Danry Vásquez guió el octavo triunfo consecutivo de Tiburones

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP

Caracas-. Un batazo de cuatro esquinas de Danry Vásquez fue la fórmula perfecta, para que Tiburones de La Guaira lograra su octavo triunfo de manera consecutiva, al despachar 4 a 2 a los Tigres de Aragua en el Estadio Universitario.

Por segundo día seguido los escualos cazaron bengalíes con una ofensiva férrea y un pitcheo a la altura, que mantuvo a raya al contrario. Lo que le permitió a los litoralenses ascender al segundo lugar de la clasificación.

Los aragüeños abrieron el marcador en la parte alta del segundo episodio. Alex Monsalve se embasó por error del segunda base Edgar Durán y anotó Daniel Carbonell desde tercera, amparado en la pifia.

Todo parecía indicar que los visitantes habían conseguido la manera de frenar el ímpetu de los salados, pero los locales empataron inmediatamente el resultado con rodado de Durán a la parte izquierda, con la que el brasilero Leonardo Reginatto logró engomarse.

Una entrada más tarde, los litoralenses en su búsqueda de romper la paridad, aprovecharon el dantesco batazo a las gradas de Vásquez, en manera solitaria, para colocar arriba 2 a 1 en el resultado al equipo.

“Lo menos que estaba buscando era un jonrón, pero gracias a Dios salió el batazo y pude colocar arriba al equipo», contó Vásquez, después del juego.

El ataque de La Guaira no había terminado, así que Junior Sosa disparó inatrapable al centro, lo suficientemente lejos para que Heiker Meneses anotara desde la intermedia, en la parte baja del quinto episodio.

En el séptimo de la suerte, Vásquez hizo acto de presencia nuevamente en el cotejo y, con indiscutible a la pradera derecha mandó a Meneses al plato, para así cerrar la fábrica de carreras del equipo guairista.

Los felinos lograron reducir la ventaja del rival en la parte alta del octavo capítulo, cuando el estadounidense Jay Austin soltó triple impulsor, de una anotación en las piernas de Edwin García.

Los dirigidos por Renny Osuna tenían todo listo para celebrar un nuevo triunfo. Gregory Infante salió a colocar el candado, pero el rival colocó tensión en el noveno inning al montar amenaza con corredores en las esquinas. Sin embargo, el taponero resolvió los tres outs y se adjudicó el undécimo rescate de la temporada.

“Todo el crédito se lo llevan los muchachos. Todo lo que estamos haciendo es gracias a ellos”, destacó el manager de los escualos.

 .

La Guaira ligó siete victorias al hilo

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- Tiburones de La Guaira es inmune a las derrotas en este mes, incluso la inspiración va  más allá: el equipo no perdió un juego en la última semana de noviembre. De hecho, la última vez que cayó fue el domingo 24 de noviembre, contra Leones del Caracas.

Este jueves los escualos llegaron a siete encuentros ganados de forma consecutiva. Derrotaron 7-5 a Tigres de Aragua, con el camarero Edgar Durán como líder ofensivo; se fue de 4-3, con jonrón, cuatro carreras remolcadas y dos anotadas. El infielder ha tenido una temporada difícil, por eso su average subió levemente a .202.

El juego se constituyó en dimes y diretes en los primeros cuatro innings. Los bengalíes se fueron arriba en el segundo capítulo con sencillo de Ezequiel Carrera, y de inmediato igualaron los salados con imparable de Durán.

Después de que Aragua pisó el plato otra vez en el tercer acto, con hit de Daniel Carbonell. La Guaira se fue arriba en la parte baja del mismo inning con incogible productor de dos rayitas de Leonardo Reginatto.

Tomás Romero trató de despertar a los maracayeros al empujar una anotación en el cuarto tramo, gracias a un triple. Pero los litoralenses no se olvidaron de la capacidad de reacción e hicieron una carrera en el cuarto, con indiscutible de Junior Sosa, y otras tres en el quinto, por el cuadrangular de Durán.

El bullpen de Tiburones pasó sustos en el octavo inning, después de que Carlos Arroyo llevara dos carreras a la goma con doble al jardín derecho, pero las amenazas no fueron tan altas y, con el brazo del taponero Gregory Infante, La Guaira aseguró el resultado. El relevista llegó a 10 juegos salvados en la temporada y su efectividad es de 1.80. Ganó el abridor Wander Beras (4-0) y perdió Kelvin Marte (0-1).

Aragua tiene tres derrotas sucesivas. Está anclado en el cuarto lugar de la tabla de posiciones.

DESDE EL TERRENO

Para el fin de semana los abridores de Tigres de Aragua serán Luis Ysla (viernes), Jonathan Vargas (sábado) y Johendí Jiminian (domingo)… Francisco Rodríguez continúa entrenándose en el Estadio Universitario. Todavía no ha brotado ninguna información sobre su posible incorporación a Tiburones de La Guaira… Major League Baseball inspeccionó el Estadio Universitario durante el mediodía.

EN CIFRAS

Tiburones de La Guaira tiene nueve victorias en los últimos 10 juegos… El juego tuvo una duración de 3 horas y 24 minutos… La asistencia fue de 2.224 personas en el Estadio Universitario.

Foto: TC

.

Los Tiburones ganaron el sexto juego consecutivo y hundieron un poco más al Caracas

Guillermo Liñares (estadio Universitario / Caracas) -.

Comandados por una gran salida del brasileño Murilo Gouvea, los Tiburones de La Guaira derrotaron este miércoles cuatro carreras por una a los Leones del Caracas, sus rivales modernos, en el estadio Universitario. Con ese lauro, los escualos hunden un poco más a los melenudos en la tabla de clasificación y obtienen su sexto triunfo consecutivo, afianzándose en el tercer lugar.

La Guaira picaría adelante en el primer inning, después de un doblete de Junior Sosa y roletazo por la segunda base de Alberto González. En esa jugada, Carlos Quevedo se quedó a centímetros de cortar el avance de la bola, pero lo máximo que llegó a hacer fue a desviarla.

El derecho Gouvea transitó la ruta por espacio de cinco entradas, tolerando apenas cinco hits, no permitiendo carreras y ponchando a seis bateadores. El amazónico solo se metió en problemas en la baja del cuarto inning, cuando Caracas llegó a tener par de hombres en circulación, pero después obligó a Alfredo González a batear para dobleplay para mantener su dominio y la pizarra inmaculada.

Tiburones haría una más en la alta del tercer tramo, después de un rolling de Danry Vásquez, y ampliaría su ventaja en el quinto cuando Danry Vásquez la elevó al RF y Alberto González sonó sencillo para registrar dos carreras que se le harían cuesta arriba a la ofensiva capitalina.

El Caracas descontó en la baja del séptimo con un wild pitch de Kendy Batista, pero dejó a par de hombres en posición anotadora, ya que Jesús Solórzano fue dominado con elevado profundo al left-field, haciendo lucir a Omar Carrizales con un gran engarce. Eso fue todo, ya que después en el octavo Rafael Cova y en el noveno Gregory Infante le pondrían el candado al juego y sellar el triunfo tiburón, ante los cánticos de sus parciales quienes se regodearon por el mal momento melenudo al grito de «Somos guairistas, anti caraquistas» y «Eliminados».

El punto negro del quinto juego entre La Guaira y Caracas llegó en la alta del noveno inning, cuando algunos fanáticos lanzaron objetos al terreno de juego desde la tribuna de la derecha. La seguridad del estadio inmediatamente acudió al lugar para evitar que la situación pasara a males mayores.

La victoria fue para Gouvea, la derrota para Quevedo y el salvado para Gregory Infante. Tiburones queda con récord de 14-9, y Leones cae hasta el séptimo lugar, ahora exhibiendo foja de 9-15.

Desde el terreno:

Richard Gómez, gerente deportivo de Leones del Caracas, manifestó que no podían variar el equipo que ya tenían, ya que si bien la OFAC otorgó licencia a la LVBP de poder manejarse con los grandeligas, aún no tienen la autorización formal de la MLB para realizar movimientos con grandeligas.

Por su parte, Iván Medina Molina, gerente de los Tiburones, dijo que hoy estaba pautada una reunión entre los ocho equipos de la Liga para decidir el rumbo de la misma una vez tomada la decisión de la OFAC, y que cuando MLB autorice a que se incorpore la LVBP al Winter League Agreement, la presidencia de Tiburones decidirá sobre sus peloteros pertenecientes al sistema liga mayorista.

El mánager de Leones, Harry Guánchez, admitió que varios peloteros grandeligas han llamado para jugar con Caracas. Según fuentes del periodista Guillermo Liñares, el receptor Juan Graterol es uno de ellos.

Guánchez también confirmó que los lanzadores dominicanos Yeudy y Elniery García llegan este jueves a Venezuela y que espera contar con ellos en la rotación. Serán incluidos a finales de semana o a más tardar, el lunes.

Este jueves es esperada una inspección por parte de una comisión de MLB en el estadio Universitario, información que fue dada a conocer por el portal Béisbol Play y el periodista Carlos Valmore Rodríguez. Iván Medina había declarado antes del juego que esa visita la esperaban antes, pero finalmente se concretará el jueves.

En Cifras:

Tiburones ha ganado nueve de sus últimos diez juegos, y Leones ha perdido dos consecutivos.

Gregory Infante consiguió el salvado 58 de por vida en la LVBP, lo que lo ubica en la casilla 10 de todos los tiempos en ese renglón.

La asistencia oficial del encuentro fue de 3610 personas.

 

Foto: Diario Meridiano.

La OFAC se pronunció a favor de seis equipos de la LVBP

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), emitió una licencia para autorizar que los jugadores pertenecientes al sistema de la MLB puedan formar parte de seis de los ocho equipos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Caracas, Caribes, Lara, Zulia, Bravos y La Guaira, fueron son los equipos autorizados para realizar transacciones comerciales con Estados Unidos. La información de la licencia fue adelantada por el economista y agente Félix Luzón, que además afirmó que los equipos Magallanes y Aragua están aun sancionados.

En la licencia no se explica la razón, sin embargo el presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano, declaró en el programa radial «Tiempo Extra» de Difusión Latina 97.7 FM, que la OFAC considera a Magallanes y Aragua como fundaciones que forman parte del Estado. Palmisano aseguró que seguirán haciendo las gestiones para que le sean levantadas las sanciones a ambos equipos.

Por otra parte, el abogado Arturo Marcano, así como los periodistas Mari Montes y Marcos Grunfeld confirmaron la información de Luzón. El próximo paso es que la Major League Baseball se pronuncie y vuelva a incluir a la LVBP en el acuerdo invernal para que se haga efectiva la inclusión de jugadores del sistema de ligas mayores y menores a los seis equipos venezolanos autorizados.

Foto: Archivo.

La Guaira barrió a Bravos en Porlamar

Prensa LVBP.- Alberto González empujó dos carreras para respaldar una sólida actuación monticular del novato David Díaz, en el triunfo de los Tiburones de La Guaira, 2-1, contra Bravos de Margarita, en el Stadium Nueva Esparta.

Los escualos barrieron la serie de tres desafíos en el parque de Guatamare y extendieron a cinco sus triunfos consecutivos, racha que los consolida en el según lugar de la clasificación, detrás de los punteros Águilas y Cardenales, que marchan igualados en la cima.

La Guaira le dio la vuelta al marcador en el quinto, cuando con dos outs y las bases llenas, González conectó sencillo al jardín central productor de dos anotaciones, contra el relevista Abdallah Aris.

Díaz, de 26 años de edad, aisló tres hits y una carrera en cinco innings, mientras ponchaba a dos sin boletos, para alcanzar su primer triunfo en la LVBP. El derecho debutó hace una semana con Tiburones y hasta 2018 lanzó en las granjas de los Cerveceros de Milwaukee. En 2019 actuó en Alemania.

La ofensiva de Bravos sólo pudo descifrar al recluta en el cuarto tramo. Tomás Morales conectó sencillo, se robó segunda y, por toque de sacrificio del cubano Julio González, avanzó a tercera, desde donde anotaría con elevado de sacrificio de Daniel Mayora.

Díaz terminó retirando a cinco de los últimos seis hombres a los que se enfrentó, antes de dar paso al bullpen de La Guaira, que colgó cuatro ceros consecutivos, el último de ellos cortesía de Gregory Infante, que se apuntó su octavo salvado, cifra tope en la temporada.

Margarita cayó por cuarta vez seguida y ha perdido ocho de sus últimos 10 partidos, lo que le envió al último lugar de la tabla junto a Leones del Caracas.

Foto: TC

.

La Guaira masacró a Bravos y le endosó la mayor cantidad de carreras en un juego

Prensa LVBP | .

Porlamar.- Tiburones de La Guaira no le dio respiro a los lanzadores de Bravos de Margarita y pisó el plato 21 veces, entre el primer y cuarto innings, camino a un triunfo 22-7 en el Stadium Nueva Esparta del sector Guaamare.

Luis Villegas encabezó el ataque de 27 imparables de los escualos, con un grand slam y ocho remolcadas, que empataron la marca de la LVBP en un juego.

Fue la mayor cantidad de anotaciones encajadas en la historia de la franquicia, desde que se mudó a Margarita bajo la denominación de Bravos. Antes de la jornada del sábado, Margarita sumaba cuatro derrotas en las que había permitido 18 anotaciones, la última de ellas el 31 de octubre de 2018, contra Navegantes del Magallanes. Esa noche, los isleños fueron apaleados 18-2 como locales.

Villegas, que no sacaba la bola del parque desde el 21 de diciembre de 2017, pescó un lanzamiento del zurdo Mauricio Robles, que se fue del parque por el jardín izquierdo, con Leonardo Reginatto, Edgar Durán y Omar Carrizales en circulación. El estacazo coronó un racimo de siete anotaciones, que alejó el marcador 21-0.

La mayor cantidad de empujadas del receptor era de tres y se remontaba al 23 de noviembre de 2017, frente al Magallanes.

La Guaira igualó el récord de la LVBP con 27 hits, establecido por Águilas del Zulia el 9 de diciembre de 2001, contra Pastora de Los Llanos en Acarigua. Ese día los rapaces anotaron 25 veces, otro registro para la liga, de acuerdo con Héctor Cordido, comentarista del circuito de Tiburones. El equipo llanero es la misma franquicia de Bravos.

Villegas había remolcado un par de carreras con un doble en el primer capítulo, en un rally de cinco rayitas. Más tarde, en el tercero, engomó a otros dos compañeros con sencillo.

Bravos rompió el blanqueo en el quinto, con cinco careras. Nicol Parra sacudió biangular de tres anotaciones y Julio Rivera conectó triple impulsor de dos. Todo contra el zurdo Eudis Idrogo, que pese al ataque insular se llevó el triunfo. Perdió Francisco Chaparrro, que luego fue seguido por otros nueve lanzadores.

Tiburones buscará barrer la serie de tres desafíos este domingo.

Foto: AVS Photo Report

.

La Guaira superó a Bravos en extrainnings

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.- Lo que comenzó como un duelazo de abridores, culminó con una decisión ofensiva del más arriesgado. Leonardo Reginatto cumplió con su cometido de desempatar el encuentro y darle la victoria en extra innings a Tiburones de La Guaira 4 a 2 ante Bravos de Margarita en el Stadium Nueva Esparta.

El dominicano Ángel Ventura y el zurdo Henry Centeno se mandaron un estelar compromiso desde la lomita, en el que poco le permitieron reaccionar al rival. El primero trabajó 6.1 entradas con una rayita admitida y siete ponches recetados. Mientras que, el segundo logró abarcar 6.2 con cinco inatrapables recibidos, una carrera inmerecida, dos boletos otorgados y tres abanicados sentenciados.

La isla se llenó de lujo con cada serpentina que salían de los brazos de estos tiradores. La Guaira hizo daño primero en el marcador con elevado de sacrificio de Edgar Durán en la parte alta del sexto, con el que Heiker Meneses aprovechó de engomarse.

Un capítulo más tarde, los locales empataron el resultado con cohete de Henry Blanco y anotación de Osniel Madera.

Sin embargo, el pitcheo abridor no fue el único lujo en el morrito, ya que, con la pizarra emparejada, el bullpen hizo lo suyo para cada equipo, hasta que Samir Dueñez logró romper el acto en el noveno tramo con sencillo suave al lado derecho, suficiente para enviar a Greifer Andrade al plato.

Cuando los visitantes creían tener el duelo amarrado, aunque sea con una sola rayita de diferencia, los neoespartanos volvieron a empatar el cotejo con Blanco, nuevamente como protagonista. El receptor se sacrificó con elevado al patio derecho, lo más lejos posible, para que Tomás Morales pudiera anotar desde la antesala ante los envíos del derecho Gregory Infante.

El cerrador de los escualos falló en su intento de guardar el rescate y asegurar el octavo candado de la temporada, lo que le ocasionó su primer blown save del año y permitir llevar el juego a entradas extras.

No obstante, los litoralenses no querían un maratónico encuentro en suelo margariteño y decidieron en la parte alta del décimo con el madero de Reginatto, quien, con línea a la pradera izquierda, mandó a Junior Sosa desempatar el careo.

Esta vez, los salados prefirieron asegurarse y sumar más la diferencia ante el contrario, pues rápidamente Andrade infló la producción con la cuarta de su equipo, al despachar incogible al centro, perfecto para que Reginatto marcara.

En la baja del inning 10, Jhoan Quijada entró en el desafío por Infante. Eso se convirtió en un momento decisivo para el serpentinero de 25 años de edad, que tenía en su mano la blanca pelota con la posibilidad de cerrar un juego en su estado natal.

El nacido en Juan Griego consiguió su primer juego salvado en la LVBP y cerca de su casa, aunque este defienda los colores de los Tiburones.

DESDE EL TERRENO

Héctor Sánchez ingresó al roster diario de Tiburones por Álvaro Álvarez, que pasó a la lista restrictiva de siete días.

Foto: Prensa Bravos

.

Los Tiburones aprovecharon los errores de los Tigres para empatarlos en la tabla

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP

Caracas-. No siempre gana el que más hits conecte en un juego, pero si, el que se aprovecha de las pifias del contrario. Esto fue lo que aplicaron los Tiburones de La Guaira para ganar 5 a 4 a los Tigres de Aragua en el Estadio Universitario.

Los bengalíes abrieron la cuenta con out forzado en el cuarto episodio, tras roletazo de Tomás Romero, quien llegó quieto a la inicial y permitió que Henry Rodríguez pisara la goma.

La ventaja de una rayita duró poco para los visitantes, pues en la parte baja del cuarto tramo, los escualos fabricaron cuatro anotaciones, con apoyo de los errores del contrario.

Par de pecados consecutivos del cuadro interior rayado, permitieron a Danry Vásquez anotar la del empate. Johan Carias no pudo detener el impacto mandado por Edgar Durán y cuando envió la bola a segunda, falló en el lanzamiento. Luego, Juan Apodaca bateó por la esquina caliente un trayazo que falló “El Pollito” Rodríguez, lo que obligó a Alberto González y Leonardo Reginatto ampliar el resultado.

“Aprovecharnos de sus errores es una ventaja para cualquier equipo, pero el bateo fue bastante oportuno y eso merece mucho crédito”, contó el estratega Renny Osuna al final del juego.

Teodoro Martínez impulsó la cuarta de los locales con elevado de sacrificio, suficientemente lejos para Durán pisar la goma.

En el quinto, los felinos volvieron a hacer daño al abridor brasileño, Murilo Goveia, al aceptar sencillo de Rodríguez, que mandó al estadounidense, Jay Austin a engomarse. Después, Anthony Concepción remolcó la tercera del conjunto aragüeño con globito al lado izquierdo y Edwin García aprovechó para pisar el plato.

A pesar de haber recibido esos golpes, los salados devolvieron el porrazo, en la misma entrada con rodado de dobleplay del “Tico” González, aunque Junior Sosa llegó tranquilo a marcar la quinta de los litoralenses.

En un último esfuerzo, los dirigidos por Clemente Álvarez consiguieron reducir el resultado en el octavo inning, con out forzado de Wilfredo Giménez, en el que Concepción logró anotar. La situación se colocaba tensa para el lado de los dirigidos por Renny Osuna, sólo que Gregory Infante logró frenar las acciones del rival con fallo en elevado de Johan Carias.

“(Rafael) Cova estaba muy descontrolado y algo ansioso, así que traer a Gregory en esa situación fue lo mejor para calmar los ánimos. Él ha demostrado que sabe sacarnos de aprietos”, destacó el piloto de los escualos.

Infante continuó su relevo para el noveno episodio, para sellar el triunfo y además adjudicarse el séptimo salvado de la campaña con 1.2 innings de labor.

“Salí a atacar los bateadores, buscar tirar strikes. El catcher (Luis Villegas) me dijo que utilizara el sinker adentro para obligarlos a hacer swing desde el inicio y eso ayudó”, explicó el taponero. “El haber trabajado de abridor en la Liga Bolivariana, me hizo entrar en comodidad en situaciones de este tipo, para no tener descuidos en las últimas entradas”.

La Guaira llegó al tercer lugar de la tabla al empatar con Tigres con 10 victorias y nueve derrotas para cada uno, en el primer duelo ante esta novena en la serie particular.

Foto: AVS Photo Report.

La Guaira le propinó una paliza al Magallanes

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- Tiburones de La Guaira cumplió con todos los fundamentos del juego. Su ofensiva fue imponente, la defensa hizo las jugadas y el pitcheo fue efectivo. Cuando eso ocurre es muy difícil que un equipo pierda un juego de pelota y es muy fácil que lo gane, tal como lo hicieron los escualos, 13-1, sobre Navegantes del Magallanes, en el Estadio Universitario.

Wander Beras, iniciador salado, retiró con tranquilidad el primer inning, y salvo pocas ocasiones, eso marcó un patrón en su salida de 6.2 capítulos. El dominicano fue tan dominante sobre los bates eléctrico que, después de 6.0 actos sin permitir ni hits ni carreras, Josmil Pinto le rompió el hechizo en el séptimo episodio.

“Tuve una oportunidad en dominicana de tirar no hitter y lo hice hasta el octavo con dos outs. Cuando estaba allí, en la lomita, recordé esa salida. Me dije: ‘¡Wow! Creo que va a ser hoy’. Pero nada, me dieron el hit en el séptimo… Sé que algún día ese no hitter llegará”.

Si bien no pudo lograr la joya, ni tampoco el blanqueo (Magallanes le anotó una rayita en la parte alta del séptimo), Beras se apuntó la victoria y se consolidó como un torpedo que hace naufragar buques. En su última apertura, también contra Navegantes, el zurdo trabajó 6.0 actos en blanco. Contra la Nave tiene 12.2 innings y solo una anotación tolerada.

“Él quería seguir lanzando”, comentó el manager Renny Osuna. “Ya teníamos casi 85 lanzamientos, creo que lo importante era que él saliera del montículo, le dieran su aplauso y que esté completamente listo para la próxima apertura”.

La inspiración de Beras fue casi tan grande como la de los bates salados que en el segundo capítulo pisaron el plato en cinco ocasiones por sencillo de Luis Bandes, error del campocorto Raúl Navarro y doble de Leonardo Reginatto.

Con seis carreras más en el tercer inning la paliza ya era un hecho. Y todo fue gracias a imparables de Heiker Meneses y Danry Vásquez, boleto con las bases llenas a Alberto González y tubey de Reginatto, quien terminó el juego con cinco anotaciones empujadas. Sin embargo, el más destacado por la ofensiva guairista fue el receptor Juan Apodaca, que solo le faltó el triple para completar la escalera; dio un jonrón con un compañero en base en la parte baja del quinto tramo.

Aunque de las cinco carreras que le hicieron solo una fue limpia, la derrota fue para el zurdo Robert Zárate.

Tiburones vuelve a tener récord de .500 al poseer 9-9 en los primeros 18 juegos de la temporada; pelea en el medio de la tabla de posiciones. Navegantes se hunde más en las profundidades de la clasificación, pues está en la última casilla, con 7-11.

DESDE EL TERRENO

Este miércoles tenía pautado aterrizar en Venezuela el jardinero estadounidense Cade Gotta, el último importado firmado por Navegantes del Magallanes… Gotta entró en el roster por el panameño Edgar Muñoz, que pasó a la lista restrictiva de 14 días… El lanzador Wilfredo Boscán ya trabaja con la Nave, aunque todavía no tiene fecha para debutar… El receptor Oscar Hernández entró al roster del equipo por el lanzador zurdo Nelson Prada, que ahora está en lista restrictiva de siete días.

Foto: TC 

.

Los Leones rugieron y le cortaron la racha a los Tiburones

Andriw Sánchez Ruiz / Prensa LVBP – Foto: Prensa LVBP

La inspiración de Tiburones de La Guaira, que correspondía a tres victorias sucesivas, fue cortada por un equipo que necesita de una musa que lo saque de las catacumbas de la tabla de posiciones: Leones del Caracas.

Los melenudos gozaron de la buena salida del abridor y ganador Francisco Carrillo (2-0) y de los bates del dominicano Juan Silverio y Jesús Solórzano para imponerte 6-4, en el Estadio Universitario que este domingo respondía de casa a los gritos y tambores guairistas. El perdedor fue José Rodríguez (0-2) y el salvado le fue apuntado a Miguel Socolovich (S, 1).

“Solamente seguimos haciendo el mismo trabajo. Atacando a los bateadores. Lo único es que esa vez los bateadores me atacaron a mí (contra Águilas del Zulia, en Maracaibo). Hoy pude trabajar un poco más mis pitcheos y pude sacar más outs esta vez”, señaló Carrillo sobre su trabajo de cinco innings, en los que permitió cinco hits y dos carreras, mientras negociaba dos boletos y ponchaba a cuatro. “Sigo trabajando durante el bullpen, durante los entrenamientos para tener un mejor rotación y mejor acción (de los pitcheos)”.

Solórzano abrió la pizarra en el primer inning con jonrón solitario contra Edgmer Escalona, quien se ganó un puesto en la rotación del cardumen. El derecho no iniciaba un encuentro desde la temporada 2017-2018.

“Siempre estoy enfocado en cada turno, así no se dé el batazo salgo con el mismo plan. Hoy salí preparado para ese turno, enfocado en chocar la bola para el medio y resultó”, comentó Solórzano al departamento de prensa del Caracas. “Esto se trata más de la confianza que nos dan los coaches y el manager (Harry Guánchez). Se han preocupado bastante por tratar de que nosotros disfrutemos del juego. Yo creo que ese es el éxito que hemos tenido”.

“La gerencia hizo un movimiento adecuado para tenerlo de este lado y por eso estamos viendo un Solórzano con un segundo aire en el beisbol, que no sabemos dónde puede terminar, pero si las cosas siguen así van a ser buenas”, apuntó el piloto Guánchez.

Solórzano terminó la jornada con dos hits en cinco turnos y dejó su promedio en .403, el quinto mejor en lo que va de campaña.

No duró mucho la alegría caraquista por el primer golpe. En el tercer capítulo, los salados respondieron con la fuerza de Danry Vásquez. El jardinero pegó cuadrangular con Junior Sosa en circulación. El choque fue igualado a dos carreras en el quinto acto, con elevado de sacrificio de Eduard Pinto.

Leones tomó la delantera otra vez en el sexto episodio. Ramón Cabrera y Silverio dieron dobles sucesivos y obraron par de rayitas. Y, como ocurrió innings atrás, Vásquez respondió de la misma manera: en la parte baja del séptimo conectó tubey que impulsó a Sosa.

Gracias a dos carreras en el octavo tramo, los capitalinos lograron amarrar el compromiso. Fue un sencillo de Cabrera y un elevado de sacrificio de Ericson Leonora los batazos que produjeron las anotaciones. Los escualos montaron una amenaza en el noveno inning, al colocar dos hombres en bases sin outs, pero Socolovich logró resolverle el predicamento al Caracas; aceptó una carrera fletada por Leonardo Reginatto.

Leones termina la tercera semana de la temporada con récord de 3-3. Sigue en el último puesto de la tabla de posiciones con 7-11. Pero Guánchez sigue siendo optimista.

“Aquí no hay ninguna alarma. Yo he dejado saber que cuando yo baje las escaleras del estadio para el clubhouse con miedo, ahí prácticamente perdimos el juego. Yo bajo con la misma idea de que vamos a ganar”..