victoria, el equipo está compenetrado y motivado para hacer una buena temporada”, destacó Durán al final del choque.

Caribes respondió en la cuarta con cuadrangular solitario de Niuman Romero.

Dos innings más tarde, René Reyes trajo la segunda de la Tribu con sonoro doblete hacia la izquierda.

En el inicio del séptimo, Durán anotó desde tercera la cuarta rayita de Tiburones, gracias a rodado al cuadro de Jiandido Tromp.

La quinta y definitiva carrera de La Guaira la trajo Meneses con hit al centro que movió a Teodoro Martínez desde tercera.

Caribes amenazó con empatar las acciones en la novena entrada. Luego de que Edwin García, con vuelacerca solitario, acercara a los de casa (5-3), el cerrador Gregory Infante, se comprometió al permitir que se embasaran Georvic Pérez y César Valera, por hit y boleto. A pesar del traspié, el ex bigleaguer dominó sin problema alguno tanto a Eduardo Sosa y Luis Sardiñas, para ponerle fin al encuentro.

 .

La Guaira sigue trabajando y cerró la primera semana de entrenamientos

Prensa Tiburones.- “Excelente. No hay otra palabra para describir esta primera semana de entrenamientos”, fueron las declaraciones del manager de Tiburones de La Guaira Renny Osuna, sobre los primeros siete días de prácticas del equipo escualo.

La tropa litoralense, que hoy saltó dos horas antes de lo habitual (12:00 PM), culminó con éxito sus primeros siete días de pretemporada.

Más allá de la fuerte rutina de trabajo que se observó durante los recientes días, los varguenses recibieron buenas noticias al contar con incorporaciones de primer nivel que ya se están poniendo a tono de cara a la temporada, que inicia el próximo 5 de noviembre.

“Recibimos piezas fundamentales que nos van a ayudar los primeros días y gran parte de la temporada”, admitió Osuna. “Además ya tenemos a cinco jugadores importados con nosotros. La profundidad empieza a reflejarse”, continuó.

La plantilla de Tiburones se ha fortalecido con el pasar de los días, y se espera que se sumen más piezas de valor al comenzar la siguiente semana.

“Estamos esperando a algunos más, incluyendo otro extranjero”, confesó Renny.

Con la llegada de Gregory Infante el día sábado ya Tiburones completó su base en el bullpen, que también incluye los brazos de Rafael Cova, Francisco Buttó, Edgmer Escalona y Alvin Herrera.

El picheo abridor, liderada por el zurdo Eudis Idrogo, también empezó a tomar forma de la mano de Ángel Ventura, Wander Beras y Antonio “Tony” Noguera, quienes han lucido en sus rutinas de trabajo.

Y así, con la llamada “base del beisbol” lista, los varguenses iniciarán la temporada con casi todos sus brazos al cien por ciento de sus condiciones.

“Tenemos un buen grupo para enfrentar la campaña. Estamos positivos”, enfatizó el estratega.

La ofensiva, no menos importante, ya cuenta con los nombres de Teodoro Martínez, Alberto González, Édgar Durán, Leonardo Reginatto y Jiandido Tromp, quienes ya entrenan desde hace días con el equipo.

En los próximos días se espera la presencia del jardinero Danry Vásquez y del receptor/primera base Héctor Sánchez, quienes vienen de dejar buenas temporadas en México y Liga Independiente, respectivamente.

“Esta semana ha sido todo un éxito. En los próximos días seguiremos trabajando fuerte y puliendo los detalles para iniciar listos la temporada”, cerró Osuna..

Renny Osuna será el manager de La Guaira para la temporada 2019-2020

Diego Romario González (Prensa Tiburones).- Renny Osuna será el manager de Tiburones de La Guaira para la temporada 2019-2020 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Osuna fue firmado por Tiburones de La Guaira en el año 2006, para debutar en la campaña 2008-2009 con el equipo grande de la organización. En seis de sus 9 temporadas en la LVBP defendió el uniforme de los litoralenses, convirtiéndose en una pieza clave del equipo en ese período.

Siendo un buen conocedor de la organización, el caraqueño ahora recibe la oportunidad de llevar las riendas en esta nueva campaña, que ahora contará con 42 juegos en la ronda regular.

El área deportiva del club, de la mano de su gerente deportivo Richard Díaz y su gerente administrativo Iván Medina Molina, considera que es toda una ventaja contar con una figura como Renny tomando en cuenta la situación tan particular que se presenta en esta temporada.

Osuna, en efecto, por su condición de ex jugador, mantiene excelente relación con los peloteros de Tiburones, incluyendo a muchos que fueron sus compañeros en el pasado.

La información, manejada a través de nuestro departamento de prensa, también incluye los nombres de algunas figuras del cuerpo técnico que acompañarán a Osuna en la próxima zafra.

Argenis Salazar (coach de tercera), Luis Colmenares (picheo) y José Francisco Malavé (bateo) son las nuevas caras del staff técnico para esta temporada, mientras Sheene Figueredo (cátcher de bullpen) se mantiene en el mismo rol.

Salazar es figura indiscutible del equipo. Formó parte de la legendaria “Guerrilla” que elevó a Tiburones a lo más alto del beisbol venezolano.

Colmenares y Malavé suman en sus curriculum más de dos décadas en el béisbol venezolano, tiempo que les ha brindado la experiencia suficiente para inyectarla ahora en el equipo.

Los litoralenses están estudiando varias opciones en este momento para los cargos de coach de bullpen y primera base..

Directivos de La Guaira visitaron las instalaciones del estadio «Café» Martínez

Prensa Tiburones | Foto: Tiburones de La Guaira.-


El equipo Tiburones de La Guaira visitó este miércoles las instalaciones del estadio en construcción Carlos “Café” Martínez, ubicado en la parroquia Macuto del estado Vargas.

Liderados por su presidente ejecutivo Antonio José Herrera y su vicepresidente Alejandro Herrera, los escualos realizaron un recorrido por las estructuras del complejo, pautado para estar listo a finales del 2019.

Nikita Chalquitis (Jefe de Proyecto del Grupo SMG) fue el encargado de ir explicando los avances de la obra y las ubicaciones de las diferentes dependencias con las cuales contará el estadio, acompañado de un grupo de ingenieros y arquitectos que trabajan en este ambicioso proyecto, entre ellos Enrique Moreno, Tomás Sardi y Eduardo Dávila (Ingeniero jefe de construcción de obras civiles).

José Cardozo (director de deportes del Estado Vargas), hizo también acto de presencia después de asistir al recibimiento de algunos miembros de la selección nacional de básquet que participó en el Campeonato Mundial en China.

Richard Díaz (Coordinador del Área Deportiva) y Domingo “Tortuga” Fuentes (Gerente de Operaciones del estadio en Tiburones) también estuvieron en representación del conjunto litoralense.

“Es un orgullo para nosotros poder contar en el futuro con un estadio aquí en La Guaira. Además lleva el nombre de uno de los peloteros más históricos de nuestro club”, afirmó Antonio Herrera..

La Liga suspendió la doble tanda entre La Guaira y Zulia

Prensa LVBP.- Los equipos Tiburones de La Guiara y Águilas del Zulia decidieron suspender el doble juego que habían acordado realizar este domingo en Maracaibo.

Luego del triunfo de Caribes de Anzoátegui, que lo convirtió en el sexto equipo clasificado a los playoffs en enero, durante la jornada del sábado, las gerencias de La Guaira y Zulia se comunicaron con la Liga Venezolana de Beisbol Profesional para cancelar los dos juegos pautados en el Estadio Luis Aparicio “El Grandes”, por razones de logística y porque no iban a tener incidencia alguna en la posición final de los equipos.

Los encuentros formaba parte de la reprogramación de los desafíos suspendidos los días 7 y 8 de diciembre, debido al duelo que embargó al país por el trágico fallecimiento de José Castillo y Luis Valbuena, figuras de Cardenales de Lara y de la pelota criolla.

.

La Guaira le ganó al Caracas pero igual quedó eliminado

Andriw Sánchez Ruiz (Prensa LVBP).-  Siete derrotas fue el saldo del peor momento de Tiburones de La Guaira en la temporada. La mala racha llegó en la época más inoportuna: Sacó al equipo de la clasificación y fue enviado a una de las situaciones más incómodas para cualquier conjunto, pues comenzó a sentirse la necesidad de ligar otros resultados.

Esa dependencia se volvió tangible este sábado. Los escualos cortaron su cadena de descalabros; vencieron 6 a 2 a Leones del Caracas en el Estadio Universitario, pero quedaron eliminados después de la victoria de Caribes de Anzoátegui sobre Águilas del Zulia en Maracaibo.

Los salados pudieron irse de la capital con una victoria, gracias al abridor David Kubiak, que en 5.2 innings aceptó dos carreras limpias y solo permitió cinco sencillos.

La actuación del derecho fue respaldada por tres carreras en el segundo capítulo, que fueron cortesía de un boleto sacado por Grégor Blanco y hit impulsor de Edgar Durán.

Las carreras de los melenudos fueron hechas en el primer episodio, con imparable de Jeffrey Báez, y en el sexto, por hit de José Rondón. Pero no fue suficiente. Los escualos pisaron el plato tres veces más en el séptimo pasaje, por error en tiro del relevista José Ascanio, incogible de Juan Apodaca y base por bolas de Alberto González.

Kubiak fue recompensado con la victoria (4-3). Aliángel Frank López, abridor de los capitalinos, perdió (3-2) al aceptar tres anotaciones, ninguna limpia.

.

Caracas blanqueó a La Guaira y hundió más a los escualos

Andreina Salas Guzmán | Prensa Leones del Caracas.-


Los Leones de Caracas se mantienen firmes en el segundo puesto de la tabla de clasificación, tras blanquear a los Tiburones de La Guaira 3-0 en el Estadio Universitario.

“Los muchachos están dejando todo en el terreno y jugando a la manera que un equipo campeón debe jugar”, sentenció el manager Mike Rojas, luego del séptimo blanqueo que propina el Caracas esta temporada. “Hay que seguir jugando de la manera que estamos jugando. Estamos clasificados y aunque Magallanes ya aseguró el primero, nosotros vamos lo más alto posible y vamos por ese segundo lugar”.

El toletero José Rondón guió la ofensiva del equipo con un largo cuadrangular de dos carreras en el segundo episodio del encuentro, que le dio una rápida ventaja a los locales.

“Salí a buscar un buen pitcheo, algo que pudiera conectar en la zona de strike, hacer ajustes y conectarlo con fuerza”, explicó Rondón. “Tengo el mismo enfoque que tenía en Estados Unidos para dar extrabases. Sigo con el mismo swing que he tenido todo el año y los batazos están saliendo”.

Posteriormente, en el cuarto, la manada hizo una más con un sencillo por el medio del campo de Harold Castro -su número 80 de la campaña- que remolcó a Maikol González.

“Estoy muy contento de poder ayudar todos estos años al manager, en el lugar que me necesite, tanto ofensiva como defensivamente”, dijo Castro. “Este es un equipo con bastante trayectoria como los Leones del Caracas. No estaba pendiente de los 80 hits, Café Martínez fue el que me lo dijo: que pidiera la pelota que eran pocos los que lo hacían. Yo solo doy el todo de para ayudar al equipo a ganar”.

El pitcheo de Leones dictó cátedra en el clásico de la capital con Jaron Long trabajando 6.0 episodios completos, en los que permitió tres hits, mientras que ponchó a un rival para llevarse su segundo triunfo de la campaña.

Alejandro Chacín, Craig Stem y Miguel Socolovich lo siguieron en el montículo con impecables presentaciones que le permitieron al Caracas sellar su triunfo 33 de la temporada y propinarle a La Guaira su séptima derrota de forma consecutiva..