Caribes dejó a La Guaira al borde de la eliminación

Andriw Sánchez Ruiz (Prensa LVBP).- El batazo de Luis Sardiñas, en el noveno inning, en el Estadio Universitario, causó un enorme sismo en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. No solo desató un escándalo en el dugout de Caribes de Anzoátegui y le abrió una grieta al suelo de Tiburones de La Guaira. También hizo que Leones del Caracas, Cardenales de Lara y Bravos de Margarita clasificaran a la postemporada.

El infielder le pegó un doble a Julio Pinto que le permitió anotar a los tres compañeros que estaban en bases. Así se acabó una igualdad a cinco carreras y la Tribu aseguró un triunfo que le da respiro en el sexto puesto, y que la impulsa a mejores augurios.

La pizarra final en la UCV, 8 a 5, lanzó a los escualos a un juego y medio por debajo de la clasificación. Ahora no dependen de sí mismos. De hecho, si pierden este viernes contra Leones, y Tigres y Caribes barren en sus respectivas dobles tandas, los litoralenses solo podrán ir a los playoffs a través de un juego extra.

Hace exactamente un año, Sardiñas vivía sus últimos momentos como pelotero de La Guaira. Jugó la postemporada al ser tomado como refuerzo por los aborígenes y allí se quedó. Fue cambiado a Anzoátegui por el también infielder Ehire Adrianza. Por eso, mientras el bolivarense celebraba su batazo decisivo en la segunda almohadilla, hizo corpórea la leyenda de la “Ley del Ex”, que pregona el daño que casi siempre causa un antiguo miembro.

Ese fue uno de los dos imparables que repartió Sardiñas en el compromiso, el último de los salados como dueños de casa en esta ronda regular.

A pesar de que Tiburones recibió un golpe que lo tiró a la lona, no se rindió tan fácil. Comenzó abajo por cuatro carreras hechas por los orientales, en el segundo episodio, tras rodado de Tomás Telis e imparables de René Reyes, Niuman Romero y Orlando Arcia.

La Guaira descontó con dos anotaciones en el tercer acto, cortesía de hits de José “Cafecito” Martínez y Alberto González. Hizo otra en el quinto con incogible de Yonathan Daza e igualó a cuatro carreras en el sexto con sencillo de Alberto González.

Un wild pitch de Rafael Cova, en el octavo pasaje, le dio ventaja otra vez a Caribes. Pero Cafecito, en una noche de cuatro indiscutibles, empató con petardo en la parte baja del mismo capítulo.

El pitcher ganador fue el relevista Jairo Díaz, quien no aceptó carreras en un inning y un tercio de trabajo. Perdió Pinto, que sufrió las tres rayitas fletadas por Sardiñas.

 .

Aragua da otro paso para jugar la postemporada y hunde a La Guaira

David Méndez (Prensa Aragua).- Los Tigres de Aragua arribaron a su quinta victoria consecutiva luego de barrer en cuatro encuentros a los Tiburones de La Guaira. Anthony Santander se vistió de héroe con cuadrangular de tres carreras en la séptima entrada para voltear la pizarra 6 carreras por 5 y darle el lauro 29 a unos bengalíes inspirados.

Los escualos pudieron descifrar al dominicano Scarlyn Reyes, quien estaba intraficable  en las primeras de cambio con seis ponches a cuestas, en el cuarto episodio, un sencillo de José Martínez, un doble de Héctor Sánchez, un rodado al camarero de Juan Apodaca y otro tubey de Alberto González, colocaron las dos primeras rayitas del compromiso.

Tigres descontó en el cierre de la cuarta, con dos outs en la pizarra, Anthony Santander recibió pelotazo del abridor Ricardo Pinto. Con Wilfredo Giménez tomando turno, Santander se estafó la segunda base y avanzó a tercera por error en tiro del receptor Héctor Sánchez y anotó por un error en fildeo del jardinero central, Yonathan Daza.

Aragua empató en el quinto, con la casa llena, Franklin Barreto conectó largo elevado de sacrificio al jardín izquierdo para que anotara Gabriel Noriega desde tercera en pisa y corre.

En el séptimo, con un out, Alberto González recibió pelotazo, luego Yonathan Daza pegó doble al jardín izquierdo, con elevado de sacrificio, Teodoro Martínez rompió el empate ante el derecho Nick Pasquale, Heiker Meneses empujó la cuarta con sencillo al jardín central, Gregor Blanco y Édgar Durán recibieron boleto para llenar las bases, ante Jhondaniel Medina, José Martínez se embasó por infield hit al campocorto para traer una más y poner el encuentro 5 a 2.

En el “looking seven” para los Tigres, Henry Rodríguez negocio boleto abriendo la entrada ante Junior Guerra, Franklin Barreto con machucón lento al antesalista se embasó con infield hit para que viniera Yeltsin Gudiño representando el empate; Runion logró ponchar a Gudiño para el primer out, José Tábata conectó imparable al derecho para impulsar a Rodríguez desde la segunda con la tercera de los Tigres. El turno de la noche llegó para Anthony Santander, quien conectó su quinto estacazo de la temporada entre los jardines central y derecho para traer tres carreras y voltear la pizarra 6 a 5 a favor de los de casa.

Jean Machí se encargó de retirar el noveno de La Guaira por la vía rápida incluyendo un ponche.

Gabriel Noriega y Franklin Barreto extendieron sus seguidillas de encuentros dando hit a nueve y 12 respectivamente. Tigres ahora juega por encima de .500 al lograr la victoria 29 de la temporada. Le saca dos juegos de ventaja a los Caribes de Anzoátegui y 2.5 a los Tiburones en la lucha por los dos últimos cupos a la postemporada.

La victoria se la llevó Jhondaniel Medina (3-2); Junior Guerra (0-1) cargó con su primer revés de la campaña y Jean Machñi se adjudicó su décimo salvado. Desde Ronald Belisario en la 2015-2016 un cerrador de los Tigres no alcanzaba 10 o más rescates.

Foto: Ángel Marín (Prensa Aragua)

 .

Aragua barrió a La Guaira y subió al quinto lugar

Andriw Sánchez Ruiz (Prensa LVBP).- Tiburones de La Guaira logró hacerle daño a Freddy García. Le hizo dos carreras y dejó el destino en los brazos de David Kubiak, Junior Guerra y el resto del bullpen. Tigres de Aragua, no conforme con haber triunfado a primera hora en la doble cartelera, estaba hambriento.

Los bengalíes remontaron en los dos últimos innings del segundo careo en el Estadio Universiatrio, y fue el grandeliga Anthony Santander el que sacó la escoba para darle la victoria a los rayados, 3 a 2. Aragua pasará el receso navideño en el quinto puesto de la tabla, metido en la clasificación, muy diferente a La Guaira que, después de haber llegado a la jornada dominical entre los mejores seis, deberá disminuir el margen de error en la última semana, pues su presencia en los playoffs está comprometida.

El imparable decisivo de Santander ocurrió en la parte alta del séptimo capítulo. Ante los envíos de Grégory Infante, rodó la bola entre primera y segunda base y logró impulsar a Franklin Barreto.

“Este es un equipo aguerrido. Tuvimos una gran competencia el día de hoy, pero supimos hacer las cosas necesarias”, dijo Oscar Salazar, manager de los felinos. “Es muy importante como estamos jugando la pelota, es muy bonito ver a este equipo. Vinimos a Caracas a buscar los dos juegos y gracias a Dios se dio”.

Tigres pisó el plato una vez en el primer inning, luego de doble de Franklin Barreto.

Tiburones tomó el control de la pizarra al fabricar dos en el segundo pasaje, con sencillos de Luis Méndez y Teodoro Martínez.

García, el experimentado abridor de 42 años de edad, estuvo 5.0 innings en la lomita y aceptó cinco imparables, además de ponchar a dos adversarios.

“No es nuevo. Todos sabemos cómo es Freddy”, comentó Salazar. “Es un guerrero en la liga, un guerrero en el equipo. Se fajó”.

Pero el ganador fue Sergio Escalona (1-1) por su sexto episodio en blanco, a pesar de que dio dos bases por bolas. Perdió Sam Runion (3-3) que sufrió la carrera remolcada por Santander.

Jean Machí fue el salvador. Se apuntó su noveno rescate de la temporada, el segundo del día. No tuvo angustias ni resistencia. Dominó a los tres adversarios que encaró.

Foto: Prensa Aragua.

La LVBP sancionará a los jugadores involucrados en la trifulca entre Caracas y La Guaira

LVBP

Prensa LVBP.-


La Liga Venezolana de Beisbol Profesional inició el 20 de diciembre un procedimiento sancionatorio contra los peloteros involucrados en la trifulca entre Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira, ocurrida en el Estadio Universitario, el 19 de diciembre.

Una vez notificados los jugadores, se abrió el lapso correspondiente para que los beisbolistas presenten sus argumentos de acuerdo con el procedimiento sumario previsto en Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA), que se aplica en estos casos por orden de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, que ordena a la LVBP la aplicación de la LOPA en este tipo de procesos.

Una vez que los jugadores presenten sus defensas, en un lapso máximo de 10 días, la LVBP emitirá inmediatamente su decisión.

La Junta Directiva de la LVBP aclara a la opinión pública que el 11 de agosto de 2016, la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, conociendo el Recurso de Nulidad interpuesto por los representantes legales del jugador Alex Cabrera, en contra del Código de Ética y Disciplina de la LVBP, decretó una medida de amparo cautelar que consistió en la suspensión -mientras dure el mencionado procedimiento de nulidad- de los efectos de las normas contendidas en el Capítulo V del Código de Ética y Disciplina de la LVBP, referidas al procedimiento sancionatorio, y ordenó a la LVBP la aplicación del procedimiento sumario previsto en la LOPA para la sustanciación de los procedimientos sancionatorios..

Aragua no perdonó a La Guaira y le dio una paliza en Maracay

Ángel Marín (Prensa Aragua).- Los Tigres de Aragua se trajeron la fiesta desde Barquisimeto y por segundo día consecutivo logran doble digito de anotaciones al vencer en Maracay 11 carreras por 1 a los Tiburones de La Guaira en duelo clave en la lucha por la clasificación.

Guillermo Moscoso volvió a mostrar su mejor versión, esa que tiene acostumbrada a la fanaticada aragüeña y por cinco episodios amarró a los bates escualos y permitió una sola anotación en el primer episodio, con imparable de Yonatan Daza, pero retomaría rápidamente el rumbo para apuntase la victoria.

Aragua comenzó desde temprano la emboscada y desde el mismísimo primer episodio con rally de cuatro anotaciones, que inició Henry “Pollito” Rodríguez con imparable al derecho y acto seguido, Franklin Barreto se volaría la cerca por todo entre jardín central e izquierdo para traerse tres más y colocar el encuentro 4-1.

En el segundo episodio Gabriel Lino, en su despertar ofensivo, conectaría largo cuadrangular por todo el jardín izquierdo para traer la quinta. Henry Rodríguez traía otra con sencillo al derecho para ampliar la diferencia.

Un nuevo racimo de 5 anotaciones en el octavo producto de imparable productor de dos del encendido Gabriel Noriega, imparable de la grúa de las últimas semanas Carlos Tocci y boletos con las bases llenas a Gersel Pitre y Jesús Aguilar, colocaba cifras definitivas en la pizarra.

El relevo de los Tigres sigue intratable y entre David Ramos, Ismael Guillón y Sergio Escalona, trabajaron 4.0 entradas y sellaron la victoria felina. El triunfador fue Guillermo Moscoso (4-3) y la derrota fue para Antonio Noguera (1-2).

Foto: José Ramón González

 .

Caracas se impuso en la serie particular a La Guaira

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.-


Félix Pérez resultó el gran bateador de Leones del Caracas este viernes, contra Tiburones de La Guaira. Se fue de 3-3, con cuadrangular, dos carreras anotadas y par de remolcadas, y todo eso después de ser uno de los protagonistas de una trifulca el miércoles, la última vez que los dos equipos se midieron.

El día del cubano ayudó a que los melenudos triunfaran 9 a 3, y lograran ganarle la serie particular de la temporada a los escualos (5-2) y también consiguieran el laurel 30.

El propio Pérez abrió la pizarra al pegar jonrón solitario en el segundo inning, contra los lanzamientos de Ricardo Pinto, iniciador de los litoralenses. La bola salió entre el jardín derecho y el central.

“Creo que no fui yo cuando bateé sino Dios que me ayudó, gracias a él pude conectar el batazo que nos dio la ventaja en el inicio del juego”, declaró el patrullero al portal del equipo. “Me siento bien, había podido batear pero no estaban saliendo las carreras. Ahora gracias a Dios están viniendo las impulsadas, es positivo sobre todo para un bateador de extrabases como yo”.

Los siguientes capítulos constituyeron dimes y diretes de anotaciones. Edgard Durán igualó las acciones en la parte alta del tercer capítulo con sencillo; Jeffrey Báez le dio una más al Caracas con out forzado en el infield; Yonathan Daza puso la pizarra 2 a 2, en el quinto acto, con hit al prado derecho.

Leones acabó con paridades en el séptimo episodio, gracias a un gran rally de cinco anotaciones comenzado con wild pitch de Edgard Alfonzo, que le permitió anotar a Harold Castro. Siguió Pérez con sencillo productor de una, Báez fletó otra con imparable, Wilfredo Tovar también con incogible y Jesús Guzmán coronó con dos empujadas por un indiscutible.

Los remplazos Aldrem Corredor y Leobaldo Piña remolcaron dos rayitas más, en el octavo, con doble y sencillo, respectivamente.

Luis Méndez le dio la última carrera a los salados con cuadrangular solitario en el noveno pasaje. Ganó el relevista Craig Stem (2-2) con 2.0 innings en blanco; perdió Sam Runion (3-2), quien permitió tres carreras limpias y solo sacó un out en el séptimo acto.

.

La Guaira dejó a Bravos en el terreno y sigue subiendo en la tabla

Pedro Felipe Hernández (Prensa LVBP).-  Nunca hay que rendirse, es una manera infalible de motivar al equipo de los Tiburones de La Guaira, que respondió en el noveno episodio y dejó tendido en el terreno a Bravos de Margarita, con marcador de 5 por 4, en el Estadio Universitario.

Los salados debieron salir de abajo en varias ocasiones, porque los insulares abrieron el marcador con sencillo remolcador de dos carreras del importado Rudy Flores, que se encargó de aguar la samba desde el tercer episodio a los salados.

Posteriormente, en el mismo tercer acto, los escualos descontaron con sencillo de Edgar Durán, que empujó una rayita en las piernas de Heiker Meneses. Con eso los locales se pusieron 2 a 1 en el marcador, por los momentos.

Con Balk del lanzador Mario Sánchez, los litoralenses empataron al encuentro al anotar desde la antesala el jardinero central Yonathan Daza en la baja del cuarto tramo.

La paridad se mantuvo hasta el sexto capítulo, cuando José Osuna rompió el empate con jugada de selección, suficiente para enviar a Jonel Pacheco a la goma y anotar en carrera.

Margarita amplió la diferencia con la cuarta del encuentro, gracias a elevado de sacrificio de Erick Salcedo al patio derecho, allí pisó el plato Francisco Díaz desde la tercera almohadilla.

Llegó el noveno y los neoespartanos querían cerrar sin sorpresas, pero los hogareños necesitaban despertar y vaya alarma que colocaron en el parque de Los Chaguaramos”, porque los dirigidos por Oswaldo Guillén sacaron las aletas al nado sincronizado y no fallaron en el ataque.

Juan Apodaca se encargó de colocar pareja la pizarra, con dos rayitas empujadas con su cuarto biangular de la campaña. Luego José Alberto Martínez la mandó lo suficientemente lejos para mandar a Anthony Concepción pisara el home y así celebrar la victoria en el final del encuentro.

El boricua Jonathan Albaledejo lanzó por cinco entradas, aunque el triunfo recayó en el brazo de Sam Runion, que dominó en el noveno capítulo con par de ponches recetados. Por su parte, Ángel Nesbitt no pudo conseguir el rescate y cargó con la primera derrota del campeonato.

.

La Guaira venció al Caracas con trifulca incluida

Andriw Sánchez Ruiz (Prensa LVBP).- El resultado de 6 a 2 de Tiburones de La Guaira sobre Leones del Caracas no refleja a cabalidad la batalla que hubo en el Estadio Universitario. Los escualos lograron el triunfo, después de que Félix Pérez y Jorgan Cavanerio protagonizaran una mega trifulca en el noveno acto.

Sin embargo, antes de que todo sucediera, los escualos se apoyaron en el abridor David Kubiak y en el jardinero Anthony Concepción para lograr el resultado.

El guardabosque pegó cuadrangular productor de tres carreras en el segundo inning. La bola no tuvo mucha elevación, pero salió rauda por la barda del prado izquierdo.

“Mi pensamiento fue que no podía poncharme y en buscar hacer contacto”, dijo Concepción. “Uno siempre, como bateador, sale a buscar recta. El pitcheo fue un sinker y pude conectar. Salió en línea, corrí duro. Apenas vi que la bola salió pegué un grito y comencé a celebrar”.

El jardinero no fue recibido en el dugout de los escualos. Sus compañeros de causa lo ignoraron en gesto de broma. Todo terminó con una enorme celebración en las intimidades de La Guaira.

El experimentado Grégor Blanco aportó dos anotaciones más en el cuarto acto, gracias a un trile. Y la última carrera de los salados fue hecha en el sexto, con sencillo de Heiker Meneses.

Kubiak (3-3) se alzó con el triunfo por sus 5.2 innings en blanco, en los que ponchó a siete adversarios. Su efectividad quedó en 2.65. El perdedor fue Tyler Wagner (1-1), iniciador capitalino que sufrió cinco anotaciones en 4.0 episodios.

“Contra el Caracas siempre trato de enfocarme más, porque es un equipo a vencer”, comentó Concepción.

Después de la gran batalla, que dejó expulsados a Pérez, Jesús Guzmán, Wilfredo Tovar, Cavanerio, José Martínez, Concepción y Yonathan Daza, entre los que se tuvieron registro, Leones hizo dos carreras con el cuarto jonrón de Jeffrey Báez, un enorme estacazo entre los jardines central e izquierdo.

https://twitter.com/bvenezolano/status/1075597847981187074.

Grégor Blanco se inspiró y La Guaira le dio una paliza al Zulia

Andriw Sánchez Ruiz (Prensa LVBP).- No hubo cabida para Águilas del Zulia este domingo en el Estadio Universitario. Toda la atención fue para Tiburones de La Guaira, que no falló en ninguno de los fundamentos básicos del juego: Tuvo bateo, pitcheo y buena -a veces espectacular- defensa.

El jardinero Grégor Blanco, que se reencontró con el beisbol venezolano luego de un lustro de ausencia, tuvo una tarde inspirada. Se fue de 5-2 y remolcó cinco anotaciones, que fueron determinantes para que los escualos lograran una victoria tan holgada como bien lo dibuja la pizarra, 10 a 1.

La Guaira tomó la delantera tan temprano como en el primer acto, gracias a cuadrangular productor de dos carreras de José “Cafecito” Martínez.

Los serpentineros marcaron la pauta en los seis primeros episodios. Anthony Lerew (2-6), iniciador de los litoralenses, fue recompensado con el lauro por su trabajo de cinco tramos inmaculados. Cayó Yoervis Medina (0-2), a pesar de que solo aceptó las anotaciones del jonrón de Martínez.

Las últimas dos oportunidades a la ofensiva de Tiburones sirvieron para definir la historia del careo. Sencillos de Juan Apodaca, Blanco y Edgar Durán aportaron cinco carreras en el séptimo pasaje.

Luego de un rodado al infield de Héctor Giménez, que le dio la única carrera a los rapaces, en el octavo inning, Blanco pegó doble con las bases llenas; remolcó tres más para ponerle cifras definitivas al boxscore.

Si bien Blanco, Durán, Martínez y Apodaca lucieron a la ofensiva, y Lerew y el bullpen desde el montículo, el jardinero Anthony Concepción fue la figura a la defensiva con tres jugadas espectaculares en la pradera derecha. La última fue en el noveno tramo, al deslizarse en la pista de seguridad, muy cerca de la raya de fair, y arruinarle un posible extrabase a José Flores.

Tiburones está a un juego por debajo de .500 (25-26), metido en la clasificación. Águilas vive momentos críticos. Está a sólo dos derrotas (20-30) de no poder terminar la ronda regular con registro positivo; está en el foso de la tabla de posiciones. La Guaira tiene mucha responsabilidad de la situación rapaz, pues ha ganado los siete compromisos de la serie particular de la temporada..

Lara llegó a 30 victorias luego de derrotar a La Guaira

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP | Foto: Prensa Cardenales.-


Cardenales de Lara es el primer equipo en llegar a las 30 victorias en la temporada. Lo logró al derrotar 5 a 1 a Tiburones de La Guaira, este sábado, en el Estadio Universitario. El triunfo lo atornilla por un día más en la cima de la clasificación, un puesto que es pretendido por el buen momento de los Navegantes del Magallanes.

Además del trabajo de Williams Pérez (5-0), ganador del encuentro, y quien aceptó la única rayita de los litoralenses, luego de un rolling al cuadro de José “Cafecito” Martínez, en el primer inning, los crepusculares necesitaron sólo de un capítulo para definir el choque: Le hicieron las cinco anotaciones a Jonathan Albaladejo, en el quinto acto.

El decisivo ataque fue comenzado con hit impulsor de Jecksson Flores. Siguió imparable productor de dos rayitas de Ildemaro Vargas, rolling al cuadro de Alejandro De Aza y base por bolas con tres en bases para Carlos Rivero, que volvió a los terrenos después de sobrevivir a la tragedia de tránsito en la que perecieron Luis Valbuena y José Castillo.

Albaladejo (4-6) cargó con el revés. Pérez, para apuntarse el laurel, pitchó cinco capítulos, en los que ponchó a tres adversarios y permitió siete imparables.

Tanto el relevo del Cardenales como de Tiburones demostró efectividad. Destacó el trabajo de Vicente Campos por la bandada y Carlos Misell por el cardumen; ambos sacaron de forma perfecta los inning que les tocó.

Cardenales está a dos victorias de arribar a las 32. De hacerlo asegurará terminar la ronda regular con registro positivo.

.