Franklin Barreto fue la figura en la victoria de Aragua

Alberto Jorge | Prensa LVBP | Foto: Ángel Marín.- 


Gracias un primer episodio en el que los bengalíes fabricaron cinco rayitas, comandados por cuadrangular de tres carreras de Franklin Barreto y doblete de Carlos Tocci, los dirigidos por Oscar Salazar, se alzaron con el triunfo 6-3 ante los Leones del Caracas, en el Estadio José Pérez Colmenares.

En el cierre del cuarto capítulo, los aragüeños fabricaron una más con sencillo de Henry Rodríguez que remolcó a Ezequiel Carrera

Liderados también por una buena labor del lanzador Gabriel Pérez, que lució en cinco completas permitiendo solo dos anotaciones, cuatro incogibles, tres boletos y dos ponches. El dominicano ganó su segundo encuentro de la campaña, en lo que fue su estreno como abridor, ya que lanzó el pasado sábado como relevista contra las Águilas del Zulia y trabajó en cuatro entradas completas para apuntarse su primer lauro.

Los capitalinos se acercaron en par de ocasiones en el encuentro. Con imparables de Wilfredo Tovar, José Graterol y Eduard Pino, se produjeron las dos primeras carreras para los melenudos, en la parte alta del tercer capítulo.

En el sexto episodio, los visitantes sumaron una rayita adicional a su favor, luego que Gabriel Noriega erró en fildeo tras roletazo de Isaías Tejada, que hizo a Harold Castro sonar la registradora.

Jean Machí sigue intratable en lo que va de temporada, el criollo salvó su quinto juego de la campaña y dejó su efectividad en 0.53.

Luis Díaz cargó con la derrota. El abridor sólo pudo sacar un out en el primer episodio, en el que fue apabullado por la ofensiva aragüeña. Recibió cinco carreras, cuatro limpias, cuatro imparables, entre ellos un jonrón y otorgó una base por bolas.

.

Magallanes no baja la guardia y venció a Aragua por paliza

Ángel Conde (Prensa Magallanes).- A punta de batazos los Navegantes del Magallanes derrotaron a los Tigres de Aragua 13 rayitas por 2 en Maracay, y de esa manera consiguieron la victoria 21 de la campaña y la número 13 en los últimos 15 compromisos.

Un total de 15 inatrapables soltaron los bates turcos en una jornada productiva, liderada por los toleteros Delmon Young de 5-3 con cuadrangular y par de impulsadas, y Moisés Gómez que soltó grand slam en cinco turnos, además de llevar cinco rayitas al plato. Las carreras de la nave llegaron tres en el tercer episodio, dos en la quinta entrada y cinco en el octavo capítulo.

Pero la ofensiva no lo fue todo, puesto que el abridor naviero Yohander Méndez trabajó por espacio de 5.0 innings en los que le conectaron solo dos imparables y le produjeron una carrera, también regaló dos boletos y propinó la misma cantidad de ponches. Con esta actuación, el zurdo se adjudicó su segunda victoria de la campaña en tres aperturas.

Por su parte el cuerpo de relevistas hizo su acostumbrado trabajo, al completar 4.0 entradas de cuatro incogibles y una carrera. Quienes vieron acción desde el bullpen fueron Enderson Franco, Ryan Kussmaul, José Domínguez, Jean Granado y Alfredo Figaro.

El conjunto bengalí picó adelante en la pizarra en el segundo tramo, pero su pitcheo no pudo aguantar la embestida de los bates turcos. Ahora la nave con este lauro acumula registro de 7G-14P cuando el rival anota primero.

Para destacar lo del joven Moisés Gómez, que con su segundo grand slam en la campaña igualó a Henry McHenry (1947-48), Dave Parker (1974-75), William Magallanes (1990-91) y José Francisco Malavé (1994-95) como los únicos peloteros en lograr dicha hazaña con el uniforme turco en una misma campaña. De igual manera, el joven jardinero llegó a cinco vuelacercas y 22 empujadas en lo que va de zafra.

Este sábado el conjunto filibustero se trasladará al Estadio de la Ciudad Universitaria de Caracas para medirse a los Tiburones de La Guaira, y el derecho Yohan Pino será el encargado de lanzar las serpentinas iniciales en ese cotejo.

Foto: Prensa Magallanes.

Lara doblegó a Aragua en Barquisimeto

Oscar Cumare Sánchez (Prensa Cardenales ).-  Con una muy buena actuación de la ofensiva, los Cardenales de Lara dominaron a los Tigres de Aragua por marcador de seis carreras por cuatro, en un juego disputado ante 7.056 personas en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez. Vicente Campos (3-0) fue el pitcher ganador, la derrota fue para Alejandro Arteaga (2-3) y el juego salvado para Felipe Paulino (1).

El conjunto aragüeño, aprovechó el descontrol mostrado en el cuarto inning por el abridor Néstor Molina. El primer bateador fue José Vargas, recibió pelotazo. Con dos outs en el episodio, Alberto Callaspo negoció boleto y seguidamente Anthony Santander conectó doble, remolcando a ambos corredores. Esas dos carreras sacaron del juego a Molina, quien laboró por tres entradas y dos tercios, le conectaron dos hits, par de anotaciones, cuatro boletos e igual cifra de abanicados.

En la parte baja del cuarto, Alejandro Arteaga permite incogible de Alejandro De Aza y seguidamente, Rangel Ravelo conectó batazo de cuatro esquinas para traer dos anotaciones, las cuales en ese momento les daría la igualdad en el marcador. En el cierre del quinto, Cardenales se fue arriba en el marcador. Imparable de Henry Urrutia lo puso en la inicial, un rolling de Yonathan Mendoza permitió hiciesen out a Urrutia pero él quedó a salvo en la primera.

Aragua cambió de pitcher y trajo a Nicolás Medina. Francisco Arcia lo recibió con doble al derecho, colocando par de corredores en posición de anotar. Ante un batazo de Ildemaro Vargas, el cual no pudo dominar el tercera base permitió anotara Mendoza. Luego sencillo de Luis Valbuena remolcó a Arcia y a Vargas quien había llegado a la segunda base por un boleto que recibió Ravelo. En el sexto inning Juniel Querecuto se embasó con hit y un doble de Urrutia lo llevaría a la registradora para así anotar la sexta y última carrera de los larenses.

Foto: Prensa Cardenales.

Ezequiel Carrera dio el hit de oro y Aragua dejó a Lara en el terreno

David Méndez (Prensa Aragua).- Los Tigres de Aragua sacaron su garra para arrebatarle una victoria a Cardenales de Lara con rally de tres anotaciones en el noveno episodio para dejarlos en el terreno con pizarra de 4-3. Ezequiel Carrera conectó el hit de oro y le dio la quinta victoria consecutiva a los felinos.

Los crepusculares se adelantaron en el segundo inning, ante Brennan Bernardino, Deiner López conectó un rodado por el campocorto para remolcar desde tercera a Henry Urrutia.

Aragua igualó el compromiso en el cierre del cuarto, Henry Rodríguez dio su segundo cuadrangular de la campaña por todo el jardín central ante el abridor David Martínez.

En el cierre de la quinta, los Tigres tuvieron una buena oportunidad para tomar ventaja en la pizarra, luego de dos outs, sencillo de Ezequiel Carrera, doble de Anthony Santander y boleto a Henry Rodríguez llenaron las bases; pero José Vargas falló con foul fly al inicialista dejando a tres hombres en circulación.

La igualdad se rompió en el inning 7, ante el zurdo Ismael Guillón, sencillos consecutivos de Ildemaro Vargas y Juniel Querecuto y posteriormente indiscutible de Luis Valbuena, adelantó a la visita 2 a 1.

En el octavo, ante Jhondaniel Medina, Deiner Lopéz conectó hit al izquierdo para empujar a Manuel Meléndez con la tercera de Lara.

Cardenales buscaba su victoria 23 con su cerrador Ryan Kelly en la novena entrada, Franklin Barreto inició la remontada embasándose por infield hit al izquierdo, luego, Wilfredo Giménez y Alberto Callaspo recibieron base por bolas para llenar las almohadillas; Anthony Santander entregó el primer out con elevado al campocorto y parecía que el cerrador crepuscular se crecía en el inning.

Pero Carlos Arroyo, como bateador emergente, conectó fuerte hacia al lanzador y se embasó por infield hit para que anotara Barreto la segunda de los Tigres; el turno de la noche fue para Ezequiel Carrera, quien en 0-2 conectó fuerte hacia el centro del campo para empujar a Olivares y a Gudiño con la rayita del triunfo.

Es la primera vez que Carrera da un batazo para definir un juego. Tigres coloca su récord en 15-16 y asalta la quinta posición de la tabla a un juego del cuarto lugar en manos de Bravos de Margarita.

La victoria fue para Alexis Tapia (1-0) quien retiró el noveno de Lara por la vía rápida. La derrota fue para Ryan Kelly (1-1) y se acreditó su primer blow save de la campaña.

Foto: Ángel Marín.

Aragua se llevó el clásico de La Chinita

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP |Foto:Prensa Tigres.-


Tigres de Aragua necesitó tres cosas este domingo para alzarse con el triunfo: Un buen trabajo del abridor Guillermo Moscoso, la consistencia del bullpen y un parpadeo de Logan Durán, iniciador de Águilas del Zulia.

Eso fue suficiente para que los bengalíes resultaran los bendecidos en el Juego de la Chinita, que –como dicta la tradición- fue realizado en el Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. La pizarra el blanqueo inoculado por los rayados, 4 a 0.

Por 6.0 innings, Moscoso dominó a tal punto a sus rivales que los cinco hits que le pegaron sólo fueron sencillos. Ponchó a seis adversarios, no dio boletos y se apuntó la victoria. Su efectividad bajó a 3.49.

El relevo estuvo en manos de Daniel Hurtado, Eduardo Figueroa, Isamel Guillón y Jhondaniel Medina. Apenas se le embasó un rapaz al bullpen de Tigres.

Durán perdió el careo, a pesar de lanzar 7.0 capítulos y ponchar a ocho. Los daños que permitió ocurrieron en el segundo, con una rayita impulsada por Gersel Pitre, y en el tercero, con tres anotaciones producidas por doble de Franklin Barreto, elevado de sacrificio de Wilfredo Giménez y doble de Anthony Santander.

Aunque no fletó, fue un buen día para Henry Alejandro Rodríguez, quien se fue de 4-3, con anotada. Su promedio de bateo es de .293, uno de los más altos entre los bates de los aragüeños.

Fue la cuarta victoria consecutiva para Tigres, que están en el sexto puesto de la tabla de posición con 14-16 de récord. Águilas ha perdido tres en fila; el equipo fue barrido en la serie contra Aragua y posee foja de 15-17.

.

Zulia y Aragua disputarán la edición 50 del Juego de La Chinita

Prensa Zulia.-  Las Águilas del Zulia diputarán el tradicional juego de La Chinita por séptima ocasión  contra los Tigres de Aragua, esta es la edición  número 50  del clásico para el equipo rapaz, quienes llegan con marca de 24 victorias y 25 derrotas.

El primer juego de la Chinita contra los bengalíes fue en 1971, con triunfo para los rapaces 9×4 fue el primero de tres triunfos consecutivos del importado Mike Scott como abridor. Los siguientes tres duelos contra los Tigres fueron derrotas 3×1 en 1978, 7×4 en el 83 y 4×3 el 18 de Noviembre de 1988, pero los duelos de 1993 y 2006 fueron victorias para las Águilas 6×3 y 5×2. En el primero el antesalista Pedro castellano remolcó tres de las carreras naranjas con triunfo desde la lomita para Omar Bencomo padre.

Inicios: La historia de los clásicos de La Chinita  se remonta a 1933. Cuando en el estadio del lago se midieron los equipos Concordia contra Pastora en los juegos interligas que se disputaban entre las regiones de Maracaibo y Caracas. En la primera edición en honor a La Chinita Silvino Ruiz lanzó juego perfecto por los ganadores (Concordia). El segundo juego de La Chinita se realizó el 18 de Noviembre de 1939, en el que se enfrentaron las novenas de Gavilanes y Pastora, rivales de la Liga Occidental, imponiéndose  los pastoreños seis por cero. Gavilanes y Pastora se ven las caras de nuevo en el Clásico de 1953, en su tercera edición, de nuevo pastora  se impuso  ante los rapaces siete por cuatro.

Liga Occidental: Desde la Temporada de 1955 hasta la de 1963 se realizó de manera ininterrumpida el juego en honor a La Chinita. Los equipos que participaban en la Liga Occidental dieron vida al tradicional juego en el estadio Olímpico de Maracaibo. Durante esta etapa, Rapiños ganó cuatro de cinco partidos, Gavilanes ganó uno y perdió otro, mientras que Pastora terminó con marca negativa al caer derrotados en cinco de siete encuentros.

Zulia sin equipo: Al desaparecer la Liga Occidental, el estado Zulia se quedó sin equipo profesional, por ello Los Tiburones de La Guaira mantuvieron el tradicional juego de La Chinita, jugando en Maracaibo cada 18 de Noviembre hasta la llegada  a la liga de las Águilas del Zulia en 1969. Los “salados” jugaron cinco partidos, dos contra Navegantes del Magallanes, igual cantidad contra Cardenales de Lara y en una oportunidad ante Los Tigres de Aragua. Dejando los Tiburones, récord de tres victorias y dos derrotas.

Águilas desde el 1969

En la temporada de 1969-70 hace su debut en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional el equipo Águilas del Zulia, desde entonces la casa de los rapaces se viste de gala para recibir a miles de aficionados que llegan al estadio Luis Aparicio “El Grande”  de Maracaibo  para disfrutar del juego de pelota que se realiza en honor a la patrona de los zulianos.

Las Águilas  llegan al Clásico de este año con marca de 24 victorias y 23 derrotas. Entre los momentos más importantes de los partidos de mitad de noviembre destacan los siguientes.

  • 1970. El lanzador Bart Johnson lanza completo sin permitir carreras en triunfo 1×0 contra Caracas.
  • 1971 Mike Scott gana el primero de sus tres juegos de La Chinita consecutivos.
  • 1974 Orlando Reyes conectó doble en la parte baja del octavo, para romper un empate a dos carreras contra La Guaira en victoria 4×2.
  • 1976 Lamar Johnson ligó de 5-3 con jonrón y tres empujadas.
  • 1977 Leones del Caracas anotaron 19 carreras y ligaron 21 indiscutibles para ganar 19-2
  • 1979 Leonel Carrión guió el triunfo de Las Águilas 4×2 ante Magallanes al ligar de 4-2, con dos empujadas.
  • 1982 Baudilio Díaz empujó cuatro carreras y dio un cuadrangular en triunfo de Los Leones del Caracas 7 x 4
  • 1984 Las Águilas del Zulia fabricaron cuatro carreras en la octava entrada para derrotar al Magallanes 9×8.
  • 1989 Oswaldo Olivares sale como emergente en el octavo capítulo y sonó triple que empujó tres de las cuatro carreras de Los Navegantes del Magallanes, quienes blanquearon a las Águilas cuatro por cero.
  • 1990 Zulia se impuso 9×1 a Los Tiburones de La Guaira, para romper una seguidilla de cinco derrotas en el día de La Chinita. Cristóbal Colón empujó cinco de las nueve rayitas petroleras.
  • 1992 Urbano Lugo lanzó ocho entradas y un tercio sin permitir carreras y tolerar tres inatrapables. Caracas ganó 4 x 1.
  • 1993 Pedro Castellano empujó tres carreras en victoria de Las Águilas 6×3 ante Los Tigres de Aragua.
  • 1994 Cristóbal Colón la sacó dos veces, empujó tres carreras y Eminson Soto remolcó otras dos con jonrón en triunfo de La Águilas sobre Magallanes 6 x 2. Géremi González ganó su primer juego de La Chinita
  • 1996 Eficaz labor de los relevistas. Guillermo Larreal, José Villa y Luis Lunar le dieron el triunfo a Pastora 6×4.
  • 1997 Las Águilas fabricaron nueve carreras en el octavo episodio y derrotaron a La Guaira 10 x 4. Alex Ramírez remolcó cuatro, mientras que Orlando Muñoz, Mark Lítlle y Jalal Leach fletarón dos carreras cada uno.
  • 1999 Siete errores cometió la defensa zuliana y Pastora ganó 6 x 3.
  • 2000 Géremi González ganó su segundo juego de La Chinita.
  • 2004 Jean Carlos Bóscan disparó un cuadrangular con las bases llenas, empujó cinco carreras para guiar la victoria de Cardenales 16 por 3.
  • 2009 Con rally de seis carreras en el primer inning, las Águilas se impusieron a Caribes 8 por 5. Carlos González brilló con su guante en el jardín central y con el bate se fue de 4-3, 2 CA, 2 2H.
  • 2010 Eric Junge permitió una carrera en seis entradas en triunfo del Magallanes en el clásico 42.
  • 2011 Ernesto Mejía dio doble en la baja del décimo capítulos para dejar en el terreno a los Bravos de Margarita. Los abridores del encuentro fueron los zulianos Yusmeiro Petit (Bravos) y Wilfredo Boscán (Águilas)
  • 2012: Gerardo Parra dio jonrón con uno en base (José Pirela)  en la parte baja del noveno capítulo contra Enrique González y las Águilas dejaron en el terreno a los Tiburones 9-7.
  • 2013: Alex Cabrera dio tres jonrones, remolcó cuatro, anotó tres en triunfo de Tiburones 6-3. La asistencia oficial fue de 15.979.
  • 2014 Aaron Alther recibió boleto con las bases llenas en la parte baja del undécimo episodio y Ali Castillo anotó la carrera del triunfo 5×4 ante Magallanes. El juego duró 5 horas y siete minutos, la entrada oficial fue de 19.161 personas.
  • 2016 Omar Bencomo hijo lanzó seis entradas en las que aceptó una Carrera. Oscar Salazar dio su jonrón 94 de por vida y lós Bravos de Margarita se impusieron 7-5.
  • 2017 La lluvia sobre Maracaibo durante la mañana obligó al jugar por primera vez el clásico de La Chinita en horas de la noche. Caribes marcó tres carreras en el noveno episodio y ganó 6×5.

.

Aragua doblegó a Zulia y sumo su tercer triunfo seguido

Prensa Zulia.- En la víspera del día de La Chinita las Águilas del Zulia perdieron su décimo sexto juego de la temporada tras caer 4×2 ante los Tigres de Aragua en el estadio Luis Aparicio.

El abridor y derrotado Yoervis Medina permitió las tres rayitas en labor de cuatro entradas y un tercio donde permitió siete incogibles con un boleto y dos abanicados.

Aragua abrió la pizarra con dos en el tercer acto empujadas por el jardinero Troy Stokes mediante sencillo al jardín central para que entraran en carrera Gabriel Lino y Ezequiel Carrera.

Zulia empató con elevado de sacrificio de Ángel Aguilar en el tercero, mientras que el empate llegó en el cuarto capitalizando un error de Gabriel Noriega, pero los felinos anotaron las rayitas de la diferencia en el quinto y en la octava entrada. José Vargas dio sencillo en el meridiano del juego para romper el empate a dos carreras.

El debutante Gabriel Pérez se llevó el triunfo al trabajar cuatro entradas en blanco permitiendo tres hits y tres ponches propinados. La serie de tres desafíos finaliza este domingo en otra edición del juego en honor a la Virgen del Rosario de Chinquinquirá, el dominicano Logan Durán será el abridor por los rapaces mientras Guillermo Moscoso es anunciado por los felinos.

Foto: Prensa Zulia.

Aragua sacó las garras y venció a Zulia en un juego apretado

Angel Marín (Prensa Aragua).- Los Tigres de Aragua aprovecharon un rally de seis anotaciones en el cuarto episodio para obtener la victoria, que al final fue sufrida, pero Jean Machí puso orden para que los bengalíes vencieran 8 carreras a 6 a las Águilas del Zulia en Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

Por segundo encuentro consecutivo, los Tigres comenzaban con una desventaja de dos carreras, cuando en mismísimo primer episodio, ante los envíos del abridor Alejandro Arteaga, Ángel Aguilar conectaría largo imparable al central, en el que Edward Olivares tuvo control al correr a toda velocidad, pero se estrellaría contra la pared y terminaría perdiendo la esférica; y los aguiluchos anotaban par de carreras para picar adelante en marcador.

Los aragüeños quienes habían desaprovechado una situación de hombres en segunda y tercera sin outs en la segunda entrada, realizarían una emboscada ante el lanzador Charle Rosario en la cuarta entrada con un racimo de seis anotaciones, qué iniciaba con doble de Franklin Barreto, que traía a Vargas a la registradora. Callaspo fallaría, pero Anthony Santander, dando muestras de su despertar ofensivo, conectaría imparable al derecho para igualar las acciones. Acto seguido, Gabriel Noriega conectaría doble al derecho y traía otra antes de ser sustituido por Yeltsin Gudiño por un espasmo muscular. Ezequiel Carrera y Carlos Arroyo conectarían par de imparables remolcadores para traer dos más y José Vargas, en su segundo turno de la entrada, recibiría boleto con las bases llenas para colocar las acciones 6-2.

Los rapaces se acercaban en el cierre del cuarto, con imparable de Carlos Machado que sellaba la salida del encuentro del abridor aragüeño. Eduardo Figueroa hacía acto de presencia ante la amenaza que dejaba Arteaga y como en sus últimas apariciones estaría muy sólido y no solo acabaría con el peligro en ese cuarto tramo, también trabajaría el quinto episodio dejando dos outs en la pizarra, siendo relevado por Ismael Guillón quién tendría otra gran participación.

En el inicio del sexto tramo, viniendo de emergente por Edward Olivares, Troy Stokes Jr. daría muestras nuevamente, con su cuarto estacazo de vuelta completa para colocar la pizarra siete carreras por tres.

En el cierre del séptimo episodio, acto seguido de Alexis Tapia, quién abanicó a Alí Castillo para llegar a 16 ponches en la campaña, líder en el equipo en este departamento, sería relevado por Mark Malavé después de golpear a Jairo Pérez y el derecho finalizaría la entrada.

En el octavo episodio, José Vargas traía otra más con sencillo impulsor que daba tranquilidad para los felinos, pero en el cierre de esa entrada, ante los envíos de Malavé, doble de Humberto Arteaga, traía otra para los rapaces. Josh Tols y Jhondaniel Medina no podían hacerse cargo de la situación y permitirían una anotación cada uno, mismas que llegaron con sencillos impulsores de Alberto González y Ángel Aguilar, este último ante Medina que dejaba situación de bases llenas, y el “Cachi” Salazar tendría que recurrir a su cerrador Jean Machí, que obligaba a Jairo Pérez a entregar el último out de la entrada.

Sin drama, no hay Tigres y en la novena, aun con Machí en el montículo, se llenarían las bases, pero el cerrador sacaría la casta y obligaba a Humberto Arteaga a batear para doble-play y para culminar una muy sufrida victoria en la capital zuliana. Al final, Machí se llevaría el triunfo (2-1) y Charle Rosario cargaría con la derrota (0-3).

Foto: Freddy González.

Aragua ganó su primer juego con Oscar Salazar como manager

David Méndez (Prensa Aragua).- Los Tigres de Aragua lograron salir del bache y cortaron una racha de dos derrotas al regresar de atrás en la pizarra e imponerse 3 carreras a 2 a los Tiburones de La Guaira. Una reacción de dos carreras en el séptimo inning, le dio la primera victoria a Oscar Salazar como dirigente del equipo bengalí.

Los salados  picaron adelante en la tercera entrada, ante David Ramos, Junior Sosa comenzó embasándose por boleto, luego de un out, Anthony Concepción pegó doble por el jardín izquierdo para colocar hombres en tercera y segunda. Dioner Navarro con infield hit por el campocorto remolcó a Sosa, luego, con dos outs, Juan Apodaca con sencillo al izquierdo empujó a Concepción con la segunda de La Guaira.

Los brazos salados dominaron a la ofensiva felina hasta el quinto inning, Ezequiel Carrera rompió el blanqueo con imparable al centro para impulsar a Anthony Santander quien había conectado doble por el jardín central.

Aragua logró voltear la pizarra en el séptimo episodio, Gersel Pitre abrió la entrada conectando su primer hit en la LVBP ante Huascar Brazoban, luego, Alberto Callaspo la rodó por segunda base, pero un mal tiro del camarero Heiker Meneses, provocó que Callaspo llegara a segunda y Pitre a tercera con la del empate. El turno nuevamente fue para Anthony Santander, quien la rodó a segunda base para remolcar a Pitre con la rayita de la igualdad; con el cuadro jugando cerrado, Gabriel Noriega dejó caer una granada detrás de la primera base para producir la carrera de la ventaja para los Tigres de Aragua.

Jean Machí se acreditó un rescate de cuatro outs al retirar a los cuatro bateadores que enfrentó. Fue su tercer salvado de la temporada.

Nuevamente el relevo estuvo intraficable y sólo le permitió un hit a la ofensiva escuala entre Daniel Hurtado, Ismael Guillón, Jhondaniel Medina, que a la postre se llevaría la victoria, Josh Tols y Jean Machí con siete abanicados y dos boletos negociados.

La victoria fue para Jhondaniel Medina (1-2) quien lanzó por 1.1 entradas,  permitió un hit y abanicó a tres rivales.

Henry Rodríguez fue sacado del compromiso por una congestión nasal. Mañana será sometido a exámenes para descartar una sinusitis aguda.

Foto: Freddy González.

Tiburones sigue inspirado y doblegó a Tigres en el Universitario

Andriw Sánchez Ruiz (Prensa LVBP).- Antes de este año, la única temporada en la que jugó Dioner Navarro en Venezuela, en la 2006-2007, dio un vuelacercas en 40 juegos. Ahora, de un día para otro, posee tres de por vida en la liga.

El receptor, que fue alineado como bateador designado, pegó dos cuadrangulares que guiaron a la victoria a los Tiburones de La Guaira, 5 a 3, sobre los Tigres de Aragua, en el Estadio Universitario. Navarro es el quinto jugador en tener un encuentro de dos bambinazos esta zafra; los otros son Ronny Cedeño, Moises Gómez, Luis Castro y José Vargas.

El primer tablazo lo dio en el cuarto inning, y vaya que ayudó a los escualos, pues igualó la pizarra a dos carreras. Los bengalíes se habían ido arriba en la parte alta del episodio, gracias a dos carreras impulsadas por un sencillo de José Vargas. Antes del despliegue de poder de Navarro, Juan Apodaca –otro inspirado en la noche caraqueña- remolcó una en el tercer acto. El receptor se fue de 4-4.

La Guaira hizo una más en la entrada baja del quinto episodio, por un error del infielder Henry “Pollito” Rodríguez. Pero la igualdad llegó de nuevo en el sexto, ahora con jonrón de Franklin Barreto, grandeliga de los Atléticos de Oakland.

El escenario quedó listo para Navarro: Dio su segundo vuelacercas en el sexto capítulo, contra el relevista Mark Malavé. Con un hit de Junior Sosa, en el séptimo, los Tiburones le pusieron cifras finales a la escaramuza.

El candado lo puso Gregory Infante, que en un inning y después de dos hits permitidos, y cuatro ponches, se apuntó su sexto rescate de la temporada y el 44 de por vida, todos con el uniforme salado. El derecho igualó a Jorge Julio Tapia en el tope histórico de la franquicia.

Ganó el relevista Huascar Brazobán (2-0). Perdió Malavé (0-1)..