La Guaira dejó en el terreno a Lara

Prensa Tiburones de La Guaira | Diego Romario González .- “Busquen la capa y póngansela a Duarte”, fue la expresión unánime de todo asistente al estadio Universitario de Caracas en la tarde dominical, cuando el pelotero José Duarte conectó un misil en el noveno episodio para empatar el compromiso, y luego anotar la carrera de la victoria para Tiburones de La Guaira 5 carreras por 4 ante Cardenales de Lara.

Tribunas encendidas. Con 4147 personas de pie coreando todos los cantos escualos, el equipo del litoral logró venir de atrás en el marcador, y cerrar la semana con broche de oro al ubicar su registro en dos victorias y una derrota.

Todo noveno episodio es electrizante si la ofensiva está en el turno de Tiburones. El don de jamás rendirse ubica a los litoralenses como uno de los equipos más difícil de superar en el torneo.

Esa teoría, que es conocida en su totalidad por los escualos, fue puesta en práctica desde el primer bateador del inning, cuando Arvicent Pérez batalló el turno hasta pegar un trueno hacia el jardín central y llegar a la inicial representando la carrera de igualar las acciones.

“Para mí el turno fundamental fue de Pérez. Estudió los picheos hasta ligar el hit y darnos el chance de voltear el marcador”, declaró el manager Oswaldo Guillén a los medios de comunicación luego del compromiso.

El escenario (hombre en primera sin outs) proyectaba un toque de sacrificio para mover al corredor, pero la experiencia de Ozzie y el buen contacto de Duarte, prendieron la luz verde en el semáforo para el turno, y el bateador de Santa Lucía respondió con una línea entre jardín central e izquierdo, que activo el turbo en las piernas de Arvicent, quien llevó la carrera del empate al home plate.

“Era toque, pero tenemos un manager súper agresivo que le gusta jugar caribe y gracias a Dios la estrategia funcionó”, declaró Duarte en la sala de prensa del equipo. “El manager de ellos les gritó que me lanzara por el centro para tocar la bola, y el de nosotros (Ozzie) está pendiente de todo y montó la jugada”, resaltó.

Ricardo Gómez, relevista de los pájaros rojos, no logró dominar el descontrol del momento, y con un mal lanzamiento a la intermedia mandó a Duarte a la antesala, desde donde anotó luego de un wild pitch que al final le dio la victoria a los varguenses.

“Pude ejecutar las cosas correctas para lograr la victoria”, celebró. “Somos un equipo y estamos jugando buen beisbol. Me están dando la oportunidad de demostrar que aún queda mucho de mí y eso hay que agradecerlo”, culminó

Guillén confesó que el equipo no merecía perder por la manera como se estaba jugando el compromiso: “Las carreras que nos anotaron fueron con dos outs y sin hombre en base”, destacó. “Ellos son una máquina de bateo, pero sus batazos hoy fueron sin fuerza. Son cosas del beisbol”.

Por tercer día consecutivo el picheo lució. Liderados por el abridor David Kubiak, quien brilló al lanzar tres entradas en blanco con cinco ponches, los brazos escualos dictaron cátedra en el parque de la UCV, al combinarse siete lanzadores para mantener el juego cerrado, y al final dejar la responsabilidad de producir en los bates del equipo.

“Le doy mucho crédito al bullpen. No es fácil frenar una ofensiva como la de Cardenales. Hicieron un excelente trabajo”, enfatizó con las labores de Jorgan Cavanerio, Arlett Mavare, Eudis Idrogo, Adonys Cardona, Francisco Buttó, Alvin Herrera y Gregory Infante, quien al final obtuvo la victoria.

Las dos primeras carreras de La Guaira, llegaron en el propio inició del cotejo, cuando sencillos de los varguenses Samir Duéñez y Teodoro Martínez produjeron la ventaja temprana. La tercera rayita también fue cortesía del madero de Martínez, quien logró remolcar a Yeison Asencio desde la antesala con un rodado al cuadro.

“Fue un buen inicio. Las cosas han salido. El picheo ha estado impecable, y el bateo ha respondido cuando se necesita. Vamos a seguir trabajando fuerte”, remató Guillén.

En su quinta temporada como pelotero profesional en la LVBP, Teodoro Martínez, hermano de José “Cafecito” Martínez y heredero de Carlos “Café” Martínez, ligó su hit número 200 de por vida en el circuito.

El batazo fue un trueno hacia la pradera izquierda, que impulsó una rayita y amplió la ventaja en su momento para los escualos 2 carreras por 0.

“Me sentí muy contento cuando fue anunciado por el sonido interno. No le paro mucho a logros personales, pero sin duda fue un momento especial”, declaró Teodoro

Foto cortesía: AVS.

La Guaira tomó venganza y blanqueó al Caracas

Prensa Tiburones de La Guaira | Diego Romario González.- Jonathan Albaladejo continúa siendo ese efectivo lanzador que ofrece confianza y estabilidad en el montículo. Su capacidad fue exhibida la tarde del sábado en el estadio Universitario de Caracas, cuando lanzó seis sólidas entradas en blanco ante los Leones del Caracas, equipo que al final cayó derrotado 3 carreras por 0 ante Tiburones de La Guaira.

“Me sentí bastante bien. Mis picheos rompientes funcionaron a la perfección, y eso me llevó a conseguir la buena actuación”, declaró el puertorriqueño en la sala de prensa del equipo. “Pude localizar bien la pelota”, resaltó.

Héctor Sánchez, quien no jugaba en la receptoría desde hace poco más de cuatro meses, fue su guía hoy en el terreno de la Ciudad Universitaria: “Yo lo seguí y gracias a Dios todo salió. Héctor hizo un gran trabajo”, confesó.

“Sinceramente al principio no estaba cómodo. Mi recta no estaba cayendo donde quería, pero pude hacer los ajustes a tiempo”, aseguró. “Lo importante fue que todo salió bien, y la victoria llegó”, culminó

Por su parte, el manager Oswaldo Guillén, elogió la actuación del abridor: “Albaladejo es un hombre que siempre está disponible. Ya es un pitcher que sabe hacer lanzar en Venezuela. Ayer lució Lerew y hoy Jonathan. El picheo está haciendo un gran trabajo”,

Ozzie hizo énfasis hace algunos días sobre la dificultad que tiene un lanzador en alcanzar al menos las cinco entradas, y en este inicio de temporada, tanto Lerew como Albaladejo han podido ir lejos en el compromiso: “Eso es rarísimo. En esta liga sucede muy poco. Los muchachos han trabajado bastante bien y se han visto los frutos”, continuó.

Con 75 lanzamientos, el lanzador boricua podía continuar en la lomita, sin embargo, Guillén prefirió cuidar su brazo: “Me había pedido un inning más. Ya el trabajo estaba hecho, y el bullpen estaba listo para mantener la ventaja”.

“Todos los lanzadores cumplieron con su labor. Eso me dio bastante tranquilidad”, cerró el mirandino.

La ofensiva, que estuvo ausente ayer casi en su totalidad, respondió hoy al disparar ocho cohetes y fabricar tres anotaciones, siendo Carlos Herrera y Ozney Guillén los responsables de impulsar a sus compañeros al plato.

El relevo, responsable de despachar a nueve bateadores, lució con la actuación de Jhoan Quijada, Rafael Cova y Gregory Infante (salvó), quienes se combinaron para limitar la ofensiva melenuda por los innings restantes para así respaldar la buena obra de Albaladejo.

A partir de hoy, el prospecto litoralense Gabriel Arias buscará un lugar perfecto en su vitrina de logros para mostrar la pelota con la cual golpeó el primer imparable de su carrera en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

El batazo llegó en el cuarto inning, cuando dejó caer la bola en el jardín central y extendió la entrada. Posteriormente Carlos Herrera sonó un sencillo y llevó al plato la segunda carrera del compromiso.

En la jornada dominical, Tiburones de La Guaira recibirá la visita de los Cardenales de Lara. El importado David Kubiak será el encargado de abrir por los escualos, y en sus manos estará el extender el buen momento que viven los brazos de la tropa del litoral.

Foto cortesía: Prensa Tiburones de la Guaira.

Junior Sosa llegó a La Guaira en el Draft de Peloteros No Protegidos

Prensa LVBP.- Tigres de Aragua fue el equipo más activo durante el Draft de Peloteros No Protegidos, que se llevó a cabo durante la mañana de este viernes en la sede de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, y Tiburones de La Guaira se llevó la primera selección.

La gerencia litoralense escogió al jardinero Junior Sosa desde Bravos de Margarita. El bateador zurdo, de 28 años de edad, es el pelotero con mayor experiencia en el circuito, entre los 12 jugadores que cambiaron de equipo.

La gerencia de Aragua realizó seis selecciones, entre ellas Adrián Navas, un derecho que debutó en la 2017-2018 con Margarita y pertenece a los Rays de Tampa Bay.

El conjunto de la isla fue el que más peloteros perdió en el sorteo, con ocho.

El orden del draft se realizó de acuerdo con el orden inverso a las posiciones en que concluyeron los clubes en la ronda eliminatoria de la temporada 2017-2018.

Todo jugador reclamado deberá permanecer en la lista de peloteros protegidos en la temporada en curso y la próxima. Si ese jugador llegara a ser cambiado a otro equipo, la divisa que lo reciba también deberá protegerlo.

El conjunto que selecciona a un pelotero debe pagarle a su equipo original BsS. 2.958, el equivalente a ciento setenta y cuatro unidades tributarias (174 U.T.), para concretar la transacción, en los siguientes tres días hábiles.

Foto cortesía: AVS

.

Oswaldo Guillén tomó el control de Tiburones

Prensa LVBP.- Los interinatos de pretemporada de los Tiburones de La Guaira se acabaron cuando Oswaldo Guillén piso las intimidades del clubhouse del equipo, en el Estadio Universitario. El manager tomó el control del cardumen que, por poco más de una semana y media, fue dirigido por Luis “Machete” Rodríguez (coach de banca) y Carlos García (instructor de bateo).

La transferencia del mando a manos legítimas ocurrió tan temprano como a las 8:00 de la mañana, y eso que los escualos suelen saltar al terreno a practicar después del mediodía.

“Llegué dándole las gracias a los peloteros y coaches por hacer el trabajo. Puse a sufrir a los coaches, aunque siempre hablaba con ellos por teléfono. Le doy gracias a los peloteros porque se han comportado bien”, dijo el piloto guarista en su primer entrenamiento para la próxima campaña. “Voy a tratar de disfrutar al máximo. Conmigo los peloteros no tienen problemas; siempre hay uno que me odia, entonces lo odiaré. Y si me adoran el cariño es igual”.

Será la tercera temporada de Guillén al frente de los Tiburones. En la zafra 2016-2017 fue eliminado en las semifinales, pero en la 2017-2018 no pudo clasificar a la postemporada y el equipo quedó de último en la ronda regular.

“Yo me gozo estar aquí, y si no fuera así no viniera. Esperamos que estos tres o cuatro meses sean un vacilón. El año pasado hubo muchas caras largas”, expresó el también analista de la cadena deportiva ESPN. “Hicimos unos cambios radicales dentro y fuera del terreno. Ojalá todo funcione como uno quiere, aunque sé que las cosas no pueden ser perfectas, al menos que hayan más cosas positivas que negativas”.

Uno de los cambios a los que Guillén hace referencia es la llegada de Luis Blasini como gerente general, luego de que el año pasado las responsabilidades de la oficina deportiva recayeron sobre Cristóbal Colón.

“Blasini es un hombre preparado, y no puedo quejarme de los otros dos gerentes que tuve, Velandia y Colón”, comentó Guillén. “Pero Blasini es un tipo que conoce a los peloteros mejor que yo mismo y eso es algo positivo, porque le muestra a los peloteros que esto no es una guachafita”.

El estilo de Guillén es tan agresivo en el terreno como fuera de él. Es su manera de trabajar, la misma que tuvo en sus años como manager de las Grandes Ligas y que lo llevó a ganar la Serie Mundial de 2005. Por eso no es extraño que de una vez le envíe un mensaje a los peloteros.

“Así como la organización tiene sus reglas, yo tengo las mías. El que no corra se va, el que no juegue duro se va, no me importa quien sea, incluso puede ser Ozney (Guillén, su hijo)”, afirmó. “No me importa si un pelotero es grandeliga o es de México, quiero que tengan conciencia de que aquí se viene a ganar juegos. Tenemos que tratar de ser los Tiburones que queremos ser”.

Guillén llegó a tiempo para ver el segundo juego de preparación de La Guaira contra la selección de Venezuela Sub 23. El sábado y el domingo, el equipo tendrá encuentros de exhibición contra los Leones del Caracas en el Universitario.

Foto cortesía: AVS

.

Tiburones de La Guaira recibió a su primer importado

Prensa Tiburones de La Guaira.- El antesalista Julio César González se reportó a las prácticas de los Tiburones de La Guaira en el Estadio Universitario. El cubano es primer importado en la pretemporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

“Estoy muy contento. Agradecido con Dios y los técnicos por darme la oportunidad de estar acá”, declaró el jugador originario de Matanzas al departamento de prensa del litoral. “Vengo a cubrir la tercera base. Quiero ayudar a los Tiburones”.

González, admitió enterarse de inmediato el anhelo del equipo por la corona, y afirmó estar listo para ayudar en todos los ámbitos que pueda.

“Vengo con mis objetivos claros. Quiero quedar campeón con La Guaira. Mi meta es aportar para el equipo”, indicó. “Es momento de darle alegría a esa fanaticada. Me han dicho que son muy exigentes, pero que apoyan mucho”.

González defendió a la selección nacional de su país cuando apenas contaba 16 años de edad, confianza que se ganó gracias a su buen brazo e impecable defensa.

“Imagínate. Hay que aprovecharlos (al cuerpo técnico de La Guaira, encabezado por el manager Oswaldo Guillén). Esa sabiduría y esa forma de jugar la pelota, los llevaron a donde están hoy en día. Tengo excelente relación con ellos”, afirmó el recién llegado.

Sus condiciones físicas lucieron en gran forma en su primer día, por lo que González aseguró que estará listo en los próximos días.

“Física y mentalmente estoy bien. Ayer tuve un viaje algo agotador, pero ya estoy ready y, como dicen aquí, vamos pa’ encima!”.

El bateador derecho, 24 años de edad, vistió el uniforme de Matanzas en la Serie Nacional de Cuba, entre 2012 y 2014. En 177 turnos, repartidos en 112 partidos, exhibió una línea ofensiva de .215/.272/.305, con tres jonrones y 13 remolcadas, de acuerdo con Baseball Reference.

.

Carlos García dirigió la primera práctica de los Tiburones de La Guaira

Diego Romario González (Prensa Tiburones).- Llegó el día. Entre risas y grandes energías, 36 peloteros y ocho técnicos de Tiburones de La Guaira saltaron al terreno del estadio Universitario de Caracas para protagonizar la primera práctica de cara a la temporada 2018-2019 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Los escualos fueron llegando paulatinamente al club house, donde en horas de la mañana se realizó un “meeting”, que tuvo como orador al coach de banca Luis “Machete” Rodríguez, mano derecha del manager Oswaldo “Ozzie” Guillén, y encargado de ofrecer el discurso de introducción para darle la bienvenida a una nueva campaña, y con ella, al nuevo gerente general, Luis Blasini.

A pesar de la presencia de la lluvia al mediodía, la cita en la raya fue a las dos de la tarde, hora pautada para salir al diamante y empezar con las preparaciones.

Como es costumbre, el grupo fue dividido en lanzadores y jugadores de posición, que cumplieron al pie de la letra con las instrucciones de los técnicos Felipe Lira (picheo) y Carlos García (bateo), quienes fueron parte fundamental del entrenamiento, el cual también contó con una práctica de bateo que exhibió a 18 paleadores, divididos en cuatro grupos.

“Todo fue súper positivo. Cayó un palo de agua e igual pudimos salir. Jamás me imaginé que el día iba a ser tan productivo”, declaró García. “Increíble la manera como se trabajó. Hay buena impresión con los jugadores jóvenes. Se percibe una buena vibra”, continuó.

En cuanto a la rutina del día con los bateadores, el técnico afirmó que desde hoy mismo empezó el trabajo fuerte: “En este momento estamos tratando de establecer una rutina que nos dé consistencia durante todo el año. Si hacemos eso correctamente las conexiones tendrán mucha contundencia”, destacó antes de regresar a la cueva.

Los lanzadores no se quedaron atrás, y junto a Felipe Lira, estuvieron trabajando arduamente su preparación para la temporada: “Los dividimos en dos grupos: el “A” y el “B”. Hoy el primer grupo (A) hizo bullpen. Mañana le toca al segundo”, resaltó Lira.

“La idea es prepararlos lo mejor posible para que tengan un buen desempeño en la lomita. Vamos a trabajar fuerte”, finalizó el ex lanzador.

Por su parte, Blasini ofreció declaraciones a los medios, en las cuales dejó saber la importancia que tiene esta temporada: “Es mi primer año. Quiero dar lo mejor de mí para ayudar a Tiburones a alcanzar el título. Mi objetivo es realizar un buen trabajo”.

No hubo presencia de ningún pelotero importado, pero anunció que empezarán a llegar a partir de la próxima semana, y que en su momento se hará un comunicado informando los nombres.

Entre los conocidos de la afición, estuvieron los veteranos Alex Núñez, Rafael Cova y Arlett Mavare, quienes además de realizar sus labores en el terreno, sirvieron como mentores para los más jóvenes del equipo.

Los entrenamientos continuarán este martes a partir de las dos de la tarde en las instalaciones del parque de la UCV.

Lista de peloteros asistentes en el primer día de prácticas:

Lanzadores:

Alvin Herrera

Héctor Mayora

Javier Palacios

Arlett Mavare

Diosward González

Wilson Ortiz

Jorge Ortega

Daniel Santana

Carlos Misell

Adonys Cardona

Victor Díaz

Aaron Lezama

Jesús Monserrat

Francisco González

Freddy Ortega

Roy Iriarte

Gustavo Armas

Rafael Cova

 

Jugadores de posición:

Héctor García

Alex Núñez

Ángel Medina

Luis Bandes

Ángel Molina

Rúsbel Fariñez

 

Jardineros:

José Duarte

Omar Martínez

Jonaiker Izaguirre

Diego Infante

Jesús Lujano

Yhoelnys González

 

Receptores:      

Moisés Pérez

Kevin Torres

Jheyser Azuaje

Alexander Álvarez

Moisés Ruiz

 

Foto: Prensa Tiburones.

Heiker Meneses jugará desde el primer día con La Guaira

Diego Romario González (Prensa Tiburones).-  “Es un hecho. Estaré a la disposición del manager Oswaldo Guillén desde el primer día de temporada”, con esas palabras, Heiker Meneses informó a nuestro departamento de prensa, que estará defendiendo el uniforme de Tiburones de La Guaira desde el propio 12 de octubre, fecha de inicio de la campaña 2018-2019 de la LVBP.

Meneses entiende la importancia de lograr una buena zafra este año. El pasado significó el peor torneo de al menos la última década para el equipo del litoral, el cual ocupó la última casilla de la tabla y se tuvo que conformar con ver acción solo hasta diciembre.

“Hay que enfocarnos en conseguir muchas victorias en octubre. Es un mes fuerte para cada equipo” afirmó Heiker, quien se encuentra actualmente en Reading Pensilvania, viendo acción con el Fightin Phils, conjunto Doble A de los Filis de Filadelfia.

Desde ya, el de Guarenas dejó abiertas las posibilidades de exhibir toda su versatilidad en el infield: “Estaré disponible para Ozzie. Estoy dispuesto a jugar cualquier posición del cuadro”, resaltó.

Es considerado un veterano en la liga, a pesar de solo contar con 27 años. Sus últimas dos contiendas lo ayudaron a crecer como pelotero. Su ofensiva ha estado mejorando paulatinamente, mientras sus brillantes cualidades defensivas continúan puliéndose con el tiempo.

Sus condiciones físicas siempre lo han acompañado, sin embargo, hizo énfasis en lo importante que es mantenerse sano: “Me gustaría mantenerme saludable toda la temporada, así puedo ayudar siempre al equipo en obtener los juegos ganados”, concluyó.

EL DATO

En sus últimas dos campañas en la Liga Venezolana, Heiker Meneses acumula 60 carreras remolcadas, mayor cantidad entre la plantilla del equipo, superando a José Castillo (57) y José “Cafecito” Martínez (53), quienes lo escoltan en la lista.

Foto: AVS PHOTO REPORT.

Dioner Navarro estará desde el primer día con los Tiburones

Prensa Tiburones.- “Hemos sostenido varias reuniones y todas las condiciones están dadas para que Dioner Navarro esté a la disposición del manager Oswaldo Guillén desde el primer día de temporada”, así de directas fueron las declaraciones del gerente general de Tiburones de La Guaira, Luis Blasini, para informar que el receptor defenderá la camiseta escuala desde el comienzo del torneo 2018-2019 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

El caraqueño, quien acumula 34 primaveras en su calendario, tiene dos objetivos en mente: el primero, como hizo énfasis ante Blasini, es conquistar el trofeo de campeonato con La Guaira, mientras que su segunda meta viaja por la posibilidad de regresar a un campo de entrenamientos de Grandes Ligas que le permita una nueva oportunidad.

A pesar de ausentarse un tiempo del terreno de juego por atender asuntos personales y dedicarse completamente a batallar contra los problemas de salud de su esposa, Dioner se encuentra entrenando a diario y luce excelentes condiciones físicas, a pocos días de empezar su acción con el Long Island Ducks, conjunto perteneciente a la Atlantic League, circuito independiente más competitivo de Estados Unidos.

“Lo ideal es que Dioner participe en al menos 30 compromisos y acumule la mayor cantidad de apariciones al plato antes de reportarse a Tiburones” agregó Blasini, quien afirmó que Navarro tiene pautado cubrir la primera almohadilla y también transmitir conocimientos a sus colegas Juan Apodaca, Arvicent Pérez y Luis Villegas, quienes son firmes candidatos para compartir con él la receptoría.

Es un pelotero con un curriculum atractivo. No solo por firmar originalmente con los Yankees, o por ser pieza fundamental en la llegada a la Serie Mundial de los Rays de Tampa Bay en aquel buen 2008, sino también por su consistencia durante 13 años de experiencia en Las Mayores, en los cuales pudo participar en más de 1000 compromisos y disparar más de 800 inatrapables.

Ya vivió par de pasantías por la LVBP, las cuales aportaron en su desarrollo en la Gran Carpa. La primera fue en la zafra 2006-2007, cuando tras participar en 40 choques en la ronda regular, pudo descargar 34 cohetes, sonar un vuelacerca, remolcar a 14 compañeros y pisar el plato en 15 oportunidades.

Su segunda experiencia fue más productiva, al ser en instancias semifinales de la 2007-2008 y exhibir un promedio ofensivo de .321 (28-9) con un jonrón y tres carreras fletadas.

“Es una pieza que trae consigo muchos conocimientos. Puede ayudarnos ofensiva y defensivamente, y eso es justamente lo que buscamos” concluyó Blasini..

La Guaira ratificó a Ozzie Guillén como manager y Carlos García estará en el cuerpo de coaches

Prensa Tiburones.- El copropietario y vicepresidente de Tiburones de La Guaira, Antonio José Herrera, confirmó este viernes que Oswaldo Guillén será el manager del equipo por tercer año seguido.

“Hemos estado hablando de Tiburones con Ozzie desde que terminó la temporada pasada, y en todo momento nos expresó su deseo de continuar al mando de la divisa. Sólo faltaba ultimar algunos detalles para poder hacer el anuncio oficial, pero ya los fanáticos pueden tener la certeza de que tendremos para la próxima temporada a un manager de la calidad, la pasión y la entrega de Oswaldo”, afirmó Herrera.

Ozzie ha mostrado gran entusiasmo por la designación de Luis Blasini como nuevo gerente general de la organización, aunque afirma que el primer año trabajando con Jorge Velandia fue muy productivo. “Lamentablemente, Jorge tuvo menos tiempo la temporada pasada y eso se notó al final. Con Blasini todo debe ser diferente, no sólo por la experiencia que tiene en la Liga, de la cual seguramente sabe más que yo, sino porque desde su nombramiento se ha dedicado de lleno a estructurar un buen equipo, contando con toda la confianza de los dueños y tiene toda la responsabilidad, sin tantos intermediarios y sin tener que estar consultando cada decisión”, señaló Guillén.

El otrora integrante de la “Guerrilla” indicó que la relación entre ambos ha sido excelente: “Tanto así que no dudé ni un segundo en estar de acuerdo cuando me recomendó a Carlos García para integrarse al staff de técnicos de Tiburones. Carlos, al igual que Luis, es un ganador en esta liga, y la meta más grande que yo tengo pendiente en la vida, apartando la de ser abuelo que ya se me hizo realidad, es tener buenas temporadas con Tiburones. Obviamente, al igual que todos los managers del mundo, el objetivo es quedar campeones, y para eso estamos trabajando duro. Pero la meta es tener buenas temporadas, tener siempre, todos los años, la posibilidad real de competir por el título, y tener una campaña mejor que la del año pasado, que fue une experiencia bastante amarga, triste, dolorosa, por eso se están haciendo tantos cambios en el equipo, incluyendo las traídas de Blasini y Carlos García”, siguió explicando Ozzie.

Guillén agregó que Carlos García va a ayudar al equipo cuando tenga que ausentarse unos días para cumplir con su compromiso de trabajar para ESPN en la Serie Mundial, como ha ocurrido en sus dos primeras campañas. “No quiero dejarle todo ese peso a Luis ‘Machete’ Rodríguez”, señaló Ozzie, quien lamentó que por razones internas del equipo no se pudo firmar a Jesús Merchán, así que Carlos García va a estar como coach de bateo, aunque su ayuda se va a notar también en otras áreas. Además de “Machete” como coach de banca han sido ratificados Felipe Lira (encargado del picheo), Liú Rodríguez en tercera, William Oropeza en la inicial, Joel Barreto en el bullpen, Ángel Bravo como instructor de bateo. En cuanto a José Monzón, será uno de los coordinadores de desarrollo de los nuevos talentos de Tiburones.

“Mi compromiso sigue siendo con los fanáticos de Tiburones de La Guaira y con el beisbol de Venezuela. Ojalá que la LVBP siga haciendo los cambios que se necesitan para seguir mejorando, y una vez más ratifico mi disposición para ayudar en todo lo que sea posible, especialmente en este momento tan difícil que está pasando el país, que nos exige más trabajo y más eficiencia en lo que hacemos. Todos saben que yo soy un hombre de palabra, responsable, y mi objetivo sigue siendo hacer todo lo que sea necesario para que Tiburones logre el título que tanto estamos esperando todos”, concluyó el ratificado manager escualo.

En su debut con el conjunto salado, logró llegar hasta la semifinal tras caer ante Cardenales de Lara. Tal como reconoce Ozzie, la campaña pasada fue amarga. “Peor que el año es imposible que lo hagamos”, recalcó el estratega, quien varias veces ha insistido que no podría soportar ver a otro dirigente conquistar el título por el que tanto se ha luchado.

En cuanto a Carlos García, es un personaje ganador en la Liga, en la que ha trabajado como estratega de Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua. Su historial exhibe una corona y tres finales con la nave, organización con la cual también rubricó su nombre como el timonel con más victorias (41) en una zafra para el equipo, además de ser galardonado como Manager del Año en la 2009-2010.

“Ha sido campeón. Es bueno tener un hombre con esa experiencia en la Liga. Hablé con él en varias oportunidades y sé que va a aportar bastante. Es un conocedor y eso nos hace falta para mejorar el equipo”, resaltó Guillén.

Por su parte, Blasini afirmó que la llegada de García al equipo será clave en cuanto a la actuación de los peloteros: “Es una buena adquisición. Tiene influencia en cuanto a los jugadores y eso siempre será positivo. Lo ideal es seguir blindando todos los aspectos para estar completamente listos para la zafra. Eso es lo que buscamos”, finalizó..

Zulia, Caracas, Caribes y Bravos metidos en la pelea

Tony Cittadino.- Este jueves se disputó otra emocionante jornada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, que cerró con triunfos de Águilas del Zulia, Leones del Caracas, Caribes de Anzoátegui y Bravos de Margarita.

Zulia superó a Aragua cuatro carreras por tres en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. David Vidal dio el batazo decisivo, un jonrón de dos rayitas en la parte baja del octavo capítulo para voltear el juego. El segunda base se fue de 4-1, con su cuarto estacazo de vuelta completa, dos impulsadas y una anotada. Jairo Pérez también dio cuadrangular por los rapaces y José Vargas por los felinos. Ganó Richard Castillo (3.0IP, 1HP, 1HR, 1CP), perdió Raudel Lazo (1.0IP, 1HP, 1HR, 2CP, 1BB, 1K) y salvó Cody Hall (1.0IP, 1HP, 1K).

Caracas le ganó a Cardenales de Lara cuatro carreras por una en el estadio Universitario. Así los melenudos rompieron una racha de tres derrotas y extendieron la de Cardenales a seis caídas en fila. Luis Basabe se fue de 3-1, con par de remolcadas. Luis Díaz ganó su primer juego con una sólida apertura (5.0IP, 3HP, 1BB, 6K) y perdió César Jiménez (3.2IP, 6HP, 3CP, 2CL, 1BB, 1K).

Caribes dejó en el terreno a Tiburones de La Guaira seis carreras por cinco, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Wilians Astudillo decidió el juego con hit a la derecha, que llevó al plato a Keyder Aristigueta. Fue el cuarto juego ganado en fila para la tribu y la cuarta derrota consecutiva para los salados. Triunfo para Enmanuel Marcan (3.0IP, 1HP, 3K) y derrota para Dustin Antolin (0.2IP, 3HP, 1CP).

Bravos doblegó a los Navegantes del Magallanes seis carreras por dos en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia y arruinó la celebración por el centenario de la fundación del equipo turco. Los insulares desplegaron una ofensiva de 14 hits, destacando Mauricio Ramos, quien ligó de 4-2, con doble y par de fletadas. Ganó Luis Bastardo (1.1IP, 1BB) y perdió José Ruiz (1.0IP, 3HP, 2CP).

Foto: AVS PHOTO REPORT

.